Categoría: Mundo y sociedad

  • Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Una gran cantidad de personas, enumeradas en centenares, salieron el domingo a las calles en Chile para conmemorar 49 años del golpe de Estado de 1973 en que se impuso una dictadura en el país, en un homenaje a la figura de Salvador Allende a cargo del presidente Gabriel Boric y una jornada marcada, como casi siempre, por los hechos de violencia aislados.

    Las calles de Chile amanecieron temprano llenas de decenas de personas que salieron a manifestarse y rememorar un día trágico para el país, con el recuerdo en la memoria de aquellos que no están, los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos y mensajes de garantía de no repetición, y nunca más, violación de los derechos humanos en el país.

    Te puede interesar Siguen Abiertas Las Heridas En EU Tras Atentados Del 11-S

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Recordamos a quienes «fueron desaparecidos sin que hasta hoy conozcamos su paradero, a quienes sufrieron persecuciones, humillaciones y exilios, a quienes en los largos años de la dictadura civil y militar cayeron víctimas de la represión», manifestó el presidente Boric en su primera conmemoración del golpe de Estado a cargo del gobierno.

    El presidente chileno condenó los actos de violencia aislados que tuvieron lugar en torno a La Moneda, donde decenas de encapuchados se enfrentaron a la policía y llevaron a cabo intentos de saqueos.

    “La democracia se construye con diálogo, respetando a quien piensa distinto y nunca con violencia y eso ojalá todos quienes reivindican este día lo entendieran”, declaró Boric a periodistas.

    “Si queremos salir adelante, que no me cabe ninguna duda es la voluntad de la abrumadora mayoría de los chilenos, de volver a encontrarnos, debe ser en paz y sin violencia. Y eso es lo que nosotros vamos a hacer desde el gobierno”, agregó.

    Te puede interesar Rechazan Chilenos Nueva Constitución Ante Injerencia De La Ultraderecha

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Golpe de Estado en Chile durante 1973

    Según el centro de memoria oficial de Chile, el golpe de estado comenzó a ejecutarse desde muy temprano, al conocerse el primer comunicado de la junta militar que se había establecido para regir a nivel nacional, sobre las 8 de la mañana se iniciaron los ataques al palacio de gobierno, mientras el presidente Allende se encontraba refugiado en el Palacio de la Moneda.

    “Cerca de las once de la mañana, el Presidente Salvador Allende dirigió su último mensaje al país, a través de una cadena de radioemisoras simpatizantes del gobierno. En este señalaba su decisión de no abandonar la casa de gobierno. Agregaba que se mantendría firme en su postura de ‘seguir defendiendo a Chile’”, recuerda el centro de memoria, haciendo un recuento sobre las decisiones que tomó el jefe de estado en ese momento.

    Luego de los ataques terrestres al Palacio de la Moneda, según recuerda el portal oficial, sobre el medio día comenzó el bombardeo desde el aire, y desde otro frente iniciaron a atacar la estructura con cohetes que terminaron por incendiar el edificio, logrando así acceder al interior del palacio en busca del presidente Allende.

    Te puede interesar Asciende Carlos III Al Trono De Reino Unido

    “Pocos minutos después caía La Moneda y el Presidente Salvador Allende era encontrado muerto en el salón principal junto al arma con la cual se suicidó. Al día siguiente, toda la prensa del país mostraba en primera plana el Palacio de La Moneda destruido y humeante” concluyó recordando el portal oficial, recalcando el inicio de la dictadura de Pinochet.

    Dictadura y más de 40 mil víctimas

    Desde 1973 hasta 1990 estuvo el general a cargo de la dictadura militar en Chile, sin embargo, esta se tornó cada vez más oscura, tras la persecución política hacia los opositores, y la desaparición de cientos de personas señaladas de ir en contra del gobierno.

    La dictadura de Chile duró 17 años y dejó 40.175 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares.

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Te puede interesar Entre Escándalos Y Mano Dura; Así Fue El Reinado De Isabel II

    Operación Condor

    A mediados de 1975, el General Augusto Pinochet y su servicio de seguridad, DINA, tuvieron a Chile bajo
    control. Más de 2.000 personas habían sido ejecutadas por los militares. Los cuerpos ya no aparecían en las calles y canales; los militares ahora operaban centros de tortura secretos en los cuales “desaparecieron” cientos de víctimas más. Las decenas de miles de presos que estuvieron detenidos en campos tales como Chacabuco e Isla Dawson fueron liberados y la mayoría de ellos expulsados del país.

    Por lo menos 100.000 chilenos habían ido al exilio, ya sea voluntariamente, por expulsión o huyendo por temor a perder sus vidas. Además de Chile, se establecieron gobiernos militares de derecha en Brasil, Uruguay, Bolivia, Paraguay, y un golpe de Estado ocurriría pronto en Argentina también. Los líderes de estos países estaban convencidos de que la amenaza de los marxistas y sus aliados democráticos era internacional.

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Te puede interesar Carlos III: Este Es El Nuevo Rey Británico

    Se vieron a sí mismos en el Cono Sur como “el último bastión de la civilización cristiana.” Hablaban de una “Tercera Guerra Mundial” que exigía una total y coordinada respuesta a través de las fronteras, contra los enemigos en toda América Latina e incluso contra los que habían buscado refugio en Europa y Estados Unidos.
    El control interno no fue suficiente. El enemigo internacional requería de una organización militar internacional.

    Así nació, a finales de noviembre de 1975 en una reunión en la Academia de Guerra en Santiago, lo
    que los militares reunidos llamaron el Sistema Cóndor. El delegado uruguayo propuso el nombre Cóndor “en homenaje al país sede”.

    Te puede interesar Muere Reina Isabel II A Los 96 Años

    Así se vivió el 11-S en Chile tras 49 años del golpe contra Allende

    Los primeros signatarios fueron Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Brasil estuvo presente pero no se convertiría en miembro oficial sino hasta seis meses después.

    El General Pinochet abrió la primera sesión, y el Coronel Manuel Contreras, jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA, explicó el propósito de la nueva organización. “[la] Subversión…no reconoce fronteras ni países, y su infiltración está penetrando todos los niveles de la vida nacional. La subversión ha desarrollado una estructura de liderazgo que es intercontinental, continental, regional y subregional” escribió. El blanco más importante de la nueva organización era la Junta Coordinadora Revolucionaria (JCR), una alianza de grupos guerrilleros con sede en Argentina. Contreras dijo que los grupos armados eran apoyados por “todo tipo de comités de solidaridad, Congresos, Tribunales.” Ellos también serían atacados.

    LM

  • Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    Este domingo Estados Unidos (EU) conmemoró el 21er aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre en las Torres Gemelas de Nueva York leyendo los nombres de las víctimas, realizando trabajos voluntarios y otras ceremonias.

    En la ciudad de Nueva York, donde estaban las torres del World Trade Center que fueron derribadas por los terroristas, sonó una campana y se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas.

    En la ceremonia en Nueva York, el sobrino de uno de los bomberos que falleció ese día rindió honor a su tío.

    Te puede interesar Asciende Carlos III Al Trono De Reino Unido

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    “Siempre estás en mi corazón y sé que desde donde estás me proteges”, expresó Jimmy Riches, quien no había nacido cuando falleció su tío, quien tenía el mismo nombre.

    Homenaje de Biden a víctimas del 11-S

    Joe Biden conmemoró el aniversario 21 de los ataques terroristas del 11 de septiembre en un evento el domingo en el Pentágono, en el que dedicó palabras conmovedoras en honor a las personas que fallecieron allí.

    «Sé que para todos aquellos de ustedes que perdieron a alguien, 21 años es tanto una vida como nada de tiempo», dijo Biden en el Monumento Nacional del Pentágono del 11 de septiembre en Arlington, Virginia. «Es bueno recordar. Estos recuerdos nos ayudan a sanar, pero también pueden abrir el dolor y llevarnos de vuelta a ese momento cuando el dolor era tan crudo».

    Te puede interesar Lamenta chófer de combi fallecimiento de la reina Isabel II

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    El presidente se refirió a un mensaje enviado al pueblo estadounidense el 11 de septiembre de 2001 por la reina Isabel II del Reino Unido, fallecida el jueves, y recordó que ella «nos recordó enfáticamente, cito, ‘El dolor es el precio que pagamos por el amor’».

    Como lo ha hecho en varios discursos recientes, Biden habló el domingo sobre asegurar la democracia estadounidense. No obstante, suavizó su retórica y evitó algunas de las declaraciones con mayor carga política que ha hecho antes de las elecciones intermedias.

    Te puede interesar Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    “No es suficiente defender la democracia una vez al año o de vez en cuando. Es algo que tenemos que hacer todos los días”, dijo el presidente. «Así que este es un día no solo para recordar, sino un día de renovación y resolución para todos y cada uno de los estadounidenses y nuestra devoción por este país».

    https://twitter.com/marthamarco_/status/1568918669954088960

    LM

  • Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    Carlos III fue oficialmente proclamado este sábado nuevo monarca del Reino Unido, abriendo una nueva era en la historia de un país que se prepara para despedir a Isabel II, su guía y símbolo de estabilidad durante siete décadas.

    En una solemne ceremonia televisada desde el Palacio de San Jaime en Londres, en presencia de su heredero Guillermo, la reina consorte Camila, la primera ministra Liz Truss y todos sus predecesores vivos, el Consejo de Ascensión firmó y anunció la proclamación del nuevo rey.

    Te puede interesar Estas fueron las primeras palabras de Carlos III como monarca de Gran Bretaña

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    «El príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se convierte ahora, por la muerte de nuestra señora soberana de feliz memoria, en nuestro rey Carlos III… ¡Dios salve al rey!», proclamó el consejo antes de que el propio monarca fuese llamado a la sala.

    «El reinado de mi madre fue inigualable por su duración, dedicación y devoción (…) Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y pesadas responsabilidades de la soberanía, que ahora se me transmite», afirmó el nuevo monarca.

    Carlos III se instala en la Jefatura del Estado y entre la gente

    Siguiendo un protocolo cuidadosamente diseñado desde hace tiempo, el hijo de 73 años de la difunta reina se instala poco a poco en la jefatura de Estado y en el corazón de los británicos.

    Te puede interesar Lamenta chófer de combi fallecimiento de la reina Isabel II

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    En su primer discurso televisado como Carlos III, el nuevo monarca alabó el viernes a su «amada mamá», un «modelo» y una «inspiración» siempre «al servicio del pueblo» a la que se comprometió a emular.

    Les renuevo hoy a todos ustedes esa promesa de servicio durante toda la vida», subrayó visiblemente emocionado.

    El eterno príncipe de Gales sucedió automáticamente el jueves a Isabel II, que se apagó con 96 años en su castillo escocés de Balmoral tras siete décadas de reinado, conmocionando al Reino Unido, la Commonwealth y al mundo.

    Te puede interesar Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    Durante un oficio religioso el viernes en la catedral de San Pablo en Londres se cantó el himno británico modificando la letra, «God save the King» (Dios salve al rey), por primera vez en 70 años.

    Tras la ceremonia de proclamación, esta debía ser leía al público desde un balcón del palacio y en otros lugares emblemáticos de Londres.

    Después, los miembros del Parlamento -diputados y Lores- jurarán lealtad al monarca y le expresarán sus condolencias.

    Te puede interesar Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    Por la tarde, Carlos III recibirá de nuevo a Truss y a los principales miembros de su ejecutivo, recién nombrado el martes.

    Futuro complicado

    Ningún soberano británico ha esperado tanto para subir al trono y Carlos III deberá esperar un poco más para su ceremonia de coronación, en cuya fecha no piensa aún nadie: su propia madre aguardó más de un año tras convertirse en reina.

    Los retratos de Carlos cubrían todas las portadas de la prensa el sábado.

    Te puede interesar Muere reina Isabel II a los 96 años

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    «Dios salve al Rey», titulaba sobriamente The Times. Varios rotativos agregaban una frase del nuevo monarca: Me esforzaré por servir con lealtad, respeto y amor». The Sun publicó una foto de madre e hijo con las palabras: «A mi amada mamá, gracias».

    Británicos observan la entronación de Carlos III en Londres. (Foto: AFP)

    Tras la enorme popularidad de Isabel II, el ascenso de Carlos III, menos apreciado por la opinión pública, abre un período delicado para una monarquía que enfrenta múltiples retos, desde el deseo de distanciamiento de algunos países de la Commonwealth hasta las críticas a su pasado colonial y esclavista.

    Te puede interesar Así Fue El Profundo Amor Por Los Animales De Isabel II

    Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    Además, el Reino Unido enfrenta su peor crisis económica en 40 años y ha visto pasar cuatro primeros ministros en seis años. Las divisiones recorren el país por el Brexit y por los deseos de independencia en Escocia e Irlanda del Norte.

    Pero, ovacionado por miles de personas a su llegada al palacio el viernes, el nuevo rey podría estar empezando a ganarse los corazones de algunos británicos.

    «La pérdida de un icono»

    Al mismo tiempo en Escocia, su capital Edimburgo se prepara para los primeros homenajes públicos al féretro de la reina Isabel II, fallecida mientras pasaba allí el verano.

    Es la única reina que hemos conocido», dijo Jason Viloria, un responsable escolar estadunidense de 45 años, cuyo hijo estudia en Edimburgo.

    Te puede interesar Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Para nosotros, es la pérdida de un icono», de «una figura histórica».

    El domingo, el féretro de la reina se trasladó del castillo de Balmoral al Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo, la residencia oficial de los monarcas en Escocia, para posteriormente acudir a la cercana catedral de Saint Giles.

    Su último viaje a Londres está previsto el martes por avión para varios días de homenaje público y un funeral de Estado, en un fecha por fijar, en la Abadía de Westminster con dignatarios de todo el mundo, entre ellos el presidente estadunidense Joe Biden.

    LM

  • Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Después de la muerte de Isabel II, Carlos III ostentará el título de rey y diversos récords, como el de haber sido ser el príncipe de Gales con más años de servicio.

    El primogénito de Isabel II y heredero británico que más años ha esperado para reinar, se enfrenta al destino que tenía marcado desde la cuna: ser el rey de Gran Bretaña.

    Te puede interesar Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Una misión que parecía que nunca iba a llegar tras el extraordinario y dilatado reinado de su madre, pero que finalmente asume con 73 años, a una edad en la que el resto de royals están pensando en la jubilación o directamente ya han pasado el relevo a la siguiente generación.

    Vida pública del nuevo rey

    Su vida pública ha estado marcada por los años grises que siguieron a su separación en 1992 de Diana de Gales, madre de sus dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique, así como por su relación con Camilla Parker Bowles, con quien contrajo matrimonio en 2005 en una ceremonia civil a la que no acudió la reina.

    La duquesa de Cornualles, que en principio será princesa consorte tras la coronación de Carlos, ha superado la impopularidad que mantenía entre los británicos durante los primeros años de relación pública con Carlos, en gran medida gracias al apoyo que Guillermo y Enrique han mostrado a la nueva vida de su padre.

    Te puede interesar Muere reina Isabel II a los 96 años

    Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Fallece la Princesa Diana de Gales

    La muerte de Diana en 1997, en un accidente de automóvil en París, fue un golpe tanto para sus hijos como para Carlos, que viajó a Francia con las dos hermanas mayores de la princesa para repatriar el cuerpo al Reino Unido.

    Carlos se había casado con la princesa en julio de 1981 en la catedral de San Pablo en Londres, en una de las bodas reales más relevantes del siglo XX.

    En el día del funeral de Diana, Carlos acompañó a sus dos hijos, de 15 y 12 años en aquel momento, mientras caminaban detrás del féretro en la procesión que llevó hasta la Abadía de Westminster.

    Te puede interesar Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Carlos dedica sus jornadas a gestionar las más de veinte organizaciones sin ánimo de lucro que dirige, una intensa actividad que combina con su agenda oficial.

    Precisamente, su fundación se ha visto enredada recientemente en varios escándalos de supuesta corrupción, por recibir donaciones millonarias a cambio de facilitar la concesión de títulos.

    Carlos levanta polémicas

    Mientras que Isabel II ha mantenido durante su reinado una extrema prudencia a la hora de expresar sus opiniones personales, Carlos se ha caracterizado en las últimas décadas por su vehemencia en la defensa de las causas humanitarias y medioambientales, así como en la promoción de remedios médicos fuera del circuito científico.

    Te puede interesar Rechazan Chilenos Nueva Constitución Ante Injerencia De La Ultraderecha

    Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    Carlos, siempre reacio a silenciar sus opiniones, ha levantado diversas polémicas a lo largo de los años por sus declaraciones de tono marcadamente honesto, una característica que sus asesores le aconsejan moderar para acercarse a la imparcialidad de su madre.

    Últimamente hizo saber su desacuerdo con la política del Gobierno conservador de expulsar a Ruanda a los solicitantes de asilo que entraron de forma ilegal en el país.

    Carlos marca la diferencia

    El hasta ahora príncipe de Gales ha marcado la diferencia en la familia real británica desde su infancia, cuando a los nueve años se convirtió el primer heredero al trono que acudía al colegio, en lugar de ser educado por tutores privados en el Palacio de Buckingham.

    Te puede interesar Atenta RAE Contra El Español Al Eliminar “Ll” Y “Ch” Del Abecedario

    Carlos III: Este es el nuevo rey británico

    En 1966, Carlos pasó varios meses como estudiante de intercambio en una escuela en Melbourne (Australia), antes de ingresar el año siguiente en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde cursó arqueología y antropología.

    Tras licenciarse, pasó un semestre en la Universidad de Aberystwyth aprendiendo galés, antes de tomar posesión en 1970 de su asiento en la Cámara de los Lores y de iniciar en 1971 su entrenamiento como piloto de la Real Fuerza Aérea británica (RAF).

    Carlos es un amante de la naturaleza, asiduo a las largas caminatas por los terrenos de Birkhall, su residencia escocesa, y un persistente lector de obras religiosas y filosóficas.

    Te puede interesar Así Ocurrió La Operación “Cólera De Dios”, La Venganza Israelí Tras Ataque En Munich 72

    También ha mostrado interés en el deporte -fue jugador de polo hasta 1990-, así como en las artes y la música, que promociona a través de diversas organizaciones caritativas.

    LM

  • Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    La Reina Isabel II ha muerto y aquí tenemos una breve semblanza de los sucesos más significativos que acontecieron durante 70 años de mandato. 

    Isabel Alejandra María nació el 21 de abril de 1926 en Londres y murió el ocho de septiembre de 2022 en Escocia.

    Se convirtió en reina el 6 de febrero de 1952, a la edad de 25 años y después de que su padre muriera.

    Entre sus puestos reales se encuentran: Gobernadora Suprema de la Iglesia de Inglaterra, monarca de 15 países y jefa de la Mancomunidad Británica de Naciones.

    En 1947 se casó con el príncipe de Grecia Felipe, estuvieron juntos 73 años hasta la muerte de él en abril de 2021. 

    Los medios de comunicación elogian su conducta impecable, la mejor de toda la familia, ya que de sus cuatro hijos tres se han divorciado, sin embargo, también se le tacha de fría y distante, ya que casi nunca expresó emociones en público. 

    Tuvo cuatro hijos, ocho nietos y 12 bisnietos. 

    Sobrevivió a la austeridad de la posguerra, a la Guerra Fría, al liderazgo de Margaret Thatcher en la década de los 80’, al Nuevo Laborismo de Tony Blair en los 90’ y a dos años de pandemia por el COVID-19.

    Ha sufrido dos atentados con su vida, ambos registrados en 1981, el primero fue un joven británico que disparó con balas de fogueo muy cerca de ella durante la ceremonia militar y otro en una visita a Nueva Zelanda, salió ilesa de los ataques.

    En 1992 fue cuestionada acerca de la riqueza de la corona y cedió a reducir el número de personas cargadas a la nómina del Estado y pagar un impuesto sobre la renta. 

    En 1997 muere su ex nuera la princesa Diana, esposa divorciada de su hijo mayor, Carlos quien será la máxima autoridad de la oligarquía inglesa a partir de ahora. 

    En 2006 crearon su documental de nombre “La Reina”, donde exclusivamente concedió una entrevista. 

    En 2016 Escocia solicitó independizarse del Reino Unido y gracias a la intervención de la reina todo quedó solo en una propuesta. 

    Te puede interesar: Muere reina Isabel II a los 96 años – Solo Opiniones (atomilk.com)

    En 2011 el príncipe Guillermo contrajo nupcias con la plebeya Kate Middleton.

    El príncipe Eduardo el hijo menor de la reina contrajo nupcias con la actriz estadounidense Meghan, desde entonces han renunciado a sus funciones reales y radican en Canadá. 

    Su tercer hijo de la reina Andres, fue acusado de abuso sexual en Estados Unidos, escandalo por el cual la reina pago para que se terminara.

    En febrero pasado se contagió de Covid19. 

    MGG

  • Muere reina Isabel II a los 96 años

    Muere reina Isabel II a los 96 años

    La reina Isabel II de Reino Unido falleció este 8 de septiembre a los 96 años, luego de que su salud se deterioró en los últimos meses, informó el Palacio de Buckingham.
    Al momento de su deceso, la monarca, la más longeva de la historia moderna británica, se encontraba rodeada por sus familiares en el castillo de Balmoral en Escocia.

    Te puede interesar Activan Protocolos Reales Ante Mal Estado De Salud De Isabel II

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    En sus últimos momentos la jerarca de la corona británica estuvo acompañada por su hijo el príncipe Carlos y su esposa Camila, así como sus nietos William y Harry.

    También estuvieron presentes los otros tres hijos de Isabel II, Andrés, Ana y Eduardo.


    De acuerdo con informes de la cadena oficial BBC, el príncipe Carlos será el nuevo monarca de Reino Unido y los 14 estados que conforman el Commonwealth.

    Fue a través de sus redes sociales que la Familia Real Británica confirmó que la reina murió en paz en Balmoral.

    El título oficial  de Isabel II es reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros Reinos y Territorios, y Jefa de la Mancomunidad de Naciones. Fue coronada el 26 de marzo de 1953.

    Fue la sexta mujer en ascendió al trono británico y la monarca que más tiempo ha reinado. En septiembre del 2015 rompió el récord impuesto por su tatarabuela, la reina Victoria, luego de 63 años y 216 días en el trono. La reina Victoria (1837-1901) reinó durante 63 años y siete meses.

    La salud de la monarca comenzó a tener problemas de salud desde abril de 2021 cuando su esposo el duque de Edimburgo falleció  el día 9 a los 99 años de edad.

    Isabel II vio gobernar a 16 primeros ministros, 13 presidentes de Estados Unidos y 7 papas. También vio 17 Juegos Olímpicos y 17 Copas del Mundo del Futbol (vio a Inglaterra ser campeón del mundo en 1966, en el estadio Wembley).

    Condolencias por la muerte de la reina

    Su sucesor, el rey Carlos, emitió un comunicado a través de la cuenta oficial de la Familia Real.

    “La muerte de mi querida Madre, Su Majestad La Reina, es un momento de grandísima tristeza para mí y todos los miembros de mi familia”.

    “Sé que su pérdida se sentirá profundamente en el país, los reinos y sus territorios, así como por incontables personas alrededor del mundo”, dijo el ahora monarca británico.

    En México, El canciller Marcelo Ebrard compartió un mensaje en redes sociales lamentando la partida de la reina. “Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido”, dijo Ebrard a nombre del Gobierno federal.

    Otro que reaccionó ante la muerte de la monarca fue el senador Ricardo Monreal quien expresó: «Lamentable, el fallecimiento de la reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido. Nuestras condolencias al pueblo británico. Sin duda, deja un legado histórico».

    Reaccionan las potencias

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau expresó sus condolencias en sus redes sociales.

    “Al recordar su vida y su reinado que abarcó tantas décadas, los canadienses siempre recordarán y apreciarán la sabiduría, la compasión y la calidez de Su Majestad. Nuestros pensamientos están con los miembros de la Familia Real durante este momento tan difícil”, publicó Trudeau.

    Por su parte, la Casa Blanca transmitió este jueves sus condolencias al Reino Unido y la familia real británica por la muerte de Isabel II y subrayó que este país es uno de sus principales aliados y que bajo su reinado la relación bilateral fue más fuerte «que nunca».

    «Nuestros pensamientos están con los miembros de la familia real», señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una comparecencia ante la prensa que coincidió con el anuncio del fallecimiento de la monarca.

    Poco antes, había apuntado que Estados Unidos y el Reino Unido y sus respectivas poblaciones «siempre han tenido y compartido una relación especial».

    La portavoz recordó que el actual presidente estadounidense, Joe Biden, y la reina Isabel II se habían encontrado en persona tres veces.

    LM-JGR

  • Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Los médicos de la reina Isabel II dicen que están “preocupados por la salud de Su Majestad”, según un comunicado del Palacio de Buckingham.

    Los médicos han recomendado que la Reina permanezca bajo supervisión médica. “La reina permanece cómoda y en Balmoral”, dice también el comunicado.

    Te puede interesar Embajada de Inglaterra invita a celebrar el cumpleaños de su Majestad la Reina Isabel II

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Familia real se reúne

    El príncipe Carlos, el hijo de la reina y el siguiente en la línea de sucesión al trono, viajó a Balmoral con su esposa Camilla, según su oficina. El príncipe Guillermo, nieto de la reina, también viaja a Escocia.

    Por su parte, Liz Truss, la nueva primera ministra del Reino Unido, tuiteó que sus pensamientos estaban con la Familia Real. Asumió formalmente el cargo luego de una reunión con la reina el martes, que inusualmente tuvo lugar en Balmoral en lugar del Palacio de Buckingham en Londres.

    La monarca reinante con más tiempo en Reino Unido celebró su Jubileo de Platino a principios de este año, marcando 70 años de servicio. Su esposo Felipe, el consorte real con más años de servicio en la historia, murió el año pasado a los 99 años.

    Te puede interesar La reina Isabel II esta bien afirma el Palacio de Buckingham

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Los procedimientos en la Cámara de los Comunes se vieron brevemente interrumpidos por una declaración de la presidenta de la Cámara, Lindsay Hoyle, mientras que la BBC interrumpió su programación habitual para transmitir la noticia.

    “Sé que hablo en nombre de toda la Cámara cuando digo que enviamos nuestros mejores deseos a Su Majestad la Reina y que ella y la Familia Real están en nuestros pensamientos y oraciones en este momento”, dijo Hoyle.

    Te puede interesar Atenta RAE Contra El Español Al Eliminar “Ll” Y “Ch” Del Abecedario

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Isabel ha tenido dificultades para moverse últimamente y las decisiones sobre su horario se toman a diario dependiendo de lo que se siente. Entonces, en lugar de correr el riesgo de que no estuviera lista para viajar a Londres el martes pasado para el nombramiento, los planificadores inyectaron un poco de certeza al pedirle a Liz Truss que acudiera a verla.

    Protocolo en caso de que muera la Reina Isabel II

    De acuerdo con los documentos publicados por el medio europeo «Politico», se ha podido dilucidar detalladamente cómo será la organización en el «Día D» que cubrirá de negro al Reino Unido.

    Según el protocolo, el momento en que la reina Isabel II muera, comenzará el «Día D», conocido en inglés como «D-Day».

    Te puede interesar Diana y Carlos de Inglaterra habrían tenido una hija de nombre Sarah

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Protocolo fase D-Day

    En primera instancia, se dará la noticia al Primer Ministro, quien deberá llamar en clave y anunciar que «el Puente de Londres ha caído», así se enterará el Secretario de Gabinete, y desde ahí, por orden de prevalencia, a las diferentes autoridades, quienes deben mantener discreción con la noticia.

    A los 10 minutos de la data de muerte, la familia real dará a conocer el comunicado oficial de la situación y todas las banderas del país deberán mantenerse a media asta.

    «Una vasta operación de seguridad para gestionar multitudes sin precedentes y un caos de viajes», es parte del protocolo.

    Te puede interesar Cumbre México – Inglaterra

    Plan de 10 días

    Al día después de que muera la reina Isabel II, comenzarán a funcionar los 10 pasos reglamentarios para darle luto y una autoridad al reino. En la mañana del primer día, se proclamará al Rey Carlos como soberano, que deberá reunirse con los parlamentarios en la única reunión política que tendrá lugar esos días.

    Al día 2, el ataúd de Isabel II deberá llegar al Palacio, donde descansará por tres días, para luego tener un ensayo del cortejo fúnebre real.

    Posteriormente, al día 10 se llevará a cabo el funeral en la Abadía de Westminster, habrá 2 minutos de silencio nacional al medio día. Finalmente, la reina será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge VI del castillo.

    Te puede interesar Así Ocurrió La Operación “Cólera De Dios”, La Venganza Israelí Tras Ataque En Munich 72

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    Redes sociales dentro del protocolo

    La Operación «London Bridge» también contempla qué ocurrirá con la página web de la Familia Real. Cuando la reina muera, el sitio debe quedar totalmente en negro junto a la declaración del fallecimiento, como símbolo de respeto a la muerte de «Su Majestad».

    Además, todos los sitios web con la extensión gov.uk, agregarán un banner negro en señal de duelo.

    Te puede interesar Boris Johnson será el primer ministro de Inglaterra

    Activan protocolos reales ante mal estado de salud de Isabel II

    También se establece la prohibición de escribir tuits a autoridades de gobierno, a menos que lo autorice el jefe de Comunicaciones, con el objetivo de mantener un férreo control sobre los mensajes.

    Además, no se permitirán declaraciones públicas de parlamentarios de alto nivel hasta que hable el primer ministro, probablemente, en las horas posteriores a la muerte de Isabel II.

    LM

  • Rechazan chilenos nueva constitución ante injerencia de la ultraderecha

    Rechazan chilenos nueva constitución ante injerencia de la ultraderecha

    La semana pasada se convocó a un total de 15 millones de chilenos a un voto obligatorio para determinar si se continuaba con la Constitución Política actual (1973-1989) creada en los tiempos de Pinochet o si se empezaba a usar una nueva Constitución de 388 artículos en los cuales se daba apertura a los derechos sociales. 

    La nueva Constitución que fue realizada durante un año por la Convención Constitucional, era el producto de múltiples manifestaciones que se vivieron en el 2019 solicitando justicia social y que originaron que en octubre de 2020 se hiciera una consulta ciudadana para la reforma de la Carta Magna, en ese entonces el nivel de aprobación del proyecto era del 80 por ciento. 

    Dos años después la cifra optimista se desplomó y en la reciente consulta sobre si se aplicaba o no, el resultado, aunque esperado sorprendió a la izquierda chilena. 

    Con un 61.9 por ciento de votantes conservadores en contra de la nueva Constitución y con un 38.10 por ciento de los chilenos que la aprueba, la Constitución anterior continúa vigente.  

    Te puede interesar: Intentan asesinar a vicepresidenta argentina Cristiana Fernández – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Entre los derechos sociales que contemplaba la renovación del documento más importante de Chile se encuentran: derecho al aborto, derecho a una vivienda digna,  reconocimiento de los pueblos indigenas, protección medioambiental y el mantenimiento de una económia de mercado. 

    Los ánimos en las calles contrastan con los de las urnas, pues los simpatizantes de la aprobación de la nueva Constitución se reunieron sumando un total de casi medio millón de personas, mientras que los simpatizantes del rechazo convocaron alrededor de 400 personas. 

    La izquierda chilena no descarta una nueva reforma constitucional y su actual presidente Gabriel Boric llamó a la izquierda y derecha a la unión nacional.

    MGG

  • Atenta RAE contra el español al eliminar «Ll» y «Ch» del abecedario

    Atenta RAE contra el español al eliminar «Ll» y «Ch» del abecedario

    La Real Academia Española (RAE) excluyó del abecedario los signos “ch” y “ll”, pues no las considera letras, sino dígrafos, estos son secuencias de dos letras que representa un sólo sonido; además, definió un sólo nombre para las letras ‘y’, ‘v’ y ‘w’.

    Tras la de decisión de eliminar la“ch” y “ll, el abecedario del español queda reducido a las 27 letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Por otro lado, la “rr”, que también es un dígrafo, nunca ha tenido la consideración de letra.

    Te puede interesar Así ocurrió la operación “Cólera de Dios”, la venganza israelí tras ataque en Munich 72

    Atenta RAE contra el español al eliminar "Ll" y "Ch" del abecedario

    En una nota publicada en la página web oficial de la RAE, la eliminación de los dígrafos no quiere decir que desaparezcan del sistema gráfico del español; es decir, estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras. Por ejemplo, en “chico” y “calle”.

    RAE explica la toma de decisión

    “La eliminación de los dígrafos ch y ll del inventario de letras del abecedario no supone, en modo alguno, que desaparezcan del sistema gráfico del español. Estos signos dobles seguirán utilizándose como hasta ahora en la escritura de las palabras españolas: el dígrafo ch en representación del fonema /ch/ (chico [chíko]) y el dígrafo ll en representación del fonema /ll/ o, para hablantes yeístas, del fonema /y/ (calle [kálle, káye]). La novedad consiste, simplemente, en que dejan de contarse entre las letras del abecedario”, explicó la RAE.

    Te puede interesar Arriba Ayuda A Pakistán Tras Inundaciones; Hay Miles De Muertos

    Atenta RAE contra el español al eliminar "Ll" y "Ch" del abecedario

    Y afirmó que el español se asimila con estos cambios al resto de las lenguas de escritura alfabética, en las que sólo se consideran letras del abecedario los signos simples, aunque reconoce que en todas ellas existen combinaciones de grafemas para representar algunos de sus fonemas.

    La institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante aseguró, en su nota, que al tratarse de combinaciones de dos letras, las palabras que comienzan por estos dígrafos o que los contienen “no se alfabetizan aparte, sino en los lugares que les corresponden dentro de la c y de la l, respectivamente”.

    Te puede interesar Muere A Los 60 Años Hijo Mayor Del “Che” Guevara

    Atenta RAE contra el español al eliminar "Ll" y "Ch" del abecedario

    Y recuerdó que la decisión de adoptar el orden alfabético latino universal se tomó en el X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española, celebrado en 1994, y viene aplicándose desde entonces en todas las obras académicas.

    Un solo nombre para cada letra según la RAE

    La Real Academia Española también decidió definir sólo un nombre para algunas letras. Así, la “Y griega” se llamará “Ye”. En el caso de la “B”, se llamará “be” y la “V”, “uve”. Dejarán de usarse las expresiones “be alta”, “be larga”, “ve baja” y “ve corta”. Mientras que la “W”, se nominará “doble uve”.

    En cuanto a la tilde, la RAE mencionó que dejará de usarse en la palabra “solo”, incluso en casos de posible ambigüedad, como “Voy solo al cine”, pero tampoco se condenará si alguien quiere usarla.

    LM

  • Ucrania prepara contraofensiva; solicitan a la población prepararse

    Ucrania prepara contraofensiva; solicitan a la población prepararse

    El día de ayer autoridades de Ucrania pidieron específicamente a la población de Crimea,  invadida por tropas rusas desde el pasado mes de febrero, se protejan en refugios antibombas. 

    Además les solicitaron carguen con suficiente electricidad los bancos de energía y recolecten agua y víveres. 

    Esto en medio de un contraataque que tiene planeado Ucrania desde hace semanas, para expulsar de forma definitiva las tropas rusas existentes en la zona sur del país. 

    Te puede interesar: Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El asesor de presidencia, Mijailo Podolyak publicó en su cuenta oficial de Twitter: 

    “Pedimos a los residentes de los territorios ocupados, incluida la península de Crimea, que sigan las recomendaciones de los funcionarios durante las medidas de desocupación. En particular, para preparar un refugio antiaéreo, abastecerse de una cantidad suficiente de agua y cargar los bancos de energía. Todo será Ucrania”. 

    MGG