Categoría: Mundo y sociedad

  • Júbilo en Siria tras caída del gobierno de Bashar al Assad

    Júbilo en Siria tras caída del gobierno de Bashar al Assad

    rmes y se unieron a la multitud, mostrando su apoyo al nuevo gobierno. En las redes sociales, se hacían virales videos de personas bailando y cantando en las calles de Damasco, celebrando la caída del régimen autoritario de al Assad.

    Sin embargo, la incertidumbre seguía presente en Siria. A pesar de la euforia en las calles, muchos temían que la situación podría volverse aún más caótica con la toma del poder por parte de grupos rebeldes liderados por islamistas. Además, la comunidad internacional observaba con atención los acontecimientos en el país, preocupada por el futuro de Siria y por la posibilidad de nuevas tensiones en la región.

    En medio de la incertidumbre, los sirios intentaban reconstruir su país y mirar hacia el futuro con esperanza. Las cicatrices de la guerra civil eran profundas, pero la caída del gobierno de al Assad abría una nueva oportunidad para la reconciliación y la construcción de una sociedad más libre y justa. Los desafíos eran enormes, pero la determinación del pueblo sirio por cambiar su destino era aún mayor.

  • Tras amenaza de Trump, China advierte que ‘nadie ganará una guerra comercial’

    Tras amenaza de Trump, China advierte que ‘nadie ganará una guerra comercial’

    afectar su cadena de suministro y aumentar sus costos de producción. Además, China ha advertido que responderá de manera firme a cualquier medida unilateral de Estados Unidos, lo que podría desencadenar una escalada en la disputa comercial entre ambas naciones.

    En conclusión, la tensión comercial entre Estados Unidos y China está alcanzando niveles preocupantes, con el riesgo de una escalada que podría tener repercusiones negativas a nivel mundial. Ambas partes han enfatizado la importancia del diálogo y la cooperación, pero la imposición de aranceles adicionales por parte de Trump podría desencadenar una guerra comercial perjudicial para ambas economías. Es necesario buscar soluciones que promuevan el comercio justo y mutuamente beneficioso, en lugar de medidas proteccionistas que solo generan conflictos y tensiones.

  • Se acabó la pandemia de COVID según la OMS

    Se acabó la pandemia de COVID según la OMS

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado hoy el fin de la emergencia de salud internacional por la pandemia del virus covid-19, después de más de un año y medio desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020. La noticia ha sido dada a conocer tras la reunión del Comité de Emergencia de la OMS que se reúne cada tres meses para analizar la evolución del virus en todo el planeta.

    El virus covid-19 ha sido responsable de la muerte de más de 6.86 millones de personas en todo el mundo y ha provocado un impacto económico y social sin precedentes en la historia reciente. La pandemia ha llevado a muchos países a declarar estados de emergencia ya implementar medidas de distanciamiento social y cierre de fronteras para contener la propagación del virus.

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se felicitó por el fin de la pesadilla del covid-19, pero detectó que los gobiernos y la población mundial no deben bajar la guardia, ya que el virus sigue circulando en casi todos los países del mundo. Tedros también dijo la importancia de seguir implementando medidas de salud pública y de acceso equitativo a las vacunas, para evitar la aparición de nuevas variantes y evitar una nueva ola de contagios.

    Aunque la declaratoria de fin de la emergencia de salud internacional por pandemia del virus covid-19 es un hito importante, todavía queda mucho por hacer para controlar la pandemia y evitar futuras crisis sanitarias. La OMS y la comunidad científica se encuentran trabajando en la vigilancia y monitoreo de las variantes del virus y en la investigación de nuevas terapias y tratamientos para la enfermedad.

  • Aprueba Reino Unido uso de alternativas para eliminar uso del tabaco

    Aprueba Reino Unido uso de alternativas para eliminar uso del tabaco

    El gobierno de Reino Unido anunció este martes una serie de medidas basadas en el intercambio del tabaco convencional por métodos alternativos, como los cigarrillos electrónicos llamada “swap to stop” (cambia para parar), a fin de disminuir el número de fumadores en el país.

    El Departamento de Salud y Asistencia Social británico indicó que en lugar de impulsar la prohibición desde el discurso oficial, se entregará un kit de vapeo gratuito a uno de cada cinco fumadores británicos junto con apoyo conductual para ayudarlos a dejar el hábito.

    Te puede interesar: Exponen expertos beneficios de vapeadores en reducción de daños por tabaco en Latinoamérica

    La dependencia  informó que esta campaña forma parte del objetivo de tener un país libre de humo para 2030, con tasas de tabaquismo menores a 5%.

    En un comunicado, añadió que se otorgará un incentivo financiero de hasta 400 libras esterlinas para mujeres embarazadas, acompañado de una consulta sobre cómo los fabricantes de cigarrillos deben colocar consejos sobre dejar de fumar dentro de sus paquetes.

    Esta campaña es pionera y marca un hito en los esfuerzos globales por reducir el porcentaje de fumadores y combatir la venta ilícita de vapeo en el mundo, con base en la información científica.

    Te puede interesar: Legisladores pretenden regular vapeadores tras fracaso de prohibiciones

    “Dos de cada tres fumadores morirán a causa del cigarro”, señaló el ministro de Salud de Reino Unido, Neil O’Brien.

    “El cigarro es el único producto en el mercado cuyo uso correcto, te puede quitar la vida. Por eso ofreceremos a un millón de fumadores un nuevo tipo de ayuda para dejar de fumar. Financiaremos un nuevo esquema, único en su tipo, llamado ‘swap to stop’”, añadió.

    Estas medidas también ayudarán a reducir el índice de consumo de tabaco y vapeo en menores de edad, problemática que se incrementa con la  falta de regulación que incentiva el mercado negro y venta ilícita de vapeadores. 

    Esfuerzos de este tipo deben replicarse tomando en cuenta los resultados que en Reino Unido han derivado: la prevalencia en el consumo de tabaco en 2021 fue de 13%, la más baja en la historia, luego de la duplicación de impuestos sobre el producto desde 2010 y la inversión de 68 millones de libras en campañas de salud pública.

    JGR

  • Este fue el motivo principal de la renuncia del papa Benedicto XVI

    Este fue el motivo principal de la renuncia del papa Benedicto XVI

    El viernes 27 de enero durante el semanario alemán “Focus”, se reveló una carta que el Papa Benedicto XVI le envió a su biógrafo, donde expresa la razón de su renuncia en 2013. 

    La carta con fecha del 28 de octubre de 2022 decía que el principal motivo era por cuestiones de salud, relacionadas al insomnio que padecía desde agosto de 2005, ya que la carga de trabajo era fuerte y él no podía llevar el paso que el puesto exige. 

    A pesar de que estaba siendo tratado con somníferos, reveló que estos después de un tiempo dejaron de funcionar pues su cuerpo genero resistencia. 

    Además, en un viaje que realizó en 2012 para visitar Cuba y México, tuvo un accidente en un baño, del cual no se acordó que sucedió, solo se dio cuenta que su ropa estaba empapada de sangre, por lo que es probable que se cayera y no se diera cuenta. 

    Te puede interesar: Así fue el solemne funeral del papa Benedicto XVI (atomilk.com)

    El Papa Benedicto XVI sustituyó al también finado Papa Juan Pablo II a su muerte en abril de 2005, aunque Bneedicto no fue el sacerdote más popular ni apreciado de la religión católica se le reconoce su trabajo por terminar con los casos de pederastia dentro de la Iglesia. 

    Joseph Ratzinger, nombre real de Benedicto XVI era de origen alemán y murió el sábado 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años por causas naturales. 

    Benedicto XVI estuvo en el cargo durante casi ocho años hasta que fue sustituido por el actual Papa de origen argentino, Jorge Mario Bergoglio. 

  • Israel bombardea hospital infantil en Palestina; hay 9 muertos

    Israel bombardea hospital infantil en Palestina; hay 9 muertos

    Yenín, una de las ciudades principales de Palestina fue atacada el miércoles 25 de enero por el ejército de Israel en una operación “antiterrorista”. 

    El ejército israelí bombardeó con gas lacrimógeno un campamento de refugiados ubicado en un hospital infantil con la justificación de que cuatro terroristas se encontraban ahí. 

    Según el propio gobierno de Israel esta acción de guerra permitió la captura de un terrorista que se entregó voluntariamente y la “neutralización” de los otros tres que habían huido del lugar. 

    El número de muertos por asfixia es de nueve, pero está cifra podría cambiar en las próximas horas ya que hay cuatro personas heridas de gravedad y otras 16 con heridas estables, entre las víctimas se encuentran niños, niñas y ancianos. 

    Te puede interesar: Estados Unidos y Alemania enviaron armamento pesado a Ucrania (atomilk.com)

    Además del ataque actualmente militares israelíes impiden el acceso de ambulancias a la zona para rescatar a los heridos. 

    El vicegobernador de Yenín, Kamal Abu Al Rub y la ministra de Sanidad palestina, Mai al Kaila, declararon que “el ejército israelí destruye todo y dispara a todo lo que se mueve” y “sangrienta y bárbara incursión” respectivamente, además de solicitar la intervención de organismos internacionales como las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de la Salud (OMS) e incluso del gobierno estadounidense.

    MGG

  • Estados Unidos y Alemania enviaron armamento pesado a Ucrania

    Estados Unidos y Alemania enviaron armamento pesado a Ucrania

    Después de mucha insistencia de parte del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y los medios de comunicación internacionales, Alemania cedió el día de ayer al ejército ucraniano 14 tanques “Leopard 2”, un armamento considerado de alto alcance. 

    A su vez el presidente de Estados Unidos, John Biden prometió el envío de 31 tanques “Abrams” para la defensa y protección del territorio ucraniano, aunque cayendo en contradicción también declaró que Rusia no debería de ver esta acción como un ataque. 

    Esta decisión abre las puertas a que otros países europeos envíen este tipo de cargamento pesado, el continente europeo cuenta con dos mil tanques de guerra “Leopard” en todas sus versiones, distribuidos en 13 países. 

    Los países que además de Alemania podrían prestar o donar este armamento a Ucrania son: Suecia, Finlandia, Holanda, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Turquía, Grecia, Portugal, España. 

    Te puede interesar: Rusia otorga 36 horas de paz a Ucrania; conoce la razón (atomilk.com)

    En redes sociales funcionarios del gobierno ucraniano celebran la decisión principalmente de Alemania, ya que son los fabricantes de ese armamento y aseguran que con el equipo de guerra adecuado podrían ganar esta guerra. 

    El gobierno ruso por su parte sentenció las acciones de Estados Unidos como “el cruce de un límite” y “una flagrante provocación” porque, aunque el occidente ya le había enviado armamento a Ucrania, como artillería y sistemas de defensa, estos nuevos y renovados tanques de guerra sí representan un riesgo significativo para el ejército ruso.

    MGG

  • Joven detiene balacera en California; conoce su versión

    Joven detiene balacera en California; conoce su versión

    Durante la noche del sábado 21 de enero en plenas festividades por el año nuevo chino un hombre de 72 años de edad y de origen oriental mató a 10 adultos mayores y dejó lesionados a otros 10 durante una balacera registrada en el club de baile “Lai Lai” ubicado en el barrio chino de California, Estados Unidos. 

    El asesinó identificado como “Huu Can Tran” primero entró a un salón donde cometió los primeros asesinatos, pero cuando se trasladó al segundo salón para repetir su fechoría fue desarmado por el nieto de los dueños del negocio, un joven de nombre Brandon Tsay, de 26 años de edad. 

    El héroe local comenta que se encontraba viendo el espectáculo general en un segundo salón continuo cuando vio entrar al francotirador que aplaudía el mismo acto, pero con una pistola en la mano. 

    Te puede interesar: Estas son las razones por las cuales China redujo su número de habitantes (atomilk.com)

    Debido a su lenguaje corporal y específicamente las expresiones faciales el joven se dio cuenta que el objetivo del hombre no era asaltar el lugar, sino matarlos a todos, así que decidió abalanzarse sobre él, forcejearon por alrededor de 90 segundos hasta que afortunadamente pudo desarmarlo. 

    Al quitarle el arma le exige abandonara el lugar y el hombre estuvo prófugo durante unas horas hasta que el domingo 22 fue encontrado muerto dentro de una camioneta blanca, en lo que se cree fue un suicidio.

    MGG

  • Se presentan 2 accidentes aéreos en aeropuerto de NY

    Se presentan 2 accidentes aéreos en aeropuerto de NY

    En menos de una semana se han registrado dos accidentes aéreos en el aeropuerto internacional “John F. Kennedy” ubicado en New York, Estados Unidos. 

    El primero se produjo el viernes 13 de enero en el cual un avión que se dirigía a Santo Domingo, República Dominicana con 145 pasajeros casi choca con otro que se disponía a ir a Londres, Inglaterra. 

    Las primeras versiones apuntan a que el piloto se equivocó de pista o que recibió instrucciones equivocadas de parte de la torre de control. 

    Los pasajeros retomaron su viaje al día siguiente y sin mayores contratiempos. 

    Te puede interesar: Reportan accidente aéreo en Nepal; nadie sobrevive (atomilk.com)

    El segundo accidente tuvo lugar el día de hoy, miércoles 18 de enero a las 07:00 horas cuando un avión que se dirigía al aeropuerto “Luis Muñoz Marín” ubicado en San Juan, Puerto Rico chocó con la cola de otro avión que se encontraba estacionado en la pista de despegue.  

    Afortunadamente ninguno de los dos accidentes tuvo víctimas mortales o económicas.

    De los cuatro aviones involucrados, tres fueron sacados de circulación hasta que la Administración Federal de Aviación (FAA) determine que son aptos para volar. 

    MGG

  • Estas son las razones por las cuales China redujo su número de habitantes

    Estas son las razones por las cuales China redujo su número de habitantes

    Por primera vez en 60 años, el país con la mayor población del mundo China redujo en 2022 su número de habitantes, situándose en 411.75 millones de personas, tres veces más que México.  

    Muchas personas se lo atribuyen a su política de control natal, que les prohibía a las familias chinas tener más de un hijo por matrimonio, sin embargo, esa política extremista fue erradicada desde 2016. 

    Incluso en la actualidad el gobierno chino incentiva a las parejas jóvenes a tener más de dos hijos, ha ampliado las licencias de maternidad hasta a 158 días, crea guarderías y da minúsculos apoyos económicos como el “Cheque por Bebé” o ayudas para padres primerizos. 

    Pero las razones por las cuales principalmente las mujeres jóvenes ya no se embarazan es debido a la imposibilidad de equilibrar una educación minuciosa como la china y la vida laboral en un sector hiper competido.  

    Cualquier alternativa que se pueda pensar para equilibrar la vida familiar con el ámbito laboral resulta incosteable para la mayoría de los habitantes, las mujeres solteras no pueden congelar sus óvulos porque no hay mercado a bajo costo, una mensualidad de una guardería privada oscila en los 55 mil pesos mexicanos y el salario mínimo promedio es de cinco mil pesos mexicanos. 

    Te puede interesar: Emergencia sanitaria desborda de nuevo sistema de salud en China (atomilk.com)

    Los menos exigentes con la educación de sus hijos delegan las responsabilidades a un familiar, que la mayoría de las veces son abuelos o tíos, esclavizados a un trabajo de por vida. 

    Otra razón para delegar la maternidad para otra vida es la ausencia de redes de apoyo, en los centros de trabajo es poco común el permiso para amamantar a los recién nacidos, la cultura laboral ve con malos ojos a los empleados que priorizan su vida personal a la profesional y la mayoría de las personas jóvenes viven lejos de sus padres, así que no cuentan con el soporte de un hermano, una tía o un padre. 

    MGG