Categoría: México

  • Te damos todos los detalles sobre la entrada del horario invernal

    Te damos todos los detalles sobre la entrada del horario invernal

    Apenas se estaba acostumbrando nuestro reloj biológico al horario de verano que se realizó el tres de abril y ya hay que cambiar al de invierno. 

    Esta medida que se lleva a cabo desde 1996 con los objetivos de aprovechar lo más posible la luz natural del sol y con esto reducir el consumo de energía eléctrica, se aplica de forma diferente en dos estados de la república. 

    Sonora y Quintana Roo, no entran dentro de los cambios de horario ya que su zona horaria es diferente debido a su ubicación, de hecho coincide con la zona horaria de Estados Unidos y hacen el cambio unas semanas antes. 

    Recientemente el diputado de MORENA, Fernández Noroña propuso eliminar el cambio de horario, porque a su parecer el cambio climático no existe, pero es una realidad que próximamente la Ciudad de México y 29 estados de la república tendrán que modificar su reloj una hora. 

    Te puede interesar: Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El próximo domingo 30 de octubre deberás atrasar los relojes analógicos una hora para que el lunes 31 amanezcas con el horario correcto. 

    Los relojes digitales de las computadoras, celulares y tabletas, se modifican automáticamente, así que solo preocúpate por tu reloj de pared. 

    Este tipo de horario es donde el día dura menos y anochece más temprano.

    MGG

  • Así se vivió el espectáculo aéreo en Santa Lucía

    Así se vivió el espectáculo aéreo en Santa Lucía

    El pasado 10 de septiembre, 106 aeronaves de las fuerzas armadas realizaron vuelos de formación y ejercicios acrobáticos en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.

    Al espectáculo asistieron familias que gustan de ver las acrobacias, algunas de las cuales serán presentadas en el desfile militar del 16 de Septiembre, con motivo de los festejos por la Independencia de México en el Zócalo.

    Te puede interesar Te Contamos En Que Alcaldías De CDMX Habrá Ley Seca Estas Fiestas Patrias

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer con anterioridad que entre las actividades programadas está la firma de autógrafos de luchadores de la AAA y una exhibición estática de aeronaves y vehículos militares.

    Supera los 20 mil la derrama económica para este 15 de septiembre


    Este año el Grito de Independencia dejará una derrama económica superior a los 20 mil 500 millones de pesos, superando los niveles previos a la pandemia del Covid 19.

    Así se vivió el espectáculo aéreo en Santa Lucía

    Los giros más beneficiados serán el restaurantero, la industria hotelera, papelerías, establecimientos que vendan trajes tradicionales, accesorios propios de la temporada y banderas, así como vinaterías, tiendas de abarrotes y cremerias; incluso espectáculos musicales y mercados públicos.

    El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, destacó que “las fechas del festejo patrio que son jueves 15 y viernes 16 de septiembre permitirá a la población salir de puente largo o aprovechar para disfrutar de destinos turísticos cercanos a sus hogares».

    Así se vivió el espectáculo aéreo en Santa Lucía

    Además, refirió que dichos destinos turísticos o lugares para pasar el puente pueden ser los Pueblos Mágicos, ciudades para vacacionar en fin de semana, museos, teatros y parques dentro de las ciudades capitales.

    LM

  •  Genera desarrollo inmobiliario sustentable impactos positivos en BCS

     Genera desarrollo inmobiliario sustentable impactos positivos en BCS

    Aunque la pandemia en la actualidad está lejos de ser algo por completo desconocido o el gran monstruo de 2020, gracias a las medidas sanitarias tomadas a nivel mundial,  entre ellas el desarrollo y aplicación de una vacuna. 

    Sin embargo, una de las consecuencias que dejó a nivel mundial, afectando de manera diferente a los países, es la creciente inflación, lo que provoca el aumento en el precio de en productos básicos,  elevando  el costo de nivel a niveles inaccesibles para las personas.

    Por lo cual la gente se ha tenido que adaptar  para poder hacer ajustes dentro de su rutina diaria incluso de lugar de residencia, con la finalidad de poder mitigar el incremento derivado de la inflación. 

    Te puede interesar: Representan desarrollos inmobiliarios motor de crecimiento en BCS

    Gran parte de esta población han optado por mudarse a otros países, al tener el privilegio de trabajar a distancia, mientras que otro sector que debe asistir a una oficina, optan por mudarse de forma cercana a sus trabajos, pero en otros países. 

    En México, se ha comenzado un fenómeno peculiar, al convertirse en un país receptor de extranjeros, que no sólo buscan vacacionar en sus diversos destinos turísticos. 

    Al mudarse a estados cercanos a la frontera norte, el interesado puede acceder a vivir en mejores condiciones con los ingresos de antes. Logrando que sus gastos financieros sean mejor planeados, incluso llegando a permitirles tener la opción de ahorrar, mientras que al mismo tiempo logran tener una vida más relajada.

    Aunque se sabe que la llegada de extranjeros, contribuye a la economía del país, incrementando la oferta laboral de manera exponencial ya sea de manera directa o indirecta. 

    Baja California Sur, ha sido de los estados privilegiados en recibir una gran cantidad de extranjeros. A pesar de ello, un sector de la población ha expresado una preocupación ante este momento coyuntural que viven. 

    Consideran que no existen suficientes inmuebles que puedan cubrir la creciente demanda para residir en BCS, sumado a ello han considerado que la construcción de inmuebles, puede causar mayor daño al medio ambiente.  

    El PIB turístico creció 19.4% durante el cuarto trimestre de 2021. Lo que genera el aumento de la oferta laboral además de una gran derrama económica en el estado.

    En respuesta, fondos de inversión privada, se han comprometido en mayor medida en BCS para implementar desarrollos inmobiliarios sustentables. 

    Mediante diversas acciones en el diseño y construcción de inmuebles,  coadyuvar para reducir el impacto negativo en el medio ambiente, partiendo de la reducción y optimización de los recursos naturales. 

    Para ello se debe incluir a la ciudadanía, durante toda la realización del proyecto, para que en conjunto puedan recuperar o crear espacios que ayuden a mejorar  la comunidad. 

    Algunas empresas de fondos de inversión privada se han tomado de forma sería este tipo de recomendaciones o peticiones, colocando en BCS varios desarrollos inmobiliarios sustentables que forman parte de la evidencia.

    JGR

  • Representan desarrollos inmobiliarios motor de crecimiento en BCS

    Representan desarrollos inmobiliarios motor de crecimiento en BCS

    Ante la pandemia de Covid-19, nuevas formas de trabajo como el trabajo a distancia permitieron que las personas vieran en esta opción la oportunidad de poder laboral desde cualquier parte del mundo. 

    En primer lugar, los interesados buscaron destinos que contarán con grandes oportunidades recreativas a costos bajos, amplia seguridad y beneficios en diversos aspectos, como son los servicios de salud. 

    Por lo cual no es de extrañarse que durante el 2021, más de 360 mil personas emigraron de California a México, en búsqueda de un modo de vida adecuado y beneficioso para sus bolsillos.  

    Aunque no se limita exclusivamente a un sector de la población que hayan optado por mudarse a México, resaltan las personas que aún se encuentran trabajando, pensionados y jubilados. 

    Uno de los destinos que buscan con mayor énfasis son los cercanos a la frontera norte y que puedan dar paisajes asombrosos, pero en especial estén cercanos a la playa, con la finalidad de alejarse de la ajetreada vida de las grandes ciudades.

    Es por ello que Baja California Sur se ha posicionado como punto de referencia para ser tomado como uno de los destinos ideales para nacionales y extranjeros. 

    En la actualidad diversas empresas desde hace algunos años, han implementado la sustentabilidad en sus proyectos. Con la finalidad de reducir el impacto negativo en el entorno. 

    El desarrollo inmobiliario no es una novedad reciente, ha adquirido mayor respaldo y reconocimiento en los últimos años. Al dar una mayor relevancia al cuidado del medio ambiente, a través de la reducción y óptima utilización de los recursos naturales. 

    Colocar plantas desalinizadoras son un gran aporte dentro de una gestión hídrica adecuada. De forma simple para definir, convierte el  agua salada del mar en agua apta para la utilización de diversas actividades, tanto industriales dentro de los hogares y en los regadíos. 

    Con la participación de las comunidades se podrán tener una mejor implementación de energías renovables. Los materiales implementados para la construcción, son cuidadosamente. 

    La migración desde EU a Baja California Sur ha ido en incremento, lo que impulsa el sector inmobiliario en Baja California Sur con lo que trae una gran derrama económica.

    Lo anterior logrará reducir la huella ecológica, generando espacios con bajo impacto ambiental. El gobierno estatal ha promovido el turismo sustentable y justo eso es lo que busca la iniciativa privada.

    JGR

  • Conoce más de cultura financiera con Quinta Jornada por una Cultura Financiera

    Conoce más de cultura financiera con Quinta Jornada por una Cultura Financiera

    En la actualidad la crisis económica, provocada en gran medida por la inflación y las cuestiones geopolíticas, deja  en la incertidumbre a miles de personas en México y el el mundo, por lo que es necesario impulsar mecanismos que ayuden a mejorar la situación financiera.

    Por ello es necesario impulsar una cultura financiera que ayude a la población a entender cada vez más los mecanismos que existen para mejorar sus finanzas personales, entre los cuales se encuentran las inversiones.

    Por ello el Grupo Financiero Actinver, de la mano de varios patrocinadores, invita a la Quinta Jornada por una Cultura Financiera  cuyo objetivo, de forma principal, es impulsar y fomentar la Educación Financiera en la comunidad de estudiantes y académicos de México.

    Este año, luego de las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19,  se contará con actividades presenciales que podrán llevarse a cabo en la Escuela Bolsa, que es una institución que pertenece a la Bolsa Mexicana de Valores, o en el Corporativo CDMX de Actinver.

    Todo se desarrollará del 19 al 21 de septiembre de este año y también contará con la modalidad virtual.

    Te puede interesar: Unete al “Reto Actinver” para aprender y practicar tus habilidades financieras

    “Estamos convencidos que la Educación Financiera es un pilar clave en el desarrollo de nuestro país, por lo que desarrollamos esta experiencia de aprendizaje, en donde tendrás la oportunidad de aprender y potenciar tus conocimientos en el ámbito financiero”, estableció uno de los grupos importantes en México en este sector de inversión.

    Para formar parte de este evento se podrá inscribir en los eventos de su interés en el siguiente link: https://bit.ly/3QuSPxa  

    En la edición anterior se contó con la presencia de 328 Universidades y ONG’s, asistiendo 10 mil 724 personas, entre universitarios y público en general, quienes disfrutaron 147 Conferencias digitales y 40 Cursos en línea, así como la participación de 55 ponentes invitados.

    A través del Centro de Educación Financiera Actinver,  la institución brinda a todos los participantes a mantenerse informados sobre los esfuerzos constantes que se realizan en temas de educación financiera, además de que brinda una serie de cursos en línea a los que se puede acceder todo el año: 

    Entre ellos están:

    • Cursos en línea
    • Conferencias sobre finanzas personales
    • Simuladores para finanzas personales
    • Conferencias de principios para inversión
    • Conferencias a universidades y empresas
    • Talleres presenciales de finanzas personales a nivel nacional.

    Actinver es un grupo fundado en 1994 y es 100% mexicano, que en la actualidad destaca en el manejo de inversiones, gracias al trabajo de sus especialistas ofrece la información necesaria para mantener y aumentar las inversiones de sus clientes.

    JGR

  • Únete al “Reto Actinver” para aprender y practicar tus habilidades financieras

    Únete al “Reto Actinver” para aprender y practicar tus habilidades financieras

    La educación financiera es muy importante en este mundo moderno y globalizado, ya que de no contar con esta podríamos tener problemas financieros tanto a nivel personal como empresarial.

    Uno de los rubros más importantes es la inversión, por lo que Grupo Actinver invitó a los interesados a participar en la edición 2022 del Reto Actinver.

    Este es el mayor y más tradicional evento de enseñanza de la forma correcta de invertir, ya que cuenta con 14 ediciones, en las que aproximadamente participaron 100 mil personas que se beneficiaron.

    El Reto Actinver es un evento que dura seis semanas, a partir del 10 de octubre y hasta el 18 de noviembre, en que a los participantes se les otorga un millón de pesos virtuales (actipesos) a cada uno para ser utilizados en un simulador conectado en tiempo real que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

    Te puede interesar: Invertir para cuidar tus ahorros, en el “Reto Actinver” te dicen cómo hacerlo

    Durante este tiempo y previo a su inicio, las personas que intervienen  aprenderán a invertir tu dinero con expertos financieros y pondrás en práctica tus conocimientos para ganar hasta $500 mil pesos.

    Además se otorgarán premios semanales que van de los 15 mil a los cinco mil pesos.

    Los participantes podrán acceder a cursos, conferencias y talleres para todos los niveles; contarán con un simulador con un millón de pesos virtuales para aprender a invertir en la Bolsa Mexicana de Valores en tiempo real a través de 100 conferencias con más de 40 expertos para que aprendas de inversiones.

    Contar con una adecuada planeación financiera te ayudará y te guiará en el camino hacia la consecución de tus metas. Jornada de Cultura

    Tendrán acceso a plataformas y portales financieros, así como a eventos exclusivos en modalidad híbrida.

    Las inscripciones comenzaron el 29 de agosto y se extenderán hasta el 2 de octubre de 2022. Visita el siguiente enlace para conocer los detalles: https://bit.ly/3RxU1kF 

    Los costos para inscribirse es de mil pesos para público en general, aunque profesores, estudiantes, adultos mayores, participantes de Retos Actinver anteriores, y los que cuenten con convenios con instituciones educativas y patrocinadores podrán acceder a un precio especial de 500 pesos.

    El Reto Actinver es el evento más grande del país para formar inversionistas en sus ediciones anteriores, lo que ha beneficiado a miles de personas que han aprendido lo necesario para entrar de forma exitosa al mundo  financiero. 

    JGR

  • Darán prisión preventiva a Miguel Ángel Félix Gallardo, «el jefe de jefes»

    Darán prisión preventiva a Miguel Ángel Félix Gallardo, «el jefe de jefes»

    El día viernes nueve de septiembre se giró un oficio donde se sustituye la pena de 40 años en la prisión “Puente Grande” por medidas cautelares de prisión domiciliaria el resto de la condena que es de siete años a Miguel Ángel Félix Gallardo, mejor conocido como “El jefe de Jefes” o “El Patrón” fundador del primer cártel de narcotráfico del país “El Cártel de Guadalajara”. 

    Nacido en 1946 en Sinaloa, “El jefe de jefes” fue el primero en trasladar cocaína a Estados Unidos a través de avionetas. 

    Fue capturado en una residencia ubicada en Jardines del Bosque, Guadalajara Jalisco en abril de 1989 donde se le incautaron armas largas. 

    Los delitos de los cuales se le acusan son exportar cocaína, acopio de armas y cohecho; el asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Enrique “Kiki” Camarena Salazar y del piloto aviador de la extinta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Alfredo Zavala Avelar, ocurridos en 1985.

    El ahora hombre de 76 años con discapacidad auditiva, visual y motriz, que permanecía recluido en el área de máxima seguridad del Penal Estatal de Jalisco, junto con otros 150 presos tendrá que utilizar un brazalete en el tobillo que permita conocer su ubicación en todo momento. 

    El beneficio de prisión domiciliaria ya se le había negado en una ocasión el 30 de diciembre del año pasado. 

    Te puede interesar: Ampara Tribunal a Lozoya; podría llevar su proceso en libertad – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los argumentos que utilizó la defensa del primer narcotraficante mexicano para solicitar la amnistía fueron por edad y discapacidad, ya que la reinserción social que es el objetivo de la prisión, no podría cumplirse y que por los mismo motivos no podía socializar ni convivir con el resto de los reos. 

    Durante sus últimos tres años en prisión “El Patrón” no tuvo ninguna conducta considerada antisocial y tampoco bebió o ingirió drogas o alcohol.  

    Hasta la fecha el capo mexicano asegura ser inocente y que cumplió 33 años en prisión sin haber cometido alguno de los delitos que se le inculpan.

    MGG

  • Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias

    Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias

    Ante la cercanía de las fiestas patrias, el Gobierno de la Ciudad de México comenzó a adornar el Zócalo capitalino a finales de agosto y el grito de independencia en el reciento tendrá público, luego de dos años de medidas sanitarias por la pandemia de Covid.

    Ante este panorama varias alcaldías de la CDMX han informado que los días 15 y 16 de septiembre habrá ley seca; el objetivo es que haya un control en compra, venta y consumo de las bebidas alcohólicas.

    Te puede interesar ¡Un cuartito pa llevar! Nicole Kidman compra queso Oaxaca en CDMX

    Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias

    Cabe recordar que la Ley Seca es una medida que se aplica para regular el consumo de alcohol durante ciertos periodos. El incumplimiento de esta norma puede derivar en multas que van desde los mil 882 pesos hasta los dos mil 687, así como arresto de hasta 36 horas y trabajo comunitario por un periodo de 12 a 18 horas. Las infracciones son impuestas por el Juzgado Cívico.

    Demarcaciones incluidas en la Ley Seca

    En la Gaceta Oficial de la CDMX se informó sobre las primeras demarcaciones que tendrán ley seca, estas son:

    Te puede interesar Maratón CDMX 2022; estas son las rutas alternas ante cierres

    Xochimilco
    Informaron que el consumo de alcohol se suspenderá de las 0:00 a las 23:59 horas de los días 15 y 16 de septiembre.

    Tlalpan
    La alcaldía prohibió la venta de alcohol en las fiestas patrias de este 2022 bajo el mismo horario de la alcaldía Xochimilco.

    Te puede interesar ¡Para dar el grito! Los mejores eventos musicales este de 15 septiembre

    Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias

    Iztapalapa
    Esta demarcación también fue contemplada para que haya ley seca los días 15 16 de septiembre. Se incluyen todo tipo de bebidas alcohólicas, incluidas las artesanales.

    Tláhuac
    Los días 15 y 16 de septiembre no se podrán comprar bebidas alcoholices en esta alcaldía.

    LM

  •  Ayudarán desarrollos inmobiliarios a preservar la Presa Madín

     Ayudarán desarrollos inmobiliarios a preservar la Presa Madín

    En el segundo trimestre del año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que la mitad de las presas más grandes e importantes del país se encontraban por debajo del 50% de su capacidad.

    En contraste, ahora se tienen inundaciones en varios estados, que al inicio de año se encontraban en una crisis de gestión hídrica. 

    En el municipio de Naucalpan, Estado de México, se tiene el registro de al menos 15 colonias que se encuentran en riesgo de inundación, causado por la gran cantidad de líquido que se encuentra en las calles, provocando que se afecte el alcantarillado,  lo que propicia que la movilidad se afecte. 

    Durante julio, autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México encontraron más de 30 tiraderos clandestinos en el municipio, representando un riesgo tanto para la salud de los habitantes como para el medio ambiente. 

    La Presa Madín ha sido el blanco para tiraderos clandestinos, originando se produzca un olor fétido, debido a la contaminación que se encuentra a su alrededor. Su importancia recae en abastecer a varios municipios, siendo Naucalpan el que consume cerca de 79 por ciento. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Especialistas en toxicología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dijeron que existen descargas de aguas negras que no reciben un adecuado tratamiento. 

    Te puede interesar: Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Es por ello que tanto la ciudadanía como la iniciativa privada, han propuesto, incluso comenzado a trabajar, en varios puntos para obtener una gestión tanto hídrica como de residuos.

    Ambas se encuentran estrechamente relacionadas, la gestión de residuos conlleva un proceso para el acertado tratamiento de los desechos, mientras que los sistemas de tratamiento de agua se utilizan como mecanismos de depuración, con el objetivo de poder disponer o reutilizar el agua. 

    La relación recae al tener un adecuado proceso de residuos, estos no son depositados o abandonados en lugares, como la Presa Madín, en los que puedan contaminar el agua. 

    Desarrollos inmobiliarios  han generado consciencia respecto al tema, por ello no solo han trabajado de manera coordinada con la ciudadanía para lo dos puntos anteriores, sino también implementa en sus instalaciones sistemas de captación pluvial. 

    Naucalpan busca ser una opción para aquellas familias cuyo ingreso no es suficiente para vivir en CDMX.

    Los sistemas de captación de agua de lluvia, son un medio de recolección, conducción, un sistema de filtración y almacenamiento para la distribución en los hogares y con ellos disminuir la dependencia de la Presa Madín, además de evitar una crisis hídrica en el futuro.

    JGR 

  • Promueven organizaciones civiles unidad en defensa de la democracia

    Promueven organizaciones civiles unidad en defensa de la democracia

    Organizaciones de la sociedad civil señalaron por medio de un comunicado que la unidad es fundamental en la búsqueda de un México democrático.

    Agrupaciones como el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México pidieron encontrar mecanismos para mantener un equilibrio entre la ciudadanía y el Gobierno federal.

    “La unidad que pedimos no sólo la están construyendo los partidos, también la estamos construyendo las y los ciudadanos que queremos evitar la destrucción del país y que anhelamos darle a nuestra patria certeza hacia el futuro”, se lee en el documento difundido.

    Te puede interesar: Aprueba INE recursos de 6 mil mdp a partidos políticos en 2023

    La semana pasada cientos de manifestantes se congregaron en el Ángel de la Independencia para protestar en contra de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la cual se pretende que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La velada por la paz fue convocada por organizaciones civiles para manifestar su inconformidad con la denominada “militarización” del país.

    Las organizaciones sostienen que las Fuerzas Armadas no están formadas con un enfoque de seguridad ciudadana, y sus estrategias militares no reducen la violencia ni han logrado desmantelar las redes del crimen organizado coludidas con el Estado.

    Es por ello que en el escrito difundido hicieron un llamado para lograr los acuerdos necesarios en beneficio del País.

    “Desde la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil hacemos un llamado enérgico a dirigentes opositores y legisladores a que pongan toda su disposición para generar los consensos”, se lee en el documento.

    JGR