Categoría: México

  • Demandan Cooperativistas de La Cruz Azul apoyo a AMLO para frenar abusos en su contra

    Demandan Cooperativistas de La Cruz Azul apoyo a AMLO para frenar abusos en su contra

    A través de un video, cooperativistas de La Cruz Azul Hidalgo, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención luego de que llevan más de 30 días sin energía eléctrica, y pese a numerosas solicitudes que han hecho para que se atienda este problema, la CFE y autoridades del Poder Judicial, en contubernio con la disidencia que encabezan Victor Velazquez, Antonio Marín y el abogado, Rafael Anzures, se han negado a ello.

    Denuncian que Ricardo Hernández, responsable de asuntos jurídicos en CFE y suministrador de Servicios Básicos ha hecho todo lo posible por entorpecer sus trámites. Lo más grave, argumentan, es que con esta acción se pone en riesgo una cooperativa de larga tradición, forjada a lo largo de cuatro generaciones.

    Señalaron que la disidencia actúa al más puro estilo neoliberal, lo que más detesta el presidente López Obrador, no solo por tratar de dañar a una empresa pública, sino porque en el fondo hay la intención de desmantelar la cooperativa, para convertirla en varias empresas particulares. Buscan a toda costa desaparecer el cooperativismo.

    También lee: Exigen se cumpla con reconexión eléctrica de planta de La Cruz Azul en Tula

    Explican la dramática situación en la que viven ahora en la planta de Hidalgo, con un centro clínico abandonado, con desabasto de medicamentos, con proyectos de apoyo social cancelados, sin pensión para socios jubilados ni para viudas, a lo que ahora se agrega el corte de energía eléctrica, lo que ha propiciado inactividad laboral.

    El daño está siendo severo, “nos están lastimando de forma importante». Nos están matando de hambre”, expresaron.

    Por último, hacen un llamado al presidente López Obrador para que les ayude. Dicen que ya no tienen ni recursos económicos ni medicinas para atender a sus familias. Señalan que, con su valioso apoyo se podría respaldar la situación de cientos de familias.

  • Abren fondos de inversión privada fuentes de empleo en BCS

    Abren fondos de inversión privada fuentes de empleo en BCS

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Baja California Sur (BCS) fue el único estado que redujo su tasa de desempleo, gracias al crecimiento del sector turístico. El órgano señaló que entre el 2015 y 2020 llegaron a vivir cerca de 72 mil 475 personas para ocupar alguna de las plazas laborales que se brindan en la entidad. 

    Te puede interesar Fomenta Baja California Sur turismo sustentable

    Abren fondos de inversión privada fuentes de empleo en BCS

    Por su parte, el Consejo Mundial de Turismo dio a conocer que Baja California Sur tiene proyectada una inversión de 255 millones de dólares en proyectos turísticos. Ejemplo de ellas, es la inversión que proviene de fondos privados, cuyas características son la sustentabilidad y el compromiso social, al involucrar a las comunidades durante el desarrollo de sus proyectos.

    Entre las medidas que se han impulsado en la entidad para preservar los recursos hídricos están la puesta en marcha de plantas desalinizadoras que permiten dotar a los nuevos desarrollos de agua potable, con lo que se consolida un compromiso más sólido y claro con la sustentabilidad.

    Te puede interesar LeBarón llama a evitar despojo de tierras en Baja California

    Abren fondos de inversión privada fuentes de empleo en BCS

    Estos desarrollos inmobiliarios sustentables como hoteles, plazas, viviendas y residenciales han generado una gran cantidad de empleos directos e indirectos, lo que proyecta al estado como una opción viable y segura para las familias. 

    Las inversiones que provienen de fondos privados, como Fortem Capital demuestran cómo se puede conjuntar el sector inmobiliario y la sustentabilidad, al cumplir con estándares de seguridad y siempre cuidando de la ecología en todos sus proyectos.

    LM

  • Desalojan edificio con riesgo de colapso en CDMX (Video)

    Desalojan edificio con riesgo de colapso en CDMX (Video)

    Después del sismo con magnitud de 6.9 grados que sacudió a la Ciudad de México la madrugada del jueves 22 de septiembre, elementos de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México realizaron el protocolo de revisión de edificios para determinar si alguno sufrió algún daño. 

    Durante el recorrido se determinó que en la alcaldía Cuauhtémoc, existe un edificio ubicado en la calle Doctor Lucio, número 226 en la colonia Doctores que sufrió daños considerables y tuvieron que evacuar al personal administrativo de despachos privados que trabajaba ahí. 

    Te puede interesar: Así puedes activar la alerta sísmica integrada en tu celular (atomilk.com)

    Se alertaron a los vecinos del edificio, se acordonó la zona y se pusieron los sellos de seguridad, para evitar que una vez que se fueran los elementos de protección civil las personas ingresaran, pues el colapso del edificio es probable. 

    El edificio de ocho niveles se encuentra entre las calles Doctor García Diego y Doctor Olvera. 

    MGG

  • Así puedes activar la alerta sísmica integrada en tu celular

    Así puedes activar la alerta sísmica integrada en tu celular

    Apenas es jueves y los mexicanos ya pasaron por dos sismos, el lunes de 7.7 grados y el de la madrugada del jueves de 6.9 grados. 

    Aunque la alerta sísmica pública si sonó en las dos ocasiones; la primera con retraso es necesario que nos preparemos con otras medidas de prevención para hacerle frente a estos eventos inesperados. 

    El día de hoy te traemos un tip para habilitar la alerta sísmica móvil que viene incluida en todos los celulares con el sistema operativo de Android y que sean administrados por Google, no tienes que descargar ninguna aplicación y mucho menos pagar por ella. 

    Lo primero es ir a la parte de Configuración o Ajustes de tu celular inteligente, después en el apartado de Seguridad y Emergencia del equipo, de ahí dirigirse a la opción de Alertas de emergencia inalámbricas, te pedirán autorización para activarlas, le das clic en permitir y ya tendrás habilitada la opción. 

    Te puede interesar: Desalojan linea B del Metro; descartan descarrilamiento – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Con esta acción la alerta te podrá avisar hasta 50 segundos antes de que empiece el movimiento de la tierra. 

    Esta ventaja de los dispositivos android no solo activa alertas sísmicas, también alertas extremas y graves. 

    Aunque la alerta por sí sola no puede salvarte la vida en caso de un temblor, si te ayuda a mejorar tu capacidad de reacción.

    MGG

  • Minería: oportunidad de empleo y desarrollo económico

    Minería: oportunidad de empleo y desarrollo económico

    México es el principal productor de plata a nivel global desde hace más de 13 años, además de que se ubica entre las primeras 10 posiciones en la producción mundial de 17 minerales, de acuerdo con la agencia S&P Global Market Intelligence.

    La minería tiene presencia en 696 comunidades de 212 municipios en 24 estados; en 30 municipios representa 66.5 por ciento del valor total de su producción.

    Te puede interesar: Minería en México aporta de forma sustentable al PIB durante 2021

    Por ello, si la minería se gestiona de forma responsable, constituye una oportunidad para generar empleos, inversión e infraestructura. En la actualidad existen 406 mil 179 empleos directos en el sector con salarios superiores al promedio nacional. 

    S&P Global Market Intelligence reveló que México encabezó la lista de países receptores de inversión minera seguido de Chile, Perú y Brasil.

    Los proyectos mineros comprenden distintas etapas secuenciales que van desde la exploración del mineral metálico y, hasta su término, con un periodo posterior al cierre de la mina. En cada una de estas fases existen requerimientos de empleos e infraestructura que impactan positivamente a nivel local. 

    El presidente aseguró que las concesiones mineras ya otorgadas se respetarán y llamó a impulsar una industria amigable con el ambiente.

    Un proyecto minero solo puede iniciarse con el conocimiento de la extensión del yacimiento de mineral. La información sobre la ubicación y el valor del yacimiento de minerales se obtiene durante la fase de exploración. En este punto se realizan inspecciones, estudios de campo, perforaciones de prueba y otros análisis exploratorios.

    Paulatinamente, mientras la operación minera se va empezando a desarrollar se crean nuevas oportunidades laborales. 

    Posteriormente, se da la construcción de caminos de acceso e infraestructura complementaria al desarrollo del proyecto.

    Por ejemplo, en el municipio de Las Charcas,San Luis Potosí, el sector minero empleó 25% de la población ocupada entre 2003 y 2013. Los censos económicos estiman que la minería emplea a 36 por ciento de la población ocupada registrada. 

    Existen encuestas y estadísticas que muestran al sector minero como un importante empleador, pues de acuerdo con estás 40 por ciento de los hogares tiene al menos un integrante que labora en el sector.

    Por ello, la actividad minera genera un porcentaje muy importante de la producción bruta total (79.3 por ciento), todo el sector secundario también se ha visto influenciado. Esto incluye a actividades manufactureras, construcción y el sector de energía y agua.

    JGR

  • Desalojan linea B del Metro; descartan descarrilamiento

    Desalojan linea B del Metro; descartan descarrilamiento

    Este jueves 22 de septiembre fueron evacuados los usuarios de la Línea B del Metro debido a un incidente en Estación San Lázaro.

    Las personas señalan que salía humo de un convoy, mientras tanto, el personal del STC Metro se encuentra inspeccionando los vagones.

    Te puede interesar ¡Se dieron con todo! Así fue la riña de mujeres en Línea 9 del Metro

    Desalojan línea B del Metro; descartan descarrilamiento

    Cabe destacar que dos personas fueron trasladadas al hospital y el servicio ha sido nuevamente suspendido.

    Si bien hasta el momento, las autoridades del STC Metro no han emitido aclaraciones en sus cuentas oficiales, se presume que el desalojó de los vagones se debió a una falla en el sistema de aire acondicionado. De acuerdo con las declaraciones, poco antes de que ocurriera el incidente se escuchó un fuerte estallido seguido de la salida de una gran presión de aire.

    Te puede interesar “Dejaremos funcionando el sistema de trenes de pasajeros con 2 mil kilómetros”: AMLO

    En los videos que circularon en redes se puede escuchar un extraño sonido proveniente del tren. La sección grabada fue la área exclusiva de mujeres. En las imágenes se ve como minutos después las usuarias descienden del vagón y otras más comienzan a grabar. Asimismo se puede escuchar a una policía solicitar a las personas que desciendan del tren.

    Si bien el hecho se reportó en la estación Tepito, la situación detuvo la circulación de los trenes generando así un efecto en cadena que culminó con filas largas y aglomeraciones de personas impacientes por llegar a sus destinos.

    LM

  •  Instalación de gasoductos en Bulevar Colosio es segura y beneficiosa para Cancún

     Instalación de gasoductos en Bulevar Colosio es segura y beneficiosa para Cancún

    Sin duda Cancún, Quintana Roo, destaca en los últimos años por sus obras de infraestructura siendo la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio la obra que promete brindar múltiples beneficios a las familias como la introducción de concreto hidráulico en la vialidad, además de la instalación de las redes de gas natural, todo esto cumpliendo con altos estándares de seguridad. 

    Recientemente, comenzaron a circular automóviles en la primera parte del tramo concluido del Bulevar Colosio que fue elaborado con concreto hidráulico, un material adecuado para soportar altas temperaturas al igual que climas mayormente húmedos durante todo el año.  

    Este material también ayudaría a disminuir las cifras relacionadas con accidentes automovilísticos que registra el estado, debido a que tiene una capa antiderrapante lo que le permite no sufrir ninguna modificación pese a las elevadas temperaturas.

    Te puedo interesar: Impulsará uso de concreto hidráulico y gasoductos desarrollo de Cancún y Quintana Roo

    Además, los sistemas de drenaje son más efectivos, dejando la superficie muy seca luego de las lluvias, evitando en gran medida los deslizamientos de automóviles.

    Mientras que para garantizar la seguridad de los peatones, se anunció la incorporación  de dos nuevos pasos peatonales elevados construidos en puntos estratégicos. El primero estará ubicado cerca del autódromo de la ciudad y el segundo cerca de las universidades. 

    Otra mejora que beneficiará a los quintanarroenses, es la instalación de gasoductos de gas natural, las cuales se realizan a la par de la remodelación del bulevar y pretende expandir y cubrir la demanda de este hidrocarburo existente en la entidad y con ello disminuir los costos. 

    Te puede interesar: Brinda concreto hidráulico seguridad y confianza a conductores de Cancún

    Además de ser más económico para las familias, ayudará a disminuir los riesgos de explosión ocasionados por las fugas causadas por los tanques de almacenamiento que se usan para el gas LP y a la par, beneficia al medioambiente ya que produce menos emisiones contaminantes.

    Para las obras de rehabilitación del Bulevar Colosio se destinarán seis millones de pesos y se realizan las 24 horas del día con el objetivo de cumplir con la fecha señalada para la entrega. 

    En tanto las vías alternas para los conductores durante los trabajos son: las avenidas Huayacán, Colegios y Bonampak, así como el Ramal Autopista, al igual que calles aledañas a la zona.

    JGR

  • Afecta sismo CDMX; reportan dos muertos

    Afecta sismo CDMX; reportan dos muertos

    La madrugada de este jueves 22 de septiembre se registró un sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Coalcoman, en el estado de Michoacán, esto luego de que el pasado lunes se presentara otro temblor de 7.7 grados en la escala de Richter.

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), indicó que el temblor se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México.

    Te puede interesar Suman casi 700 réplicas posteriores al sismo de 7.7

    Afecta sismo CDMX; reportan dos muertos

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), reportó que el sismo de 6.9, registrado a las 01:16 horas con epicentro en Coalcomán, Michoacán, fue percibido por alrededor de 38.7 millones de personas en 12 estados de la República.

    Lo anterior de acuerdo con la última actualización del Atlas Nacional de Riesgos y su mapa de intensidades.

    Te puede interesar Reportan más de 20 edificios dañados tras sismo de 7.7

    En tanto, el monitoreo de percepciones, realizado por el Centro Nacional de Comunicación y Operación (CENACOM), a las Unidades Estatales de Protección Civil, reporta que tras el protocolo de revisión no hubo daños graves.

    Fallecen dos personas durante el sismo

    Una mujer murió la madrugada de este jueves luego de que se activara la alerta sísmica por el movimiento telúrico de magnitud 6.9, informó la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.

    La mujer sufrió una caída al tratar de salir de su domicilio ubicado en el número 15 de la calle Doctor García Diego, casi esquina con Eje Central, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

    Te puede interesar Reportan tsunami en Manzanillo tras sismo de 7.7

    La fémina, de 57 años de edad, bajó corriendo una escalera, cuando se tropezó y se golpeó la cabeza.

    Después, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX) informó de otro fallecimiento, el de un hombre a causa de un infarto, en la colonia Educación, Alcaldía Coyoacán.

    LM

  • Reportan 4 explosiones del Popocatépetl en las últimas 48 horas (Video)

    Reportan 4 explosiones del Popocatépetl en las últimas 48 horas (Video)

    El volcán Popocatépetl se encuentra en alerta Amarilla fase II desde el día de ayer, hasta el momento ha tenido cuatro actividades volcánicas por las cuales la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a la población que no se acercaran al volcán y estuvieran al pendiente las localidades vecinas por si existiera la necesidad de desalojar la zona. 

    La primera y segunda explosión se dieron el día de ayer martes 20 de septiembre a las 19:39 y 19.42 horas respectivamente, en esas ocasiones la CNPC no pudo determinar la altura y la dirección del producto volcánico debido a que las condiciones meteorológicas de lluvia lo impidieron. 

    Hoy miércoles 21 de septiembre, el volcán volvió a entrar en actividad, primero a las 04:48 horas donde la ceniza y fumarolas alcanzaron una altura de 800 metros y tomaron dirección hacia el suroeste. 

    Te puede interesar: Reportan tsunami en Manzanillo tras sismo de 7.7 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La segunda explosión se registró casi tres horas después a las 07:17 horas donde de igual forma el producto volcánico alcanzó una altura de 800 metros y tomó dirección hacia el suroeste. 

    La CNPC solicitó a los ciudadanos no querer hacerse los valientes y subir al volcán en estas condiciones, pues no solo ponen en peligro su vida, sino también la de los rescatistas.

    MGG

  • Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    Las medidas de seguridad sanitaria para prevenir contagios de Covid-19 en unidades de trabajo, implementadas durante ‘la nueva normalidad’, ya no son indispensables según lo señaló este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario afirmó que incluso antes de la quinta ola de contagios, estas medidas ya no eran necesarias y se contempló suspender la vigencia de las disposiciones decretadas en el Diario Oficial de la Federación en 2020.

    Te puede interesar Azotan al país 21 mil contagios de covid en un solo día

    Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    “En este momento ya está en revisión y ese acuerdo que fue publicado en el DOF ya va a ser eliminado y sustituido por una serie de recomendaciones que solo tendrán un carácter de recomendaciones, no obligatorias para las empresas o unidades comerciales laborales”, dijo el subsecretario en Palacio Nacional.

    López-Gatell dijo que dicho acuerdo estará listo la próxima semana (26 al 30 de septiembre) y será enviado al Diario Oficial para su publicación y entrada en vigor.

    Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    Te puede interesar Coparmex propone apoyar en la vacunación contra COVID

    ¿Cuáles serán las medidas de sanidad obligatorias?

    A finales de mayo de 2020, la Secretaría de Economía, de Salud, del Trabajo y Previsión Social y Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicaron en el DOF los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas.

    En dicho documento se puntualizaba las medidas de prevención de contagios que los centros de trabajo deberían instrumentar para evitar la entrada del virus en sus instalaciones.

    Te puede interesar

    Entre las medidas se encuentran:

    • Proveer dispensadores con alcohol gel al 60%.
    • Proveer cubrebocas, lentes protectores y caretas a trabajadores
    • Contar con depósitos suficientes de productos desechables.
    • Garantizar que los sanitarios cuenten con lavamanos y con condiciones adecuadas para la limpieza del personal (agua, jabón y toallas de papel desechable).
    • Establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente del centro de trabajo.
    • Promover que las personas trabajadoras no compartan herramientas de trabajo u objetos personales.
    • Favorecer la ventilación natural en espacios comunes o de mayor concentración de personal.
    • Revisar el funcionamiento de los sistemas de extracción.
    • Señalizar las áreas comunes (como baños, vestidores, casilleros, cafeterías, comedores y salas de juntas) con marcas en el piso, paredes y/o mobiliario, recordando la distancia mínima de 1.5 metros entre personas.
    • Establecer una política de control de visitas, proveedores y contratistas.
    • Implementar una política para el uso de las escaleras y elevadores manteniendo la sana distancia.

    LM