Categoría: México

  • Minería, sector hotelero y salud, sectores más golpeados por la extorsión: Coparmex

    Minería, sector hotelero y salud, sectores más golpeados por la extorsión: Coparmex

    Los sectores de minería, restaurantes, hoteles y salud son las principales víctimas de la extorsión, que hasta ahora cuesta a las empresas cerca de 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos difundidos por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    La extorsión entre las empresas socias de la Coparmex que son víctimas de algún delito abarcaron los siguientes porcentajes a nivel nacional por sector: minería 25.9 por ciento; restaurantes y hoteles 23.5 por ciento y 22.6 por ciento servicios de salud, son los rubros más dañados por extorsión.

    Respecto a los estados donde más se reportó este delito son: Zacatecas con 27.8 por ciento; Guanajuato registró 26.8 por ciento y Querétaro con 22.2 por ciento, el registro de incidencia delictiva se reportó de acuerdo con la encuesta reciente del Monitor de Seguridad #DataCoparmex.

    Te puede interesar: Se dispara el robo a negocios con violencia y estanca al sector empresarial: Coparmex

    El robo también es uno de los delitos más preocupantes en proporción a nivel nacional y de acuerdo con el documento el robo de mercancía, dinero o equipo que se encontraba en tránsito registró 24 por ciento de incidencia, mientras que el robo total o parcial de vehículo y extorsión por cobro de piso se ubicaron en segundo y tercer lugar, con 18 y 14 por ciento.

    Sale cara la extorsión e inseguridad 

    A su vez, la inseguridad cuesta a las empresas cerca de 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con datos difundidos por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    El organismo también indicó que 95 por ciento de los delitos en el país son del fuero común, lo cual exige el reforzamiento de las policías estatales y municipales en sus facultades de investigación, así como en inteligencia, estructuras y niveles salariales.

    Anualmente, se cometen 28 millones de delitos en el país, con solo 15 mil agentes de ministerios públicos, lo que permite también impunidad y que se incremente esta problemática.

    La ola de violencia e inseguridad que golpea a todo el país ha afectado también la impartición de clases en las escuelas, principalmente en la región norte del país, ha causado desabasto de alimentos y en la región del sur, al menos 400 unidades del sector transporte suspendieron sus servicios por el constante cobro de piso de bandas delincuenciales.

    JGR

  • Lanzará Sedena su propia aerolínea; utilizará avión presidencial

    Lanzará Sedena su propia aerolínea; utilizará avión presidencial

    Esta mañana en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzará su propia aerolínea.

    El plan se reveló en el hackeo que hizo el grupo Guacamayos, donde también se dieron a conocer las enfermedades que se atiende AMLO.

    Te puede interesar Hackean Sedena y filtran enfermedades de AMLO

    Lanzará Sedena su propia aerolínea; utilizará avión presidencial

    El proyecto de las nuevas empresas de la Sedena se detalla en correos electrónicos enviados desde la cuenta institucional del grupo a integrantes del mismo corporativo, así como a funcionarios de la Secretaría de Hacienda, Banjercito y la Agencia Federal de Aviación Civil.

    De acuerdo con la información revisada, la nueva aerolínea pública podría tener un costo operativo y administrativo anual de entre mil y mil 800 millones de pesos. El costo dependerá del modelo de aeronaves que se elija, las cuales podrían ser del tipo Airbus A320, Boeing 737 o ATR-72.

    La Sedena analizó la posibilidad de explotar comercialmente el avión presidencial a través de la aerolínea pública, pero esta opción es considerada con “alto riesgo de obtener resultados deficitarios”. Para lograr ganancias se tendría que rentar el avión en 500 mil pesos la hora de vuelo.

    Te puede interesar Protección Civil de Guerrero y Sedena destruyeron material pirotécnico

    Lanzará Sedena su propia aerolínea; utilizará avión presidencial

    Esto es lo que sabemos de los planes de Sedena:

    • Estará compuesta por 10 naves entre las que se encuentra el avión presidencial.
    • AMLO informó que hace dos semanas le presentaron el proyecto en Yucatán.
    • La empresa militar ‘Olmeca-Maya-Mexica’ estará a cargo de la nueva aerolínea.. Actualmente administra otras megaobras del gobierno como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como los aeropuertos de Tulum y próximamente Palenque y Chetumal.
    • El proyecto tiene como objetivo cubrir el déficit de vuelos a ciertas partes del país tras la desaparición de Mexicana y la quiebra de Interjet.
    • El gobierno dará facilidades para todo aquel que busque tener una concesión de la aerolínea, siempre y cuando cuente con solvencia económica.
    • López Obrador, sugirió tomar el nombre de la extinta Mexicana de Aviación “porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema”.
    • La aerolínea podría estar lista para 2023, aunque el proyecto aún está bajo análisis del gobierno.

    Te puede interesar SEDENA recupera cabezas de ganado robado

    Lanzará Sedena su propia aerolínea; utilizará avión presidencial

    También se planea empresa turística

    Además, entre los planes de la Sedena estaría también la creación de una empresa turística que administrará tres hoteles, dos museos y dos parques ecológicos en la ruta del Tren Maya.

    Los proyectos serían impulsados por la empresa militar que administra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los de Tulúm y Chetumal en Quintana Roo, el de Palenque, Chiapas, así como el proyecto del Tren Maya.

    Según los correos intervenidos por Guacamaya, el proyecto fue compartido con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, Banjercito y la Agencia Federal de Aviación Civil.

    LM

  • Fallece tras las rejas presunto feminicida de cantante Yrma Lydya

    Fallece tras las rejas presunto feminicida de cantante Yrma Lydya

    El día de hoy a las 10:45 horas Jesús Hernández Alcocer presunto feminicida de la cantante de regional mexicano Yrma Lydya murió a la edad de 79 años en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

    Desde el pasado lunes 12 de septiembre cuando sufrió un infarto cerebrovascular la salud del abogado que gozaba de trato preferencial en la cárcel, se fue deteriorando. 

    El día de hoy al levantarse pidió ser auxiliado porque se sentía mal, lo llevaron al servicio médico del centro donde finalmente murió. 

    Te puede interesar: Fallecen 3 personas tras desplome de helicóptero de la Marina en Tabasco – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Aunque los peritos aún no determinan la causa de muerte, lo más probable y las primeras versiones arrojan que murió de causas naturales. 

    Jesús Hernández estaba preso desde el pasado mes de junio por presuntamente haber asesinado a su esposa 58 años menor que él en el exclusivo restaurante Suntory ubicado en la colonia Del Valle en la Ciudad de México. 

    MGG

  • Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar movimiento

    Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar movimiento

    La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, exhortó a los actores políticos de la entidad a no “meter las manos” en el paro que realizan estudiantes de esta casa de estudios al ser una causa legítima que le concierne al estudiantado.

    “Se tienen los ojos en la universidad como si fuera la fuente de esta situación, pero es una muestra de lo que pasa en la sociedad. Hoy la UAQ reconoce el problema, se destapa la cloaca y hay que transitar. Hoy la universidad es señalada porque reconoce que hay un problema. Hago un llamado a los actores políticos a que no metan las manos porque solo concierne a la comunidad universitaria, aunque venga de un contexto externo, pero el ponernos de acuerdo es nuestro trabajo”, subrayó.

    Te puede interesar Universidad de Guadalajara apoya a la caravana de migrantes

    Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar paro

    Además, puso la renuncia a su cargo sobre la mesa en caso de que se confirmara algún encubrimiento a favor de acosadores sexuales, pero aseguró que puede defender cada acción que ha hecho y recalcó que no se debe politizar el paro.

    “Si se demuestra que no estoy cumpliendo con mi trabajo y que he encubierto un solo caso o que he sido omisa en un solo caso, claro (que renunciaré). Pero soy una persona congruente y que trabaja por convicción y no estoy anclada a un partido político y por eso se recibe golpe por fuera”, declaró.

    Al respecto, la rectora aseguró que el documento que se firme para terminar con el paro será una hoja de ruta para transformar el protocolo de combate a la violencia.

    Te puede interesar Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara

    “No queremos evitar las protestas, queremos dar acompañamiento a quien se siente sola y solo, construyendo un protocolo de solidaridad para estas personas que no quieren denunciar y como vamos a tener una red de apoyo para que se sienta apoyada y romper la barrera del silencio”, finalizó.

    Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar paro

    Jóvenes continúan en paro estudiantil

    Alumnos de la UAQ demandaron atención oportuna ante los distintos casos de acoso que se presentan en esa casa de estudios para tener una universidad segura.

    El Comité de Redacción de las Facultades Unidades dio a conocer este lunes que aún no tiene fecha y horario para la entrega del pliego petitorio porque sigue en redacción.

    Te puede interesar Universidad Autónoma del Estado de México firma convenio con industria automotriz

    Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar paro

    Denuncias por acoso en la UAQ

    • Uno de los casos que mencionan es el del alumno de la Facultad de Ciencias Políticas, Robert “N”, denunciado por acosar, violar y portar un arma de fuego. Amenazó de muerte a una de sus compañeras, pero la Universidad se limitó a cambiarlo de turno y el sujeto nuevamente a hostigando a la compañera, quien ahora toma clases a distancia porque el sujeto está aparentemente armado y hay miedo de un posible ataque.
    • “El día de hoy se llevó a cabo sesión ordinaria de Consejo Universitario, y en asuntos generales, la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales expuso el caso de una estudiante que el año pasado ingresó una denuncia por violencia de género a la Unidad de Atención de Violencia de Género (UAVIG) Unidad que hasta el día de hoy no ha hecho mucho, ya que como acto reparador, se cambió al chico de turno para que se detuviera. Sin embargo, hoy se comentó que este violentador se encuentra nuevamente hostigando a la compañera, quien ahora toma clases a distancia porque el sujeto está aparentemente armado y hay miedo de un posible ataque.
    • Otro caso es el de Alejandro «N», estudiante de la Facultad de Informática, está acusado de pedofilia, acoso y tráfico de pornografía infantil.
    • Andrés Cuapio, presidente de la FEUQ, está acusado de acosar y violentar a las alumnas y utilizar los movimientos para intereses políticos propios.

    Te puede interesar Universidad Naval con nuevo robot medico

    Señalan que hay más de 300 denuncias por acoso y abuso.

    Los inconformes también denunciaron a Fernanda Rayas, ex presidenta del turno matutino del plantel sur, por encubrir denuncias de la UAVIG, así como a Jaime Nieves, director de la Escuela de Bachilleres, por encubrir este tipo de situaciones en esos planteles.

    Mientras que Rita Ochoa, Secretaria académica, es señalada de encubrir los casos, de estar más preocupada por las calificaciones e ignorar que haya acosadores y corrupción dentro del plantel.

     
     
     
     
     
    Ver esta publicación en Instagram
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

    Una publicación compartida de Tendedero UAQ (@tendedero.uaq.mx)

    Te puede interesar Caminos musicales de la Universidad Panamericana

    «Dos amigas que están en la marcha dijeron que van tres profesores de mi grupo que son acusado por acosar y abusar de estudiantes de mi plantel y que hicieron junta de maestros, en el que dicen que nos va a ir ‘como en feria’ y quien pase va a ser por mera suerte’», dijo para Solo Opiniones una alumna de Bachillerato que prefirió mantenerse en anonimato.

    «Por ahora el paro es por tiempo indefinido, pero si nos da miedo regresar y que los profesores tomen represalias contra nosotros. Siento que la escuela no va a hacer nada», expresó.

    Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar paro

    Profesores del Bachillerato también son acusados

    De acuerdo con alumnos del bachillerado de la UAQ, profesores del Plantel Norte también fueron denunciados a través de los tendederos, por casos de acoso, abuso y misoginia, y aseguran que los tres son egresados de la institución queretana.

    Entre los señalados están:

    Arturo Arreola, maestro de laboratorio de Química. Denuncian que es prepotente, se acerca mucho a las alumnas, las acosa, es misógino, machista, homofóbico, hace burlas inapropiadas y abusa de su poder como profesor.

    Fernando «N», profesor de la materia de Orientación educativa

    Emir «N», maestro de Física

    Te puede interesar Gobierno de Guerrero apoya a la Universidad Autónoma de Guerrero

    Colocan carteles fuera de la Universidad

    Mantienen paro en la UAQ; rectora pide no politizar paro

    Los nombres de algunos de los agresores que fueron denunciados en los carteles colocados en las afueras de la Universidad fueron tachados por la presidenta de la Sociedad de alumnos, por presunta difamación de los profesores.

    Te puede interesar Promueven universidad en Veracruz con personajes de series

    De acuerdo con el comunicado del Bachiller de la Universidad Autónoma de Querétaro, hasta que no llegue a un acuerdo con los estudiantes, no habrá fecha definida para regresar a clases.

    Los estudiantes realizaron pintas en la Facultad de Derecho y en todos los planteles de la Universidad y de Bachillerato, fueron colocados tendederos de denuncias.

    LM

  • Ofrecen seguridad instalación de concreto hidráulico y gasoductos en Bulevar Colosio

    Ofrecen seguridad instalación de concreto hidráulico y gasoductos en Bulevar Colosio

    La remodelación del Bulevar Colosio es una de las obras para Quintana Roo y sobre todo para Cancún, con una infraestructura segura y necesaria que ofrece a los ciudadanos y turistas amplios beneficios gracias a la introducción del concreto hidráulico, mantenimiento de áreas verdes y la instalación de las redes de gas natural. 

    Todo esto se realizó cumpliendo con altos estándares de seguridad, debido a que, previo al desarrollo de los trabajos, los cuales tienen un costo de 6 mil millones de pesos, se realizaron estudios técnicos en torno a factores de Cancún para instalar el concreto hidráulico y considerando factores ambientales.

    Te puede interesar:  Instalación de gasoductos en Bulevar Colosio es segura y beneficiosa para Cancún

    Este material es adecuado para soportar altas temperaturas al igual que climas mayormente húmedos durante todo el año y debido a que tiene una capa antiderrapante, le permite no sufrir ninguna modificación pese a las elevadas temperaturas y al mismo tiempo ayudará a disminuir las cifras relacionadas con accidentes automovilísticos que registra el estado.

    Además, contará con sistemas de drenaje que son más efectivos dejando la superficie muy seca luego de las lluvias, lo que también evitará en gran medida los deslizamientos de automóviles.

    Mientras que para garantizar la seguridad de los peatones, se anunció la incorporación  de nuevas luminarias y dos nuevos pasos peatonales elevados construidos en puntos estratégicos: el primero estará ubicado cerca del autódromo de la ciudad y el segundo cerca de las universidades. 

    Te puede interesar: Impulsará uso de concreto hidráulico y gasoductos desarrollo de Cancún y Quintana Roo

    Concreto hidráulico y gas natural en beneficio de todos

    Con la remodelación, también se comenzará la instalación de gasoductos de gas natural al estado, con el propósito de beneficiar los bolsillos de las familias, ya que la Península de Yucatán tiene tarifas energéticas muy altas y para ampliar la la demanda de este hidrocarburo, que actualmente no es suficiente para cubrir las necesidades de los ciudadanos.

    ¡Múltiples beneficios y mayor seguridad! Esto ofrecerá la remodelación del Bulevar Colosio gracias al concreto hidráulico y la ampliación de gas natural que brindará una gran ayuda económica a los hogares.

    Este combustible se mueve en ductos que cruzan 27 estados y sus sistemas de tuberías cuentan con válvulas y dispositivos de seguridad, lo que permiten monitorear el flujo o detenerlo si se requiere, por lo que es una opción más segura para los hogares.  

    En ese sentido, ayudará a disminuir los riesgos de explosión ocasionados por las fugas causadas por los tanques de almacenamiento que se usan para el gas LP y a la par, ya que el gas natural es más liviano que el aire, puede elevarse y dispersarse rápidamente al ventilar la casa.

    Otro beneficio es que el gas natural es más barato que el gas LP y esto se debe a que gran parte de la infraestructura ya está construida y, además, es mucho más económico extraer este hidrocarburo. Incluso, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), coincide que la ampliación de la oferta de gas natural en la región, brindará una alternativa más económica a los consumidores. 

    Por si fuera poco, en comparación a otros combustibles, es más amable con el medio ambiente al producir un tercio menos de dióxido de carbono que el carbón y la mitad que el petróleo cuando se quema.

    Cabe recalcar que, tanto el gobierno como empresas privadas siguen una estricta norma de seguridad y calidad con la finalidad de mantener la seguridad Industrial y operativa, así como la protección al medio ambiente durante la remodelación del Bulevar Colosio. 

    De igual manera, el sector turístico, a través de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como los empresarios del sector en la Riviera Maya y la Asociación de Agencia de Viajes de Cancún, informaron a principios de septiembre que la remodelación no ha causado impacto negativo a sus actividades, porque se han tomado todas las recomendaciones brindadas por las autoridades, respecto a vías alternas.

    JGR

  • Asamblea celebrada en Santa María Sotoltepec es desconocida por ejidatarios

    Asamblea celebrada en Santa María Sotoltepec es desconocida por ejidatarios

    El 18 de septiembre se llevó a cabo en Santa María Sotoltepec (comunidad del municipio de Ixtacamaxtitlán) una “Asamblea por la defensa del territorio y la construcción de planes de vida de los pueblos Maseual, Tutunakú y mestizo de la Sierra Norte de Puebla”.

    Pese a una copiosa convocatoria, los habitantes comunicaron que no fueron informados y que no requieren “planes de vida propuestos por organizaciones externas”.

    Hace unos años, una ONG inició un litigio estratégico contra un proyecto minero que llevaba años de trabajo y actividad en Ixtacamaxtitlán. 

    El litigio derivó en que la SCJN dejará los títulos de concesión como “insubsistentes” pero aceptando que estos fueron otorgados de conformidad con la Ley Minera. Por ello, su reexpedición sucederá una vez realizada la consulta indigena por la Secretaría de Economía.

    Te puede interesar: Piden A Ambientalistas No Engañar Sobre Proyecto Minero En Puebla

    En un comunicado, las organizaciones involucradas en la asamblea aceptaron que un proyecto minero en la zona está en posibilidad de retomar las concesiones que están en pausa. 

    ¿Las ONG son la voz de los habitantes?

    Santa María Sotoltepec es un territorio con una estructura ejidal constituida y en apego a sus propias reglas agrarias. La asamblea fue convocada por una ONG y no por el propio ejido. 

    De acuerdo con los ejidatarios ellos supieron del encuentro en su pueblo por terceras personas y dejando en claro que Santa María Sotoltepec no estaba al tanto.

    Tan solo unos días después (de dicha asamblea), el propio ejido de Santa María Sotoltepec desconoció el encuentro pues carece de representatividad. Recalcaron su libertad por autodeterminar su futuro y que no requieren planes de vida organizados por organizaciones externas. 

    El propio ejido solicitó que se les informe de manera general cuando existan convocatorias para actividades de este tipo.

    JGR

  • Fallecen 3 personas tras desplome de helicóptero de la Marina en Tabasco

    Fallecen 3 personas tras desplome de helicóptero de la Marina en Tabasco

    Un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) se desplomó este sábado 1 de octubre en el municipio de Centla en Tabasco, lo que fue captado en video por los mismos pobladores de la zona.

    Los primeros reportes señalan que hay dos personas lesionadas que ya fueron trasladadas al hospital naval de Frontera, en la misma demarcación, para recibir la atención médica correspondiente.

    Te puede interesar Reportan Saldo Blanco Tras Violenta Marcha Del 2 De Octubre

    Fallecen 3 personas tras desplome de helicoptero de la Marina en Tabasco

    En un comunicado, la Semar informó que la aeronave era tripulada por cinco miembros del ejército, tres de ellos fallecieron

    Una de las grabaciones muestra a la unidad suspendida en el aire, cuando de repente comienza a girar hasta que cae.

    La aeronave se estrelló en un predio cercano a un jardín de niños, por lo que los vecinos de inmediato corrieron al lugar para auxiliar a los tripulantes y observar de cerca lo ocurrido.

    Te puede interesar Avanza Instalación De Gas Natural En Segundo Tramo Del Bulevar Colosio

    En otro de los videos se ve cómo la gente ayuda a uno de los elementos heridos, quien sale con el rostro ensangrentado, mientras lo conducen hacia la calle.

    Rápidamente llegó una ambulancia así como personal del Ejército y la Semar, adscritos a la V Zona Naval para controlar la situación, acordonar el área y llevarse a los lesionados.

    Fallecen 3 personas tras desplome de helicoptero de la Marina en Tabasco

    Te puede interesar Estas Son Las Sanciones Por No Cuidar Adecuadamente A Un Lomito

    Hasta el momento se desconocen las causas del accidente y no se ha dado mayor información oficial sobre lo que pasó.

    Denuncian uso indebido de helicóptero de la Marina ante la Fiscalía

    La diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, puso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por peculado y abuso de autoridad debido al uso de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) para trasladar al “Pochichoco”, mascota oficial del equipo Olmecas de Tabasco en la Liga Mexicana de Beisbol.

    La legisladora dijo que “estos helicópteros funcionan para misiones enfocadas a salvaguardar la vida humana y la soberanía nacional por aire, mar y tierra”, y su uso indebido puede ser motivo de abuso de autoridad.

    Te puede interesar Hackean Sedena Y Filtran Enfermedades De AMLO

    El objetivo de esta denuncia formal, según explica Mariana del Campo, es porque este tipo de acciones (el uso del helicóptero en el partido de beisbol), son un ejemplo de muchas cosas que pasan en el país en las que el Gobierno Federal “hace de las suyas y les da exactamente lo mismo”, esto debido a que no hay quejas presentadas de manera formal.

    LM

  • Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    Este domingo 2 de octubre se llevó a cabo la marcha anual conmemorativa a 54 años del mitin en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco que fue reprimido por el ejército y donde murieron centenas de jóvenes, a la que asistieron 4 mil personas.

    De acuerdo al Comité 68 Pro Libertades Democráticas, la marcha fue encabezada por dicho contingente, además de los padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como decenas de organizaciones sociales, populares y estudiantiles.

    Te puede interesar Hackean Sedena Y Filtran Enfermedades De AMLO

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres presumió que no hubo enfrentamiento en esa edición de la protesta, en recuerdo por los estudiantes asesinados en la Plaza de las Tres Culturas en 1968.

    «Con la participación de 4,000 manifestantes, la presencia de cien concertadores y «chalecos naranja» de la @SeGobCDMX
    y 730 elementos de @SSC_CDMX, concluyó exitosamente la manifestación conmemorativa del 2 de octubre de 1968. No hubo enfrentamiento alguno. El saldo es blanco», dijo Batres en su cuenta de Twitter.

    Previamente, Batres Guadarrama había informado que se había decomisado una mochila que contenía bombas molotov que se tenía planeado usar durante la manifestación: «Hay unas 40 personas embozadas con mochilas cargadas». Martí Batres y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México dieron seguimiento a la marcha del 2 de Octubre desde el Centro de Monitoreo.

    Te puede interesar Impulsan Actividades A Favor Del Medio Ambiente

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    A diferencia de otros años, esta ocasión la Marcha del 2 de Octubre terminó alrededor de las 16:00 horas. La caminata inició a las 12:30 horas desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.

    Participaron integrantes del Comité de 1968, estudiantes, diversas instituciones educativas, organizaciones sociales y algunos sindicatos.

    Durante la marcha se mezclaron entre los participantes, 50 jóvenes vestidos de negro y con el rostro cubierto que realizaron pintas en la fachada de comercios y mobiliario urbano.

    Te puede interesar Estas Son Las Sanciones Por No Cuidar Adecuadamente A Un Lomito

    No hubo enfrentamientos entre manifestantes y policías solo detonación de cohetones a un costado de Palacio Nacional.

    Diversos oradores tomaron la palabra y ofrecieron discursos por aproximadamente una hora

    Una vez que concluyó el evento desmontaron el templete, guardaron el sistema de altavoces y se retiraron.

    Te puede interesar Claudia Sheinbaum es torpe en su gobierno, da marcha atrás en tema de ambulantaje

    Por su parte, personal de limpia del Gobierno de la Ciudad de México barrió la zona y limpió las pintas realizadas por algunos manifestantes.

    Decenas de familias aprovecharon el nulo paso de vehículos para disfrutar de un agradable domingo en el centro de la Ciudad de México.

    Corren manifestantes a Denisse Dresser

    La analista Denise Dresser acudió este domingo a la manifestación del 2 de octubre en el zócalo capitalino, donde fue increpada y corrida por un grupo de asistentes, quienes la acusaron de burlarse de la lucha y de tener una “agenda golpista”.

    “¿Te vienes a burlar de nuestra lucha? ¿Vienes con una mantita?”, le cuestionaron un grupo de jóvenes.

    Te puede interesar Piden A Ambientalistas No Engañar Sobre Proyecto Minero En Puebla

    Reportan saldo blanco tras violenta marcha del 2 de octubre

    La académica tuvo que salir del contingente que llegaba a la plancha del Zócalo capitalino, mientras era protegida por un grupo de madres con hijos desaparecidos, quienes la abrazaron para resistir la embestida de los manifestantes.

    “Que le queda claro que los jóvenes sabemos la clase de persona que es. Se cuelga de los movimientos para sus propios fines y para golpetear al gobierno”, le gritaban mientras emprendía la huida.

    LM

  • Avanza instalación de gas natural en segundo tramo del bulevar Colosio

    Avanza instalación de gas natural en segundo tramo del bulevar Colosio

    A inicios del mes, la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció en sus redes sociales el inicio de los trabajos en el segundo tramo de la remodelación del bulevar Colosio, la cual incluye la instalación de una red de gas natural.

    Esto traerá beneficios a la entidad, pues al ser un combustible más económico los quintanarroenses lo verán reflejado en sus facturas, además de ser más seguro.

    Dicha etapa comprende entre la Universidad La Salle y la subestación de la Comisión Federal de Electricidad. De la misma manera se dieron a conocer las vías alternas, las cuales son la Avenida Álamos, Sierra Madre, Los Olivos, Nazareth, Avenida Colegios y  Chapultepec.

    La obra presenta un avance de 10.63 por cierto, a casi un mes y medio de haber comenzado con la remodelación, los trabajos continúan 24/7 para cumplir con la fecha de entrega, cumpliendo con todos los estándares de seguridad. 

    Te puede interesar:  Instalación de gasoductos en Bulevar Colosio es segura y beneficiosa para Cancún

    Durante la segunda semana de septiembre, el sector turístico, a través de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, así como los empresarios del sector en la Riviera Maya y la Asociación de Agencia de Viajes de Cancún, han comunicado que la remodelación no ha causado impacto negativo a sus actividades. 

    Esto debido a que han tomado todas las recomendaciones brindadas por las autoridades, respecto a vías alternas.

    Con la remodelación del Bulevar Colosio, se tendrá mejoras en la  infraestructura, mediante la utilización del material adecuado, como lo es el concreto hidráulico, dentro de sus diversas ventajas que presenta para las y los ciudadanos.  

    Puede tolerar altas temperaturas, sin sufrir modificación alguna. Además de ser adecuado para lugares donde la mayor parte del año cuenta con climas mayormente húmedos y lluvias constantes. 

    Lo anterior no representa un riesgo para la población, debido a que el concreto hidráulico cuenta con una superficie antiderrapante, lo que ayudará a disminuir los accidentes automovilísticos en el estado. 

    Gas natural: un verdadero beneficio

    De igual manera, se ha comenzado con la instalación de las redes de los ductos de gas natural, dicho proyecto cuenta con todo el respaldo de los tres niveles de gobierno, además de una gran inversión de la administración federal. 

    La ampliación de los ductos de gas natural, tienen la finalidad solucionar no solo de manera inmediata diversos aspectos dentro de la población, por el contrario se busca que los beneficios tengan una duración a largo plazo. 

    Te puede interesar: Remodelación del Bulevar Colosio; estos son los beneficios

    De primera mano, dar un gran golpe a la venta clandestina de gas LP a manos de grupos criminales, que solo buscan un beneficio económico dejando en un gran riesgo a la población.

    Además de brindar una mayor protección a la economía de las familias, al brindar menores costos con el gas natural, y una mayor tranquilidad para su uso, debido al no requerir un tanque para su contenido, los riesgos de explosión son menores en comparación con el gas LP. 

    JGR

  • Estas son las sanciones por no cuidar adecuadamente a un lomito

    Estas son las sanciones por no cuidar adecuadamente a un lomito

    Tener un lomito de mascota es una de las cosas más satisfactorias, es que hacerte responsable de una vida es trascendental, mejora el ánimo del dueño ya que se ha comprobado que combaten la depresión. 

    Lamentablemente aún en el mundo existen personas que creen que los animales son desechables o que simplemente no tienen la suficiente educación para socializar de manera correcta con los mismos. 

    A continuación de presentamos cuatro actividades por las cuales podrías pagar una multa o incluso ir a la cárcel, relacionadas con tu lomito: 

    • No ponerle correa en espacio públicos; es lamentable ver que en los parques públicos todos los perros de raza pequeña están amarrados, mientras que los de raza grande andan sueltos, cuando son los segundos los que podrían poner en riesgo la integridad de otros perros, gatos o personas. La multa por esta actividad es de tres mil 848 pesos, un arresto de seis a 12 horas o trabajo comunitario de 3 a 6 horas.
    • Dejarlos dentro de un auto; esta actividad es tortura pura para tu perro, más si son de un tipo de raza que es nerviosa, dejarlo dentro con las ventanas arriba los puede asfixiar o insolar.  Aunque es una falta de civilización y razonamiento, la multa va de los 962 y los mil 924 pesos.
    • No recoger sus heces; hacer esto implica contaminar el ambiente y por supuesto es molesto para las demás personas que comparten la vía pública,  según la Ley de Cultura Cívica la multa va de los mil 58 a tres mil 848 pesos, un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas. 

    Te puede interesar: Avalan diputados desaparición de horario de verano – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Maltrato animal; esta es la única acción que está tipificada dentro del código penal, lo que significa que sus consecuencias se pagan con la pérdida de la libertad que van de los dos a los cuatros años de cárcel, dependiendo el grado de las lesiones o si el perro muere.

    MGG