Categoría: México

  • Muestran avances de la Línea 1 del Metro

    Muestran avances de la Línea 1 del Metro

    A través de un video en redes sociales, Claudia Sheinbaum, señaló qué: “como cada semana supervisamos los avances de la modernización de la nueva línea 1 del Metro. Nos subimos y encendimos el primero de los 29 trenes que se suman a la flota que dará servicio en esta línea”.

    «Nos encontramos en el taller de El Rosario, estamos revisando el avance de de la nueva Línea 1 del Metro, aquí en este taller ya está el nuevo tren que llegó a la CDMX, está por llegar el segundo, están por fabricar los siguientes trenes en una planta en Querétaro”, explicó Sheinbaum.

    Te puede interesar ¡Una más del Metro! tres mujeres se pelean a golpes en la Línea B

    Muestran avances de la Línea 1 del Metro

    Además de mostrar cómo es el encendido de la máquina del tren, mostró los vagones.

    Un solo tren tiene capacidad para 2,250 pasajeros a diferencia de los que operaban antes que tenían capacidad solo para 1,700 pasajeros, cuenta con 72 cámaras de vigilancia y control de lo que sucede, a bordo de la cabina.

    Te puede interesar ¡México mágico! Señora prepara unos taquitos en vagón del Metro

    Además tiene otras cámaras al exterior también y cuenta con 36 pantallas donde se va a informar al usuario no solo cuál es la siguiente estación, sino también cuál es la situación que prevalece en el Metro y el exterior de la red de movilidad para que puedan tomar sus previsiones de viaje.

    LM

  • Hoy se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

    Hoy se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

    Hoy se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2005

    En la actualidad en México existen 22 mil personas esperando un trasplante, siendo el riñón y la córnea los órganos más solicitados. 

    Para que se pueda realizar una donación de órganos la persona donante tuvo que haberle transmitido su intención a su familia quienes serán los que tomen la decisión definitiva, aunque el donante lleve en su cartera una tarjeta o se registrara oficialmente en el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la decisión final recae en los familiares directos. 

    Para que los órganos se sometan a valoración el donante tuvo que haber muerto en el área de cuidados intensivos de un hospital con suficiente infraestructura para preservar los órganos, lo cual significa que si la persona muere durante un accidente en vía pública o en su domicilio, es casi imposible que se puedan donar los órganos. 

    El donante en vida puede donar desde los 18 años hasta los 70 años y el donante finado puede donar sus órganos a cualquier edad, incluso después de los 90 años, si se trató de una persona saludable. 

    El cuerpo de una sola persona puede ayudar a otras siete y mejorar la calidad de vida de otras 100, los órganos y tejidos que se pueden donar son: ambas córneas, ambos riñones, hígado, ambos pulmones, corazón, páncreas, intestinos, manos y rostro. 

    Te puede interesar: ¡Más vale prevenir! Te decimos 3 lugares donde hacerte una mastografía económica (atomilk.com)

    Donar órganos es considerado uno de los actos más altruistas que puede hacer una persona y sus familias, pues solo la cirugía de trasplante cuesta alrededor de 100 mil pesos y la persona donante y su familia no reciben ningún beneficio económico, solo moral. 

    MGG

  • AMLO destapa 42 nombres de presidenciables de parte de la oposición

    AMLO destapa 42 nombres de presidenciables de parte de la oposición

    El día de hoy en la conferencia matutina presidencial Andrés Manuel López Obrador (AMLO) destapó en un ejercicio de libertad de expresión una lista con 42 nombres de personajes de la farándula, periodismo y política mexicana, actuales y pasados que probablemente la oposición lance como candidatos presidenciales para el 2024.

    Según el presidente esta lista está conformada por personas que han expresado su intención por el cargo ejecutivo, han salido nombrados en las encuestas o que han sido propuestos por algún partido político. 

    Entre los posibles candidatos se encuentran: 

    • Gabriel Quadri. 
    • Samuel García. 
    • Xochitl Galvéz. 
    • Lilly Téllez. 
    • Chumel Torres. 
    • Claudio X. González. 
    • Gustavo de Hoyos. 
    • Gustavo Madero.
    • Alejandro “Alito” Moreno.
    • Marko Cortés.
    • Agustín Carstens.
    • Beatriz Paredes.
    • Patricia Mercado. 
    • Carlos Loret de Mola.
    • Dante Delgado.
    • Santiago Creel.
    • Ricardo Anaya.
    • Miguel Ángel Osorio Chong.
    • Ildefonso Guajardo.
    • Enrique de la Madrid.
    • Margarita Zavala.

    Con un tono burlón y sarcástico el presidente iba nombrando uno por uno y haciendo goce de una excelente memoria iba sacando los “trapitos al sol” de todos los conformadores del bloque conservador. 

    Te puede interesar: Tatiana Clouthier es la novena funcionaria morenista en renunciar a la 4T (atomilk.com)

    Al parecer de todos los mencionados los únicos dos candidatos que le parecieron de su agrado por ser “buenas personas” fueron los actuales gobernadores de los estados de Querétaro Mauricio Kuri y Yucatán Mauricio Vila.

    MGG

  • ¡Más vale prevenir! Te decimos 3 lugares donde hacerte una mastografía económica

    ¡Más vale prevenir! Te decimos 3 lugares donde hacerte una mastografía económica

    En conmemoración del mes para la prevención, detección y tratamiento del cáncer más común en mujeres en México, el de mama, la Secretaría de Salud y Asociaciones Civiles ponen a disposición de las capitalinas tres opciones donde realizarse una mastografía gratuita o a bajo costo. 

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México instaló siete módulos a lo largo de la Ciudad de México en donde las capitalinas pueden acudir a realizarse una mastografía de lunes a viernes sin ningún costo y sin tener que estar afiliadas al IMSS. 

    Los módulos están ubicados dentro de los siguientes Centros de Salud: 

    • Azcapotzalco TIII Dr. Galo Soberón y Parra.
    • Centro de Salud Cuajimalpa. 
    • Cuauhtémoc TIII Dr. José Maria Rodríguez.
    • Gustavo A. Madero TIII Dr. Gabriel Garzón Sosa.
    • Iztacalco TIII Dr. José Zozaya. 
    • Magdalena Contreras TIII Oasis.
    • Milpa Alta TIII Dr. Gastón Melo.

    La Asociación Civil “Salud Digna” el miércoles 19 de octubre va a ofrecer 15 mil mastografías gratuitas a mujeres en edad de riesgo que es a partir de los 40 años y 35 años con presencia genética directa de cáncer, es decir que madre o abuela lo hayan padecido. 

    Además, durante todo octubre Salud Digna puso en promoción sus estudios mamarios a un precio de solo 200 pesos, pero ojo es obligatorio agendar el estudio en línea. 

    La Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM) y la alcaldía Coyoacán se juntaron para ofrecer 23 fechas a lo largo de toda la alcaldía para la realización gratuita de mastografías, esta acción social está disponible desde el pasado lunes 10 de octubre y hasta el jueves ocho de diciembre. 

    Te puede interesar: Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La acción social está dirigida a mujeres mayores de 40 años que residan o no en la alcaldía, deben de llenar un formato, entregar una copia sencilla del INE, CURP y comprobante de domicilio. 

    El día de la muestra las mujeres deben de asistir bañadas, depiladas, sin ningún tipo de producto cosmético en axilas o pecho y haber dejado pasar al menos un año de la última mastografía.

    MGG

  • Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos

    Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos

    El Gobierno federal, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) eliminó la obligación de portar cubrebocas en las instalaciones aeroportuarias, así como en los vuelos en México.

    En un comunicado, la autoridad aeronáutica detalló que los puertos aéreos cuentan con estaciones lo suficientemente amplias y ventiladas para que la medida pase a ser decisión de cada viajero o viajera.

    Te puede interesar Eliminan el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

    Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos

    La AFAC agregó que las aeronaves que son usadas en vuelos hacia y desde México cuentan con un sistema de filtros con eficiencia hospitalaria, los cuales eliminan casi la totalidad de bacterias y virus.

    Al respecto, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reconoció la disposición de los usuarios para acatar las medidas sanitarias mientras estas fueron de carácter obligatorio y en tanto las autoridades sanitarias y aeronáuticas las solicitaron.

    Te puede interesar Dejarán de ser obligatorias medidas sanitarias

    “Su cooperación ha sido un factor clave para lograr una recuperación favorable”, destacó el administrador aeroportuario.

    México se suma a países como Estados Unidos, Panamá y algunos otros europeos que eliminaron la portación de mascarillas durante los viajes.

    El uso del cubrebocas en vuelos fue durante casi un par de años de carácter obligatorio, esto siguiendo las medidas establecidas por la autoridad sanitaria, ante los contagios en la pandemia de Covid-19.

    LM

  • Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama

    Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama

    Es común que desde inicios de octubre veamos en todos los medios de comunicación espacios dedicados a la sensibilización del cáncer de mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado a fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer; el más común entre la población femenina.

    Te puede interesar ¡No voy a llorar! Así se despidió niño de su hermano tras reaparición del cáncer

    Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama

    De acuerdo con la OMS, el cáncer de mama genera cada año 1.38 millones de casos nuevos en el mundo y 458 000 muertes de mujeres, de las cuales la mayoría se registra en los países en desarrollo debido a detección tardía por falta de sensibilización y la dificultad para acceder a los servicios de salud. En tanto, la Organización Panamericana de la Salud determina que en América es el cáncer más común en las mujeres (400 000 diagnósticos en 2010) y la segunda causa de muerte por cáncer (92 000 defunciones en 2010), por lo que estima que, en caso de mantenerse este comportamiento, para el año 2030 ambos indicadores aumentarán 46%.

    Te puede interesar Novena a San Ezequiel Moreno, protector de los enfermos de cáncer

    Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama

    En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres mayores de 25 años de edad: en 2013 fallecieron 5 405, es decir, cada día mueren más de 14 mujeres, y el grupo de edad más afectado es el de 50 a 69 años, según el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR).

    ¿Qué es el cáncer de mama?

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, donde un grupo de células crecen de manera desordenada e independiente, las cuales pueden invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis).

    Te puede interesar Marcia Cross revela que el cáncer rectal que sufre fue causado por el VPH

    ¿Qué significa el listón o moño rosa?

    En octubre se invita a portar un listón o moño rosa, que es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama y mostrar apoyo a las mujeres con esta enfermedad.

    Según datos del IMSS, el primer listón o moño rosa fue utilizado en el otoño de 1991, cuando la Fundación Susan G. Komen los obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a las sobrevivientes del cáncer de mama.

    Te puede interesar El cáncer de mama se investiga en México

    Por esta razón octubre es el mes del cáncer de mama

    Causas y detección oportuna del cáncer de mama

    Los resultados de los estudios realizados en el INSP sugieren que para detectar a tiempo el cáncer de mama, mujeres mayores de 25 años deben explorar sus mamas después de menstruar, tratando de encontrar alguna bolita. Ante la presencia de una bolita extraña, se debe acudir a evaluación médica

    De igual manera, el INSP sugiere a las mujeres realizar las siguientes acciones para reducir la posibilidad de padecer cáncer de mama:

    • Practicar la lactancia materna por más de 12 meses.
    • Consultar a su médico sobre el uso de anticonceptivos orales.
    • Llevar una dieta rica en frutas y vegetales por su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
    • Reducir al mínimo el consumo de grasas, azúcar y alcohol.
    • Mantener un peso adecuado.
    • Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.

    LM

  • Aprueba Senado en comisiones aumento de período vacacional

    Aprueba Senado en comisiones aumento de período vacacional

    La tarde del día de hoy la Comisión de Estudios Legislativos del Senado aprobó por unanimidad la reforma a seis artículos de la Ley Federal del Trabajo donde después del primer año laborado se le aumenta al trabajador de 6 a 12 días de vacaciones pagadas. 

    La cláusula en la cual se aumenta dos días a las vacaciones a partir del segundo año y hasta el quinto continúa sin modificaciones. 

    La reforma impulsada por la senadora chihuahuense de MORENA y presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios Bertha Caraveo, confirmó el sentir de toda la clase trabajadora a la cual les parece insuficiente seis días al año,

    Recordemos que México tiene el cuarto lugar mundial de los países con menos días de descanso, solo superado por Nigeria, China y Tailandia. 

    Te puede interesar: México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo (atomilk.com)

    Los artículos que sufrirán modificaciones son: 

    • Artículo 61 que establece que la jornada diurna máxima es de siete horas. 
    • Artículos 76 y 78 que establecen los días mínimos de vacaciones y la obligación del patrón de pagarlas. 
    • Artículo 81 que solicita que las vacaciones deben de aplicarse como máximo seis meses después de haber cumplido el primer año laborado. 
    • Artículos 170 y 199 sobre los derechos de las madres trabajadoras y los días máximos según antigüedad.   

    La legislación está avanzando a buen ritmo pues a menos de un mes de propuesta, el pasado 20 de septiembre pasará a votación por el pleno de la cámara de diputados.

    MGG

  • Se registra incendio en Galerías el Triunfo del Pedregal

    Se registra incendio en Galerías el Triunfo del Pedregal

    Esta tarde la sucursal San Jerónimo de Galerías el Triunfo, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México, registró un incendio. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas.

    Como medida preventiva, se realizó la evacuación de 100 personas en inmuebles aledaños. Cuatro de ellas necesitaron atención médica por crisis nerviosas.

    Te puede interesar Incendio forestal en Ciudad de México

    Ante el hecho la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil y bomberos, informaron que luego de vario minutos se pudo sofocar el incendio, mientras que los vulcanos continúan con trabajos de remoción de escombros y enfriamiento del inmueble.

    El fuego comenzó poco antes de las 13:00 horas y consumió a gran velocidad los artículos que se encontraban en el segundo piso de la tienda.

    Se registra incendio en Galerías el Triunfo del Pedregal

    Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) atendieron el siniestro.

    Te puede interesar 23 incendios forestales en Guerrero

    Fue a las 13:48 horas cuando Bomberos de la CDMX y Protección Civil confirmaron que el incendio había sido sofocado en su totalidad y que comenzaban los trabajos de enfriamiento y remoción de escombros.

    Asimismo, señalaron que ya no existía riesgo de que el fuego se propagará a otros edificios o comercios de la zona.

    La columna de humo que generó el incendio pudo ser observado desde distintos puntos de la capital del país.

    LM

  • Estas son las razones por las que te pueden quitar las placas vehiculares en CDMX

    Estas son las razones por las que te pueden quitar las placas vehiculares en CDMX

    Cuando compramos un automóvil nuevo, además de la emoción y satisfacción por haber alcanzado esa meta, hay que tener en cuenta que para que pueda circular de manera legal en CDMX hay que realizar ciertos trámites, entre ellos la emisión de placas para no generar multas.

    Ante esto, cabe destacar que las placas vehiculares son el registro que usan los automóviles para su identificación y circulación legal en todo el territorio mexicano, de no contar con ellas, el reglamento de tránsito de la CDMX especifica que la multa puede ir desde los mil 500 a dos mil pesos.

    Te puede interesar Se sale de la pista avión procedente de CDMX al aterrizar en Panamá

    Estas son las razones por las que te pueden quitar las placas vehiculares en CDMX

    De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la capital del país, los motivos por los que te pueden quitar las placas vehiculares en la CMDX son los siguientes:

    • En caso de no coincidir la calcomanía permanente de circulación, con la tarjeta de circulación y con los
      registros del control vehicular.
    • Cuando la infracción sea cometida por conductores que manejan un vehículo con placas de matrícula de otra entidad federativa o país.
      Cabe destacar que para que la retención de este documento sea completamente legal, debe realizarse por un agente autorizado, quien tiene que identificarse con su nombre y número de placa.
    • Dado el caso de que el agente de tránsito no se encuentre autorizado para ejecutar la infracción correspondiente, el oficial tendrá que solicitar vía radio el apoyo correspondiente.

    Te puede interesar Vacía trabajo híbrido casi 25% oficinas en CDMX

    Estas son las razones por las que te pueden quitar las placas vehiculares en CDMX

    Motivos por lo que te pueden quitar las placas vehiculares en CDMX

    Acorde con el Reglamento de Tránsito de la CDMX , las placas vehiculares son retenidas en caso de que el conductor no acredite la legítima propiedad del vehículo, misma que se identifica con la coincidencia de:

    • La tarjeta de circulación
    • La calcomanía permanente de circulación
    • Los registros del control vehicular

    Si los documentos presentados al agente de tránsito no corresponden con el registro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el agente tiene la obligación de retirar las placas de circulación frontal y posterior, lo cual hará constar en la boleta de sanción.

    Te puede interesar Desalojan edificio con riesgo de colapso en CDMX (Video)

    Estas son las razones por las que te pueden quitar las placas vehiculares en CDMX

    En este caso, el vehículo también debe ser remitido al depósito vehicular, mismo que se entregará a su dueño correspondiente una vez que se acredite la legitimidad de este.

    Por otra parte, cuando una infracción sea cometida por conductores que manejan un vehículo con placas de matrícula de otra entidad, el agente deberá retirar la placa delantera, o bien, retener:

    • Licencia de conducir
    • Tarjeta de circulación

    Te puede interesar Adulteran bebidas para corredores durante Maratón de CDMX 2022

    Al igual que el caso anterior, el agente de tránsito autorizado para infraccionar, tiene que indicar en la boleta de infracción que se procedió de esa forma.

    La documentación retenida le será devuelta al conductor en las oficinas de Seguridad Ciudadana, una vez realizado el pago de la infracción y los adeudos registrados en el sistema de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.

    LM

  • Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    El lunes 10 de octubre a las 00:30 horas los servicios de emergencias recibieron una llamada anónima que alertaba de la presencia de una mujer en un banca publica, la cual vestia completamente de negro y tenia entre sus brazos a un bebé recién nacido totalmente desnudo. 

    La Policía Estatal Acreditable del municipio de Valle Hermoso, Tamaulipas se movilizaron y afortunadamente llegaron a tiempo para interrumpir una desgracia. 

    Al abordar a Mayra Montellanos de 43 años, entró en pánico y aventó al bebé al piso, momentos después confirmaron que el bebé de tan solo tres semanas de nacido era su hijo y que efectivamente pretendió iniciarse en un ritual de brujería sacrificándolo. 

    Te puede interesar: Bajo custodia del ejercito llegan madres buscadoras al Ajusco – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los elementos de la policía entregaron a la víctima a la Procuradora de la Defensa del Menor del Sistema DIF municipal y la mujer fue detenida ya que se creía estaba en estado de intoxicación por drogas y alcohol. 

    Al lugar llegaron familiares de Mayra, quienes confirmaron se encontraba en estado de inconsciencia. 

    Los estafadores que manipulan a sus víctimas a través de la brujería en ocasiones les piden cometer “sacrificios” para medir su grado de compromiso con “satanás”, esto fue lo que le sucedió a esta mujer proveniente del norte del país.

    MGG