Categoría: México

  • Afirma Ricardo Monreal que permanecerá en Morena

    Afirma Ricardo Monreal que permanecerá en Morena

    El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que su permanencia en Morena con el objetivo de luchar dentro del partido guinda para ganar “a la buena” la candidatura a la Presidencia rumbo al proceso electoral de 2024.

    Monreal Ávila reiteró que sus aspiraciones presidenciales siguen firmes y su “lucha va a ser dentro de Morena para ganar a la buena, con piso parejo y con una oportunidad igual para todos”.

    Te puede interesar: Reconocen labor de Monreal al frente de  fracción de Morena en el Senado

    No obstante, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado advirtió que haber adelantado la sucesión presidencial no ha resultado positivo porque ya hay divisiones internas y esto puede provocar el triunfo del movimiento en 2024.

    El coordinador de la bancada morenista acotó que participará con reglas claras, con piso parejo y con una oportunidad igual para todos.

    “Sigo pensando y sigo luchando por estar en las boletas en el 2024, en la lucha por la Presidencia de la República, con uno que se vaya o una que ya no participe se pone en riesgo la unidad de Morena”, acotó.

    Ricardo Monreal Ávila aseguró que es un político con vasta experiencia, por lo que sería un buen candidato para continuar con el movimiento por el cual Andrés Manuel López Obrador luchó por años.

    “Estoy muy tranquilo, porque creo que no sólo tengo propuesta, tengo experiencia política acumulada, sino que tengo ecuanimidad y tengo ponderación de conducir al país hacia estadios de desarrollo económico, político, social y cultural mejores que los que ahora tenemos”, concluyó Monreal.

    JGR

  • Combate al fentanilo tema central de Cumbre de América del Norte

    Combate al fentanilo tema central de Cumbre de América del Norte

    El combate a la producción y tráfico de fentanilo, así como el ambiental y de comercio, ya no sólo son prioridad para Estados Unidos, sino para también para sus socios en el T-MEC.

    México, Estados Unidos y Canadá acordaron trabajar juntos contra las drogas sintéticas, continuar con el diálogo sobre este problema y buscar una colaboración global más amplia sobre esta amenaza mundial.

    “Mejoraremos el trabajo trilateral para abordar el uso de precursores químicos en la producción de sustancias ilegales en América del Norte y para interrumpir el tráfico de drogas, así como fortalecer los enfoques de salud pública para la prevención, la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación”, dice la Declaración de la Cumbre de Líderes de Norteamérica.

    Antes, el presidente López Obrador destacó los esfuerzos de su gobierno para combatir la importación, desde Asia, de sustancias usadas por los cárteles para producir fentanilo y traficarlo a Estados Unidos, donde mata a miles.

    Entre dichas acciones están que ahora las Fuerzas Armadas controlan las aduanas.

     “Estamos evitando la entrada de estos químicos y destruyendo laboratorios”, dijo en Palacio Nacional. “No es un asunto sólo de Estados Unidos; si no enfrentamos este flagelo, lo vamos a padecer nosotros también, debemos actuar de manera coordinada”, alertó ante Joe Biden y Justin Trudeau, en conferencia.

    Como parte de los acuerdos de la cumbre, habrá un mayor intercambio de información entre los tres países sobre los productos químicos utilizados en la fabricación  de fentanilo y otras drogas, así como una cumbre trilateral de salud pública.

    El combate a la producción, trasiego, consumo y comercio del fentanilo y de las sustancias que se utilizan para su producción fue uno de los principales temas tratados durante la Cumbre de Líderes de América del Norte.

    En la declaración conjunta, México, Estados Unidos y Canadá dijeron que buscarán una colaboración internacional más amplia para abordar la creciente amenaza mundial de drogas sintéticas, entre ellas el fentanilo.

    Antes, en conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, coincidieron en que el combate a la industria del fentanilo es prioritaria debido a los daños que genera en los consumidores y a la delincuencia asociadas con su producción.

    En su mensaje, López Obrador destacó los esfuerzos hechos en México para combatir desde la importación de las sustancias precursoras y hasta el trasiego del producto final.

    Te puede interesar: AMLO reprocha a Biden abandono de EU hacia América Latina y el Caribe

    López Obrador destacó que para combatir la importación de sustancias precursoras de fentanilo desde Asia, se decidió que los puertos mexicanos sean administrados y vigilados por la Marina.

    “Estamos trabajando en eso de manera organizada. En el caso de México esto nos llevó a que todos los puertos y aduanas ya estén controladas por las Fuerzas Armadas, todas las aduanas marítimas porque el fentanilo y otros químicos vienen de Asia y se procesan estas sustancias en laboratorios. Estamos evitando la entrada de estos químicos y estamos destruyendo laboratorios. La Secretaría de Marina es la encargada de manejar los puertos y las aduanas marítimas, por ejemplo, teníamos mucho tráfico de químicos en Manzanillo, en Lázaro Cárdenas”, puntualizó.

    A su vez, Biden destacó que el consumo de fentanilo en Estados Unidos ya es un tema preocupante debido a su alta adicción y a la posibilidad de importar desde Asia las sustancias para producirlo.

    “Nosotros queremos fortalecer este esfuerzo para combatir el tráfico de fentanilo, combatiendo la cadena misma de suministro de fentanilo empezando con los químicos precursores con lo que inicia esta cadena”, puntualizó Biden.

    Colaboración continua

    Estados Unidos dijo que se acordó la colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte bajo un marco estratégico actualizado para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias.

    Esto incluye un mayor intercambio de información sobre los productos químicos utilizados en la fabricación ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas, reuniones de los directores de NADD y una cumbre trilateral de salud pública, expresó.

    Cumbre a favor del medio ambiente

    En otro tema, los tres jefes de Estado de América del Norte fueron proclives a explotar los recursos minerales con que se cuenta en la región, a generar energías limpias y entrar de lleno en el mercado de los vehículos de cero emisiones.

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau fueron quienes plantearon las directrices que América del Norte debe observar para reducir las emisiones de gases invernadero acorde con los compromisos establecidos rumbo a 2030.

    “Hablamos de cumplir con nuestros compromisos para hacer de América del Norte una verdadera central de generación de energías limpias para el mundo entero, eso quiere decir que trabajaremos juntos para producir vehículos eléctricos. También estaciones de carga para estos vehículos. Vamos a explorar mercados del hidrógeno limpio, para cumplir con los compromisos que tuvimos en el Acuerdo de París”, puntualizó Biden.

    El primer ministro de Canadá añadió que como parte del acuerdo comercial que hay entre los tres países se debe trabajar de manera conjunta en la explotación de minerales esenciales, que requieren de más tecnología de última generación.

    Públicamente, la X Cumbre de Líderes de América del Norte fue una reunión de jefes de Estado que en todo momento presumieron la camaradería que los obliga el compartir una región geográfica y un mercado de más de 500 millones de consumidores.

    De acuerdo con los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el comercio trilateral se debe fortalecer en los próximos años y para ello se creará un comité tripartito para promover las inversiones en Norteamérica.

    López Obrador destacó que para promover el mercado interno en la región se planteó reducir las importaciones.

    “Destacó que acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas, para lo cual se creará un comité para la sustitución de importaciones en América del Norte, y procurar ser cada vez más autosuficientes, así como para hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente.

    “Propondrán cada uno a cuatro integrantes para la formación de este grupo de 12 especialistas que además de ser conocedores del tema en cuestión contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios, trabajadores y funcionarios de la importancia, trascendencia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente americano”, puntualizó.

    Biden expuso que es imperativo mantener a América del Norte como la región más competitiva del mundo y para generar oportunidades de bienestar para la población de los tres países.

    “Hemos estrechado lazos económicos, no sólo en bien de salarios bien remunerados sino en bien de un crecimiento económico constante. También hemos trabajado en cadenas de suministro para acelerar el desarrollo de tecnologías del mañana.

    “Como tres democracias vibrantes, como democracias pujantes y sabemos que nuestra fortaleza es nuestro pueblo y sabemos que ese será el gran motor de esta región”, recalcó e insistió que para Estados Unidos no hay amigos más cercanos que México y Canadá.

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que el Tratado de Libre Comercio de los años noventa del siglo pasado, y su reciente renegociación han permitido que América del Norte se mantenga como la economía más grande del mundo y se debe hacer lo necesario para mantener ese carácter.

    JGR

  • Conoce dónde puedes reciclar tu Árbol de Navidad natural

    Conoce dónde puedes reciclar tu Árbol de Navidad natural

    Tristemente la Navidad ya concluyó y con ella el levantamiento de todos los adornos de la temporada, afortunadamente la mayoría se puede guardar y re usar el siguiente año, pero cuando se trata del Árbol de Navidad natural hay que darle un tratamiento específico. 

    Para combatir el cambio climático es necesario reciclar lo más que se pueda y con los pinos de navidad secos se puede crear una composta que sirve para mantener la humedad del suelo de cultivo. 

    La alcaldía Tlalpan es pionera en este tipo de reciclaje y para la comodidad de sus vecinos implementó cinco centros de acopio, los cuales funcionan desde el siete hasta el 15 de enero de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas, las ubicaciones son: 

    • Bosque de Tlalpan.
    • Explanada de la alcaldía.
    • Parque Lúdico Macondo. 
    • Deportivo Sánchez Taboada. 
    • Instalaciones de la dirección general de Medio Ambiente. 

    Además algunos centros comerciales de Tlalpan también funcionarán como centros de acopio de 09:00 a 20:00 horas, algunos son: 

    • Bodega Aurrera de la calle Guadalupe Victoria No. 1.
    • Superama de Boulevard Picacho Ajusco no. 8. 
    • Superama de Calzada Acoxpa No. 438.
    • Sumesa de avenida Acoxpa No. 436.

    Te puede interesar: ¡Ve de compras! Inician rebajas de enero 2023 en estos centros comerciales – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Por otra parte las explanadas de las alcaldías Venustiano Carranza, Benito Juárez y Azcapotzalco a través de su programa “Árbol por árbol, Tu Ciudad reverdece” estarán recibiendo los árboles hasta el cinco de febrero en un horario de 09:00 a 17:00 horas. 

    Este programa está implementado por las Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX y la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, quienes a cambio de la donación entregarán una planta de tipo  Hortensia, Cuna de Moisés, Crotón, Dedo de Niño, Pico de Tucán, Marginata, Madre Peral, Aglonema, Aralia Poliscia, Peperonia Amarilla, Peperonia verde y Galvía rastrera.

    MGG

  • ¡Ve de compras! Inician rebajas de enero 2023 en estos centros comerciales

    ¡Ve de compras! Inician rebajas de enero 2023 en estos centros comerciales

    La esperada temporada de rebajas de enero 2023 llegó a los mejores centros comerciales de la Ciudad de México, para aquellos que dejaron un guardadito tras las fiestas decembrinas para comprar ropa, accesorios o zapatos de marcas nacionales o internacionales con las mejores ofertas y renovar su guardarropas. 

    Las rebajas en los artículos de la temporada de invierno comenzaron a partir del 7 de enero y suelen tener una duración de dos meses, aunque en algunas tiendas se pueden extender hasta el mes de marzo y si no sabes en qué plazas hacer tus compras para armar tus mejores outfits y mientras ahorrar unos pesos, te compartimos cuáles son las favoritas en la capital.

    Mítikah 

    En este nuevo mall ubicado en Avenida Río Churubusco, en la alcaldía Benito Juárez, los visitantes podrán disfrutar de cinco pisos con más de 160 marcas nacionales e internacionales accesorios, calzado, moda y mucho más, las cuales ofrecerán sus mejores descuentos para que encuentren todo lo que buscan con los mejores precios. 

    Te puede interesar: Edificios que son el futuro del urbanismo en CDMX

    Entre las marcas que podrán disfrutar destacan, Shasa, H&M, Victoria’s Secret, Hollister, Hugo Boss, Nike, Adidas, Liverpool, Palacio de Hierro, Guess, entre muchas más y si al finalizar las compras buscan relajarse un rato, recientemente, Cinépolis abrió sus puertas en el centro comercial como una nueva experiencia para disfrutar del séptimo arte con diseño futurista que lo hace lucir espectacular.

    Vecinos de Xoco no apoyan manifestaciones contra centro comercial Mitikah

    Este cine cuenta con luces neón y pantallas led, con una llamativa y constante transmisión de distintas imágenes y por si fuera poco, es uno de los complejos cinematográficos más grandes del país con 12 salas tradicionales, ocho salas VIP, una sala Junior y una sala 4DX, además de contar con kioscos digitales para hacer más eficiente el servicio.

    Centro Santa Fe

    Esta plaza comercial es una de las más destacadas para correr por sus pasillos en busca de las mejores rebajas al ser un escaparate comercial con marcas de talla internacional y nacional en sus más de 500 locales, además de un estacionamiento que tiene capacidad para más de 5 mil autos.

    Con su reciente ampliación ofrece una gran variedad de giros comerciales, aunque su mayor oferta de entretenimiento destaca la ciudad interactiva para niños Kidzania, una opción para que los más pequeños pasen horas de diversión mientras los mayores cazan las ofertas en las tiendas departamentales. 

    Forum Buenavista 

    Este centro comercial es uno de los más transitados por estar construido sobre la Estación de Ferrocarril de Buenavista en el centro de la Ciudad de México, y también es de los favoritos para hallar los precios más bajos en tiendas como Zara, Bershka, Levi’s, Sears, Bershka, Old Navy, H&M, entre otros. 

    Cuenta con más de 200 comercios en sus tres pisos que están por encima de la estación de tren y ofrece una gran variedad de cadenas de restaurantes, un cine con más de 14 salas, así como sus mejores tiendas y una pista de hielo para divertirse después de las compras.

    En México hay tres temporadas donde bajan los precios: rebajas de invierno, las de verano y casi al final de año las de otoño (Black Friday, Buen Fin, Cyber Monday, etcétera), así que no esperes más, evita la cuesta de enero y deja un guardadito para sacarle todo el jugo a las rebajas de este 2023.

    JGR

  • AMLO reprocha a Biden abandono de EU hacia América Latina y el Caribe

    AMLO reprocha a Biden abandono de EU hacia América Latina y el Caribe

    El día de ayer a las 17:52 horas dio inicio la X Cumbre de América del Norte en el Palacio Nacional tuvo una duración de una hora aproximadamente y estuvo conformada por los presidentes y comitivas de México y Estados Unidos. 

    Durante la reunión el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para reprocharle en persona, lo que ya había estado declarando en otros eventos públicos, el abandono y desaire que Estados Unidos le ha hecho a toda América Latina y el Caribe por más de 50 años. 

    Durante su intervención AMLO citó a dos ex presidentes de Estados Unidos, John F. Kennedy por su programa “Plan Alianza para el Progreso” y a Franklin Delano Roosvelt por su política de buena vecindad, los cuales usó de ejemplo de buenos líderes que impulsaron el desarrollo del continente, insinuando que John Biden podría ser un líder igual o mejor. 

    Por su parte el presidente estadounidense le respondió a AMLO que Estados Unidos lleva más de 10 años apoyando económicamente a México y que como país integrante del G7 es responsable de apoyar también a otras regiones del mundo como lo son Asia, África y el centro de Europa. 

    También admitió que el escenario mundial se encuentra en crisis y que todo lo que se haga en el presente tendrá consecuencias en las próximas décadas, por lo cual es sumamente importante crear instituciones democráticas. 

    Entre las prioridades que tiene México se encuentran: producir mercancías que se consumen en América para disminuir la dependencia al comercio asiático y el desarrollo del continente americano. 

    Entre las prioridades que tiene Estados Unidos se encuentran: combatir el tráfico de fentanilo, regularización del flujo migratorio y fortalecimiento de las cadenas de suministro comercial.

    Te puede interesar: Recibe AMLO a Joe Biden en el AIFA – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Ambos presidentes se reconocieron como amigos, incluso John Biden confesó que la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez le había regalado una medalla de la Virgen de Guadalupe y por ese motivo en cuanto llegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) quiso pasar a conocer la Basílica de Guadalupe. 

    Por su parte las dos primeras damas, Jill Biden y Beatriz Gutiérrez Müller leyeron un discurso muy conmovedor sobre la libertad y la democracia.

    MGG

  • Recibe AMLO a Joe Biden en el AIFA

    Recibe AMLO a Joe Biden en el AIFA

    El domingo por la noche llegó a México el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien fue recibido por su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Este lunes, López Obrador consideró que fue “un buen encuentro” su viaje junto a su homólogo estadounidense a bordo de “La Bestia”, la limusina del presidente de Estados Unidos.

    El mandatario mexicano viajó con su homólogo estadounidense en "La Bestia" , donde platicaron de forma breve los puntos a tratar en la cumbre de este lunes.

    El mandatario mexicano viajó en el vehículo militar por invitación de Biden, a quien el titular del Ejecutivo consideró como “una gente amable” y afirmó que “estuvo todo el tiempo contento”.

    Te puede interesar: Destaca AMLO su relación con Biden y EU

    “Platicamos sobre temas que vamos a tratar hoy en la reunión bilateral. El tema migratorio, los temas relacionados con la integración económica y de América del Norte. La integración económica con respeto a la independencia y soberanía de todos los países”, añadió.

    López Obrador pidió “actuar con respeto a nuestras soberanía. Sobre eso hablamos en muy buenos términos. Él está muy contento de visitar México”.

    Finalmente, López Obrador comentó que incluso el presidente Biden le explicó cómo funcionaba “La Bestia”.

    El presidente mexicano dijo que no hubo necesidad de tratar el tema de Brasil porque él ya se había pronunciado.

    JGR

  • Choque en Línea 3 del Metro deja un muerto y varios prensados

    Choque en Línea 3 del Metro deja un muerto y varios prensados

    Al menos un muerto, 57 lesionados y cuatro personas vivas prensadas dejó el choque de dos trenes de la Línea 3 del Metro, confirmó la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

    “Se registró un choque entre trenes en la Línea 3 del Metro, servicios de emergencia en el sitio. Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Dir. del Metro arribando al lugar. Estoy informando y en camino. En breve más información», publicó en Twitter la mandataria.

    El percance ocurrió en el túnel que va de la estación La Raza a Potrero en dirección a Indios Verdes, lo que provocó que los usuarios fueran rescatados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) así como del mismo Metro.

    “Debido a esto, se ofrece servicio provisional de ofrece de Hidalgo a Universidad”, publicó el Metro en su cuenta de Twitter, en tanto que de Indios Verdes a Guerrero no hay servicio.

    De acuerdo con fuentes extraoficiales, la tragedia fue resultado de una presunta falla eléctrica cerca de la estación La Raza. 

    Te puede interesar: Desalojan linea B del Metro; descartan descarrilamiento

    En el lugar los trabajos de los equipos de emergencia continúan  para tratar de rescatar a las personas que quedaron atrapadas entre los vagones, mientras que los lesionados fueron llevados a diversos hospitales donde a varios se les reporta como graves.

    Abren carpeta de investigación por choque en el Metro

    Luego del choque entre los dos trenes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación.

    Te puede interesar: Mando provisional del Metro improvisado y a la intemperie

    En el lugar ya se encuentran las autoridades realizando diligencias y equipo de emergencias sacando a los heridos.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que si bien los peritos definirán qué fue lo que pasó, hasta el momento se sabe que se trató de un choque por alcance.

    Indicó que hasta el momento continúan personas siendo desalojadas y recibiendo atención.

    JGR

  • Estos son los delitos por los que EU busca a Ovidio Guzmán

    Estos son los delitos por los que EU busca a Ovidio Guzmán

    Desde 2019 el gobierno de Estados Unidos busca al hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López de 28 años de edad por los delitos de tráfico de marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo a Estados Unidos y otros países en el periodo de tiempo del 2008 hasta al menos el 2018. 

    Ovidio y su hermano mayor Joaquín Guzmán López eran considerados los actuales cabecillas del Cártel de Sinaloa, aunque trabajan para el mismo desde 2012. 

    Te puede interesar: Ovidio Guzmán, heredero del cártel de drogas más grande del mundo – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Sus otros dos medios hermanos Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán ya estaban incluidos en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) desde 2015, por los mismos delitos y se ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura. 

    La recaptura del traficante se da en medio de una visita de Estado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden le hace a México.

    MGG

  • Trasladan a Ovidio Guzmán al Penal del Altiplano

    Trasladan a Ovidio Guzmán al Penal del Altiplano

    Ovidio Guzmán López, alias «El ratón», fue trasladado vía aérea de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, luego de que fue detenido en Culiacán este jueves en la madrugada.

    Esto a fin de ser puesto a disposición de un juez federal que definirá su situación jurídica, confirmaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Quién fuera uno de los líderes de la facción de «Los Menores» del Cártel de Sinaloa estuvo unas horas en la FEMDO ante personal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud que le tomó declaración.


    Antes de las 18:00 horas, un helicóptero Bell de la Agencia de Investigación Criminal despegó del helipuerto de la FEMDO, con Guzmán López con destino al penal de máxima seguridad.

    Sin embargo, antes un convoy de seis vehículos blindados y artillados de la Policía Federal Ministerial y del Ejército salió de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Organizada (FEMDO).

    Terror en Culiacán por detención de Ovidio

    Fuerzas armadas lograron esta mañana en Culiacán la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, y en la actualidad uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa.

    La captura de Guzmán López se logró durante la madrugada en un operativo realizado en la comunidad de Jesús María, indicaron fuentes oficiales a diversos medios de comunicación.

    A consecuencia de la acción gubernamental se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos en Culiacán, por lo que el propio gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, solicitó a la población no salir de sus domicilios.

    En ciudades como  Los Mochis y Guasave también reportaron bloqueos, con autos incendiados y hombres armados,  para evitar el paso de las autoridades federales.

    Su detención se da días antes de que Joe Biden, presidente de Estados Unidos, visite México para reunirse con su homólogo Andrés Manuel López Obrador, así como con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

    Te puede interesar: López Obrador acepta que fue él quien ordenó la libertad de Ovidio Guzmán

    El 17 de octubre de 2019, luego de un operativo fallido, el presidente López Obrador ordenó que fuera liberado Ovidio Guzmán López (evento ahora conocido como el “culiacanazo”) tras su detención ese mismo día. El mandatario argumentó que la decisión se tomó para evitar violencia y bajas de civiles.

    “Se suspendió el operativo y se suspendió porque no quisimos poner en riesgo la vida de mucha gente”, expresó el mandatario.

     “Y yo di la instrucción de que se detuviera el operativo porque lo más me importa es la vida”, señaló en una de sus más recientes declaraciones sobre el tema, el 27 de mayo de 2022. 

    JGR

  • Revelan detalles sobre la detención de Ovidio Guzmán

    Revelan detalles sobre la detención de Ovidio Guzmán

    El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, precisó las actividades de las fuerzas de seguridad en la detención de Ovidio Guzmán, ocurrida este jueves en Sinaloa.

    En conferencia, el titular de las fuerzas armadas detalló que a las 5:00 horas de este jueves, elementos de la Guardia Nacional y Defensa detuvieron al hijo de “El Chapo” Guzmán, gracias a los trabajos de inteligencia realizados por el Gobierno federal.

    Te puede interesar: Recapturan a Ovidio Guzmán; ola de violencia azota Culiacán

    “Personal de la Guardia Nacional logró identificar a hombres armados (…) Se  estableció un perímetro de seguridad de los vehículos, después de controlar la agresión directa contra las autoridades se identificó a Ovidio N”, detalló.

     “Momentos después se realizaron 19 bloqueos  y fue trasladado a la Ciudad de México (…) es un golpe contundente al Cártel del Pacífico”, expresó el secretario de Defensa.

    Acompañado por los titulares de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, Crescencio Sandoval detalló que la detención del hijo mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán se llevó a cabo apegada al respeto a los derechos humanos.

    El mando castrense indicó que Ovidio Guzmán fue trasladado de Culiacán a la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) para ser puesto al Ministerio Público, tras su recaptura este jueves.

    Te puede interesar: Ovidio Guzmán, heredero del cártel de drogas más grande del mundo

    Detalló que Ovidio Guzmán forma parte de una fracción del Cártel del Pacífico.

    Piden no caer en rumores de detención de Ovidio

    En su intervención, Rosa Icela Rodríguez  llamó al pueblo de México y a los habitantes de Sinaloa a que no compartan información falsa o sin verificar.

    “Es momento de estar unidos, no venimos a ganar una guerra, venimos a la paz”, dijo Rodríguez.

    Este jueves se reportó la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con fuentes federales. 

    Tras registrarse bloqueos y balaceras en Culiacán y Los Mochis, fuentes consultadas manifestaron que fueron cercados objetivos prioritarios del Gobierno Federal, entre ellos Ovidio Guzmán.

    JGR