Categoría: México

  • Así le robaron sus ahorros a esta actriz

    Así le robaron sus ahorros a esta actriz

    La reciente denuncia de Verónica Bravo hacía la aplicación móvil de BBVA por el robo de sus ahorros ha desatado una duda a los usuarios, ¿es segura la aplicación del banco?

    En primera instancia, Paco Web pidió ser conscientes a los usuarios del uso de las apps de bancos y sacarse de la cabeza que el único problema son los hackeos.

    “Todo el mundo está hablando de que BBVA está haciendo fraude. Aquí quitando de lado que toda la magia de la Deep Web y los hack de cómo puede haber sido, que la aplicación no sirve y te hackean los mismo del banco, primero hay que quitarse esas ideas primero”.

    Con esto Paco Web apuntó que como usuarios de un teléfono, así como de los bancos uno debe entender que no todas las app son seguras, ya que siempre existirán vulnerabilidades.

    “Mientras más cómodos somos, más vulnerables nos volvemos. Y la aplicación de BBVA, aunque es de las mejores aplicaciones, también tiene su vulnerabilidad, ¿por qué? Porque teniendo la tarjeta y el teléfono celular con eso entras hasta la cocina”.

    De acuerdo con Paco Web, la actriz pudo haber sido victima del robo luego que “le capturaron sus datos de la tarjeta en algún comercio que pagó y le hicieron seguimiento; y listo”.

    Reporta el robo lo más pronto posible
    Según la explicación por Paco Web, el reporte de robo es de suma importancia para proteger nuestro dinero en la aplicación del banco y entre más rápido será mejor. No importa si te han robado al teléfono, siempre habrá alternativas como el ir al banco o pedir un teléfono prestado para reportar el robo.

    Consejos para que no te roben en tu app del banco
    A pesar de todos somos vulnerables a un posible robo, Paco Web comparte 6 consejos para evitar te roben tu información:

    1. Si en tu celular utilizas tu banco no le metas piratería, ósea no descargar juego o aplicaciones desconocidas
    2. No responder o abrir mensajes raros de cualquier aplicación de mensajería
    3. Exígele a tu banco tarjeta sin número, la app te da también tarjetas digitales
    4. Divide tu dinero, utiliza varias cuentas o usa la inversión de plazo fijo, no tengas tu dinero en una sola canasta
    5. Utiliza contraseñas difíciles
    6. Si sufres de robo o alguna alteración en tus cuentas reportarlo inmediatamente

    ¿Quieres ver el video de Paco Web?

  • Retiran a manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes

    Retiran a manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes

    Un grupo de apenas 10 manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes, esquina con Periférico, fueron retirados del lugar por elementos de las Policías Estatal del Estado de México luego de que cerraron la vialidad en protesta por la construcción de un desarrollo inmobiliario.

    Esta es la cuarta ocasión que los vecinos inconformes de la comunidad de Santa Cruz Acatlán protestaron en el lugar, pero en esta ocasión bloquearon propiedad privada y además cerraron por completo la circulación de la Avenida Lomas Verdes, razón por lo que la policía realizó el retiro de las personas pues afectaron una vía federal. 

    Sin embargo, los automovilistas que resultaron afectados aplaudieron el retiro de los manifestantes, el cual se dio alrededor de la 1 de la tarde.

    “Qué bueno que la Policía está actuando, no puede ser que cinco personas decidan hacer un desastre afectando a miles y que la Policía se quede sin hacer nada. Esta es la tercera vez que a mi me afectan porque no puedo llegar a mi trabajo”, dijo un automovilista quien sólo se identificó como Sebastian.

    Te puede interesar: Exigen Vecinos Frenar Bloqueos En Lomas Verdes 

    Un grupo de apenas 10 manifestantes que cerraron la Avenida Lomas Verdes, esquina con Periférico, fueron retirados del lugar

    Cabe destacar que el desarrollo inmobiliario no se encuentra en terrenos ejidales, como acusan los inconformes y a decir del desarrollador, cuenta con todos los estudios de impacto ambiental, vial y de agua.

    Al ver el caos vehicular, otros vecinos de la zona identificaron que algunos de los protestantes no pertenecen a la comunidad de Santa Cruz Acatlán.

    “Mira, ese de la gorra, no es ni de Santa Cruz, no vive en la comunidad, o sea se los traen de quién sabe dónde a hacer el desmadre y luego por unos pagamos todos”, dijo una vecina quien omitió su nombre por temor a represalias.

    Otra vecina de la zona, que también prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que a pesar de que los protestantes afirmaron que iba a ser una manifestación pacífica, no cumplieron debido a que se metieron a una propiedad privada.

    Por tal motivo, los elementos de la policía estatal, al ver que empezaron a obstruir la vía que no es municipal sino federal, entraron para intervenir y retirar a los manifestantes de la propiedad. 

    A su vez, aseguró que las recientes manifestaciones no han contado con el apoyo de los colonos de Santa Cruz Acatlán al no encontrar razones para salir a bloquear la vialidad y que entre los protestantes están tres familias que no cuentan con pruebas justificadas para posicionarse en contra de la construcción. 

    Leer más: Vecinos De Naucalpan Exigen Que Familia Malpica Saque Las Manos Del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Los vecinos de Lomas Verdes y Santa Cruz Acatlán anteriormente ya habían manifestado en redes sociales su inconformidad con las recientes manifestaciones al considerar que estas acciones afectan más a los colonos y argumentan que esta construcción cuenta con los permisos necesarios para realizar la obra, por lo que exigen que paren los bloqueos. 

    “No los apoyo, en definitiva. No es manera de manifestarse, la ciudadanía no tiene la culpa. ¡Qué poca madre! Si no quieren más transas, mejor hubieran salido a votar. Votaron por gobernador menos de la mitad de la población”, señaló el usuario Santiago Roux.  

    “No tiene caso! Tienen permisos de construcción y un dueño, no es que fuera terreno federal que de un parque se vuelven departamentos”, indicó la internauta Lourdes Díaz.

    Incluso, mencionaron que algunos de los organizadores de estas manifestaciones no son vecinos de la colonia y acusaron que son personas que no tienen nada que hacer más que hacerlos llegar tarde a sus destinos. 

    “A 3 personas de otros lugares q estan en las manifestaciones, por q dicen en otros grupos q ni son de aquí..y obvio ni estudian, ni trabajan, ni hacen nada …..pueden informarnos a q hora acaba la idiotes esa otra vez ….. la semana pasada llegue 1 hora tarde por mis hijas”, reveló Diana RH. 

    Por el operativo del retiro de los manifestantes de este lunes no se reportó ningún herido.

    AE

  • Exigen vecinos frenar bloqueos en Lomas Verdes 

    Exigen vecinos frenar bloqueos en Lomas Verdes 

    Ante los constantes bloqueos en la avenida Lomas Verdes, vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán exigieron detener las manifestaciones debido a que sólo han causado caos en la circulación en Naucalpan lo que afecta a los habitantes del municipio y aseguran que muchos no son habitantes de la comunidad.

    A través de redes sociales, los vecinos rechazaron contundentemente las protestas realizadas el pasado 14 de julio y la que organizaron este viernes para cerrar nuevamente la vialidad por todo el día, presuntamente con el objetivo de frenar la construcción de un desarrollo inmobiliario. 

    “Y qué culpa tienen los terceros. Con su manifestación no ban a tirar ésos edificios … no sean ignorantes”, mencionó el usuario Luis Valdez.

    En una página de Facebook de colonos de Santa Cruz Acatlán se publicó la invitación para el bloqueo, pero esta obtuvo reacciones y comentarios negativos al considerar que estas acciones no ayudan en nada, dañan más a los colonos y argumentan que esta construcción cuenta con los permisos necesarios para realizar la obra. 

    “No los apoyo, en definitiva. No es manera de manifestarse, la ciudadanía no tiene la culpa. ¡Qué poca madre! Si no quieren más transas, mejor hubieran salido a votar. Votaron por gobernador menos de la mitad de la población”, señaló el usuario Santiago Roux.  

    “No tiene caso! Tienen permisos de construcción y un dueño, no es que fuera terreno federal que de un parque se vuelven departamentos”, indicó la internauta Lourdes Díaz.

    Te puede interesar: Vecinos De Naucalpan Exigen Que Familia Malpica Saque Las Manos Del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Ante los constantes bloqueos en la avenida Lomas Verdes, vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán exigieron detener las manifestaciones debido a que sólo han causado caos en la circulación en Naucalpan

    Incluso, mencionaron que algunos de los organizadores de estas manifestaciones no son vecinos de la colonia y acusaron que son personas que no tienen nada que hacer más que hacerlos llegar tarde a sus destinos. 

    “A 3 personas de otros lugares q estan en las manifestaciones, por q dicen en otros grupos q ni son de aquí..y obvio ni estudian, ni trabajan, ni hacen nada …..pueden informarnos a q hora acaba la idiotes esa otra vez ….. la semana pasada llegue 1 hora tarde por mis hijas”, reveló Diana RH. 

    Cabe recordar que el viernes 14 de julio, un pequeño grupo de menos de 20 vecinos de Santa Cruz Acatlán, se organizaron para bloquear un carril de la avenida Lomas Verdes por más de 10 horas, lo que afectó la vialidad  a los que intentaban llegar a Periférico Norte.

    De acuerdo con La Prensa, los supuestos colonos se hicieron pasar por representantes de una colonia de más de tres mil habitantes, pero no contaron con su apoyo ya que la mayoría aseguraron no ser de la comunidad y dieron razones confusas sobre sus motivos para manifestarse. 

    “En Naucalpan, un puñado de supuestos colonos de Santa Cruz Acatlán, dicen representar a la colonia de más de tres mil habitantes; pero no tienen su apoyo, por lo que se vio en la manifestación del viernes pasado, ya que eran menos de 20 personas”, señaló el trascendido.

    Algunos argumentaron que estaban en contra de la construcción de un desarrollo inmobiliario en la zona y otros afirmaron no saber con exactitud el motivo de su presencia en la manifestación.

    Hasta el momento ningún manifestante ha llegado a bloquear nuevamente la avenida Lomas Verdes.

    AE

  • Genera Plan Sonora de Energías Sostenibles interés en más de 80 empresas europeas

    Genera Plan Sonora de Energías Sostenibles interés en más de 80 empresas europeas

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el Plan Sonora de Energías Sostenibles a empresas europeas y al cuerpo diplomático de la Unión Europea. La iniciativa busca impulsar el comercio y atraer inversión a México, especialmente a la región de Sonora, promoviendo el desarrollo sostenible y la seguridad energética.

    Durante la presentación del pasado miércoles 12 de julio, la embajadora Carmen Moreno Toscano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, elogió el Plan Sonora como un proyecto muy prometedor del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Destacó el esfuerzo de la Cancillería por fortalecer la presencia de México en el exterior y fomentar el diálogo y la cooperación con otros países. De acuerdo con la subsecretaria, el Plan Sonora facilitará la expansión de operaciones e inversiones para un mayor número de empresas.

    “Un plan integral para obtener seguridad energética en conjunto con empresas estratégicas. El Plan está diseñado para transformar a Sonora y a México en un lugar próspero y sostenible, así como mejorar las condiciones necesarias para que una mayor cantidad de empresas expandan sus operaciones e inversiones”, expusó Moreno Toscano. 

    La Unión Europea es un socio comercial fundamental para México, ocupando el tercer lugar en importancia y el segundo en inversión. El embajador Gautier Mignot, jefe de la delegación de la Unión Europea en México, elogió el Plan Sonora como un proyecto que se enfoca en el desarrollo de energías renovables, el talento humano, la ciencia, la innovación y la exploración de recursos como el litio y la industria de baterías.

    Mignot destacó el interés de la Unión Europea, sus estados miembros y el Banco Europeo de Inversiones en acompañar el Plan Sonora debido a las numerosas convergencias con los principios de sostenibilidad medioambiental y transición verde digital e inclusiva.

    “El Plan Sonora no es solamente un tema de cooperación, es también, y ante todo, un tema de inversión y negocios”,  señaló el embajador de la Unión Europea en México.

    También lee: Aspirantes de Morena a presidencia son gente de confianza

    Por otro lado, Roberto Lazzeri, jefe de Oficina del secretario de Hacienda y Crédito Público, enfatizó que, a pesar de los desafíos globales, la economía mexicana se encuentra en una posición sólida. 

    Lazzeri destacó que el Corredor Interoceánico  del Istmo y el Plan Sonora “tienen como finalidad la mezcla de los elementos  de generación de energía renovable, explotación de yacimientos de litio, conglomerados de sectores estratégicos como los es la electromovilidad”.   

    Además, informó que ya se ha inaugurado la primera etapa de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, ejecutada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se convertirá en la planta solar más grande de América Latina.

    La presentación del Plan Sonora generó interés entre más de 80 empresas europeas, que están dispuestas a definir proyectos para fortalecer su presencia en la región y contribuir al crecimiento económico y al desarrollo sostenible de México. 

  • Vecinos de Naucalpan exigen que familia Malpica saque las manos del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Vecinos de Naucalpan exigen que familia Malpica saque las manos del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán, en Naucalpan, demandaron que la familia Malpica deje de administrar el Deportivo Santa Cruz Acatlán, que es propiedad del municipio, pues aseguran que cobran por el uso de las instalaciones y no le dan mantenimiento.

    De acuerdo con vecinos consultados, la familia Malpica omite dar mantenimiento a las instalaciones deportivas, pero sí cobra por el uso del mismo a ligas deportivas y gracias a ello han encontrado un medio para obtener ingresos a costillas del inmueble propiedad de las autoridades.

    La familia Malpica ha manejado ese deportivo desde hace tiempo y no son ni para darle mantenimiento. No sé cómo se hicieron del control del deportivo, pero lo que es cierto es que hacen eventos y un chorro de cosas allí y de eso vive toda esa familia, un negocio redondo pues, incluso permiten la venta de bebidas alcohólicas”, dijo un vecino que omitió su nombre por temor a represalias.

    Parte de esa familia es Roberto Malpica Martínez, quien se autonombró líder de vecinos de Santa Cruz Acatlán, para manejar a una decena de personas que se dicen inconformes con un desarrollo inmobiliario en la zona y por el que ya se han manifestado en tres ocasiones.

    “Roberto (Malpica) es parte de la familia que administra el deportivo y como ya le están cachando sus transas está haciendo mitote tras mitote para evitar que le quiten el negocio o no sé si desviar la atención, pero lo que es cierto es que esa familia tiene mucho tiempo sacando una buena lana de las instalaciones del municipio y ya estuvo bueno”, dijo otro vecino de nombre Jacinto, pero que omitió su apellido para evitar represalias.

    La última vez que Malpica se manifestó, fue el viernes pasado en el que apenas 10 personas cerraron un carril de la Avenida Lomas Verdes esquina con Periférico, y acusaron falta de atención de las autoridades.

  • INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL DE CLAUDIA SHEIUMBAM PRESENTAN LA COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MORELOS

    INTEGRANTES DEL EQUIPO NACIONAL DE CLAUDIA SHEIUMBAM PRESENTAN LA COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN MORELOS

    En una conferencia de prensa celebrada hoy, Héctor Ulises García Nieto y Luis Bravo Pérez, miembros de la Coordinación Nacional de Redes Claudia, presentaron a los destacados colaboradores que conforman la coordinación encargada de difundir las acciones y propuestas en apoyo al fortalecimiento del proyecto de la Cuarta Transformación en Morelos.

    Durante la presentación, García Nieto destacó que los coordinadores de estos trabajos son: Cristian Campos Contreras, Carmelo Enrique Rosado, Adán Martínez Beltrán, Leticia Avilés Alvear, Sergio Pineda Vargas, Paula Ximena Villanueva Arriaga, Priscila Espina Pérez, Luis Huicochea y Fortino José Luis Vargas Carreón.

    «Es un gran placer compartir con ustedes que hemos recorrido los 36 municipios de Morelos, multiplicando los valores, principios y experiencia de gobierno a cargo de la Doctora Claudia. Es por ello que hoy se suman miles de mujeres y de hombres al proyecto ‘Es Claudia’ para consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación», enfatizó García Nieto.

    Por su parte, Sergio Pineda Vargas, integrante de la coordinación en Morelos, destacó que las próximas acciones estarán enfocadas en la encuesta nacional que determinará quién liderará la defensa de la Cuarta Transformación, la cual se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, y abarcarán todos los distritos locales y federales de la entidad.

    Además, Pineda Vargas anunció la Segunda Jornada Nacional de Propaganda, que se realizará el 23 de julio a partir de las 10 de la mañana en todo el país, y destacó que esta coordinación será responsable de su organización.

    Con estos esfuerzos conjuntos, el equipo nacional de Claudia Sheiumbam se compromete a continuar promoviendo el avance y los ideales de la Cuarta Transformación en beneficio de Morelos y de todo el país.

  • SEGURIDAD MONARCA SE POSICIONA COMO LA EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA NÚMERO 1 EN MÉXICO

    SEGURIDAD MONARCA SE POSICIONA COMO LA EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA NÚMERO 1 EN MÉXICO

    El reto del sector de seguridad como un modelo para garantizar la tranquilidad de los clientes, implica una obligación en que sus elementos cuenten con los conocimientos y capacidades necesarias en la implementación de las estrategias y tácticas más actualizadas y a la vanguardia, alcanzando con ello los objetivos establecidos por la empresa; en este caso, el personal de Seguridad Privada Monarca es profesional, habilitado y acreditado para reaccionar correctamente en cualquier escenario posible.

    Contar con estos estándares de calidad como los que ha implementado Seguridad Privada Monarca en los últimos años, se ha vuelto un tema sumamente indispensable dentro de empresas, negocios ,escuelas, residencias, incluso hasta en comercios para salvaguardar la vida tanto de los clientes, como sus bienes.

    Certificados en las instancias federales que los autoriza a proporcionar estos servicios de seguridad como la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Seguridad y la Dirección General de Seguridad Privada, Seguridad Monarca es una empresa de seguridad privada 100% mexicana, constituida en el año 2013 inicialmente para prestar servicios de seguridad personal (escoltas), siempre apoyada por elementos con amplia experiencia en el ramo y los más altos estándares en el personal, esto como respuesta al alto índice de violencia e inseguridad que han identificado en el país.

    «La seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad, por lo que es importante estar siempre atentos y alertas de tal manera que cada área que integra Seguridad Monarca sea funcional y que mantenga un nivel estricto de disciplina y organización a un nivel por encima de las demás empresas. En este sentido, disponemos de una variedad de servicios que establecemos en nuestra página web para garantizar la tranquilidad de nuestros clientes, la cual es www.seguridadmonarca.com.mx”, puntualizó Luis Mendoza Guzmán, Director Operativo de Seguridad Monarca.

    Deseamos insistir y hacer referencia en que,  a 10 años de abrir su puertas y certificados con las insignias locales, federales y disposiciones reglamentarias que los autoriza a proporcionar de manera legítima y transparente su servicios en toda la República Mexicana, e incluso de clientes extranjeros, Seguridad Privada Monarca opera desde sus oficinas ubicadas en la ciudad de Zapopan, Jalisco, hasta ofrecer sus servicios en la zona de Cancún, Quintana Roo, uno de los rincones turísticos de México y donde nos comparten que acaban de abrir una nueva sede para sus clientes. Para finalizar, les compartimos los números telefónicos donde pueden requerir sus servicios:  (33) 2101-2113 y (998) 387-0406

  • Revelan que administración de Javier Corral abandonó elevadores nuevos y ahora están obsoletos

    Revelan que administración de Javier Corral abandonó elevadores nuevos y ahora están obsoletos

    Dos elevadores que fueron adquiridos durante la administración del ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, se encuentran obsoletos y abandonados en su embalaje original en el en el Hospital de Ginecobstetricia en El Parral, lo que ocasiona pérdidas millonarias.

    Los elevadores fueron adquiridos en 2020 por un monto de 5 millones de pesos, de acuerdo con información difundida por El Sol del Parral, pero no fueron instalados ni resguardados adecuadamente, lo que ha llevado a que ahora estén en calidad de inservibles.

    El secretario de Salud del estado de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, reveló que los elevadores carecían de garantía, lo que impidió que el proveedor resolviera el problema. 

    Como resultado, el proveedor informó a la administración estatal que los elevadores se habían vuelto obsoletos y no podían ser utilizados. Esta situación ha generado pérdidas significativas para el gobierno estatal, que ha invertido una suma considerable en estos equipos.

    Además de este problema con los elevadores, se han identificado otros contratiempos en el proyecto del Hospital de Gineco Obstetricia, presentado durante la gestión anterior. 

    La falta de consideración de ciertos conceptos y deficiencias en el proyecto han llevado a requerimientos adicionales de recursos para finalizar la obra de manera exitosa. 

    Se estima que se necesitarán 60 millones de pesos adicionales para completar la construcción del hospital, que se espera esté concluido a principios de 2024.

  • ¿Por qué es importante un Plan Personal de Retiro?

    ¿Por qué es importante un Plan Personal de Retiro?

    ¿Alguna vez te has puesto a pensar en tu retiro? ¿En cómo te gustaría vivir cuando finalices tu etapa laboral? Tal vez en este momento seas joven para meditarlo, pero es necesario estar preparado para vivir una vejez digna y sin preocupaciones.

    Un Plan Personal de Retiro (PPR) es una solución muy útil e importante para prepararte con tiempo para el momento que dejes de trabajar y, de esta manera, mantener tu independencia económica y tener un respaldo frente a emergencias.

    No planificar adecuadamente, podría generarte dificultades económicas, una disminución en la calidad de vida o un regreso forzoso a la fuerza laboral.

    En México, datos de la Amafore arrojan que siete de cada 10 personas no tienen ningún plan para el retiro y 44% no tienen ahorros. Pero aunque estas cifras son alarmantes, estás a tiempo de aportar a tu futuro.

    ¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?

    El plan personal de retiro es una solución de inversión y ahorro a largo plazo hecho a tu medida, que te permite construir una jubilación digna para que, al finalizar tu vida laboral, podrás contar con un recurso que nos brinde libertad económica para consolidar nuestra vida en el retiro.

    En nuestro país la edad de retiro está entre los 60 y 65 años de edad y a partir de ese momento la planificación comienza a fructificar ¿Te interesa? Existen diferentes instituciones bancarias en donde puedes abrir un PPR y estas son las características que debe de tener tu plan:

    ● Asesoría continua y personalizada de acuerdo a tus objetivos.

    ● Rendimientos competitivos.

    ● Estímulos fiscales y/o una deducción que podrás disfrutar de inmediato.

    AE