Categoría: México

  • Acusan a Isaac Montoya de inventar cártel inmobiliario como estrategia de campaña 

    Acusan a Isaac Montoya de inventar cártel inmobiliario como estrategia de campaña 

    En redes sociales se hizo una denuncia que acusa que el diputado morenista, Isaac Montoya, está allanando su camino para buscar la presidencia municipal de Naucalpan en las elecciones del 2024, razón por la que se autonombra como el promotor de la resistencia de desarrollos inmobiliarios.

    A través de un hilo publicado en X (antes Twitter), los denunciantes señalan que el legislador quiere ganarse la simpatía de los vecinos y organizaciones vecinales inventando un supuesto cártel inmobiliario en el municipio y por promover la narrativa de que la no aprobación del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) frenaría la construcción de los desarrollos inmobiliarios en la demarcación.

    Te puede interesar: Exigen Vecinos Frenar Bloqueos En Lomas Verdes 

    Sin embargo, esto no es correcto debido a que los complejos que están en construcción están apegados a la normativa vigente del municipio y del Gobierno del Estado de México, por lo que los proyectos seguirán su curso al cumplir con todos los elementos normativos y legales para edificarse.

    Asimismo, desmintieron que Isaac Montoya sea el promotor de la defensa de los pueblos originarios del municipio y organizaciones vecinales como él asegura, ya que es un arquitecto de apellido Romero, de Huixquilucan, quien está articulando dicho movimiento.

    Por otra parte, en el hilo señalan que los desarrollos inmobiliarios que el diputado ha señalado dentro del presunto cártel inmobiliario, han demostrado que cuentan con todos los permisos y licencias para constituirse legalmente. 

    Seguir leyendo: Retiran A Manifestantes Que Cerraron La Avenida Lomas Verdes

    En el caso de un desarrollo de cinco edificios en Lomas Verdes, delegados del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) revelaron en una entrevista con El Arsenal que tienen en su poder copias con los permisos para realizar la obra luego de solicitarlos directamente con la constructora. 

    “Es así que el presunto cártel inmobiliario de Naucalpan no es otra cosa que una cortina de humo que esconde las aspiraciones políticas de Montoya en la que participan también oscuros personajes de diversas comunidades naucalpenses”, señalan en el hilo.

    AE

  • Aguas Profundas | La investigación de la FGR en la explosión de Nohoch 

    Aguas Profundas | La investigación de la FGR en la explosión de Nohoch 

    La explosión en la plataforma de comunicación de Nohoch en la sonda de Campeche hecha por los peritos de la FGR comienza a arrojar resultados que no le van a gustar a los administradores de ese activo porque, dado el desarrollo de los diferentes eventos ocurridos, el error humano que provocó la muerte de al menos tres trabajadores contratistas de la empresa Cotemar fue provocado desde la plataforma de producción Abkatun por personal de Pemex.

    El lío que se va a armar es tan grande que en el escritorio del director Octavio Romero Oropeza se entregó un expediente que detalla el día del accidente y las medidas tomadas, antes, durante y después del accidente, además se informa con lujo de detalle los trabajos realizados y se le entregaron documentos que se reportaron como perdidos o inexistentes en las plataformas Abkatun y Nohoch.

    Toda esta documentación va a terminar en manos de la FGR y en su investigación, de hecho, se espera que el peritaje y conclusiones del mismo estén listos hasta el primer trimestre del año, mientras tanto, Cotemar continúa con la búsqueda de su tercer trabajador que fue declarado desaparecido tras la explosión.

    Entre los documentos perdidos o que fueron declarados inexistentes está la orden de trabajo que autorizaba a los trabajadores de Cotemar estar realizando labores de mantenimiento en Nohoch, las bitácoras de trabajo y la cronología, así como las fotos que se entregaron para poder realizar el trabajo.

    Según los documentos que solicitó a Cotemar el director de Pemex, Octavio Romero, se detalla que el mantenimiento se estaba realizado en un ducto de gas que, de acuerdo a los registros del manómetro, estaba vacío y que no se usaba desde 2015 y no había presencia de hidrocarburos,

    Sin embargo, los muertos de Cotemar están llenos de petróleo que estaba en un ducto cuya válvula estaba abierta del lado de la plataforma Abkatun cuando debería haber estado cerrada, la duda es ¿Quién abrió la válvula desde Abkatun y para qué?

    Por estos hechos se trabaja en varias hipótesis, entre otras, que alguien mandó aceite por un ducto de gas natural o que había un remanente de hidrocarburos olvidado hace ocho años.

    Las explicaciones las tienen que dar los administradores de Nohoch, Iván Cortés, coordinador de operaciones; y si gente Viridiana Hernández, Raúl Maldonado, Diego Lara y Armando Frias, así como del supervisor de PEP que está en Cotemar, Lázaro Núñez.

    Buzos

    1.- Hace 15 días que comenzó a circular el rumor de que Octavio Romero Oropeza dejaría la dirección de Pemex, pero ayer la torre de Marina Nacional se sacudió con la circulación de un supuesto memorandum de la Presidencia de la República y un video en donde un grupo de petroleros aseguraban que, por orden presidencial, Romero Oropeza sería sustituido por el líder de la disidencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Sergio Ayala Salvio. Lo cierto, es que, al menos en el futuro cercano, no habrá relevo en la petrolera, y lo que sí es cierto, es que se encuentran en plena negociación salarial el sindicato y la petrolera. Lo que nos cuentan es que en Pemex están evaluando la situación para ver si van a proceder legalmente contra los responsables de la difusión del falso documento presidencial. Por cierto, el comunicado leído por el equipo de Sergio Ayala Salvio, cuya redacción era bastante confusa, causó un gran nerviosismo incluso en otras áreas como la SHCP, la Secretaría de Economía y la Sener.

    Por: Luis Carriles
    Twitter: @luiscarrujos
    Vía: El Sol de México

  • Líderes de La Unión Tepito y La Ronda 88 los más buscados

    Líderes de La Unión Tepito y La Ronda 88 los más buscados

    Los líderes de grupos delictivos como La Unión Tepito y La Ronda 88, los cuales operan principalmente en la zona centro de la Ciudad de México, lideran el primer paquete de objetivos prioritarios por los que autoridades capitalinas ofrecen recompensas que oscilan entre los 500 mil y 5 millones de pesos.

    De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia, el primero de dichos objetivos es Eduardo Ramírez Tiburcio, El Chori, uno de los principales líderes de La Unión Tepito quien está relacionado con homicidios, secuestros y distribución de droga, así como por la coptación de jóvenes a la que proporciona armas de fuego e involucra en actividades delictivas.
    https://www.milenio.com/policia/lideres-union-tepito-ronda-88-buscados-cdmx

  • Mancera impugna al Frente Amplio

    Mancera impugna al Frente Amplio

    El senador del PRD, Miguel Ángel Manceraimpugnó ante el Tribunal Electoral su exclusión en el proceso político del Frente Amplio por México.

    El comité que realiza el proceso validó que únicamente Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid cumplieron con el requisito de firmas para seguir buscando la candidatura presidencial conjunta de PRI-PAN-PRD.

    Mancera afirmó que hasta el momento el comité organizador no le ha explicado las razones por las que determinaron que no cumplió con el número de firmas para mantenerse en la lucha.

  • Pemex ¿sin director general?

    Pemex ¿sin director general?

    Pemex indicó que es falso el documento que circula este martes, 15 de agosto, sobre la supuesta sustitución de Octavio Romero Oropeza al frente de la dirección de la empresa petrolera.

    En redes sociales ha circulado un supuesto oficio firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en que se nombraba como nuevo director a Sergio Ayala Salvio, líder nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

    Sin embargo, el equipo de Comunicación de Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que “Octavio Romero Oropeza continúa y está firme en el puesto”.

  • Junta Beatriz Paredes las firmas requeridas por el Frente Amplio por México

    Junta Beatriz Paredes las firmas requeridas por el Frente Amplio por México

    La senadora Beatriz Paredes superó con creces las 150 mil firmas necesarias que exigía el Frente Amplio por México para seguir aspirando a la candidatura de oposición. 

    Fue la tarde de este miércoles que se anunció oficialmente quienes fueron los aspirantes que cumplieron el requisito y lograron pasar a los foros públicos que comenzarán el próximo jueves. 

    Las senadoras Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid han sido los elegidos para seguir en la carrera. En ese sentido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se perfilan para encabezar la coordinación opositora rumbo al 2024.

    De acuerdo con los miembros del comité se validaron 1.9 millones de firmas recabadas en al menos 17 entidades federativas.

    https://twitter.com/XochitlGalvez/status/1689158644498096128?s=20
    La senadora priista Beatriz Paredes y la panista Xóchitl Gálvez, aseguraron que es tiempo de mujeres, ambas reunieron la mayor cantidad de firmas y lograron casi la mitad del total que recibió la plataforma. 

    “Deja una convicción de que hemos venido repitiendo: es la era de las mujeres y habrá una presidenta mujer”, afirmó la senadora priista.

    Aunque no se dio a conocer el número de firmas que juntó cada aspirante, horas antes un informe preliminar destacó que la aspirante con más apoyos fue Xóchitl Gálvez, con 554 mil 699 firmas recabadas. La segunda en alcanzarlas fue Beatriz Paredes con 451,934 registros. Seguidas por Santiago Creel con 358,735 y Enrique de la Madrid con 344,729.

    ¿Qué viene después para los aspirantes que junten las firmas necesarias?

    Los cuatro aspirantes pasarán a la segunda etapa del proceso que consiste en participar en un primer foro enfocado en discutir y analizar su visión sobre México. Este se llevará a cabo el 10 de agosto.

    El primer sondeo de opinión se realizará del 11 al 16 de agosto y servirá para elegir a las tres personas con mayor respaldo social que pasarán a la tercera etapa del proceso

    En esta última etapa, los finalistas participarán en cinco foros. El primero se realizará el  17 de agosto en Tijuana, Baja California; el segundo el 19 agosto en Monterrey, Nuevo León; el tercero el 22 de agosto en León, Guanajuato; el cuarto el 24 de agosto en Guadalajara, Jalisco y el 26 de agosto en Mérida, Yucatán.

    El segundo sondeo de opinión será del 27 al 30 de agosto y para el 3 de septiembre, la coalición dará a conocer quién es el coordinador o coordinadora del Frente Amplio por México.

  • Hallan 5 cuerpos torturados en camioneta en canal de Guanajuato

    Hallan 5 cuerpos torturados en camioneta en canal de Guanajuato

    Autoridades mexicanas encontraron este martes una camioneta con cinco cuerpos en el municipio de Valle de Santiago, en Guanajuato, estado del centro del país que afronta una ola de violencia por el crimen organizado.

    Las autoridades municipales recibieron el reporte sobre una camioneta Jeep Liberty color rojo volcada sobre un canal de agua ubicado cerca de la carretera que conecta a Valle de Santiago con el municipio de Jaral del Progreso.

    Al atender el reporte, autoridades encontraron cinco cuerpos dentro del vehículo, cuatro mujeres y un hombre. Todos presentaban signos de tortura e impactos de bala.

  • Ferka explota con Marie Claire

    Ferka explota con Marie Claire

    La Casa de los Famosos México está cerca de llegar a su fin y el Team Infierno logró su objetivo, pues solo miembros de ellos llegaron a la final.

    Varios miembros del Team Cielo se han mostrado molestos al salir por la forma de jugar de algunos integrantes, tal es el caso de Ferka, quien no duda en despotricar contra personajes como Poncho de Nigris cada ocasión que puede.

    Pero también hay quien ha cambiado de bando, como Marie Claire Harp, la primera expulsada del reality.

    Durante la reciente post gala, el Borrego Nava llevó cuernos de diablito y Marie Claire no dudó en ponérselos. Algo que molestó a Ferka y Jorge Losa.

  • Delfina Gómez, revisa la Administración Pública y Finanzas del Estado de México

    Delfina Gómez, revisa la Administración Pública y Finanzas del Estado de México

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Electa del Estado de México, encabezó la cuarta reunión de transición de Gobierno en la que el tema fue la Administración Pública y las Finanzas de la entidad.

    En el desglose de los temas, los equipos de transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, y el Gobernador Constitucional, Alfredo del Mazo Maza, revisaron la estructura de Gobierno y abordaron el Proceso de Entrega-Recepción.

    De igual manera, en la reunión celebrada en el salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno de Toluca, analizaron la información financiera y presupuestaria, así como los mecanismos de transparencia fiscal para el uso efectivo de los recursos.

    En el marco de este encuentro, también se discutieron las herramientas disponibles en materia de Control y Vigilancia del ejercicio del servicio público, así como los programas de acceso a la justicia y los mecanismos de protección de Derechos Humanos.

    Como parte del equipo de transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, asistieron a la reunión: Horacio Duarte Olivares, Coordinador de Transición; Higinio Martínez Miranda, Senador de la República; Maurilio Hernández González, Coordinador de los Diputados de MORENA en el Congreso Local; así como Liliana Dávalos Hamm y Óscar Flores Domínguez, expertos en administración pública y finanzas.

    Acompañando al Gobernador Constitucional, Alfredo Del Mazo, asistieron: Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de Gobierno; Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México; Javier Vargas Zempoaltecatl, Secretario de la Contraloría; y Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos.

  • Margarita González Saravia Escucha las Voces del Campo Morelense en Busca de una Transformación Integral

    Margarita González Saravia Escucha las Voces del Campo Morelense en Busca de una Transformación Integral

    En un acercamiento directo con la comunidad agrícola, Margarita González Saravia, destacada líder política y defensora de los derechos rurales, se reunió hoy con hombres y mujeres del campo morelense. El encuentro tuvo como objetivo fundamental discutir y abordar diversas problemáticas que afectan a los productores de la región, en busca de construir un programa integral de desarrollo agrícola.

    Durante la reunión, diversos temas fueron abordados con profundidad, entre los que destacaron la asignación presupuestaria, la infraestructura hidráulica, la accesibilidad a créditos agrícolas y la implementación de un seguro agrario. González Saravia enfatizó la importancia de atender estas áreas clave para impulsar una transformación sostenible y efectiva en el campo morelense.

    Uno de los aspectos destacables es la iniciativa de organización de siete foros agrícolas en distintas regiones del estado, a través de los cuales se logró recabar información valiosa sobre las necesidades y desafíos que enfrentan los productores morelenses en su quehacer diario. Estos encuentros proporcionaron una plataforma para que los agricultores expresaran sus preocupaciones y propusieran soluciones concretas.

    «Margarita González Saravia subrayó la importancia de crear políticas públicas en colaboración con los beneficiarios directos, ya que son ellos quienes viven y experimentan de primera mano las necesidades del campo. ‘Nuestra responsabilidad es asegurarnos de que cualquier medida implementada esté en sintonía con las realidades y aspiraciones de los agricultores’, declaró González Saravia durante el encuentro.»

    El compromiso de González Saravia con la comunidad agrícola se refleja en su búsqueda constante por construir un programa integral del campo, que no solo aborde las problemáticas actuales, sino que también fomente un desarrollo sostenible y equitativo en la región.

    La reunión concluyó con un llamado a la acción, invitando a los presentes a seguir colaborando y participando activamente en la construcción de políticas que impulsen un cambio positivo en el sector agrícola. Margarita González Saravia reafirmó su compromiso de ser una voz sólida en la defensa de los derechos y aspiraciones de la comunidad agrícola morelense.

    Con un enfoque en la participación activa de los agricultores y una visión centrada en el progreso, la reunión con Margarita González Saravia marca un paso significativo hacia la transformación integral del campo morelense, buscando un futuro más prometedor y justo para quienes dedican su vida al trabajo de la tierra.