Categoría: México

  • AMLO entregará bastón de mando al candidato de la 4T

    AMLO entregará bastón de mando al candidato de la 4T

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que el próximo 6 de septiembre, día en que se dará a conocer al candidato presidencial de Morena y sus aliados, entregará el bastón de mando a quien sea elegido para encabezar la Cuarta Transformación.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional este lunes, López Obrador dejó en claro que dicha ceremonia no se realizará en Palacio Nacional, y que todavía está pensando en el lugar para llevarlo a cabo.

    “Es un bastón de mando que ni siquiera va a tener los tres colores de la bandera, como son los bastones de mando de los pueblos de Oaxaca. Va a ser un bastón de mando que sí va a tener sus cintas, así son los bastones de mando, pero de todos los colores”, subrayó.

    “No lo voy a hacer aquí, cuando me reuní con los gobernadores y di mi opinión sobre el proceso lo hicimos en un restaurante y en la noche, a lo mejor. No sé, ya lo vamos a ver, ha sido mucho muy imporrate todo el procedimiento, porque yo recomendé que no se debatiera”, indicó

    El mandatario mexicano indicó que él seguirá gobernando hasta septiembre de 2024, pero que la dirección del movimiento de la 4T ya va a estar en manos de quien compita en la elección presidencial del próximo año.

  • Poder Judicial solicita aumento de 4% para el 2024

    Poder Judicial solicita aumento de 4% para el 2024

    El Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó para el ejercicio fiscal de 2024, un aumento real del 4 por ciento, respecto del presupuesto aprobado para el 2023, que fue de 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos, es decir, hoy busca el equivalente al 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que sería 84 mil 792.4 millones de pesos.

    De dicho total, 6 mil 091.1 millones serían destinados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 74 mil 793.3 millones de pesos al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y 3 mil 890 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    En el primer mensaje que hace este poder, de cara a la sociedad, para solicitar los recursos para su funcionamiento, la ministra Norma Piña Hernández, presidenta de la SCJN, advirtió que tratar de asfixiar al Poder Judicial a través de un recorte presupuestal colocará a los más vulnerables en una condición de desventaja para acceder a sus derechos.

    Acompañada de los Plenos de la Corte, del CJF y del TEPJF, la ministra aseguró que el proyecto de presupuesto fue aprobado por unanimidad de votos en cada uno de los cuerpos colegiados y se rigió por criterios de racionalidad y transparencia, además de que considera ahorros y economías derivados de la aplicación de medidas de racionalización y austeridad.

  • Los Temerarios se separan y anuncian gira del adiós

    Los Temerarios se separan y anuncian gira del adiós

    Los Temerarios, una de las agrupaciones gruperas más queridas de México, anunció su separación tras más de 46 años de trayectoria.

    Los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel Alba informaron del fin de su ciclo como grupo musical.

    Los Temerarios llevarán a cabo una gira del adiós por México, Estados Unidos y algunos países de Centro y Sudamérica.

  • Pide el DIF 3 mil dólares para detener deportación de niña salvadoreña

    Pide el DIF 3 mil dólares para detener deportación de niña salvadoreña

    Una madre salvadoreña que logró cruzar la frontera denunció desde Estados Unidos que dos funcionarios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) le pidieron “urgentemente” tres mil dólares para “ampararse” y “detener la deportación” de su hija de 12 años, quien permanece en custodia en un albergue al sur de laCiudad de México. Los hechos quedaron documentados en llamadas telefónicas e informes internos de la institución.

    Uno de los servidores públicos adscritos a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA), Leonardo Antonio Arroyo Sánchez, ya fue separado de su cargo como subdirector de Medidas de Protección y denunciado ante el Órgano Interno de Control (OIC), dependiente de la Secretaría de la Función Pública, que abrió una investigación.

  • Es legal la detención de presunto asesino de Abel Murrieta.- FGJES

    Es legal la detención de presunto asesino de Abel Murrieta.- FGJES

    La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) enfatizó que la aprehensión de Sergio “N”, conocido como “El Checo” o “El Payaso”, presunto responsable del homicidio del ex procurador, Abel Murrieta, fue realizada conforme a las leyes vigentes y totalmente apegada a derecho.

    La Fiscalía también anunció en un comunicado difundido en redes sociales, que tiene la intención de solicitar la pena máxima para el presunto asesino.

    En el mensaje, se anuncia que es falso que la detención de Sergio “N” fue un acto arbitrario, pues es producto del otorgamiento de una orden de aprehensión girada por un juez competente.

    “Es falso que su detención haya sido un acto arbitrario, pues la misma derivó del otorgamiento de una orden de aprehensión girada por un juez competente, el cual analizó previamente las pruebas integradas en la investigación y que fueron puestas a su consideración para solicitar dicha orden de captura”, se lee en el mensaje.

    También lee: Esto costarán los boletos de viaje en el Tren Maya

    La Fiscalía rechazó que el acusado haya sido víctima de una detención extrajudicial y por el robo de una bicicleta, además de que enfatizó que el detenido tuvo en todo momento la defensa de un abogado.

    “Es falso que el imputado haya sido víctima de una detección extrajudicial y que su captura se pretendió justificar bajo el argumento de que tenía en su poder una bicicleta robada.

    “Tampoco es cierto que no haya sido respetado su derecho a una debida defensa y que esté incomunicado sin acceso a abogado. Lo anterior se demuestra con la simple consulta de las actuaciones en donde aparece el nombre del defensor público que en todo momento asistió y realizó una defensa debida de Sergio ‘N’”, dice el comunicado.

    El 13 de mayo de 2021, Abel Murrieta -en ese entonces aspirante a la presidencia municipal de Cajeme-, en compañía de simpatizantes y miembros de Movimiento Ciudadano, realizaba actos de campaña en las calles Guerrero y California, de la Colonia Cumuripa, en Ciudad Obregón.

    De acuerdo a la Fiscalía, Murrieta fue sorprendido por Sergio Armando “N” quien, junto con otra persona que ya se tiene identificada, aprovecharon el momento para atacar y matarlo utilizando para ello un arma de fuego, hechos en los que también resultó lesionada Lizeth “N”.

    Derivado de trabajos de inteligencia, el agente del Ministerio Público obtuvo la referida orden de aprehensión, logrando ejecutarla en contra de Sergio Armando “N”, quien el 19 de agosto de 2023, fue vinculado a proceso.

    La Fiscalía informó también previamente que “El Checo» o «El Payaso» tiene antecedentes penales, pues fue detenido el 13 de febrero de 2015 por escandalizar bajo los influjos de las drogas, el 17 de agosto de 2016 se le detuvo por drogarse en la vía pública, el 19 de noviembre de 2016 por robo simple y el 17 de mayo de 2018 por escandalizar bajo los influjos de drogas.

  • Niño dispara en la cabeza a su hermano en Aguascalientes

    Niño dispara en la cabeza a su hermano en Aguascalientes

    Un adolescente de 17 años de edad se encuentra herido de gravedad tras recibir un balazo en la cabeza, a «manera de juego», por parte de su hermano menor de 9 años, en el estado de Aguascalientes.

    De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron el pasado martes en la comunidad de El Rialengo, municipio de Tepezalá al norte del estado hidrocálido.

    El padre de ambos, identificado como Idelfonso de 46 años de edad, relató a las autoridades que su hijo Jesús Alfonso de 9 años se encontraba hurgando en una mochila de su propiedad de donde tomó un arma de fuego hechiza calibre 22. 

    Según la información del señor Ildefonso, el arma de fuego la había encontrado a la orilla de un arroyo un día antes, la cual comenzó a manipular y desafortunadamente la accionó, hiriendo en la cabeza a su hermano Brandon de 17 años de edad.

  • No son de los jóvenes los restos hallados ladrillera de Lagos de Moreno

    No son de los jóvenes los restos hallados ladrillera de Lagos de Moreno

     El Gobernador Enrique Alfaro descartó que los restos calcinados que hallaron en una finca de Lagos de Moreno coincidan con el ADN de los cinco jóvenes desaparecidos de manera forzada en esa región de Jalisco, el pasado 11 de agosto.

    Alfaro comentó que los peritos continúan los estudios sobre los restos localizados en esa finca para determinar a quién corresponden esos restos humanos.

  • Borra ciclo solar abundancia de nubes cambiantes de Neptuno

    Borra ciclo solar abundancia de nubes cambiantes de Neptuno

    Hay un vínculo entre la abundancia de nubes cambiantes de Neptuno y el ciclo solar de 11 años, en el que el aumento y rebaja de los campos magnéticos entrelazados del Sol impulsan la actividad solar.

    Este descubrimiento se basa en tres décadas de observaciones de Neptuno capturadas por el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio W.M. Keck en Hawái, así como en datos del Observatorio Lick en California.

    El vínculo entre Neptuno y la actividad solar sorprende a los científicos planetarios porque Neptuno es el planeta principal más lejano de nuestro sistema solar y recibe luz solar con aproximadamente el 0.1% de la intensidad que recibe la Tierra. Sin embargo, el clima nublado global de Neptuno parece ser impulsado por la actividad solar, y no por las cuatro estaciones del planeta, cada una de las cuales dura aproximadamente 40 años.

    En la actualidad, la cobertura de nubes que se ve en Neptuno es extremadamente baja, con la excepción de algunas nubes que se ciernen sobre el polo sur del planeta gigante. Un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de California (UC) en Berkeley descubrió que la abundancia de nubes que normalmente se ven en las latitudes medias del gigante helado comenzó a desvanecerse en 2019.

    “Me sorprendió lo rápido que desaparecieron las nubes en Neptuno”, dijo en un comunicado Imke de Pater, profesora emérita de astronomía en UC Berkeley y autora principal del estudio. “Básicamente, vimos una disminución de la actividad de las nubes en unos pocos meses”, dijo.

    “Incluso ahora, cuatro años después, las imágenes más recientes que tomamos en junio pasado todavía muestran que las nubes no han regresado a sus niveles anteriores”, dijo Erandi Chavez, estudiante de posgrado en el Centro de Astrofísica | Harvard-Smithsonian (CfA) en Cambridge, Massachusetts, quien dirigió el estudio cuando era estudiante de pregrado en astronomía en UC Berkeley. “Esto es extremadamente emocionante e inesperado, especialmente porque el período anterior de actividad de nubes bajas de Neptuno no fue tan dramático ni prolongado”.

    Para monitorear la evolución de la aparición de Neptuno, Chávez y su equipo analizaron imágenes del Observatorio Keck tomadas entre 2002 y 2022, las observaciones de archivo del Telescopio Espacial Hubble a partir de 1994 y datos del Observatorio Lick en California entre 2018 y 2019.

  • Cómo corregir tu CURP

    Cómo corregir tu CURP

    Si actualmente resides en la Ciudad de México pero eres originario de otro estado de la República, puedes corregir tu CURP desde aquí.

    Como lo oyes, no hay necesidad de que regreses a tu lugar de origen para que puedas hacer las correcciones pertinentes a tu CURP; checa cómo.

    Si andabas con el pendiente de que tu Clave Única de Registro de Población tenía un error pero no eres oriundo de la ciudad, ya no te preocupes.

    Solamente tienes que acudir a alguno de los once Módulos CURP que hay en las diferentes alcaldías de la capital del país.

    Si no tienes idea de dónde están estos Módulos, en el siguiente link puedes encontrar el más cercano a ti: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/819539/cdmx.pdf.

  • Esto costarán los boletos de viaje en el Tren Maya

    Esto costarán los boletos de viaje en el Tren Maya

    Para viajar por todo el Tren Maya, megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, una persona tendrá que pagar como mínimo 2.32 pesos por kilómetro recorrido, es decir, más de 3 mil pesos por todo el trayecto en los cinco estados que conforman la península de Yucatán, confirmó en exclusiva para Grupo Fórmula el director de la empresa Tren Maya S.A de C.V., el general Óscar Lozano Águila.

    Los precios tendrán tarifas diferenciadas para pasajeros locales, nacionales e internacionales, así como un precio especial para la personas adultas mayores, con movilidad reducida o estudiantes.