Categoría: México

  • Colapsa maquinaria en obras del Tren Interurbano

    Colapsa maquinaria en obras del Tren Interurbano

    Cerca de las 3 de la madrugada, varios vecinos despertaron espantados al percatarse de un accidente en la obra del Tren Interurbano México-Toluca, el cual ocurrió a pocos metros de sus casas.

    Primeros reportes del titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva señalan que se trató de un deslizamiento de una lanzadora en la obra.

  • Riquelme, mal candidato y regular operador

    Riquelme, mal candidato y regular operador

    Para muchos priístas es un error llevar al exgobernador de Coahuila Miguel Riquelme en la boleta electoral para las elecciones que tendrán lugar el próximo 2 de junio. La mayoría de los candidatos que buscan una alcaldía en los 38 municipio de la entidad por el PRI, tienen que lidiar con los reclamos de las obras que no se hicieron. Las promesas que quedaron en eso, en promesas. Y sobre todo el lastre de un gobernador que se dedicó a inflar su figura en los medios y dejó municipios en todo el estado sin obra o inversión. 

    Riquelme ahora busca el Senado. Tiene como compañera de fórmula a una mujer proveniente de la sociedad civil y con un perfil más favorable, María Barbara Cepeda. Sin embargo, ella tendrá que cargar con el peso de un compañero de fórmula que aún que se diga popular, también es señalado por una administración llena de señalamientos por corrupción y que dejó una nueva clase de políticos millonarios a costa de erario de los coahuilenses. 

    Riquelme también ha llegado al poder gracias a las alianzas o los tribunales, como candidato ha perdido las últimas y más importantes elecciones en su carrera política. Cuando fue candidato a la alcaldía de Torreón, en 2014, perdió la elección frente al candidato del PAN, y llegó a la presidencia municipal gracias a los votos de los partidos pequeños que llevó en coalición. Como candidato a la gubernatura de Coahuila en 2017, empató con el candidato del PAN, pero llegó al poder luego de enfrentar varias demandas en los tribunales electorales. 

    Como operador tiene fama de ser implacable. Efectivo y de lograr obtener resultados indiscutibles para su partido. Pero a decir de varios priístas, Riquelme ha sido buen operador cuando tiene el poder, es decir dinero, recursos y una infraestructura importante para enfrentar una elección. Con dinero cualquiera opera, dicen ahora los priístas con la libertad de no sentirse amenazados por un grupo que, por su cercanía con el exgobernador, lastimó también a muchos militantes y miembros del tricolor. 

    Tanto los candidatos al Congreso de la Unión, como quienes buscar las alcaldía de los 38 municipios de Coahuila, coinciden, saben que nombres como los del excoordinador de comunicación Fernando “Guttys” Gutiérrez Simón, quien tiene inversiones millonarias en los principales medios de comunicación de Coahuila; el exsubsecretario de egresos Xavier Herrera Arroyo, dueño de decenas de propiedades en la entidad, hoteles en diferentes destinos turísticos y actualmente investigado por la UIF; el fiscal del estado Gerardo Márquez y sus hijos, los comandantes de la policía estatal que no pueden explicar el enorme incremento de su patrimonio, son cosas que le pesan a los candidatos del PRI en la campaña. 

    Lo cierto es que el exgobernador también insertó en los municipios más grandes del estado a decenas de funcionario públicos que siguen operando para él más que para las administraciones en las que trabajan o para sus propios alcaldes. Algo que los propios priístas esperan se termine el próximo 2 de junio. Incluso la guerra que Riquelme sostiene con el otro exgobernador del estado Rubén Moreira, ha permeado en las bases del PRI y ha sido aprovechado principalmente por partidos como Morena. 

    El próximo 2 de junio Coahuila definirá el rumbo político de un partido que carga con el desprestigio y que actualmente sólo gobierna dos estados del territorio nacional, Durango es el otro. Aunque lo que si está claro, es que si el PRI obtiene una victoria contundente, se caerá el mito de Miguel Riquelme y tanto el joven gobernador Manolo Jiménez, sobre quien Riquelme presume influir, al igual que los alcaldes del estado tendrán la oportunidad de escribir una nueva historia en su partido.

  • Descubre el misterio de las estatuas ‘moáis’

    Descubre el misterio de las estatuas ‘moáis’

    Los moáis son las estatuas que se encuentran en Isla de Pascua, al oeste de Chile. Se han contado alrededor 1000 ejemplares labrados en piedra, con una estatura promedio de 4 metros y medio -incluso hay unas pocas que superan los 10 metros- y que según los especialistas, datan del 700 d. C y el 1600 d. C. Hoy todavía abundan las interrogantes sobre quiénes fueron sus responsables y cómo hicieron para construirlas.

    Cada estatua pesa en promedio 5 toneladas, por ello, también surgen las preguntas acerca de cómo hicieron para levantarlas una vez terminadas; igualmente existen dudas sobre cómo les colocaron las enormes coronas de piedra rojiza (2 metros de altura) que lucían por lo menos 58 de las estatuas.

    Algunos arqueólogos aseguran que los moáis se transportaron hasta las playas con ayuda de troncos, cuerdas y angarillas; pero, no existen evidencias concluyentes de que haya sido así.

    Katherine y William Scoresby, los primeros exploradores en Isla de Pascua 

    Se conoce que en 1915 los exploradores Katherine y William Scoresby realizaron por primera vez estudios arqueológicos en la isla, dando a conocer los majestuosos cuerpos de los moáis. Con el tiempo se ha descubierto que los monumentos no son solo cabezas, sino que tienen cuerpos completos enterrados con unas inscripciones extrañas.

    Aunque en un principio la intención de los investigadores era científica, el valor de su trabajo está en la importancia que cobra la memoria de la tribu. Los investigadores toman nota de las leyendas y mitos, gracias a la ayuda de un pascuense, Juan Tepano, que les servía de guía para hablar con los indígenas y ancianos.

    Aunque los esposos viajaron juntos, Katherine se encargó de casi todo el trabajo, debido a que su esposo tuvo que ausentarse por motivo de la Primera Guerra Mundial. Por el hecho de ser mujer y no contar con un título de antropología (era historiadora) sus trabajos no se tomaron en serio; no obstante, en 1919 publicó un libro donde relata la aventura en Isla de Pascua titulado: The Mystery of Easter Island: The Story of an Expedition.

    Transcurrieron varias décadas para que esta investigación iniciada por Katherine se retomara, y que varias instituciones sin ánimo de lucro se dieran a la tarea de finalizar el trabajo que se inició a principios del siglo XX.

    Especulaciones sobre la Atlántida 

    Algunos teóricos sugieren que algunas de estas estatuas pueden ser, debido a su antigüedad, de la época en la que se generó un contacto transoceánico entre culturas.

    La teoría explica que estas islas pudieron ser centros de comercio o una serie de islas que, antes del presunto diluvio universal – inundación mencionada en textos de antiguas culturas, más específicamente en el libro Génesis de la Biblia-, se encontraban unidas conformando una metrópoli.

  • El pozo de los mil demonios, llega al teatro

    El pozo de los mil demonios, llega al teatro

    Este domingo 7 de abril, la compañía española Karlik Danza Teatro (1991) presenta una única función de “El pozo de los mil demonios” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo la dirección de su fundadora Cristina D. Silveira.

    “En los últimos años estamos bastante más preocupados por sacar a la luz algunos referentes femeninos que han estado invisibilizados y trabajar con dramaturgas”, comenta Cristina en entrevista.

    La obra que la compañía representa desde 2022 es de la dramaturga mexicana Maribel Carrasco, quien escribió el texto hace más de 30 años y la calificó como “una Alicia en el país de las maravillas” dentro del imaginario e identidad cultural mexicana.

    “Yo pensé que era justicia elegir un texto de Maribel, emblemático. Leí mucho de ella, también de otras autoras europeas, pero llegó ‘El pozo de los mil demonios’ como un regalazo”, relata Cristina.

  • Vinculan a proceso a menor de edad por el feminicidio de la niña Camila

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que obtuvo la vinculación a proceso del adolescente Alfredo ‘N’ por el delito de feminicidio en agravio de la niña Camila, de ocho años de edad, el pasado 27 de marzo en Taxco de Alarcón.

    Se trata del menor de edad que fue detenido junto con Axel ‘N’, quien ya fue vinculado a proceso por el mismo tipo delictivo, tras los hechos de violencia que derivaron en el linchamiento de una mujer el 28 de marzo en la plaza de Plateros, de Taxco.

    De acuerdo con la Fiscalía guerrerense, el juez de control dictó la medida cautelar de internamiento en un Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

    Por el asesinato de la niña Camila también fue vinculado a proceso el taxista José ‘N’, detenido el mismo 27 de marzo, el día en que ocurrieron los hechos.

  • Garza Arredondo y Hernán Salinas Wolberg se reúnen

    Garza Arredondo y Hernán Salinas Wolberg se reúnen

    “Lo que nos dividió históricamente es lo que hoy nos une, la lucha democrática y la  amenaza democrática que enfrenta nuestro país”, así lo reconoció el candidato a la alcaldía de Apodaca por la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, César Garza Arredondo.

    En su mensaje durante la reunión con la estructura del Partido Acción Nacional, destacó que habrá que trabajar mucho para defender y fortalecer las instituciones, ya que ese es precisamente el origen de su proyecto para Apodaca.

    “Vemos un país y un estado afectados por gobiernos con tintes autoritarios, y esta unión viene para defender las instituciones, la democracia y el estado de derecho de México y Nuevo León”.

    Señaló que la coalición es potente porque mezcla la madurez política de hacer a un lado las diferencias para un bien mayor que es el progreso de nuestro país.

    “Aprendamos de los que hemos hecho bien en el (Partido) Revolucionario Institucional, aprendamos y aprovechemos de lo que han hecho bien en Acción Nacional; juntemos nuestros programas y salgamos a la calle para representar este buen proyecto”.

  • Toluca golea al Atlas

    Toluca golea al Atlas

    El Toluca fue mucha pieza para el Atlas y lo goleó 4-1 en el Estadio Nemesio Diez para asumir el liderato general del Torneo Clausura 2024.

    Desde la primera mitad los Diablos impusieron su superioridad y con remate de Andrés Pereira al minuto 5’ se abrió el marcador.

  • Diplomáticos mexicanos llegan al AICM tras ataque a la embajada en Ecuador

    Diplomáticos mexicanos llegan al AICM tras ataque a la embajada en Ecuador

    Los diplomáticos llegaron a México luego de viajar desde Quito tras el asalto de fuerzas policiales a la embajada mexicana en Ecuador.

    Este domingo 7 de abril los diplomáticos viajaron de vuelta a México en un vuelo comercial.

    En el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, el cuerpo diplomático mexicano fue recibido antes de su partida por representantes de otros países, principalmente de Chile y Perú, quienes acudieron a despedirlos, según informaron fuentes diplomáticas.

  • Hermanos del Mono Muñoz son candidatos a regidores en Torreón y Matamoros por Morena

    Hermanos del Mono Muñoz son candidatos a regidores en Torreón y Matamoros por Morena

    Luego de que se dieran a conocer los registros de los candidatos a las alcaldías en los 38 municipios de Coahuila, para el proceso electoral que tendrá lugar el próximo mes de junio, trascendió que en la planilla del candidato de Morena a la alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, uno de sus regidores suplentes es Carlos Enrique Muñoz Luevano, hermano del narcotraficante mexicano Juan Manuel “el mono” Muñoz, quien actualmente es testigo protegido en los Estados Unidos.

    Otro de los hermanos del delincuente confeso y extraditado desde España a Estados Unidos, el profesor José Alfredo Muñoz Luevano, también es candidato a regidor pero en el municipio de Matamoros, Coahuila, registrado también por Morena en la planilla de Azalea Huitron Ramírez, candidata de ese partido a la alcaldía del municipio coahuilense.

    Muñoz Luévano se declaró culpable de los delito de lavado de dinero del narcotráfico al haber introducido y distribuido cocaína, además de tener armas para fines criminales. Lo confesó la semana pasada, cuando el diario San Antonio Express News publicó que durante una audiencia celebrada ante una Corte Federal de San Antonio fue que cooperó con las autoridades.

    El rotativo mencionó que «El Mono» tiene vínculos con el ex gobernador Humberto Moreira, de quien se dijo, es investigado en Texas. También se notificó que el hoy informante se relacionó con políticos de Coahuila, fiscales, alcaldes y empresarios, entre otros.

    Los comentarios luego de que se diera a conocer la publicación, han sido reacciones principalmente a las criticas por los presuntos vínculos que el partido en el poder tiene con la delincuencia organizada en varios estados del país y ha logrado desestabilizar la seguridad en gran parte del territorio mexicano.

  • Asesinan a niña de 7 años en Michoacán

    Asesinan a niña de 7 años en Michoacán

    Una niña de 7 años fue asesinada por su tío en Tarímbaro, Michoacán.

    La menor, identificada como Arlette N., fue hallada muerta el pasado 24 de marzo al interior de un inmueble, en la comunidad de Mesón Nuevo.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que la niña jugaba en un terreno junto con otros niños cuando su tío-abuelo la llamó y condujo a una habitación deshabitada.

    Allí la golpeóagredió sexualmente y le provocó asfixia con un cable. Acto seguido el sujeto escapó.

    Una vez que se identificó al tío, de nombre Armando N., como presunto responsable, se giró una orden de aprehensión en su contra que fue cumplimentada el 28 de marzo.

    El sujeto fue vinculado a proceso por feminicidio, con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.