Categoría: México

  • Una de política nacional.

    confederacion de trabajadores de mexicoEl Sábado, mientras algunos aun estaban pidiendo a Dios que jamás se repita algo como el ataque que sufrió Hiroshima hace 60 años, amanecimos con la noticia de que el líder obrero Mexicano, había fallecido por un infarto.
    Muchos dirán, ¿y que?, pero es que les comentare que en mi país, el voto del corporativismo esta muy arraigado, mas de lo que muchos podrán creer que no… y el próximo año, hay elecciones nacionales a la Presidencia.
    Los nomios han comenzado a moverse, la carrera interna en los partidos, esta aceitándose ya que cuando mucho, para Noviembre deberán estar listos los contendientes que desde sus campañas para ganar la candidatura en sus partidos, ya se están dando a conocer a nivel social.
    Es curioso, hace años eso no sé hacía, ahora los tiempos electorales se adelantan con el nombre de ícampañas internasî y así, ganar la candidatura por equis o ye partido.
    En mi país, solo existe el sistema electoral partidista, verbigracia, no se puede postular un candidato independiente, cualquiera que quiera que su foto este en la papeleta electoral a cualquier cargo de elección popular, debe estar respaldado por un partido político.
    Y hasta cierto punto es lo que nos a dado certidumbre en algunos rubros, así no porque se sea líder de alguna comunidad en clavada en algún punto de la sierra, un narcotraficante será cabildo o municipe, etc.
    Pero no me quiero desviar, ya que tendré oportunidad mas cercanos los tiempos políticos en mi país, de platicarles como es el sistema electoral del mismo.
    Prosigamos…
    La CTM es la Confederación de Trabajadores de México, existe desde 1936 cuando se pensó aglutinar sectores sociales en organizaciones, así es como comenzó el sindicalismo político, el de la defensa laboral existía desde hace años.
    Uno de los fundadores y líder obrero por décadas, fue Fidel Velásquez.
    leonardo rodriguez alcainePresidentes iban, presidentes venían, el no se movía hasta que falleció en 1997, año en que Leonardo Rodríguez Alcaine, sube siendo uno de los subsecretarios suplentes, proveniente del sindicato de los electricistas.
    Su ultima declaración, era recomendarle a nombre de los trabajadores, a quien salió electo dela corriente democratizadora del que fue por 70 años, el partido oficial de México, el PRI, que declinara a favor de Roberto Madrazo, líder nacional del partido y con absolutas y reconocidas aspiraciones presidenciales.
    Lo más probable es que Arturo Montiel, diga NO.
    Pero el movimiento del día de hoy en la tarde, ya que se reunirá la cúpula de la confederación trabajadora, dará certidumbre a la candidatura PRIista, ya que sencillamente, puede quedar al frente de la confederación, una persona que se rodeo durante los inicios de la administración FOXista, del escándalo, Carlos Romero Deschamps.
    ¿Quién es?
    El líder de los petroleros a quien no se le pudo fincar responsabilidad alguna en materia penal, por el desvió de 500 millones de pesos a la campaña de Francisco Labastida Ochoa en el 2000.
    Este personaje, es líder sindical y apoyado del PRI, ¿a quien creen que le convenga llegue a la jefatura de la confederación?
    El ajedrez político se esta moviendo, no sé cuando pueda darse el check mate, pero si se que no es alentador.
    Technorati Profile

  • Por Mexico… comision nacional de libros de texto gratuitos

    comision nacional de libros de texto gratuitosLas vacaciones están por terminar para un buen numero de niños en México… y deben saber que ya sus libros de texto gratuitos están en las escuelas.
    Sino, hablemos hoy de ello.
    La Secretaria de Educación Publica (SEP), reconoce que en México hay casi 25 millones de estudiantes de nivel básico (Primaria y Secundaria) que regresaran a clases en la primera quincena de Agosto, el calendario que en el sexenio del Dr. Zedillo, fue amoldado a 200 días, seguirá vigente y tendrá como plus, la evaluación continua de acuerdo a estándares de calidad estudiantil a nivel OCDE (donde por cierto hay que decir, estamos reprobados).
    Este año ya están en las aulas de cada primaria y secundaria, los libros que los estudiantes usaran por todo un año, cerca de 325 millones de libros de texto han sido distribuidos por toda la republica, y 8 millones de libros de texto que el Gobierno de Guatemala solicitó a los talleres de la SEP, para que ellos los repartan en su país.
    Y es que desde que la UNESCO reconoció el trabajo de la SEP en pro dela educación y califico los libros de texto gratuitos de la SEP como los mejores en habla hispana, ene l Mundo, varios países se han aproximado a México para ver, como y que hacen a estos libros, tan excepcionales.
    libro de texto gratuitoReconozco que son libros comunes y corrientes, todos crecimos con ellos, al menos los Mexicanos que en este espacio están, no me dejaran mentir, que los tuvieron en sus manos, pero en 1996, con la reforma educativa emprendida por el Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, han subido y mucho de calidad.
    Ya no son aquellos libros hechos de papel reciclado, ahora el papel es de mejor calidad, y eso se debe a que el Lic. Jorge Velasco y Félix fue extraído de la iniciativa privada y llego a la comisión de libros de texto gratuitos de la SEP, analizando carencia y esgrimiendo potencialidades hasta llegar a crear lo que hoy, es un gran éxito.
    Veamos, el presupuesto en el 2000 fue de 1850 (redondeando) millones de pesos y se hicieron menos de 135 millones de libros de texto, hoy, este año, el presupuesto para el 2005 fue ligeramente por encima de 1800 millones, y se hace mas del doble de libros.
    Lo que sucede es que vio esto de hacer libros en negocio, hablo con los editores privados y se desarrollo un plan operativo de manufactura en cuanto a los libros de texto, pero en forma racionada.
    Si el papel de un libro de texto costaba 1 peso, no se tenia que pagar en 10, así que se estandarizo el precio del papel con los niveles internacionales, ya que era ilógico, que en México el papel se vendiera mas caro que a nivel internacional, cuando México es un gran productor de papel a nivel Mundial.
    logo sepSegundo, para que no existieran sangrías a los editores privados, se creo el ajuste 2.53, que es pagar otro peso por el papel y pagar ciertos impuestos que tienen las editoriales hasta dejar la cifra 2.53En el 2000, a la SEP le costaba hacer un solo libro de texto, cerca de 39 pesos, hoy en día le cuesta 14 pesos, la idea es dejar todo trabajando para que en el 2008, cueste 5 pesos hacerlo.
    ¿Cómo?
    La SEP esta iniciando un plan de recoger papel de desperdicio a todo el Gobierno federal, Estatal y Municipal, las 3 jerarquías de poder en México, para de ahí reciclarlo y de ahí ya sea usarlo para los libros de texto o, sencillamente venderlo y abaratar aun mas el precio de sus propios productos.
    Interesante, ¿cierto?, obra de un Mexicano en un puesto Gubernamental que no se preocupa por su imagen mediática, sino en servir a México.
    Technorati Profile

  • A la deriva, els ector energetico sin rumbo

    energiaEl Mundo sigue consumiendo el oro negro y veo que países como el Mío, se aproximan a una debacle productora para iniciar una carrera consumista.
    Es increíble, que naciones con oro negro (petróleo) se encuentren tan mal como México, PEMEX es, según un informe de la OPEP fechado a inicios de este año, la sexta petrolera de extracción más poderosa del Mundo, pero con un tortuguismo gigantesco y una sangria de recursos exponencial.
    De acuerdo a cifras fiscales del 2003 por la SHCP y el Banco de México, a PEMEX de cada peso de venta se le retiene por materia fiscal, 60.8% (digamos que en cifras redondas, de cada peso 61 centavos son para el fisco), con precios altos o bajos, pero de acuerdo a los planes de reforma fiscal para esta paraestatal, PEMEX en el futuro podrá tener el 70% de su peso para reinvertirlo en petroquímica, refinación y exploración de nuevos mantos que se saben existen pero se necesitan cálculos e investigación para ver si son rentables.
    El precio del petróleo a nivel internacional supero ya la barrera de los 61 dls y el barril de crudo Mexicano, llego al máximo histórico hace unos días, de 47 dls.
    PEMEX según reporta al día de ayer, lleva en este sexenio ingresos record de 73 mil 411 millones de dls, tenemos los tipos maya, que es pesado y su extracción es costosa, istmo que es ligero y olmeca que es ultraligero.
    Pero tenemos la sorpresa el día Lunes que la secretaria de energía informa la cancelación del proyecto sexenal más importante para la empresa, amen de su cambio fiscal, el proyecto Fénix, con una inversión de inicio de 1800 millones de dls que se elevo a 2500 y al mes pasado ya iba en 3500 y aun, no esta ni siquiera bien iniciado, ya que el 60% del consumo local en gasolinas, viene del extranjero (Texas primordialmente) ya que no tenemos una refinería que hiciera frente a la demanda.
    El proyecto Fénix en 3 años ahorraría a estos costos de petróleo en el Mundo, cerca de 5200 millones de dólares, vamos, en casi dos años casi estaría pagado el costo del proyecto.
    ¿Qué a sido lo que detuvo ante estas cifras la realización de este magno complejo?
    Les expondré 3 casos y ustedes decidan u opinen cual puede ser.
    A) Que la SHCP no cambiara el régimen fiscal de PEMEX al 100% ya que el Gobierno Federal no quiere darle libertad de acción a su gallina de los huevos de oro, mas con estos altos ingresos que reporta al año.
    B) Consorcios Norteamericanos que se encargan de la refinación de gasolinas para el mercado Mexicano, han cabildeado en autoridades Mexicanas para evitar se lleva acabo este proyecto y así, puedan seguir gozando de una jugosa tajada de un pastel que por derecho es Mexicano, pero al no tener la visión, simplemente no lo aprovechamos.
    C) Alguien preocupado por la situación y los enfrentamientos políticos que se han iniciado con motivo de que el próximo año es de elecciones Presidenciales, no quiere enfrentar desde el Gobierno Federal a autoridades con el pueblo, ya que con el cambio de régimen fiscal, facticamente, SHCP tendría que iniciar una mas estricta vigilancia a empresarios y, eso reportaría menos apoyo a ciertos candidatos.
    Díganme ustedes, que opción les gusta mas ya que es algo apabullante el ver que nuestras reservas conocidas de hidrocarburos están siendo diezmadas a un ritmo de 1.5 millones de barriles diarios de extracción y que, no alcanzan de acuerdo a especialistas del Instituto del Petróleo, a cubrir un periodo superior de 12 a 15 años, al ritmo actual de explotación.
    Sé que esta lejos aun el vernos como importadores de crudo, pero, que hará México cuando se comiencen a cerrar pozos en una década, el México que viviremos, el México que se niega a permitir inversiones en energías alternas como la eólica y que cementos Cruz azul en Oaxaca, esta por abrir una planta que generara el 100% de su energía eléctrica de hélices gigantescas como las que podemos ver en España, pero por norma Mexicana, esta cementera necesita tener una línea de la Comisión Federal de Electricidad, como interruptor automático en caso de fallar su sistema, pero el cobra el kilowat hora a precios de oro, tan solo por consumirlo, quizá un periodo no mayor de 5 min. al día, que aun en México no se desea invertir por investigación en etanol, proveniente del maíz, que aligeraría el consumo interno hasta en un 30% en el primer lustro alcanzando el 60% en la primera década…
    No sé a donde vamos, ¿alguien que me explique?
    Technorati Profile

  • No juego (bis), narcotrafico con misiles en Mexico

    misiles sam7 Hasta parece que fue ayer, cuando dije, que simplemente Yo así, no juego.
    El Lunes 14 de Febrero de este mismo año, según hacen constar mis archivos aquí a la derecha de su vista, amable lector, hable sobre como por una noticia que apareció en el Gran Diario de México, se sospechaba que narcotraficantes tuvieran en su poder mísiles tierra aire, aquí en México.
    ¿De donde se sacaron?, fácil, salieron de material sobrante de las guerrillas centroamericanas que contaron con el apoyo de EEUU en la década de los setentas y ochentas, así que al mejor postor, porque no, vender lo que haya sobrado.
    A veces me pongo a divagar y pensar, que haría si yo fuera por ejemplo, Presidente o algún amigo me pregunta, que habría pasado si yo fuera mafioso, la verdad es que no tengo dichas respuestas pero me gusta dejar volar un poco la imaginación, cuando se encuentran cuestiones así.
    De acuerdo con el íWorld Drug Report, United Nations International Drug Control Programmeî, el narcotráfico representa el 7.5% del comercio mundial… increíble, pero cierto, con tal poder es difícil competir, que buscamos al enfrentar un cáncer así, con todos los medios posibles, armas, información, instituciones, recursos, humanos y materiales…
    Algunas personas dicen que el dinero que se gasta diariamente en el combate a las mafias del narcotráfico (Perú, Bolivia y Colombia producen el 90% de la cocaína en el Mundo), debería servir mas para concientisar al pueblo sobre las mismas drogas… es una buena idea, pero creo que aun tiene un poco, solo un poco, de responsabilidad el gobierno en combatir a las mafias, no en balde nosotros elegimos a los políticos para ciertos puestos y hay que exigirles su cabal cumplimiento.
    El día de mañana se despenaliza el uso de ciertas drogas, ¿será la solución?, creo Yo que la marihuana no es la misma que se sembraba en la década de nuestros padres y el concierto de Woodstock, el desarrollo de nuevas drogas basándose en sustancias sintéticas hacen que los efectos sean hasta cientos de veces más destructivos cuando se ingieren.
    Una de las personas que como músico mas admiro, David Bowie, consumió muchas drogas y bebidas en su vida, en una entrevista que dio para un canal de tv de paga, dijo que hay una prueba para ver los daños en el cerebro, por el consumo de la cocaína, el jamás se lo hará ya que sabe perfectamente de que tiene problemas por haberla consumido durante años, de hecho ya sale al escenario con un atril y las letras de sus canciones ya que las va olvidando.
    Que hacer no, pero sigo sorprendido por resultados que ciertos estudios han arrojado sobre el narcotráfico, por ejemplo, en México se estima que el 9% del PIB, es producto del narcotráfico, estamos hablando, tranquilamente, 50 mil millones de dólares al año… díganme quien puede competir con eso, si en mi bello país, México; las ventas de la empresa (que es gubernamental) más grande y fuerte que hay, no llegan siquiera a los 18 mil millones de dólares al año, y eso que es PEMEX.
    No me doy por derrotado, pero sé perfectamente de que esta lucha no va siquiera a la mitad, y no hay que dejar que avance mas, no me corresponde hacer menos o mas a otros países, pero al menos aquí, aun no matan a diputados, senadores y procuradores de justicia, así que si bien, no es ser conformista, me da alivio saber que aun no estamos como en otras latitudes.
    Ustedes que opinan…
    Technorati Profile

  • Una vez mas… EZLN en alerta roja

    EZLN Ejercito Zapatista de Liberacion NacionalOk, viene el fin de sexenio en Mx y todos quieren ver que les tocara en el futuro, algunos van con sus jefes, otros se repliegan a sus partidos y otros… buscan la luz de los reflectores mediáticos.Este es el caso del EZLN, que ya tienen los acuerdos de San Andrés firmados y anexados, lo que provoco la reforma constitucional pero que no puede un Estado como México, permitir estados autónomos dentro de su territorio, la autonomía esta excelentemente explicada en la constitución, pero territorios autónomos a la Ley máxima en México, no se pueden, Yo creí en Marcos cuando tenia una propuesta para acabar con rezagos sociales y recordarnos que hay otras personas, además de los citadinos, pero erró el rumbo.
    Bueno, eso provoco que después de la caravana se encerraran en sus territorios (caracoles) y cuidaran mucho quien entraba y quien salía, que organizaciones no gubernamentales se podían adentrar en ellos y cuales no, vamos, tanto a sido su hermetismo que en casi 3 años y unos meses, no se a sabido nada y los errores del SubComandante Marcos han sido varios.
    Se metió contra el Rey de España, Juez Garzón, ex Presidente Aznar, apoyando la lucha de ETA, logrando repudio y que se le tirara de loco por varias personas, como Saramago, Márquez, Garzón, Monsivais por solo mencionar algunos, además de que la propia ETA le pidió en una carta que no se metiera en lo que no le importaba.
    Luego, bueno, algunas pifias menores, hasta hace poco que se compara a AMLo con el ex presidente Salinas y, reta sin pensar que hacer, al club de fútbol Milán aceptara el reto de jugar un partido de fútbol, pero ahora la cuestión es ¿dónde?
    Bueno, ayer se declaro la íalerta rojaî por el EZLN lo que a logrado la movilización militar en el estado de Chiapas, de políticos en la capital y que, a finales de sexenio se vean venir problemitas que si bien no son de gran importancia no hay que dejar crecer y tensar el ambiente político en México, que de por si, ya esta tenso con complot, pre campañas, escándalos de sospechocinismos (Saludos Creel), en fin.
    Mejor hay que esperar el siguiente movimiento de alguien que ni el rostro a bien conocemos y parece tuviera secuestrado el país.
    Technorati Profile

  • Como atraer mas dinero extranjero a Mexico

    Hace no mucho comencé a pensar la manera en que si Yo fuera político, como lanzaría una estrategia valida, real y sobretodo exitosa, para ingresar divisas a México.

    Es cierto que puedo pensar en la re estructuración de la empresa nacional más grande del país y creo que la tercera petrolera más grande en el Mundo, PEMEX; pero eso quieran o no, ya esta sobre la mesa, que nuestros políticos lo hagan es otro cantar, digo, hay que ver la posibilidad de reactivar Petróleos Mexicanos ya que es la segunda fuente de ingresos a México, la primera curiosamente es, la mano de obra barata.

    turismo en mexicoSi, la remesas ya son el primer aportador de recursos a México, exportamos mano de obra barata, no tenemos tanta como China, que muchos ven como el gigante a vencer en el futuro, pero de acuerdo a estadísticas que tengo en mi escritorio, ya China esta entrando en un proceso de desaceleración puesto que no puede mantener crecimientos anuales del 9% del PIB (1.400.000.000 millones de dólares) aunque el Gobierno diga que si, el pensamiento de poner el 50% de sus reservas (las reservas chinas son el monto del PIB de Mx el año pasado) que ascienden a 600.000 millones de dólares creando un fortalecimiento europeo, una devaluación del dólar y sobretodo una magnificación de una potencia para el próximo siglo, pero bueno, sigamos.

    México necesita ver que su problema mayúsculo, es su propio pensar, no crean que soy el clásico Mexicano que habla mal de sus compatriotas, no, me incluyo ya que si hablo de particularidades, no podré generalizar mis palabras.

    Mientras no haya un cambio de actitud y dejar de ver el servicio publico (hay cerca de 10 millones de empleados de servicio federal, mas los gobiernos regionales y municipales) como entrar al selecto club de los que hacen que trabajan pero trabajan por no hacer nada; vamos, como dijo alguien hace tiempo ívivir fuera del sistema era el errorî, mientras el Mexicano no deje de soñar en sacarse la lotería aun cuando ni boleto de la misma compra y además, crea que la estatización de comercios tipo Wal Mart (economía wal mart = muchos empleos, para gente casi sin conocimientos, atención en tiendas, salarios bajos) son la panacea, no saldremos.

    Tengo la idea de que podemos asistirnos un poco si volteamos a ver a nuestros recursos naturales pero en el sentido de íturismoî, tenemos playas, aguas cristalinas del caribe, bosques y selvas así como monolitos y montañas para ecoturismo, desiertos y valles, ciudades plagadas de historia colonial, ruinas arqueológicas de los inicios de las migraciones que fueron a dar a lo más profundo de mezoamerica, etc.

    Si España tiene millones de turistas al año y Francia igual, ¿por qué México no?, bueno, tenemos que ponernos a bajar los índices de impunidad, inseguridad, corrupción, etc. Pero también es factible, digo, si Inglaterra del siglo XVIII pudo, ¿por qué nosotros no?

    Buen fin de semana
    Technorati Profile

  • Pirateria en Mexico, un autentico flagelo

    Hay un terrible flagelo que existe y es la piratería.
    Cuantos no hemos sido consumidores de productos piratas porque son más baratos, porque se encuentran disponibles mucho antes de que salgan al mercado los originales o simplemente ya que están a nuestro alcance, creemos que tenemos un argumento ínew orderî para consumirles.
    Los daños a la vista están, en la industria fonográfica, las perdidas son millonarias, pero bueno, se puede decir que aun hay manera de que los artistas y empresas disqueras, lo sobrelleven.
    En la industria del vestido, bueno; como que todos tenemos que vestir y por eso esta el argumento de que de todos modos a otras personas en otra latitud, estamos dándole trabajo.
    pirateriaY así puedo ir dando ejemplos a favor y en contra, pero la verdad es que si afectan a otros nuestras decisiones.
    Sin caer en cuestionamientos ético morales, y mucho menos juicios de valor, este autor les pregunta a todos ustedes, ¿es valido su consumo?
    Solamente pondré un ejemplo mas, que es el que hoy me hizo reflexionar, la industria farmacéutica también sufre este cáncer llamado ípirateríaî ya que a muchas personas se les ha venido vendiendo medicamentos de baja calidad o simplemente placebos con etiquetas de medicamento recetado por un doctor, aquí ya estamos hablando de un problema con la vida humana, sé que los medicamentos los hay estratosfericamente altos, que la situación en mi país (México) no se encuentra de lo mejor (con as de 40 millones de pobres) y que es el único recurso que hay para enfermos…
    Creo que seria simplista decir, íyo apoyo la piratería en los mp3s pero no la de los medicamentosî, puesto que estamos bajo una postura de validar entonces, ciertas formas de proceder en el Humano sobre un mismo hecho.
    Señores, amigos, compañeros, la tribuna esta abierta y el turno es de ustedes
    Technorati Profile

  • Faraones, exposicion egipcia en Mexico

    Es verdad… los Faraones llegaron a la Ciudad de México.
    Y es que por primera vez en la historia esta colección de 151 piezas sale de Alemania, procedente originariamente, de Egipto, pero que por el consabido asalto ante las expediciones, el material esta en Alemania.
    El Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México es el recinto indicado para dar cabida a esta muestra que fue inaugurada por el Presidente de la Republica, Vicente Fox Quezada la noche del pasado Lunes.
    Caretas de faraones, joyas, una majestuosa escultura en piedra de la ciudad de los dioses, etc. por mencionar solo algunas cosas, son el tesoro que hay en la Ciudad de México.
    En la mesa de honor, el director del museo de Antropología, menciono que es un acto de reciprocidad entre Alemania y México el prestarse temporalmente estas piezas ya que hace no más de un par de años, la colección y muestra de nombre íAztecasî estuvo en Berlín.
    El Lic. Don Jacobo Zabludovsky miembro del patronato del museo de Antropología e Historia, hizo ver que la oferta cultural de México ha subido mucho en la ultima década y media, cuestión que en verdad aplaudo en lo personal ya que antes parecía que simplemente los que teníamos gustos diferentes a los demás, no saldríamos mucho a la calle.
    En fin, hoy miércoles si les recomiendo darse una vuelta por el museo de Antropología e Historia, vayan, que para que vuelvan a ver estas piezas será casi imposible a menos de que tengan los medios para ir a Alemania y pagar en euros, la entrada al museo de Berlín, como dato adicional, el simple catalogo de la colección es una obra de arte, así que si pueden, consíganlo.
    Technorati Profile

  • Curioso, cientos de tratados internacionales firmados por Mexico y tan poco conocidos

    Parecerá chistoso, pero los tratados internacionales son fuente directa del Derecho, en países como México que son de la familia Romano-Germánica, así como los países como EEUU, que son de la familia del Comonwelth; la familia del derecho Arabe, se queda fuera ya que no les conozco, para ser sinceros.

    En fin, en el Mundo hay cientos y cientos de tratados, México tiene casi todos firmados, es observador del Derecho internacional bajo la máxima de no-intervención, que tanta fama nos a dado a nivel internacional.

    Estamos en el protocolo de Kyoto, de Estambul, de Grecia y de Roma, además, aquí se firmo uno muy importante como lo es el protocolo de Tlatelolco (que compromete a los firmantes de que las naciones latinoamericanas no desarrollarían armas nucleares), estamos en el TIAR, en la ONU, FAO, OMS, etc etc etc
    Díganme ustedes, que tratado quieren invocar y lo más probable es que México aparezca entre los firmantes.
    ¿De que sirve esto?
    Pues si existiera la certidumbre jurídica internacional, diríamos que México es de los más fieles observantes del derecho en el Mundo y esta colaborando porque este sea un mundo mejor, pero como tenemos naciones que cada día mas están comprometidas con su bienestar propio, pues los firman pero no los ratifican, o los firman y desconocen mas adelante.
    Este es el caso del tratado adjunto de la convención de Viena en donde se pone a la Corte Penal Internacional como arbitro máximo en una cuestión de derechos internacional para culpados que no recibieron asistencia consular de su país en cuestión.
    Así, es como en el 2003 EEUU recibió un revez al ser señalada por la Corte Penal Internacional como NO justa en la revisión de 51 casos de Mexicanos condenados a muerte en su territorio, decisión que Bush dijo ignoraría, pero la presión internacional ha hecho que Bush recule a favor de los derechos de estos conacionales, la mayoría de estos casos están en el conservador estado de Texas.
    En fin, hoy amanecemos con la decisión de que la secretaria de Estado, Condolezza Rice anuncia a Koffi Annan, jefe supremo de las Naciones Unidas, de que EEUU se sale del Protocolo adicional del pacto de Viena, pacto que logro hacer detener y revisar los 51 casos de Mexicanos en EEUU, además, desconociendo la autoridad de la Corte Internacional Penal y claro, siendo EEUU quien lo promovió a nivel internacional y apoyo en sus inicios, con la toma de rehenes en Líbano en el 79.
    Los intereses son variados, pero se ve que los Estadounidenses mientras menos cuestionados sean, más felices son, y esta es una prueba mas de ello, que incongruencia, ¿no?, mientras le sirve el tratado es gran observador de el, mientras se le aplique, mejor es desconocerlo.
    Technorati Profile

  • Sentimiento valido, los empresarios preocupados por el golpeteo politico

    Una de las preocupaciones mas presentes en la mente de empresarios y gente con idea económica, es saber si el continuo golpeteo político en el país, no atraerá problemas en los bolsillos.

    La respuesta es fácil, directa y concreta. Sí.

    Aunque nuestras reservas están en un tope máximo histórico, el que exista divisiones políticas, sobre oferta de planes para el futuro, un avanzado estado de olvido a la figura presidencial, y políticos que ya están moviéndose para ver el próximo sexenio, de acuerdo a su partido y su ígalloî, donde quedan; los economistas vislumbran barruntos de tormenta en el horizonte.
    Y es que claro que los capitales no se creen el clásico cuento de íaquí no pasa nadaî, desde que en México el primero de enero del 94, aparecio una guerrilla en los altos de Chiapas cuando se cacareo tanto la entrada del nuevo Mundo a México.
    Así que los capitales están especulativos en cuanto a quedarse en México, solo daré dos cifras que ponen a pensar a mas de uno.
    El año pasado entraron mas de 17 mil millones de dólares por remesas al país, mas de 15 mil millones de dólares por concepto de crudo y poquito arriba de 14 mil de inversión directa extranjera.
    ¿Cuál es la principal actividad económica?, ¿Porque ya no estamos siendo tan rentables para los inversionistas, a que diablos se refiere cuando el Presidente dice que México es el país democrático que más inversiones atrajo (China atrajo el año pasado la friolera cantidad de 60 mil millones de dólares (casi 4 veces lo de México) y su PIB creció el doble de México, Y eso, que ya están comenzando a tener signos de desaceleración económica)?, ¿Así quieren en serio, promover la re-elección de nuestros diputados?
    México a menos de que comience a hacer un análisis certero, maduro y real de las reformas que necesita el país, se estará cada vez mas alejando del tren de inversiones en el Mundo, India, será en los próximos 5 años, el nuevo gigante a vencer.
    Technorati Profile