Un primer acuerdo en la mesa se encuentra ya inscrito en el plano de acuerdo migratorio para mas de 12 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos que lo único que piden es una oportunidad de trabajo.
Seamos honestos, la reforma migratoria en estados Unidos solo compete a las autoridades norteamericanas que, están velando por el bien de su país, digo, nosotros que tenemos a millones de compatriotas en aquel lado de la frontera solo nos resta ver que los trate como personas cuando los detengan y deporten ya que no fuimos capaces de crear trabajos en sus localidades para evitar se fueran.
Por ello mismo podremos levantar la voz sobre que deportaciones masivas serán injustas pero, no podemos hacer mas en cuanto a que se lleven acabo o no, ya que los que pagaran lo gastos de transportación, protección, traslado, etc. de los indocumentados son ellos y están íprotegiendoî su país.
Pero bueno, ya demostraron los inmigrantes con movilizaciones pacificas su fuerza de convocatoria y algunos norteamericanos están viendo que este trabajo informal o formal pero ilegal, para ser precisos, le costaría a su economía un fuerte desajuste que no pueden permitirse en este momento cuando hay índices que están presionándoles para subir las tasas de interés y así tranquilizar su inflación.
Si, la economía Norteamericana no esta todo lo fuerte que creen muchos, debido a que la ideología de economía de guerra en la que se basa no ha dado los resultados en Afganistán e Irak que se esperaba.
Pero bueno, según el Washington post el acuerdo alcanzado aunque es preliminar, prevé legalizar a cerca de 11 millones de personas, que hayan entrado en exclusividad antes del 2007 y paguen una multa de 5000 dólares así como un estudio de no antecedentes penal y demás para obtener un permiso provisional de residencia y trabajo por 8 años.
Dicho permiso se puede renovar, pero a dicho término ya se puede solicitar la ciudadanía legal.
No suena mal mas que en los tiempos que se viven, pareciera que se esta legislado mas por conveniencia política (se aproximan las elecciones en Estados Unidos y el voto latino, que ya es la primera minoría en el país es mas importante que el mismo voto afro americano) ya que todos quieren la casa blanca.
Technorati Profile
Categoría: México
-
Reforma migratoria Estadounidense
-
Reforma migratoria Estadounidense, ¿que esperar?
Un primer acuerdo en la mesa se encuentra ya inscrito en el plano de acuerdo migratorio para mas de 12 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos que lo único que piden es una oportunidad de trabajo.
Seamos honestos, la reforma migratoria en estados Unidos solo compete a las autoridades norteamericanas que, están velando por el bien de su país, digo, nosotros que tenemos a millones de compatriotas en aquel lado de la frontera solo nos resta ver que los trate como personas cuando los detengan y deporten ya que no fuimos capaces de crear trabajos en sus localidades para evitar se fueran.
Por ello mismo podremos levantar la voz sobre que deportaciones masivas serán injustas pero, no podemos hacer mas en cuanto a que se lleven acabo o no, ya que los que pagaran lo gastos de transportación, protección, traslado, etc. de los indocumentados son ellos y están íprotegiendoî su país.
Pero bueno, ya demostraron los inmigrantes con movilizaciones pacificas su fuerza de convocatoria y algunos norteamericanos están viendo que este trabajo informal o formal pero ilegal, para ser precisos, le costaría a su economía un fuerte desajuste que no pueden permitirse en este momento cuando hay índices que están presionándoles para subir las tasas de interés y así tranquilizar su inflación.
Si, la economía Norteamericana no esta todo lo fuerte que creen muchos, debido a que la ideología de economía de guerra en la que se basa no ha dado los resultados en Afganistán e Irak que se esperaba.
Pero bueno, según el Washington post el acuerdo alcanzado aunque es preliminar, prevé legalizar a cerca de 11 millones de personas, que hayan entrado en exclusividad antes del 2007 y paguen una multa de 5000 dólares así como un estudio de no antecedentes penal y demás para obtener un permiso provisional de residencia y trabajo por 8 años.
Dicho permiso se puede renovar, pero a dicho término ya se puede solicitar la ciudadanía legal.
No suena mal mas que en los tiempos que se viven, pareciera que se esta legislado mas por conveniencia política (se aproximan las elecciones en Estados Unidos y el voto latino, que ya es la primera minoría en el país es mas importante que el mismo voto afro americano) ya que todos quieren la casa blanca.
Technorati Profile -
Sociedad, ejercito y narcotrafico
Algunos sectores de la población están pidiendo que el ejercito mexicano se encuartele y sean los cuerpos policíacos los que retomen el combate al narcotráfico; antes de 1982 en las reformas del poder judicial, se le retiro al ejercito mexicano el combate al narcotráfico, fue cuando comenzaron a nacer capos como caro quintero, que quizá nadie recuerda pero hoy en día seria símil a los hermanos Arellano Félix o el chapo Guzmán. Encuartelar de nuevo al ejército es casi darse por vencido en esta lucha que inicia, reflexionémoslo.
Technorati Profile -
Combate a la delincuencia organizada, mil muertes hasta el momento
Según el conteo del periódico El Universal, se cumplieron este domingo las primeras mil ejecuciones, casi cinco meses, pongámosle cuatro meses y medio en que se alcanzo esta cifra.
Aquellos que hablan de colombianizacion déjenme decirles que sigo pensando en que no se llegaría a tanto, pero ya no puedo defender tanto la negativa.
Y es que esta cifra se alcanza míticamente cuando la victima es capitán de infantería del Ejército mexicano, su nombre Jacinto Pablo Granda y fue ejecutado en Chilpancingo, Guerreroí? horas antes lo habían levantado (este es un termino que significa que lo secuestran, lo levantan donde se encuentre para llevarlo a otra parte, quizá interrogarle o simplemente asesinarlo y dejarlo en otra parte) cuando iba con su esposa con quien asistió a una discoteca.
Nadie dijo que seria fácil, esta es una guerra que se esta enfrentando y aunque muchos digan que se perderá, creo yo que se puede vencer, a diferencia de Colombia no tenemos una guerrilla que este en franca rebeldía contra el estado, siendo financiada por la cocaína.
Tampoco hemos visto la ejecución de algún procurador de justicia, los han matado cuando dejan el cargo y hace tiempo no se ve esto, se intento asesinar en dos ocasiones a Mario Herran Salvati cuando era director de la SIEDO (Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada) pero jamás lo lograron por las escoltas que tenían a cargo su seguridad.
De hecho, aquello le valía tranquilamente el boleto como agregado diplomático en cualquier otro país, y así asegurar su vida fuera de México; como lo hizo en caso mas reciente el mismo ex presidente de la comisión nacional de derechos humanos, luego procurador de la justicia que termino como secretario de gobernación, Dr. Jorge Carpizo Mac Gregor que estuvo bajo protección de la policía francesa a petición de México durante el sexenio de Ernesto Zedillo y que, ya casi al final de dicho periodo político, regreso a México y se encuentra si, con escoltas, pero en un ambiente mucho mas tranquilo y seguro para el.
Pero nadie debería sentirse seguro, la mafia organizada aunque lenta, puede cobrarse cuentas pendientes tiempo después, el Dr. Juan Pablo de Tavira quien fuera el primer director del penal de alta seguridad del altiplano (antes, CEFERESO 1, antes la Palma antes conocido por todos como Almoloya de Juárez) murió una década después de recibir sus primeras amenazas, dos atentados fallidos (recibió en una ocasión 3 disparos y en otra ocasión, fue envenenado a través del aire acondicionado de su residencia) le mostraban la virulencia del crimen organizado, fue ejecutado en una mesa de una cafetería en la universidad de hidalgo antes de las 7 de la mañana cuando en otra mesa estaban sus escoltas y se logro escurrir un sicario disparándole a corta distancia dejándole ahí, sobre la mesa muerto.
Y es que aunque la SEDENA diga que el Ejército mexicano ha destruido o decomisado más de 670 toneladas de droga en diversos puntos del país; ha asegurado un promedio diario de 12 armas de fuego, y registra más de mil 224 detenciones de personas relacionadas con el narcotráfico, así como las AFI (Agencia Federal de Investigaciones) hable del decomiso mas grande de la historia en el Mundo, con mas de 200 millones de dólares que era parte de un cartel de metanfetaminas que son drogas sintéticas altamente destructivas y además, altamente adictivas; en poder de una banda que lidera un Chino el cual esta en fuga y cuya ruta para a traer a México sustancias para sus drogas utilizaba ciudades como Honk Kong, Shangai, y de ahí pasaban a Long Beach, de donde eran trasladados a Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán para marear a las autoridades y por fin en Toluca, comenzar su procesamiento.
A pesar de todo esto, nadie se siente seguro, poco parece lo que se esta haciendo y para algunos, no es mas que llamarada de petate (frase mexicana que significa que será temporal todo esto).
Por el momento hemos llegado a las mil ejecuciones, el operativo de fuerzas federales ha llegado ahora a Veracruz donde la muerte de policías del estado de México asignados a la seguridad del gobernador Peña Nieto por una íconfusióní® que vivieron entre los fallecidos escoltas y los sicarios que les acribillaron (mas de 120 balas fueron percutidas en contra de los escoltas) que creyeron los escoltas eran sicarios enemigos que iban por ellos.
La paranoia a todo lo que da, y en medio, los ciudadanos de a pie como usted y yo apreciable lector.
Technorati Profile -
Colombia y Mexico contra las FARC
Se ha dado a conocer que información de inteligencia militar de los gobiernos de Colombia y México indica que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC) financian en este país a organizaciones de izquierda a través de su frente internacional, al que destinan un millón de dólares al año en promedio, no solo existen lazos de complicidad y asistencia entre los carteles mexicanos y las FARC, sino ahora también con redes bolivarianas de hecho, lo que se busca es íexportar la revoluciónî
Technorati Profile -
Revision a la Ley Televisa, ¿que pasa?
Hemos regresado a la discusión que teníamos hace poco más de un año, conforme a lo que era la reforma de medios o como muchos nombraron, íLey Televisaí®.
¿Por qué le nombraron así?
Bueno, no hay que ser muy inteligente para intuir que de acuerdo al sistema industrial de medios de comunicación en México actual, esta ley solo vino a privilegiar en pocas palabras a los consorcios que tenemos actualmente en toda su estructura, de hecho mucha gente se sorprende que Televisa sea una de las empresas que no paga impuestos en efectivo, sino con tiempo aire.
¿Por qué se dio esto?
Bueno, lo referí hace tiempo aquí mismo bajo el titulo íLey de medios, Ley Televisa e incongruenciasí® y que hasta Globalvoice fue a parar sobre que los candidatos a la presidencia no deseaban ver que los medios de comunicación se enfadaran con ellos, de hecho, aunque en tribuna en el senado en la anterior legislatura, el PRD se desgarraba las vestiduras, en la cámara de diputados, Pablo Gómez visito a López Obrador para pedir ísu consejoí® aunque fue a preguntar, que movimiento había que hacer, y se dio luz verde de apoyar la ley Televisa en la cámara baja.
Así se aposto y si bien fue Santiago Creel el que aun trabajaba de secretario de gobernación quien pensaba que con esta ley, los medios de comunicación le deberían muchos favores por lo cual tendría el apoyo de ellos en la campaña presidencial, cuando aun no tenia la postulación por su partido, es hoy quien es uno de los que piden la revisión para ídescargar culpasí®.
Fue este mismo escándalo que se articulo en su contra, cuando se supo que fue el principal cabildeador a favor de los medios con el congreso, lo que le costo junto con las casas de juego que aprobó 48 horas antes de su renuncia como secretario de gobernación para buscar la candidatura de su partido, lo que no le permitió llegar a tenerla.
Entre otras cosas.
Ok, comencemos en forma lo que hoy en día acontece.
Siendo ya el presidente alguien que no tuvo acuerdos previos con los medios puesto que nadie le veía como favorito, la revisión de la ley Televisa se da en un clima favorecedor a la critica, claro, eso es la realidad frente a la opinión de los mismos medios de comunicación, que buscan que como quiera que sea, no se les toque en su poder factico.
Antes de la ley Televisa, las concesiones de señales para radio y televisión, eran otorgadas a discrecionalidad, ahora es muy difícil que una nueva empresa entre al mercado de las comunicaciones, así es comos e protegieron las empresas actuales.
¿Razón?
Buenoí? General Electric y un regiomontano andan viendo la posibilidad de entrar al mercado de telecomunicaciones, que cada día esta más jugoso para los inversionistas, ¿por qué? Ya los medios de comunicación no solo transmitirán sus programas sino en televisión de paga podrán telefonía y servicio de Internet.
Pero con la actual ley GE no puede entrar, así que se tiene la ley Televisa frente a la suprema corte de justicia en una acción de inconstitucionalidad ya que en la misma ley se prohíben los monopolios y lo que provoca la ley Televisa es proteger este duopolio entre Televisa y televisión azteca.
Ahhh pero cualquiera que sea la razón, entendamos que ni la estructura anterior a discrecionalidad (dedazo) para otorgar licencias de concesión como el actual sistema con la ley Televisa que hace casi imposible el florecimiento de una nueva televisora, es la solución.
¿En manos de quienes estamos?
De políticos que ni siquiera saben hacer su trabajo.
Y es que el poder judicial que ya tiene casi tomada una postura frente a esta ley, dejara en claro que los intereses personales de los tres principales partidos políticos hace poco mas de un año, esta presente, nadie deseaba que criticas de sus periodistas así como tampoco en desventajosos planes de medios en las campañas políticas.
Pero de acuerdo a fuentes que desean mantener el anonimato, el proyecto de dictamen del ministro Salvador Aguirre Anguiano propone anular los artículos 16, 17-G y 28 de la Ley Federal de Radio y Televisión, que manejan los temas de concesiones de radio y TV, su extensión a favor de los actuales concesionarios y la concentración de los servicios de telecomunicaciones.
Así que se echara al caño una ley en si mala, pero nos dejara como antes y además con el sabor de que trabajamos a lo tonto, ¿paradójico, no?
Technorati Profile -
Tratados de libre comercio por America Latina, ejemplo Mexicano a 12.5 años y lo que falta
Estamos a 12.5 años de que entrara el tratado de libre comercio de América del norte en vigor, y díganmeí? ¿Por qué si hemos tenido 12.5 años viviéndolo, seguimos repelándole?
El quejarnos del mismo es casi como quejarnos de la luz eléctrica, de hecho, su entrada en vigor ha hacho a México un poco (ok, muchos dirán que exagero pero por ello mismo solo digo que un poco) mas competitivos en muchos aspectos y los grandes consorcios han logrado apuntalarse para seguir creciendo.
Aunque el en el Foro Económico Mundial digan que logro que México tuviera una economía mas madura, fuerte.
Eso es mentir.
Por cada dólar que entra mas a la nación, creo que casi un 10 por ciento mas sale, pero quizás no nos demos cuenta, claro, revertimos la balanza de pagos pero vienen áreas en las que México sencillamente es de lo mas vulnerable.
Y es que además, antes de entrar al TLCAN, mencionare un factor que entro hace 9 años a ser un determinante en el mundo, la mano de obra barata en China, demolió mucho de los mercados emergentes.
De que sirve si las exportaciones mexicanas alcanzan el valor de unos 252 mil millones de dólares en 2006 (31.7% del PIB), la ventaja competitiva que logró en el mapa comercial del mundo nuestro país, se perdió a la brevedad de 3 años, ya ni queda en la mente del comerciante internacional, que México tiene frontera con Estados Unidos y su mano de obra es barata (4.2 dólares la jornada laboral de 8 horas, en China el ultimo informe que tuve es que el salario mínimo estaba en 35 centavos de dólar, y al que no le guste, que se salga de la fila y deje que alguien mas ocupe su lugar que la lista es gigantesca) si en China y aun con la distancia, se puede hacer cualquier cosa aun con solo una parte de ese presupuesto.
En varias ocasiones hemos tocado estoí? pero mejor sigamos.
Bueno, con la firma del TLCAN sabíamos que tendríamos el sartén por la mano al menos la primera década y eso daba tiempo para que pudiéramos modernizar y ser competitivos en todos los rubros sino para invadir comercialmente a Estados Unidos, si para fortalecer nuestra economía que sufriría embates en algún momento.
Durante todo el sexenio del Dr. Ernesto Zedillo, se buscaron 7 reformas estructurales ya que en el Salinato, se concreto la firma pero además, la mayor devaluación en la historia del país así como también, el saqueo más vil y descarado de las arcas del Banco de México.
¿Cómo hacer frente a tantos frentes de guerra?
Comenzando por el inicio, lo primero era comenzar a salvar la misma economía Mexicana, fue cuando Estados Unidos que era aun liderada por Hill Clinton, emitió una línea de crédito de 13 mil millones de dólares y consiguió que organismos mundiales voltearan a México y ofrecieran ayuda.
Se lograron juntar 20 mil millones de dólares, se usaron menos de 13, y se pagaron en menos de 3 años los préstamos.
¿Costo?, elevar de 30 millones de pobres a casi 40, así como también una carga fiscal que fue iniciando el deterioro de ciertas áreas de la economía mexicana, pero ¿Por qué? Porque los congresistas no deseaban ver al Presidente Zedillo, un PRIista que no era militante hecho y derecho, vamos, de los buenos como se dice coloquialmente, llenarse de gloria.
Costo caro, ya que eso le significo al PRI su salida de los Pinos aun cuando un grupúsculo de pensadores políticos digan que fue la entrega del poder pactada o algo que en el Salinato algunos decían se llamaría íaterrizaje (de Acción nacional) suave y controlado (en los pinos)í®, con el respeto que me merecen, que manera de desestimar el valor del voto ciudadano no solo en el 2000 sino también en el 2003 y ahora 2006.
Pero conforme avanza el tiempo, vemos que efectivamente las negociaciones logradas bajo el TLCAN no eran aun las adecuadas para el caso particular de México, ya que su economía aún necesitaba más tiempo del que se previó para ser realmente competitiva.
¿A quien culpar?
Pues a varios o ninguno, cierto es que la apatía de este pueblo es tan grande que nadie lo recuerda, pero fue el mismo Presidente Salinas de Gortari quien lo propuso y negocio con Canadá y Estados Unidos.
Y aunque nuestras exportaciones hayan pasado de 40 mil millones de dólares a mas de 252 mil en 16 años, no han logrado del todo que se traduzca en mejoría económica visible en los bolsillos de los que mas necesitan trabajo y servicios de instituciones en el país. Esta una importante lección que deben ver el resto de las economías latinoamericanas.
No lo olvidemos, el próximo año se abre el capitulo agrario que mencionare, en pocos días.
Technorati Profile -
¿Porque la APPO protesta contra la reforma del ISSSTE?
Alguien me puede explicar, ¿Qué hace la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) en las protestas contra la reforma del ISSSTE?, esta apoyando a la sección 18 del CNTE para que realice un paro indefinido de labores, toma de carreteras además de liberación de casetas de peaje. Esto no es más que el inicio de la politización de todo el movimiento que sindicatos están buscando contra las reformas del ISSSTE.
Technorati Profile -
Protestas desde el dia del trabajo en Mexico, ¿que ocurre?
Mucho se esta hablando de las marchas que el primero de mayo se llevaron acabo con fines de recordar el día del trabajo.
¿Por qué han levantado revuelo?
Bueno, este primero de mayo por encima de muchos anteriores ha sido emblemático ya que se ve una presencia en los pinos mayor, a la que existió el sexenio anterior, además claro esta, de que en los pocos meses que se lleva de vida el nuevo gobierno en el poder, se pacto una reforma estructural que venia haciendo falta desde las dos ultimas décadas y que grupúsculos de poder, hicieron mayor ruido en contra que lo que en verdad significa la ley del ISSSTE.
Como lo mencione en un post anterior con motivo de la reforma del ISSSTE y que llevo por titulo, íReforma del ISSSTE, Gordillo, Calderón, PAN y PRI, ¿albazo y triunfo?, ¿que dice el PRD?î esta reforma se necesita ya que el sistema de pensiones anterior estaría haciendo que el estado pagara por cuestión de las mismas cerca de 50 mil millones de dólares que seria una carga al erario sin igual cuando tenemos un PIB de 800 mil millones de dólares y que no crece fácilmente ante diversas situaciones en el mundo.
Claro, tanto la FSTSE (Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado) como el CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)) dieron el visto bueno a la reforma del ISSSTE lo que logro que el peso de estas dos centrales obreras diera un aval importante.
La situación se encuentra en el punto de que la UNT (Unión Nacional Trabajadores) y otros sindicatos, como el del mismo ISSSTE, están descalificando la reforma ya que le encuentran tintes privatizadores.
¿Cuáles?
Uno y muy sencillo de aclarar, el de que las pensiones en un periodo no mayor a 5 años sean manejados por una controladora llamada Pensionissste al mas puro estilo de las AFORES (Asociaciones que llevan el manejo y administración de los fondos para el retiro) con pago de intereses y riesgos tomados del juego bursátil en fondos de ahorro.
El Pensionissste no solo trabajara para administra los recursos de los trabajadores del ISSSTE sino también para que quien lo desee así, pueda mudar su ahorro para el retiro a otra institución.
Si esto es privatización, caray, pues el ISSSTE estuvo privatizado hace tiempo.
Se han iniciado las movilizaciones en el país, de hecho el mismo 2 de mayo, un día después de la jornada que recordara a los de mártires de Chicago, masacrados en 1886se había convocado a un paro nacional que solo atendieron algunas instituciones como la máxima casa de estudios UNAM ya que su sindicato apoya a los inconformes con la reforma del ISSSTE, el Instituto Politécnico Nacional por la misma razón, algunas escuelas y demás.
¿Hay peligro para el país?
Si, lo reconozco que si lo hay de seguir las protestas en el mismo tenor, ya que con ello como medida de presión lo único que se busca es el enfrentamiento mas allá de ponderar el dialogo, además, la pensión del ISSSTE era necesaria y mas en los tiempos en los que estamos donde el petróleo ni siquiera en el Instituto del petróleo que esta sobre avenida 100 metros aquí en el Distrito Federal, saben bien a bien cuanto tiempo mas duran nuestras reservas energéticas.
El primer trimestre del año, PEMEX obtuvo menos de 10 mil millones de pesos por concepto de ventas con relación al año anterior, ¿causa? La baja calidad de nuestro crudo así como el declive de la producción de nuestro yacimiento más importante, el de Cantarell.
Si esta, que fue una reforma estructural importante, la están politizando algunos con amenazas de paros nacionales así como amagos políticos para echarla atrás, imaginémonos la reforma hacendaría que en verdad urge ante tales circunstancias, nuestro crudo no dura mas de 9 años siendo los estudios mas optimistas los que sitúan a esta distancia el fin de nuestro petróleo.
Se que la reforma del ISSSTE se puede ver terrorífica para algunos, pero entendamos que es mas por ignorancia que por verdadera maldad en la ley, de hecho, los sindicatos no han promovido causales legales para mostrar la inconstitucionalidad de la reforma, sabiendo que perderían el tiempo, la suprema corte de justicia mas allá de darle causa a la queja, la desestimaría ya que si justa o no, esta bien hecha por causales correspondientes siendo emanada del congreso de la unión.
En el mejor de los planes, como ya dije, se esta buscando el enfrentamiento mas que el dialogo, además de que el dialogo no podría existir mas ya que se esta pidiendo se regrese a tiempos en el se estaría comprometiendo al país con una estructura de pensiones, arcaico.
Pensémoslo, ¿Qué país queremos?.
Technorati Profile