Categoría: México

  • Los gobernadores a favor de la reforma energetica

    conferencia nacional de gobernadoresYa viene la cargada y como parte de ella, los gobernadores.
    Les explico, esta reforma energética viene como la fiscal, mas apalabra que nada pero que hay que moverle un poco por aquí y otro poco por allá y listo, que parezca que todos trabajamos en ella y nos vamos a comer.
    Pues si y dentro del paquetes de ayudas que el PRI dará a la misma vienen los gobernadores para que se hagan en sus palabras mención de los virtudes de la misma así como también, del dominio publico cada una de sus opiniones.
    De hecho ya han desfilado el de Sonora Burns, Pena Nieto del Estado de México, Fidel Herrera de Veracruz vía telefónica desde España y claro esta, el gobernador Jalisciense Emilio González quien trae una papa caliente al filtrarse que la iglesia católica le brindo apoyo para que ganara y el ya desde la silla de gobernador desenfundo 90 millones de pesos para construir el templo de los mártires.
    ¿Que buena gente verdad?
    En fin que cuando se consiguen acuerdos así de bien planeados todos entran en la cargada y salen porque salen, mi duda ahora es… ¿Este periodo o mejor el próximo? Dudo llamen a uno extraordinario.
    Technorati Profile

  • Planes de reforma energetica en Mexico

    andres manuel lopez obradorMe acabo de enterar que esta reforma como viene esta lista para ser aprobada y que con suerte y si las condiciones como hasta ahorita están lo permiten, será aprobada en comisiones esta semana; que todo esto es un cuidadoso y muy bien articulado plan para ir desmembrando la campaña presidencial de López Obrador para el 2012.
    Si, así como lo leen.
    De ante mano hay muchos detalles que tienen lecturas sumamente complicadas pero que se pueden abordar con calma y mente fría.
    El que la reforma energética malamente llamada así venga de parte del ejecutivo federal no significa mas que va planchada.
    O sea, consensuada.
    ¿Entre quienes?
    PRI y PAN.
    Que claro tiene la puerta a pequeñas modificaciones y mejorías para que se vea algo de «trabajo» y «responsabilidad política» lo que para los seguidores de tal o cual partido será señal de trabajo legislativo.
    Pero esto obedece a una serie de cuidadosas investigaciones y cavilaciones sobre la reforma autentica; me explico.
    Según tengo entendido, desde que se dijo que PEMEX tendría que ser salvado por todos en el país, todas las fuerzas políticas levantaron sus voces y dijeron «va» hay que asistir a la caja de donde viene la mayoría de los cheques burócratas.
    Se hablo de la idea del PAN de abrir PEMEX a la iniciativa privada, el PRI informo que no apoyaría algo así y el PRD dijo «sacrilegio» de hecho, fue Carlos Navarrete quien se reunión con Francios Labastida y comenzaron a tejer una relación de platicas e intercambios de opiniones para que, el pan no fuera el salvador de PEMEX; sino ellos.
    Así se le llego a presentar a López Obrador la idea de que entre PRI y PRD se tenían avanzadas las platicas para presentar una reforma conjunta no dejarle la fama al pan y sobretodo, ganar votos como los salvadores de PEMEX.
    Ah lo que dice Ricardo Alemán que Andrés Manuel monto en cólera, dijo que era hacerle el trabajo al «espurio» y que el único que salvaría a PEMEX seria el al llegar a la presidencia en el 2012.
    Le hicieron ver los que en dicha reunión estaban que seria mandar a PEMEX al diablo y dañino para el país y que López Obrador dijo «pues al diablo que se vaya».
    Así se acabaron las platicas con el tricolor de una reforma energética y se inicio en «no, no, no» sistemático a todo lo que se decía sobre cualquier cosa que viniera del pan.
    Por ende, fue el PRI quien fue poniendo las condicionmanlio fabio beltrones en los pinoses para la reforma energética, se decía que era Manlio Fabio Beltrones quien tenia acceso al presidente a cualquier hora para hablar sobre el tema y que, hasta ya tenia llave de la residencia oficial de los pinos.
    Se fueron filtrando «opiniones» sobre lo que se quería y veían reacciones, que decían expertos y que no, se mandaron datos alarmantes y realidades, campanas mediáticas del tesoro en aguas profundas que México tiene y que hay que ir por el, todo.
    Poco a poco Andrés Manuel fue mostrando su cara manipuladora de masas, tanto que al ser presentada la reforma detuvo inmediatamente sus acciones que estaban por iniciar, como la movilización de sus 10 mil «adelitas».
    ¿Porque?
    Porque todo lo que había dicho no viene en la reforma NO se busca privatizar, NO se compromete la renta del petróleo, el crudo es de LOS MEXICANOS tanto que a los mexicanos que gusten podrán poner su billete de cien pesos bajo ciertos criterios que no se conocen aun, en el sombrero que pasara PEMEX para hacerse de recursos; se buscan refinerías para dejar de depender del exterior, se necesitan recursos y que se mejoren las condiciones actuales de la para estatal.
    Fue tan brutal el golpe que López Obrador pidió tiempo y dijo que seria hasta hoy jueves que dijera algo.
    Todo para desarticularle sus dichos, dicharachos, mentiras, estrategias y sobretodo evidenciarle como lo que es.
    Esta reforma aunque el lo niegue, será gracias a el.
    Technorati Profile

  • AVISO Se entrega la reforma energetica en el Senado AVISO

    AVISO El presidente de la republica Felipe Calderon Hinojosa dara un mensaje a la nacion a las 21 horas (9 pm) porcadena nacional AVISO
    El presidente de la republica Felipe Calderón Hinojosa acaba de hacer llegar a la cámara alta o senadores de la republica mexicana, la reforma energética que tanto se venia esperando.
    ¿Qué contiene?
    Pues honestamente y ante una breve pero primera lectura que se ha dado del documento puedo decir que es una reforma sencilla, simple, pasable y que además, no costara mucho trabajo sea implementada puesto que viene a modo para ser aprobada.
    No se tienen estimados para imaginar cuanto es lo que de nuevos recursos se le podrá dotar a la para estatal mas grande de México, pero de antemano puedo decir tres cosas.
    Lo primero es que no viene con animo privatizador; ni en pago con petróleo a los servicios de iniciativa privada ni tampoco en asociación de exploración y extracción del petróleo.
    Por ende podemos decir que efectivamente el articulo 27 constitucional queda incólume.
    Segundo, no vienen contratos de riesgo o de asociación, sino mas bien trae una nueva figura que será digna de ver y revisar ya que no se puede seguir otorgando los contratos que anualmente (cerca de 60 mil solamente vienen de la paraestatal) se vienen firmando ya que si esta o no listo el trabajo PEMEX paga y corre con la responsabilidad.
    Urge un nuevo sistema que parece podría permitir ahorros en PEMEX, hay que revisar la forma en que se otorgarían y además, controlarían.
    Tercero y me parece mas interesante, observadores ciudadanos independientes; que lo mas probable es que vengan recomendados por el presidente pero, ratificados por el senado.
    No soluciona el problema, es una reforma energética malamente llamada axial ya que solo habla de PEMEX y el petróleo, se necesitan recursos multimillonarios que ni siquiera las reservas del país que están en cifra record por encima de los 83 mil millones de dólares solucionan; se necesita ir viendo el detalle de aguas profundas y dotar de recursos a PEMEX para ir viendo los yacimientos de aguas someras de tabasco; se necesitan de menos 3 refinerías que es las que desea la Secretaria de energía pero en forma factica son como 5 las que requiere el país para ponernos a mano; se requiere un esquema de permitir a PEMEX exploraciones y extracción de crudo en aguas internacionales; se requiere que PEMEX permita la refinación de crudo de países sin esta tecnología, el problema es que no tenemos ni la capacidad en México pero desde que dejemos de ser dependientes de India, China o Estados Unidos en la refinación, podamos ofrecer este servicio para que se nos pague en especie.
    Urge una reforma al sindicato de trabajadores de PEMEX, ya que son sus lideres los que han robado y vaciado las carteras de la paraestatal junto con políticos corruptos del pasado, el dinamismo laboral no puede darse en un sindicato anacrónico como ese y el cual no es el único en el país.
    Estamos en una micro reforma que no creo que sirva para mucho, cuando mas para una refinería y quizá la exploración de tabasco; lo que aquí importara es que se vea desde el exterior que el presidente Calderón esta logrando hacer consensos para la reforma fiscal, de seguridad, judicial, ISSSTE y ahora energética.
    Ciertamente da confianza a los inversionistas pero de todos modos, no soluciona nada para México y si ustedes siguen el blog habrán venido leyendo opiniones de un servidor El Enigma sobre esta reforma, pero sino respondan estas dos simples preguntas:
    ¿De que vivirá México sin petróleo? Y creo que la mas grave, ¿se ha puesto a pensar en un México sin petróleo a estos precios o mayores en unos años?
    Pero si le parecen fáciles de responder, ayúdenme con ¿Qué haremos con PEMEX? Y ¿con sus trabajadores?, ¿Qué opina de nuestros yacimientos?, ¿necesitara PEMEX un rescate estilo FOBAPROA ñ IPAB?
    Ya estamos con ello en la mesa.
    Technorati Profile

  • En peligro centro-america por carteles mexicanos

    ejecutado por narcotraficoNo se porque no me sorprende.
    Sucede que con motivo de la reunión anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) sucede que los narcotraficantes mexicanos han incrementado en los últimos años el envió de drogas a Estados Unidos.
    Bueno, nada nuevo, ¿de acuerdo?
    Pero lo que llama la atención es que varios estados centro americanos mencionan que los carteles de la droga mexicanos han desplazados a los carteles de la droga de Colombia.
    Aunque usted no lo crea los carteles mexicanos de la drogan se han ido expandiendo su territorio ya sea por dominio de las rutas de trafico de droga que proviene desde Colombia o porque en México están viendo la situación incomoda por lo cual se aplica el efecto ícucarachaî.
    Explico, ele efecto ícucarachaî es aquel que cuando se fumiga en un cuarto o casa, las cucarachas huyen al cuarto o casa de junto, donde los niveles del insecticida son menores.
    En un principio de esta batalla contra el crimen organizado, se pensó de ello (efecto cucaracha) en el mismo territorio nacional, si se le combatía al narcotráfico en guerrero podían huir los criminales a Oaxaca o Michoacán, así con las entidades donde se estaba aplicando el plan de seguridad nacional.
    Como este mismo plan esta dando cada vez mas resultados aunque no los esperados (la caída de un par de capos de mayor monta, como por ejemplo íEl Chapoî Guzmán) se cree que entonces los carteles de la droga mexicanos están tomando nuevas plazas, ya sea combatiendo con los carteles de la droga en la zona local o haciendo alianzas.
    Seamos honestos, centro América no tiene los recursos ni el personal para luchar en su territorio contra estas mafias que están mucho muy avanzadas en el combate a las autoridades de países como Estados Unidos o México o Colombia, así que dentro del mismo territorio se crean pistas clandestinas para repostar combustible o recargar en otras aeronaves la droga.
    Por ultimo pero no menos importante, dos cosas que arrojo la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes; casi 90% de la coca que llega a ese país pasa por el corredor América Central-México, donde organizaciones como íLa Federaciónî (que es la alianza de los cárteles de Sinaloa (del Chapo Guzmán) y Juárez (los Arellano Félix), así como el del Golfo, controlan las rutas de paso de los cargamentos en territorio mexicano.
    Y por ultimo, los carteles de la droga colombianos fuera de dicho país no eran tan virulentos y agresivos como los mexicanos, se espera que en México efectivamente continué el combate a la droga y su mafia pero que la misma debe alertar a los países centro americanos para evitar su contagio.
    Technorati Profile

  • En alerta roja brigadistas femeninas convocadas por Lopez Obrador

    Ok, la reforma energética se menciono será presentada esta semana para que ya se vaya dando paso a tener algo en papel que esta siendo o no presentado para ir debatiendo y mostrar acuerdos criterios, similitudes o diferencias.
    Bien.
    Así­ mismo, las brigadas femeninas que convoco Andrés Manuel López Obrador se presentaron ya este mismo domingo, hago un poco de memoria para quienes no recuerden.
    Sucede que con motivo del aniversario de la expropiación petrolera, Andrés Manuel López Obrador en un mitin que dio en el zócalo, dijo que se iniciarí­an movilizaciones en pros de la defensa del petróleo que es de los mexicanos.
    Por ello mismo, dijo que serian brigadistas civiles que estarí­an sitiando el congreso de la unión para que evitar de manera pacifica que no ingresen legisladores para dialogar la reforma energéticaí?
    Escribí­ exactamente eso, que es un juego sumamente peligroso, difí­cil y que el mismo López Obrador ha mostrado no tiene idea de que viene en la reforma energética, que en repetidas ocasiones se ha mencionado en los medios de comunicación que NO SE BUSCA PRIVATIZAR el petróleo o PEMEX y que no se REFORMARA EL ARTICULO 27 DE LA CONSTITUCION.
    Pero como ya también dije, López Obrador no gusta de construir lazos y tender puentes de dialogo, el destruye todo lo que no es creado por el y claro esta, odia lo que esta en su contra.
    Bueno, este domingo pasado se reunieron ya de antemano, las primeras 20 liderezas de las brigadas femeninas de defensa al petróleo en un acto en el monumento a la revolución, cada una comandara un grupo de 100 mujeres.
    De hecho en dicho acto dijo algunas cosas en un mensaje de lo cual rescato un párrafo que menciono en su discurso.
    í­Que se entienda bien y claro; contratos de riesgos, es privatización; contratos con terceros, es privatización; contratos de servicios múltiples, es privatización; autonomí­a de gestión, es privatización. No nos van a engañar en esencia, todo lo que signifique entregar o compartir la renta petrolera con particulares nacionales o extranjeros, es privatización y por eso no lo vamos a permitirí®
    ¿Les parece?, privatizar PEMEX en serio, ¿Quién la quiere comprar en dichas condiciones?, no vale su costo, seria darla barata, tiene una deuda superior a la actual deuda externa, amen claro esta de uno de los sindicatos mas manipuladores charros y difí­ciles que hay en América latina.
    Ahora, que quede claro algo.
    Una í­alianzas con empresas extranjeras es privatizacióní® NO ES PRIVATIZACION ya que se hacen en el mundo y no por ello se resta autonomí­a, hay cientos de casos en diferentes ramas del comercio, producción, investigación, etc.
    ¿Acaso se privatiza la UNAM por alianzas estratégicas con otras universidades? O ¿con la IP transnacional en proyectos de investigación?
    Ahora, í­contratos con terceros, es privatizacióní® mentira, PEMEX estarí­a privatizada desde hace años, ya que al año suscribe unos 60 mil contratos con terceros para refinación, producción, transporte, etc. ¿no se queja de los contratos de Juan Camilo Mouriño diciendo que son ilegales? Ok, pensemos un instante nada mas que efectivamente son ilegales, lo serian desde este nuevo punto de vista porque pues PEMEX esta contratando a terceros para transporte ya que su flota de pipas no alcanza.
    Bajo esta misma lógica, Juan Camilo Mouriño es dueño de una parte de PEMEX.
    Nos e dejen engañar, de verdad corran la voz la ignorancia es la peor de las pestes ya que hace que el Hombre (raza no sexo) se conduzca como un animal y una persona como Andrés Manuel López Obrador les manipule.
    Desde ahora lo señalo, el único responsable de violencia por lo que se ve, seria López Obrador en caso de que sus í­brigadistasí® no permitan el trabajo legislativo y sea necesaria el uso de la fuerza pública.
    Hago un atento llamado a las autoridades en ser mas inteligentes que el plan de desestabilización que tiene pensado López Obrador ya que, no puede ser México rehén de alguien cuyo í­arrebatoí®, í­corajeí® o í­berrincheí® no permite avancemos todos.
    Technorati Profile

  • Continuan los problemas en el padron electoral de Mexico

    credencial electoral con fotografiaEn los últimos tiempos el instituto federal electoral (los últimos tres años) se ha venido viendo cada vez mas debilitado por el mismo congreso de la unión, ya que se esta mostrando que se ampliaron sus tareas pero no así se presupuesto.
    Bueno, pues hace unos días se menciono en un diario de circulación nacional que el IFE estaba con dobles registros y en algunos casos hasta había personas que habían logrado tener hasta nuevo y hasta veinte registros dentro del padrón electoral con lo cual, utilizaban las identificaciones para fines ilícitos.
    Por ejemplo, la credencial de elector es básica para cobrar un documento bancario o por ejemplo, solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito con la que se le puede crear un desfalco a la institución.
    De antemano, también hay personajes cercanos al crimen organizado que buscan la forma de tener múltiples identidades para así burlar la acción legal.
    Esto vino a alertar a las autoridades electorales para dar una purga y revisar el padrón de forma minuciosa; lo que arrojo solo en el año pasado según la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del IFE 111 mil 829 registros ciudadanos duplicados.
    ¿Increíble?
    Esto nos habla de que los candados de seguridad de la tarjeta de elector con fotografía son buenos ya que es difícil duplicarle pero; falta trabajo en el registro de ciudadanos y por ende inscripción en dicho registro.
    Algunos han mencionado que para sacar una credencial de elector íoficialî solo basta presentarse con un comprobante de domicilio y dos testigos que den fe de ser la persona que dice el solicitante del documento, ser.
    Así de sencillo.
    Esto nos traerá mas información conforme se vea que tan extraña esta la relación de el padrón electoral y los mecanismos de inscripción en el, si queremos que siga siendo una buena institución, los congresistas y partidos políticos no solo deben irle cargando la mano y trabajo al organismo ciudadano que esta ya supeditado a sus deseos vía la fiscalización; esto viene en la reforma electoral del año pasado.
    Sino también hay que dotarle de tecnología, recursos, etc.
    Parece que quisieran acabarle lentamente de una forma cuidadosa como quien va envenenando una vida para no dejar huella.
    Technorati Profile

  • SHCP espera el proximo presidente respete el TLCAN

    convencion nacional bancaria agustin carstensMucho se viene hablando sobre lo que en Estados Unidos viene ocurriendo con las elecciones, de hecho, los dos pre candidatos demócratas (Hillary Clinton y Barack Obama) han llamado poderosamente la atención.
    Ayer domingo en el cierre de la Convención Nacional Bancaria en Acapulco México, el secretario de hacienda, Agustí­n Carstens Carstens dijo que lo único que espera es que el futuro presidente de Estados Unidos, respete el tratado de libre comercio para América del norte.
    ¿Por qué lo dice?
    Sucede que los candidatos demócratas han dicho por separado que están dispuestos a abrir el tratado de libre comercio para que se renegocie, algo que para el sector agropecuario de México seria fantástico, pero quizá habrá que hacer dos reconsideraciones sobre el aspecto.
    Fí­jense que el abrir alguno de los capí­tulos del tratado de libre comercio para América del norte seria arriesgado ya que vamos, a todos a beneficiado y a México se le dieron todas las facilidades desde el salinato en donde las cámaras y consejos de empresarios, trabajadores e industriales fueron visitados a la negociación.
    Pero en más de 14 años desde las negociaciones y puesta en marcha, poco se hizo realmente.
    Pero no son los únicos (nosotros, los mexicanos) que quisiéramos abrir algún capitulo del mismo, por ejemplo los canadienses quieren ver la posibilidad de que sea el sector maderero el que se revise ya que los taladores en Canadá no están a gusto con el trabajo de sus similares en Estados Unidos.
    Y aunque ustedes no lo crean en Estados Unidos hay mas protestas que han sido acalladas poco a poco en su tiempo y espacio sobre el tratado de libre comercio, pescadores, así­ como transportistas y agricultores, son solo unos cuantos que han manifiesto su molestia.
    Así­ queí?
    í? si los candidatos demócratas quieren revisar el tratado de libre comercio, quizá sea buen momento para negociar un acuerdo migratorio, pero la suposición se basa en que siempre y cuando un demócrata llegue a la casa blanca y eso, aun no ocurre aunque hay buenas posibilidades de que suceda, solo que en la polí­tica, como dicen los especialistas, no hay sorpresas.
    Recordemos que hace unos meses se pensaba que por el lado republicano Giuliani era el favorito pensado por todos pero dimitió luego de Florida; por el lado demócrata se pensaba que iba Hillary Clinton y hoy es absolutamente incierto.
    Technorati Profile

  • Propuesta mexicana contra el cambio climatico

    México a nivel Latinoamérica es una de las naciones más avanzadas en el combate al cambio climático, pero aun queda muchísimo por hacer.
    Una de las acciones que el secretario del medio ambiente esta propugnando hacer es que entre varias naciones se pueda crear un fondo multinacional para que dinero aportado por todos sirva para programas en diversos países.
    Aunque es una excelente idea la mayoría de las naciones en el continente americano no están en condiciones de aportar dinero a planes ecológicos que consideran no es tan buen negocio, ellos lo que creen es que la ecología lo verán cuando llegue el momento, no entienden que es ya el momento y estamos a tiempo para no perder el planeta.
    Es por ello que en el secretario del medio ambiente, Juan Rafael Elvira, defendió esta propuesta en un seminario sobre el cambio climático en la 49 Asamblea Anual del BID en Miami.
    Aunque la propuesta sigue en el escritorio, déjenme decirles que si ustedes los que me leen son mexicanos con reducir un minuto el tiempo que ocupamos para bañarnos o por ejemplo, desconectamos los aparatos eléctricos (no refrigerador, ¿verdad?) de nuestra casa al momento en que dejemos de usarlos o no estemos mientras trabajamos.
    Estas dos simples recomendaciones si las hiciéramos cada día ayudaríamos no solo a México sino al mundo, por cierto, se calcula que este mes de abril que ya estamos viviendo será el más caluroso de los últimos 100 años y que podemos romper record de temperatura en la ciudad de México.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • EU anunciara en breve nivel de seguridad para Mexico

    Ok se avisa que en los próximos dí­as la embajada norteamericana en México, elevara el nivel de seguridad y alerta para sus ciudadanos que viajen a nuestro paí­s.
    A muchos molesta esto.
    Personalmente soy uno de ellos pero mas allá del patrioterismo porque Estados Unidos señala y califica y se siente con la autoridad moral de poderlo hacer cuando ellos no colaboran ni hacen nada en el lado de planeta que les corresponde y, aunque prometen ayuda no lo hacen.
    El caso es este.
    Según sabemos todos nosotros y en breve lo dirá la misma embajada norteamericana a sus ciudadanos, en los años recientes, México ha experimentado una ola de violencia relacionada con la delincuencia organizada y el narcotráfico, que dejó más de dos mil 500 muertos tan sólo en el último año.
    Estamos de acuerdo.
    Por ello mismo desde el ultimo año y medio el mismo presidente ha lanzado su campaña en pro de la seguridad y el combate al crimen organizado, de ahí­ que en un discurso dijo que Estados Unidos deberí­a hacerse responsable o ayudar en parte en esta lucha que es casi imposible ganar pero si reducir y controlar.
    De ahí­ se lanzo el Plan México que se conoció en su momento como Plan Mérida; una copia ligera o descafeinadas del plan Colombia donde no solo tecnologí­a armas y entrenamiento a las fuerzas armadas de Colombia brinda Estados Unidos sino también soldados para ciertas operaciones en la selva colombiana.
    En México sin agentes o soldados, todo lo demás es bienvenido, de hecho, se sabe que se planeo que en tres entregas se dieran 1500 millones de dólares a México (500 por año) para asistirle a las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico primordialmente.
    Esto tiene mas de un añoí? no ha llegado el primer dólar.
    Entonces es muy bueno y entendible que las autoridades diplomáticas en paí­ses cuya seguridad pueda estar comprometida avisen y aclaren a sus ciudadanos sobre la condición hacia donde se dirigen, pero es la forma la que no gusta ya que deja de nuevo evidenciada que la seguridad es absolutamente responsabilidad (en este caso de México) del paí­s sin ver que Estados Unidos es el principal consumidor de drogas en el mundo y que el 80% de la producción en el planeta va hacia ellos.
    México va lento, el ejemplo es que en esta guerra contra los carteles de la droga, una grapa (dosis) de cocaí­na en Chicago cuesta 30 dólares ya cuando antes se conseguí­a hasta en 7 dólares.
    Ya es mas difí­cil llegue a su destino y por ende suba el costo ante el desabasto, pero no es todo aun falta mucho y Estados Unidos en su situación tan cómoda, solo señala, avisa, recomienda, grita y gesticula cuando nuestras fuerzas armadas son las que a sangre sudor y lagrimas nos están manteniendo seguros.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Plan Merida atascado, casi congelado

    Me encontraba leyendo que viene un duro golpe a menos de que el presidente George Bush se ponga a trabajar en su país.
    Recuerdan el Plan Mérida o Plan México que se ha ido mencionando desde hace tiempo en los medios y que ya llego en su primera fase de tres, ¿cierto?
    Si la de que Estados Unidos ayudaría con recursos a México pero a diferencia de Colombia quien tiene un plan con su nombre, aquí no habría mas agentes de la DEA o servicio secreto armados, solamente 500 millones de dólares al año en equipo, armas, comunicaciones, tecnología o entrenamiento para las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico.
    Pues bien, sucede que se prevén tiempos negros en esta relación, ya que punto de sufrir un revés, sucede que en la Cámara de Representantes no se quiere atender la petición que hizo en febrero el presidente George Bush para que se autoricen 450 millones de dólares para financiar la segunda etapa del plan antinarcóticos.
    ¿Se echan atrás?
    No tanto así.
    Sucede que los legisladores estadounidenses sólo están considerando 200 millones de dólares, ya que para ellos es más importante garantizar los recursos para la guerra en Medio Oriente que tienen un costo estratosférico y es una lucha que es mas rentable en los tiempos electorales así como también, la situación económica norteamericana no esta para el dispendio de dólares.
    Y como nota al calce, sucede que tampoco han autorizado los 500 millones de dólares que el presidente Bush solicitó el año pasado para la primera etapa de esta iniciativa, así que no ha llegado nada y parece no lo habrá aunque si existe el animo de hacerse co-responsables de parte de legisladores norteamericanos en la unión en el combate contra el narcotráfico
    Technorati Profile