Ok, muchos hemos hablado de la necesidad de combatir al crimen organizado como lo viene haciendo el gobierno federal tanto que, iniciando el sexenio del presidente Calderón en una reunión con George Bush le pidió se hiciera solidario con esta lucha emprendida.
Recibiendo eco al menos en palabras.
Así fue como iniciaron charlas que derivaron en el Plan Mérida.
Mismas que no han logrado siquiera que llegue el tan cacareado primer cheque por poco menos de 500 millones de dólares para ser usado (bueno, cheque no en efectivo sino en especie, equipo, sistemas de comunicación, camionetas blindadas, etc.) contra las bandas delictivas.
Pero aunque en tiempos electorales se encuentra Estados Unidos, la cámara de representantes luego de la muerte de Eusebio Millán, tercero en escalafón de la Secretaria de Seguridad Publica Federal, dieron el visto bueno y salio a la cámara de Senadores donde, se hace un pronunciamiento.
El apoyo se le dará a México si y solo si el gobierno estadounidense estima que el mexicano inició reformas legales y judiciales, y que las unidades policiales y militares apoyadas con recursos sean ajenas a violaciones humanitarias o corrupción.
Se sabia que en el Senado habría resistencia pero esta misma debió haber existido hace mas de un año no a estas alturas del partido cuando el presidente Bush pudo bien a bien logrado consensos para destrabar la iniciativa y ahora, resulta que estando tan cerca las elecciones presidenciales, el presidente Bush ya no tiene bagaje alguno para ser usado en el cabildeo de sus propuestas.
Aunque también entiendo, el sentir de los senadores.
Y en un inicio esta suma era para México, ahora resulta que el plan viene con los cambios que el Comité de Gastos del Senado aprobó el pasado viernes.
El nuevo proyecto con una asignación de 350 millones de dólares (ya no los 500 que se hablaron en un inicio), serian distribuidos mas o menos así; 100 millones de dólares para Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y decidió agregar cinco millones para Haití y otros cinco millones para República Dominicana.
Lo que resta es ver como sortear o entrarle a las exigencias que tiene el Senado con respecto a las autoridades mexicanas; es ayuda nadie la regala pero tampoco la andamos mendigando.
Technorati Profile
Categoría: México
-
Condiciona el senado (estadounidense) dinero para Mexico
-
V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea ¿Mexico de bajo perfil? mentira
Algunos medios de comunicación han dicho que el Presidente Felipe Calderón regresa de Perú donde se reunió con homólogos de otras naciones latinoamericanas y europeas en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
No opino lo mismo, el que el presidente Calderón no quisiera haber dado entrevistas mas que, una conferencia de prensa y los cuatro secretarios de estado que le acompañaron, se limitaran a boletines informativos, obedecía a otra estrategia.
Se logro, con un saludo a tres manos, donde Felipe Calderón fue flanqueado por los presidentes de la Unión Europea (UE) y de la Comisión Europea (CE), Janez Jansa y José Manuel Durao Barroso, un acuerdo en donde se deja con carácter de aliado estratégico, a México en América Latina.
Este acuerdo compromete a Europa el intensificar las relaciones en todos los campos que unen a nuestro país y a la comunidad europea, primordialmente, tecnología, seguridad y medio ambiente.
Pero si les parece poca cosas, también se espera que exista una ampliación de las relaciones comerciales y equidad de género, e impulsarán los principios de libertad, justicia, democracia, así como el respeto a los derechos humanos y la defensa del estado de derecho.
Y aun así, sin declaraciones de parte de presidentes de la Unión Europea (UE) y de la Comisión Europea (CE), Janez Jansa y José Manuel Durao Barroso y el presidente Calderón, ¿podemos decir, esta visita fue en un íbajo perfilî?
Perdónenme, no estoy de acuerdo.
Technorati Profile -
Las FARC en Mexico apoyando a taxistas piratas
Aparece en los medios de comunicación una nota que informa que el Partido de la Revolución Democrática se deslinda de diversas acciones.
Entre ellas, que el ícanciller legitimoí® Gustavo Iruegas, cercano a López Obrador y miembro del ígobierno legitimoí® esta dando asesoráis diplomáticas a Lucia Morett, la íestudianteí® de la Universidad Nacional Autónoma de México que esta en Nicaragua pero sobrevivió al ataque del ejercito colombiano en territorio ecuatoriano.
Esto a mas de uno tiene pensativo ya que significaría que el gobierno legitimo quizá tiene deseos de traer a México a Lucia Morett ya que, Nicaragua dijo que no entregaría a Lucia Morett para responder preguntas de un fiscal que esta tratando de averiguar el autentico papel de los mexicanos en el campamento de Raúl Reyes.
¿Qué interés tiene el gobierno legitimo en Lucia Morett?
Si ya la fiscalia de Colombia ha entregado pruebas a la Procuraduría General de la Republica sobre el papel de varios terroristas de las FARC en México buscando crear células de la organización en México con fines de patrocinio.
Amen claro esta de que se habla de que Lucia Morett estaba viendo la posibilidad de aprender lo mas posible de la FARC y crear aquí en México un movimiento subversivo.
En otro tenorí?
El diario colombiano íEl Tiempoí® menciono hace unos días que se tiene información que vincula a la agrupación de taxis Los Pantera con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
¿Sorprendido?
Pues resulta que se ha encontrado información que las FARC en México le dio cursos de defensa política a la agrupación de taxistas tolerados que sirvieron de ariete político hace años en el conjunto de estar golpeando autoridades federales desde un problema local.
Los Panteras era uno de los grupos cercanos a Rene Bejarano.
Aun con todo ya apareció el líder íprovisionalí® del PRD a decir que ni Gustavo Iruegas ni Los Panteras están afiliados al PRD por lo cual si es verdad o mentira sencillamente no le interesa en lo mas mínimo al partido puesto que no han estado afiliados y si hay algo que responder o que opinar sobre lo anterior, que sea directamente con los implicados.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
ExpoManagement Mexico 2008
El próximo mes de junio se lleva acabo en México uno de los mejores eventos en cuanto a conocer la experiencia de grandes personalidades en su área de trabajo o su forma de pensar para impactar a los próximos ejecutivos del mundo.
Hablo de la ExpoManagement.
Personalidades estarán en la ciudad de México como Jim Collins (que es un especialista pensador en las grandes empresas), Stephen Covey (que es uno de los pensadores en el management mas influyentes del mundo), Michael Porter (considerado como la mayor autoridad global en estrategia competitiva), José Luis Nueno (profesor en el área de dirección comercial en el IESE (escuela de negocios de la Universidad de Navarra) creador del Fast Fashion: Zara) o Ernesto Zedillo Ponce de León (ex presidente de México, experto en globalización y mercados emergentes, profesor de política y economía internacional de la Universidad de Yale, director del Yale Center for Study of Globalization) Don Tapscott (autoridad en el mundo sobre tecnologías de la información), etc.
Dos días de conferencias dictadas en el centro de exposiciones Banamex en la ciudad de México, con otro tanto de cuestiones como la librería mas completa de negocios, novedades en empresas locales, ultimas tendencias de las universidades mas prestigiosas en el mundo, consultoras especializadas en tecnología, comunicación y negocios.
No es barato, ciertoí? pero vale mucho la pena estar; para mayores informes www.expomanagement.com.mx
Technorati Profile -
Invitan a mexicanos invertir en Londres 2012
No llega aun Beijing 2008 y ya hay mucha gente pensando en el 2012.
Un caso de ello es íThink Londonî, agencia de promoción de inversión en Londres que esta viendo la posibilidad de que empresarios mexicanos sean inversionistas en las olimpiadas de la próxima década.
Curioso ya que desde Londres esta viéndose a América con suma importancia, mas aun a México que tiene la televisora mas importante en habla hispana del mundo, una de las tres mas importantes del orbe y con contenidos que pueden ser vistos por todos los países y todas las culturas.
Pero también, México tiene entre sus hombres de negocios al tercero o segundo hombre mas rico del planeta, Carlos Slim con recursos suficientes como para poder tener una concesión exclusiva de gran patrocinador en los próximos juegos olímpicos de la próxima década.
Michael Charlton, presidente del consejo del organismo íThink Londonî habla de que entre este año y el 2012 Inglaterra tendrá un crecimiento calculado en unos 80 mil millones de dólares de los cuales el 10% será a causa de los juegos olímpicos, es momento de ir afinando ideas y planes para ese año.
Los empresarios mexicanos serán invitados a la mesa de decisiones planes y sobretodo, inversiones, ¿atenderán al llamado?
Technorati Profile -
Pemex con ganancias superiores al 80% al año pasado
Ayer mencione en este espacio lo que esta saliendo de superávit de acuerdo al costo del barril de petróleo la semana pasada y, el calculo de costo que tendría según los diputados.
La diferencia es abismal.
Los diputados para cálculos fiscales y de presupuesto tasaron el barril en no menos de 40 dólares; el costo el viernes pasado fue de 1056 dólares.
Bien bien bien.
Pues PEMEX informo que el alza entre el mes de mayo del año pasado y el costo de hoy en día del barril de petróleo de la mezcla mexicana ha sido de 80.3%
¿Dudas?
Perdónenme pero todos están comprando petróleo, no importa su calidad, pero así, lo están adquiriendo.
Technorati Profile -
Panama quiere dinero del Plan Merida
Mas de uno ya vio burro y se le antojo viaje.
Fíjense que ahora es Panamá que no le parece mal que de ese dinero que fue aprobado por parte de la cámara de representantes para ayuda en el combate al narcotráfico, llamado íPlan Méridaî, menciona seria agradable le llegaran unos 50 millones de dólares.
¿Qué?
Si, fíjense que lo pensado para México ahora parece ser que esta pensado para México y Centroamérica, de hecho, y con razón en sus palabras, se menciona que Panamá con sus limitados recursos incauta mas droga que México y que claro, muchos otros países en Centroamérica.
La friolera cantidad de 70 toneladas al año.
Por su crecimiento constante así como por su situación geográfica, seamos honestos, Panamá tiene muchísimo valor para las mafias de la droga, la cuestión es no permitir que se convierta en un centro operativo para carteles.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Mexico en Peru por apoyo ecologico
México tiene el honor de haber sido catalogado como uno de los países que mas han hecho por la lucha contra el cambio climático en Latinoamérica.
Ahora el presidente Calderón propuso durante su participación en la V Cumbre de jefes de ALC-UE, que a través del Fondo Verde se busca fomentar acciones de mitigación y apoyar la adaptación a efectos adversos a este fenómeno.
¿Qué es eso?
Ok, en pocas palabras que la propuesta en la mesa de trabajo íCambio Climáticoî busca pretender ampliar la participación de los países que efectúan acciones en favor de un desarrollo limpio y sustentar financiera y tecnológicamente las de mitigación y adaptación.
Interesante.
¿Cómo?
Bueno, serán objetivos específicos los que estén en la estrategia íFondo Verdeî y que son así a grosso modo, fomentar acciones de mitigación, apoyar la adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promover la transferencia y difusión de tecnología.
A la Unión Europea le dio mucho gusto oír esta propuesta ya que la ecología en su mayoría del mundo se encuentra en el continente Americano, claro no por ello hay que desocuparse del resto del mundo pero el oír que Latinoamérica desea ayuda en tecnología y quizá un poco de dinero para cuidar el ambiente, es inspirador.
Ahora resta esperar el avance de la propuesta en la mesa íCambio climáticoî.
Technorati Profile -
Procede el juicio politico a Emilio Gonzalez Marquez
Lo hemos venido diciendo, ¿que diablos hace el Partido Acción Nacional protegiendo o al menos en lo público no criticando a Emilio González Márquez, gobernador del estado de Jalisco?
Nada, solo perdiendo votos.
Mas de los que en homilías le arrimaron los curas antes de elección.
Y es que la opinión publica tanto en el Estado de Jalisco como en el país esta sorprendida e indignada no solo por una «limosna» sino dos que han sido millonarias y que, del dinero del erario público se ha encargado de dilapidar en causas de la Iglesia Católica.
A pregunta expresa sobre lo que hizo el gobernador de girar primero una limosna de 90 millones de pesos y luego una de 15, un lector me dijo sino podía promoverse alguna acción en su contra o retirarlo del cargo.
Le respondo.
Si, se pueden ambas acciones.
Para que sea removido simplemente es a través de un juicio político el cual es promovido por la causa de los molestos (ciudadanos en este caso) un diputado ante el congreso de la unión (si, no el local) donde hay diputados federales por el Estado de Jalisco bajo el precepto de violación al articulo tercero constitucional, que previamente estudiado y sancionado por la cámara de diputados se regresa a congreso local para que amerite la sanción que corresponda de acuerdo al ámbito de la autoridad en cuestión.
El artículo tercero de la Constitución separa claramente al Estado de la Iglesia y especifica que cualquier funcionario que vaya en contra de ésta disposición deberá ser relevado de su cargo, para ser sometido a juicio.
No me atrevo (no hay jurisprudencia sobre ello para hacerlo mas entendible) a interpretar la Ley pero de igual forma hace unas horas escuche al Dr. en Derecho Constitucional, Raúl Carrancá y Rivas hablare sobre ello y, sabemos la fuerza que tiene el Dr. Carranca.
Para detener estas acciones nada mejor que suscribirse a la queja que más de 4 mil jalisciense han firmado al acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, bajo el argumento que se están violando sus derechos humanos al hacer mal uso del erario público.
Es mas que la pura verdad, ya que ese dinero estaba predestinado para otras acciones, acciones de bien social que ahora van a un fondo renvolvente de la arquidiosis de Jalisco para el templo de los mártires.
Y en el Consejo Ejecutivo Nacional del Partido acción Nacional, saben que Emilio González Márquez lo que hizo fue mas allá de todo un exceso que le dio un golpe muy fuerte al panismo en la entidad.
Technorati Profile -
El presidente de la Comisión Europea apoya a Felipe Calderon
Estuvo en México el presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso; aunque fue visita de Estado, fue de paso rumbo a la reunión de Perú a la que el mandatario Calderón también asiste.
Algo que agrada mucho fue su declaración al reconocer «la gravedad de la situación» que vive México, derivado del combate al crimen organizado, por lo que respaldan a la administración de Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico.
Europa tiene graves problemas de narcotráfico peor jamás con la virulencia que han mostrado los carteles de la droga de esta parte del mundo, como en Colombia y México.
Ese reconocimiento es un espaldarazo mas político que otra cosa en todo el sentido al combate de la delincuencia organizada, pero se puede traducir en ayuda mutua y colaboración entre la comunidad Europa y México en materia de inteligencia, tácticas policíacas, etc.
Y lo digo ya que desde que México firmo y ratifico al Protocolo de Estambul y el de Roma avalando acciones y jurisdicción por la Corte Penal Internacional, Estados Unidos alejo sus colaboraciones con fuerzas armadas mexicanas; aun cuando digan que el tan cacareado Plan Mérida esta por progresar aunque a casi dos años nada ha ocurrido.
Technorati Profile