Categoría: México

  • Muerto el dialogo entre el Gobierno Federal y el EPR, cuidado Oaxaca

    Del tema sobre el dialogo entre el Ejercito Popular Revolucionario y el gobierno federal, ¿que hay de nuevo?
    Nada.
    Solo acusaciones y aclaraciones, el EPR acusa y el Gobierno Federal aclara, que si los desaparecidos son presos políticos y el gobierno aclara que en esta administración NO hay tales presos; el EPR acusa al gobierno de Felipe Calderón de delitos de lesa humanidad y el gobierno aclara que al no tener detenidos a dichos integrantes de la guerrilla, no es culpable.
    ¿A donde llegara esto?
    No se, pero espero que no al reinicio de ataques de parte del grupo subversivo a instalaciones de PEMEX o de otras instituciones ya que seria muy dañino a México en muchos sentidos; imagen, seguridad, certidumbre, legalidad, amen claro esta el dañó a las empresas afectadas e instalaciones dañadas.
    Pero, pronto tendremos noticias, mucho se habla de que los nexos entre EPR y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) esta por mostrarse y, como los maestros de la sección 22 ya están tomando de nuevo en campamentos el centro de Oaxaca, pues, habrá noticias.
    Lamentable que se reanude el caso Oaxaca pero, jamás se le dio solución y Ulises Ruiz lo ha sostenido el PRI pero, ¿a que costo?
    Technorati Profile

  • Nadie puede culpar al CISEN ya que sabe hacer las cosas

    Hace unos días mis estimados lectores, hablamos de la posible corrupción entre una empresa de seguridad privada que estaría recaudando información para el CISEN por un contrato de un millón de pesos de los movimientos de los diputados, donde el contacto fue la presidenta del PAN en el DF.
    Ok, pero trascendió que la acción aunque levanto ampula no hay del todo pruebas que señalen que el CISEN estaba espiando diputados; aunque se que se pretendía buscar en la oposición (PRI o PRD o Verde o etc.) diputados a modo para poder negociar su voto en reformas venideras.
    Ok, deleznable, creo que se evidencia una grave violación al poder legislativo que debería llegarse a las ultimas consecuencia aunque, el CISEN saben como hacer las cosas para que no existan «causas» probadas que juzgar.
    En fin, que ya se están mostrando las formas en que se hacen las cosas en este gobierno, que sin duda, hacen mucho mas que en el anterior pero no por eso debería tener carta blanca para ello.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Culiacan vuelve a ser noticia en Mexico por el narcotrafico

    oficiales muertos culiacanSi, en algún momento tenían que habérnoslo hecho notar las mismas autoridades, pero para ser sincero, creo que ya lo sabíamos.
    Luego del golpe mas fuerte que asesta el narcotráfico a las fuerzas federales en el enfrentamiento en la ciudad de Culiacán, Sinaloa (lugar donde Jesús Malverde tiene su iglesia y, en su día hay tregua entre carteles para visitar al «santo patrono, ciudad en extremo caliente donde me han dicho se ven autos que difícilmente se verían en otras latitudes y claro esta, todos conocen en aquel lugar, quien ha perdido de menos un amigo o familiar por ejecución, inocente o culpable, ligado o no al narcotráfico, donde las dos mas importantes funerarias del lugar tienen radio en frecuencia de la policía y se pelean el cuerpo (al menos la identidad en un inicio en lo que el cuerpo va al servicio forense) para llegar al hogar dar el pésame y preguntar si ofrecen los servicios funerarios, una carroza fúnebre es hummer H2 (excentricidades de la zona con respecto a narcotraficantes y sus gustos) y a tono de «mal chiste» dicen que cuando alguien muere por impacto de bala y tiene el sello de ejecución por el narco, ponen ya en el acta de defunción «muerte natural») diferentes mandos han aparecido dando una «sentencia» que imaginábamos o, sabíamos.
    El narcotráfico tenia mejores armas que los oficiales muertos.
    Esto, me recuerda una ocasión a inicios de esta administración cuando en Michoacán arranco el operativo SOS Michoacán, aun gobernando, Cárdenas Batel y que aquella zona era «propiedad» del cartel del milenio de los hermanos Amezcua, ya casi desaparecido; bueno, policías federales y ministeriales habían ido a una casa donde se presumía había un secuestrado, los habían recibido con tal poder de fuego los delincuentes que, pidieron apoyo a la zona militar recibiendo una tanqueta artillada con una ametralladora calibre 30, la cual gracias a su blinda y poder de fuego, soluciono la situación.
    Al quererse dar a la fuga los delincuentes, fueron rafageados por los militares y perecieron todos.
    ¿Esta deberá ser la estrategia a seguir?
    No se, pero creo que no esta lejos de que veamos, con la virulencia que esta reaccionando el cartel recién formado de «la pinza del norte» conformado por los «zetas», ex brazo armado del cartel del golfo, de Osiel Cárdenas preso y extraditado a Estados Unidos, y os hermanos Beltrán Leyva, ex socios del «Chapo» Guzmán, del cartel de Sinaloa; con el poder de fuego que están teniendo y la agresividad que los sitúa como los que han matado el mas alto mando policiaco en México (Eusebio Millán, tercero en la línea de mando de la SSP Federal.
    Aun no se mata diputados, senadores, un general de zona militar o procurador de justicia pero, ya se han detenido sicarios con auténticos arsenales y armas de una especialidad, digna de fuerzas especiales.
    Rifles galil de manufactura israelí, granadas de casi todos los pesos explosivos, en el DF se detuvo a unas personas que llevaban una ametralladora anti helicópteros, etc.
    Hace tiempo, Estados Unidos había mencionado que tenia perdido inteligencia militar una caja de 7 misiles SAM7 tierra aire; cuidado.
    Technorati Profile

  • Se busca Mexico ahorre dinero

    Aparece esta semana una nota que menciona la baja capacidad de ahorro en un país que esta creciendo y es estable como México.
    ¿Porque?
    Diversos factores están influyendo en una serie cuestiones que llevan a la persona como usted o como yo, a no ahorrar.
    Fíjense, un salario, costos de vivienda, alimentación, así como vestido, etc. y de ahí tener luego la posibilidad de diversión y entretenimiento amen de la capacidad de ahorro, es difícil.
    Esto, se quiera o no, esta provocando que el Programa Nacional de Financiamiento para el Desarrollo (Pronafide) no tenga clara la expansión que requiere como parte de su necesidad de recursos.
    Vamos, el Pronafide saca recursos del ahorro en los bancos a través de lo que vulgarmente llamamos «deuda interna o publica», ya que la pagamos entre todos a través de impuestos.
    La consigna que ve Pronafide es que como parte medular para el crecimiento económico y la obtención de recursos mediante el ahorro financiero del país, incentivar o promover haciendo notar las virtudes del ahorro.
    Si le tenemos que ir poniendo cifras a la cuestión, veremos que el ahorro financiero en México creció durante los últimos siete años a una tasa promedio de 1.88 por ciento, pues totalizó 6 billones 16 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre del año; se necesita de menos una tasa del 2.2 por ciento.
    ¿Titánica tarea?
    Si mas cuando vemos que no hay crecimiento detonado ahora, por cuestiones exteriores, como el mercado de los energéticos y ahora, alimentos.
    Technorati Profile

  • Paranoia en ciudad juarez por mail

    ¿Supieron la prueba máxima que, evidencio la semana pasada, el miedo ante la situación que esta privando en algunos puntos de la republica mexicana ante el narcotráfico?
    Alguien, con quien sabe que intención, distribuyo de forma anónima un correo electrónico en el cual se decía que el fin de semana pasado, seria «rojo» ante la violencia que se desataría en ciudad Juárez.
    Se cancelaron eventos (la corrida de toros por ejemplo), cerraron comercios, mucha gente prefirió quedarse en casa, etc.
    Pero si creen que solamente esto afecto ciudad Juárez, permítanme decirles que también su vecina ciudad del Paso Texas se vio amedrentada.
    Así, mexicanos de aquel lado como norteamericanos y, ambos de este lado prefirieron ante el «rumor» evitar siquiera mostrar a través de las ventanas, las narices.
    Esto es algo sintomático que están viviendo localidades del país, no solo hay miedo, sino esta creciendo la indignación ya que las autoridades no sienten estén haciendo algo y aun con operativos el crimen organizado sigue haciendo de las suyas en sus narices y crea eso un sentimiento de indefensión,
    Michoacán, Chihuahua, en su momento Guerrero y Sinaloa han sido «plazas» que las bandas del narcotráfico pelean calle a calle por territorio al mas puro estilo de guerrillas urbanas.
    ¿Será que, lo que señalé sobre la declaración del coordinación de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro, Javier González Garza, es el sentir del pueblo?
    El dijo que en 40 años el grupo separatista vasco ETA, había matado 800 personas infundiendo el terror, esa cifra en México la cumplimos en dos meses, estamos en una situación de guerra civil.
    Technorati Profile

  • Sagarpa busca reducir deficit alimenticio en Mexico

    SAGARPAEl gobierno federal buscara a través de la sagarpa que atiende Alberto (bebeto) Cárdenas, ex gobernador de Jalisco y famoso allá por frases banqueteras en su periodo como «nuncamente» y otras en el mismo tenor; tecnologizar 240 mil hectáreas este año.
    Es una cifra espeluznante pero nada comparada con los millones de las mismas que están abandonadas o se han hecho áridas o han devastado de bosque agricultores para tener que comer.
    La estrategia va a través de Nafinsa y Banrural para que los gobiernos locales puedan ir permeando con información sus estados y a los productores de los principales productos que en los mercados hay alza de precios y con acaparadores podría caerse en desabasto y carestía.
    De todos modos, aunque se siga pensando en que el campo mexicano esta perdido se puede recuperar y no digamos convertirnos en una potencia alimenticia, pero hacer esfuerzo a los tres niveles de gobierno y con compromisos de parte de los productores para que el préstamo no sea ni perdida de dinero para el campesino ni para el gobierno que financio semillas, tractor y mejores sistemas de riego.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Se «quejan» diputados en Mexico del costo de la «democracia»

    ¿Y que querían?
    Digo, ya se levantan las voces de que en México se ha tirado a la basura 71 mil millones de pesos en ocho años con el actual sistema electoral que tenemos.
    ¿De verdad? ¿Y se asustan? °Hipócritas legisladores!
    Tenemos ese sistema electoral ya que si se legisla para que no cualquiera cumpla requisitos de forma tan sencilla, abra un partido político y lo haga feudo familiar, como convergencia o el partido verde en sus inicios.
    Tenemos este sistema electoral ya que seriamos señalados con justa razón de elitistas y que tendríamos secuestrada la democracia.
    Tenemos este sistema electoral ya que de acuerdo a la idiosincracia del mexicano promedio nos dan la mano y nos tomamos el pie.
    Necesitamos candados y candados y candados ya que nadie creería en los resultados, desconfianza generada durante la gestión de mas de 70 años del PRI y que no se ve desaparezca al menos en 20 o mas años.
    Las elecciones federales del 2006 fueron las mas caras de la historia, casi 14 mil millones de pesos (que al tipo de cambio de ese año eran casi 1320 millones de dólares), presupuesto que ni en Francia, Alemania o Estados Unidos se hace ese gasto en campañas electorales a la presidencia.
    Y si pagamos entre todos la democracia y canonjías y recursos de partidos políticos es que somos tan desconfiados que preferimos hacerlo aunque nos cueste mucho antes de fiscalizar los apoyos que los partidos pudieran revisar y pedirles cuentas claras.
    Y viendo los tiempos en los que estamos a mas de uno le parece un despilfarro, son los legisladores que piensan en mucho y ahorraron con la reforma electoral cerca de 3 mil millones de pesos pero no se dan cuenta de ese ahorro no es tal ya que será el IFE quien lo tenga que pagar en spots y tiempo aire federal.
    °Ridiculos! °Hipócritas! °Mentirosos!
    Pero sin duda quienes tenemos la culpa somos nosotros, además de que con la reforma electoral del año pasado, se han convertido en juez y parte en el Instituto y ahora se «quejan» de que en ocho años de trabajo del IFE se gastara casi el 1 por ciento del PIB actual.
    Lo peor de todo es se levantara polvo y algo se hará, seguir debilitando al instituto federal electoral, seguramente, pero los mexicanos promedio no lo recordaran siquiera para cuando se discuta el presupuesto federal del próximo año que debe aprobarse antes de septiembre.
    Así de triste es todo, menos lo recordaran el próximo año cuando se renueve en elecciones intermedias la mitad de la cámara de diputados.
    ¿Y todo para que?
    Technorati Profile

  • Secuestran en EU y traen a Mexico mafiosos mexicanos

    secuestradoAyer me encontraba leyendo que si bien México para los visitantes extranjeros, en especial los norteamericanos, seguirá siendo atractivo por muchas razones, es peligroso y varios países le dicen a sus ciudadanos esto para que se tenga en cuenta.
    Nada mas responsable, digo, a nadie le gusta ser señalado pero es la realidad.
    Pero aunque usted no lo crea, el departamento de estado norteamericano tiene muy bien checado el problema de seguridad que existe en su frontera.
    Y mas allá de todo, sabe que el gobierno actual de México esta de forma seria atacando al crimen organizado, tarea que se retoma de forma seria y de manera frontal luego de tiempo en que este neurálgico asunto de seguridad nacional, había sido relegado.
    Tanto, que se ha reforzado la vigilancia en la frontera y claro, siempre (ultimas fechas) se ha mencionado es por los emigrantes ilegales, pero la razón es que va en una «carambola» ya que ciertas bandas delictivas también pueden operar o desear operar del lado norteamericano de la frontera, como esta sucediendo ya.
    Se tiene ya registro de que al menos unas 15 personas han sido secuestradas en San Diego, California, y llevadas a casas de seguridad en Tijuana para pedir rescate y devolverles con bien a su país.
    Esto si bien es un delito de pena de muerte el que se refugien detrás de la frontera mexicana y, que la legislación mexicana NO permita la extradición de delincuentes a países donde sean solicitados para enfrentar a la ley, si cuentan con amenaza de pena de muerte, tiene a las autoridades sentadas platicando la situación.
    Curioso, esto lo hacen los secuestradores no solo así para cubrirse las espaldas, sino también ya que los norteamericanos pagan en dólares que por un trabajo les representa mas ganancia que secuestrar mexicanos.
    Technorati Profile

  • Cisen pago por vigilar diputados en Mexico

    cisenEn varias ocasiones hemos hablado en este espacio que el órgano encargado de las tareas de inteligencia dentro del estado mexicano es el CISEN, cuyas siglas significan Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
    Bueno, desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo se buscaba que fuera una organización que si bien, México jamás ha sido beligerante y no requiere agentes de campo en el extranjero como otras naciones, si necesitaba un órgano de inteligencia para sus requerimientos internos.
    Guerrilla así como crimen organizado, su prioridad; amen claro esta de amenazas externas como grupos delictivos y subversivos que venían del exterior; carteles de la droga colombianos trabajando con los mexicanos y lógicamente, grupos radicales que pudieran hacer llegar recursos a la guerrilla mexicana.
    Pero, con la llegada de Vicente Fox parece que la consigna fue «desarmar» al CISEN.
    Ya que si bien los dos primeros años de su gestión había dificultades económicas, recortes y un clima político adverso así como nulo voluntarismo del oficio político de parte del titular del ejecutivo federal, al CISEN se le fueron recortando recursos tanto económicos así como financieros que jamás, se le restituyeron.
    Ahora, tenemos la noticia de que el CISEN otorgo un contrato por un millón de pesos a una empresa privada por la recolección de datos las 24 horas de tareas legislativas.
    Aquí, también se documenta de que el contrato entre la empresa y el CISEN fue parece ser, arreglado por una amiga de la titular de la empresa que es la dirigente del partido Acción Nacional en el DF.
    Cierto, corrupción.
    Pero lo que llama la atención como se quiera ver es que el CISEN no tenga ni siquiera forma de recolectar datos de diputados y senadores y, tenga que contratar externos para dicha tarea.
    Triste, por ello en combate al crimen estamos tan rezagados.
    Technorati Profile

  • Problemas en la clase media mexicana

    familia mexicana clase mediaCuando mas se aproximaba la recuperación de una clase social estable y sobretodo, creciente con el esfuerzo de su trabajo y lento avance a pesar de condiciones ligeramente mejores pero inestables en la economí­a de sus paí­ses, parece que se registrara en breve.
    Hablo de que según estudios en la Universidad Autónoma del Estado de México, la clase media mundial será la que mas sufra con la crisis internacional de alimentos, ya que es la que menos control tiene de sus ingresos por lo cual es conocida como la que mas gasta y en los paí­ses es quien mueve en su mayorí­a la economí­a interna.
    Curioso, ¿verdad?
    Pero es muchas veces a la que se le da mas crédito, es la que tiene un salario mas o menos estable y que desea tener mas objetos para ir fincándose un por venir mejorí? pero efectivamente es la clase social que menos control tiene en sus gastos.
    Y aunque el estudio va mas allá, ciertamente el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Pública de la UAEM tiene esta misma base y no es nada errada.
    Pero lo más alucinante o como decirí? preocupante, es que los efectos de la crisis alimentaria que se vive a nivel mundial se han empezado a hacer evidentes en nuestra sociedad desde el aumento del precio de la tortilla, mientras en supermercados el precio del kilo esta en 6 pesos ya hay tortillerí­as que lo dan en 12 y a pesar de ello continuamos derrochando alimentos.
    Los mexicanos no vemos mas allá de nuestra nariz.
    Technorati Profile