Categoría: México

  • Llegan los gobernadores a defender la reforma energetica

    Mientras gobernadores de los partidos de la revolución democrática y revolucionario institucional siguen clamando por su tajada en los excedentes petroleros; la SHCP esta muy tranquila.
    Aquí mencione hace unos días sobre que esta siendo usado el dinero del excedente petrolero (que cálculos a priori los sitúan en unos 31 mil millones de pesos en estos primeros cuatro meses) para presionar a los gobernadores de parte del gobierno federal, para que «apoyen» la reforma energética.
    Esto viene a colación desde que los senadores del sol azteca habían dicho que presentarían una contra propuesta a la que se estaba debatiendo.
    Senadores del tricolor dijeron que no estaban casados con ninguna reforma y que si ven mejor la del PRD con ella estarían.
    Así, los gobernadores se suman a la lista de ataque por el SI en la reforma energética y, quienes no están de acuerdo (en especial diputados y senadores) han solicitado cuentas de «a donde fue a dar el dinero» por lo cual en voz de la autoridad hacendaría, la información esta entregada con cifras y nombres por lo cual es caso juzgado.
    Así que si el legislativo pensaba iba solo en el viaje de la reforma, han llegado los gobernadores.
    Technorati Profile

  • Diodoro Carrasco y sus «atinadas» respuestas

    Ha iniciado el proceso de selección para tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral.
    Los trabajos en el palacio de san Lázaro se han venido ya desarrollando y es que, recordemos esta ocasión el tema no esta tan iluminado por los reflectores mediáticos, ya que no se elige al consejero presidente, pero bueno, no por ello hay que dejar de revisar, que de 75 aspirantes solo quedaran tres.
    Y si pensáramos como el diputado Diódoro Carrasco Altamirano, ex gobernador, ex priista y ex secretario de gobernación y se fue para el partido acción nacional; los tres serian hombres.
    Sucede que al señor diputado se le ocurrió decir que no forzosamente se tendría que elegir a una mujer, ya que eso de cuota de genero no es ley sino mera cortesía.
    Con criterios así, caray, entendemos porque estamos así ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Romero Desachamps (Sindicato de petroleros) y Elba Esther Gordillo (SNTE) unidos

    La unión o asociación estratégica que esta significando la alianza entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de Trabajadores de PEMEX (petroleros) vale un botín político de grandes envergaduras.
    Fue, la movilización del magisterio guanajuatense el que le dio el triunfo por magros votos a Felipe Caldero, dicen…
    Es, el sindicato de petroleros el organismo laboral que aglutina mas poder por el neurálgico servicio que prestan en la paraestatal que dota de recursos a México.
    Fue, el magisterio el que no le dio por número de votos para plurinominales, la segunda fuerza política en el congreso al PRI.
    Es el sindicato de petroleros voz silente que esta «facilitando» las acciones en el foro de debate por la reforma energética.
    CTM y FSTSE están atentos ya que el magisterio rompió con la FSTSE y el Sindicato de petroleros esta fuera de la CTM desde que Romero Desachamps no fuera elegido como heredero de Fidel Velazquez.
    Habrá que ver que se propone con este movimiento; ¿un nuevo partido?
    Technorati Profile

  • Calderon opina que deberian bajar las tasas de interes

    banco de mexicoMe llama poderosamente la atención como es que sabiéndose autónomo el Banco de México, Felipe Calderón le írecomiendaî que baje las tasas de interés.
    De hecho, ya lo mencione hace unas horas, el Dr. Agustín Carstens, secretario de hacienda y crédito publico menciono lo mismo para que así, en la estructura que tiene Estados Unidos, bajar las tasas de interés ayudaría a que los créditos ya contratados se pagaran y que, se pudieran contratar mas créditos.
    Eso se traduce en reactivación de la economía.
    El detalle, es que con las tasas como están se evitan mayores presiones inflacionarias que estarían desbordándose ya que el dinero que se contrataría efectivamente, reactivaría la economía pero a su vez, estaría creando un flujo que lograría se diera el compro caro aunque debo barato y, apoya la inflación.
    El grave problema de la inflación es que seria total, todos la sufrirían, los ricos y los pobres, pero al menos los ricos tienen con que irla sorteando, los pobres no y seria un grave golpe a su economía.
    Ya el Banco de México dejo pasar el ítoritoî.del secretario de Hacienda, ¿lo hará con el Presidente?
    Technorati Profile

  • Mexico dice «NO» al Plan Merida

    john negropontePues ya le respondió por México, Juan Camilo Mouriño al senado norteamericano sobre el plan Mérida.
    Nada con condicionamientos, ni acciones unilaterales, se solicito cooperación y con esta situación (que ya explique en posts anteriores porque y que tontamente, las autoridades mexicanas tampoco ayudan al explicar, pero bueno) se busca hasta re-certificar el combate al narcotráfico en México.
    Pero dos figuras en Estados Unidos ya levantaron la voz a favor de México, uno de ellos nada menos que el «zar» antidrogas y la misma agencia contra narcóticos en Estados Unidos.
    Pero desde México, también se levantaron voces que se han dejado oír en Estados Unidos, el mejor caso fue el de la canciller Patricia Espinosa que tomo el teléfono e inmediatamente le respondió el subsecretario de Estado de EU, John Negroponte, para informarle «que las condiciones del plan son inaceptables».
    El dirigente de una de las organizaciones que mas ayuda a los latinos en Estados Unidos lamento que el senado norteamericano se porte así con «su vecino», cuando este hace su parte en la lucha contra el narcotráfico pero le rebasa, la política del «buen vecino» no la están respetando.
    En fin, que aun no vemos en que deriva esto, lo que si, sabemos que este Plan Mérida no es nada, el que se había hablado en un principio y que el presidente Bush ya nadie le hace caso y su valor político es inferior a nada.
    Technorati Profile

  • Adios al embajador Venezolano Roy Chaderton

    Roy Chaderton¿Recuerdan al embajador Venezolano Roy Chaderton?
    Si, ese que dijo que la respuesta de Felipe Calderón al ataque de un campamento guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano, había sido muy tibia, o que las empresas mexicanas eran un brazo del imperialismo norteamericano y que si se nacionalizaba Cemex no debía pagársele ni un peso, ya que había usufructuado con el cemento venezolano… y demás joyas de este tipo.
    Bueno, pues el presidente Chávez en un movimiento silente y discreto, lo ha retirado ya de sus funciones en la embajada de México.
    Aunque aun no entrega el cargo, Roy Chaderton nunca entendió que el estar aquí era para crear lazos y fortalecerlos luego del diferendo en el tiempo de Vicente Fox cuando México y Venezuela casi cortaban relaciones diplomáticas.
    De hecho se le cuelgan muchísimos mas milagritos que los que acabo de mencionar pero algunos rayan en comentarios que hay que tener cuidado hasta repetirlos, como por ejemplo que trajo dólares y apoyo a la causa de cierto político que esta resentido y cada vez su voz se hace mas débil en el escenario nacional.
    Lo cierto es que un representante político de un país en otro es un invitado al que se le permite hablar pero si insulta, pues puede afectar las relaciones bilaterales y claro esta, este nunca ayudo a remediar los problemas que en el pasado se cometieron.
    Technorati Profile

  • Gobernacion hablo por Mexico; «No» al plan merida asi

    Y ya veníamos hablando últimamente las razones de porque el senado de Estados Unidos quiere una re-certificación de los alcances y metas de la lucha contra el narcotráfico en México.
    Ni tardo ni perezoso y creo que en una actitud francamente cordial pero seria, Juan Camilo Mouriño apareció en conferencia de prensa y dijo, que el país rechazará recursos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, si condiciona la entrega a cualquier tipo de seguimiento o verificación de metas.
    Bien, tanto ruido para nada.
    Pero no fue culpa de México sino mas bien creo que de nadie o de todos como se quiera ver.
    Sucede que México ha solicitado ayuda a Estados Unidos que es su vecino del norte y que es el mayor consumidor de estupefacientes del mundo aunque venga el embajador Garza y diga que no es verdad; los datos lo corroboran y son de naciones unidas que señalan que el 70 por ciento de la producción de cocaína en el mundo va para el mercado norteamericano.
    Y si bien se han venido dando declaraciones en el sentido de que México viola los derechos humanos (¿?), el presidente Calderón aparece diciendo que la lucha contra el narcotráfico va en buen camino y que Estados Unidos no ayuda contra el consumo, pero Tony Garza dice México es corrupto y plagado de drogas, el procurador general de la republica que vamos ganando la guerra contra el narco y el bocón de Espino cuyo momento ya fue dice que no es verdad y que el procurador miente.
    Esperemos que con la declaración del titular de la secretaria de gobernación, encargada de la política interna del país, se tranquilice todo; se dijo, ayuda condicionada no es ayuda, es manipulación.
    Technorati Profile

  • Cierra GM una planta en Mexico

    Si aun usted es de los que opina que la crisis en el mundo no esta tan fuerte, déjeme decirle esto.
    General Motors que tiene un presupuesto de operación anual del 30% del producto interno bruto mexicano (poco más de 250 mil millones de dólares al año) anuncia cierres en tres países diferentes de sus plantas.
    ¿Cuáles?
    Estados Unidos (bueno, tiene varias, cerrara dos) una en Canadá y claro esta, una en México, la que se encuentra en el estado de México, propiamente Toluca.
    Con este cierre que esta programado sea gradual en los dos próximos años, GM piensa que de acuerdo a los costos de los energéticos los gustos y preferencias de las personas variaran así que, cierra sus plantas de camionetas y camiones.
    En el área de transporte, bueno, tiene diversas y aunque la demanda se ha reducido prefiere tenerla trabajando a toda su capacidad que sencillamente a la mitad con perdidas, en el área de las camionetas o SUVs pues ve que como en la década de los 70s y parte de los 80s, la crisis del petróleo hará cambios en el gusto de la gente.
    Los norteamericanos debieron ver venir esto hace un par de años.
    En la planta de México, 2300 empleados serán liquidados.
    Technorati Profile

  • Mas partidos politicos en Mexico; las dos propuestas

    IFE logoInicia la revisión para próximos partidos políticos de acuerdo a las leyes que aun regían antes de la reforma electoral del año pasado.
    De las 15 solicitudes que tiene el Instituto Federal Electoral en su poder y a las que les ha venido dando seguimiento para que cumplan a carta cabal con los requisitos y entregar carta de registro temporal para las próximas elecciones, dos están muy aventajadas pero de todos modos presentan irregularidades.
    Las dos organizaciones políticas son Rumbo a la Democracia y la Unión Nacional Sinarquista.
    De nombre poco se dice, lo entiendo, pero por ejemplo, son organizaciones que vienen de tiempo atrás buscando el acceso a los millonarios presupuestos que se manejan en el Instituto Federal Electoral como partidos nuevos y sin una autentica plataforma ideológica que haga valer su importancia o relevancia de los ímilesî de seguidores a nivel nacional.
    El caso, es que estas dos organizaciones presentan en sus asambleas distritales que tienen que ser avaladas por el IFE, presentan irregularidades por ejemplo de coacción de la ciudadanía y son llevados a dichas asambleas con la promesa de despensas o dinero, gente que nada tiene que ver con la organización.
    Mucho se señalo en su momento que venia haciendo exactamente eso Dante Delgado, ahora líder del partido Convergencia.
    La cuestión es, que siento mucho el que se den avales así, cuando los que pagamos esta democracia somos los ciudadanos como usted y como Yo ante zánganos que nada mejor tienen que hacer mas que vivir de nuestros impuestos.
    Technorati Profile

  • ¿Contra propuesta energetica? gobernadores del PRI al rescate de Calderon

    Se esta viendo que hay jaloneos de ambas partes por la reforma energética.
    Y es que vean, si bien el Partido de la Revolución Democrática dijo que tendría una contra propuesta lista en breve, seguimos esperándola y nada mas no se ve claro, desde que José Agustín Ortiz Pincheti en el inicio del debate energético que solicito el Frente Amplio progresista (PRD, Convergencia y PT) tomando al tribuna pero que ya estaba siendo aprobado entre los jefes de bancada en el senado.
    Bien, pues la semana pasada ya sabemos que luego de su íno me den por muertoî de Marcelo Ebrard anunciando que a el SI le interesaría la candidatura de su partido (desde inicios de año, el PRD) a la presidencia en el 2012; propuso en el foro energético o petrolero, como gusten llamarle, una consulta ciudadana ya que es un tema neurálgico.
    Varios gobernadores ya dijeron que NO, que es trabajo de los legisladores no de los ejecutivos locales; cuestión en la que tienen razón, no le corresponde al ejecutivo de la ciudad de México solicitarle al Instituto Electoral del Distrito Federal que haga la consulta para finales de este mes.
    Pero ya el PRD dijo que es ífantásticaî la idea y que le apoyan.
    Hace unos días les mencione que si bien no estaría en desacuerdo, con la apatía que tiene la población en general de la reforma energética, ganaría de forma aplastante el íNOî y que los reactivos tendrían que ser muy serios y realizados por una institución confiable ya que podrían ser manipulados para dar el resultado que se deseara.
    Son los gobernadores del PRI como el de Tamaulipas y el de Veracruz los que lideran el ínoî de parte de los demás jefes de estados, veamos en que termina, aunque deudo se haga la consulta a nivel nacional.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile