Oigan así de rápido, fíjense bien en lo que les diré si pronto van a contraer nupcias, ¿ok?
De ultimas fechas al día de hoy se han encontrado íimpostoresî como jueces que casan parejas en domicilios, si así como lo leen, cuando una pareja desea casarse, lo que hace es ir a hablar a la delegación o registro civil para ver toda la documentación necesaria y así, unir sus vidas de acuerdo a la ley del hombre.
Algunos les parece caro que el juez si es invitado a la boda para que sea en un lugar fuera del recinto oficial del registro civil, cobre una cifra 3000 por ciento por encima de lo que cuesta, son abordados por un supuesto ísecretarioî que trabaja con el íjuezî de otro turno y puede conseguir que vaya a casa por la mitad de la tarifa.
Siendo así, pues bienvenida el aviso y con gusto se paga para que quien vaya y oficialice la unión, no sea un juez sino un impostor por lo cual la boda no es legal.
Pero si esto les parece curioso o terrible, déjenme decirles que muchas parejas de las que se han casado en Cuernavaca últimamente, pagándole a una mujer para la organización de la boda, fiesta y tramites ante la ley y la iglesia, han sido estafados.
Por 130 mil pesos una mujer en el estado de Morelos, se encargaba o encarga de organizar todo, llevando al cura al recinto de la fiesta (los novios ponen la casa, comida, cura, registro civil y refrescos los pone ella así como un detalle como una botella de champagne o de vino fino) y oficiando la misa; pero sorpresa, que se ha descubierto que los curas (y lógicamente, el juez del registro civil) no es verdadero sino impostores también.
Así que ya lo saben, cuidado.
Technorati Profile
Categoría: México
-
Cuidado, bodas patito o falsas en Mexico
-
Sobre los cubanos «raptados» en Mexico
Hace unos días hablamos de la situación en que unos cubanos que habían sido atrapados por policías y autoridades del instituto de migración, habían sido rescatados por un comando armado.
Bueno, ya la mitad de dichos cubanos que eran ilegales en México, fue visto pidiendo a alas autoridades norteamericanas ayuda para legalizar su situación en California, de acuerdo a las escenas mostradas por un canal local de televisión.
Pero no solo eso, sino que desde Cuba se informo que las bandas de polleros y traficantes de humanos, llevan desde la isla del caribe a Estados Unidos, cubanos por unos 15 mil dólares pasando por el territorio nacional mexicano.
Vamos, narcotraficantes colombianos pero también se ha visto la presencia de medio oriente y Asia, tratas de blancas, lupanares, mafias china según algunos, así como mafia norteamericana y rusa tenemos en México, pero no sabíamos nada de la mafia cubanoamericana en México.
Así que vamos, se atrapado a un par de ciudadanos cubanos cuya identidad bien a bien nos e tiene clara ya que mostraron tal cantidad de papeles falsos que ni idea que creer, pero las autoridades Cubanas en México ya están laborando en ello.
Y uno de los mecanismos para hacer llegar cubanos a México, es rentar yates de lujo en isla mujeres o Cancún y a la mitad de ruta entre cuba y México, encontrar a los balseros quienes son írescatadosî por estos buenos samaritanos llevados a México lejos de los ojos de las autoridades no solo de migración, sino de todo tipo y de ahí, llevados hasta la frontera con Estados Unidos para que reciban su ciudadanía siempre y cuando, lleguen a territorio norteamericano.
A diferencia de otros países y ciudadanos, los cubanos solamente poniendo un pie en Estados Unidos, reciben automáticamente la residencia para convertirse en ciudadanos norteamericanos, una ley de hace unas décadas.
Así que ya saben, el ingenio no va un paso delante de nuestras autoridades, sino miles de pasos adelante.
Technorati Profile -
Mexico va a la Haya por los derechos de los condenados de muerte
¿Que se hace en casos así?
Sabemos que la relación México – Estados Unidos ha sido de claro oscuros que siempre ha estado marcada por abusos de uno (Estados Unidos) y pues la postura de «abusado» por otro (México).
De hecho hay una frase que señala muy bien creo el sentir de todos, «pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos».
Pero dentro de todo siempre se busca y pretende que el respeto sea lo que prevalezca, así el departamento de Estado en nuestro vecino del norte se ha visto la mayoría de las veces detenido en opiniones sugerencias e intentos de inmiscuirse de los americanos en situaciones que solo le conciernen a México.
Pero se entiende algo, en medida de lo posible, se ayuda a Estados Unidos por la relación de la «buena vecindad».
Pero muchas veces Estados Unidos no lo hace, quizá y porque un fuerte sector de ciudadanos estadounidenses, creen son mejores en todos los aspectos que los mexicanos; el caso es, que Estados Unidos esta por ejecutar a cinco mexicanos cuyos casos personalísimos, contienen irregularidades muy objetables que podrían llevar acabo una revisión del caso y la conmutación de pena capital por reclusión perpetua.
De hecho la Secretaria de Relaciones Exteriores ha buscado por todos los caminos asistir a los mexicanos en Estados Unidos, pero no han fructiferado, así que se han ido las cosas hasta las instancias internacionales como la corte penal de la Haya.
Misma que Estados Unidos no reconoce cuando los fallos le son adversos, pero… Washington esta haciendo gestiones para asistir a los mexicanos, ¿complicara la situación el que se acuda a la Haya? La solicitud de México esta apoyada en el desconocimiento de de la corte por parte de Estados Unidos cuando ya se había dado una resolución a la cuestión pidiendo la revisión de estos casos por haberse negado a los mexicanos, apoyo consultar en su proceso legal.
Dudo se pueda hacer algo, lo digo sinceramente pero soy el primero que, deseo todo llegue a buen puerto ya que estoy en contra de la pena capital.
Technorati Profile -
El dolars e debilita y fortalece al peso
Es muy curioso ver como es posible que la situación en Estados Unidos (situación económica) venga a fortalecer monedas de menor monta en el mundo, como la mexicana.
Traduzco.
Lo que deseo decir es que conforme se ha ido debilitando la moneda estadounidense, el peso mexicano se ha fortalecido, si, ya que ni remotamente teniendo el producto interno bruto como es de Estados Unidos, teniendo menos de la tercera parte de su población y demás, el peso se mantenga tan fuerte.
Esto, se traduce en dos cuestiones.
La primera es que la economía mexicana que si bien es vulnerable a los efectos económicos del orbe, como en otra época los llamados «efectos» que dependiendo el país que le provocase, era el sufijo, «tango» si era Argentina, «dragón» si venia de China o «samba» si era de Brasil; hoy en día mantiene dentro de la misma globalización, ya una identidad definida lo que le hace estar dentro de las primeras 15 economías del mundo (como dato, hay mas de 200 países en el mundo).
La segunda, es que esta situación se traduce en atractivo para las empresas extranjeras que, ven con dólares baratos, euros poderosos y pesos fuertes el que México esta ofreciendo certibilidad para que los negocios sean atractivos.
Claro, no se porque se ha dejado de exponer la conveniencia de que somos vecinos del mercado (aun) mas importante del mundo como lo es el Estadounidense, pero la Secretaria de economía tendría que decir eso.
En fin, aun con todo esto, la fortaleza del peso no se traduce en beneficios al bolsillo de cada uno de los ciudadanos en el país, ya que el tortuguismo, decidía, abandono, olvido, etc. como quieran decirlo, los políticos del país han ido dejando caer el país con nuestra ayuda y ahora pagamos cada uno de nosotros el costo de la situación actual.
Reformas se discuten y «consultan» cuando hace poco mas de una década debieron tener escena para ello, vamos retrasados en muchas cosas mas de una década.
Reflexiónelo…
Technorati Profile -
Pide George Bush permiso al congreso para petroleo maritimo
Ok, estamos a un tris de perder los derechos que sobre el yacimiento en aguas profundas tenemos, si no actuamos rápidamente.
George Bush presidente norteamericano acaba de pedirle al congreso estadounidense que de permisos para extraer petróleo del mar.
Si bien el sitio que menciono es la plataforma continental se sabe que en su propuesta enviada a la cámara de representantes esta un yacimiento en costas del golfo de México.
Así que…
…mientras unos hablan de que si la consulta o no, que si el debate o no, que si aguas profundas o no, asociación o no, Estados Unidos y Cuba (a través de Cubapet, la empresa de petróleos de cuba que esta asociada con Repsol (empresa española aun cuando en la isla el pensamiento es socialista) están ya en vías de llegar al yacimiento que se calcula de unos 18 mil millones de barriles de petróleo.
Aquí, bien gracias.
Technorati Profile -
Bancomer baja expectativas de crecimiento para este año en Mexico
Grupo financiero BBV Argentaria conocido en México como BBV Bancomer (aunque el BBV no lo usan ya tanto en su publicidad ya que les recuerda a los clientes ya no es mexicano el bancos, ¿se habían dado cuenta?) Acaba de notificar a través de su oficina de inteligencia económica que México crecería este año entre 2 y 2.5 no mas
Menudo que mas de uno al leer esto se sorprendió, pero son estimaciones ante la desaceleración y ya pequeñas pugnas que hay en los poderes económicos (Banxico y SHCP) en el país.
Esta bien que se están llevando acabo las reformas pero que forma de ser poco patriotas, todos opinan pero cuando se hayan terminado de poner de acuerdo en aprobar una reforma quizá ya sea muy tarde.
Si a esto le aunamos la situación de nuestro vecino del norte y como le esta costando salir del atolladero, mas vale no desgarrarnos las ropas ya que quizá, y crezcamos menos del 2 por ciento este año.
Oh usted… ¿que opina?
Technorati Profile -
Banco de Mexico ahora opina sobre lo que debe hacer Hacienda
Ahora es el Banco de México quien a través de una opinión se mete en el área de competencia de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
Hace días aquí lo mencione con ustedes, sucede que el secretario de hacienda, Dr. Agustín Carstens Carstens dijo que Banco de México que comanda el Dr. Guillermo Ortiz debería bajar la tasa de interés fijada para México.
Tal fue la respuesta e idea que Banxico rechazo hacerlo explicando que México no es Estados Unidos y así se forma un dique ante la inflación, dique que por cierto es endeble pero ahí va.
A las 48 horas de dicho esto por el gobernador de Banco de México, el presidente Calderón dijo que respetaba la autonomía de Banco de México pero en su opinión, ciertamente deberían bajarse las tasas de interés.
Siendo respondido por los empresarios que señalaron la buena conducción del Banco de México y así deseaba todo siguiera.
Ahora es el Banco central el que opina no deberían decrecer los subsidios en la gasolina ya que seria un grave error.
Esta idea viene de que Agustín Carstens Carstens estuvo en el foro energético de la OCDE y, desde allá señalo que el alto subsidio a la gasolina es una carga brutal para el fisco, que paga cerca de un 100 por ciento en subsidio aun con todo.
De esta forma, dice Banco de México, eliminando aunque sea de forma gradual, el subsidio a las gasolinas, caería México en una espiral peligrosa de inflación.
Así que ahora, va de regreso la bolita, ¿tendrá secretaria de Hacienda y Crédito Publico apoyos como los de Banxico?
Technorati Profile -
Golpeteo ahora mediatico contra el IFE
De los muchos trapitos al sol que le están sacando a una de las pocas instituciones en las que los mexicanos aun creemos como lo es el Instituto Federal Electoral, ahora parece que los medios de comunicación quieren terminar con la tarea de los legisladores, acabarle.
Sucede que a través de la transparencia están buscando esos detalles que se pueden presentar como el gasto excesivo en el consumo de la gasolina, muestra un diario de circulación nacional que el IFE gastó más de 100 millones de pesos por conceptos como lavandería, medicamentos, artículos deportivos, vestuarios, productos alimenticios y gasolina.
De hecho de gasolina solamente fueron 56 millones de pesos.
Hay detalles que sinceramente estoy de acuerdo que sean señalados, no por ser ciudadanos como ustedes y como Yo les vamos a permitir el que sencillamente tiren el dinero cuando puede ser perfectamente utilizado en otros planes y programas, lavandería, artículos deportivos y vestuario, como que no corresponde.
Cada consejero electoral que se haga sus propias cosas, digo no ganan poco.
Pero si vemos mas a ciencia cierta como son los gatos, el dinero por vestuario no fueron trajes sastre, sino gorras, playeras y sudaderas que llevan el logotipo del instituto federal electoral con el que los trabajadores del mismo se identifican.
Veamos, cuando fue usted a renovar su credencial de elector (porque me imagino ya fue, ¿cierto? Si en el reverso dice 03 como ultima casilla en las elecciones federales, dejara de ser valida para los próximos comicios en pocos meses) el personal que le atendió tenia o una gorra, o una playera o una camisa; eso es el vestuario que se pago así como el de las edecanes que en el mismo instituto federal están.
Ya no esta tan descabellado, ¿cierto?
Bueno, que me dicen de lavandería, ahí si ni idea de a que se refieran ya que lo único que podría pensar Yo es que mandan a la lavandería las cortinas y manteles del Instituto, si hay algo mas seria irregular y debería ser sancionado.
Pero gasolina, me gustaría ver mucho a que se refiere el rubro ya que los consejeros electorales así como los principales directivos dentro del órgano electoral, tienen como prestación el uso de automóviles propiedad del instituto, así que el pago de gasolina y de atención, lo tiene el organismo.
El detalle es que el periodista que hace la nota no especifica y si con ese titulo de gasta mas de 100 millones de pesos el IFE en dichos conceptos, parece que es una salvajada y un dispendio, hay que ser un poco mas puntuales ya que se puede prestar a mal interpretación.
Technorati Profile -
Estados Unidos, Canada y Mexico en ejercicio contra el terrorismo
Muchos le llaman íjuegos de guerraî a mi personalmente me gusta llamarles acciones conjuntas.
México, Canadá y Estados Unidos tendrá en 2009, operativos conjuntos de entrenamiento contra posibles ataques terroristas para enfrentar amenazas a petición de uno o dos y hasta los tres miembros del tratado de libre comercio de América del norte, reacciones conjuntas antes durante o después de ataques terroristas.
De hecho, en este momento los tres países trabajan en la planeación de dos ejercicios masivos militares y civiles conjuntos que ya están siendo agendados; recordemos que el apoyo militar de parte de fuerzas norteamericanas fue suspendido en el 2004 cuando México siendo presidente del consejo de seguridad de naciones unidas, no decidió apoyar a Estados Unidos que presentaba una resolución para invadir Irak por posibles (luego se desmintió y todo fue una farsa) con Al Qaeda y armas de destrucción masiva en poder de Hussein.
Lo que se pretende con todo esto es ir realizando ejercicios conjuntos los tres países para que las fuerzas militares estén preparadas para cualquier eventualidad, de hecho, lo planeado hasta el momento es realizarlos en abril y julio del próximo año en la ciudad canadiense, bajo el nombre clave de Topoff 5 con motivo de que Vancuver organizara los juegos de invierno en el 2010.
Información que proviene de la oficina de Seguridad Pública (México) y Preparación de Emergencias de Canadá refieren que cubren aspectos de contraterrorismo, seguridad cibernética y protección de infraestructura.
Todo esto como apoyo de parte de Estados Unidos y Canadá a las fuerzas mexicanas que están librando al mando del presidente Calderón, una autentica guerra contra las mafias organizadas.
Technorati Profile