Mucho se habla del seguro del ahorro para el retiro, creándose así las afores.
¿Pero sirven de algo para el trabajador?
Realmente poco.
Este ahorro que se va generando es para que todos tengan una pensión llegado el momento de retirarse, provocando siquiera el mantener un raquítico nivel de existencia.
Pero, como todo ahorro esta vigilado en México, solamente que, para que las compañías que controlan y manejan ese ahorro, les deje dividendos y también, pueda ser negocio, hay que invertirlo.
Así, es como ese ahorro de millones de trabajadores en México, esta en diversas firmas que cobran diferentes comisiones o brindan ciertos beneficios.
Pero… si tenemos problemas bursátiles en el mundo, donde los mercados apenas alguien estornuda sin avisar que lo hará, ya anda poniendo a todos con tapabocas, vitamina C a cantidades industriales y dentro de una habitación de contención por miedo a contagiarse, ¿los ahorros no se han contagiado ya?
La respuesta es si.
En el primer semestre de este año, dejaron de producir ganancias por 50 mil millones de pesos, solo en el primer semestre… eh?
Para que se dimensione, poco menos de 5 mil millones de dólares.
Entonces, ¿de quien es la culpa?
De Estados Unidos que tiene así al planeta y esta moviendo los indicadores de todos los países y muy fuerte, cuestión que… seria bueno preguntar… si… lo seguirá haciendo, ya que no se ve recuperación a corto plazo
Technorati Profile
Categoría: México
-
Bajan los rendimientos de las afores en Mexico
-
Por una reforma migratoria en Mexico
Curiosamente lo que se a venido solicitando a Estados Unidos en materia migratoria, es ahora tema para México.
Una reforma.
¿Acaso tenemos millones de emigrantes en México de forma ilegal?
Si.
De hecho el Instituto Nacional de Migración calcula en un 2.5 por ciento de la población nacional, emigrante, que NO tiene legalidad y labora en el país.
2.5 por ciento es como dos millones, casi tres en una población que debe estar alcanzando los 110 millones de personas.
Así, no solo en Instituto Nacional de Migración sino también, pero desde otro enfoque, la Secretaria de economía piden a los legisladores mexicanos vayan agendando de forma seria una reforma migratoria.
No solo para dar pie a los que de otras naciones llegaron a México para escapar del hambre, la violencia o que se Yo, sino también para que el mercado laboral sea competitivo a nivel mundial y pueda crecer, según dice economía.
Lo que si, es que no se puede exigir sino se esta siquiera a otorgar el respeto a los derechos humanos de los emigrantes, factura que se tiene como «pendiente» desde hace ya varios años.
Technorati Profile -
Baja el dolar en Mexico, sube el peso
Lo dicho, el peso cada vez mas fuerte y pone al dólar por debajo de la barrera sicológica de los diez pesos por unidad.
Sabemos que se atraviesa el fin de semana, pero de todos modos aunque la economía esta calentándose y, no se descartan nuevas alzas en las tasas de interés de parte del banco de México que comanda el Dr. Guillermo Ortiz, el dólar esta a la venta en 9.97 y se perfila así a que quizá, para los próximos sesenta días en 9.72 que seria, nunca antes visto.
Los constantes reportes de inflación así como rescates de inmobiliarias e hipotecarias, han disparado los sensores de alertas que, siguen mostrando el dólar, no esta nada sano.
Así, de esta forma, México sin problemas severos pero que, esta experimentando ya calentamiento de sus precios así como desaceleración económica, representa una fuerte opción para inversores «golondrinos», ya que están solo de paso en la bolsa mexicana de valores; para estabilidad.
De hecho, el Fondo Monetario Internacional han señalado que México es la única economía emergente que, con responsabilidad esta ayudando a naciones como Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia para frenar la inflación mundial.
Así que… lo siento por los especuladores que al dólar, se fueron desde hace unos meses a refugiar, su dinero, cada vez vale menos.
Technorati Profile -
Carta de Victor Hugo a Benito Juarez, por los derechos humanos.
Luego de los hechos de violencia y delincuencia que hemos vivido ultimamente, rescato esta carta que lei a una de las mentes mas claras que he siquiera, visto, espero les agrade.
Víctor Hugo y su carta a Benito Juárez
Por Juan María Alponte
Víctor Hugo, el poeta admirable y autor dramático que sigue en los escenarios del mundo con Los miserables, fue la voz más alta, en el siglo XIX, en la lucha contra la pena de muerte.
Hijo de un general francés estuvo con él, en España, durante la ocupación francesa y fue a los colegios españoles (nació en 1802 y murió en 1885) algunos años.La guillotina y el patíbulo tuvieron siempre, en frente, a Víctor Hugo.
La barbarie de los procedimientos y los padecimientos derivados de modos de ejecución inasumibles, le condujeron a una permanente guerra con las autoridades y las leyes que ratificaban y presidían.
Sus hijos continuaron la tarea del padre y cuando uno de ellos fue sentenciado por su protesta contra las ejecuciones.
Fue condenado a ir a la cárcel. El padre solicitó autorización para defender a su hijo y sus palabras todavía conmueven la memoria: íYo soy el que debía ir preso; yo soy la voz que lleva años pugnando contra leyes que no imponen la justicia, sino la barbarieí®. Fue inútil: su hijo fue a la prisión.
No hubo, en el siglo, condena a muerte que no encontrara la palabra de Víctor Hugo. Su relato sobre una ejecución ha pasado a la historia. Francia, Inglaterra, Estados Unidos, México recibieron, en casos famosos, su reclamo. El 2 de diciembre de 1859 pidió a EU que se evitara la ejecución de John Brown, un blanco norteamericano que, con sus hijos, se levantó contra las leyes de la esclavitud y fue condenado a muerte. Sufrió Hugo, políticamente, por ello. Se opuso, en 1851, al golpe de Estado que convirtió al presidente Luís Napoleón Bonaparte en Napoleón III. Tuvo que huir de Francia y no regresó hasta 1870, es decir, hasta después de la batalla de Sedán. Ante esa derrota, Napoleón III abdicó y Víctor Hugo regresó a París.
El 20 de junio de 1867 escribía así: íHoy pido la vida de Maximiliano a Benito Juárezí®. Explicaba: íEl usurpador, le dice, será salvado y liberado por el Libertador. Hace ocho años, el 2 de diciembre de 1859, tomé la palabra, en nombre de la democracia y solicité de EU la vida de John Brown. No la obtuve. Hoy demando a México la vida de Maximiliano. ¿La obtendré? Sí. Y puede ser que, para estas horas, sea ya un hecho. Maximiliano deberá la vida a Juárez. ¿Y el castigo se me dirá? El castigo hele aquí: Maximiliano vivirá por la gracia de la Repúblicaí®.
El 19 de junio de 1867, un día antes del texto firmado por Víctor Hugo, Maximiliano de Habsburgo murió fusilado en Querétaro.
El día antes de su muerte Maximiliano escribió una carta a Benito Juárez (que nunca he visto publicada) a la cual puso la fecha del 19: el día de su final.
Decía: íA punto de sufrir la muerte por haber ensayado, con nuevas instituciones, poner fin a la guerra sangrienta que desde hace años desolaba este desgraciado país, yo daré mi vida con alegría si este sacrificio puede contribuir a la paz y la prosperidad de mi nueva patria. Profundamente convencido de que nada durable puede ser fundado sobre un terreno regado de sangre, sacudido por las más violentas agitaciones, os conjuro ódice a Juárezó de la manera más solemne, con la sinceridad que comporta el momento al que he llegado, que mi sangre sea la última derramada. Consagraros a proseguir el noble objetivo que os habéis propuesto con perseverancia y a la causa que usted ha defendido y que acabáis de hacer triunfar, perseverancia que yo he reconocido incluso en la prosperidad.
Reconciliar los partidos y haced, con unos principios sólidos, una paz durable para este paísí?í®.
Artemio del Valle Arizpe, en su libro El Palacio Nacional dice que, a la muerte de Maximiliano, el palacio fue saqueado: íFue una rebatiña vergonzosa, constante y desaforada. Republicanos e imperialistas se dieron con afán el hacer bonitos y cuantiosos hurtosí?í®
Technorati Profile -
Las carcajadas de Elba Esther Gordillo
Que estará pensando la maestra Elba Esther Gordillo al ver que a su «protegido» el aun director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez, se metió de la peor forma en el ojo del huracán.
Cuando se inicio el pago de favores recibidos por el partido acción nacional de parte de la maestra Elba Esther Gordillo, puso como subsecretario de educación publica a su yerno… a Miguel ¡ngel Yuñes en el ISSSTE y al director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez.
Solo que a Francisco Yánez le ha fallado el corazón, anda con una señorita muy guapa que fue miss Tijuana o baja California, vaya usted a saber, de nombre Carolina Enríquez Valles y, cuya hermana hace unas semanas fue detenida en una lujosa residencia del exclusivo fraccionamiento «Rincones de San Marcos», en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Error?
No hay tales «errores» cuando fuerzas especiales militares encontraron en el lugar 684 kilos de marihuana, armas largas y 18 camionetas con compartimientos escondidos.
Ah pues Francisco Yánez se le hizo fácil «mover influencias» para lograr la liberación de la hermana incomoda de su novia, lo que esta por costarle el empleo, una investigación de lo cual de menos, se le comprueba trafico de influencias e inhabilitación de 5 a 10 años del servicio publico.
Pero… ya se lo habían dicho a la maestra, ni Miguel ¡ngel Yuñez ni Francisco Yánez son emanados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) por lo cual, podrían no ser «muy leales» a los intereses de la maestra Gordillo, ahora lo han mostrado, están viendo por sus intereses, cada vez menos por el SNTE y de hecho, buscando formar un grupo político, de lado de la maestra Gordillo.
De ahí que pregunte… que estará pensando Elba Esther Gordillo de la situación de Francisco Yánez?
Technorati Profile -
Se incrementan solicitudes para tener un arma de fuego en Mexico
Cuando hablamos de crimen organizado es que estamos haciendo referencia a un tipo de delincuentes que han desarrollado un sistema, lógico, fuera de la ley… que cuenta con células en su interior encargadas de diferentes acciones.
Unos se encarga de conseguir vehículos, otros de el escondite o casas de seguridad, otros cometen el ilícito, otros son el brazo armado, otros son los lavadores de dinero, etc.
Pero todos deben contar con algo.
Armas.
Según una estadística, en los dos últimos años de acuerdo a la Secretaria de la Defensa Nacional, 2500 personas al mes, han solicitado adquirir un arma de fuego de las que ellos mismos venden y, expiden los permisos reglamentarios.
Estamos hablando de 30 mil personas al año que, en los dos últimos, se han armado legalmente, aunque en el mercado negro por quince mil pesos es posible adquirir un rifle automático de asalto AK-47, mejor conocidos como los cuernos de chivo, por 7 mil una pistola escuadra automática calibre 38 y por 4 mil una granada.
La vulnerabilidad de la frontera así como la corrupción y la facilidad de adquirir grandes cantidades de armas en Estados Unidos hacen difícil el controlar el flujo de armas al mercado negro, donde hasta los niveles de especialización han subido de tal modo que ya la confiscación de verdaderos arsenales con armas como ametralladoras anti-helicópteros, lanza granadas, bazookas y demás, es común ya verlas.
En fin, usted sabe que de acuerdo a la ley, puede tener un arma?
Aproxímese a la tienda de la secretaria de la defensa nacional (SEDENA) de su localidad e infórmese.
Technorati Profile -
Cartas de los lectores, ¿Cual es el problema de Pemex?
Me llega un correo electrónico con una pregunta muy buena de Magaly, estudiante universitaria que acaba de ingresar a la carrera de Economía.
«… pero si alguien dice si, los otros dicen no, entonces, ¿que pasa?, digo, todos ven diferente el problema de PEMEX, ¿cual es el verdadero problema?»
Ok vamos por parte dijo el destazador.
Todos los partidos políticos ven diferentes problemas, de hecho, de todos creo que el que mejor panorama de la situación es el PRI, pero es algo personal, ya que es el único partido político que ve que el sindicato es un lastre y, prefiere contratación en empresas espejo o nuevas empresas estatales que le den servicio a PEMEX, con personal no sindicalizado o, bajo nuevas condiciones de contrato laboral.
Y es que a la fecha, el Instituto Federal de Acceso a la Información, no ha logrado la manera de que se transparenten las aportaciones que los sindicatos reciben de empresas o secretarias de estado.
El magisterio… cuanto, de donde, para que y como usan el dinero que le da la secretaria de hacienda a través del presupuesto a la educación.
El sindicato de trabajadores de PEMEX, es igual, sino que le pregunten a Romero Deschamps de donde obtuvo ingresos para el departamento de lujo en Quintana Roo, el yate de lujo que ahí tiene estacionado, relojes de lujo, etc.
Solo el departamento y el ate, cuestan mas de millón y medio de dólares, cada uno… claro, dice que no son suyos, son «prestados» pero son presta nombre.
El sindicato, la corrupción y el régimen fiscal de PEMEX, le han hundido al grado de estar casi agonizante.
Gracias por tu palabras y ya saben amigos, cuestiones que deseen sean aquí tocados, así como sugerencias, derechos de replica y demás, a el.enigma@gmail.com tengo twitter en http://twitter.com/el_enigma y en Facebook búsquenme como Enigmatario El
Technorati Profile -
El Artico, ya esta dividido entre naciones, ¿y Mexico?
Desde que el petróleo esta sobre la mesa de muchos en el mundo, han habido cientos de firmas que se han puesto a trabajar en la búsqueda de la solución para la crisis.
Otros, creen que es mas factible en lo que se encuentra la solución, ir por yacimientos no descubiertos, el caso es el del circulo polar ártico.
Y es aquí, donde se calcula ya hay aproximadamente unos 90 mil millones de barriles de petróleo aproximadamente.
¿Mucho? ¿Poco? ¿Regular?
Bueno, los estimados calculan que solamente ese yacimiento alcanza para cubrir la demanda mundial de petróleo, tres años.
Si lo sumamos a las reserva aun comprobadas que existen en medio oriente, en el sur de América y demás países, es un yacimiento que podría efectivamente, aliviar un poco la crisis del petróleo, pero hay dos problemas.
El primero es el costo que representaría extraer dicho petróleo, hay yacimientos que tienen 200 metros de hielo antes que agua o lecho marino… que aunque estuviera a una profundidad pequeña, de todos modos la perforación en algunas partes, seria increíblemente complicada por lo cual, inviable.
La segunda es que Rusia, Canadá, Dinamarca, Noruega y EE.UU. (Que son países que rodean al Océano ¡rtico por ende, con derechos en la zona) están en una feroz competencia por dichos recursos y esto se ha convertido en una carrera frenética por ver, quien inicia la extracción efectiva.
¿A quien le va?
Technorati Profile -
Posibles roces entre Mexico y Cuba
No dará mucho de que hablar, al menos eso esperan en la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Exterior de Cuba.
Sucede que están por iniciar los trabajos en materia de migración ilegal entre México y Cuba y una de las funcionarias mexicanas que estará a cargo es una antigua anti-castrista que hasta apadrinó un preso político en los tiempos de Vicente Fox, entonces… bueno, esperan que no saque chispas la reunión, pero no se promete nada.
De hecho, se desea que exista al menos con México una nueva actitud para frenar la emigración ilegal vía los yates privados que se rentan en isla del carmen o Cancún y, recogen ilegales para que las bandas de polleros lleven a Estados Unidos.
En fin, se espera mucho, no solo por el tema migratorio sino porque el Canciller cubano Pérez Roque ve junto con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, que se concreten los planes para saldar todas las diferencias que hay entre México y la isla y en septiembre se agende una visita de Felipe Calderón a Cuba.
Technorati Profile -
Cuidado, Mexico sin reforma energetica una quiebra anunciada
Sin inversión privada ni un interés puro sincero en la forma en que se haga dinámica la economía mexicana, a través de estas «reformas» emprendidas por el Presidente, México lleva la tendencia a un problema serio a mitad de la próxima década.
¿Alarmista?
No, serio y presentando los hechos que podrían ocurrir sino hay un cambio honesto en la forma de ver y hacer la política en pro de ayudar en las finanzas públicas del país.
La reforma del Partido Revolucionario Institucional es un analgésico para un enfermo agonizante.
Y no por ello apoyo la aprobación de la reforma presentada por el gobierno federal, es un antibiótico de amplio espectro para un enfermo agonizante.
Y la propuesta del Partido de la Revolución Democrática, sencillamente seguimos esperando pero, se sabe excelentemente que la reforma del presidente Calderón, es la que mas alcances tiene y proyecta inversión privada para refinerías que necesita México.
Acabado el petróleo, México podría tener una fuerte presencia en el mundo del petróleo con la petroquímica, pero ni a eso podemos apostarle.
Ahora… no se que pensar, si la energía no le interesa a los políticos y los ciudadanos no ven dicha importancia, puesto que ya piensan el gas licuado esta caro, la gasolina esta cara y todo lo demás ya que es transportado con vehículos que usan gasolina o las máquinas con que se hacen usan gas natural o licuado… dejen por ahí del 2015 en que los subsidios sean insostenibles y el gobierno federal diga «hasta aquí», habrá una crisis que mostrara la del 94, como un día de recreo en un kinder jugando a la comidita.
Se pone en riesgo, hasta la tranquilidad social del país.
Con eso, lo digo todo.
Porque ninguna de las tres reformas, permite un auténtico saneamiento de las finanzas de un país que depende en 25 por ciento de su gasto total, del petróleo.
Bajaran expectativas de mercado, capitales no vendrán a invertir, México perderá aun mas competitividad, el 20 por ciento de los ingresos del estado se verían cada vez mas reducidos, la gasolina y gas subirían de precio, la inflación golpearía muy fuerte, aniquilando el poder adquisitivo de la moneda, provocando quizá, disturbios en las calles, etc.
Pero… ¿acaso hay alguien a quien le importe?
Parece que no.
Technorati Profile