Categoría: México

  • Sheinbaum no prioriza la reducción a la jornada laboral

    Sheinbaum no prioriza la reducción a la jornada laboral

    Aunque destacó la importancia de aumentar el salario mínimo y buscar consensos con los sectores empresariales y laborales para lograr avances en estos temas como la propuesta para reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral, la virtual presidenta electa dijo que no será prioridad.

    En conferencia de prensa explicó que por ahora la atención está en las en las 18 reformas constitucionales y 2 legales que planteó el Presidente. Y en su caso la Ley Nacional de Agua .

    “Yo estoy muy interesada, lo dije en campaña, en la Ley Nacional de Agua, la Ley General, ya tenemos un grupo de trabajo para ello. Necesitamos ordenar las concesiones del agua también para resolver el problema, la tecnificación del campo, eso es una prioridad de México y tenemos que seguir avanzando en ello y tiene una parte muy importante legislativa”.

    Agrego que también existe la preocupación de resolver los problemas que enfrentan en la informalidad los repartidores de aplicaciones que además de no contar con seguridad social los tratan como socios lo que está muy lejos de recibir un buen trato

  • Beltrones confirma que será parte de la bancada tricolor en el Senado

    Beltrones confirma que será parte de la bancada tricolor en el Senado

    Manlio Fabio Beltrones aseveró que sí formará parte de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, pero que su voto será por completo autónomo y no bajo los designios del coordinador, que se prevé sea el dirigente nacional Alejandro Alito Moreno.

    En entrevista, Beltrones Rivera criticó la actual dirigencia nacional encabezada por Moreno Cárdenas, quien luego de que el partido tuvo los peores resultados electorales el pasado 2 de junio, acomodo todo para su reelección en su cargo hasta el año 2032.

    “No sé quien la va a coordinar (la bancada del tricolor en la Cámara Alta), pero yo sí voy a pertenecer al Grupo Parlamentario del PRI y tendré una participación libre y autónoma sobre cada uno de los asuntos que se están tratando”, resaltó.

  • AMLO rechaza reunión con ministra Piña

    AMLO rechaza reunión con ministra Piña

    “Yo no tengo ya nada que ver en esto, ya entregue mi iniciativa, de acuerdo a mis facultades”.

    Con estas palabras, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó una reunión con la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, quien ayer reconoció qué hay posibilidad de una reforma al Judicial.

    Esto, al ser cuestionado sobre el llamado al diálogo que hizo Piña Hernández durante un foro realizado por el Poder Judicial, en la que su representante dijo que:

    “La realidad es que la reforma no aborda el problema de raíz, por eso quiero aprovechar esta oportunidad para invitar, tanto al presidente López Obrador, como a la virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a sumarse a este diálogo plural”.

  • Detectan arsénico, plomo y otros metales tóxicos en los tampones

    Detectan arsénico, plomo y otros metales tóxicos en los tampones

    La Universidad de California, la Universidad de Columbia y Universidad Estatal de Michigan han realizado una investigación donde han detectado metales tóxicos, incluido plomo y arsénico, en varias marcas de tampones menstruales distribuidos por algunos países de Europa y Estados Unidos.

    Según la según la investigación publicada en Environment International, encontraron concentraciones mensurables de 16 metales, entre ellos concentraciones elevadas de plomo, cadmio y arsénico. Este estudio asegura que no hay ningún trabajo previo que haya medido la cantidad de metales de este producto de higiene femenina.

    El estudio buscó específicamente arsénico, bario, calcio, cadmio, cobalto, cromo, cobre, hierro, manganeso, mercurio, níquel, plomo, selenio, estroncio, vanadio y zinc. Asimismo, compararon las concentraciones según las características del tampón —región de compra, material orgánico, tipo de marca— utilizando modelos mixtos de cuartiles medianos.

  • ¿Kamala tiene más posibilidad que Biden de vencer a Trump?

    ¿Kamala tiene más posibilidad que Biden de vencer a Trump?

    Ella preocupa a los donantes republicanos, tiene reconocimiento de nombre y los pesos pesados del Partido Demócrata están empezando a alinearse detrás.

    La vicepresidenta Kamala Harris sería la sucesora natural del presidente Joe Biden si este cediera a la creciente presión y se hiciera a un lado como candidato demócrata en las elecciones de 2024, dicen los principales demócratas.

    Ahora donantes, activistas y funcionarios del partido se preguntan: ¿Tiene ella más posibilidades que Biden de vencer a Donald Trump? Biden ha dicho en repetidas ocasiones que se mantiene en la carrera.

    Harris, de 59 años, exsenadora y fiscal general de California, sería la primera mujer en ser presidenta de Estados Unidos si se convierte en la candidata del partido y se impone en las elecciones del 5 de noviembre. Es la primera persona afroamericana y asiática que ocupa la vicepresidencia.

    Su mandato de tres años y medio en la Casa Blanca se ha caracterizado por un comienzo opaco, rotación de personal y unas primeras carteras políticas, incluida la migración de Centroamérica, que no produjeron grandes éxitos.

  • El coche más vendido en el mundo en 2023 está a las puertas de una gran renovación

    El coche más vendido en el mundo en 2023 está a las puertas de una gran renovación

    El Tesla Model Y dio la sorpresa en 2023 al convertirse no solo en el eléctrico más vendido del mundo, sino en el coche más vendido del mundo sin importar el tipo de sistema de propulsión. Un éxito así no ha hecho que la marca estadounidense se duerma en los laureles y ya está dando los últimos retoques a su próxima renovación, el Tesla Model Y Juniper, visto por primera vez durante sus pruebas de desarrollo.

    En la imagen que se puede ver más abajo se aprecia que Tesla va a centrar los cambios estéticos tanto en el frontal como en la zaga, que son las zonas que están cubiertas por sendas lonas que no dejan ver los nuevos rasgos del SUV eléctrico.

    Sin embargo, parece lógico que el rediseño que estrene sea similar al visto en el Tesla Model 3 Highland, la actualización más importante de la berlina desde que se lanzara al mercado y que se ha presentado este mismo año.

  • Dieta Mediterránea en la Longevidad de Pacientes con Cáncer

    Dieta Mediterránea en la Longevidad de Pacientes con Cáncer

    Un estudio realizado por científicos italianos y publicado en la revista JACC CardioOncology revela que la dieta mediterránea puede contribuir significativamente a la longevidad de los pacientes diagnosticados con cáncer. Durante más de 13 años, los investigadores siguieron a 800 adultos con la enfermedad, encontrando resultados prometedores.

    La dieta mediterránea, conocida por su énfasis en alimentos ricos en antioxidantes como frutas, verduras y aceite de oliva, ya se reconocía por su papel preventivo en ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, este estudio sugiere que también puede beneficiar a aquellos que ya han sido diagnosticados.

    Los hallazgos indican que los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron un riesgo de mortalidad un 32% menor en comparación con aquellos que no adoptaron estos hábitos alimenticios. Además, la mortalidad cardiovascular se redujo en un impresionante 60% en este grupo.

    Maria Benedetta Donati, una de las autoras del estudio, señaló que estos datos respaldan la hipótesis de que tanto los tumores como las enfermedades cardiovasculares comparten mecanismos moleculares comunes.

    Es importante destacar que, aunque los resultados son prometedores, el estudio tiene limitaciones al ser observacional. No establece causalidad directa y podría haber factores de confusión residual. Además, existe un riesgo de sesgo de supervivencia, ya que los participantes ya habían sobrevivido en promedio 9 años al inicio del estudio.

    A pesar de estas limitaciones, el estudio subraya el potencial beneficio de la dieta mediterránea en la mejora de la supervivencia y la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer.

  • Inaugurado el Acueducto Macoyahui-Álamos para Abastecimiento de Agua en Sonora

    Inaugurado el Acueducto Macoyahui-Álamos para Abastecimiento de Agua en Sonora

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha marcado un hito en la historia de Álamos al inaugurar el Acueducto Macoyahui-Álamos, una respuesta histórica a décadas de escasez de agua en la región. Con una inversión de más de 97 millones de pesos, esta obra crucial forma parte del Plan Estratégico de Protección Civil en Materia Hídrica, beneficiando a más de nueve mil habitantes al garantizar el suministro continuo del vital líquido desde el Río Mayo.

    Durazo Montaño enfatizó la importancia de esta infraestructura sin precedentes, destacando su capacidad para poner fin al desabasto de agua que ha afectado a la comunidad durante tanto tiempo. El acueducto, con una longitud de 40 kilómetros y una capacidad de trasladar 65 litros por segundo, utiliza tecnología avanzada y tuberías de PVC para asegurar la eficiencia y sostenibilidad del suministro.

    «Es un día histórico para Álamos. Este acueducto no solo cumple con una demanda vital, sino que también representa el resultado de décadas de gestión y esfuerzo por parte de la comunidad», afirmó el mandatario durante la ceremonia de inauguración.

    Martina Cruz Bringas, residente local, expresó su gratitud en nombre de todos los beneficiarios, subrayando la importancia de cuidar y administrar responsablemente este recurso invaluable para las generaciones futuras.

  • Telefónicas, listas ante llegada del huracán Beryl

    Telefónicas, listas ante llegada del huracán Beryl

    Ante la llegada del huracán Beryl al país, Telcel y Telmex, filiales de América Móvil así como AT&T México activaron sus planes de emergencia y continuidad.

    Ambas empresas cuentan con monitoreo permanente del avance del huracán, así como de sus respectivas redes de telecomunicaciones para responder de forma inmediata ante cualquier emergencia, aseguran.

    También tienen planes específicos de atención ante la temporada de huracanes, reportó la empresa a través de redes sociales.

    Telcel detalló que trasladó cuadrillas especializadas a los nodos principales que pudieran requerir atención ante cualquier afectación.

    Además, la empresa movilizó el traslado de plantas de emergencia y baterías para la operación de sus sitios celulares. En tanto, AT&T México dio a conocer que activó su Plan de Continuidad ante Desastres Naturales en Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tamaulipas.

  • México avanza al noveno lugar en exportaciones globales: Comce

    México avanza al noveno lugar en exportaciones globales: Comce

    En años anteriores, el país ocupaba el lugar 13 como principal exportador mundial, mientras que en flujos de IED ocupaba el peldaño 12 en el mundo.