Categoría: México

  • Mensaje de la Embajada Norteamericana en Mexico

    Ok a manera de aviso a todos mis apreciables lectores.
    Las autoridades norteamericanas aun con los difíciles tiempos que están viviendo, han dicho que NO subirán el costo por la visa NO de emigrante a la unión americana.
    De esta forma, ante la próxima temporada de fin de año en el que mucha gente viaja su costo se mantiene en 1,450 pesos y, como consejo muy personal, vaya comenzando si usted tiene pensado ir a la unión americana ya se compras o de vacaciones, que ante las próximas fechas, vaya tramitándola (la visa) ya de una vez por el tiempo y cantidad de gente que hace el tramite.
    Technorati Profile

  • El costo del petroleo no estabilidad

    Aun cuando mucho se imaginaron los analistas y los países en todo el mundo, que con el descenso de los precios del petróleo las economías podrían recuperarse un poco, sorpresa.
    Los precios por barril de petróleo en los mercados internacionales de energéticos a futuro entregable entre 30 y 60 días, ha bajado en unos cuantos meses, 60 dólares en su costo.
    Esto muestra lo que hemos venido mostrando en el blog, los especuladores que salieron de los mercados buscando la tranquilidad y bienestar de sus capitales en otros rubros, al ver que eso afectaba a mas que beneficiarse ellos Y, el mundo los estaba detectando por ende, no se permitiría la especulación facinerosa, regresaron a los mercados de valores y de todos modos se han caído por igual.
    México perdió la oportunidad como muchas se le han ido, de capitalizar todos los excedentes y, reactivar con dichos recursos la paraestatal y la refinación.
    ¿Es hoy en día una isla de tranquilidad el futuro petrolero?
    No, ya esta seco y el mundo actuaron para evitar la especulación ahí.
    Technorati Profile

  • Mucha «preocupacion» pero legisladores no pasan del informe

    Esta situación global, en México esta haciendo que la escena política se esta mimetizando mas allá de los discursos.
    Si, dejen les explico.
    Sucede que amarillos, tricolores, albiazules, rojos, verdes, etc. están comenzando a olvidarse de todo lo que se han dicho solo por hacer este «plan anti crisis» una solución para que mexicanos no la pasen tan mal.
    Tanto Manlio Fabio Beltrones como Carlos Navarrete dicen que el plan anticrisis esta «ok» pero se quedara corto.
    Es hora, de que el congreso trabaje a sobre marchas antes del 31 de diciembre porque entre la reforma energética, el presupuesto y, claro esta, el plan anticrisis, estará el congreso hasta la coronilla de papeles.
    Es su trabajo, pero aun siguen en la glosa del informe de gobierno.
    Technorati Profile

  • Banco de Mexico y SHCP por la «calma» de Mexico

    Ahora que sabemos la forma, dimensión, acto y demás de como estuvo el que tanto el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, y el secretario de Hacienda, Agustín Carstens aparecieran y tranquilizar a los mercados unas puntualizaciones.
    Los mercados mexicanos (bursátil, financiero, económico y de divisas) ya están nerviosos lógicamente al ver que las autoridades en México solo decían «estamos bien», «ahí vamos» «estamos fuertes», etc.
    La realidad era esa pero querían no frases «bonitas» sino acciones para ver si efectivamente estamos o estaremos o podemos estar como dicen.
    Así fue que con una serie de medidas conjuntas que permitieron de inmediato frenar la absurda especulación en el mercado cambiario y se dice así, absurda ya que no hay aun cuestiones que debieran preocupar de esta forma a la gente y comprar dólares o títulos del tesoro norteamericano.
    En fin, aunque ojo, recordemos que hace unos 3 o 4 meses cuando los fondos de inversiones salieron de México a refugiarse en los bonos del tesoro norteamericano, que no pagan casi interés pero el dinero esta seguro y, esta salida atiborro el mercado de dólares, bajando de los 10 pesos el billete verde, ¿recuerdan?
    A partir del día siguiente se reanudo la subasta diaria de dólares de 400 millones cuando el tipo de cambio rebase el parámetro de 2% en relación al cierre anterior.
    Suficiente para detener un poco la especulación y, estabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores… lo que apura es que en Wall Street hay rumores, de que viene la quiebra de otro banco, así no hay mucho que pueda detener otra acción de variaciones generales en los mercados del mundo.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Detener la reforma energetica, una accion bien pensada

    Una teoría que se viene manejando sobre el conflicto de los maestros en Morelos que desde agosto de este mismo año, están en paro, es que han hecho ya acuerdos con personajes como López Obrador, teniendo a la mano miles de personas para marchas.
    La estrategia es sencilla.
    Estén en Morelos que es la entidad mas cercana a la ciudad de México y, en cualquier momento que se necesiten para marchas, protestas, mítines, etc. lleguen a la ciudad en cuestión de horas.
    Ya que, la prueba ACE fue aprobada hace no poco, no una semana antes de que se iniciaran clases en este ciclo 08-09, porque si estaba «aprobada», ¿la repudian ahora?
    Es la mano que mece la cuna.
    Y los que digan que la mano que maneja Hummers, digo, de la maestra Elba Esther este ahí, déjenme decirles que no, ya que SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) no es igual que CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), en Morelos como en su momento, Oaxaca, los que protestan son de la coordinadora.
    Pero si, mucho se viene diciendo que el problema educativo de Morelos no tiene sustento real entre el magisterio sino es echar mano de una «causa noble» como los son los maestros, para actuar en grupos de protesta infiltrando a golpeadores y grupos de choque que puedan sumarse a la «defensa» del petróleo.
    Inicia el camino a la aprobación de la reforma energética en México.
    Technorati Profile

  • Va la ultima carta de Lopez Obrador ante la reforma petrolera

    La última carta de Andrés Manuel López Obrador esta sobre la mesa.
    Acabamos de ver con esta movilización social que respondió al llamado de AMLO, el interés serio y formal de que APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) y Partido de la Revolución Democrática, Frente Amplio Progresista amen de muchos que entienden poco de la situación del país, conjuntamente ver si van en el tema de la defensa del petróleo.
    La dictaminacion de la reforma energética, una pobre y minima reforma petrolera en donde, miles de millones de pesos (ok, dólares pero la cifra la manejan como que en pesos para que sea aparatoso) se le retiran a la paraestatal para sumarlos a la deuda publica (contratos conocidos como ípidiregasî y que significan Proyectos de Impacto Diferido en el Gasto) y pagarlos todos a través de impuestos, teniendo PEMEX oxigeno para maniobrar económicamente.
    ¿Les parece malo?
    Es que el estado no tiene recursos, la gente no desea pagar menos impuestos por su trabajo haciendo que efectivamente todo mexicano y extranjero en el país, pague impuesto con alimentos y medicinas; el único que pagara IVA es el que no tributa, ya que si pagara impuestos, lo podría deducir y de iniciativa privada en PEMEX nadie quiso siquiera opinar.
    ¿Pero lograra AMLO sumar a su causa a estas flamígeras agrupaciones?
    Technorati Profile

  • Opina Carlos Slim

    Carlos Slim HeluCarlos Slim ha dicho que es exactamente el momento de aprovechar la coyuntura internacional y salir del atolladero que tiene sumido a México como un país íeconomía emergenteî por no decir, del segundo mundo.
    Recordemos que ya no estamos entre los países en vias de desarrollo, de hecho el PIB percápita de México (calculado en 11 mil dólares al año) es alto en la zona en la que nos desenvolvemos solo detrás de Estados Unidos y Cañada.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Los diputados cada vez con mayor trabajo

    Acuerdan diputados el reunirse con el secretario de hacienda y crédito público así como el gobernador del Banco de México.
    Que chistoso.
    Lo digo por esto, me imagino desean hablar de lo que fue la comparecencia de ellos desde palacio nacional en la tarde para dar un mensaje de unidad a la nación.
    Pero lo curioso es que solo se reunirán los coordinadores de bancada, a puerta cerrada.
    ¿De que se trata?
    ¿Por fin se pondrán a trabajar los diputados en las reformas que el país necesita?
    Desearan saber a ciencia cierta que tan verdadera es la amenaza de un problema como el 94? o 95?
    Sea como sea y digámoslo en serio, nuestro secretario de hacienda que tiene el cargo es ampliamente conocido en otras latitudes del mundo como ministro de finanzas y el gobernador del Banco de México, son dos economistas altamente reconocidos en el Mundo, con credenciales que no solo avalan sus cargos sino también, lo que hablan.
    Los diputados con propuestas como las que ya he oído de «echar mano a las reservas» o de «bajar impuestos» para reactivar, son verdaderas situaciones que evidencian no tienen idea de lo que hablan.
    Claro, son diputados pero ni idea tienen de economía.
    Technorati Profile

  • ¿Se sabe cuanto dinero se ha ido de Mexico?

    En el informe del mes de Julio, la Bolsa Mexicana de Valores informaba que había mas o menos invertidos en ella algo así de 146 mil millones de dólares.
    Si, muchos eran capitales de los llamados itinerantes o nocturnos o de paso, los que unas horas están ganan unos cuantos miles de dólares y, siguen su camino por otros mercados de valores.
    Bien.
    A razón de que en lo que va del año, nuestro mercado bursátil ha perdido el 22 por ciento mas o menos solo este año.
    Las cifras anteriores al mes de Mayo, no esta disponible, así que dejémoslo así. ¿cuanto se ha ido del país entre inseguridad y problemas bursátiles en el mundo?
    Se calcula ya, una salida de capital de entre 5 y 7 por ciento del Producto Interno Bruto.
    Technorati Profile

  • ¿Tardo en salir Banxico a vender dolares?

    ¿Porque tardó tanto tiempo en salir el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y crédito Publico a decir que en México esta de tal o cual forma?
    Bueno, creo que sus propios analistas no estaban preparándoos para siquiera, decidir el momento, no fue sino hasta que en esta misma tribuna y, en algunos medio de comunicación se replicaron palabras aquí vertidas que, se hizo algo.
    Para empezar, una intervención de 2500 millones de dólares y poner un ancla al momento para tanta especulación que comenzó el martes 7 de octubre y mando al dólar de 10.40 a 11.70 y al día siguiente de los 11.93 a 13 pesos, 14.10 en algunas casas de bolsa y en la frontera norteamericana estaban hablando de hasta 18 pesos.
    Ya con este dique, se vio la mano firme de Banco de México y además, por si fuera poco, diariamente subastara 400 millones de dólares (por el momento, de forma indeterminada) para darle al mercado lo que quiere.
    De todos modos, el dólar regresara a niveles de 12 y 11 pesos (dudo a 10) ya que la situación no es culpa de México por lo cual, México no esta mal, aunque si recibirá golpes del exterior por la dependencia a Estados Unidos y, claro esta, la globalización de la economía.
    El titular de la SHCP, Dr. Agustín Carstens Carstens es quien esta siendo claro, ahorremos, paguemos deudas y sigamos nuestra vida.
    Con ello, creo es mas que suficiente, México no debería estar nervioso aunque claro, estamos tan acostumbrados a las crisis que es un acto/reflejo lo que aquí estamos constatando.
    Technorati Profile