Se ha informado que ya se ven largas filas de mexicanos que vienen en éxodo desde los estados unidos, a México.
¿Por qué?
La situación en el vecino país y vienen a ver si el país que dejaron atrás para buscar mejor suerte, su patria, les tiene ahora si una oportunidad para mejorar.
De acuerdo a la policía y algunas organizaciones no gubernamentales, hay cerca de dos millones de mexicanos los que se esperan como mínimo, regresen por la recesion y la lentísima recuperación de los mercados de la agricultura y construcción en la unión Americana.
Bueno, pues ya se sabe que diariamente por sonora re ingresan unos 1500 mexicanos.
¿Podremos hacer frente a esta demanda de trabajo, servicios, etc. que enfrenta de nuevo en corto plazo, recibir dos millones de personas mas que a final de cuenta son, mexicanos?
Las estadísticas demuestran que no y que pudiera ser considerado hasta como una tragedia humanitaria comparable con las grandes migraciones por guerra o inundaciones.
La cuestión es ver y esperar ya que la ola tricolor que se encontraba en el país de las barras y estrellas, ya regresa.
Technorati Profile
Categoría: México
-
Inicia el regreso a casa
-
Reportes trimestrales mexicanos, no agradables
Los resultados trimestrales de las principales firmas mexicanas fue algo que no se esperaba.
Las empresas que en el mercado de valores cotiza, deben informar a la bolsa, sus reportes trimestrales puesto que eso le da los «inversionistas» anónimos que detrás del mercado, certidumbre si incrementan o no sus montos en títulos de las firmas.
Pero, nadie se imaginaba disminuciones en empresas serias y fuertes, por ejemplo, Televisa retrocedió 14 por ciento en sus ganancias con respecto al análisis que se venían haciendo Y, claro esta al mismo periodo de hace un año.
Pero no es la única, les menciono solo algunas mas pero de las mas conocidas; TV Azteca retrocedió el 12%, pero FEMSA que es conocida como Coca Cola México solo perdió 35 por ciento del valor de sus acciones y por ende, de la empresa…
¿Pero desean de las acciones que subieron?
Son apenas algunas de las casi 66 que hay en la lista de la bolsa mexicana de valores, por ejemplo Bimbo en un año gano el 9 y la que mas se ha sostenido es el único banco mexicano que queda, Banorte con ganancias del 15 por ciento.
Es la situación de algunas empresas que si, llaman mucho la atención
Technorati Profile -
Dos guerrillas apoyan a Lopez Obrador
Léase única y exclusivamente en el entorno de lo que es, apoyo.
Dos guerrillas de las que existen en el país, apoyan las acciones de Andrés Manuel López Obrador y, su defensa por el petróleo.
Y es que detrás de lo que puede haber en este mensaje que fue emitido por las guerrillas Comando Jaramillista Morelense 23 de Mayo y Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo.
¿Nexos?
Quien sabe pero así como se reconoce y «apoya» a los compañeros que están en la lucha por la defensa del petróleo también, se apoya a los maestros que están contra la Alianza por la Calidad Educativa (mejor conocido con las siglas ACE) protestando en Morelos así como ya, en otras latitudes.
No es algo así como muy halagador así que ahora resta esperar si viene un deslinde de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Andrés Manuel porque viene año electoral y cada vez estos dos movimientos están mas alejados de todo a todo.
Technorati Profile -
Vienen los tiempos del «dinero caro».
No es posible pero la palabra de moda es «crédito caro».
Y es que a través de los mercados de valores muchas empresas buscan la forma de hacerse llegar recursos para crecer, recapitalizarse o sencillamente, negociar una deuda poniendo títulos en los mercados a una tasa preferencial.
En lo que va del año, cerca de 32 empresas no han logrado niveles de captación de recursos en la Bolsa Mexicana de Valores.
Un ejemplo sencillo, el grupo papelero Kimberly & Clark deseaba poner títulos (acciones) por 320 millones de pesos en el mes de julio, logrando solo la venta de 17 millones de pesos.
Y ojo, no es una empresa con situación de riesgo como hasta antes de la compra de Carlos Slim, Comercial Mexicana.
La confianza ha desaparecido, esto se lo debemos a los especuladores y a los que se dedicaban de pasarse de mano en mano (apalancamientos) hipotecas de riesgo en Estados Unidos.
Nadie, se imagino las bajas de la semana pasada en los mercados mundiales y que, nadie tiene la forma de poder detener y comenzar el proceso de confianza (de nuevo).
Technorati Profile -
Andres Manuel Lopez Obrador y su sindrome bipolar
Ante la bipolaridad que esta mostrando Andrés Manuel López Obrador y, la responsabilidad que tiene Marcelo Ebrard se decidió que.
1500 elementos estarán custodiando el palacio legislativo de San Lázaro desde días antes que inicie el debate sobre la reforma energética.
Y es que el miércoles el propio Andrés Manuel había dicho «detuvimos los deseos privatizadores» °caray! se estaba viendo grande, pero horas mas tarde dijo que si, como no, «iban a evitar se aprobara la reforma energética» puesto que se «consulto» al movimiento que hacer y 11 mil votos de los protestantes que estaban con en el hemiciclo a Juárez, así lo decidieron.
Los mismos perredistas, que le habían comunicado en todo momento los avances (le siguen rindiendo pleitesías) de los diálogos y, sin importar las negociaciones, se vieron primeramente traicionados por la toma de la tribuna por el Frente Amplio Progresista.
Por ello, el día que los senadores aprobaron la reforma, PAN, PRI, PRD y PVEM fueron a la torre caballito y ahí, en sede alterna cada dictamen (siete en total) fueron aprobados.
Ahora va la cámara de diputados donde de igual forma, se espera un cerco de manifestantes y demás… amen de que el Partido del Trabajo dice que el movimiento sigue, puesto que se busca ya la «contra reforma» y entregar el petróleo a intereses extranjeros.
¿Ven ahora la bipolaridad?
Technorati Profile -
Lopewz Obrador contra la reforma energetica hasta sus ultimas instancias
Andrés Manuel López Obrador dijo que de no ser satisfechas sus demandas, ira a instancias internacionales para que no «pase» la reforma energética.
Interesante, tanto que me duele el estomago de la risotada que llevo efectuando.
¿Cuales?, ¿bajo que argumentos?, ¿en donde?, ¿quienes le avalan? y en el supuesto que alguien desee escucharle, dudo exista foro que le señalase a México que retirara una ley.
Eso, en el derecho internacional, se llama extralimitación de las leyes.
Y que Yo sepa, no hay un organismo mundial que pudiera hacer la presión suficiente para que al menos, una reforma energética tan chafa y acotada, este siendo violatoria de… de… ¿de que es violatoria como para quejarse este seudo líder que ya perdió el contacto con la realidad y que solamente esta hablando de forma flamígera para ignorantes le crean?
Ni idea, pero según el «lo llevara a instancias superiores», ¿será acaso la corte celestial?
Technorati Profile -
Reforma energetica en la camara de diputados
Vemos que en la cámara de diputados la reforma energética no pasara de forma tan sencilla como la de senadores.
Y es que al ver que los senadores aun los cercanos a el, le cerraron el paso a sus deseos de tomar el tema energético como el ultimo ferrocarril que le pudiera llevar hasta mas allá del 2009.
Nadie lo niega, Andrés Manuel tiene su botín político aun de cierto tamaño, pero nada comparado aun con la época de meses previos al 2 de julio del 2006.
AL ver que el senado se le cerraba, echo toda la carne al asador, la cámara de diputados.
Claro, viendo esto los legisladores de las comisiones correspondientes que verían cada uno de los dictámenes, aceleraron el paso, el fin de semana siguiente a la aprobación de la reforma en el senado, sesionaron y sacaron los dictámenes rapidito rapidito.
¿Que pasara?
Que la reforma pase pero con tirones de uno y otro lado
Technorati Profile -
Crece cartera vencida en Mexico
Hay quienes ya lo ven con ligero temblor en las manos… Hay quienes aun creen que es altamente negociable… Y quienes ya están tomando previsiones.
Hablo de la cartera vencida en crédito al consumo (tarjetas de crédito) que ya se encuentra en los 29 mil millones de pesos (unos 2300 millones de dólares).
Y es que así exactamente, comenzó la actual crisis de confianza en las finanzas norteamericanas con las hipotecas; hace una década, a lo mucho, los bancos comenzaron a regalar tarjetas de crédito.
Si, literalmente a regalar, la gente podía aspirar a tener tarjeta de crédito bancaria o departamental, ya sea con regalos o sin regalos al mes, con tasas atractivas o auténticos asaltos al bolsillo.
Y como las dieron a diestra y siniestra, rara vez los bancos reparaban en quien las aceptaba, si eran o no solventes y además, contaban con los datos que proporcionaban como referencias domiciliarias o de salario.
Bien, así fue exactamente como mucha gente en Estados Unidos pudo hacerse de una casa al menos, de forma temporal.
Aquí, de una tarjeta de crédito.
Quiero aclarar algo, los bancos y, el IPAB hoy en día tienen una estructura absolutamente diferente a la que tenían en el 1994 cuando, amen el clima político era poco promisorio y los atentados que en menos de un año había costado la vida de un cardenal en Guadalajara, un ex líder del partido hegemónico en el país y un candidato a la presidencia de dicho partido, tenían a todos con el Jesús en la boca, sin mencionar la guerrilla en el sureño estado de Chiapas.
Pero es verdad, hay que darle seguimiento para evitar un susto, ¿estamos?
Technorati Profile -
Anhelos y deseos para una buena reforma energetica
Algún día… recordaremos (espero) esta reforma energética, por acotada y, la oportunidad que dejamos ir.
Y le diré porque.
Nada mejor que en los tiempos de crisis como los que vivimos, que incentivar el ahorro y, generar gasto de parte del estado y grandes empresarios para reactivar el mercado interno.
Vale, el gobierno federal con la intención de construir Punta Colonet (que ya he venido mencionando con semanas de anterioridad), el nuevo corredor turístico en Sinaloa (aun siendo tierra caliente del narcotráfico por el cartel del «chapo» Guzmán) y la refinería, parecería suficiente.
Pero no, México ya tiene un rezago en materia de infraestructura de poco mas de una década casi llegando a dos; ¿porque no abrir la construcción de otra refinería a la iniciativa privada?
Por ser una practica «privatizadora».
Ni hablar, Andrés Manuel reporta en las calles a 10 mil mujeres de las llamadas «Adelitas» que defenderán la industria petrolera… quizá López Obrador no lo sabe, pero las fuerzas del orden lo mismo proceden ante mujeres que menores de edad y hombres de la tercera edad, pero bueno, su «premisa».
Pero la segunda razón y que, me parece lamentable, es que nadie en la reforma actual que esta por pasar a manos de los diputados, esta viendo que el petróleo en 9 años se acaba, total, en esta legislatura no importan los problemas de la próxima, así que mucha refinería pero, que habrá que refinar?
Nadie esta apostando por el extraer (claro, previa investigación) el petróleo en aguas profundas, todo a flor de mar o aguas someras.
Ahí se va un potencial de Pemex (sus yacimientos en aguas profundas) y un motor mas de la economía (refinerías construidas por particulares), ni hablar.
Technorati Profile -
Las propuestas de reforma energetica
Tres propuestas energéticas tuvo el senado de la republica.
La del mandatario Felipe Calderón.
La que «hizo» el Partido Revolucionario Institucional.
La que presento el Frente Amplio Progresista.
¿Cual es la buena?
Ninguna.
¿Cual es la menos mala?
La del presidente Calderón, aun cuando se esperaba que en acuerdo con el PRI, se presentara una mejor y así, aprobarla y aun cuando la reforma la hizo como idea Calderón, PRI se levantaría el cuello diciendo «la mejoro».
Del PRD, jamás se espero algo, de hecho aquí entre nos, la propuesta de Calderón tiene cerca del 85 o 90 por ciento de las ideas de López Obrador, por ello tardo en reaccionar, pero la descalifico.
La propuesta del PRD que, aun cuando estaba abierto al dialogo pero, a través de Ricardo Monrreal saltando la autoridad de Carlos Navarrete y, tomando la tribuna en el senado, solo fue una sarta de cuestiones que en nada mejoraba a la paraestatal, la volvía mas burocrática y la endeudaba mas.
Verborrea así como populismo.
¿Pero que paso?
Nada, Andrés Manuel López Obrador jamás de los jamás ha querido dejar un poco de maniobra al PRD el cual, esta secuestrado por el y sus delincuentes políticos; sigue dividido, no dejaron llegara Jesús Ortega pero tampoco avalan actuales acuerdos y al mas puro estilo de chacales del PRI (recordemos de donde salio Andrés Manuel) desean imponer, robar, arrebatar, etc. sumiendo al partido en su peor crisis institucional.
Pero, ¿cual se aprobara?
De esas, ninguna.
Se estará aprobando una reforma «lenta», «acotada», «minima» que en poco o casi nada fortalece a la paraestatal y, no le salva de la picada en la que va la extracción de las reservas que le quedan, pobremente.
Se aprobara algo que desde que inicio el sexenio, perredistas y priistas, tenían apalabrada antes siquiera que Calderón dijera algo con respecto a Pemex; en sus oficinas del «gobierno legitimo» legisladores del Frente Amplio Progresista le dijeron a Andrés Manuel que ya estaba el plan de rescate para Pemex y López Obrador grito y vocifero que era hacerle el juego al Presidente Felipe Calderón, claro, con el mote al que Andrés Manuel, se refiere al presidente (espurio).
Cuando los legisladores, en especial los del PRD le dijeron que sino se rescataba a Pemex, se hundiría López Obrador lo dijo fríamente en un ataque de megalomanía «°que se hunda!», agregando «cuando lleguemos al poder, la rescataremos» saliendo todos muy molestos menos Dante Delgado, que ya veía el poder tener a López Obrador en Convergencia y dejar de depender del PRD.
Ahora, aun cuando sus legisladores en las cámaras (senadores y diputados) están aprobando dictámenes, López Obrador llama a la resistencia civil y estar atentos a acciones privatizadoras, presionando al poder legislativo en su trabajo, creo Yo un delito.
Así que Andrés Manuel y sus sátrapas y esbirros, están contraponiéndose al trabajo legislativo de su «partido», el costo político lo sigue cargando el PRD por seguir tolerándole, hasta cuando.
No hay peor ciego, que el que no desea ver.
Technorati Profile