Categoría: México

  • Nueva sancion del TRIFE, ¿a que obedece?

    En una resolución nunca antes vista, pone en severos aprietos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, podría sentar un peligroso precedente al futuro.
    Vean, el mal llamado TRIFE condeno la campaña mediática que pago en medios electrónicos, el consejo coordinador empresarial contra Andrés Manuel López Obrador; ¿la recuerda?, esa donde se le comparaba con el presidente contestatario Hugo Chávez.
    Bien, pero aun cuando esta causa es sobre las elecciones en el pasado 2 de julio del 2006, se utilizo el actual condigo de procedimientos electorales… castigando al Partido Acción Nacional.
    ¿Pero porque?
    Simple, se esta sancionando en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el código federal de procedimientos electorales actual, producto de la reforma electoral que sacara a Luis Carlos Ugalde del Instituto Federal Electoral Y, no el de 2006.
    A eso se llama «retroactividad» y en México en materia electoral, tengo entendido no se puede aplicar.
    Algunos licenciados podrían aquí señalarme que en derecho no existe la retroactividad «valida» pero permítanme señalarles un caso que si, en materia penal si se aprueban cambios a la ley penitenciaria federal y, reos se pudieran ver beneficiados, presuponiendo el principio de «reincersion social» y «readaptación», se aplica retroactividad.
    ¿Ok?
    Bien, aquí lo peligroso es que al igual que en el IFE, el mal llamado TRIFE, pudiera comenzar a perder legitimidad a los ojos de la ciudadanía común, por decisiones así.
    Habrá que seguir el tema de cerca, ya que se auguran complicaciones en la «paz» política del país, lamentablemente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es la instancia mas alta en el país para temas electorales.
    Technorati Profile

  • 11 años la SIEDO llevaba infiltrada

    La SIEDO, penetrada por el narcotráfico.
    Caray, quizá y sorprenda mucho, personalmente me preocupa pero el hecho de que se señale a responsables de cohecho en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada me da gusto ya que en otras épocas, seria un tema acallado al interior del gobierno.
    El ultimo caso importante que habíamos conocido así, fue el del general de división Jesús Gutiérrez Rebollo, ex comisionado del desaparecido Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), detenido en 1997 cuando en los tiempos del Dr. Zedillo, se dio la orden de aprender a este personaje.
    ¿Razón?
    Vínculos con el fallecido Amado Carrillo Fuentes, fundador del cártel de Juárez, de hecho, el general de división Jesús Gutiérrez Rebollo fue alabado y era ampliamente conocido en los círculos dedicados al combate al narcotráfico; en Estados Unidos, fue felicitado, reconocido por el «zar» antidrogas del momento, general McCarthy.
    Ahora, Miguel Colorado González, coordinador técnico de la SIEDO que según la misma Agencia Estadounidense anti-narcóticos llevaba 11 años al servicio del narcotráfico… ni hablar, caiga quien caiga esta es una guerra y hay que ver que el enemigo, tiene orejas en casa.
    Technorati Profile

  • 5 millones de dolares por informacion para liberar a un Beltran Leyva

    Se dio a conocer que los dos hermanos Beltrán Leyva que están prófugos, tienen en su poder datos precisos de quienes fueron las autoridades y agentes que detuvieron al «mochomo», hermano de ellos apresado hace unos meses.
    Recuerda usted mi estimado lector que hace unas semanas le platique que, de mera casualidad se desarticulo un plan de ataque a las oficinas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (conocida por las siglas SIEDO y perteneciente a la Procuraduría General de la Republica).
    Bien, en este plan se descubrió que la ayuda de taxistas fue clave ya que nadie sospecharía de chóferes y unidades entorno a esta dependencia como vigilantes; la idea… atacar casi en una misión suicida la SIEDO, donde me aventure a decir que la muerte de muchos agentes, algunos ministerios públicos federales y la afrenta del ataque frontal en la capital del país, es el reto y mensaje de «no miedo» ante el gobierno federal.
    Ahora se sabe también que el plan se pensó para rescatar al «mochomo» y que los «espías» en el interior a la SIEDO, ofrecieron entregar toda la información de la oficina, lugar donde estaba el detenido, número de guardias, mejor hora de rescate, etc. para que lo sacaran… ¿costo? 4.5 millones de dólares.
    Ya señaló la Procuraduría General de la Republica dos altos mandos, informo a la DEA (Drug Enforcement Administration) que la embajada fue penetrada por el mismo grupo delictivo y ahora se inicia una investigación… ahora sabiendo que los Beltrán Leyva tiene información precisa de agentes y autoridades que actuaron en la detención del «mochomo», ¿que futuro les espera?, lo sabemos, o el destierro en naciones donde se les pueda cuidar o muertos ejecutados en breve.
    Lamentable.
    Technorati Profile

  • Como asistir a los mandos superiores en la lucha contra el crimen

    Los temas de seguridad desde que se encontró que el narcotráfico había penetrado a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, han dejado pensando a mas de uno.
    ¿Que hacer?
    Una autentica reforma de gran calado al sistema judicial, dígase procuradurías, ministerios públicos federales, jueces, un par de penales de máxima seguridad, etc.
    ¿Porque?
    Simple, mientras ministerios públicos federales y altos funcionarios de las procuradurías en el país no cuenten con prestaciones que permitan y hagan atractivo el cargo, será muy difícil vencer la corrupción.
    Digo, cuando en dichos cargos hay un peligro eminente segundo a segundo, uno trae una mira en la cara, uno no cuenta con la prestación de traer un auto blindado o escoltas terminando el sexenio, cuantos agentes del ministerio publico federal no han sido ejecutados años después?, que seguros de vida cuentan los comandantes para en caso de caer en el cumplimiento del deber, sus familias no queden en la orfandad?, acaso alguien no ha pensado siquiera un segundo, son objeto de la clásica ley «Plata o Plomo»?
    Cuando se lucho contra la mafia siciliana, el finado juez Falcone (murió tras 5 atentados y en el 6 una bomba en su auto le mato) dijo que el no usaría la figura de «jueces sin rostro», pero quizá le habría salvado la vida, porque no para aquellos cuya vida depende del fallo en un caso contra los de apellido criminal (Arellano Félix, Guzmán, Zambada, Beltrán Leyva, Lazcano, etc.).
    Piensen señores legisladores, ya los oficiales federales que vemos en operativos y presentación de narcotraficantes, los vemos con el rostro cubierto, cuiden a sus mandos superiores también.
    Technorati Profile

  • 11 años la SIEDO llevaba infiltrada

    La SIEDO, penetrada por el narcotráfico.
    Caray, quizá y sorprenda mucho, personalmente me preocupa pero el hecho de que se señale a responsables de cohecho en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada me da gusto ya que en otras épocas, seria un tema acallado al interior del gobierno.
    El ultimo caso importante que habíamos conocido así, fue el del general de división Jesús Gutiérrez Rebollo, ex comisionado del desaparecido Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD), detenido en 1997 cuando en los tiempos del Dr. Zedillo, se dio la orden de aprender a este personaje.
    ¿Razón?
    Vínculos con el fallecido Amado Carrillo Fuentes, fundador del cártel de Juárez, de hecho, el general de división Jesús Gutiérrez Rebollo fue alabado y era ampliamente conocido en los círculos dedicados al combate al narcotráfico; en Estados Unidos, fue felicitado, reconocido por el «zar» antidrogas del momento, general McCarthy.
    Ahora, Miguel Colorado González, coordinador técnico de la SIEDO que según la misma Agencia Estadounidense anti-narcóticos llevaba 11 años al servicio del narcotráfico… ni hablar, caiga quien caiga esta es una guerra y hay que ver que el enemigo, tiene orejas en casa.
    Technorati Profile

  • Sigue la operacion «limpieza»

    ¿Les parece increíble que la SIEDO fuera vulnerada por el narcotráfico?
    Que me dirían si les informo que de acuerdo a medios nacionales la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva (Arturo y Alfredo), infiltraron la Oficina de la Policía Internacional (Interpol) y la embajada de Estados Unidos en México.
    Increíble pero cierto.
    Sino se hubieran, gatilleros del cartel de Sinaloa, tirado granadas en el consulado de Estados Unidos en Monterrey y, operado la misión de inteligencia «limpieza» no nos hubiéramos enterado.
    De esta forma se habrían vulnerado operaciones sumamente importantes así como información de la agencia anti drogas de estados unidos, DEA.
    Imaginen, ya Estados Unidos en operaciones dentro del territorio nacional, se podría haber vulnerado en agentes infiltrados y, una ejecución de algún agente como Enrique Camarena Salazar.
    Y aun así, no sabemos hasta donde podríamos irnos con información de primera mano en manos del narcotráfico.
    Technorati Profile

  • Mas sobre la «operacion limpieza»

    Hay aquí en México exactamente una situación por la cual es cada vez un poco mas difícil el pelear contra el crimen organizado.
    Leo una noticia; «compra el narco mandos de la siedo».
    Dioses… veamos, la SIEDO es la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada que ya en una ocasión, fue el blanco de narcotraficantes para un gran ataque que, fue desarticulado.
    Pero la misma situación de corrupción permite que el narcotráfico sea amenazante, digo, mil dólares a la semana, dos mil dólares, tres mil dólares, ¿que es para un cartel por la información que se puede obtener por un mando medio en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada?
    Piénselo… bien, al menos ya se descubrió a los que estaban ahí mismo de forma coludida con el narcotráfico, pero tareas de inteligencia y contra inteligencia como esta «operación limpieza», ya que apenas van 2 años de combate, es apenas el primer paso.
    Technorati Profile

  • La confianza en Mexico se deteriora

    Muy pocos lo han querido ir viendo, pero el índice riego país subió 160 puntos mas desde la semana pasada dejándonos en unos poco agradables 560 puntos.
    La calificación de «riesgo país», es un parámetro para ver la capacidad de pago de una nación ante sus compromisos de deuda, que no es lo mas halagador este nivel en el que estamos, hace apenas unas cuantas semanas estábamos por debajo de los 212 puntos y bien, se ha disparado por diversos factores.
    Además de que las economías de todos los países del mundo, han ido empeorando de forma «conjunta» lo que aminora los daños en una nación como si fuera sola en el mundo, esta es la peor calificación que recibe México desde el año 1999.
    Cuestiones que no hay que dejar de ver, es que el barril de crudo de la mezcla mexicana esta en 51 dólares por barril (y se espera baje un poco mas) lo que esta muy lejos de los 70 dólares en que los diputados del congreso de la unión, colocaron en el presupuesto de estado.
    Esta sumamente mal balanceado.
    Eso asusta y aunque la inflación se ha venido manejando y esta en «margen» de lo permisible, sigue aun en valores alto para el poco crecimiento que tiene México desde hace mas de 20 años.
    Así que, eso y los demás problemas como el mercado de divisas o por ejemplo, el de insumos, están afectando el índice «riesgo país» en la calificación de México.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Embajada norteamericana en Mexico, vulnerada

    ¿Les parece increíble que la SIEDO fuera vulnerada por el narcotráfico?
    Que me dirían si les informo que de acuerdo a medios nacionales la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva (Arturo y Alfredo), infiltraron la Oficina de la Policía Internacional (Interpol) y la embajada de Estados Unidos en México.
    Increíble pero cierto.
    Sino se hubieran, gatilleros del cartel de Sinaloa, tirado granadas en el consulado de Estados Unidos en Monterrey y, operado la misión de inteligencia «limpieza» no nos hubiéramos enterado.
    De esta forma se habrían vulnerado operaciones sumamente importantes así como información de la agencia anti drogas de estados unidos, DEA.
    Imaginen, ya Estados Unidos en operaciones dentro del territorio nacional, se podría haber vulnerado en agentes infiltrados y, una ejecución de algún agente como Enrique Camarena Salazar.
    Y aun así, no sabemos hasta donde podríamos irnos con información de primera mano en manos del narcotráfico.
    Technorati Profile

  • Operacion «limpieza»

    Hay aquí en México exactamente una situación por la cual es cada vez un poco mas difícil el pelear contra el crimen organizado.
    Leo una noticia; «compra el narco mandos de la siedo».
    Dioses… veamos, la SIEDO es la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada que ya en una ocasión, fue el blanco de narcotraficantes para un gran ataque que, fue desarticulado.
    Pero la misma situación de corrupción permite que el narcotráfico sea amenazante, digo, mil dólares a la semana, dos mil dólares, tres mil dólares, ¿que es para un cartel por la información que se puede obtener por un mando medio en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada?
    Piénselo… bien, al menos ya se descubrió a los que estaban ahí mismo de forma coludida con el narcotráfico, pero tareas de inteligencia y contra inteligencia como esta «operación limpieza», ya que apenas van 2 años de combate, es apenas el primer paso.
    Technorati Profile