Categoría: México

  • El camino a la recuperacion economica

    Y ahora que se han ido estabilizando las cuestiones financieras y económicas, las reservas del Banco de México se han comenzado a recuperar.
    Si, recordemos que hace unas semanas el mercado de divisas vivió un inusual demanda por dólares.
    En un principio se creyó que eran especuladores y se mostró que eran empresas que habían jugado en el mercado de insumos de la Bolsa Mexicana de Valores.
    Así, para evitar que el costo se elevara a 20 pesos por dólar, el Banco de México comenzó a sacar subastas extraordinarias de dólares, lo que resto un 11% a las reservas nacionales… pero se freno el costo del dólar que llego hasta los 14.80 pesos por dólar, pero ya esta en menos de un mes a en valor por debajo de los 13 pesos y se espera que en enero quede en 12 pesos o quizá poco mas abajo.
    Así, del máximo histórico que habían tenido llegando a los 86 mil millones de dólares, se habían quedado en 74 mil, pero ya ha iniciado la recuperación de las mismas y ahora se mantienen en 76 mil millones.
    Si hubo tiempos borrascosos pero, parece que todo va mejorando y México efectivamente soportando en medida de lo posible, ya que la crisis en Estados Unidos viene desde Septiembre del año pasado.
    Technorati Profile

  • Problemas con NeoSkin

    Neo Skin se hizo humo… claro con el dinero de muchas mujeres que habían pagado.
    No se sabe que ocurrió a ciencia cierta pero sucede que este negocio dedicado a la depilación, simplemente cerro de la noche a la mañana en todo el país.
    Si, sucursales que estaban en números de 5 o 6 por ciudad (contando las tres principales ciudades del país) cerraron y las dos «centrales» que había en el país, cerraron desde el año pasado.
    Que mal… porque sucede que hay muchas mujeres que desde semanas antes venían siendo sus clientas y, ahora se han quedado defraudadas por pagos por tratamientos depilatorios que, como hicieron en un solo pago y aprovechar así un atractivo descuento, no saben a quien cobrar.
    Pero… ¿y las mujeres que avanzado el tratamiento, aun no terminan?
    Esta sobre la mesa ya que muchas mujeres están realmente molestas, nadie sabe nada y sobretodo, parece que a nadie le importa.
    Technorati Profile

  • Crecera poco Mexico, pero crecera

    El Banco de México viendo las perspectivas para el próximo año, puede ya dar cálculos que quizá poco gusten.
    El crecimiento de México esta proyectado a crecer entre .5 y un 1.7 por ciento del producto interno bruto el próximo año.
    Claro, es poco, pero tendremos a diferencia de muchas naciones en el mundo, crecimiento positivo, ya que aun cuando se mencionan dos primeros trimestre de menos complicados al inicio del próximo año, hay naciones que están proyectando contracciones en su Producto Interno Bruto.
    Y esto, aunque pueda parecer electorero o quizá extraño, es gracias a las reformitas, si a las micro reformas en los que se ha metido el actual gobierno… que ni son las ideales, que no son las deseadas, algunas hasta retrogradas, etc. pero a final de cuenta, reformas.
    Technorati Profile

  • Perdidas en la Bolsa de valores de Mexico

    Y aunque en los últimos días hemos visto que la Bolsa Mexicana de Valores ha estado hacia arriba, aun no se recupera de todo.
    Seamos honestos, algún día regresaremos a ese indicador de precios y cotizaciones en 30 mil unidades, pero ahora estamos en sólidos 18 mil.
    Casi una baja del 50 por ciento, ¿verdad?, si cuando se ve en la frialdad de las cifras, se tiene una perspectiva mas real a la forma de ver las cosas.
    Pero… ¿a donde se fue ese porcentaje?, simple, se regresaron a sus países, eran capitales golondrinos, si queremos verlo así en pesos o dólares… pues se han ido mas o menos unos 75 mil millones de dólares solo, de la Bolsa de Valores.
    Nunca, y lo digo en serio, nunca me ha tocado ver aun en las crisis y efectos (tequila, samba, dragón, vodka, etc.) mas fuertes y de la década pasada, ver que un mercado no se recupere, solo hacen falta purgas.
    Esta, es una y muy sana, al menos para México
    Technorati Profile

  • Parece estarse aclarando el panorama para Mexico

    Increíblemente lo que parecía un terrible panorama a inicios del año, se esta acomodando todo de una forma… interesante.
    Fíjense que si bien la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como también el Banco de México han ido acomodando la cifra de la inflación y ya le han situado en 5.75 por ciento (la realidad es que andamos como 18% en la economía de piso, pero en la que se maneja por el gobierno, ya anda en el 6.2 mas o menos) se esta instrumentando todo para contenerse.
    Chistoso, son los «commodities» (materias primas) que al no subir mas de precio y si, bajar en los referenciales internacionales, que están conteniendo la inflación en el mundo.
    Si, lo que parecía la crisis alimentaria mundial, con no tantos cambios en el clima, tormentas, baja de petróleo, etc. han hecho que no suban precios presionando la economía de varias naciones, sino hasta de respiro ha servido.
    Así… México dio un paso muy interesante, apremiado por la paranoia del miedo ante la crisis alimentaria, pero va en camino a la autosuficiencia alimentaria.
    Interesante, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • La educacion de Mexico, grave problema

    Que interesante declaración dio la secretaria de energía, Georgina Kessel, el fin de semana pasado…
    «la principal problema de PEMEX es falta de ingenieros»
    Que gran verdad enfrentamos en los tiempos actuales, cuando vemos que los profesionales en áreas como extracción petrolera o desarrollo de software, ciencia etc. no los hay en México.
    De ahí, que India pactara sus reformas a largo alcance y hoy se jacte de ser una de las naciones con más alto nivel de graduación a nivel mundial.
    Claro, China e India son casos aparte de las tablas de medición en el estatus de vida de organizaciones no gubernamentales, dado el volumen de sus poblaciones, entre los dos gigantes detentan el 20 por ciento de la población mundial.
    Pero regresando a México, de ahí a que me lleve tanto a reflexionar lo que la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (conocida por las siglas CNTE) pide en diversas latitudes del país.
    Derribar la Alianza por la Calidad de la Educación, solo porque creen que siendo maestros y de acuerdo a la costumbre de ciertas localidades, las plazas podrán o venderlas o heredarlas en lugar de ganarlas por meritos propios.
    Ahora me darán la razón, México parece ser el país que se niega a crecer
    Technorati Profile

  • Seguridad al presidente Felipe Calderon

    Ya fue la cumbre Iberoamericana y realmente mas allá de las palabras que dijera Felipe Calderón sobre la unión y madurez que deben mostrar las naciones latinas, ante el mundo, todo lo demás fue palabrería barata.
    Lo que deseo apuntar es algo de lo que me entere en un diario, que dos días previos a la reunión en el Salvador, un Hércules C-130 viajo hasta ahí con cargamento para el presidente Calderón.
    No, no crean que excentricidades como las que algunos mandatarios o, artistas de música con fama mundial pueden llegar a solicitar, sino mas bien que el CISEN, Inteligencia Militar y el Estado Mayor Presidencial a través de la oficina de la presidencia y con asesoráis de Doña Patricia Espinosa, declinaron el automóvil que amablemente el gobierno de aquella nación, ofreció al mandatario mexicano.
    Equipo de comunicación y una camioneta blindada con blindaje superior al A7 que es el mas alto civil que puede adquirirse sin permiso de por medio, llegaron en dicho avión.
    ¿Paranoia?
    No, en dicho paisa si como en el corredor hasta Colombia que significa Centro America, la presencia de los capos mexicanos es conocida por autoridades de diversas naciones, órganos de inteligencia y, las bandas rivales.
    Si, a los capos de la droga que tienen sus bases de operaciones en México y responden a apellidos como Guzmán, Beltrán, Zambada, etc. les conocen bien allá y hasta les temen; en nada les detendrían sus ánimos que fuera del país, atentaran contra la vida del presidente.
    Technorati Profile

  • Subsidio a la gasolina por 176 mil millones de pesos

    ¿Sabes usted a cuanto equivalió (en pesos ya que en este momento la volatilidad de la paridad con el dólar es tal que igual cuando lee el post no le llama la atención o se desgarra las vestiduras) el subsidio a la gasolina en los primeros nueve meses del año?
    A la friolera cantidad de 176 mil millones de pesos.
    ¿Sabe lo que se podría hacer con ese dinero?
    De antemano permítame decirle que pagar un hospital general de zona o de tercer nivel (que para el caso es lo mismo) absolutamente bien equipado por estado.
    Dar los fondos casi necesarios para la sustentabilidad en una década del campo mexicano.
    Crear un fondo para que en dos décadas se acabara la miseria y la pobreza se redujera un 70% en el país.
    Construir no solo la refinería que ya menciono el presidente de la republica, sino dos mas y acabar con la dependencia a importar gasolina de India y China.
    Interesante, ¿cierto?
    Ok, pero ahora que ya se esta acabando ese subsidio y por ello vemos incrementos de uno o dos centavos en el costo del litro de gasolina por semana, lo que evita acciones inflacionarias en el corto y mediano plazo, ¿Qué hará el gobierno con ese dinero no gastado?
    Se sabe, tiene destino y uso.
    Pagar la deuda interna de México e ir saneando las finanzas publicas para que, como lo hizo el Dr. Zedillo, el presidente Felipe Calderón deje la mesa con comida para uno o dos sexeniosÃ? pero eso no significa que nos debemos confiar, ¿ok?
    Technorati Profile

  • Vendera Mexico a empresarios energeticos baratos

    Creo que este anuncio ayudara en algo a los empresarios.
    El presidente Calderón anuncia que se diseñara un programa para empresarios, comprando así energéticos baratos.
    Pero no se manejara a forma de subsidio, no.
    Ya que vio la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como el Banco de México que a varios de los empresarios mexicanos les gusta y mucho jugar en la especulación dentro del mercado de insumos, en apuestas millonarias donde se gana o se pierde, pues el gobierno mexicano hará lo mismo nada mas que no a través de la Bolsa mexicana de valores.
    Emitirá contratos anuales de energéticos.
    Así, los empresarios del país podrán pagar una tarifa fija anual por electricidad y acceder a un contrato de cobertura en compra de gas, para estar protegidos de las variaciones del precio de ambos energéticos.
    Si ganan es porque el precio subió de ese precio, pierde la apuesta si se mantiene o baja.
    Se sabeÃ? ya hay algunos empresarios en el país que están rascándose el mentón.
    Technorati Profile

  • Crece la morosidad en México

    Que si bien aun no es cartera vencida, si podemos decir que esta a un paso de convertirse en ella y es donde los bancos articulan desde las conocidas practicas de amenaza y embargos hasta la re estructura de las deudas.
    Fíjense, el crédito al consumo paso de 6.92% en junio a 7.69% en septiembre pasado, ¿vale? bien, los adeudos vencidos avanzaron en la tabla de 8.18% a 9.41% en el mismo periodo y esto provoco que, los que ya estaban vencidos y han caído en situación de créditos difíciles de cobrar o cartera vencida, incrementaran en cifras unos 29 mil millones de pesos.
    La CNBV (comisión Nacional Bancaria y de Valores) sigue de cerca estas cifras ya que en los tiempos actuales lo que menos se desea es una situación de descapitalización dentro de las instituciones bancarias, por ello mismo también para tranquilizar un poco a los mercados (que han estado muy nerviosos), informo que el porcentaje de recapitalización en México paso del 10% por ciento al 109.
    Seria muy difícil por las leyes mexicanas llegáramos siquiera ver un banco con problemas.
    Technorati Profile