Categoría: México

  • Aun con presupuesto de egresos se ve oscuro el panorama mundial

    Regresamos ya y luego de una jornada maratónica en donde, se aprobó el presupuesto de egresos del gobierno federal nos queda claro algo.

    Hay dinero pero no todo el que se quisiera.

    Y esto va directamente en detrimento de la economía, de una economía que esta sosteniendo de forma «estable» los embates de una serie de elementos desestabilizadores a nivel mundial.

    Siempre, nos habíamos preocupado por crisis sexenales, ahora lo que asusta es esta crisis mundial, ya que a muchos les asusta ver a Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Italia, España o Francia en desaceleración y ahora ya algunos, en recesión.

    ¿Que le podrá pasar a México?

    Pues ahí va, las reformitas que han ido saliendo permiten ir sorteando los malos tiempos, pero tres elementos que ayudarían mucho en México seria:

    1) Comprar artículos mexicanos, aun cuando estén unos pesos por encima del precio del articulo de importación

    2) Pague sus deudas o disminúyalas en la manera de lo posible.

    3) Nada de gastos superfluos.

    Con eso le aseguro, podrá ir sorteando toda la situación, mucho mejor de lo que se lo imagina.

    Technorati Profile

  • México no despunto en la reunion G20

    Se esperaba la ponencia del presidente de la republica, Felipe Calderón, ante el grupo de los 20.

    Aun cuando fue acompañado del doctor Agustín Carstens, titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (al igual que la mayoría de los mandatarios ahí reunidos) lo dicho en su ponencia fue muy cierto pero no causo impresión alguna.

    Si, como para que diga ante todos que son las economías emergentes las que están sirviendo de dique ante el avance de la crisis financiera, una crisis financiera mundial, que NO comenzó en las economías emergentes Y, que además, se ve venir un periodo de proteccionismo, todos lo están ya teniendo.

    Así que, su idea de generar planes anti-cíclicos en diversos países y de forma escalonada para que los esfuerzos sean a largo alcance pero, por relevos, fue no atendida.

    Ni hablar, aunque se rescata la reunión del presidente con algunos congresistas norteamericanos, con la representante de Barack Obama (Madeleine Albrigth) y platicar con algunos empresarios norteamericanos, la intención de mostrar muy grata impresión, no se logro.

    Technorati Profile

  • Los recortes de los diputados al presupuesto 2009

    Aparecen los diputados y por fin aprueban el presupuesto de egresos de la federación.

    Los únicos rubros que vieron incrementado su presupuesto fueron educación e infraestructura carretera.

    Pero los recortes estuvieron en todos los niveles.

    A la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, recibiría un recorte de 730 millones de pesos, solo fue de 150.

    El IFE en año electoral, no recibió el presupuesto mínimo requerido.

    Seguridad, se quedo con el presupuesto del 2008… y ¿los legisladores?, bueno al senado le retiraron 800 millones de pesos, ni hablar, aun cuando se están haciendo un edificio gigantesco en avenida paseo de la reforma casi esquina con Insurgentes centro… ok, y los diputados?

    Se quitaron 250 millones de pesos, pobres, no se podrán comprar 90 autos nuevos y no habrá dinero para remodelación de oficinas.

    Desvergonzados, 3000 pesos al mes se paga por diputado al salón de belleza que se tiene dentro del palacio legislativo…

    Technorati Profile

  • Paros escalonados en empresas como Ford en Mexico

    En el rubro de la crisis esta pegando por donde ustedes mismos lo pueden ver; tasas de desempleo como la de México de 4.2 por ciento, de Estados Unidos estimada del 8 por ciento (niveles de la posguerra) y España se encuentra en niveles superiores del 12 por ciento.

    Todos lo podemos ver, estos niveles de desempleo solo están ahondando la crisis y es por ello que México acaba de crear un pacto a través de la Secretaria del Trabajo y previsión Social para que los empleadores puedan mantener las actuales bases laborales lo mas posible ante esta situación.

    Se dice fácil, por ejemplo, la futura Maestra Verónica Mazmela señala que los paros escalonados en las diversas plantas de Ford (Hermosillo y Cuatlitlán por señalar algunas) están evidenciando «la gravedad» de la situación puesto que dichos paros laborales detienen la producción de las plantas y, los obreros NO reciben el 100 por ciento de su salario sino un bajo porcentaje.

    Lo cierto es que la tasa de desempleo en México, se espera que llegue a niveles quizá de la pos-crisis del 95, de un 6 por ciento.

    Usted… ¿que tan seguro tiene su empleo?

    Technorati Profile

  • Llego la reunion del G20

    Llega la cumbre del grupo de los veinte.

    Algunos piensan que es la reunión más importante de este corte, desde aquella que se dio en Brenton Wood en la posguerra.

    Les cuento rápidamente.

    Luego de la segunda guerra mundial, el mundo estaba devastado en todos los sentidos, no había industrias funcionales en Europa, no había producto interno bruto en casi la totalidad de Europa, Asia estaba además de incomunicada, barrida y la producción norteamericana había mostrado su poder en las líneas de fabricación para guerra.

    Así que en esta localidad, Brenton Woods, se diseñó el orden económico del mundo… se creo el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional… se hablo de aplicar directrices a las naciones no poderosas para mejorar su estatus de vida, lo cual constantemente se ha visto como una política injerencista etc.

    A lo largo del final del año pasado y todo este año, vemos que la situación económica se ha deteriorado al grado que lleva a replantearse seriamente el rumbo del mundo.

    Se ha invitado a naciones que son conocidas como economías emergentes por la razón que, las naciones ricas sin su ayuda, no podrían el estabilizar la economía mundial.

    México, llega como vocero del G5 que son India, China, Brasil, Sudáfrica y México; y es la oportunidad una buena propuesta para ser invitado en el futuro, al juego mundial de grandes ligas.

    Technorati Profile

  • Listo el nuevo presupuesto de egresos 2009 para Mexico

    Por fin, quedo cuadrado en medida de lo posible, el presupuesto de egresos 2009 para el gobierno federal.
    Se privilegio tanto el sector educativo como el carretero, para que en el próximo año se vean ya los dejos de estas inversiones.
    Pero veamos, con los problemas que maestros en Morelos y otras entidades del país están provocando gracias a que no desean la Alianza por la Calidad Educativa, que seria el inicio de una reforma en el sector educativo de México para proyectarnos en dos décadas como India o Corea del sur.
    Ahí el flamante nuevo secretario de gobernación, Fernando Gómez Mont tiene signatura pendiente.
    Pero además, el sector carretero, debe ser como detonante para que a mas localidades puedan llegar servicios básicos a men de comercio y progreso.
    Pero en todos los demás rubros, existieron no recortes, pero tampoco los aumentos solicitados, así que ahora a utilizar el dinero y que sea el gobierno federal, el encargado de dar un poco de movimiento a la economía del país.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Obama y su no estancia en la reunion G20

    Ha pasado el momento de la algarabía, llego el momento de ir diseñando el futuro.

    Barack Obama va armando su gabinete, gente de confianza así como colaboradores, es a los que esta teniendo en cuenta para los cargos que tiene en el estado norteamericano.

    Lo primero es seguridad, así que la agencia central de inteligencia a partir del jueves pasado, pasadas 24 exactas conociendo el resultado de la elección, entrego al futuro presidente, el mismo informe diario de actividades que recibe aun, George Bush.

    Pero… ¿como será su relación con el resto del mundo?

    El efecto «Obama» inyecto júbilo en la jornada electoral al pueblo norteamericanos, pero al día siguiente las bolsas comenzaron a bajar, otra vez.

    El efecto «Obama» no hizo que Rusia tuviera la delicadeza política de esperar el tono que trae el demócrata, movilizo misiles para «responder» a la construcción del escudo de misiles.

    Y por lo que se sabe hasta el momento, no. No esta invitado en la reunión del G20 en Washington HOY, pero mando a una gran conocida, Madeleine Albrigth.

    Technorati Profile

  • Mas voces claman recesion en el mundo

    Ya cada vez hay mas voces que se suman en el tema de que el próximo año, todo el mundo caerá en recesion.

    Eso me es muy difícil de creer.

    Ya que el producto interno bruto global es difícil caiga por tres trimestres en desaceleración menos al 1% o peor aun, que sea negativo.

    Pero eso si, una desaceleración es un hecho, ¿que tan grave?, nadie tiene idea de la dimensión.

    Y es que es un hecho que Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón registrarán una baja de 0.8 por ciento en su producto interno bruto lo que se traduce en un freno en el proceso económico no ligero sino muy abrupto.

    Pero, si eso le pasa a las naciones industrializadas, ¿imaginen el panorama de las economías emergentes?

    Ante ello, las primeras acciones que se verán son condiciones crediticias más duras y la caída en el consumo, además de la disminución en la inversión empresarial; lo que se combinaría en un coctel explosivo para propiciar un inusual retroceso sincronizado en las economías avanzadas.

    Ya hay cuestiones de las mencionadas que vemos, Estados Unidos ni teniendo tasas al 1 por ciento por la Reserva Federal y Japón en .3% logran reactivar sus economías… el índice de confianza del consumidor esta en niveles mínimos históricos, la gente no quiere gastar si siente que ese dinero le puede servir o tranquilizar por un adverso panorama.

    Se complica el próximo año, si.

    Technorati Profile

  • Error de apreciacion en informacion del avionazo

    Hay ciertos detalles que veo aun, grandes lideres de opinión como Loret de Mola, han mencionado mal.

    Juan Camilo Mouriño no era el numero dos del país…

    Digo, en México no hay la figura vicepresidencial, ni tampoco la de jefe de gabinete y mucho menos, primee ministro.

    El secretario de gobernación es el que lleva la cartera de gobernabilidad, estabilidad política interna, mediar con las fuerzas políticas y demás.

    Si, podría pensarse eso, la cartera mas importante en el país, pero no.

    Lo que si, puedo entender y mucho, es que la especulación en México casi es una ciencia, así que mas de uno diga que el secretario de gobernación es el numero dos del país, pues caray… es comprensible, pero de acuerdo a la ley, si faltase el presidente el presidente de la mesa directiva es el encargado de asumir el cargo en vía de mientras que, el congreso de la unión sesiona como colegio electoral para votar un nuevo presidente que, llamara a elecciones.

    Véanlo en la constitución.

    Technorati Profile

  • Porque la idea del atentado en el caso del avionazo

    ¿Porque se tiene la idea de que la caída del avión sobre reforma, fue un acto del crimen organizado?

    Bueno, vamos por partes.

    Desde que se decidió enfrentar al crimen organizado como un legitimo reclamo de la sociedad ante la inseguridad que impera en el país, el recién llegado presidente Calderón comenzó a articular acciones (comenzó por casa, Michoacán) para hacerles frente.

    Y se sabe que, el mismo presidente y varios de sus colaboradores, han recibido amenazas de muerte por estas acciones.

    Bien, dentro de los gastos que detalla la oficina de la presidencia y que mencione aquí hace menos de 6 meses, se adquirió un guardarropa a prueba de balas para el presidente.

    Cuando fue a Tamaulipas, se desplegó un aparato de seguridad tal que un helicóptero de la secretaria de marina estuvo a una milla de altura cuidando el perímetro a 5 kilómetros a la redonda con francotiradores y por si fuera poco… con las ejecuciones de ya mandos altos de la Secretaria de Seguridad Publica Federal como Edgar Eusebio Millán Gómez, encargado de los operativos especiales; al juez Tercero de lo Penal en Monterrey Nuevo León, Ernesto Palacios López o hace apenas unos días, en el estado de Morelos al subprocurador del estado Andrés Dimitriavis Juárez que junto con sus escoltas fue ultimado.

    Pero es verdad, hacia mas de 6 años no se hacían cosas importantes contra el crimen.

    De hecho, un conocido lejano (prefiero tener mediocres amigos que enemigos) es comandante de la policía federal pero, encargado de traslados de reos; me dijo que en el sexenio de Fox nadie hizo nada, ni había dinero para nada, ni tampoco se pedía hacer el trabajo, total… Ya llegaría alguien a hacerlo.

    En esta administración, se hace el trabajo y se exige hacer mas de lo que a uno le corresponde.

    Pero eso es difícil de ver, la gente se queda con prejuicios, opiniones a priori, juicios a posteriori y el problema es social… claro, el presidente de la republica en su mensaje desde el hangar presidencial, pidió unidad, no claudicar ni amedrentarnos ante los retos que se presenten… mas de uno lo tomo como «guiños» a que no «nos rajemos» ante los trancazos del crimen.

    Technorati Profile