Categoría: México

  • Acuerdo nacional en favor de la economía y el empleo

    Se presento el acuerdo nacional en favor de la economía y el empleo, ¿le agrada?, ¿le gusta?, ¿esta de acuerdo?, ¿le parece una buena intención?

    Ok, veamos.

    Hay interesantes propuestas como por ejemplo los apoyos a descuentos en energía eléctrica en favor de las Pequeñas y Medianas Empresas, en uso de alta tensión, media tensión y baja tensión.

    Pero el congelamiento de precios a la gasolina, me deja pensando la libertad de mercado que tiene o no México aun cuando se cacarea tanto, sobre energéticos y ojo, somos productores, pero por favor, tenemos una gasolina cara, las mas cara del mundo, reduciendo el subsidio del estado federal que se le daba a las gasolinas, pero de todos modos, la tendencia es tener costos medios y altos en el precio del barril de petróleo, pero la refinación no es nuestro fuerte y podríamos caer aun en desbalances, aunque les felicito el congelamiento ya del precio puesto que era insultante siguiera subiendo y afectando a todos por igual.

    Ahora, lo que personalmente opino es que urge en forma inmediata el gasto público de la inversión en infraestructura, ya que eso si mantendrá cierto flujo de capital en rubros y empresas que no solo es el de la construcción sino también, el comercio y la manufactura.

    Que a propósito… esos 2 mil millones de pesos en apoyo a empresas que están en paros técnicos y, son del sector manufacturero, ¿son las automotrices?

    Digo, no lo veo como rescate pero ¿no que México no podía?, 2000 millones de pesos no son ni 150 millones de dólares, para Chrysler, General Motors y Ford son un vaso de agua y mas si comparamos su situación y los mega apoyos que Estados Unidos y Canada han brindado.

    Hay buenas intenciones, quiero ver comenzar a desfilar los cheques en la Secretaria de Comunicaciones que darán trabajo a miles de mexicanos y, crearan cosas tangibles y visibles como lo es la infraestructura.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Plan en defensa de la economia y proteccion al empleo

    Pocas personas tuvimos la oportunidad de estar en la presentación de una segunda parte del plan hecho y diseñado, para evitar la perdida masiva de empleos, perdida de poder adquisitivo y claro esta, se desmorone la estabilidad de la economía mexicana.

    Es verdad, México jamás había estado tan fuerte en la economía, pero apenas hay turbulencias muchos temen la historia se repita las crisis que hemos visto en la historia de México.

    Por ello mismo desde el pasado mes de noviembre en 2008, se diseño el plan en pro del crecimiento y empleo; pero urge el que se relance y fortalezca ya que la situación se ha venido agravando, por lo cual, la clase política se reunió con el presidente, siendo que secretarias de estado, organizaciones sociales, representantes empresariales y sindicales, poderes de la unión y demás, firmaron el cuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo.

    Este acuerdo o plan, viene en cinco grandes rubros que son a grosso modo
    1 apoyo al empleo y trabajadores con acciones para promover la contratación y evitar plazas laborales
    2 apoyo a la economía familia a través de congelar precios de gasolinas y un descuento del 10% directo al precio del gas lp de uso domestico
    3 apoyo a las pymes, redeterminando las tarifas eléctricas industriales, alta tensión -20% media tensión 17% y baja tensión 9%
    4 inversión a la infraestructura que tiene un monto histórico, 570 mil millones de pesos para este año; pero se dará un extra de 17 mil millones de pesos para inversión así como los estados unos 14 mil millones.
    5 y acciones para se ejerza de mejor forma, mas transparente y eficaz el gasto publico

    Ya mas adelante podremos el ir viendo que, alcances se tendrán.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • VI Encuentro mundial de las familias Mexico 2009

    En el foro que se lleva acabo en la ciudad de México, , el enviado Papal, Cardenal Ennio Antonelli, presidente del consejo pontificio por la familia, saluda al Cardenal Primado de México, Norberto Rivera.
    Aun cuando el Papa Benedicto XVI no pudo asistir a la ciudad de México, estuvo presente a través de video conferencia desde Roma.

    Technorati Profile

  • IMEF no con buenas noticias

    El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas de acuerdo a sus indicadores señala que la economía mexicana esta deteriorándose y podría comenzar a encender focos rojos en el país.

    Lo que me tiene asombrado es la preclaridad del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas cuando los mexicanos a pie lo pudieron ver y reflejar en el gasto de las fiestas decembrinas y de inicio de año, el gasto se contrajo en un 18% por lo cual esto afecto a los sectores de comida, bebidas, restaurantera, hotelera, etc. hasta juguetera.

    Los reyes magos y santa clos, se vieron lastimados en llevar juguetes a todos los chiquitines del mundo, lo que se tradujo en la adquisición de juguetes de contrabando o de baja calidad.

    De esta forma, se da a entender que estamos siendo testigos a una desaceleración rápida y que no pudiera tener un buen aterrizaje en la recesion para levantarse el vuelo de forma expedita.

    Solo será cuestión de esperar ya que mientras el gobierno federal nos siga diciendo que México tiene una economía sólida (y tiene razón pero en los indicadores macro económicos), la credibilidad se esta perdiendo

    Technorati Profile

  • Un razonable pregunta, ¿vale la pena estar en el consejo de seguridad de la ONU?

    ¿Sirve de algo que México tenga un puesto no permanente en el consejo de seguridad de naciones unidas?

    Pongámoslo así, personalmente creo que si y mucho, ya que México por el tamaño de su población así como de su economía y sobretodo, por su historia, tiene la madurez para estar en la toma de decisiones que afecten al mundo.

    Amen claro esta de que sirve para, ya demostrar a las naciones del orbe, que México ya no solo es aquella nación que esta dentro de los caminos de la «no intervención» diplomática y, ser mero espectador en el mundo.

    Si México desea ser una nación que se precie de serlo, de primer mundo, si en verdad deseamos que, pobres y ricos, que desarrollados y no desarrollados sepan que México, es una nación independiente a los estados unidos y, no solo un estado (nuevo México) de la unión americana, debe darse a conocer a través de su madurez, cultura y sobretodo, calidad moral en instituciones mundiales como Naciones unidas, en los asuntos que versan los mas complicados e importantes asuntos entre países.

    Eso, aunado a lo que hagamos por ir creciendo no solo en lo económico, sino político social, nos hará una nación de primer mundo en unas décadas.

    O dígame mi apreciable amigo lector, ¿usted como lo ve?

    Technorati Profile

  • Mexico en el consejo de seguridad de naciones unidas

    México desde el primero de enero de este nuevo 2009, ocupa una silla dentro del consejo de seguridad de naciones unidas.

    Llega, a través del apoyo brindado por unanimidad de naciones latinoamericanas y de algunas otras naciones en el mundo.

    El respeto a la autodeterminación de las naciones así como de su forma de gobierno y estructura ideológica llevan a México, el tener muy clara la dirección en el concierto de naciones ya que fuera de la política exterior que impero en el sexenio pasado, México ha sido reconocido como una nación amiga, seria y madura en el campo diplomático.

    Menudo asunto le toco en el 2002 que fue el periodo anterior en que estuvo como miembro no permanente (que cabe señalar de nuevo, así esta otra vez) con el inicio de hostilidades en Irak y donde, todas las fuerzas políticas de México cerraron filas con el entonces presidente Vicente Fox, para decir NO en naciones unidas, a la invasión de Irak; de hecho, se vio la presión de aliados de estados unidos (Aznar de España, el canciller japonés, el canciller británico, el presidente de Hungría etc.) para que México apoyase como presidente del consejo de seguridad de naciones unidas, el deseo de algunos de invadir Irak, cuestión que no se logro provocando la guerra preventiva que, ya todos conocemos.

    Los tiempos actuales no se ven menos complicados, las hostilidades de medio oriente, las flagrantes violaciones de los derechos humanos en África y la negativa absurda de Irán en detener su programa energético atómico que tiene a varias naciones preocupadas.

    Amen si sumamos la crisis alimentaria que ya muchos creen ha pasado, la crisis económica y otros menesteres que, podrían ser abordados en naciones unidas como parte de la agenda temática de algunas naciones.

    Bueno pues, tras esta breve explicación, sea bienvenida de nueva la estadía de México, en el consejo de seguridad de naciones unidas.

    Technorati Profile

  • Reunion entre Barak Obama y Felipe Calderon (EU y Mexico)

    El día de ayer se reunieron los presidentes Barak Obama y Felipe Calderón.

    De hecho, es simbólico el que se hayan reunido aun cuando, Barak Obama desdeño el venir a México en su campaña, cuando aquí tuvimos al candidato John McCain quien dejo hasta un arreglo de flores en la basílica de Guadalupe.

    Los acuerdos entre ambas naciones son extremadamente importantes pero ciertamente en la prioridad de la agenda del presidente Obama, hay temas de relevancia domestica como lo es la economía o la seguridad ante próximos eventos de organizaciones terroristas.

    Pero desde que ganara en las elecciones y, se diera ese discurso de victoria el 4 de noviembre, día en que el avionazo de Juan Camilo Mouriño en reforma, acaparara la atención en los medios nacionales, Barak Obama no había hablado con el presidente Calderón y se había buscado por todos los métodos para que ambos mandatarios lograran verse.

    La vecindad de ambos países sin duda alguna es muy importante ya que no solo son socios comerciales, sino pueden tener en la agenda de cada mandatario, temas comunes por los cuales estar trabajando, pero no se veían señales de que Barak Obama quisiera una reunión al menos en el corto tiempo, fue simbólico de forma pesimista el que el día del triunfo, aceptara todas las llamadas y concertara citas con Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy, los cuales los vera luego de su toma de protesta en el capitolio.

    Pero por mas esfuerzos del equipo de la chancillería mexicana, quien se anoto un 10 fue el embajador en Washington, Arturo Sarukhan, fue quien al irse colando en el medio y cabildeando una reunión bilateral, logro antes de la toma de protesta del presidente Obama, que ambos mandatarios se reunieran aunque fuera por corto tiempo.

    La sede, fue mexicana, el instituto mexicano en Washington lo que movió a muchos ya que el presidente Calderón seria el anfitrión, el mandatario norteamericano llego y aunque se dijo se tomaría una foto dándose la mano los políticos, si hubo una brevísima conferencia donde ambos han prometido trabajar estrechamente en seguridad, Obama se comprometió a ayudar a México en el tema contra el narcotráfico, pero si eso era fantástico, creo que lo mejor fue cuando en sus palabras, menciono que Estados Unidos utilizaría el liderazgo del presidente Calderón para poder estrechar lazos con Latinoamérica.

    Eso sin duda, fue genial.

    Ahora solo resta esperar, sin duda Obama deberá tener en claro que en México se vive calle por calle, localidad por localidad una guerra frontal contra carteles de la droga que, trabajan y tienen modus vivendi gracias al mercado mas grande del mundo que es el de los consumidores de Estados Unidos; México, con ahora un asiento en el consejo de seguridad de naciones unidas, espera el momento en que asuntos de relevancia mundial, necesiten su neutralidad, veamos.

    Technorati Profile

  • Porque bajar y no bajan las tasas de interes en Banco de Mexico

    La política monetaria del Banco de México se revisa esta semana y con ello, se hablara de viabilidad de baja en la tasa de interés del banco central lo que, seria un ligero respiro.

    Pero veamos, Yo soy el primero en decir que ya debería bajarse la tasa de interés del banco central, de hecho todos los sectores formales y reales, serios y demás, lo han solicitado pero esta mañana me pregunto, ¿servirá?

    Vean, la inflación cerro en 6.3 por ciento el año pasado, lo que es casi el doble de de lo que se había calculado, lo que hay que tener en cuenta es una situación sumamente compleja ya que un descenso del cuarto de punto (.25) o medio punto (.50); no creo que exista un cambio significativo en las finanzas nacionales.

    Amen de que el dólar no ha bajado en nada, esta en índices de 13 pesos con 70 centavos lo que esta presionando al peso de una forma sin precedentes, cuando hace unos meses hablábamos aquí, que para estas fechas habían condiciones para tener al billete verde en menos de los 13 pesos.

    Quizá lo que vayamos a ver es que este viernes se baje cuarto de punto (.25) la tasa de Banco de México y se vigile al dólar para ir midiendo la tendencia inflacionaria de la economía y axial, de acuerdo al comportamiento, ver otros descensos pero por el momento, se muestra complicado y poco probable sea algo realmente que impacte la economía del país y se vea reflejado en el animo de los inversionistas.

    ¿Ok?

    Technorati Profile

  • Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) atento aviso

    Mis estimados amigos, Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) en su afán de seguir creciendo, ahora trae hasta ustedes dos nuevas secciones que, una si bien ya era conocida, la volvemos a activar en el mejor de los planes para que ustedes le tengan en su amable consideración.

    Minutos de Opinión

    El podcast, donde un servidor El Enigma, en menos de un par de minutos (o mas tiempo pero siempre y cuando sea algo especial y así lo amerite) llevara a ustedes la opinión del tema de la semana.
    Ahora, con la posibilidad de que lo descargue y tenga en su computadora o, hasta lo tenga en su iTunes.

    Directorio México

    A la derecha de su pantalla debajo de la caja donde usted puede darse de alta en nuestro sistema de entrega de posts vía mail, esta â??Directorio Méxicoâ?, con una serie de datos y ligas del gobierno federal, dependencias gubernamentales, embalas en México, etc. que casi siempre podemos llegar a necesitar.
    Téngalo en cuenta, nunca sabemos a ciencia cierta si lo lleguemos a utilizar, pues aquí, esta la información al alcance de un click.

    Technorati Profile

  • Carlos Maria Abascal quiza sea beato

    Esto debe ser una broma macabra de las que Serrano Limón esta acostumbrado a escupir.

    El titular de Pro-Vida que ya ha sido ampliamente conocido por sus gastos de un millón y medio de pesos en tangas para mujeres que, recibían apoyos para no abortar en los tiempos de Vicente Fox y se le ligo muy recerca con la Fundación Vamos México de Martha Sahagun, acaba de lograr que el Comité Nacional Provida formalizara su petición a la Arquidiócesis Primada de México para iniciar los trámites de canonización de José María Abascal.

    Como ustedes recordaran, José Mariah Abascal muere en la ciudad de México hace unos días como resultado de una prolongada lucha contra el cáncer que por fin cegó su vida, de la derecha reaccionaria, José Mariah Abascal siempre estuvo cercano no solo a las bases del partido acción nacional sino también a las organizaciones de derecha, como pro-vida; pero de ahí a pedir su canonización, se ve difícil.

    Lo peor de todo, es que estas actitudes o acciones son las que van restando credibilidad en organizaciones no gubernamentales como pro-vida y en la religión (en este caso la católica) sin importar la nomenclatura, por caprichitos, bromas o verdaderos fanatismos extremistas como el de Serrano Limón.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile