Categoría: México

  • Crece el deficit de crecimiento en Mexico para 2009

    Cada mes el Banco de México hace una encuesta entre los analistas mas importantes del sector privado para, ver como ellos sienten la situación actual.

    Este mes que inicia lo primero es, bajar la estimación de crecimiento para México que se encontraba en .11 por ciento del producto interno bruto y ahora, junto con Banco de México, lo han dejado en 1.6 por ciento del PIB en el área negativa.

    Eso quiere decir que se están ahondando la recesión en México y cada vez mas, quizá con todo lo que en el entorno a México, esta ocurriendo, la economía se debilita a pasos agigantados.

    Y es que con un triunvirato maldito como este iniciando con la debilidad del mercado externo, agregando la inestabilidad financiera internacional y la falta de avances en las reformas estructurales mexicanas, simplemente no se podría tener un panorama mas desesperanzador en el país, aun cuando ni siquiera hemos pasado el primer trimestre del año

    Technorati Profile

  • La defensa de las televisoras, en la misma LEY

    Los spots de televisión que levantaron ámpula por interrumpir eventos deportivos como el futbol soccer en el canal 2, 13 y súper tazón de futbol americano en canal 7 y 5, quien en si los programo?

    Ok, la pauta de medios que se entrego a los medios de comunicación, se hizo en el IFE en compañía de los partidos políticos que ahora, a través de la opinión publica, periodistas y lideres de opinión han dejado sentir lo que la ciudadanía expresan «no se vale».

    ¿Quien los programo?, ¿quien dio la orden?, ¿a quien colgamos y dejamos se pudra hasta desmembrarse ante la mirada de todos?

    Los partidos políticos dicen que los medios o el IFE, el IFE señala a los medios y, los medios evidencia que es el IFE.

    Bien, veamos.

    Los partidos políticos pusieron en el IFE a un mandatario timorato, aun mas falta de carácter que Luis Carlos Ugalde, solo porque PRD, PT y Convergencia querían forzosamente que Góngora Pimentel, fuera el consejero presidente o dinamitaban la misma reforma que con el PRI, habían creado.

    En ella, ponen al IFE a crear pautas de medios, revisar la transmisión efectiva de dichos spots televisivos y, supeditaron dicha institución a los partidos políticos.

    El IFE, hizo las pautas pero aun cuando en el articulo 55 del código federal de procedimientos electorales para México dice:

    «Artículo 55
    1. Dentro de los procesos electorales federales, a partir del inicio de las precampañas y hasta el día de la jornada electoral, el Instituto Federal Electoral tendrá a su disposición cuarenta y ocho minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión.»

    Duélale a quien le duela, ya que oigan, este tiempo ya lo tenían los medios puesto que así pagaban impuestos las televisoras, ¿pero que creen?, el tiempo lo acomodaban como querían, no como se les ordenaba, pero esperen, en el mismo articulo se señala:

    «2. Las transmisiones de mensajes en cada estación de radio y canal de televisión se distribuirán dentro del horario de programación comprendido entre las seis y las veinticuatro horas de cada día. En los casos en que una estación o canal transmita menos horas de las comprendidas en el horario antes indicado, se utilizarán tres minutos por cada hora de transmisión.»

    Ahí lo tienen, se respeto el horario y la ley, por eso en el partido de futbol soccer y el súper tazón, se cumplió la norma y como en el palco donde estaban los locutores que estaban narrando el partido, ni como decirles «vamos a corte», el articulo agrega:

    «3. El tiempo a que se refiere el párrafo 1 de este artículo será distribuido en dos y hasta tres minutos por cada hora de transmisión en cada estación de radio y canal de televisión. En los horarios comprendidos entre las seis y las doce horas y entre las dieciocho y las veinticuatro horas se utilizarán tres minutos por cada hora; en el horario comprendido después de las doce y hasta antes de las dieciocho horas se utilizarán dos minutos por cada hora.»

    Así que… el IFE ordeno a los medios de comunicación que, así se hiciera, los medios de comunicación, así lo hicieron, ¿quien escribió esta ley?, ¿quien calculo absurdamente que fueran 23.4 millones de spots de TV en el país los que ahora, la ciudadanía nos vamos a soplar?, quien determino el uso del tiempo oficial de transmisión pero, NO se redujo medio centavo de sus prerrogativas con lo que antes pagaban dichos spots?

    Si, los partidos políticos, tienen nombre y apellido, PRD, PT, Convergencia y PRI; ¿ok?, los otros partidos como Nueva Alianza y Verde Ecologista, se abstuvieron y el PAN tuvo que apoyar por sacar adelante la reforma fiscal.

    No se deje engañar amigo lector, nuestros partidos políticos han hecho este nudo gordiano y, cuando ven el tamaño de su error, quieren culpar al IFE o a los medios de comunicación, entérese por quien votar.

    Technorati Profile

  • Liberan a ex Miss Sinaloa

    ¿Ustedes recuerdan a Miss Sinaloa?, su nombre es Laura Zúñiga, la cual fue detenida en compañía de gente fuertemente armada que luego se sabría que eran sicarios del crimen organizado (novia de Ángel Orlando García Urquiza, líder del cártel de Juárez en occidente), esta ya en libertad.

    Si, sucede que Laura Elena Zúñiga Huizar declaró que su novio le había secuestrado y las autoridades jamás lograron establecer si ella sabia a que se dedicaba su novio o, si el dinero y armas que traian los otros sujetos, ella sabia porque de tan extraño hecho.

    En lo que son peras o manzanas, ella se quedo sin su cargo en Miss Mundo y, claro esta, sin novio y quizá hasta sentenciada a muerte, vayan ustedes a saber, sin mencionar el que la sociedad ya la cataloga como la â??noviaâ? de un capo del narcotráfico.

    Technorati Profile

  • Bajan espectativas para Mexico, pero hay periodos de espera

    Si aunque usted no lo crea, los indicadores establecidos para este año, ya van siendo modificados en este primer mes.

    Banamex coloca ya su perspectiva de crecimiento para México en -1 por ciento del producto interno bruto; lo que quiere decir que se une a los pronósticos de Banco de México, Standar & Poors, Merril Lynch y Barik.

    De hecho, uno de los analistas de confianza que me honran con su amistad, me ha dicho que la tasa de desempleo esta crecimiento de una forma acelerada lo que podría venir a provocar, verle en un nivel record.

    En el mes de diciembre se ubico en 4.36 por ciento de la población económicamente activa, su indicador para calcularle es el Instituto Mexicano del Seguro Social, solamente en diciembre se perdieron en México 30 mil empleos sin contar a los trabajadores eventuales que NO se contrataron por esperarse bajas ventas.

    De hecho, la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C.) sabia perfectamente que sino iniciaban incentivando a los clientes con descuentos o no alzas de precios, los almacenes se quedarían llenos.

    Sorpresa, ahora por eso se ven ahora descuentos sobre descuentos.

    En fin, concluyo nada mas con un dato que debe estar ya en la mente de todos; dicho por una persona que me solicita guardar el anonimato de Banco de México, pero que de sobrenombre le llamare «el búho», me confío:

    «… estos datos permiten concluir que la crisis llegó a México en el cuarto trimestre del año pasado»

    Así que, un trimestre mas nos hará pensar dure la recesión en México.

    Technorati Profile

  • Creo que lo ultimo que hay que decir sobre el petroleo en Cantarell

    Para terminar esta serie de post que fueron dedicados al petróleo con motivo al informe de PEMEX sobre que, en el 2008 el yacimiento estrella de México, Cantarell, redujo su extracción a 835 mil barriles de petróleo al día, cuando, llego a producir hasta 3 millones de barriles al día hace unos años, cabe señalar que:

    1 los tiempos de crisis económica deberían unirnos en pro de buscar la forma de, o permitirle digna sepultura a PEMEX y, pagar todos los costos de su muerte o impulsarla de nuevo

    2 no nos asustemos por no ir por el «tesorito» en aguas profundas cuando nos digan que el rescate petrolero sea de unos 150 mil millones de dólares en una década mas o menos

    3 México, caiga en una crisis viendo la contracción no solo de la contracción del precio del petróleo, sino de la producción petrolera que, es el primer motor de la maquinaria estatal

    4 y ultima, conste, no se culpe a la administración que este en funciones, cuando todo llegue a su trágico fin, esto viene desde 1993, 1996, 2001, 2005 y por fin 2007 que salio una pequeña, acotada, ligera, sencilla, etc. reforma y no solo estas administraciones no tuvieron la habilidad para negociar los cambios a las leyes y hacer una reforma integral; sino personajes de la oposición, simplemente también jamás, jamás ayudaron.

    Ahora que lo sabe, felices sueños

    Technorati Profile

  • Bernard L. Madoff y su fraude, ¿infectaria Mexico?

    Hay mucha gente que me mando mails diciendo, ¿que ocurre en México con respecto al súper mega estafador, Bernard L. Madoff?, ¿México tenia fondos con el?,

    Bien, de antemano los fondos de inversión de Bernard L. Madoff, no estaban disponibles en México, ya que la reglamentación es aun mas complicada en México que en Estados Unidos; claro, acá es mas corruptible y allá lp es menos, pero no, ni así Bernard L. Madoff tuvo algo que ver en México, quizá y se diga así sea con respeto, quizá y algún empresario mexicano «cayo» en la estafa, pero habrá sido a través de corredores de valores en Estados Unidos o Europa.

    Las penas en México, si son de cárcel y no hay posibilidades de «cárcel domiciliaria» en montos así, en montos así, ya que me podrían decir que Lankenau o por ejemplo, Cabal Peniche, son ejemplos, pero no confundirse.

    Para comprar en México un fondo de inversión pasa por mas o menos unos 5 o 6 filtros y, al menos, la comisión nacional bancaria y de valores, no avala la comercialización de cualquier fondo de inversión sin garantías mínimas.

    ¿Es posible un crimen así?, ¡claro!, digo, los han habido, pero aquí hay que ser observantes y que poca gente en el mundo financiero siquiera, hace, no hay que poner todos los huevos en una canasta, así que fuertes cifras de dinero o van a inversiones conservadoras o se diversifican.

    Así, Bernard L. Madoff, al menos no afecto que se sepa, en México, ¿estamos?

    Technorati Profile

  • Cuenta pendiente en la democracia mexicana

    Si hay en México una cuenta pendiente que la democracia aun no trae, es la democratización de los sindicatos.

    Ya que estamos tocando el tema petrolero puesto que, los partidos políticos siguen sin establecer criterios reales y pragmáticos en lo que la empresa mas importante del país, pueda de menos el morir con dignidad, toquemos el tema del sindicato petrolero.

    El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, es un organismo que aglutina a un numero entre (cifras nada precisas ya que, un sindicato no esta bajo el escrutinio publico en harás del «respeto») 250 mil afiliados (según unos) hasta 1.6 millones de afiliados, maneja recursos de hasta 15 mil millones de pesos al año, entre cuotas, prestamos y dadivas de parte de la paraestatal para diferentes «obras» en favor de los agremiados, etc.

    Sino, díganme, como es que el líder Carlos romero deschamps tiene un departamento en condominio en el paradisiaco destino de Cancun por calor de un millon y medio de dólares, con un yate estacionado en la marina de aquella misma ciudad con valor de, bueno un «poco» mas humilde, millon de dólares, relojes que han sido «regalos» de las «bases» y secciones sindicales del país, con valor de 10, 50 y hasta 100 mil dólares, pavonearse como si fuera una «estrella de cine» en eventos y restaurantes super exclusivos, etc cuando, su salario simplemente no da para nada de lo mencionado y, solo es de lo que se «sabe», nadie dimensiona hasta que profundidad tiene este problema.

    Claro, no es el único líder charro, corrupto, manipulador y, líder sindical que ve al organismo como coto de poder y le sirve como agrupación de choque para sus mezquinos intereses.

    Mientras, el regimen laboral de PEMEX no se modifique, será casi imposible, mejoras sustanciales con reformas tan peque~as y acotadas

    Technorati Profile

  • Quien es el culpable de la debacle energetica de Mexico

    El secado del quinto mas importante yacimiento de petróleo en el mundo, que fue Cantarell, se esta secando aun mas rápido de lo que muchos estimaban, según revela esta semana Petróleos Mexicanos.

    Lo que en tiempos de Vicente Fox llego a producir 3 millones de barriles de petróleo al día, hoy solamente permite sacar 830 mil barriles.

    Es verdad que en varias ocasiones, se intento hacer dinámica a la paraestatal que, siempre ha tenido desde la expropiación de 1932, el control del oro negro, pero la característica corrupción e idicioncracia del mexicano, le han hundido.

    Las dos únicas reformas que se le han hecho a petróleos mexicanos (la de este mandado y, la del presidente Zedillo) solo han sido aspirinas para un enfermo grave que necesitaba, cirugía mayor.

    La idea sobre que, permitir la participación de dinero proveniente de empresarios o el extranjero, es privatizar, sencillamente ha frenado el que se hiciera dinámica la paraestatal condenándole al tortuguismo que hoy, le esta por convertir en un cadáver energético.

    Y ojo, entiendo que el ciudadano promedio no sepa cual es la idea del gobierno Y/O los partidos políticos, buscan hacer permitiendo el ingreso de dinero privado en la contabilidad de la empresa; ya que hay mezquinos y oscuros intereses en personajes como Andrés Manuel López Obrador, como en su momento fue Manuel Bartlett y antes Cuauhtemoc Cárdenas y antes hay una línea de varios nombres que sin distinción de pensamiento político o bandera partidista, siempre han frenado reformas en pro de PEMEX.

    Pero, el gobierno en turno también es culpable por no difundir de forma correcta, nutrida por canales entendibles los beneficios de lo pretendido.

    Por ultimo, los mas grandes culpables somos los ciudadanos, ya que tomamos partido ya sea fervientemente por la postura de estado o, la contraria a el, sin siquiera entender, dimensionar, constatar, lo que se nos promueve, presenta e informa, obedeciendo una vez mas, a mezquinos intereses de unos cuantos.

    Technorati Profile

  • Adios esperanza petrolera, Cantarell se seca

    El yacimiento que propulsara a México en el rubro energético, que le permitiese entrar entre el selecto grupo de naciones petroleras no alineadas y, diera recursos al Producto Interno Bruto, creciendo conforme el dinero fluía, esta extinguiéndose.

    Una mañana un pescador en aguas del golfo, encontró manchas de aceite en el agua, enojado, puesto que los peces que sacaban sus redes, no podían ser consumido, fue a PEMEX a reclamar dicho derrame y que alguien le diera razón de que hacer por malograr su actividad.

    En PEMEX lo veían taan raro, ni dicha zona era de paso de barcos aceiteros, nadie se imaginaba que era petróleo que brotaba en aguas territoriales de México.

    El yacimiento de Cantarell, ha dado cerca de 123 mil millones de barriles de crudo, de los 150 mil calculados, la deuda de PEMEX, esta por encima de los 100 mil millones de dólares, un sindicato oneroso, lento, pesado y con gran numero de tropelías, que hacen una empresa NO dinámica, sin rango de manejo y operación financiera que esta sencillamente con una piedra amarrada al pie hundiéndose.

    Cantarell, decreció 10% de su producción de petróleo por «agotamiento», en 2008… cuando, ya el 2007 había disminuido a diferencia del 2006.

    Apropósito, al pescador que indignado fue a reclamar una supuesta negligencia pero dio aviso del mayor yacimiento en Latinoamérica, solo le dieron las gracias, cuando las ganancias en los últimos 30 años, ya fueron incuantificable para este país.

    Technorati Profile

  • Que Mexico mejor no cuente con Estados Unidos y Obama

    Ok, mas claro no se puede.

    En el portal www.whitehouse.gov entre usted a ver la zona de agenda que tiene el presidente Obama, con relación a nuestro país.

    De los 25 puntos, en ninguno es mencionado, estamos?

    Pero, si comenzamos la navegación, encontramos en el tema de «migración» la mención de nuestro país, como «trabajar con México para incrementar su economía y aminorar la migración».

    Ok, aquí hay dos formas de tomarlo, nos ayudaran a que seamos mejor país y la gente no tenga que irse para allá, ya que habrá mas oportunidades sin poner en riesgo su propia vida, haciendo de México un lugar mejor para vivir.

    Bien!, es lo que muchos sueñan, que vengan los Estados Unidos y nos ayuden sin que les demos nada a cambio, total, porque deberíamos dárselo, verdad?

    O, en una postura mas realista, veamos que hacemos para que crezcas y no me mandes a tu gente, que en repetidas ocasiones he dicho (Obama a mencionado) que no habrá reforma migratoria, la ultima vez con Jorge Ramos hace unos meses.

    Por ejemplo, decirte que debes vencer a la corrupción, decirte que subas los niveles de educación, decirte que veas como vivo y así debes vivir Tu, etc.

    Cual les parece mejor propuesta?, cual mas aterrizada?, sobretodo, se menciona habrá propuesta migratoria para 2010, pero cual será?, no será un borrón y cuenta nueva.

    México no figura en los planes de Estados Unidos, va siendo hora de voltear a otros lados o, hacia dentro y arreglar nuestros problemas solos.

    No?, no es lo que siempre quieren los diputados?, no es lo que siempre creen es amenaza de intervencionismo?, no es lo que se jactan puede ser hasta ilegal y vende patrias?

    Technorati Profile