Categoría: México

  • Cambios en camaras empresariales de Mexico

    Que valor de querer dirigir un organismo de la iniciativa privada, en los tiempos en que estamos y como se ven venir al menos, hasta el tercer trimestre de este año.

    Por ejemplo, hay relevos en los órganos concentradores de empresarios por citar los que creo será muy interesante ver y seguir ya que son puntos orgánicos del país estas próximas fechas; en junio el relevo en el CCE (Consejo Coordinador Empresarial) de Armando Paredes, al que habrá que darle sus tiempos, aunque se mencionan como posibles aspirantes a Luis Antonio Mahbub que dejará Concanaco y a Ricardo González Sada, cabeza de Coparmex; ambos desean el cargo pero será cuestión de ver la apuesta de cada uno ya que si se necesita interlocución con el gobierno.

    Pero… ¿quien llega al cargo que dejara Luis Antonio Mahbub?, pues el que parece designado por los dioses del «dedazo», Mario Sánchez Ruiz, único aspirante y que será designado a finales del mes de marzo.

    Ahhh llegamos a un órgano sumamente sensible, Ignacio Deschamps del BBVA Bancomer fue elegido la semana para sustituir a Enrique Castillo en la ABM (Asociación Bancaria Mexicana) y tomará el control y protesta, si no me falla la memoria, el próximo 20 de marzo que sin duda, habrá que seguir por la situación financiera que se vive actualmente y, que ya existen planes de urgir ante el crecimiento de la cartera vencida del crédito al consumo, se le exigirá a los bancos, subir su recapitalización y muchos bancos, tendrán que traer recursos del exterior.

    Estos cambios, llevaran al gobierno federal a replantear con las nuevas dirigencias los planes y programas y apoyos ante la crisis que aquí ya tenemos

    Technorati Profile

  • Las grabaciones de Luis Tellez, ¿indiscreto o lio de faldas?, ¿y los culpables que grabaron y rompieron la ley?

    Me llama la atención curiosamente, que una grabación de un buzón de voz ponga a tanta gente con las ropas desgarradas.

    Y les diré porque; no es porque sepamos la deslealtad de Luis Téllez quien ha estado con problemas en grabaciones (la de la caja negra del avionazo de Juan Camilo Mouriño y ahora esta) o hablar mal de quien le impulso su carrera política de tal forma o la indiscreción en ámbito político que, mostraría no es de fiar; sino que me llama la atención como aun con una grabación mas clara a Mario Marin, nunca le hicieron nada o que la persona que da a conocer esta situación lo hace única y exclusivamente para que se sepa la verdad, aun cuando es una escritora de mediana monta y su fuente Téllez le pidió eliminar dicha grabación en su buzón celular ya que «le afectaría su carrera».

    Deslealtades hay, impunidades hay, pero hay que juzgar a Luis Téllez haber dicho que Salinas de Gortari siendo presidente se robo la mitad de la partida secreta (que se calcula en unos 850 millones de dólares durante su sexenio) y no tener pruebas?, mejor dicho hay que darle seguimiento y, veamos quien tiene los pantalones no solo para volver a poner al descrédito social al ex presidente Salinas; sino siquiera como a Luis Echeverria, tomarle declaración, sacarle todos, cada uno de los trapitos al sol, etc. y, dudo proceda el juicio, pero al menos si una clara exposición social clara directa y sin problemas, de ese chacal político.

    Total, mas fácil estaba evidenciar a López Obrador hace dos años, costos del segundo piso, ¡el dinero de bejarano!, el techo de deuda del DF, que me dicen de los recursos del PRD, etc. y no veo a muchos como el mismo Andrés Manuel, se desgarren las ropas.

    Technorati Profile

  • Lenovo abrira fabrica en Mexico

    La firma de computadoras portátiles Lenovo, acaba de informar que en México, invertirá 40 millones de dólares con la claridad de que la situación mundial exige retos, pero sin duda confían en México y su estabilidad.

    Me llama poderosamente la atención ya que China hace unos días tuvo un evento que llamo poderosamente la atención en los círculos empresariales ya que el vicepresidente chino, estuvo en el país con la invitación de su país para que industriales de México, vayan e inviertan en China.

    Acá entre nos, el mercado chino esta casi virgen porque solo consumen lo hecho en casa, una marca que desee establecerse allá, tendrá que luchar mucho por posicionarse, por ejemplo Bimbo aunque va bien, tuvo que adquirir una fabrica y marca ya establecida, sino la invasión iba a ser nula y otro detalle; la clase media china que es la que compra, consume y mueve el producto interno bruto local o domestico, esta contrayéndose poderosamente.

    Pero los empresarios chinos ven en México un mercado con acceso al mas importante, grande y poderoso del mundo, el norteamericano.

    ¿Quien conquista a quien?, esta fabrica que se construirá en México este año, dará mil empleos directos y tres mil indirectos.

    Technorati Profile

  • Los bancos que se estan descapitalizando

    ¿Sabe usted cuales son los bancos con mayor crecimiento en su cartera vencida?

    Tómelo como es, Coppel con 20.07%; Fácil, 19.41%; HSBC, 15.53%; Afirme, 1434%; GE Money, 13.64%; Famsa 12.91%; Banorte, 12.43; y Scotia Bank 11.21%.; esto no quiere decir que los demás bancos (Banamex, Bancomer, Santander, Wal Mart, Azteca, etc.) no tengan incremento en el numero de deudores, sino que son los que mas facilidad podrían caer en problemas de insolvencia y por lo cual, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores esta detallando las reglas para incrementar el porcentaje de capital en bóvedas de bancos para trabajar en México.

    De esta forma, lo que muy poca gente imagina es que a menos de que los diputados comiencen a avalar los planes de gasto de dinero en este año de tal sequía económica, algunos bancos podrían caer en insolvencia y eso, los pondría como en 1995, cuando después de la quiebra del Estado Mexicano, después vino la quiebra del sistema financiero mexicano.

    Aunque no seria de tal tamaño, si ahondaría los problemas que existen en el país.

    Technorati Profile

  • ¿Que es Punta Colonet?, conozca el proyecto

    Puerto Punta Colonet, ¿usted sabe que es?, ¿usted sabe que tamaño tendría?, ¿sabe que se desea sea la obra de infraestructura del sexenio?

    Ok, solo imagine… Puerto Colonet en su conjunto, implicará 10 muelles de 400 metros cada uno (en Chiapas solo hay uno de este tamaño), un canal de navegación mínimo de 17 metros de profundidad con un farallón de 4.5 kilómetros de largo para protección portuaria (ningún puerto de México, tiene estas características que en este momento, Ámsterdam y Shangai, son de hasta 25 metros de profundidad pero nada mas, el promedio es de 10 metros).

    Esto, daría a México a través de Puerto Punta Colonet que maneje una capacidad de hasta 6 mil contenedores (Hong Kong, Ámsterdam, Shangai, Yakarta y unos 10 puertos mas en el mundo, son los únicos con una capacidad similar) que nada mas para que lo pongamos no solo en números con el exterior sino con los demás puertos en México, Puerto Punta Colonet tendría el DOBLE de lo que hoy ofrecen los 90 puertos del país.

    Se busca financiamiento mundial… CitiGroup ya menciono con la mas absoluta veracidad, que los mercados en este momento, no hay inversionistas en el extranjero o mercado nacional, que tengan los tamaños para participar en dicha obra…

    El costo que se calcula es de 5 mil millones de dólares y lo mas grave es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estudia la posibilidad de realizar el Puerto Colonet por módulos, o sea gradualmente, y disminuir su capacidad a una tercera parte.

    Que pena.

    Technorati Profile

  • Los problemas de Punta Colonet en Baja California

    La astringencia de los créditos en el mundo, esta frenando el desarrollo de proyectos de gran envergadura aun cuando, gobiernos sólidos estén viendo la posibilidad de ponerse como avales.

    Ya en algún momento comente de la joya del pastel en infraestructura mexicana que se desea construirse en México, Punta Colonet en Baja California.

    Este proyecto seria no visto en algún otro puerto en Latinoamérica, ya que tendría cinco bahías que recibirían por el pacifico cargueros de gran calado con cientos de contenedores que vayan a Estados Unidos pero que, ya es lento, tortuoso y caro, el lleguen a puertos norteamericanos.

    Desde Punta Colonet, con vías independientes y dos puentes férreos con la unión americano estaría pensándose hacer aunque, la crisis mundial ya lo tiene a raya y eso lo pondría en riesgo de de realizarse lo que, también podría ser, que se cancelara y simplemente no se haga y se rezague en materia de infraestructura retrasándonos cada vez mas en competitividad, no podría apostar el gobierno federal, ¿por México?, ¿los congresistas y partidos políticos?, parece que no.

    Technorati Profile

  • Indigenas en la carcel por el crimen organizado

    Que grave es el ir viendo que el crimen organizado, sea el que esta brindando las oportunidades a las localidades alejadas de la mano del progreso nacional.

    Me explico, sucede que en un informe de la Procuraduría General de la Republica se informa que en los penales de la ciudad de México, que es territorio federal, hay un grupo de 23 indígenas que han sido aprendidos por elementos de las fuerzas federales con violaciones a la ley en flagrancia.

    Ejemplo, el que lleva una fuerte cantidad de dinero, el que lleva armas de fuego de uso exclusivo del ejercito y los que son conocidos como burreros, o sea, lleva droga de una latitud a otra.

    Estos indígenas de diversas etnias del país, han sido fichados por el crimen organizado lo que sin duda, es para ellos una gran oportunidad de crecimiento puesto que el dinero siempre hace falta y no les alcanza siquiera para manteca en los frijoles.

    Esta tarea de dar oportunidades, es del gobierno federal que junto con el estatal, no es aprendan solo delincuentes sino también remedien el problema de fondo, el grave deterioro de las condiciones de vida en la nación.

    Technorati Profile

  • Minimo historico en el indice de confianza del consumidor en Mexico

    Algo que siempre sirve para ir tomando la temperatura de la situación económica de un país es, el índice de confianza del consumidor.

    ¿Que es esto?

    Ok, este índice se mide conforme a lo que el consumidor promedio hace en la compra de bien muebles de uso perecedero de mediano plazo; ya que estos bienes como son refrigeradores, televisores, etc. ayudan a ver en que están poniendo los ojos los trabajadores o gente como usted o como yo, en que el panorama económico estará estable o mejorara.

    La caída del índice de confianza del consumidor, quiere decir que en el mediano plazo no ven mejoría sustantiva de lo que será el panorama económico de México.

    Por lo cual los que van teniendo algo de dinero desean no lo gastan fácilmente, otros sencillamente llegan a perder el empleo y pues, ¿que gastan?; por ende el ciclo económico se ve detenido totalmente lo que crea mayor desempleo ya que no se vende nada porque la gente no tiene la confianza en que la situación mejore o termine pronto, lo que hace que una crisis pueda convertirse en recesión y de ahí en depresión económica.

    Grave, ver el índice de confianza, en un mínimo histórico, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Banco de Mexico va por nuevo retroceso en sus tasas de interes

    Estamos por ver que en unos días, de nueva cuenta Banco de México, volverá a bajar su tasa de interés, permitiendo que los bancos con ello, bajen las suyas propias y, puedan existir condiciones menos «apremiantes» para muchos, en el pago de sus créditos.

    En especial, tarjetas de crédito o como se conoce, crédito al consumo ya que el año anterior, bueno, 11 por ciento creció la morosidad, lo que se traduce en un millón de personas que fueron a dar con sus créditos al buró, que guarda datos de todos los que fueron, «mala paga».

    Bueno, eso vendrá no solo a aligerar las presiones que los deudores están enfrentando en México a sus créditos, sino también, liberar un poco la presión ante los mercados de divisas ya que, se dio a conocer que de la lista de 100 monedas en los mercados de divisas, el peso mexicano esta por abajo de 84.

    Aunque no lo crea es así, lo que se traduce en una debilidad del peso por encima aun de monedas de África y Asia, poniendo en riesgo la estabilidad del país ante los embates cada vez mas fuertes de lo que es la crisis mundial.

    Ok, hay que ver también que se necesita hablar sobre que el gobierno federal no ha movido medio peso de los miles de millones que anuncio, movilizaría para hacer frente a la crisis, quizá pensó que con el solo anuncio era suficiente, por ello el proyecto de Punta Colonet en baja California y que era un puerto de manejo de contenedores de gran calado y, con vía férrea a Estados Unidos, se declaro ya estacionado, en pausa, como dicen en la inversión esta detenida.

    Technorati Profile

  • Cifras del plan anticiclico de Mexico

    Mucho se habla sobre que el plan anticíclico del gobierno federal, será el mas ambicioso y fuerte, profundo y combativo para evitar se estacione la recesión en la economía mexicana.

    Bien, primero permítanme una cifra, de acuerdo a la situación se esta presentando a nivel domestico como externo, México en su plan anti-crisis, esta aportando recursos por el 0.5 por ciento del producto interno bruto.

    Realmente esto se traduce en unos 55 a 65 mil millones de pesos, única y exclusivamente para ir paliando los efectos adversos no en el plano financiero, sino económico de lo que es la crisis que viene de fuera del país y, que ya esta agobiando a muchos mexicanos por igual.

    Bien, pero Canadá esta aportando el 2.1 por ciento de su PIB, mientras Estados Unidos su aportación es del 5.1 por ciento de su PIB.

    Traduzco, México es tan débil que no puede ayudar mas a su pueblo, Canadá que tiene apenas poco mas de población que México esta poniendo cuando mínimo, cuatro veces mas que México y Estados Unidos que es tres veces con mayor población, esta poniendo diez veces mas que México.

    Entonces… si son pocos los recursos que esta por erogar México en planes y apoyos y evitar ya los efectos negativos de México, de menos ya debería de comenzar a hacerlo, pero con cuidado, ya que se deberán encontrar espacios para aumentar sus estímulos económicos, pero de manera que no afecten la percepción de riesgo de inversión que actualmente tiene el país.

    Ya que eso a mas de uno podría poner mal puesto que se vería que México esta dando golpes de timón tales que serian tomados como de emergencia y los inversores podrían huir ante el menor temor en una situación mundial complicada que, los tiene muy sensibles por los casi ya dos años que lleva la crisis desde su inicio en septiembre del 2007 con las hipotecas basura.

    Technorati Profile