Categoría: México

  • Dificil arranque de la cumbre del G-20

    Que difícil arranque de la reunión del Grupo de los 20 tuvo lugar en la víspera del 2 de Abril.

    Les platico, aun cuando ya primeros ministros y mandatarios se encontraban cenando en la casa que habita Gordon Brown, no lograban durante esa noche limar las diferencias entre Estados Unidos y Gran Bretaña de un lado y Francia y Alemania, de otro, en torno a medidas para una regulación financiera internacional.

    Reino Unidos y Estados Unidos, hablaban de un sistema económico un poco más serio y fuerte en el castigo de excesos como los que hemos venido viendo, por ejemplo Madoff, Stanford, Lehman Brothers, etc. pero, los teutones y galos, que traen en este momento la voz cantante en la unión europea, propugnan que sea más estricta y acciones firmes contra los paraísos fiscales, en lugar de simplemente renovar sus promesas de que harán eso.

    Ya se desean ver acciones concretas en la realidad, mas allá de buenas intenciones, al grado que Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy hablaban de no firmar el acuerdo final de la reunión anual del G20 sino se llegaba a un acuerdo real y pragmático.

    Y es que por primera vez en las cumbres del G20, mientras los mandatarios cenaban a todo lujo, a las afueras de la zona de primer cordón de seguridad, miles de manifestantes protestaban en Londres contra el sistema económico al que responsabilizan de la crisis y de haber sumido en la pobreza a millones de personas en todo el mundo.

    ¿Y saben qué?, culpan directamente a Estados Unidos de todo esto, que en verdad tiene y mucho de cierto, pero las demás naciones poderosas y economías emergentes tienen el problema de que sus banqueros y financieros han caído en la tentación de ganancias rápidas con responsabilidades cortas.

    Por si fuera poco, hay acuerdo en la necesidad de eliminar los paraísos fiscales, de controlar las agencias de calificación y de establecer una contabilidad más transparente y real confiable y seria sobre dónde y cuanto es el monto del dinero que tienen gobiernos y bancos, así evitando dar sorpresas.

    No obstante, Francia y Alemania discrepan todavía de la propuesta estadounidense de adoptar nuevos estímulos fiscales para relanzar la economía, al considerar que ya se han dado los pasos necesarios, sin la intención de ver salir de la bolsa de sus ciudadanos, dinero para empresas y bancos que pudieran pasarlo mal.

    De hecho Opel, parece que quebrara de forma controlada ante la negativa de querer Ángela Merkel el dar dinero en un rescate que se calcularía superior a los 3 mil millones de euros.

    Technorati Profile

  • Informe del BBV Bancomer

    En una carta análisis comunicado, porque ya no sabemos como los del grupo Banco Bilbao Vizcaya se las gastan, informan que el 65 por ciento de los países en el mundo, están en recesión económica.

    Caray, que miren nada mas a estos españoles, me sorprenden, sobretodo porque en el mundo hay análisis mucho mas profundos que los que se vierten en una hoja y media de papel y llega a diferentes oficinas como correo spam, diciendo lo mismo, pero, en cifras mayores.

    Ahora, si vemos que para BBV hace ese 65 por ciento de países en recesión una â??crisis sin precedentes, subrayó el economista en Jefe de BBVA, José Luis Escriváâ?, le felicito por la objetiva conclusión que a final de cuentas creo, desde hace tiempo, lo venimos diciendo en diferentes foros diferentes personas con diferentes palabras.

    Y este es el porqué, sin ir mas allá, Santander, Banco Santander que en México conocemos por haber adquirido Serfin, se comió a nivel mundial a BBV, ya que el mismo economista en jefe de BBV en una reunión con inversionistas en la Reserva Federal de Houston, dijo que ante el número de naciones afectadas se pueda hablar de un problema de dimensiones similares a la crisis de 1929, cuestión que a muchos sorprendió ya que no mostraba una coherencia real.

    En fin, así se queman algunos de a gratis.

    Technorati Profile

  • Imagenes del presidente Calderon en Inglaterra

    Como cada medio dia aquí traigo a ustedes unas imágenes, espero que les guste en esta ocasión, de la visita oficial que el Presidente de Mexico, realizara a Inglaterra y que por cierto, fue recibido por la Reina Isabel segunda

    Technorati Profile

  • Memoria de visitas a miembros de la realeza

    Dos veces al año, el palacio de Buckingham se abre para que la Reina de Inglaterra reciba al mandatario de estado que, en visita oficial, es tratado con el protocolo de la Reina.

    Ok, sucede que nuestro mandatario Felipe Calderón es este año uno de los dos que serán recibidos en el palacio real con miras a su visita oficial previa a la reunión del G-20 en abril en Londres.

    De hecho, la visita oficial de Felipe Calderón termina en el momento en que inicia la reunión del G-20, así que por ello mismo se sabe que la canciller de México, Patricia Espinoza, está trabajando a marchas forzadas con un cercano ex embajador en Reino Unido para que, la presidencia y su comitiva, tengan en claro las formas y protocolos de la realeza británica.

    México que se jacta de ser respetuoso tiene en su haber dos anécdotas desafortunadas, al primera en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez donde, se le saludo de mano a la Reina haciendo que el director de protocolo de la cancillería quedara tan mal que se le echara de Reino Unido y terminara en India.

    La segunda con Vicente Fox y los reyes de España, donde llego y saludo de mano al Rey Juan Carlos y el audio clarito esta de testigo y que fue la comidilla en España como mexica, de decirle «que paso mi rey, ¿como estas?» Y llegar al palacio de los reyes de España, de smoking y botas de charol.

    Así que ya sabe, en unos días nuestro presidente estará en Reino Unido con motivo a una visita oficial y, claro esta, quedarse a la reunión más importante de la historia de la economía, por encima de la que luego de segunda guerra mundial, Brenton Woods escenificara

    Technorati Profile

  • Ningun español entre los enfermos o muertos en México

    Ningún español, ni turista ni residente en México, ha mostrado síntomas de padecer la gripe AH1N1 que ha matado ya al menos a doce personas en este país, dijo hoy el embajador de España, Carmelo Angulo.

    En un encuentro con corresponsales, el diplomático aseguró que de los casi 1.900 turistas españoles que aún se encuentran en México ninguno ha tenido síntomas de tener esta gripe ni tampoco se han dado casos entre los 100.000 nacionales que residen en el país norteamericano.

    Angulo sostuvo que los turistas españoles, la mayoría de los cuales se encuentra en Cancún o Riviera Maya (en el sureste), abandonarán el país en las próximas horas por medio de vuelos charter.

    Dijo que las compañías aéreas con vuelos regulares a México, como son Iberia, Aeroméxico y Mexicana de Aviación, mantienen por el momento todos sus vuelos procedentes o con salida programada del país.

    La ocupación en los vuelos de llegadas ha caído en más de un 40 por ciento mientras que los de salida van prácticamente al cien por cien, señaló.

    Recordó que España defiende que la frontera con México se mantenga abierta así como los vuelos hacia ese país porque dado el avance de la enfermedad el cierre sería «inútil». Angulo elogió la actitud del gobierno de Felipe Calderón ante esta alerta sanitaria y también el comportamiento de los mexicanos que han seguido el cumplimiento de las recomendaciones para evitar el contagio de esta gripe.

    El gobierno de México, que hasta el momento ha contabilizado doce muertos por gripe AH1N1 y 248 personas infectadas, ordenó el miércoles el paro de actividades «no fundamentales» en la administración pública, así como en la educación, hasta el próximo miércoles 6 de mayo.

    El diplomático anunció que la ayuda facilitada por España de un millón de euros en productos para evitar el contagio, entre ellos unas 70.000 mascarillas, llegará el próximo sábado y será entregado a las autoridades de salud del país azteca

    Technorati Profile

  • La visita de Hillary Clinton, ¿mucho ruido pocas nueces?

    Vino Hillary Clinton a México, y vino aunque dijera que no, por dos grandes temas, el de la seguridad en la frontera y claro esta, el comercio que a mas de un norteamericano, ya quito el sueño.

    Pero, mientras Estados Unidos no haga en verdad medidas mas preventivas en el trafico de drogas, que coercitivas a drogadictos, raro será el avance.

    ¿Porque lo digo?, simple, saben ustedes que los «cuernos de chivo» o conocidos como AK-47 son rifles de asalto, o sea de combate, que se hacen en Europa oriental y que desde allá llegan a Estados Unidos y por ende, a los carteles de la droga, cierto?

    ¿Además de que esta prohibido la importación de estas armas?, ¿solo que se importan partes y arman en Estados Unidos?, que curiosamente, ¿los armeros norteamericanos deben investigar los antecedentes penales de quien compra un arma, pero que en las ferias de armas ni licencia de venta de armas se necesita así que usted o yo podemos vender armas ahí Y, no necesitamos investigar al comprador?

    Luego entonces, si esto no se legisla y modifica, estamos luchando hasta muchísimo mas de lo necesario y gracias a que nuestros vecinos del norte simplemente con su paranoia, característica de los norteamericanos, no legislen por sus armas para venta fuera del país, no se puede y los sitúa de nueva cuenta como los principales consumidores y claro, proveedores de recursos a los carteles de la droga haciéndose los ofendidos.

    Technorati Profile

  • Mexico y Afganistan igual de peligrosos para los periodistas

    Es increíble pero lo entiendo, que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) nos compare con lugares tan peligrosos como Afganistán o Iraq, en el desarrollo de la labor periodística.

    Por ello mismo y viendo que solo estamos detrás de la zona de guerra civil que se vive en Iraq, la Sociedad Interamericana de Prensa, mandara una comisión observadora y que evalué la situación que periodistas viven en México ante el temor de escribir sobre el narcotráfico o el crimen organizado y simplemente sean desaparecidos o levantados, pero que a la vez, quizá hablen mal de alguna persona pública y bajo el argumento del crimen organizado, también se les desaparezca.

    Ahhhh es que pocos han pensado dicha hipótesis, si los enviados de un político al que una crítica no le gusto, vendan al periodista y atan de pies y manos, dan una golpiza y al final, un tiro en la cabezaâ?¦ ¿Qué parece ser?, simple, una ejecución.

    Es por ello que la Sociedad Interamericana de Prensa y en especial, el vicepresidente de la Comisión de Impunidad, Roberto Rock que es periodista mexicano, desean saber qué diablos ocurrió en el caso de varios compañeros de letras que en los medios de comunicación han caído en el cumplimiento de su deber.

    De hecho, en poco mas de una década, 1995 siendo exactos, hasta la actualidad han sido asesinados 100 informadores y de esos casos 24 fueron elevados a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la Comisión de Impunidad de la SIP.

    ¿Les parece lógico?, claro que no, ya que la situación si bien se ha venido agravando en cuanto al crimen organizado, también estaba siendo ignorada pero desde que el presidente Calderón llego a la silla del águila, ahora se ve no solo el incremento del numero de informadores, reporteros, periodistas, líderes de opinión que han sido amenazados o simplemente, desaparecidos, sin explicación alguna.

    No se cree que un país que esta siendo miembro del Grupo de los 20, tenga tal situación, por lo cual la Comisión de Impunidad, que preside Roberto Rock estará atenta a lo que ocurre en México.

    Bienvenidos lo que haya que decir, será bien oído, leído o visto.

    Technorati Profile

  • Cada vez mejor la calificacion de riesgo pais de Mexico

    En algo que francamente me tiene un poco mas tranquilo, en aspectos económicos, es que diferentes corredurías van mejorando la calificación de México.

    Si bien (y hay que decirlo como es), el riesgo país es una tabla que invento J.P. Morgan para los Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) la mejor calificación de América latina, la tiene México y sigue, de forma constante, mejorando cada día.

    Esto podría explicarlo de muchas formas pero me voy a ir por las dos mas importantes, la primera es que los mercados del mundo, tuvieron alzas los últimos tres días de la semana pasada lo que, sin duda, atrae a los inversionistas que están buscando la forma de mantener su dinero, no solo a buen recaudo sino también, generando aunque sea centavos pero ganando.

    La segunda y creo Yo, la mas importante, es que a cuenta gotas inicia la derrama de recursos federales en el mercado interno, apostando sobretodo en la infraestructura y desarrollo de planes de empleo temporal que van de noviembre del año pasado a final de sexenio y, habla de la protección de la economía del que menos tiene.

    Para quienes deseen saberlo, hace unos días el riesgo país se situó ya en 380 puntos base, que son 45 puntos base por debajo del nivel reportado el pasado 6 de marzo.

    Technorati Profile

  • Luis Tellez hacia la Bolsa Mexicana de Valores

    Ok a modo de chisme y nada mas, ¿vale?

    La salida de Luis Téllez de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de protegerle y ya sacarle del huracán mediático que el escándalo de las llamadas grabadas le provocara, arropándolo como asesor con el mismo sueldo que de secretario, en la presidencia, ya tiene en mira y apoyo a un nuevo cargo.

    ¿Cuál?

    Simple, si se pensaba que el comité ex profeso que se formó para el relevo en la Bolsa Mexicana de Valores, integrado por Javier Artigas del UBS, Javier Arrigunaga de Accival, Gonzalo Rojas de Scotiabank, Eduardo Valdés de Inbursa y Carlos Hank González de Interacciones, tendría fácil el trabajo, sorpresa.

    La llegada al proceso de Luis Téllez y el énfasis de Guillermo Ortiz de Banxico para empujarlo, dejo pensativos a muchos y Luis Téllez ni tardo ni perezoso se ha reunido rápidamente con todos los grupos financieros mas importantes en el país para que le apoyen en la candidatura, así queâ?¦ se espera un golpe, porque existe cierto rechazo a la manipulación oficial aunque todo parece indicar que Téllez podría enfrentarse en la recta final a Jonathan Davis que es el que apoya Agustín Carstens de la SHCP.

    Haga sus apuestas, recuerde que todo es a modo de chisme, un chisme que de nuevo enfrentara a Banco de México y Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

    Technorati Profile

  • Sindicato de electricistas, un pesado lastre para Mexico

    Caray, hay ocasiones que hemos venido hablando de los tiempos actuales sobre, que los sindicatos deberían tener un pensamiento pre-claro a la actualidad económica que se vive.

    Este es el caso de un sindicato que nada mas se encarga de cargarle la mano a la empresa, una de las empresas menos rentables del mundo, de los costos mas altos por la carga laboral heredada de sexenios anteriores y claro esta, políticos y esbirros que nada mas piensan en sus intereses personales.

    El Sindicato Mexicano de Electricistas, que encabeza el rijoso Martín Esparza Flores, no logro el estúpido incremento del 17 por ciento al salario que pretendía amenazando estallar una huelga en la empresa de Luz y Fuerza del Centro, cuestión que al director de Luz y Fuerza del Centro, Jorge Gutiérrez Vera le venía muy bien, ya que la requisa para evitar la falta de suministro de luz a la zona centro del país, daría pie a desaparecer la empresa.

    Así que el aumento directo al salario de 4.9% más de 2.5% en transporte y 1.5% para despensa, situación mas coherente pero, aun no normal en el entendimiento de la situación económica actual, donde la mayoría de empleados y empleadores están esperando mejore todo para volver a recuperar aunque sea un poco, el modo de vida, para el Sindicato Mexicano de Electricistas, todo lo que importa es su provecho, que el país se caiga a pedazos, total, ellos (los lideres que están de parte de Martin Esparza Flores, un golpeador conocido por todos) están bien

    Technorati Profile