Categoría: México

  • EStado de Mexico con 44 casos registrados

    El gobernador, Enrique Peña Nieto, informó que el gobierno estatal se declaró en «sesión permanente» ante el brote de influenza registrado en la entidad.

    Detalló que el estado de México registra 44 casos confirmados del padecimiento, de los cuales 25 continúan hospitalizados y tres murieron: uno en Atizapán y dos en Toluca.

    En conferencia de prensa realizada en la ciudad de Toluca, Peña Nieto adelantó que el gobierno estatal adquirirá los medicamentos requeridos para atender a personas enfermas de influenza.

    Agregó que los hospitales de La Perla, en Nezahualcóyotl; las Américas, en Ecatepec, y Adolfo López Mateos, en Toluca, todos pertenecientes del Instituto de Salud del estado de México (ISEM), están preparados para recibir a personas con síntomas de la enfermedad.

    Peña Nieto puntualizó que las medidas preventivas adoptadas hasta el momento son las adecuadas para evitar que más personas se contagien del mal y dijo que la vacunación es recomendable, aunque es necesario esperar las indicaciones al respecto de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

    Por último, dijo que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de la situación, pero no debe caer en pánico, ya que las autoridades están tomando cartas en el asunto

    Technorati Profile

  • La IP evalua situacion y analiza que hacer

    Dirigentes de la iniciativa privada del país se reunió este día con el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, a fin de evaluar las medidas de protección para evitar la propagación del virus de influenza en las unidades empresariales.

    Sin embargo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Miguel Marón, reiteró que es responsabilidad de la Secretaría de Salud la aplicación de vacunas; mientras que los empresarios se encargarán de la protección higiénica básica.

    Durante el encuentro que se llevó a cabo en la oficina del titular de la Secretaria de Economía (SE), se reportó que hasta el momento no se tienen reporte de trabajadores enfermos y que las medidas precautorias de higiene son sencillas y se trata de recomendaciones de condiciones de limpieza personal.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Armando Paredes, Salomón Presburger y Miguel Marón de manera respectiva

    Technorati Profile

  • Mexico conteniendo un brote epidemiologico para que no sea pandemia

    México, 24 abr (EFE).- Las autoridades y la población mexicana se preparan para atajar un contagioso brote de gripe porcina y evitar que se convierta en una pandemia que pase sus fronteras, tras confirmarse la muerte en el país de 20 personas y un millar de infectados.
    Los primeros casos de este virus, una mutación en el hombre de la gripe porcina transmitida por los cerdos, se detectaron el 13 de abril, pero fue este jueves cuando se demostró su procedencia y gravedad, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
    Solo en la capital y en el colindante Estado de México se han detectado 1.004 personas con síntomas de la enfermedad y, aunque 68 de ellas han fallecido, hasta ahora únicamente se ha comprobado su existencia en 20 de estos casos.
    La misma variante de gripe ha sido detectada también en Estados Unidos, donde se han registrado de momento ocho casos y se investiga «esta amenaza seriamente», según Richard Besser, director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
    En México, la primera medida, anunciada la noche del jueves, fue la suspensión de las clases en todas las escuelas y universidades «hasta nuevo aviso», lo que afectó a 7,5 millones de estudiantes y a 420.000 maestros distribuidos en unas 30.000 escuelas.
    Además, todos los actos públicos oficiales fueron suspendidos en la capital mexicana, donde también permanecerán cerrados el fin de semana numerosos teatros y museos.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó sobre la gravedad de la epidemia, creó un comité de emergencia para apoyar a las autoridades mexicanas, pero por ahora no ha decretado el cierre de fronteras ni restricciones para la entrada de turistas.
    La forma más eficaz de combatir esta enfermedad es a través del antiviral, que debe aplicarse solo en los casos diagnosticados, dijo Córdova, quien aseguró que el Ministerio de Salud cuenta con más de un millón de dosis para atender los casos reportados.
    El titular de Salud recomendó evitar la automedicación y aclaró que el consumo de productos porcinos no conlleva riesgo de transmisión ni de contagio.
    Los primeros indicios descartan que el brote se iniciara en México y apuntan a que fue originado en la región euroasiática, donde el virus «mutó y fue transportado por un individuo y después comenzó a reproducirse», dijo Córdova.
    Los síntomas de la gripe porcina son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    Aunque no está confirmada su total efectividad para luchar contra esta mutación del virus, las autoridades mexicanas han recomendado la vacunación contra la gripe estacional, que habitualmente se aplica a niños y mayores de 60 años.
    Tras agotarse las dosis de este vacuna y las mascarillas en las farmacias, los habitantes de la capital mexicana y del Estado de México esperan con incertidumbre las recomendaciones de las autoridades mexicanas.
    El presidente de México, Felipe Calderón, canceló todas sus actividades programadas para atender personalmente la contingencia.
    En la medida en que la enfermedad se transmite fácilmente por el contacto entre personas, el Gobierno recomendó a la población que evite acudir a sitios concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, y no saludar de beso ni de mano, entre otros consejos.
    Adicionalmente, la Secretaría de Trabajo exhortó en un comunicado a las empresas que ante la alerta sanitaria «procesen con comprensión y sensibilidad los casos de ausencias o retardos debido a cambios de planes repentinos».
    Aunque de momento los casos más graves se han detectado en la capital y el Estado de México, la Secretaría de Salud reconoció que en San Luis de Potosí hay otras 24 personas que pueden haber contraído la enfermedad.
    Por ello, no descarta que las medidas tomadas en el centro del país deban adoptarse en otras regiones.
    En la vecina Guatemala, las autoridades se declararon en alerta y ordenaron aumentar el control de la zona fronteriza con México ante el temor de que el virus ingrese al país

    Technorati Profile

  • Ya se pueden confirmar 3 muertes en el Estado de Mexico por gripe porcina

    TOLUCA.- El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, confirmó la muerte de tres personas a consecuencia del brote de influenza.

    En conferencia de prensa, destacó que de 44 casos en la entidad 25 pacientes se encuentran actualmente en hospitales mexiquenses recibiendo tratamiento con antivirales.

    Una de las defunciones ocurrió en el Hospital General de Atizapán de Zaragoza «Doctor Salvador González Herrejón», con una mujer de 26 años de edad, mientras que los otros dos se presentaron en nosocomios de Toluca, aunque no precisó más datos.

    Expuso que los hospitales General La Perla, en Nezahualcóyotl; de Las Américas en Ecatepec; y Adolfo López Mateos en Toluca, fueron habilitados para canalizar a los enfermos que sean detectados en días posteriores.

    El mandatario estatal resaltó que se encuentran en contacto permanente con autoridades de los 125 municipios mexiquenses a fin de conocer oportunamente nuevos casos.

    En el transcurso del fin de semana se daría a conocer si se mantiene la suspensión de labores en centros escolares y otros sitios, precisó.

    «Lo que menos deseamos es contribuir a generar un pánico colectivo que altere y ponga en riesgo la operación de los centros de salud, sus capacidades operativa y para atender a pacientes que realmente presenten síntomas de influenza», aseveró el gobernador.

    Lo más importante es prevenir que se propague el virus adoptando medidas preventivas y haciendo que la gente tome conciencia de ello, así como atención médica oportuna en caso de sufrir síntomas como gripe, tos, dolores de cabeza y muscular, así como escurrimientos nasales, puntualizó.

    Posteriormente en entrevista radiofónica, Peña Nieto sostuvo que el Gobierno del Estado de México mantiene colaboración estrecha con autoridades federales a fin de instrumentar más medidas que permitan la disminución de casos.

    Comentó que la suspensión de clases a los más de 4.3 millones de estudiantes de la entidad se mantendrá en función del numero de casos que se presenten durante el fin de semana.

    Se recomendó a los 125 ayuntamientos adoptar medidas para evitar la concentración masiva de personas con la finalidad de evitar riesgos de contagio, indicó.

    El Ejecutivo estatal detalló que se estableció una mesa de trabajo con autoridades federales y de la ciudad de México con el objetivo de tomar medidas conjuntas que lleven a controlar el brote con mayor eficacia.

    Peña Nieto reiteró las medidas preventivas dadas a conocer por la Secretaría de Salud (SSA) federal como lavarse las manos con frecuencia, no saludar de mano o de beso a fin de evitar contraer ese mal y garantizó el abasto de medicamentos para su combate

    Technorati Profile

  • UNAM e IPN unidos contra la gripe porcina

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) colaborarán con el gobierno federal para investigar sobre el virus de influenza detectado en el valle de México.
    En entrevistas por separado, el rector de la UNAM, José Narro Robles, y el director del IPN, Enrique Villa Rivera, informaron la determinación antes de la reunión de rectores del Espacio Común de Educación Superior (ECOES).
    Narro Robles detalló que las escuelas de la UNAM, los museos, los centros de cultura y deportivos no abrirán sus puertas este sábado como medida de prevención y la institución colaborará con propuestas en el Consejo Nacional de Salubridad.
    En ese sentido previó que los encuentros deportivos a realizarse este domingo en Ciudad Universitaria podrían ser suspendidos.
    Aseguró que corresponde a las autoridades sanitarias federales tomar las decisiones pertinentes, por lo que a través de la sesión que se llevará en el Consejo Nacional de Salubridad se determinará hasta cuándo se va a prolongar esta suspensión de actividades.
    El rector de la UNAM afirmó que la comunidad científica está preparada para hacer frente a una situación «delicada» como la que se registra actualmente, y específicamente la UNAM cuenta con investigadores de primara línea para poder aportar en el referido consejo sus propuestas y opiniones.
    Por su parte, Villa Rivera aseguró que en la Escuela Nacional de Medicina del IPN se desarrolla una técnica para detectar el virus en poco tiempo.
    Detalló que hay áreas de investigación en las que se cuenta con material vivo, y como una excepción se permitió el ingreso de los investigadores, así como una guardia de personal, «pero en la gran mayoría de los planteles del IPN no hay actividades».
    El director del IPN indicó que no cuentan con reportes, hasta el momento, de personal o alumnos que presenten complicaciones por este virus, y que será hasta después de la reunión del consejo cuando determinen la magnitud del problema y, en consecuencia, las medidas a seguir
    Technorati Profile

  • Cineteca Nacional cerrara pero cines privados, funcionaran CUIDADO

    En congruencia con la recomendación gubernamental de evitar las aglomeraciones, la Cineteca Nacional ha suspendido sus funciones de este viernes.

    Así lo informó personal de la dependencia, que advirtien hará lo mismo mañana sábado y los días subsecuentes en que el Gobierno Federal mantenga la alerta por la epidemia de influenza y la suspensión de actividades escolares.

    Por su parte, las principales cadenas exhibidoras de la ciudad mantienen sin cambios las funciones programadas para este viernes y hasta el momento no hay planes de cancelar las del del fin de semana.

    De acuerdo con la información proporcionada por los cines en sus líneas telefónicas, Cinemex, Cinépolis, Cinemark y Cinemas Lumiere, ofrecen normalmente en sus complejos cinematográficos las películas anunciadas en las carteleras.

    Además, hasta el momento tampoco se contemplan modificaciones en los horarios del fin de semana, aunque anunciaron que cualquier alteración será anunciada en sus sitios de internet, teléfonos y taquillas.

    En los próximos minutos, el gobierno capitalino anunciará una lista de eventos masivos que serán cancelados en común acuerdo con sus respectivos organizadores.

    Technorati Profile

  • Guatemala llama a sus ministros para evaluar el problema de México

    Guatemala, 24 abr (EFE).- Las autoridades sanitarias de Guatemala se declararon hoy en alerta y ordenaron aumentar el control de la zona fronteriza con México, ante el temor de que ingrese al país la gripe porcina que ha causado al menos 20 muertos en ese país.

    El jefe de la unidad de Epidemiología del Ministerio guatemalteco de Salud, Gerberth Morales, dijo a periodistas que «se ha convocado a una reunión de emergencia a representantes de los ministerios de Salud, Gobernación (Interior) y Agricultura para analizar la situación».

    De momento, aseguró el funcionario, «no se ha registrado ningún caso similar» a los reportados en México, donde, según cifras oficiales, han fallecidoal menos 20 personas, y se han detactado más de un millar de casos relacionados con este virus.

    La gripe porcina es un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional), que mutó de los cerdos a los humanos.

    Los síntomas de esa gripe son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal.
    La cercanía de Guatemala con México es el principal motivo de preocupación de las autoridades guatemaltecas.

    Un portavoz de la unidad de Epidemiología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala aseguró a la prensa que «de momento no existe riesgo de consumir carnes de cerdo o res», ya que no son una fuente de contagio.

    Sin embargo, señaló que las autoridades mantendrán un «monitoreo constante»

    Technorati Profile

  • PRI dice no descartemos ayuda internacional

    Manlio Fabio Beltrones (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, exigió a las autoridades federales no descartar ayuda internacional y a actuar de manera coordinada, con gran eficacia y responsabilidad para no causar zozobra ni alarma entre la población a causa de la influenza.

    «La exigencia es que las autoridades federales actúen de manera coordinada, con gran eficacia y responsabilidad para no causar zozobra ni alarma, y la única manera de hacerlo es con información puntual y precisa, de tal manera que no se generen vacíos y la comunicación sea fluida y constante».

    El senador dijo que la población debe tener la seguridad de lo que debe hacer cotidianamente, para desarrollar sus actividades dentro de la mayor normalidad posible.

    «Esperamos que exista una adecuada coordinación entre autoridades federales y estatales, y no debe descartarse la cooperación internacional que muchas veces es determinante en este tipo de fenómenos epidemiológicos que trascienden fronteras, ya que lo principal es evitar su propagación y salvar vidas humanas», dijo.

    Al referirse a las medidas dispuestas por las autoridades de salud, «ante lo que se considera ya una epidemia de influenza», el senador Beltrones dijo que «estamos ante una situación inédita, en la que es prioritario hacer todo lo posible para proteger la salud de la población, sin escatimar esfuerzo alguno».

    Ante lo complejo y dinámico de este tipo de fenómenos epidemiológicos, precisó que «es fundamental que la población cuente con información amplia, oportuna y suficiente, sobre lo que se tiene que hacer para prevenir y controlar la enfermedad, y para ello, es imprescindible el concurso de las instituciones públicas y de los medios de comunicación».

    Además, informó que en el Senado de la República «estaremos atentos a la información de las autoridades sanitarias, para colaborar en lo que se considere necesario».

    Incluso, dijo que la Mesa Directiva del Senado ordenó que se dispongan las medidas internas para la atención de los empleados de la Cámara de Senadores y las facilidades que requieran las madres de familia que no podrán enviar a sus hijos a la escuela, durante el tiempo que las autoridades sanitarias lo estimen pertinente

    Technorati Profile

  • CLASES hasta nuevo aviso por gripe porcina

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que las clases no se reanudarán hasta nuevo aviso, luego del brote de influenza que se registró en el país.

    En conferencia de prensa realizada en la residencia oficial de Los Pinos, Córdova Villalobos pidió a la ciudadanía seguir las recomendaciones de prevención, así como de abstenerse a acudir a lugares concurridos.

    Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había informado que la suspensión de clases en el Distrito Federal y Estado de México transcurrió «sin mayores incidencias» y que se determinará con oportunidad y precisión, y en caso de ser necesario, si continuará esta situación el próximo lunes.

    Por ahora, precisó, permanecerán cerradas hoy, sábado y domingo un total 5 mil 201 escuelas públicas con un millón 444 mil 298 alumnos y 3 mil 965 escuelas privadas con 359 mil 679 estudiante

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon va a SSA

    La presidencia de la República informó que el presidente Felipe Calderón se trasladó a las instalaciones de la Secretaría de Salud para reunirse con el consejo de salud y definir cuántos días serán suspendidas las clases.

    Posterior al encuentro, se realizará un conferencia de prensa para informar a la población de la decisión.

    Ante la epidemia de influenza en el país, las autoridades educativas y de salud decidieron suspender las clases en el Distrito Federal y el estado de México

    Technorati Profile