Categoría: México

  • Coahuila libre de gripe porcina pero en alerta

    Coahuila se mantiene libre del virus de la influenza porque hasta ahora no se han detectado contagiados de esta enfermedad, aunque durante la semana se ha mantenido en observación a 46 pacientes.

    Una docena permanecen hospitalizados, se han descartado 20 porque los exámenes, que se hacen aquí, les resultaron negativos y los demás siguen en vigilancia.

    La mayoría son hombres de entre 20 y 46 años de edad, pero también hay tres niños. De los 12 internados en hospitales públicos y privados donde reciben tratamiento médico adecuado, son en; Saltillo 3; Ramos Arizpe 2; Torreón 2; San Pedro 1; Piedras Negras 1; Monclova1, Múzquiz 1 y Nueva Rosita 1.

    El gobernador Humberto Moreira garantizó que se habla con la verdad a los coahuilenses, por eso el secretario de Salud, Raymundo Verduzco Rossán, vocero y responsable de atender la alerta epidemiológica, dará tres reportes diarios a través de medios, a las 10:30; 13:00 y 17:00 horas.

    Destacó que se dispone de 10 mil cajas de Tamiflu, medicamento que se aplicaría inmediatamente a quien se le llegara a diagnosticar el virus y se destinaron 8 millones a la compra de 10 respiradores para enfermos con complicaciones por insuficiencias respiratorias.

    Las alertas puntuales que hacen las autoridades en periódicos y en los noticiarios de los 125 medios de comunicación (90 radiodifusoras y 35 canales y retrasmisoras), cuyo mayor tiempo se dedica a hablar del tema, permiten que la gente esté tranquila y bien informada.

    Ã?nicamente medio centenar de ciudadanos han llamado al teléfono de emergencias 01800 8302525 para preguntar si les pueden aplicar la vacuna, principalmente.

    Para dar seguimiento puntual a las acciones adoptadas en Coahuila se instaló el Comité Interinstitucional de Atención a la Contingencia Epidemiológica por Influenza, donde participan instituciones del Sistema Estatal de Salud públicas y Privadas; Protección Civil, PGR, Secretaría de Educación y Cultura y Salud Pública Municipal de Saltillo, que se reúnen diariamente.

    El gobernador Moreira, quien coordinada las acciones de prevención, destacó que oportunamente se aplicó la vacuna a 300 mil coahuilenses

    Technorati Profile

  • Chiapas refuerza cerco y con 30 casos sospechosos

    Autoridades de gobierno reforzaron el cerco sanitario contra los riesgos de influenza, en medio del temor y la inquietud de la población que permanece a la expectativa ante las posibilidades de contagio de la enfermedad.

    El secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, informó que en las últimas horas fueron descartados 30 casos sospechosos de influenza que resultaron negativos y se redujeron a infecciones de vías respiratorias.

    El funcionario sostuvo que las medidas preventivas y la participación ciudadana permiten que en Chiapas no se tenga aún ningún caso de fiebre porcina. Aseguró que de presentarse algún padecimiento el sector salud dispone de suficientes antivirales para enfrentarla.

    El ayuntamiento de esta capital exhortó a propietarios y encargados de 2 mil 500 discotecas, bares y cantinas al cierre de sus negocios, a fin de fortalecer más las medidas preventivas.

    La recomendación se extiende a restauranteros y población en general para que eviten acudir a lugares concurridos y sitios de concentración.

    Asimismo, se conmina a no asistir a cines, teatros, parques públicos, museos ni zoológicos.

    El secretario de Educación Javier Álvarez señaló que la dependencia abrió una página electrónica para que niños, estudiantes y padres de familia accedan a materiales pedagógicos y de entretenimiento educativo, mientras dure la suspensión de clases

    Technorati Profile

  • 73 hospitalizados en Veracruz

    Autoridades sanitarias de Veracruz mantienen en diversos hospitales a 73 veracruzanos que presentan enfermedades respiratorias y que son estudiados para descartar o confirmar que son portadoras del virus de la influenza porcina.

    Durante sesión permanente del Comando Unificado de Protección Civil, Salud y Seguridad, el Secretario de Salud y Asistencia, Manuel Lila de Arce, reveló que en estos momentos hay hospitalizados 73 pacientes.

    De este total, agregó el funcionario estatal, siete ingresaron en las últimas horas por cuadros respiratorios, pero aún no se comprueba que sean portadores del virus.

    Ante funcionarios estatales y federales, precisó que desde que se emitió la fase 5 tienen instalado lo que debe hacerse para garantizar hospital seguro y afirmó que han distribuido de forma efectiva de medicamentos antivirales, analgésicos, vitamina C y otros insumos para dar la atención a las personas que pudieran padecer esta o alguna otra enfermedad respiratoria.

    El secretario de Educación de Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez, reportó que hasta ahora los cursos para alumnos de primaria y secundaria por Radio, Televisión de Veracruz se han podido llevar de manera correcta.

    Destacó que Veracruz es el único estado en el país que tiene implementado este sistema, para que los alumnos no pierdan tanto las clases en esta emergencia nacional.

    Agregó que a partir de hoy por la tarde se está incorporado el acceso gratuito por Internet, para cursos complementarios de educación primaria y secundaria.

    Para el fin de semana, el mandatario veracruzano anunció que Telever se sumará al apoyo que ya brinda desde hoy TV Azteca, para transmitir las clases y actividades escolares para niños

    Technorati Profile

  • Ecuador restringe vuelos a Mèxico

    Las autoridades restringieron por un mes los vuelos desde y hacia México, así como el arribo de turistas mexicanos o viajeros desde ese país, ante el brote de gripe porcina en ese país, informó el miércoles la ministra de Turismo, Verónica Sión.

    En declaraciones a radio Sonorama, afirmó que »a partir de hoy se restringe los vuelos con origen en México o desde Ecuador hacia México, también se restringe por 30 días la llegada de visitantes mexicanos o de personas que hayan salido de ese país».

    De la disposición quedan exentos los »ecuatorianos que estén retornando a Ecuador, y tampoco aplica para casos de emergencia o casos fortuitos donde ecuatorianos tengan que recibir familiares o por algún problema particular».

    En un comunicado, el ministerio de Salud precisó que »si bien en el Ecuador no existen casos de influenza porcina … se adoptó esta medida para precautelar la salud de los ecuatorianos y evitar que Ecuador se vea afectado por esta epidemia’

    Technorati Profile

  • Sonora recibe cuota de tratamientos medicos para gripe porcina

    El estado de Sonora recibió de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal 480 tratamientos antivirales para responder en caso de que surjan casos de influenza porcina, que hasta el momento -según las autoridades- no se ha detectado en la entidad.

    El secretario de salud sonorense, Raymundo López Vucovich informó que dicha cantidad le correspondió a Sonora y se suministrará en caso de que haya padecimientos.

    Señaló que por las condiciones que prevalecen en la entidad, que son cero casos confirmados y cero sospechosos, las 480 dosis son suficientes.

    Por otra parte, el funcionario estatal mencionó que el Laboratorio Estatal de Salud está a la espera de un equipo que le permitirá confirmar los casos de influenza porcina. Una vez que se instale dicho equipo, comentó, en el estado habrá la capacidad para en menos de un día, comprobar un caso y empezar el tratamiento

    Technorati Profile

  • POR FAVOR no salir del estado piden autoridades

    MORELIA.- Autoridades de salud en el estado llamaron hoy a la población a no salir a centros vacacionales durante este fin de semana largo, y seguir las medidas dictadas por la contingencia sanitaria.

    El secretario de Salud en la entidad, Armando Luna Escalante, recordó que los días no hábiles, a partir del 1 de mayo, pueden ser aprovechados por las familias para resguardarse en sus hogares y evitar el contagio y propagación del virus de la influenza.

    En rueda de prensa, el funcionario anunció además la suspensión de actividades en todos los bares y centros de espectáculos nocturnos de Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Tarímbaro y Zamora, medida que podría hacerse extensiva al resto de los municipios, de ser necesario.

    Tras resaltar que en Michoacán suman 14 casos confirmados de influenza tipo A, Luna Escalante mencionó que además de las acciones que realiza el personal de salud, se repartirán 10 mil volantes informativos que contienen medidas preventivas y síntomas de esa enfermedad.

    Explicó que la finalidad es que la población se mantenga informada y acuda, en caso de ser necesario, a la clínica más cercana, por lo que los volantes serán distribuidos en todas las jurisdicciones sanitarias, centros de salud y hospitales

    Technorati Profile

  • Aun con gripe, siguen campañas politicas en México

    El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció ayer que a pesar de la emergencia sanitaria que existe en nuestro país debido a la epidemia de influenza, el proceso electoral â??sigue en marchaâ?.

    Además, el órgano electoral, a través del consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, recomendó a todos los candidatos a puestos de elección popular no realizar mítines multitudinarios y â??evitar concentracionesâ? para el inicio del proceso electoral, que será el próximo 3 de mayo.

    Precisó que el IFE no puede ordenar que los partidos no hagan mítines o grandes concentraciones, por eso sólo pueden hacer un llamado a que lo eviten.

    En entrevista previa para el registro de candidatos a diputados federales del PAN, Valdés Zurita dijo: â??El proceso electoral, en términos jurídicos, sigue en marcha; en términos de trabajo operativos seguimos trabajandoâ?.

    Detalló que en el instituto â??solamente hemos hecho la recomendación de que se acaten las medidas sanitarias para efectos de preservar el estado de salud tanto de empleados, funcionarios, como trabajadores en campo que son los capacitadoresâ?.

    El IFE recomendó a los ocho partidos utilizar â??el nuevo modelo de comunicación política que tienen a su disposición: los tiempos en radio y tv, y eviten concentraciones multitudinariasâ?.

    â??Estoy seguro que evitarán las grandes concentraciones y que pudieran dar situaciones de riesgo no sólo para sus candidatos, sino para sus simpatizantes y votantesâ?, aseguró.

    Sobre la sesión ordinaria que está programada para el próximo miércoles 29 de abril, el IFE dijo que se tiene que llevar a cabo; es decir, no será cancelada. Sin embargo, se tomarán las previsiones correspondientes y en el orden del día sólo se incluirán los asuntos de â??urgente resoluciónâ?.

    Ante las medidas preventivas, elementos de Protección Civil del IFE repartieron tapabocas a aquellos interesados en ingresar al inmueble; a pesar de que se les entregó, algunos funcionarios del IFE optaron por no utilizarlo, como el presidente Valdés Zurita.

    El presidente del IFE aseguró que el gobierno federal solicitó 6 minutos en tv y 18 en radio, de tiempos oficiales, para ponerlos a disposición de las autoridades sanitarias ante la contingencia.

    Indicó que el acuerdo es por tiempo indefinido; sin embargo, dijo que, una vez que inician las campañas, la distribución de tiempo cambia y la mayor parte será para partidos y campañas.

    Amplió que el IFE continuará cediendo el tiempo necesario, como se acordó previamente

    Technorati Profile

  • Se deja ver que urge arreglar la cooperacion entre todos en America

    WASHINGTON.- El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca advirtió hoy que la epidemia de influenza porcina pone de relieve la necesidad de reforzar la cooperación mundial para confrontar la amenaza de este virus con acciones médicas unidas.

    Mike Hammer, vocero de la entidad, recalcó en rueda de prensa que la afección pone de relieve al mundo la necesidad para sumar esfuerzos cada vez más en esta área.

    Recordó que durante sus viajes a México y Canadá, el presidente Barack Obama habló de la necesidad de fortalecer la cooperación en otras áreas fuera del rango tradicional.

    Añadió que la situación derivada de la influenza porcina, que afecta ya a unos seis países del mundo, ‘coloca un valor adicional a la cooperación de Estados Unidos con otros países’.

    ‘Estamos conectados. Estas cosas se pueden extender muy rápido, de manera que intercambiar experiencia, conocimiento, desarrollar medidas comunes es algo necesario’, indicó al ser cuestionado al respecto.

    Hammer hizo notar que esta necesidad fue reconocida aún antes que se presentara la emergencia por la epidemia de influenza porcina.

    Recordó igualmente que México mostró mucho interés en profundizar más la cooperación

    Technorati Profile

  • GDF libera recursos para tratar de ayudar a todos

    El gobierno de la ciudad integró un fondo por 150 millones de pesos para apoyar económicamente a los deudos de quienes han perdido la vida en el Distrito Federal a consecuencia de la influencia porcina.

    A través de ese fondo también se ayudará a las personas contagiadas por el virus que, por encontrarse hospitalizadas o aisladas, han perdido empleo o han visto mermados sus ingresos.

    Un tercer grupo de beneficiados por ese fondo serán los dueños de establecimientos mercantiles que ante la contingencia han registrado una merma en sus ventas.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, dio a conocer la creación de este fondo que quedará integrado con los recursos obtenidos hasta ahora por el â??plan anticrisisâ?, diseñado en febrero pasado y a través del cual se aplican recortes de 20% al gasto de la administración capitalina.

    Al abundar sobre la creación de esa bolsa por 150 millones de pesos, José Ángel Ávila, secretario de Gobierno de la ciudad, dijo que el monto de los recursos con los que se apoyará a cada persona variará de acuerdo con la dimensión del daño.

    â??El oficial mayor del gobierno de la ciudad (Ramón Montaño) tiene la instrucción de estar en contacto con las familias de quienes a la fecha, desgraciadamente, han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad, para que las familias tengan algún apoyo económico dependiendo de la gravedad, de la naturaleza de la afectación, lo mismo para quienes están actualmente enfermosâ?, dijo José Ángel Ávila.

    Para el caso de los empresarios, dio a conocer que es Mario Delgado, secretario de Finanzas del gobierno de la ciudad, el encargado de contactar a los dueños de negocios que han registrado pérdidas y garantizarles la ayuda económica.

    El oficial mayor Ramón Montaño también informó que hasta este martes al mediodía se había apoyado con los gastos funerarios a dos familias que perdieron a alguno de sus integrantes por esta epidemia.

    En un caso se otorgaron 7 mil 900 pesos a los deudos de una persona que falleció en Venustiano Carranza, y a otra familia se le entregaron 6 mil 800 pesos. Dijo que la dependencia a su cargo buscaba a otros tres afectados, para entregarles la ayuda

    Technorati Profile

  • China se pelea con Fidel Herrera

    Pekín negó hoy que el origen de la actual epidemia de gripe porcina se encuentre en China, como aseguró el gobernador del estado mexicano de Veracruz, Fidel Herrera, al tiempo que culpó a la prensa de difundir esa sospecha.

    «Guiados por motivos ocultos, algunos medios extranjeros ignoran los hechos sobre la epidemia y el conocimiento científico básico y han inventado de forma deliberada rumores de que esta epidemia procede de China», señaló el portavoz del Ministerio de Sanidad chino, Mao Qunan, en la página web de la cartera.

    Esas informaciones «están destinados a confundir lo bueno y lo malo, a crear provocaciones y a arruinar la imagen de China», agregó el portavoz, quien calificó esa acusación de «infundada».

    Herrera señaló que el origen del virus «se ubica en Asia, en China» y agregó que «de ahí llegó, por pasajeros de Norteamérica seguramente al Distrito Federal y al estado de México».

    El Ministerio chino quiso zanjar esta polémica señalando que su país «nunca ha exportado cerdos vivos ni a México ni a EU, lo que significa que no puede ser el origen» de esta enfermedad letal.

    Mao agregó que algunos medios señalaban la muerte de algunos cerdos en las ciudades chinas de Fuqing y Changle, en la provincia suroriental china de Fujian, como posible origen de la epidemia que se relaciona con la muerte de más de 150 personas en México.

    Estos cerdos, cuya cría era ilegal, murieron de disentería y de un tipo de edema frecuente entre el ganado porcino, y en la zona no ha sido hallado rastro de epidemia, explicó el ministerio de China, donde no se ha registrado ningún caso humano ni animal de gripe porcina.

    China, que ha sido escenario de dos epidemias graves, como el del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG) y la gripe aviar desde 2003, señaló que está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para frenar el avance del virus letal A/H1N1 de la gripe porcina para evitar una pandemia global.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló ayer que China estaba investigando posibles casos de gripe porcina en su territorio, sin especificar, mientras que las autoridades sanitarias locales informaron hoy de que doce estudiantes sometidos a análisis en la provincia noroccidental de Shaanxi han dado negativo.

    Pekín, que a anunciado la prohibición de importar carne de cerdo de México, un comercio que tampoco estaba permitido en el país asiático, anunció hoy envío de 5 millones de dólares para que el país norteamericano pueda afrontar la epidemia de gripe porcina

    Technorati Profile