Categoría: México

  • Cifras de la Influenza Humana AH1N1 en el Mundo

    Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye en la lista por primera vez a Costa Rica, con un caso. Según el último informe de la OMS, de las 18.00 GMT, dieciséis países han reconocido la existencia de personas infectadas dentro de su territorio.

    La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
    Esta es la lista completa por países:
    México: 397.
    EEUU: 160.
    Canadá: 51.
    Reino Unido: 15.
    España: 13.
    Alemania: 6.
    Nueva Zelanda: 4.
    Israel: 3.
    Francia: 2.
    Holanda: 1.
    China (Hong Kong): 1.
    Corea: 1.
    Austria: 1.
    Costa Rica: 1.
    Dinamarca: 1.
    Suiza: 1.

    Los datos no se corresponden exactamente con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información. En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20

    Technorati Profile

  • Influenza Humana AH1N1 ya se muestra menos agresivo en México pero la OMS le preocupa el mundo

    Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras las autoridades mexicanas hablan de un debilitamiento en el ritmo de propagación del virus.
    El AH1N1 se ha extendido de momento por 16 países en todo el mundo, según el informe dado a conocer esta noche en Ginebra por la OMS, que incluye por primera vez a Costa Rica en la lista.
    El listado lo encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal. Les siguen Canadá, con 51, Reino Unido, con 15, y España, con 13.
    Los datos no se corresponden con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información.
    En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20.
    En México el número de contagiados por la gripe A aumentó hoy de 381 a 427, aunque las autoridades divulgaron datos según los cuales la propagación del virus puede ser menor de lo que se temía.
    El Gobierno mantiene un optimismo moderado tras confirmarse hoy el primer día sin un aumento en las cifras de muertos a nivel nacional.
    Asimismo, la Alcaldía de Ciudad de México, laurbe más afectada del mundo por la epidemia de la gripe A, informó de que la capital cumple ya dos días sin registrar decesos, si bien 11 de las 16 muertes ocurrieron en esa metrópoli.
    Pese a estos datos algo más alentadores, varios países han tomado medidas contra la entrada de ciudadanos mexicanos en sus territorios, lo que llevó hoy a la canciller mexicana, Patricia Espinosa, a criticar duramente esas medidas «discriminatorias y carentes de fundamento».
    En una rueda de prensa, Espinosa dijo que está sorprendida por la decisión de países «hermanos» como Perú, Argentina, Cuba y Ecuador de suspender unilateralmente los vuelos hacia México y rechazó la decisión de las autoridades chinas de aislar «en condiciones inaceptables» a varios turistas mexicanos.
    También rechazó la decisión de Colombia de impedir que los equipos mexicanos de fútbol Chivas y San Luis disputaran sus partidos de la Copa Libertadores en Bogotá por temor a la gripe A.
    Espinosa se mostró «especialmente» preocupada por el caso de China, país que ayer donó a México material y equipo médico valorado en 4 millones de dólares, «donde se ha aislado bajo condiciones inaceptables a ciudadanos mexicanos que no han dado muestras de padecimiento alguno».
    Se trata de una familia de cinco mexicanos que fueron llevados a la fuerza a un hospital y después se les impidió abandonar el centro médico hasta que intervino la embajada de México en China, lo que permitió que fueran trasladados a un hotel.
    Por esta razón la Cancillería mexicana recomendó a sus ciudadanos que eviten viajar a China «mientras no se corrijan esas medidas».
    En el hotel Metro Park de Hong Kong 300 personas, entre huéspedes y personal de servicio, permanecen confinadas al dictar las autoridades una cuarentena tras detectarse un caso positivo en un turista mexicano alojado en ee lugar, quien se encuentra hospitalizado.
    Aunque desde que se conoció ese primer caso asiático el mapa del virus abarca cuatro continentes -sólo se salva África- la OMS aseguró hoy que la transmisión sostenida del AH1N1 sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos).
    En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señaló el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.
    Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto explicó que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave.
    La OMS ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México.
    Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países

    Technorati Profile

  • Guanajuato con casos de influenza AH1N1

    La Secretaria de Salud de Guanajuato detectó tres casos positivos de influenza A H1N1 en la entidad, dos en León y uno en Celaya.

    Un hombre de 30 años de edad recibe atención en Terapia Intensiva de la unidad número uno del Seguro Social de está ciudad.
    En la misma institución fue atendida una mujer de 24 años de edad, quien está bajo tratamiento en su casa.
    En Celaya fue identificada una niña de tres años, originaria de Guadalajara, en una unidad de salud pública, informó el Secretario de Salud, Armando Aguirre Torres.
    La menor esta fuera de peligro y bajo tratamiento de antivirales.
    El Laboratorio de Salud del Estado realizó los análisis de los tres pacientes que salieron positivos y ahora sólo resta la confirmación de la autoridad federal.
    El Secretario de Salud detalló que hasta la noche de este viernes había tres casos positivos de influenza humana y 27 sospechosos, además, se descartó la muerte de un hombre en Dolores Hidalgo por esa causa.
    El funcionario explicó que en Celaya y León se establecieron cercos epidemiológicos en torno a las familias de los enfermos y a los contactos con la finalidad de mitigar el contagio.

    Hasta ahora se desconoce la fuente de contagio de los tres enfermos, dijo Aguirre Torres

    Technorati Profile

  • Baja California con mas casos

    El secretario de Salud de Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno, confirmó que en Baja California se detectaron cuatro casos de influenza A H1N1.

    En entrevista concedida a una televisora local, el funcionario explicó que los enfermos se encuentran en Mexicali, y están bajo tratamiento en el Hospital General y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Los casos confirmados se habían descartado en el laboratorio de la Secretaría de Salud del estado, pero se enviaron a la ciudad de México para su validación en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (Indre), donde se detectó que se trata de la enfermedad que se convirtió en epidemia.

    Todos los afectados son menores, de uno, seis, 12 y 17 años, que en este momento se encuentran en buen estado de salud gracias al tratamiento que se les ha proporcionado, y sus familias se encuentran fuera de riesgo de contagio.

    La información que se recabó indica que ninguno de los enfermos había viajado no tuvo contacto con alguna persona de fuera del estado, dijo Bustamante, quien corroboró la información proporcionada la noche de este viernes por el secretario de Salud Federal, José Córdoba Villalobos.

    Apenas el jueves, Bustamante Moreno había dado a conocer que en Baja California se habían detectado diez casos «sospechosos» de influenza A, pero al igual que los cuatro confirmados, se analizaron y dieron negativo, por lo que se siguió el mismo procedimiento.

    Pero no son todos los enfermos que se encuentran bajo tratamiento y observación. De acuerdo con fuentes extraoficiales, tan sólo en Tijuana se han analizado más de dos decenas de personas con padecimientos respiratorios que están en observación.

    Incluso, este viernes surgió una versión en el sentido de que en el Hospital General de esta frontera hay dos personas enfermas. Al parecer se trata de un migrante que fue deportado por Estados Unidos y un hombre que llegó del interior de la República y se le detectó en el Aeropuerto Internacional.

    Un vocero de la Secretaría de Salud dijo desconocer la información.

    Sobre el contagio de los primeros bajacalifornianos, el secretario de Salud José Guadalupe Bustamante, afirmó que se reforzará el llamado a la población para que extreme los cuidados y reporte cualquier síntoma de enfermedades respiratorias para detectar a tiempo si se presenta la influenza A H1N1

    Technorati Profile

  • GDF impulsara una campaña que mejore su imagen

    A partir de la próxima semana el Gobierno del Distrito Federal iniciará una campaña en favor de la ciudad y para reducir el impacto negativo que ha dejado el virus de la influenza humana (antes llamado porcino)

    Marcelo Ebarad, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que no se ha demostrado que el origen de la epidemia haya estado en la capital del país y por ello esta campaña tendrá como objetivo mejorar la imagen del Distrito Federal ante el resto del país y del mundo.

    Entrevistado luego de visitar el hospital «Enrique Cabrera», de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario dijo que el contenido de la campaña hará énfasis en que la ciudad es de todos los mexicanos.

    Así, calificó como un absurdo y como un tiro en el pie que otros mexicanos residentes en el interior del país actúen con desprecio y agresiones hacia los defeños.

    En su visita a este hospital, el jefe de Gobierno entregó despensas a médicos y enfermeras, en reconocimiento por la labor que han emprendido en estos días al atender enfermos contagiados con el virus de la influenza humana.

    También aquí se recibieron las pruebas rápidas que han aparecido en el mercado que supuestamente sirven para detectar el virus. Dijo que estos dispositivos no están autorizados, además de que las autoridades sanitarias no les han dicho que funcionen

    Technorati Profile

  • SSA informa que México tiene su primer dia sin aumento en sus cifras

    México registró hoy el primer día sin un aumento en las cifras de muertos a nivel nacional por la gripe A desde que se inició la alerta sanitaria en el país, aunque el número de contagiados aumentó de 381 a 427, anunció el secretario de Salud, José Ángel Córdova.
    En una conferencia de prensa, el funcionario indicó que tras haber analizado 1.105 muestras de pacientes enfermos desde marzo pasado, no se registró ningún aumento en la cifra de víctimas mortales causadas por el virus, que se ha cobrado la vida de 16 personas en México.
    Momentos antes, las autoridades de Ciudad de México informaron de que en las últimas horas tampoco habían registrado decesos en la ciudad, tendencia que confirma ahora el Gobierno a nivel nacional.
    «Sería precipitado decir todavía que ya pasamos el momento más complicado, lo que sí creo es que (…) estamos en un etapa de estabilización» de la enfermedad, sostuvo Córdova.
    El ministro explicó que «ha sido muy baja la tasa de transmisión» de la gripe A, y que «los ingresos (a los hospitales) se han mantenido en unos casos igual y en otros un poco menos».
    Además, sostuvo que se tiene que confirmar la tendencia a la baja en las cifras de contagio en los próximos días para poder asegurar que el virus se ha estabilizado en el país.
    Córdova rechazó que la reacción del Gobierno mexicano frente a la epidemia haya sido exagerada, si bien las cifras muestran que «afortunadamente su comportamiento (el del virus) no está siento tan agresivo».
    «Es absurdo pensar que México está sobreactuando por protagonismo o por ‘show’», puntualizó.
    El funcionario insistió en que «afortunadamente este no es el virus aviar, y la letalidad, la virulencia del virus es menor».
    En este sentido, recordó que el índice de mortalidad de la gripe aviar, que afectó al sudeste Asiático en 2003, fue del 70%.
    «Es preferible tomar medidas más avanzadas y lograr contener el problema y no tomarlas y después decir por qué no lo hicimos», afirmó Córdova.
    Entre otras cosas, México suspendió las clases en todo el país en universidades y escuelas, lo que afecta a 33 millones de estudiantes y canceló actividades no esenciales del Gobierno entre el 1 y 5 de mayo.
    En Ciudad de México además fueron cancelados todos los eventos masivos, los restaurantes solo pueden vender comida para llevar, y permanecen cerrados bares, discotecas y museos, entre otras cosas.
    Según las autoridades, de las 1.105 pruebas de laboratorio realizadas hasta ahora, 135 casos correspondieron a la denominada «influenza (gripe) estacional», distinta al virus AH1N1.
    El domingo inician las campañas políticas en México de cara al proceso electoral del próximo 5 de julio, en los que se renovarán los quinientos integrantes de la Cámara de Diputados, y gobernadores, alcaldes y congresos locales en 11 de los 32 estados del país.
    Al respecto Córdova afirmó que la Secretaría de Salud envió una serie de recomendaciones al Instituto Federal Electoral con criterios técnicos en los que se determina incluso la distancia adecuada que debe haber entre una persona y otra durante un mitin político en un espacio cerrado o abierto

    Technorati Profile

  • Ante la discriminacion, SRE dice NO VIAJEN A CHINA

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, recomendó a los mexicanos eviten viajar a China hasta en tanto no se corrijan las medidas discriminatorias e injustificadas que ha aplicado ese país hacia los ciudadanos.

    En conferencia de prensa la canciller informó que giró instrucciones precisas a las embajadas y consulados para que expresen su condena a acciones de este tipo, las cuales carecen de todo sustento.

    Al tiempo, la canciller Espinosa, criticó hoy las medidas «discriminatorias y carentes de fundamento» adoptadas por algunos países contra ciudadanos mexicanos por miedo al contagio de la gripe A.

    La funcionaria dijo estar sorprendida de la decisión de países «hermanos» como Perú, Argentina y Ecuador de suspender vuelos hacia México y consideró «inaceptables» las medidas adoptadas por China, cuyas autoridades aislaron en Hong Kong a los huéspedes de un hotel por la presencia de mexicanos

    Technorati Profile

  • México emprende acciones contra veto a carnicos porcinos en la OMC

    El Gobierno mexicano anunció hoy que emprenderá diversas acciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los países que han restringido las importaciones de sus productos derivados del cerdo en respuesta al brote de la gripe A que afecta a México.
    En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) manifestó que solicitará formalmente en la OMC que «los países correspondientes proporcionen una explicación sobre las restricciones adoptadas, incluyendo su sustento científico».
    En días pasados, China y otros países anunciaron que bloquearían la entrada de productos porcinos de origen mexicano, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado en varias ocasiones que el consumo de carne de cerdo no representa ningún riesgo.
    Incluso, la OMS cambió ayer la denominación del virus de gripe porcina al virus de gripe AH1N1 para evitar una mayor afectación de la industria mundial de productos derivados del cerdo.
    La SE manifestó que exigirá a los países que impidan el ingreso de los productos mexicanos, «que cumplan inmediatamente con su obligación de notificación y transparencia al amparo de la OMC».
    Además, presentará una comunicación en la que cuestiona «la compatibilidad de las medidas adoptadas por diversos países con el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC, ante los 153 miembros del comité correspondiente» en el organismo comercial internacional.
    Asimismo, México solicitará a todos sus socios comerciales que eliminen «cualquier medida de restricción establecida sobre productos mexicanos con motivo de dicha influenza (gripe A) que no sea congruente con la información científica correspondiente y sus obligaciones internacionales».
    Para la SE, las medidas tomadas por algunos países, que no especificó, «carecen de todo sustento».
    Además, señaló que las autoridades sanitarias de México «han llevado a cabo un amplio trabajo de diagnóstico y vigilancia y han confirmado que no existe brote alguno de influenza A (H1N1) en la porcicultura nacional».
    En México, ese sector emplea a 350.000 personas y produce 1,2 millones de toneladas de carne de cerdo anuales.
    El valor de la producción mexicana de cerdo es superior a los 30.000 millones de pesos (unos 2.205 millones de dólares) al año.
    México, que cuenta con 15 millones de cabezas de ganado porcino, «dará seguimiento a esta situación y hará uso de todos los mecanismos a su alcance para evitar la adopción de medidas que afecten las exportaciones de manera indebida», advirtió la SE.
    El miércoles, la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM) informó de que la venta de productos porcinos en México ha caído un 80% desde el pasado viernes por efecto del brote epidémico y reclamó una campaña amplia de información para «que la gente entienda que no hay riesgo» de consumir carne de cerdo.
    De acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Gobierno mexicano la gripe A ha causado 15 muertes en el país, donde se registran 343 casos de contagio

    Technorati Profile

  • Ya 15 muertos por AH1N1 en México pero buenas medidas y resultados

    Pese a que las autoridades mexicanas confirmaron hoy que aumentaron a 15 los muertos por la gripe A y que los casos comprobados de pacientes contagiados ascendieron a 343, las medidas para contrarrestar su avance parecen estar surtiendo efecto, según los últimos registros sanitarios.
    Las buenas noticias vinieron sobretodo de Ciudad de México, la urbe más afectada, donde las autoridades sanitarias informaron de que en los 28 hospitales y 220 clínicas de la capital el jueves no se presentó ningún deceso y sólo se presentaron 21 pacientes nuevos con síntomas compatibles con la gripe.
    La cifra contrasta con los 210 casos sospechosos registrados el pasado viernes en la ciudad, los 351 del sábado, 326 del domingo, 320 del lunes, los 346 contabilizados el martes y los 194 del miércoles.
    Además, se comprobó un marcado descenso del número de personas que acudieron a los hospitales para buscar asistencia médica.
    El aumento en la lista de fallecimientos difundida hoy no se debe a muertes ocurridas en las últimas horas en el país, sino a que México cuenta ya con los resultados de 776 pruebas de laboratorio realizadas en casos «sospechosos» registrados desde finales de marzo.
    Durante este viernes las autoridades sanitarias mexicanas analizarán 500 muestras sospechosas adicionales para comprobar o descartar la presencia del virus, lo que aclarará aún más el panorama sobre el desarrollo de la epidemia, que ya afecta a once países en el mundo.
    El anuncio del avance en las medidas para contrarrestar el virus se da en momentos en que México inicia desde este viernes un período de cinco días cruciales en su lucha contra la epidemia, marcados por la práctica suspensión de actividades y la recomendación a los ciudadanos de quedarse en casa, que no fue cumplida a plenitud.
    «Son datos muy alentadores, esto es lo que nos está permitiendo pensar que por un lado, afortunadamente, el virus no es tan agresivo (…) no es tan letal, como es el caso del virus de la gripe aviar, donde la letalidad es del 70 por ciento», dijo al respecto el secretario de Salud de México, José Ángel Córdova.
    Córdova aseguró que «las personas están acudiendo más temprano» a los hospitales al sentir los primeros síntomas, y explicó que cuando el tratamiento se brinda en el primer día el «paciente prácticamente no es transmisor» del virus.
    A juicio del ministro mexicano, se está logrando contener la expansión de la gripe «aparentemente más rápidamente».
    Empero, las autoridades mexicanas no cantan victoria todavía y esperan que los datos de los próximos días confirmen la posible estabilización de la epidemia.
    Hoy, y hasta el próximo martes, inició un periodo de asueto de cinco días decretado por el Gobierno para atajar al mal.
    El pasado miércoles el presidente Calderón en un mensaje a la Nación pidió a los mexicanos permanecer en sus casas en este período, al tiempo que garantizó que sólo pararán actividades los sectores del Gobierno y empresariales no prioritarios, pero que continuarán en funcionamiento los fundamentales.
    La medida hizo que Ciudad de México amaneciera hoy desierta al comenzar el puente por el Día del Trabajo y la celebración de la Batalla de Puebla.
    Avenidas habitualmente colapsadas por el tráfico fluyeron sin mayor problema por la mañana, y el silencio casi sepulcral reinante contrastó con el habitual bullicio de esta gigantesca urbe de 19 millones de habitantes,si se toma en cuenta su zona metropolitana.
    Miles de capitalinos además abandonaron la ciudad para dirigirse a destinos de descanso tradicionales, como Acapulco y Cuernavaca, y para escapar de una ciudad en la que los restaurantes sólo pueden vender comida para llevar, y los cines, museos, bares y discotecas permanecen cerrados.
    A ello se suma el hecho de que las clases en universidades y escuelas de todo el país fueron suspendidas desde el pasado día 27 y hasta el próximo 6 de mayo, lo que afectó a un total de 33 millones de estudiantes en México.
    Sin embargo, el panorama desolador comenzó a cambiar a partir del mediodía de hoy, cuando algunos ciudadanos comenzaron a salir a la calle, aunque muchos menos de los que se ven en cualquier otro día festivo

    Technorati Profile

  • Con o sin influenza humana AH1N1 Acapulco esta con mucha gente en sus playas

    A pesar de las recomendaciones que lanzaron las autoridades de salud de que las personas no salgan de sus casas por el problema epidemiológico de influenza AH1N1, Acapulco registró playas concurridas y una ocupación hotelera del 41.9 por ciento, mientras que en el estado la estadía llegó al 40.4 por ciento.

    A su vez, el gobierno municipal ejercerá acción penal contra los restaurantes bares y cantinas que desacaten la disposición nacional e insistan en abrir sus negocios ya que tres de ellos del grupo Anderson como son Squid Roe, Señor Frogs y Carlos And Charlys quieren brindar servicio, sin importar el riesgo que puedan ocasionar de algún brote de influenza en caso de que una persona acuda con cuadro gripal.

    La Policía Federal Preventiva (PFP), sector Caminos, informó que la afluencia de vehículos varía dependiendo de la hora y hasta el momento la entrada de automotores por la Autopista del Sol es de tres, por dos de salida, mientras que por la libre son seis de entrada por cuatro de salida.

    La dirección de turismo municipal reportó una ocupación hotelera del 41.9 por ciento, mientras que sus zonas como La Dorada llegó al 64 por ciento, Dorado 39.4 por ciento y Tradicional 27.8 por ciento.

    El presidente municipal del puerto, Manuel Añorve Baños, informó que se reforzó la vigilancia sanitaria en playas y zona turísticas por la presencia masiva de turistas nacionales, principalmente del Distrito Federal, como consecuencia del puente vacacional del Primero de Mayo.

    Y es que las playas de Caleta y Caletilla son las más concurridas al igual que la de Papagayo y la Tlacopanocha.

    Las autoridades municipales de salud y turismo entregan trípticos informativos sobre la prevención del virus de la influenza y también reparten tapabocas, por lo que se les pide a los visitantes a tomar conciencia de su estadía, evitando aglomeraciones y siguiendo las recomendaciones y disposiciones de permanecer en sus casas, para salvaguardar la integridad de sus familias.

    Durante la conferencia de prensa, el alcalde Manuel Añorve Baños, dijo que en el fraccionamiento Las Brisas, los dueños de la propiedad con nombre «Villa Eternidad», realizaban una fiesta, por lo que el propietario recibirá sanciones de carácter administrativo por violar las disposiciones vigentes.

    Reiteró que seguirá vigilante para que se cumpla con las medidas preventivas como son el cierre de discotecas, restaurantes como modalidad de antros, bares, cines, centros nocturnos y de espectáculos masivos, gimnasios, comercio informal, yates de recreo, casas de juego entre otros.

    Por otro lado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los hospitales continuarán abiertos este fin de semana con módulos especiales para la atención de pacientes con síntomas aparentes de influenza.

    Finalmente, dio a conocer que se han instalado de manera sistemática en todos sus hospitales de la entidad, una prueba rápida que sirve para identificar pacientes con probabilidad de influenza (de tipos A y B) entre la población derechohabiente del IMSS y en el caso de la población en general se les aplicará sólo en aquellos que cumplan con los criterios de posible influenza

    Technorati Profile