El número de fallecidos confirmados por la gripe A en México ya son 19 y 454 contagiados dieron positivo por este virus en las pruebas de laboratorio, informó hoy el secretario de Salud, José Angel Córdova.
Después de haber analizado 1.303 pruebas, un total de 473 dieron positivas y de ellas 19 corresponden a personas que fallecieron entre los pasados días 11 al 28 de abril.
El funcionario explicó que de los muertos por la gripe A, catorce son mujeres y cinco hombres y que la tasa de mortalidad del virus es del cuatro por ciento.
En el encuentro con los medios para dar a conocer las actualización de los datos, Córdova indicó que la epidemia abarca ya 18 de los 32 estados del país, principalmente en el Valle de México, que incluye la capital mexicana y más de 27 municipios aledaños.
Precisó que 13 personas han muerto en el Distrito Federal, otros cuatro en el estado de México, uno en Oaxaca y uno en Tlaxcala.
Indicó que las autoridades han recibido 2,4 millones de consultas telefónicas sobre todo de personas que han requerido información y apoyo emocional.
Asimismo, destacó que entre las 473 personas contagiadas por el virus, 255 son mujeres y 218 hombres y que casi el 50 por ciento de ellos son personas menores de 19 años.
El ministro agradeció el apoyo de todos los especialistas que han colaborado en esta emergencia epidemiológica, en particular a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).
Además subrayó la buena respuesta ciudadana para atender las recomendaciones para contener la propagación de la epidemia.
Córdova afirmó que el próximo lunes se tendrán los datos que permitan determinar los siguientes pasos en la estrategia para frenar la epidemia, particularmente sobre la reanudación de actividades académicas y económicas.
El ministro reiteró que el optimismo reflejado en declaraciones de que la epidemia estaba en proceso de estabilización se debe a que el 70 por ciento de los hospitalizados no son casos graves, «además de que entre los casos confirmados el último deceso fue el 28 de abril.
En el encuentro con los medios, el ministro afirmó que en octubre se realizará una semana de vacunación y que aplicarán la vacuna contra la gripe, aunque admitió que probablemente hasta diciembre no se tenga en existencia una vacuna específica contra el nuevo virus.
El pasado 23 de abril el Gobierno decretó una alerta sanitaria después cuando se comprobó la presencia de un virus totalmente nuevo denominado virus AN1N1 o de influenza humana.
Las autoridades ordenaron la suspensión de actividades escolares y académicas en todos los niveles, la cancelación de eventos masivos deportivos, de entretenimiento, culturales, religiosos y se paralizaron todas las actividades económicas que conlleven concentración de personas
Categoría: México
-
Tercer dia sin muertos en México dan respiro a las autoridades
-
Cuba busca casa por casa afectados de Influenza Humana AH1N1
Aunque desde México se reporta una estabilización de los casos de influenza A, en otros paÃses se sigue tomando todo tipo de precauciones para evitar que gente procedente de México sea fuente de contagio. De tal suerte, las autoridades sanitarias cubanas realizaban ayer una â??búsqueda epidemiológica activaâ? entre los viajeros cubanos o de otros paÃses, con miras a detectar posibles contaminados con el virus de la influenza A.
â??Ese es nuestro escudo fundamental hoy para evitar en lo posible la introducción de la epidemia, elevada al nivel 5 de una escala de 6 por la Organización Mundial de la Salud (OMS)â?, dijo Luis Estruch Rancaño, viceministro de Salud Pública.
Estruch Rancaño informó que â??a todo viajero que ingrese a Cuba a partir de ahora desde México se le seguirá la vigilancia epidemiológica hasta dos semanas después de su arriboâ?.
â??De acuerdo con los listados facilitados por las autoridades migratorias, estos viajeros son visitados por personal especializado en hoteles y otros lugares de hospedaje, a fin de constatar si presentan alguno de los sÃntomas principalesâ? del virus de influenza AH1N1.
Por su parte, el gobierno peruano, a través de su embajador en México, Luis Alvarado Contreras, autorizó â??vuelos humanitariosâ? de México a Lima, después de haber suspendido los regulares el miércoles pasado. El diplomático detalló que hay 160 peruanos varados en aeropuertos de México .
â??No podemos abandonar a nuestros compatriotasâ?, indicó el ministro de Salud de Perú, Ã?scar Ugarte.
Y mientras unos investigan vuelos procedentes de México y otros rescatan a sus ciudadanos, en EU proliferan comentarios negativos en programas periodÃsticos.
Cuando empezó a propagarse el virus, el periodista de radio Michael Savage dijo que â??los inmigrantes ilegales son los agentes de contagioâ?.
Su colega Neal Boortz sugirió que el mal se titulara desde ahora la â??influenza fajitaâ? y Lou Dobbs, de CNN, sugirió la denominación de â??gripe mexicanaâ?, según el grupo estudioso de la prensa Media Matters, de tendencia centroizquierdista
-
Laredo en alerta maxima
LAREDO, Tex.â?? La ciudad de Laredo, Texas, se declaró en estado de alerta máxima ante la epidemia de influenza humana, afirmó Héctor López González, titular del Departamento de Salud en esa ciudad texana. Sin embargo, aclaró que no hay indicios de que vayan a ser cerrados los puentes internacionales con México.
Señaló que el combate a esa enfermedad es frontal y en dichos cruces existe desde la semana pasada un operativo denominado Vigilancia pasiva.
Ã?sta, detalló, consiste en la observación constante por parte de los agentes de aduanas y protección fronteriza de todas las personas que cruzan la lÃnea divisoria, ya sea en vehÃculos particulares, en autobuses de pasajeros o a pie.
Aseguró que en la ciudad sólo hay gripe normal que debe atenderse en el hogar, pero añadió que si los sÃntomas son más severos, deberán acudir con un médico para la evaluación de la enfermedad.
Sin embargo, reconoció que Laredo no está exenta de que surja algún probable caso, por lo que dijo que el sector salud ya está preparado para atender cualquier contingencia.
Por su parte, Luis Campbell Loa, titular del consejo municipal de salud de Nuevo Laredo, mencionó que se están repartiendo 40 mil trÃpticos relacionados con las medidas preventivas contra la enfermedad y que existen 2 mil 500 pruebas rápidas que permitirán en horas detectar si una persona padece la influenza humana.
Asimismo, serán repartidos de manera gratuita entre la población 101 mil cubrebocas, mientras que las unidades médicas de la SecretarÃa de Salud de Tamaulipas, ubicadas en Ciudad Mier y Guerrero, servirán de apoyo en casos emergentes
-
Y los mexicanos… se fueron de shopping
REYNOSA, Tamps.â?? A pesar de las medidas implementadas en México durante el fin de semana largo del 1 al 5 de mayo, debido a la influenza humana, muchos ciudadanos desatendieron la alerta sanitaria y las recomendaciones de resguardarse en sus casas y se fueron de compras a McAllen, Texas.
Es decir, habitantes fronterizos de Reynosa y otras ciudades de Tamaulipas; asà como de Nuevo León y Coahuila, se fueron de ¡shopping!, o como popularmente se le llama en esta región, a â??¡macalear!â?.
Entre el viernes y el sábado, la fila de coches para cruzar a Estados Unidos en el puente internacional Benito Juárez ya ocupaba todas las inmediaciones de dicha vÃa.
Desde temprano, la lÃnea se ha notado sobrepasada por la gran cantidad de vehÃculos, que se extendÃa por varias cuadras, con un tiempo estimado de cruce de dos a tres horas.
Esta situación es contraria a las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.
Incluso, el secretario de Salud, José Ãngel Córdova, advirtió que no debÃa tomarse como â??puente vacacionalâ?, sino como una medida de contingencia para que los ciudadanos evitaran el contagio (y propagación) del virus de la influenza humana H1N1.
Y aunque el presidente Felipe Calderón mencionó que, â??no hay lugar más seguro para evitar contagiarse del virus de la influenza porcina que tu propia casaâ?, una gran cantidad de habitantes de esta frontera cruzaron este fin de semana a Estados Unidos.
Algunos mexicanos como el profesor regiomontano Luis Ernesto Montemayor, señaló: â??Normalmente tengo mucho trabajo y decidimos aprovechar el puente para surtir la alacenaâ?.
â??¿Y la advertencia de no salir de casa?
â??Confiamos en Dios que no pase nada malo, al parecer se ha controlado la situación.
Otros ciudadanos como la joven Alicia Nohemà Salazar minimizaron el tema: â??¡Es puro rollo, no pasa nada, sólo nos tienen atemorizados y quién sabe por qué será!â?.
Sin embargo, se observó a algunos ciudadanos precavidos que portaron sus mascarillas celestes y blancas.
En una situación de contraste, a diferencia del personal que resguarda las aduanas mexicanas (del Instituto Nacional de Migración, de la Aduana de México y de la SecretarÃa de la Defensa Nacional), los agentes estadounidenses de Protección de Aduanas y Fronteras (Customs and Border Protection) no portan tapabocas ni guantes de látex.
Del otro lado del rÃo Bravo, los establecimientos detallistas hicieron su agosto con la venta de toallitas desechables desinfectantes que contienen cloro, las cuales exhiben justo a la entrada
-
Trato discriminatorio a mexicanos
El gobierno federal calificó de discriminatorias, xenofóbicas, injustificadas y unilaterales las medidas restrictivas y el trato inadecuado que reciben los mexicanos que se encuentran en el extranjero, a consecuencia de la epidemia de la influenza A o humana.
Mediante la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que la suspensión de vuelos, las â??exhaustivasâ? disposiciones de revisión a pasajeros y el trato indebido a los mexicanos, asà como las restricciones a la importación de productos nacionales son decisiones injustificadas y unilaterales, basadas en la falta de información y de respeto a los derechos individuales.
La titular de la CancillerÃa, Patricia Espinosa, informó en conferencia de prensa que el gobierno mexicano recurrió a la Organización Mundial de Comercio y al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para que tomen acciones y reviertan la situación. Incluso, adelantó que se podrÃa presentar una queja ante la ONU por dicha causa.
Ante esta situación aconsejó a los connacionales no viajar a los paÃses que han adoptado medidas restrictivas para los pasajeros, a fin de evitar ser discriminados. Principalmente sugirió no ir a China, en donde por lo menos 71 ciudadanos mexicanos han sido aislados en condiciones â??inaceptablesâ?, pese a que no han dado muestra de tener padecimiento alguno.
Tras recordar que gracias a las acciones responsables de México ante la influenza, se han salvado personas no sólo en este paÃs sino en todo el mundo, la funcionaria se dijo sorprendida por la adopción de â??medidas injustificadasâ? por parte de Argentina, Perú, Ecuador y Cuba que han suspendido de manera unilateral los vuelos procedentes de este paÃs.
A ellos se les sumó China, que tomó la misma decisión hasta el próximo 8 de mayo.
Sobre el tema, el secretario de Salud, José Ãngel Córdova, calificó de â??absolutamente anormalâ? la actitud discriminatoria contra mexicanos, no sólo en el extranjero, sino también en el interior de la República, en especial hacia los habitantes del Distrito Federal.
Córdova negó además que el gobierno mexicano haya inventado la epidemia de la influenza ni esté sobreactuando por protagonismo.
Criticó a quienes han asegurado que la situación que vive el paÃs â??es montada o no es realâ?.
Ayer los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama intercambiaron vÃa telefónica puntos de vista sobre la situación sanitaria que afecta a México y a Estados Unidos.
El mandatario mexicano agradeció a su homólogo estadounidense el mantener abierta la frontera y permitir el flujo de personas y mercancÃa durante esta contingencia
-
El turismo en México cae impresionantemente
El turismo ha sido duramente golpeado, se sabe perfectamente que es la tercera forma de ingreso de dólares a México por lo cual, el verse afectado por lo que es, esta pandemia que esta siendo ya catalogada como pandemia por la organización mundial de la salud, hace que en muchos países aun sin saber a ciencia cierta la causa que origino el brote, la gente no quiera venir.
Ellos son mexicanos en Cancun, este paradisiaco lugar, esta vacio
-
Los mexicanos de Tijuana, en cuarentena en China
La búsqueda de pasajeros que estuvieron en contacto con el mexicano que se contagió de influenza AH1N1, que fue detectado en Hong Kong, se extendió a China, donde las autoridades tratan de ubicar a todos los tripulantes del avión de Aeroméxico que salió de Tijuana, Baja California, con destino a Shangai, para intentar detener la propagación del virus.
Hasta el momento, las autoridades chinas mantienen en observación a 44 ciudadanos mexicanos y a 12 chinos que viajaron en el vuelo AM98 de Aeroméxico, que partió del paÃs el 29 de abril pasado.
De acuerdo con la embajada mexicana en China, 27 ciudadanos mexicanos son controlados en Shangai; siete en Beijing; tres en Cantón; tres en Donguang y otros cuatro en Hong Kong, que están aislados en hospitales o en los hoteles en los que se hospedaban.
Ninguno de ellos presenta, por el momento, sÃntomas de contagio; sin embargo, las autoridades chinas argumentan que se trata de una medida precautoria y que hoy todos saldrán del aislamiento, pero estarán bajo observación una semana más.
Mientras que el gobierno de Hong Kong y su Centro de Protección de la Salud, informó que hasta el momento cerca de 300 personas se encuentran en obervación y sujetas a exámenes médicos para determinar si contrajeron el virus.
Se trata de los pasajeros del avión en el que arribó a ese paÃs el mexicano al que se detectó el virus, los huéspedes y personal del hotel en el que se alojó y hasta los dos taxistas que le dieron servicio. Todos ellos estarán aislados por un periodo de siete diás, señalaron las autoridades locales.
El director de Salud, Py Lam, declaró: â??Entendemos que las medidas que hemos adoptado ahora causará grandes inconvenientes. Sin embargo, debido a las muy especiales circunstancias que ahora enfrentamos, no tenemos otra opción que recurrir a esta medida excepcional y pedir su paciencia, la comprensión y el apoyo de la comunidad en la lucha contra esta enfermedadâ?.
Las autoridades de Hong Kong detallaron que están en cuarentena 30 pasajeros â??de 140â?? del vuelo MU505 de China Eastern Airlines procedente de Shangai; mientras que 160 empleados y huéspedes del Metropark Hotel en Wan Chai, también están bajo esta medida en el mismo inmueble, aunque 12 de los empleados y dos taxistas fueron confinados en un lugar conocido como Lady MacLehose Ciudad de Vacaciones, que fue habilitado como centro de aislamiento.
El resto de los que tuvieron contacto con el mexicano contagiado, aún no son localizados, mientras que el paciente y otros dos connacionales, permanecen aislados en el hospital Princess Margaret, donde al enfermo se le reporta como estable, y sus compañeros no han presentado sÃntomas
-
La epidemia en México va hacia abajo
El virus de la infleunza AH1N1 ha cobrado la vida de 19 de personas en México y se tienen confirmados 506 casos, informó el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova Villalobos.
El funcionario mencionó que la transmisión de este virus si bien se encuentra a la baja, se ha extendido a 23 estados y posiblemente pudiera presentarse en otras entidades.
«La evolución de la epidemia se encuentra ahora en su fase de descenso; el pico a nivel nacional se ha dado en los últimos días entre el 23 y el 28 de abril», señaló.
Córdova detalló que el número de contagiados aumentó de 454 a 487 personas y que se han realizado mil 280 pruebas validas del virus AH1N1, de las cuales 506 fueron positivas.
El funcionario también reconoció que la diseminación de este virus ha sido principalmente en áreas urbanas.
En conferencia de prensa, Córdova adelantó que entre las medidas que se tomarán principalmente en escuelas que carecen de agua y drenaje, se entregará un kit informativo y de apoyo para evitar que los niños se queden sin lavarse las manos.
Sobre los señalamientos de Michael Ryan, director de Alerta y Respuesta Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el sentido de que el gobierno mexicano desestimó la alerta emitida sobre el brote epidemiológico, el funcionario indicó que se comunicó a tiempo sobre los casos en la comunidad de Perote, Veracruz, y que a los primeros que les informaron de la situación fue a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Al final de la conferencia, el secretario de Salud se negó a responder la última pregunta, y molesto dijo: «no puedo traer todos los datos que se les ocurre en una conferencia», para de inmediato levantarse y dirigirse a su despacho
-
Dicen autoridades que esta TODO mucho MEJOR a lo que habian proyectado en México
México divulgó hoy nuevos datos que apuntan a que la propagación de gripe A en el país puede ser menor a lo que las autoridades temían, aunque el Gobierno mantiene un optimismo moderado tras confirmar que en las últimas horas no ha aumentado la cifra de muertos a nivel nacional.
Después de haber analizado 1.105 muestras de pacientes que enfermaron en México y presentaban síntomas sospechosos, las autoridades sanitarias confirmaron hoy que 427, menos de la mitad, corresponden a contagiados con el virus AH1N1, el cual se ha cobrado la muerte comprobada de otras 16 personas en todo el país.
Además, entre la noche del viernes y la mañana del sábado no se registró ningún aumento en la cifra de víctimas mortales causadas por el virus.
Asimismo, la Alcaldía de Ciudad de México, la urbe más afectada en el mundo por la epidemia de la gripe A, informó que la capital cumple ya dos días sin registrar decesos, si bien 11 de las 16 víctimas mortales contabilizadas hasta ahora en el país ocurrieron en esa metrópoli.
El lunes pasado las autoridades mexicanas calculaban todavía en 149 el número de muertes sospechosas por la gripe, la mayoría de las cuales han sido descartadas en el transcurso de la semana.
De hecho, el ministro mexicano de Salud, José Ángel Córdova, afirmó en una conferencia de prensa que de momento solo hay dos casos adicionales sospechosos de haber fallecido por la gripe A, lo que será confirmado o descartado con nuevas pruebas de laboratorio.
En días pasados aumentó el número de víctimas comprobadas por la gripe A en México, no porque murieran más personas en cada jornada, sino porque las autoridades empezaron a revisar con mejores instrumentos clínicos cientos de muestras de casos considerados «sospechosos», algunos registrados incluso antes de que se iniciara la alerta sanitaria, el pasado 23 de abril.
Córdova explicó que los estudios muestran que «aparentemente ha sido muy baja la tasa de transmisión» de la gripe A, y que «los ingresos (de pacientes a los hospitales) se han mantenido en algunos casos igual y en otros un poco menos».
El funcionario destacó que las cifras apuntan a que «afortunadamente su comportamiento (el del virus) no está siento tan agresivo».
También, sostuvo que «la letalidad, la virulencia del virus es menor» a la de otros como el de la gripe aviar, que afectó al sudeste Asiático en 2003.
Sin embargo «sería precipitado todavía decir que ya pasamos el momento más complicado, lo que sí creo (…) es que estamos en un etapa de estabilización» de la enfermedad, precisó Córdova.
Además, detalló que se tiene que sostener la tendencia a la baja en las cifras de contagio en los próximos días para poder asegurar que la expansión del virus se haya controlado en el país.
Córdova subrayó que desde hoy, «prácticamente» ya se están procesando pruebas de contagio y decesos ocurridos apenas uno o dos días antes, con lo que la revisión de todos los casos sospechosos registrados en las últimas semanas ha culminado.
De otra parte, rechazó que la reacción del Gobierno mexicano frente a la epidemia haya sido exagerada.
«Es absurdo pensar que México está sobreactuando por protagonismo o por ‘show’», puntualizó, y agregó que se trata de una «enfermedad potencialmente gravísima», como lo ha reconocido la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre otras cosas, México suspendió las clases en todo el país en universidades y escuelas, lo que afecta a 33 millones de estudiantes y canceló actividades no esenciales del Gobierno entre el 1 y 5 de mayo.
En Ciudad de México, que luce vacía y con poco tráfico, además fueron cancelados todos los eventos masivos, sus más de 35.000 restaurantes solo pueden vender comida para llevar, y permanecen cerrados bares, discotecas y museos, entre otras cosas.
El pánico creado por este nuevo virus ha afectado sobre todo a la industria del turismo, el tercer motor económico del país después del petróleo y las remesas, lo que se ha traducido en cancelaciones de vuelos, cruceros, viajes y en la salida de miles de turistas.
La ayuda internacional ha comenzado a llegar al país y hoy el embajador de España, Carmelo Angulo, hizo entrega del primer paquete con productos sanitarios que forman parte de una línea comprometida de un millón de euros (1,3 millones de dólares)