Categoría: México

  • IFE acata las recomendaciones de la SSA

    El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que en la presente emergencia sanitaria acata en sus términos, las disposiciones y medidas ordenadas por la autoridad sanitaria dirigidas a salvaguardar la salud de todos los mexicanos.

    En un comunicado mencionó que todas sus actuaciones se ajustan a las disposiciones constitucionales y legales y que además ha atendido la solicitud del Partido Acción Nacional (PAN) de suspender la transmisión de sus mensajes en los tiempos de radio y televisión.

    El organismo electoral sostuvo que suspendió los spots del PAN a petición de éste por ley le corresponden en la etapa de campaña que inició este domingo 3 de mayo.

    Detalló que la solicitud la recibió el IFE el jueves 30 a medio día en la Oficialía de Partes, y de inmediato corrió todos los trámites correspondientes.

    Se hicieron las debidas notificaciones a los concesionarios y permisionarios de la televisión y de la radio, así como a los titulares de las 32 Juntas Locales del IFE, para que éstas, a su vez, hicieran lo mismo en sus respectivos estados.

    De acuerdo con el Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral, cualquier modificación de los mensajes solicitados por los partidos políticos para transmitirlos en los tiempos del Estado, en el periodo de campañas políticas, debe hacerse, cuando menos con cinco días hábiles de anticipación.

    El 29 de abril, el Ejecutivo federal decretó la suspensión de actividades no prioritarias del 1 al 5 de mayo, razón por la que diversas áreas administrativas, tanto públicas como privadas, suspendieron parcial o totalmente sus actividades.

    El IFE estará atento a que cualquier petición de los partidos políticos se atienda en los tiempos previstos en la ley, como el caso de los concesionarios y permisionarios de radio y televisión, concluyó

    Technorati Profile

  • La Secretaria de Economia garantiza abasto de medicamentos y alimentos

    El secretario de Economía, Gerardo Ruiz, aseguró que el abasto de medicamentos, así como de alimentos y productos de las tiendas de autoservicios está garantizado, para favorecer el regreso a clases y la reactivación de la economía.

    En conferencia de prensa, el funcionario señaló que el gobierno federal hará lo posible para facilitar la importación de fármacos y artículos con el fin de prevenir y contrarrestar el contagio de la enfermedad.

    Asimismo, el secretario señaló que acudirán a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para realizar un reclamo por las restricciones a la exportación de productos porcinos mexicanos, que han implementado algunos países

    Technorati Profile

  • Organización Panamericana de Salud (OPS) avala todo lo hecho hasta el momento, por México

    El vocero de la Organización Panamericana de Salud (OPS) , Daniel Epstein, respaldó las medidas preventivas que tomó el gobierno mexicano para impedir la propagación del virus de influenza humana.

    En entrevista radiofónica, Epstein aseguró que las autoridades mexicanas «saben muy bien qué están haciendo» pues las medidas de contención que tomaron eran necesarias debido al número de afectados en el país.

    Recalcó que ante la urgencia de la situación, la OPS colaborará con las autoridades mexicanas tanto a nivel local como hemisférico y global ya que «lo más importante en estos momentos es trabajar juntos para detener lo que podemos detener, para averiguar lo que podemos averiguar»

    Sin embargo pidió no perder la perspectiva de que la influenza es una enfermedad mortal que, tan sólo en Estados Unidos, cobra la vida de 36 mil personas cada año.

    Recordó que el virus de la influenza es impredecible y que cambia cada año, por lo que no descartó un posible «rebote» en fechas posteriores.

    Aseguró que ante ello las medidas sanitarias más efectivas contra la influenza humana son las individuales, como lavarse las manos, cubrirse la boca al toser o estornudar y acudir al médico cuando se tengan infecciones respiratorias

    Technorati Profile

  • MIL millones de pesos diarios pierde el Estado de México

    El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, reveló que las pérdidas económicas en la entidad provocadas por la paralización de actividades, debido a la epidemia de influenza, ascienden a mil millones de pesos diarios.

    Con mayores pérdidas en los sectores de servicios y turismo, explicó, por lo que al igual que otros mandatarios, pidió al gobierno federal una intensa campaña internacional para traer de nuevo a los turistas y reactivar la economía.

    En conferencia de prensa, el mandatario también destacó que la administración mexiquense ha tenido que enfrentar la contingencia sanitaria con un gasto extraordinario de 130 millones de pesos, para adquirir todo tipo de insumos que permitieran proteger la salud de la población y equipar de mejor forma los servicios hospitalarios.

    Detalló que otros 15 millones de pesos se invertirán para la campaña de limpieza y desinfección en los 23 mil centros educativos.

    Confirmó que el regreso a clases será gradual, el 7 de mayo los de nivel medio superior y superior y hasta el 11 de mayo los de educación básica.

    Aún así, dijo, el objetivo es mantener sin cambios el calendario escolar, para que el periodo lectivo 2008-2009 concluya el 3 de junio, como se tenía programado inicialmente

    Technorati Profile

  • Regreso a clases, del 7 al 11, ¿ok? PASEN LA VOZ

    Los gobernadores del país y el presidente Felipe Calderón acordaron el regreso a clases de educación básica y media básica hasta el lunes 11 de mayo, mientras que para educación superior y media superior será el 7 de mayo.

    Además durante la reunión que duró más de tres horas también se sentaron las bases para echar a andar una estrategia económica con la cual revertir el impacto generado por la emergencia sanitaria.

    Marcelo Ebrard indicó que esta estrategia coincide con la propuesta hecha por el gobierno capitalino.

    Poco después de las 14:00 horas comenzaron a salir los gobernadores y accedieron a conversar con los medios los mandatarios de Veracruz, Fidel Herrera; de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio; de Morelos, Marco Adame; de Nayarit, Ney González, y el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

    Osorio explicó que una buena cantidad de gobernadores expresó su preocupación por la caída de ingresos generados por el turismo, dijo que en acuerdo con el titular del Ejecutivo se buscarán en el transcurso de los próximos días estrategias con las cuales enfrentar la crisis económica que se agudizará por la contingencia de salud.

    También señalaron que se continuará con las medidas sanitarias empleadas desde el inicio de esta epidemia a fin de contener el repunte en la medida de lo posible.

    Según los gobernadores, Calderón les expresó un mensaje de aliento, de unidad y solidaridad para enfrentar esta contingencia.

    Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, informó que se llegó al acuerdo de realizar una campaña a escala nacional e internacional para reactivar la economía del país y los estados de la República

    Technorati Profile

  • México envia avion a China por ciudadanos alla en cuarentena

    El Gobierno mexicano enviará un avión para repatriar a un grupo de sus ciudadanos que han sido aislados en China debido al brote de la gripe AH1N1 en México, informó hoy la Cancillería.
    Se «ha programado un vuelo que partirá en las próximas horas y hará escala en varias ciudades de la República Popular China en las que se concentran los mexicanos que han expresado su intención de volver a México», indicó la Cancillería en un comunicado.
    Agregó que ese vuelo permitirá la repatriación de aquellos mexicanos que llegaron recientemente a China en un vuelo procedente de México y que fueron «confinados por las autoridades chinas por lo que se describió como razones sanitarias».
    China mantiene «en cuarentena» y totalmente aislados a unos 70 mexicanos en diferentes ciudades, medida que fue calificada como discriminatoria por el Gobierno mexicano al expresar su protesta.
    De acuerdo con las autoridades chinas, la totalidad de los pasajeros, mexicanos o no, que llegaron a China el 30 de abril en el vuelo de Aeroméxico desde Tijuana-Ciudad de México-Shanghai fueron localizados y los que siguen en China se encuentran en cuarentena.
    La comunidad mexicana que reside en aquel país, así como los turistas y viajeros de negocios que se encuentran allí, han sido informados a través la embajada y los consulados sobre la posibilidad de ser repatriados, «si así lo desean, por medio de este vuelo», explicó la Cancillería.
    Agregó que en el caso de que algunos mexicanos opten por permanecer en territorio chino, la Cancillería «se mantendrá atenta a la evolución de la contingencia en aquel país y dará puntual seguimiento al trato que reciban».
    La representación diplomática mexicana en Pekín y los consulados en Hong Kong, Shangai y Guanzhou ofrecerán «toda la asistencia que requieran y velará incesantemente por que se respeten íntegramente sus derechos».
    El ministerio mexicano indicó que ha realizado todos los esfuerzos para evitar que los mexicanos sean expuestos a medidas de aislamiento o confinamiento en la actual epidemia de gripe que ha afectado en particular a México, donde ha causado 22 muertos y donde se contabilizan 568 personas contagiadas

    Technorati Profile

  • Se examina material medico para que tenga 0% de impuesto

    Toda la introducción a México de equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico y de curación, productos higiénicos y otras mercancías relacionadas con el sector salud serán eximidos totalmente del pago de los impuestos General de Importación (IGI), al Valor Agregado (IVA) y el Derecho de Trámite Aduanero (DTA) que causen, informó la Secretaría de Hacienda.

    La dependencia precisó que la Secretaría de Salud, por conducto de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, determinará el listado de las mercancías que podrán ser importadas con el beneficio a que se refiere el presente artículo.

    â??Dicho listado se hará del conocimiento del público, en la página electrónica del Servicio de Administración Tributaria www.sat.gob.mxâ?, informó la autoridad.

    En un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, Hacienda agregó que se exime del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se ocasione por la importación de alcohol desnaturalizado en envases de hasta 20 litros.

    â??El alcohol desnaturalizado tiene como uno de sus principales destinos ser utilizado como material de curación, antiséptico y germicida de uso externo tanto en el sector público de salud como en los hospitales privados y es el único material de uso médico cuya importación está sujeta al pago del impuesto especial sobre producción y servicios, por lo que se considera conveniente eximir el pago de dicho impuestoâ?, informó Hacienda.

    Las medidas fiscales de apoyo comenzaron a operar desde el pasado sábado y estarán vigentes hasta la fecha en que se declare que la situación de contingencia derivado del brote de la influenza en el país haya finalizado

    Technorati Profile

  • Estados Unidos dona 16 millones de dolares a México en emergencia

    El Gbierno de Estados unidos ha donado a México 16 millones de dólares en ayuda sanitaria desde que empezó el pasado 23 de abril la emergencia causada por la gripe A, que ha dejado un saldo en el país de 19 muertos y 487 personas contagiadas.
    «El Gobierno de Estados Unidos ha entregado un millón de dólares adicional en equipo al Gobierno de México para apoyar los esfuerzos continuos por contener la propagación de la influenza H1N1», informó hoy en un comunicado la legación diplomática de EE.UU. en el país, que permanece sin embajador.
    Precisó que la ayuda sanitaria consiste en la entrega de 100.000 juegos de equipo de protección personal (PPEs) donados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID, en inglés) que llegaron ayer a México.
    Además, incluye trajes de protección, máscaras para respirar y lentes que permiten al personal de sanidad atender a otras personas sin arriesgarse a contraer la enfermedad.
    Según la embajada, entre las ayudas está un donativo por cinco millones de dólares enviado a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para asistir a México.
    También citó un donativo de 400.000 dosis del antiviral Tamiflu por valor de 10 millones de dólares.
    La embajada estadounidense indicó que las medidas de cooperación con México se desarrollan de manera directa y a través de diversos organismos de ese país e internacionales.
    La encargada de negocios de la embajada, Leslie Basset, destacó la estrecha cooperación entre los Gobiernos de ambos países en esta emergencia epidemiológica.
    «Hemos trabajado y continuaremos trabajando muy de cerca con los funcionarios mexicanos durante esta emergencia de salud pública para contener la propagación del virus y proteger la salud de todos nuestros ciudadanos», indicó.
    La funcionaria recordó que en la conversación telefónica que mantuvieron el sábado los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y de México, Felipe Calderón, se resaltó «aún más esta solidaria determinación».
    México decretó la emergencia sanitaria el pasado 23 de abril y desde entonces el país ha mantenido paralizadas las actividades académicas, culturales, deportivas, religiosas y otras de carácter económico.
    En la capital mexicana se han desarrollado labores de desinfección de sitios públicos y se han instalado cámaras térmicas para detectar pacientes con altas temperaturas.
    Las autoridades deben informar en las próximas horas sobre si se reducen las medidas de emergencia y se reanudan algunas actividades en el país

    Technorati Profile

  • Llegan nuevecitas las unidades medicas a Baja California (ya van 11 casos AH1N1)

    Nueve unidades de salud que se utilizarán en los operativos del cerco sanitario en la entidad para detectar casos de afectados con el virus H1N1 fueron entregadas este domingo por el gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, con una inversión de casi 16 millones de pesos.

    Este sábado el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) informó que en Baja California son once los casos confirmados por la Influenza Humana, por lo que el gobernador aprovechó para informar a la población a dar seguimiento a las medidas de precaución que la Secretaría de Salud ha emitido para evitar posibles contagios.

    Osuna Millán agradeció el apoyo a los médicos y personal de las diferentes instituciones de salud por el apoyo incondicional que han recibido en la alerta epidemiológica lanzada por la Federación y reconoció el trabajo de difusión que la Secretaría de Salud ha realizado, al puntualizar que en Baja California no se ha presentado ningún deceso por la citada enfermedad.

    Osuna Millán comentó que de acuerdo a declaraciones del Secretario de Salud Federal, Ángel Córdova Villalobos, los casos de personas infectadas con la Influenza Humana han disminuido, por lo que se puede hablar de un control de la enfermedad que ha afectado a varios estados.

    Por su parte, el secretario de Salud en Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno mencionó que las nuevas unidades se sumarán a las otras como parte del fortalecimiento de la vigilancia en los puntos clave donde se seguirá supervisando que los visitantes de fuera de la entidad no cuente con los síntomas de dolor de cabeza, fiebre y malestar general para evitar posibles contagios.

    Al término de la alerta epidemiológica cada unidad operará con un doctor, una enfermera y un promotor, quienes ofrecerán diversos servicios médicos para la atención de más de 540 localidades alejadas en el estado, que significa un beneficio para más de 329 mil bajacalifornianos ubicados en los puntos más diversos de las áreas urbanas y rurales de la entidad.

    Expresó que la población puede estar tranquila y segura que la Secretaría de Salud cuenta con el medicamento y las tiras reactivas de pruebas rápidas de detección de la Influenza Humana

    Technorati Profile

  • Sumen otra victima por Influenza Humana AH1N1 (ahora, Guanajuato)

    La Secretaría de Salud del Estado confirmó la muerte de un hombre de 30 años de edad que el viernes había dado positivo de Influenza A H1N1 y reportó que tres personas con la misma enfermedad siguen en tratamiento en los municipios de León, Celaya y Salamanca.

    El coordinador de infectología, Juan Luis Mosqueda Gómez señaló que el paciente sufrió una falla orgánica múltiple en la Unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico Nacional del Seguro Social número uno de esta ciudad.

    Mientras tanto, las tres mujeres de 4, 24 y 27 años de edad que dieron positivo de Influenza en el Laboratorio Estatal de Salud, siguen bajo tratamiento.

    El funcionario informó que, además, diez casos sospechosos están en proceso de análisis

    Technorati Profile