Categoría: México

  • OMS reconoce a México por su valor y prontitud ante AH1N1

    El representante de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) en México, Philippe Lamy se reunió este martes en Los Pinos con el presidente Felipe Calderón, a quien hizo «un especial reconocimiento» por la seriedad, responsabilidad y transparencia con que el gobierno ha manejado la actual contingencia sanitaria.

    Lo anterior fue difundido en un comunicado oficial de la Presidencia de la República, en el que se destaca que el también representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) «destacó que cuando esta epidemia se presente en otros países, el aprendizaje obtenido de la experiencia mexicana será esencial para la comunidad internacional».

    En el texto de Los Pinos se informa además que Calderón «agradeció la excepcional labor conjunta» que vienen realizando en esta coyuntura las organizaciones internacionales de la salud, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y el Gobierno de Canadá, en coordinación con las instituciones públicas mexicanas.

    Expuso el mandatario mexicano que dicha colaboración ha permitido identificar el virus de la influenza A H1N1, y con ello aplicar las medidas destinadas a contener su propagación y a dar atención médica las personas afectadas.

    El presidente y el representante de la OMS analizaron las acciones adoptadas por los gobiernos federal y estatales para el retorno gradual a la normalidad y de las medidas que se aplicarán para seguir observando la evolución del virus de la influenza A H1N1.

    Lamy acudió a Los Pinos con Steve Waterman, jefe de Oficina de Salud Binacional fronteriza del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos; Elena Pedroni, asesora del Grupo de Alerta y Respuesta a Epidemias de la Unidad de Enfermedades Transmisibles de la OMS y de Ute Stroeher, integrante del equipo de Respuesta Móvil a Emergencias Laboratorio Nacional de Microbiología de la Agencia de Salud Pública de Canadá.

    Al presidente lo acompañaron el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa

    Technorati Profile

  • SE PRECISA que van 42 muertos por AH1N1

    El secretario de Salud federal, José Ángel Córdova, precisó que se han analizado un mayor numero de muestras, unas tres mil 452, de las cuales tres mil 59 son útiles, que dieron como resultado 42 casos plenamente confirmados de muertes por influenza A-H1N1, de los mil 112 casos confirmados.

    De las muestras recabadas mil 70 están vivos y 42 fallecieron. Con las nuevas pruebas, se descartaron en total ya 94 casos, ayer se desecharon 17.

    El funcionario señaló que los picos más altos (por defunciones) de los días de epidemia fueron el 25 y 26 de abril.

    Córdova reiteró que la edad en que se registran más decesos son entre 20 y 29 años. También, en conferencia de prensa el titular de Salud, insistió en que la mayoría de los infectados que fallecieron vivían en el DF (68%), seguidos del estado de México (7%), San Luis Potosí (7%), Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas (3% cada uno)

    Technorati Profile

  • Reabren cines… ¿y en el DF?

    Los cines del país se preparan para reanudar actividades el próximo seis de mayo, con excepción de las salas capitalinas, cuyas instalaciones permanecerán cerradas hasta que la autoridad local indique lo contrario.

    Lo anterior fue anunciado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma, que en un comunicado, explica que dicho reinicio de actividades ocurre «ante el descenso en la propagación de la epidemia de influenza humana en México, y siempre cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades».

    El documento indica que mientras los cines han estado cerrados,se ha hecho «limpieza profunda y sanitización de todas las instalaciones», además de que se han cambiado los filtros de aire acondicionado, «siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud».

    De esta forma, Cinépolis, Cinemex, Cinemas Lumiere, MM Cinemas y Cinemark, entre otras, implementarán medidas sanitarias en los complejos cinematográficos «durante el tiempo que dicten las autoridades». Ã?stas contemplan operar a un porcentaje menor al de su capacidad instalada, la limpieza del inmueble con agua y detergente o con una solución de cloro antes de cada función.

    También se ofrecerán cubrebocas a los clientes que deseen utilizarlos, se establecerá un filtro de acceso a la sala «que será supervisado por personal del cine donde se corroborará la salud de las personas». Además, todos los empleados de los complejos deberán lavarse las manos y muñecas de manera frecuente, mientras que quienes manipulen alimentos y dinero usarán en su higiene toallas desechables o gel antibacteriano.

    Todos los empleados llevarán cubrebocas, y los que estén en área de preparación de alimentos usarán guantes.

    Finalmente, antes de entrar a la sala «se invitará a todas las personas a lavarse las manos con agua y jabón o con gel antibacteriano con base de alcohol que estará disponible en todos los accesos a salas»

    Technorati Profile

  • Blogosfera y AH1N1

    Desde hace meses las redes sociales de internet lanzaron su alerta sobre una pandemia de influenza. Blogs creados en todo el planeta informan y sustentan la exposición a la que está el mundo ante el virus de la gripa.

    La bitácora virtual especializada en enfermedades masivas pandemicinformationnews.blogspot informó en marzo sobre la posibilidad de una epidemia de gripe en Reino Unido, con la cual se sobresaturarían los servicios de salud del país.

    Esto se sumó a las acciones de la Asociación Británica de Medicina, que puso al servicio de la población una línea telefónica de asistencia para atención a una pandemia que ni por asomo figuraba como una preocupación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de las naciones.

    La publicación en línea liebertpub.com, a cargo de diversas universidades e institutos médicos de Estados Unidos, informó ayer que las complicaciones de la influenza por el virus A H1N1 podrían derivar en una llamada tormenta de citocinas, es decir, exceso en una proteína celular que compite con el sistema inmunológico.

    Esta reacción es potencialmente fatal y se manifiesta con fiebre muy alta, hinchazón, enrojecimiento y fatiga.

    La tormenta de citocinas puede ser ocasionada por una respuesta exagerada del sistema de defensas cuando hay en el cuerpo un agente infeccioso que resulta altamente peligroso.

    Esto puede suceder en cualquier órgano del cuerpo, aunque, de ocurrir en los pulmones, las células sanas saturarían los conductos por los que entra el oxígeno.

    El exceso de información durante los días de contingencia que vive el país saturó la web. Sin embargo, académicos y científicos aprovecharon ese espacio para divulgar información certera.

    Desde un â??no sirve para nada el uso de tapabocasâ? hasta â??por el aire circula más rápido el virusâ? se escucharon en oficinas, supermercados y bancos Por esto, académicos se dieron a la tarea de deshacer los mitos que circularon en internet.

    Mediante su sitio web titulado La influenza: las respuestas de la ciencia y las acciones de la UNAM, la Máxima Casa de Estudios aclaró el tema de que el aire acondicionado no sirve como vehículo de transmisión del virus A H1N1.

    â??No hay evidencia suficiente de esto y no sería el mecanismo principal de transmisiónâ?, señaló la universidad en el portal que presentó el pasado 29 de abril, destinado a informar a su comunidad y ofrecer sus servicios científicos.

    Además, la Universidad Nacional Autónoma de México aclaró que el contagio es de persona a persona, por gotitas de saliva que pueden diseminarse por el aire a no más de dos metros de quien las genera.

    La universidad aseguró que no hay problema con utilizar ventiladores en espacios cerrados, excepto en hospitales en los que se reciban sospechosos portadores del virus.

    El cubrebocas, que se volvió distintivo de las calles de la ciudad durante más de diez días, generó luego incertidumbres sobre su eficacia.

    Al respecto, los académicos de la UNAM especificaron que, aun cuando la máscara resulta â??limitada para la prevenciónâ?, puede resultar en verdad útil.

    â??Se recomienda su uso principalmente para evitar que la persona se toque la boca y la nariz, y para disminuir en forma relativa la salida de gotas grandes de saliva al estornudar o toserâ?, especificó

    Technorati Profile

  • Comunidad teatral SE QUEJA por ordenamientos sanitarios

    La comunidad teatral manifestó su inconformidad ante los lineamientos decretados por la Secretaría de Salud para retomar las actividades en la Ciudad de México, pues con esas circunstancias es imposible trabajar y existe el riesgo de quiebra.

    «Los productores de teatro y la comunidad teatral nos unimos en torno a la emergencia sanitaria, sin embargo, las medidas dispuestas por la Secretaría de Salud nos impiden regresar en esas condiciones», declaró la productora Tina Galindo.

    Además de las medidas preventivas como lavarse las manos de manera constante, utilizar cubrebocas, conversar con otras personas a una distancia de 2.25 metros, así como evitar el contacto físico, la Secretaria de Salud dio a conocer nuevos cánones.

    Para evitar el contagio y propagación del virus de la Influenza AH1N1, previo a cada función en cines y teatros, se deberá desinfectar el inmueble con cloro.

    Entre otras normas, deberá haber dos butacas vacías como mínimo entre cada usuario, así como dos filas desocupadas al frente y atrás procurando cumplir con la distancia requerida.

    «Proponemos unirnos a la propuesta del ejecutivo federal y regresar a operar con normalidad el día sábado 9 de mayo y no con lineamientos de discriminación en el acomodo del público en las butacas, como lo realizarán otras instituciones, incluyendo escuelas», añadió Galindo.

    A nombre del resto de la planilla teatral, consideró que «México, después de una emergencia como la que vivimos, necesita más que nunca de la cultura, el entretenimiento, calma y por supuesto fuentes de trabajo».

    Subrayó que del teatro «dependen al menos cinco mil familias (tramoyistas, artistas, utileros, taquilleros, entre otros) así como empleos indirectos que se han visto afectados por estas medidas que perjudican a una de las industrias más importantes del mundo».

    En conferencia de prensa, en el Teatro de los Insurgentes y a la que asistieron aproximadamente 30 personalidades, entre directores, actores y productores del arte, Morris Gilbert aseguró que todos están claros de que existe una emergencia sanitaria «Nos parece que es el momento de regresar a la normalidad lo más pronto posible y dejar que la gente aprenda a cuidarse y a distinguir un brote de virus del que no lo es. Después de lo que hemos vivido creo que todos estaremos mucho más conscientes», comentó el productor de la empresa Ocesa Teatro.

    Indicó que levantar una temporada de teatro «cuesta muchísimo trabajo, no se gana de la noche a la mañana, por lo que estas disposiciones nos perjudican enormemente, sobre todo porque ahora que regresemos a trabajar partiremos de cero, se volverá a hacer promoción para que la gente asista a ver las obras.

    «Ya es hora de hacerlo porque está en peligro la fuente de trabajo de muchas personas y con eso no se puede jugar. Nuestra propuesta es que a partir de este sábado 9 de mayo todo vuelva a la normalidad porque ya es hora y las circunstancias nos lo permiten», aseveró.

    Luego de durante dos semanas la industria del entretenimiento, escuelas, museos, restaurantes y otras empresas hicieron un paro de actividades a causa del brote de virus, Galindo señaló que el público desea divertirse y distraerse, pues los teléfonos no paran de sonar solicitado la reapertura de los foros.

    «Para abrir tendríamos que hacer lo que nos solicitan (pedir que la gente se lave las manos, medir su temperatura corporal y otorgar cubrebocas) porque es una obligación y lo haríamos con gusto, pero siempre y cuando las butacas estén completas, de lo contrario, preferimos cerrar», insistió Tina Galindo, quien produce el música «La novicia rebelde».

    En su opinión, el teatro «siempre ha sido discriminado por las autoridades de gobierno. Además, (la prensa) siempre habla de los artistas cuando hay un escándalo o cuando quieren saber si ya se embarazó, si tiene amante o no, pero nunca les importa lo que hacemos, piensan que los productores somos muy ricos y podemos levantar solos una obra».

    El productor y actor Jorge Ortiz de Pinedo, quien junto a su hijo Pedro está cargo de la puesta en escena «12 hombres en pugna», criticó que en los museos, que abrirán sus instalaciones este jueves, también se exija a los visitantes mantenerse a más de dos metros de distancia.

    «Yo creo que la gente ha tomado una gran conciencia, lo que nos ha pasado es algo único, nunca había sucedido en este país. El gobierno tomó cartas en el asunto, dio sus órdenes y funcionó; sin embargo, la economía de México se reactivará parcialmente porque industrias como la del teatro y el cine, no han sido tomadas en cuenta.

    «Con estas restricciones la gente no irá al cine. Quién asistirá para sentarse con dos butacas de distancia, es absurdo también llevar así a los niños, por eso pedimos que los medios de comunicación nos ayuden a decirle a la gente que vayan a ver los grandes espectáculos», anotó.

    Tina Galindo, Morris Gilbert, Federico González Compeán, Guillermo Wiechers, Juan Torres, Silvia Pinal, Fela Fábregas, Lupita Sandoval, Fred Roldán, Pedro y Jorge Ortiz de Pinedo, Bruno Bichir, Gerardo Quiroz, Patricia Perrín, Antonio Calvo, Alejandro Gou, Darío de León y Víctor Carpinteiro, son algunas de las personalidades que estuvieron presentes.

    A diferencia de anteriores cuando se lleva a cabo una conferencia, esta vez la prensa se colocó en el escenario y la comunidad teatral sentada en las butacas, de acuerdo con las medidas decretadas por la Secretaría de Salud con una distancia de 2.25 metros

    Technorati Profile

  • Coparmex pide MAS apoyos a los ofrecidos por SHCP

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó de oportuno el plan de estímulos económicos anunciado hoy por la Secretaría de Hacienda para enfrentar de mejor manera el «desplome» de la actividad económica en 2009, pero pidió complementarlo con otras medidas tributarias.

    El organismo propuso aplazar 60 días el pago de cuotas al IMSS e Infonavit, condonar multas y recargos a empresas afectadas por la contingencia sanitaria y, en el caso de los negocios que se vieron obligados a suspender labores, que se les condone en su totalidad el pago de las cuotas patronales de este bimestre.

    Respecto a las medidas relacionadas con el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), pidió se permita la deducción de los salarios en lugar del acreditamiento, o bien la deducción de prestaciones exentas que son obligatorias por disposición de la Ley Federal del Trabajo, como lo es el aguinaldo y primas vacacionales.

    Asimismo, consideró acertado que durante mayo y junio se descuente 20 por ciento de las cuotas patronales al IMSS, «pero es importante que la instrumentación de esta medida beneficie a todos los patrones de manera sencilla y dando certidumbre jurídica en ello».

    Es decir, precisó, que no suceda como en el pasado que para acceder a un beneficio se fijan demasiados requisitos que imposibilitan o bien le generan incertidumbre a las empresas su aplicación.

    También expuso que es adecuada la medida mediante la cual durante 2009 se podrá deducir del pago mensual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) el excedente que se hubiera realizado en el IETU.

    «Es urgente que dicha medida se instrumente a la mayor brevedad, como lo ha solicitado la Coparmex, a efecto de evitar que, de manera innecesaria, se afecte el flujo de efectivo de los contribuyentes».

    Señaló que esa medida no afectará las finanzas públicas, al indicar que no se justifica que los contribuyentes tengan que esperar a que concluya el ejercicio y hasta la presentación de su declaración anual recuperen los saldos a favor que les pertenecen.

    En materia de devoluciones de saldos a favor de impuestos, la Coparmex sostuvo que hoy más que nunca es urgente que se lleven a cabo en un menor tiempo.

    En ese sentido, llamó a completar la reforma fiscal, a fin de fortalecer las finanzas públicas, «pero también avanzar en el camino de la simplificación, ya que el tener dos impuestos como es actualmente con el IETU y el ISR sin lugar a dudas conlleva a mayores cargas administrativas para las empresas».

    Agregó que se deben implementar mecanismos que permitan incorporar a la economía informal a la base de contribuyentes, a efecto de compensar la baja en la recaudación.

    «Consideramos importante se apoye la determinación de la eliminación del ISR a partir de 2010, junto con toda su cauda de exenciones, dejando al IETU como tasa única para gravar los ingresos», indicó

    Technorati Profile

  • Rechaza México medidas comerciales de Ecuador

    QUITO.- El embajador de México en Ecuador, Héctor Romero, rechazó las medidas adoptadas por el gobierno ecuatoriano para restringir la importación de carne de cerdo desde México.

    ‘Nosotros continuaremos insistiendo en el levantamiento de las restricciones. Sabemos que nos asiste la razón y que no hay una justificación para tomar este tipo de medidas’, dijo Romero en rueda de prensa desde el Centro Cultural Metropolitano en Quito.

    Ante la alerta epidemiológica emitida en México por el brote de influenza humana, países como Ecuador, Bolivia, Honduras y Perú, entre otros, restringieron el ingreso de carne de cerdo proveniente de ese país.

    La medida fue tomada pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la influenza humana, denominada en un principio porcina, no se transmite por tener contacto con cerdos o por comer la carne de ese animal.

    El diplomático explicó que en México la enfermedad ha entrado en una fase de estabilización, puesto que se ha reducido el número de personas contagiadas y fallecidas a causa de la epidemia.

    ‘Se van a tomar medidas de normalización de actividades en México. A partir del jueves se retomarán las clases de nivel medio y superior y desde el lunes retornarán a las labores las escuelas (de nivel básico)’, añadió

    Technorati Profile

  • Chile se disculpa pero, jamas cerro fronteras

    La Embajada de Chile en México reitera su aprecio por el País y menciona que nunca han sido poco solidario

    La embajada de Chile en México emitió este martes una declaración pública donde ofrece disculpas por las «actitudes inadecuadas» que pudieran haber sufrido mexicanos en ese país, a raíz de la epidemia de influenza humana.

    Sin embargo, el documento difundido por la agregaduría de prensa de la embajada, señaló que esos hechos aislados, y no por ello aceptables, no representan el sentir de Chile hacia México.

    Por el contrario, desde el primer momento la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, se comunicó telefónicamente con el presidente Felipe Calderón para expresar la solidaridad de la República de Chile en este difícil momento, subrayó.

    Además, el ministro de Salud de Chile, Alvaro Erazo, se comunicó con su homólogo mexicano, José Angel Córdova Villalobos, para transmitir las disculpas de su país por lo ocurrido a los jugadores del club de futbol Guadalajara, agregó.

    El documento reconoció que ese hecho es aislado, pero no debe ser minimizado ni aceptado, sin embargo, no constituye en forma alguna el sentir del pueblo chileno hacia México, «cuya amistad apreciamos profundamente».

    Además, ponderó la encomiable voluntad de todo el pueblo de México por hacer frente a esta crisis sanitaria y, en estos momentos, «lo que se espera de los países hermanos es solidaridad y comprensión».

    Ambos países tienen una larga amistad y se han ayudado mutuamente frente a desastres naturales, además de que los chilenos reconocen las aportaciones culturales de los mexicanos y la cariñosa acogida que han recibido los sudamericanos aquí, recordó.

    «Este es el real sentimiento de Chile, de sus autoridades y de su pueblo hacia México.

    Si algún mexicano se ha sentido ofendido por alguna actitud inadecuada, pedimos disculpas», externó.

    En ese sentido, el mensaje insiste en que Chile desea que esos incidentes aislados no se tomen como el sentimiento general de la nación, ni empañen «una larga historia de amistad y solidaridad».

    Lo que es más, Chile siempre exigirá respeto ante cualquier trato injusto o discriminatorio, y tampoco aceptará que se estigmatice al pueblo mexicano o se ofenda su dignidad.

    La embajada señaló también que su país, en ningún momento ha cancelado los vuelos ni cerrado las fronteras, y que las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus han sido las indicadas por la Organización Mundial de la Salud

    Technorati Profile

  • Fallece menor por la Influenza Humana AH1N1 en Michoacan

    MORELIA.- La Secretaría de Salud estatal reportó la muerte de un menor de seis años de edad, como consecuencia del virus de la influenza tipo A, y se confirmaron otros 15 casos del mal, con lo que el número de contagiados alcanzó los 124.

    El titular de la dependencia, Armando Luna Escalante, mencionó que el menor fallecido era originario del municipio de Queréndaro y fue atendido en el Hospital Infantil, con un cuadro de cuatro días de evolución.

    Al realizarle la prueba salió positivo a la influenza, pero resta por confirmar si era portador del virus AH1N1, informó el funcionario, quien mencionó que ya fue enviada la respectiva muestra al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre).

    Cabe hacer mención que las autoridades estatales han realizado un total de 806 muestras, de las cuales 124 han resultado positivas a la Influenza A, una a la influenza humana y 25 negativas a ambas.

    Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico, Eloy Vargas Arreola, anunció que a partir de este miércoles se reactivará la actividad en la administración pública estatal, y sólo quedarán pendientes por reabrirse los bares y centros nocturnos

    Technorati Profile

  • México poco a poco regresa a la normalidad, HOY inicia el proceso de regreso

    El número de muertos por la gripe A en México se elevó de 26 a 29 personas, todas ellas fallecidas antes del 30 de abril, informó hoy la Secretaría de Salud, al tiempo que el país se prepara para retornar gradualmente a la normalidad tras cinco días de asueto oficial para contener el virus AH1N1.

    En su más reciente informe, emitido este martes por la noche, la Secretaría (ministerio) de Salud indicó que el total de 942 casos confirmados en México, incluidos los 29 fallecidos, supone el 35,9 por ciento del los analizados.

    De un total de 140 defunciones posibles a causa de este virus, aún quedan 34 estudios de laboratorio pendientes de resultados.

    Además, hay 77 casos de personas en los que no se tomaron muestras y donde no se podrá comprobar si murieron infectados por la gripe A.

    El 50,8 por ciento del total de casos de contagio corresponde a mujeres y el resto a hombres, según el comunicado de la Secretaría de Salud, que precisó que 51,4 por ciento del total de casos corresponde a menores de 19 años y 2,1 por ciento a mayores de 60 años.

    Los estados mayormente afectados y con más de 50 casos de contagio son los centrales Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México y San Luis Potosí (centro norte).

    De acuerdo con los datos oficiales, sólo cinco de los 32 estados no registran hasta ahora casos confirmados: Campeche (sur), Coahuila (norte), Baja California Sur y Sinaloa (noroeste), y Jalisco (oeste).

    Este informe se dio a conocer a unas horas de que millones de mexicanos retornen gradualmente a sus actividades habituales aunque con medidas preventivas para evitar el contagio y con reiterados mensajes de lavarse las manos frecuentemente, no saludar de mano o beso.

    Los primeros en volver serán los empleados públicos y privados de actividades no básicas que entraron en el plan de asueto de cinco días, desde el 1 al 5 de mayo, así como los trabajadores de 35.000 restaurantes de la capital.

    Posteriormente, este jueves lo harán estudiantes de bachillerato y universitarios, y el lunes próximo regresarán a clases los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

    Antes de ese regreso masivo, que incluye a 35 millones de estudiantes y profesores, las autoridades y empresas realizan tareas de aseo y desinfección de escuelas, instalaciones públicas y restaurantes.

    Por ejemplo, el metro capitalino fue sometido hoy a labores de desinfección, por lo que este sistema de transporte estará listo para recibir el jueves a los 5,5 millones de pasajeros que moviliza todos los días. El metro no fue cerrado durante estos días de emergencia sanitaria pero vio reducida su demanda en un 40 por ciento.

    Además las autoridades capitalinas repartirán millones de mascarillas y gel desinfectante a los usuarios del transporte público.

    Al tiempo que la actividad se reanima, los mexicanos fueron informados hoy de que el Producto Interior Bruto (PIB) del país podría contraerse entre el 0,3 y el 0,5 por ciento más debido a la epidemia de gripe A.

    El temor a una caída mayor del PIB nacional por culpa del virus AH1N1 ha aumentado después de que el turismo y el transporte se resientan, y de que restaurantes hayan tenido que parar su actividad para evitar mayores contagios.

    Para paliar el impacto en un año difícil para la economía, con estimaciones de contracción de entre el 3,3 y el 5,3 por ciento, según las emitan el Gobierno o el banco central respectivamente, el Gobierno anunció hoy medidas de apoyo fiscal por valor de 1.312 millones de dólares para las empresas.

    En cuanto a las medidas adoptadas por otros países, este martes partió de México un avión fletado por el gobierno de Pekín, con más de un centenar de turistas, estudiantes y empresarios chinos, con destino a la nación asiática y que viajaron con mascarillas y guantes.

    En México se espera en las próximas horas la llegada de un avión enviado por el Gobierno del país latinoamericano que traerá de territorio chino a un centenar de mexicanos que fueron sometidos a aislamiento como medida preventiva.

    La situación ha tensado las relaciones bilaterales, aunque no solamente con China sino también con países latinoamericanos que han suspendido sus vuelos a México, como Argentina, Cuba, Perú y Ecuador

    Technorati Profile