Categoría: México

  • Ejidatarios bloquean la autopista Arco Norte en protesta por incumplimiento de indemnización

    Ejidatarios bloquean la autopista Arco Norte en protesta por incumplimiento de indemnización

    Ejidatarios del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala bloquearon la autopista Arco Norte a la altura del kilómetro 148, en el límite del Estado de México e Hidalgo, denunciando que el gobierno federal incumplió su promesa de darles un anticipo el 20 de julio por la indemnización de sus tierras utilizadas para la construcción de esta vía de peaje desde hace 18 años.

    Bloqueo de la autopista Arco Norte

    Los inconformes colocaron llantas en la vialidad para impedir el paso de vehículos en dirección a Querétaro, por lo que la Guardia Nacional División Carreteras realizó cortes a la circulación para evitar afectaciones a los conductores que transitan por la zona.

    Acciones de los ejidatarios

    Los ejidatarios bloquearon la autopista desde el lunes 17 de junio hasta la noche del 20 de junio, tras acordar con funcionarios del gobierno federal que se les daría un pago el 20 de julio. Sin embargo, los manifestantes aseguran que esto no ocurrió.

    La mañana de este miércoles, un numeroso grupo de campesinos de la región se concentró en el lugar y colocaron una carpa en la lateral de la autopista, llevando agua y utensilios para preparar comida, preparándose para una protesta prolongada mientras esperan una respuesta de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

    Situación actual

    Gustavo García Lagunes, director de Gobierno de la región de Otumba del gobierno del Estado de México, acudió al sitio como uno de los interlocutores de los ejidatarios con las autoridades federales. El funcionario pidió a los automovilistas que utilicen vías alternas para evitar quedarse varados debido al cierre de esta vía de cuota, por la que circulan diariamente alrededor de 60 mil unidades.

    Impacto en el tráfico

    La autopista Arco Norte rodea la Zona Metropolitana del Valle de México y es transitada por automóviles particulares, transporte público y de carga, lo que hace que el bloqueo tenga un impacto significativo en el tráfico.

  • Nasdaq lidera caídas en Wall Street tras resultados decepcionantes de Tesla y Alphabet

    Nasdaq lidera caídas en Wall Street tras resultados decepcionantes de Tesla y Alphabet

    Wall Street caía el miércoles, con el Nasdaq liderando los descensos tras unos mediocres resultados trimestrales de Tesla y Alphabet, lo que suscitó dudas sobre la sostenibilidad del alza bursátil de 2024 liderado por las grandes tecnológicas y la inteligencia artificial (IA).

    Desempeño de los índices de Wall Street

    A las 13:51 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones (.DJI) perdía 203.99 puntos, o un 0.51%, a 40,154.10 unidades; el índice S&P 500 (.SPX) cedía 64.25 puntos, o un 1.16%, a 5,491.49 unidades; y el Nasdaq Composite (.IXIC) restaba 328.36 puntos, o un 1.82%, a 17,669 unidades.

    Resultados trimestrales de Tesla

    Tesla (TSLA.O) se desplomaba un 11.2%, en camino a perder, si se mantienen las pérdidas, más de 83,000 millones de dólares en valor de mercado. Esto sucedió después de que el fabricante de autos eléctricos informara de un margen de beneficios más bajo en más de cinco años e incumpliera las estimaciones de ganancias del segundo trimestre.

    Resultados trimestrales de Alphabet

    La matriz de Google, Alphabet (GOOGL.O), restaba un 4.1% pese a publicar beneficios superiores a los del segundo trimestre, ya que los inversores se centraban en una desaceleración del crecimiento de la publicidad y la empresa señaló unos elevados gastos de capital para el año.

    Impacto en las grandes tecnológicas y el mercado

    Las pérdidas de Alphabet subrayaron el alto listón de ganancias para los llamados «Siete Magníficos», un conjunto de valores tecnológicos de megacapitalización que han registrado ganancias porcentuales de dos y tres dígitos en lo que va de 2024, aprovechando el optimismo en torno a la inteligencia artificial (IA) y expectativas de un pronto recorte de tasas de interés de la Reserva Federal.

    «No puedo evitar pensar que si el sector tecnológico estornuda, todo el mercado podría contagiarse», dijo David Morrison, analista de mercados de TradeNation.

  • Azcapotzalco en Alerta: Mafia de Tarimeros Aumenta la Inseguridad

    Azcapotzalco en Alerta: Mafia de Tarimeros Aumenta la Inseguridad

    Azcapotzalco, Ciudad de México – La creciente presencia de la mafia de tarimeros en la alcaldía de Azcapotzalco está generando una crisis de seguridad. Estos grupos criminales, involucrados en la venta de productos robados y extorsión, están creando un ambiente peligroso en la comunidad, lo que podría derivar en una tragedia.

    Crecimiento de la Actividad Delictiva en Azcapotzalco

    Recientes reportes destacan un incremento en las actividades ilícitas de los tarimeros en los mercados y zonas comerciales de Azcapotzalco. La comunidad local ha sido testigo de robos, amenazas y enfrentamientos violentos vinculados a estos grupos, lo que ha intensificado el temor entre los residentes.

    Falta de Acción por Parte de las Autoridades Locales

    La inacción de las autoridades ante la expansión de la mafia de tarimeros ha sido ampliamente criticada. A pesar de los llamados a una intervención más efectiva, la respuesta ha sido insuficiente para frenar el avance de estos grupos criminales. La falta de medidas contundentes está contribuyendo a la creciente inseguridad en la región.

    Medidas de Seguridad y Respuesta Comunitaria

    En un esfuerzo por combatir la creciente amenaza, las autoridades locales han anunciado un aumento en la presencia policial y operativos dirigidos a desarticular a los tarimeros. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo incierta. Mientras tanto, la comunidad de Azcapotzalco permanece en estado de alerta, exigiendo una acción más decisiva para evitar una posible escalada de la violencia.

    Conclusión: Urgencia de una Estrategia Integral contra el Crimen

    La situación en Azcapotzalco subraya la necesidad urgente de una estrategia integral para combatir el crimen organizado y proteger a las comunidades vulnerables. Con la amenaza de una posible tragedia en el horizonte, es crucial que se tomen medidas inmediatas para restaurar la seguridad y el orden en la alcaldía.

  • Cómo Eliminar las Cucarachas de tu Hogar de Forma Efectiva

    Cómo Eliminar las Cucarachas de tu Hogar de Forma Efectiva

    Razones por las que las Cucarachas Entran en tu Casa

    Las cucarachas pueden ingresar a tu hogar por varias razones, no necesariamente por falta de limpieza. Sin embargo, su permanencia sí depende de ti. Hoy te mostraremos una mezcla económica para eliminarlas y mantener un aroma fresco en tu hogar.

    Mezcla Poderosa para Eliminar Cucarachas

    Ingredientes Necesarios

    • Vinagre blanco
    • Limpiador de pisos (preferiblemente de lavanda, menta o limón)

    Instrucciones

    1. Mezcla en partes iguales vinagre blanco y limpiador de pisos en un atomizador.
    2. Agita bien hasta que estén completamente integrados.
    3. Aplica la mezcla en las áreas donde hayas notado la presencia de cucarachas.

    Por qué Funciona esta Mezcla

    Las cucarachas son sensibles a los olores fuertes y ácidos. Los limpiadores con esencias cítricas, florales o de hierbas fuertes, como el romero, las repelen.

    Otros Repelentes Naturales para Cucarachas

    • Albahaca
    • Pimiento rojo
    • Laurel
    • Lavanda
    • Ajo
    • Aceites esenciales
    • Crisantemos

    Mantén tu Hogar Limpio

    Una casa limpia es menos atractiva para las cucarachas. Tira la basura regularmente y limpia tu hogar al menos 3 o 4 veces por semana para mantenerlas alejadas.

  • Militarización de la Seguridad Pública en México: Un Análisis

    Militarización de la Seguridad Pública en México: Un Análisis

    Impacto de la Militarización en los Estados

    La militarización de la seguridad pública iniciada con Felipe Calderón ha llevado a los gobiernos estatales a delegar estas tareas a las fuerzas armadas. Sin embargo, según México Evalúa, esto no ha reducido la violencia y ha aumentado los homicidios, especialmente entre mujeres.

    Efectos de la Presencia Militar en la Seguridad Estatal

    Un informe titulado “La otra militarización: Fuerzas Armadas al frente de instituciones estatales de seguridad pública en México, 2011-2024” indica que la rotación constante de jefes de seguridad interrumpe la estabilidad y retroalimenta la violencia. Durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, los jefes de policía han durado en promedio poco más de dos años.

    Aumento de Nombramientos Militares

    Desde 2006, la política de seguridad se ha militarizado, con un notable aumento en los nombramientos de elementos de la Secretaría de la Marina. Pese a las violaciones a los derechos humanos, la presencia militar en las secretarías de seguridad ha sido consistente.

    Estadísticas y Comparaciones

    Según el estudio, la seguridad en los estados depende en un 43% de civiles, en un 38% de militares y en un 18% de policías de carrera. La rotación alta y la política de militarización no garantizan la reducción de la violencia.

    Conclusiones y Recomendaciones

    México Evalúa sugiere que los gobiernos estatales prefieren la militarización debido a la falta de fortalecimiento de sus policías locales. Esta estrategia refleja el fracaso de las autoridades locales y sus fuerzas policiales.

  • Descubrimiento de ‘Oxígeno Oscuro’ en el Fondo del Océano

    Descubrimiento de ‘Oxígeno Oscuro’ en el Fondo del Océano

    El Impacto del Oxígeno en el Fondo Marino

    El reciente descubrimiento de que el fondo del océano puede producir oxígeno, conocido como ‘oxígeno oscuro’, ha captado la atención de la comunidad científica. Este fenómeno está asociado con los nódulos polimetálicos, que contienen metales de tierras raras y podrían influir significativamente en los ecosistemas marinos profundos.

    Características de los Nódulos Polimetálicos

    • Composición: Óxidos de hierro y manganeso, cobalto y elementos de tierras raras.
    • Ubicación: Llanuras abisales cubiertas de sedimentos.
    • Importancia: Cruciales para tecnologías avanzadas y sostenibles.

    Estudio del SAMS sobre el Oxígeno Oscuro

    Un estudio de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas (SAMS) en el Reino Unido reveló que estos nódulos pueden dividir el agua para generar oxígeno oscuro a profundidades de 4,200 metros.

    Metodología y Resultados

    • Investigador Principal: Andrew Sweetman
    • Método: Cámaras en el fondo marino
    • Zona de Estudio: Clarion-Clipperton en el Pacífico Central
    • Resultados: Detección de oxígeno inesperado verificado mediante recalibración de sensores.

    Implicaciones del Oxígeno Oscuro

    • Impacto Ambiental: Necesidad de evaluar cómo la minería submarina podría afectar estos ecosistemas.
    • Desafíos: Estimar la cantidad de oxígeno producido y su rol en los ecosistemas marinos profundos.
    • Recomendaciones: Considerar este descubrimiento antes de planificar actividades de extracción en aguas profundas.

    Futuras Investigaciones y Sostenibilidad

    Franz Geiger, de la Universidad Northwestern, enfatiza la importancia de desarrollar métodos de extracción sostenibles para no agotar esta fuente vital. Investigaciones anteriores sugieren que los nódulos polimetálicos actúan como una «geobatería» natural, generando electricidad suficiente para dividir el agua de mar.

  • El «Club de los 27»: Un Fenómeno en la Historia de la Música

    El «Club de los 27»: Un Fenómeno en la Historia de la Música

    ¿Qué es el «Club de los 27»?

    El «Club de los 27» se refiere a un grupo de influyentes músicos, artistas y actores que fallecieron a la edad de 27 años. Este fenómeno comenzó con la muerte de destacados músicos de rock a finales de los 60 y principios de los 70.

    Músicos y Artistas del «Club de los 27»

    Los miembros más famosos del «Club de los 27» incluyen a Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison. Posteriormente, artistas como Kurt Cobain y Amy Winehouse también fueron añadidos a esta lista trágica.

    Causas de Muerte en el «Club de los 27»

    Las causas de muerte varían, pero a menudo están relacionadas con el abuso de sustancias, enfermedades mentales y accidentes. Este club ha sido objeto de especulación y mitología, siendo un recordatorio de los peligros asociados con la fama.

    Impacto y Mitología del «Club de los 27»

    El «Club de los 27» ha generado un mito cultural que destaca los peligros de la fama y la vida en el ojo público, convirtiéndose en un fenómeno ampliamente discutido y analizado en la historia de la música.

  • Renuncia del Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Gabriel Zamudio López

    Renuncia del Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Gabriel Zamudio López

    Renuncia por Cuestiones de Salud

    Gabriel Zamudio López presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Guerrero por motivos de salud. El gobierno estatal aceptó la solicitud y próximamente informará sobre el nuevo titular.

    Encargada Provisional: Jesús Castro Gutiérrez

    Jesús Castro Gutiérrez, subsecretaria de Operación Policial, asumirá temporalmente la titularidad de la SSP. El gobierno estatal reconoció la labor de Zamudio López durante su encargo.

    Transición en la Secretaría de Seguridad Pública

    Gabriel Zamudio López estuvo en el cargo por poco menos de cuatro meses, tras la salida del general Rolando Solano Rivera debido a la crisis por el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez, a manos de policías estatales. Por este caso también renunció Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario General de Gobierno.

  • Gobierno de Sonora Implementa Mando Único Policial en San Luis Río Colorado para Reforzar la Seguridad

    Gobierno de Sonora Implementa Mando Único Policial en San Luis Río Colorado para Reforzar la Seguridad

    En una acción decisiva para mejorar la seguridad en San Luis Río Colorado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha asumido el mando temporal de los cuerpos de seguridad municipales. Esta medida se enmarca dentro de las estrategias estatales para garantizar la paz y el orden público.

    Estrategia de Seguridad en San Luis Río Colorado

    Continuando con la estrategia para reforzar la seguridad en los municipios del estado, el lunes 22 de julio de 2024, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió el mando temporal de los cuerpos de seguridad de San Luis Río Colorado, a través de un Mando Único Policial.

    Capacitación y Evaluación de Elementos de Seguridad

    Los elementos de Seguridad Pública Municipal de San Luis Río Colorado serán sometidos a una serie de capacitaciones y evaluaciones en Hermosillo. Estas acciones tienen como objetivo fortalecer sus capacidades y brindar mayor certeza a la sociedad. Mientras tanto, la SSP, mediante elementos adscritos a la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), asumirá el control de la Policía Municipal.

    Decreto Oficial y Coordinación Interinstitucional

    Para la implementación de esta medida, se publicó un decreto en el Boletín Oficial. El Mando Único Policial, encabezado por Víctor Hugo Enríquez García, Secretario de Seguridad Pública de Sonora, coordinará con las instituciones de la Mesa Estatal de Seguridad. Esta coordinación es clave para implementar estrategias que busquen contener y erradicar los hechos violentos en la región, así como garantizar la paz social.

    Conclusión: Con la implementación del Mando Único Policial en San Luis Río Colorado, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos. Esta medida no solo fortalece a las policías municipales, sino que también busca garantizar la paz y el orden en la región.

  • Como curar la cruda o resaca, tips efectivos

    Como curar la cruda o resaca, tips efectivos

    ¿Qué es la Resaca?

    La «resaca» (veisalgia) se refiere al conjunto de síntomas que aparecen tras el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Estos síntomas incluyen cansancio, dolor de cabeza, sed, sensibilidad a la luz y ruido, y en casos graves, ansiedad, pérdida de memoria, náuseas y sudoración.

    Factores que Influyen en la Resaca

    Los efectos de la resaca varían según la persona y la situación. Factores como el tipo y cantidad de alcohol, la velocidad de consumo y la salud general influyen en la gravedad y duración, que puede durar entre 24 y 48 horas. Según un estudio de Nature Communications (2019), la genética también juega un papel en la manera de experimentar la resaca.

    Causas de la Resaca

    La resaca se debe a varios factores:

    • Congéneres: Compuestos químicos tóxicos producidos durante la fermentación y destilación del alcohol. Las bebidas más oscuras contienen más congéneres, causando síntomas más intensos.
    • Deshidratación: El alcohol etílico inhibe la producción de vasopresina, aumentando la necesidad de orinar y provocando pérdida de líquidos.
    • Bajo nivel de azúcar en sangre: El alcohol reduce el azúcar en sangre y dificulta un sueño profundo, causando fatiga al despertar.

    Cómo Aliviar la Resaca

    1. Descanso

    Dormir al menos ocho horas ayuda a recuperar el cuerpo. Actividades relajantes como leer, ver una serie o meditar pueden acelerar la recuperación.

    2. Actividad Física Ligera

    Realizar ejercicio ligero, como caminar o yoga, mejora la circulación y ayuda a eliminar toxinas, elevando el ánimo y reduciendo el dolor de cabeza.

    3. Hidratación

    Beber mucha agua y bebidas isotónicas ayuda a combatir la deshidratación y reponer electrolitos y minerales.

    4. Alimentos Nutritivos

    Consumir alimentos ricos en proteínas y antioxidantes como plátanos, huevos, aguacate, jengibre, espárragos y avena ayuda a recuperar nutrientes esenciales.

    5. Evitar el Café

    El café, siendo diurético, prolonga la deshidratación y puede aumentar la acidez estomacal, empeorando los síntomas digestivos.