La pandemia de covid-19 cobra más víctimas al día que la inseguridad en el país.
Entre el pasado 18 de marzo, cuando en México ocurrió el primer deceso por coronavirus, y ayer, el promedio de muertes es de 152 víctimas registradas al día.
En contraste, del 18 de marzo al lunes 1 de junio hubo seis mil 127 homicidios dolosos, un promedio de 81 cada día, de acuerdo con las cifras del portal http://www.informeseguridad.cns.gob.mx/, que la Comisión Nacional de Seguridad actualiza cada 24 horas.
Incluso, el pico de asesinatos registrado en dicho periodo es de 114 casos, muy lejos del promedio diario de víctimas de coronavirus.
En tanto, la Secretaría de Salud reportó mil 92 nuevos fallecimientos por covid-19, la cifra más alta para un solo día durante la pandemia. Con esto, los decesos suman 11 mil 729.
Además, los contagios se ubicaron en 101 mil 238, como resultado de tres mil 912 nuevos casos, también el número más alto registrado en 24 horas.
La Ciudad de México tuvo ayer su pico de defunciones por covid-19 para un solo día, con 364 decesos, 119% más en relación al anterior récord, que fue de 166 víctimas el pasado 20 de mayo.
La comunicadora Lilly Téllez se incorporó a la bancada del PAN en el Senado, anunció el coordinador parlamentario Mauricio Kuri, quien le dio la bienvenida a nombre de los panistas.
Kuri González aseveró que se trata de una mujer que ha sabido defender sus ideales, que ha sabido hacer respetar sus opiniones y se ha distinguido por mantener su crítica hacia lo que se está haciendo mal en el país.
“Son muchas las coincidencias que nos unen con ella; la primera es que está consciente de que nuestro país debe de cambiar, pero para bien, para avanzar y jamás para retroceder”, aseguró.
El PAN difundió una fotografía donde se ve a la senadora por Sonora junto al líder de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, y al senador Mauricio Kuri.
Lilly Téllez había tenido diferencias de opinión con la bancada de Morena, por lo que dejó este grupo parlamentario a principios de año.
La madrugada de este miércoles fueron hallados los restos humanos de un hombre en diversas calles del municipio de Ecatepec.
Equipos de seguridad recibieron el reporte de que en la calle Embajada de Brasil, colonia Tercera Sección de Venta de Carpio fue hallado parte del cuerpo, sin embargo, el torso no fue localizado.
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
Más tarde, policías encontraron otra parte del cuerpo a 40 metros del pozo de agua potable conocido como “El Papas”.
El torso del hombre de aproximadamente 40 años fue abandonado en la sección Embajadas, colonia Ciudad Cuauhtémoc en Ecatepec a la orilla de un canal de aguas negras.
Hasta el momento no se tienen indicios de quién o quiénes pudieron llevar a cabo este hecho, las autoridades ya realizan las investigaciones pertinentes.
Francis Anel Bueno Sánchez tenía 38 años. Ocupaba el cargo de diputada local de Colima por Morena. Sus sueños se terminaron antes de tiempo, sólo dos años después de haber iniciado su carrera legislativa. Esta mujer política ha sido asesinada. Su cuerpo lo han encontrado en una fosa clandestina en Colima.
Bueno Sánchez fue secuestrada el pasado 29 de abril, en el municipio de Ixtlahuacán, Colima. El rapto de la legisladora fue perpetrado por un comando de hombres encapuchados y fuertemente armados que llegó hasta el lugar donde Bueno Sánchez se encontraba promoviendo labores de sanitización.
Dos semanas más tarde, Emma Sánchez, madre de la víctima, rompió el silencio y decidió hacer pública la desaparición de su hija con la esperanza de saber de ella.
Sánchez detalló que desde el 9 de mayo le solicitó a la Fiscalía General de la República que se emitiera una Alerta Alba por la desaparición de la diputada; no obstante, por razones desconocidas no se difundió. “Nos mata la ineficiencia de la investigación que se está realizando, porque hasta ahora no se ha podido dar un resultado concreto que conduzca a la localización de mi hija», señaló la mujer.
Tras darse a conocer la noticia, los compañeros de bancada de Anel Bueno aseguraron que ésta no había recibido ningún tipo de amenazas. «Se trató de un problema social que nos duele a todos y recalcamos la exigencia a las autoridades para que Anel esté de vuelta con vida”, expresaron.
Al parecer el amor se terminó entre Tania Ruiz Eichelmann y Enrique Peña Nieto, la polémica pareja le puso punto final a su tórrido romance.
Desde hace algunos meses se comenzó a especular que Tania Ruiz y Enrique Peña Nieto habían terminado su relación sentimental.
De acuerdo con una revista de espectáculos asegura que Enrique Peña Nieto y Tania Ruiz terminaron su polémico noviazgo.
Uno de los motivos por los cuáles Tania Ruiz y Enrique Peña Nieto decidieron ponerle fin a su relación, fue por la negativa del ex presidente de México a formalizar su compromiso, además de negarse a tener más hijos.
Una fuente cercana a Tania Ruiz Eichelmann aseguró que la modelo potosina lleva dos meses soltera. Se dice que Enrique Peña Nieto llenó de ilusiones a Tania Ruiz, pero al final no fue lo que esperaba y decidió ponerle punto final a su noviazgo con el ex mandatario mexicano.
La ruptura amorosa a cabo en buenos términos, Tania sigue en contacto con los hijos de Peña Nieto.
Tania Ruiz deseaba una relación mucho más pública, de detalles, de atenciones, viajes, mientras que Enrique Peña Nieto optó por un perfil más bajo, tras las controversias que se vivieron durante su largo su sexenio.
¡¿Cuándo le vas a dejar de mentir al presidente?!, estalló con voz firme la jefa de Gobierno, la morenista Claudia Sheinbaum contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en una reunión privada hace cosa de un mes, según me confiaron dos personas que estaban presentes y me corroboró una tercera fuente con acceso al contenido del encuentro.
La presión había subido demasiado entre ambos porque la información en poder de la doctora Sheinbaum mostraba que la situación del coronavirus en la zona metropolitana de la capital del país es muchísimo más grave de lo que informaba noche a noche el doctor López-Gatell.
A partir de este desencuentro que atestiguaron varios de sus colaboradores, se concretó la idea de que un comité científico —y no la palabra del subsecretario— determine el número de muertes en la capital del país.
Es muy probable que, por ser de gobiernos del mismo partido, tanto Sheinbaum como López-Gatell nieguen el encontronazo. Eso hacen siempre los políticos del mismo bando cuando se pelean, y ha sucedido en todos los sexenios: en el de Calderón, Medina Mora y García Luna decían que no estaban confrontados; en el de Peña Nieto, Videgaray y Osorio Chong aparecían ante la prensa a desmentir sus enfrentamientos. En el gobierno del presidente López Obrador hay también confrontaciones, y la que relato se ha dado por el manejo del Covid.
De hecho, cada vez más personas de los equipos del subsecretario de Salud y de la jefa de Gobierno relatan las diferencias entre ambos. En la Ciudad de México siguen surgiendo los testimonios de renombrados doctores que hablan de una situación de guerra en los hospitales, intensivistas que declaran que se les está muriendo demasiada gente, hospitales que reportan que ya no tienen ventiladores, imágenes de cadáveres apilados y embolsados, letreros de pase por el cuerpo de su familiar antes de las 6 pm o no respondemos, fotografías de pacientes con coronavirus que esperan en una silla que se desocupe una cama, el dato oficial de que las funerarias están trabajando a tope de su capacidad y hay que esperar hasta 36 horas para cremar un cuerpo, gestores de actas de defunción que dicen que están teniendo el triple de casos que normalmente… y mientras, López-Gatell y López Obrador hablan de una curva aplanándose, domándose, bajo control, listos para la reapertura.
Estas enormes diferencias entre las cifras de muertos real y oficial, se han ido documentando contundentemente por la prensa nacional e internacional. Las cifras del subsecretario López-Gatell son cada vez más cuestionadas dentro y fuera del gobierno. Ya está claro que en la vida real hay muchas más muertes de las que reporta en su conferencia de prensa diaria Palacio Nacional. Cada vez son más especialistas —desde médicos hasta matemáticos— que, usando los datos del propio subsecretario, exhiben que lo que dicen López-Gatell y López Obrador sencillamente no es verdad, y que el número de muertos es el triple y el número de contagiados es 25 veces mayor.
Los estragos en la actividad económica por la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento ocasionaron la pérdida de 12.5 millones de trabajos en México durante abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados el lunes.
¿Se pudo evitar esto?
Se pudo atenuar, que no fueran 12.5 millones de empleos perdidos, sino quizá la mitad o un poco más de la mitad los empleos apoyados y salvados, pero el Gobierno de López Obrador no quiso en ningún momento declarar una emergencia sanitaria ya que sabía que tendría que emplear acciones que él mismo ha criticado.
Hoy 12.5 millones de familias sufren ya que su situación económica sin empleo se ve muy afectada y la recesión apenas comienza.
De acuerdo con los resultados de la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE), la población ocupada en el país bajó de 55.7 millones en marzo de este año, a 45.4 millones en abril.
“Dicho y hecho. Hace unas semanas dije que era muy probable que se perdiera más empleo informal que formal. La ETOE confirma que en abril se perdieron 2.1 millones de empleos formales versus 10.4 millones de informales”, escribió Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, en su cuenta de Twitter.
¿Qué se hace para revertir esta situación?
Nada, el presidente López Obrador se encuentra de gira en la supervisión e inicio de obras de su proyecto faraónico El Tren Maya que no tiene ni 1 kilómetro construido, pero ya gastó 100 millones de pesos en su administración, este proyecto además afectará a cientos de comunidades indígenas y a miles de hectáreas de selva considerada reserva de la biosfera.
La caída del empleo aun continua, no hemos visto un freno a la perdida laboral, México puede terminar el año con 20 millones de empleos perdidos y no más de 300 mil generados, con lo cual el Presidente López Obrador habrá mentido al decir que se habrían generado en el 2020 2 millones de empleos.
De este 2020 por culpa del mal gobierno de López Obrador, México se podría reponer en una década.
Primer día de regreso a las actividades que el mundo había pausado por el coronavirus, un desastre.
¿Qué harán las autoridades cuando vean a finales de mes de junio que los brotes no han bajado, las muertes no han disminuido y comienza un repunte por su laxo control de la pandemia?
Los nombres y las palabras importan. El subsecretario Hugo López Gatell se está dando cuenta.
Para enfatizar la necesidad y la urgencia de que los mexicanos nos confináramos en marzo, a la orden le puso nombre: Jornada Nacional de Sana Distancia, y cara: Susana.
Hasta el cansancio López Gatell repitió mil veces la sana distancia. Todos a casa.
¿Funcionó? Tanto circo funciono en verdad como para pensar que en lo más alto de la pandemia, México pudiera regresar a una jornada de regreso a las actividades escenciales, esta es la pregunta que se hacen miles de mexicanos.
Solo algunos, llamados esenciales, podían abrir y trabajar. Pero también le puso fecha: 1 de junio, y la repitió.
López Gatell sabía que los virus no respetan fronteras de ningún tipo y que en marzo la propagación era diferente en unos estados del país que en otro. Que, de nacionales, las pandemias tienen poco. Pero el parón y el discurso fue para todos.
Y sí, sirvió. Cuando hace unas semanas comenzaron a presentar la nueva fase, la estatal; porque como es natural el virus había caminado diferentes rutas en cada región, comenzó la confusión.
Y ese mensaje no tuvo los efectos que había tenido el primero. La movilidad comenzó a aumentar y empresas a abrir porque pues ya casi era primero de junio, aquella fecha prometida. La Ciudad de México, que desde hace más de una semana ha insistido que, por lo menos hasta el 15 de junio siguen las mismas indicaciones, pero vimos aumento en la actividad desde el fin de semana.
La gente ya no confía en López Gatell. De hecho, el subsecretario ha perdido credibilidad ante la duda razonable de la gente que ya deja de ver sus conferencias.
El principal enemigo de López Gatell, es el propio López Gatell y el Presidente López Obrador.
López Gatell lo intenta ahora cada noche, pero es víctima de su primer éxito. El Presidente de gira, la gente en las calles, buscando trabajo, viendo si continúa teniendo trabajo.
El domingo, por ejemplo, lo dijo de muchas maneras: “Hoy no, no se acaba la epidemia, hoy no se acaba la restricción necesaria de la movilidad en espacio público para seguir mitigando la epidemia de covid-19….”
“Mañana, primero de junio, no es regresar a la normalidad, no es abrir libremente todas las actividades sociales, económicas y desde luego las educativas, no lo es, no lo es…”
“La única diferencia con la conclusión de la Jornada Nacional de Sana Distancia es que a partir de mañana 1º de junio las entidades federativas, sus gobiernos, quienes son autoridades sanitarias de carácter, tomarán en sus manos las disposiciones que ayuden a reducir contagios…”
Demasiado tarde: las celebraciones anticipadas —que si ya la domamos, que si la aplanamos—; el viaje del Presidente que no ayuda; las broncas con los gobernadores, la desesperación de muchos que han perdido ingreso, u otros que simplemente ya quieren salir, pintan un cuadro preocupante.
Como si fuera el funeral de López Gatell, la UNAM informa que el pico de la pandemia para México con todos los cambios no controlados por el Gobierno, será el 25 al 28 de junio. Veremos que los muertos que hoy se cuentan por 10 mil, quizá sean el doble en menos de un mes.
En su segundo día de reinicio de actividades por el territorio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se alista para Inaugurar el segundo tramo del Tren Maya, en Yucatán.
Esta mañana el mandatario el presidente se reunirá con su gabinete de seguridad para evaluar los índices delictivos en el país, por lo que se espera que se presente un informe especial sobre la entidad.
Más tarde en punto de las 13:00 horas se tiene previsto que el presidente, acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dé el banderazo de inicio de las obras del segundo tramo del Tren Maya que va de Mérida a Campeche.
Se espera que López Obrador sea cuestionado acerca de que en el primer día sin la Jornada Nacional de Sana Distancia se registraron 237 decesos por Covid-19, con los que la cifra de defunciones rebasó los 10 mil casos en el país.
Como cada martes se espera que autoridades del sector Salud ofrezcan el informe “El Pulso de la Salud” para desglosar el tema del Covid-19 en el país y, en este caso, en Yucatán.
Una camioneta roja abandona en medio de un paraje de Huetamo Michoacan, guardaba un secreto brutal; los cuerpos de 12 personas asesinadas, junto con un mensaje escrito en una cartulina.
Pese a la masacre registrada, el hecho poco conmociono a México, aquí la violencia es ya de todos los días y aunque a cualquier sociedad pudiera parecer algo increíble e intolerable, en Michoacán la pelea por los territorios y el control de las rutas del narcotráfico es cosa de todos los días.
Este acto de violencia es consecuencia de una disputa sangrienta que se vive en Michoacán entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana.
El hombre detrás de los 12 cuerpos asesinados en Huetamo, es Medrano Hernández Vera, alias «Lalo Mantecas», uno de los líderes de La Familia Mochoacana.
Junto con los hermanos Jhonny «El Pez» y José Alfredo «El Fresa» Hurtado Olascoaga, Hernández Vera ha hecho resurgir a «La Familia», cártel que parecía acabado tras la aparición de «Los Caballeros Templarios».
En un principio cuando «Los Caballeros Templarios» fueron sacados de varias zonas de Michoacán por las autodefensas, «La Familia» y el CJNG trabajaron juntos para hacerse del estado.
Nemesio Oseguera Cervantes mejor conocido como «El Mencho», líder indiscutible del CJNG, se alió con ellos a través de su compadre Jesús Méndez «El Chuchin» hijo de José Jesús Méndez Vargas mejor conocido como «El Chango Méndez», uno de los fundadores de «La Familia Michoacán».
Las frágiles alianzas que tienen los cárteles suelen romperse fácilmente, eso pasó con los de Jalisco y los michoacanos.
La masacre de Huetamo fue venganza de «Lalo Mantecas» contra el CJNG, el mensaje abandonado en la camioneta estaba destinado para Alejandro Carranza Ramírez, apodado «El chito Cano».
Carranza Ramírez es identificado como operador del CJNG en los límites de Michoacán, Guerrero y el Estado de México.
En esas mismas zonas tiene presencia «la Familia Michoacana» de acuerdo con un documento de la Fiscalía General de la República en posesión de varios medios de comunicación en el país.
Unos días antes, un video difundido en redes sociales mostraba como hombres de «El chito Cano» interrogan a un joven, que dice trabajar para «La Familia Michoacana». Termina siendo torturado y descuartizado. La victima del video habría sido un sobrino de «Lalo Mantecas».
Medardo Hernández Vera no es cualquier narcotraficante, es uno de los más buscados por autoridades del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del EdoMex ofrece 500 mil pesos a quien ofrezca información que lleve a su captura.
La fiscalía mexiquense tiene la misma recompensa para sus socios «El Pez» y «El Fresa» que son socios y hermanos. La sangrienta disputa entre «Lalo Mantecas» y «El chito Cano» así como la violencia que azota en toda la entidad michoacana, se ve reflejada en las cifras del Gobierno Federal. De enero a abril de este año se han registrado 886 homicidios dolosos en Michoacán, un aumento del 72.3 por ciento en comparación del mismo lapso de tiempo del año pasado.