Categoría: México

  • Fracasa el Tren Maya, no será ecológico, usará diésel

    Fracasa el Tren Maya, no será ecológico, usará diésel

    Tren Maya utilizará diésel para su funcionamiento, lo que provocará un serio problema porque la industria petrolera no produce, ni generará a partir de que tome vías férreas en 2023 el suficiente combustible de este tipo y menos de Ultra Bajo Contenido de Azufre (UBA) para reducir contaminación.

    De acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener), ni aun echando a andar la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, México dispondrá de suficiente diésel para abastecer las necesidades de uno de los proyectos insignia de esta administración, lo que implica que el tren podría operar con combustible importado.

    En el análisis costo-beneficio del Tren Maya del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se argumenta que la alternativa del combustible que empleará se comparó un tren a diésel contra uno eléctrico y “se concluyó que el proyecto planteado sobre la base del diésel es menos costoso que el eléctrico en términos de Costo Anual Equivalente (CAE).

     “El CAE de la alternativa eléctrica es 6.8% mayor a la alternativa del diésel… además de que la alternativa de tracción eléctrica requeriría de estudios detallados para asegurar la viabilidad para la conexión de los centros de carga, donde se señalan las posibles restricciones y obras que se requieren para mantener la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ante el Cenace, lo cual puede generar retrasos”.

    Aunque el análisis no especifica los volúmenes de diésel que empleará el Tren Maya en 2023.

    Sin embargo, el concesionario que obtenga el contrato para su operación podrá elegir entre comprar diésel a Pemex o a privados —estos últimos tienen como principal fuente de suministro las refinerías de Estados Unidos.

     “Vamos a inaugurar en 2023 el tren en los cinco tramos Palenque, Campeche, Yucatán, Cancún, Tulum; y en 2024 los dos tramos de Tulum-Carrillo Puerto-Escárcega, los que va a terminar el Ejército’’, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de junio al dar el banderazo de inicio de la construcción del Tren Maya.

    México no produce el suficiente diésel para cubrir la demanda interna, sobre todo transporte de carga y pasaje.

    Datos de Pemex al primer cuatrimestre de 2020 muestran que la producción nacional de este combustible es de 113.7 mil barriles diarios —sólo 40% de lo que produce la petrolera estatal es calidad UBA— mientras que la demanda es de 216.6 mil barriles diarios, un déficit de 102.9 mil barriles diarios.

    Para cubrir la demanda, Pemex y privados importaron 141.9 mil barriles diarios, más del doble de lo que se produce internamente.

    En 2019, de acuerdo con la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Sener, 35% de las importaciones de diésel las hicieron privados.

    El 65% de las compras externas restantes fueron de Pemex, que trajo diésel producido en China, Estados Unidos y Japón.

    El problema se extiende más allá de 2023, porque de acuerdo con las proyecciones de la Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2018-2032, se asegura que aun con la puesta en marcha de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, México va a seguir importando diésel en volúmenes anuales de 61.6 mil barriles diarios entre 2023 y 2032.

    Se esperaba que Pemex pudiera ofrecer diésel UBA a partir de 2019, pero el 16 de enero de ese año y por sugerencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la CRE extendió el plazo para que desde el 1 de enero de 2025 dispusiera de diésel limpio —con azufre de 15 miligramos por kilo—, ante la imposibilidad de que produjera ese combustible para cumplir la norma NOM-016-CRE-2016, Calidad de los Petrolíferos.

    Tren Maya, no será ecológico, usará diésel con lo cual no solo depredará zona ecológica del sureste mexicano sino también, contaminará por donde pase
  • México en nivel de riesgo máximo por covid-19

    México en nivel de riesgo máximo por covid-19

    Con la aplicación del semáforo en rojo en todo el territorio, México se mantiene en un “nivel de riesgo máximo de contagios de covid-19”, al registrar 120 mil 102 casos confirmados acumulados, como resultado del surgimiento de 2 mil 999 nuevos contagios, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

    Actualmente existen 18 mil 416 casos activos y 46 mil 398 sospechosos.

    Los fallecimientos se elevaron a 14 mil 53, debido a que, según el último reporte, se contabilizaron 354 decesos por covid-19.

    Cabe señalar, que el 73 por ciento de las muertes por coronavirus, están asociadas a comorbilidades como hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo e insuficiencia renal crónica.

    El promedio de edad de las defunciones es de 61 años, donde el 66 por ciento son hombres.

    Las tres entidades que registran el mayor número de fallecimientos son la Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

    José Luis Alomía Zegarra, insistió en que la población debe estar consciente que se deben seguir aplicando las medidas de sana distancia y quedarse en casa, para evitar mayores contagios porque el semáforo en todo el país se mantiene en rojo.

    México en nivel de riesgo máximo por covid-19
  • CHEFMAN innova el mercado con su línea de Freidoras de Aire

    CHEFMAN innova el mercado con su línea de Freidoras de Aire

    CHEFMAN es una exclusiva marca de electrodomésticos de lujo que está revolucionando el mercado gracias a la innovación única que ofrece.
     Una exclusiva línea de freidoras de aire, ideales para cocinar deliciosos platillos durante el confinamiento sin miedo a ganar esos kilos de más.

    CDMX. Junio 2020.- CHEFMAN es una exclusiva marca de electrodomésticos de lujo que está revolucionando el mercado gracias a la innovación única que ofrece. Un concepto de cocinar a un siguiente nivel, en el que las personas que saben cocinar agradecerán el ahorro de tiempo y las que no saben cocinar, logren sentirse expertos, cómodos e identificados con la tecnología que acompaña a cada uno de los productos.

    Durante este confinamiento cocinar debe ser saludable y de una manera cuidada sin saturar nuestro cuerpo de grasas o elementos dañinos. CHEFMAN la exclusiva marca en electrodomésticos de lujo presenta su línea de freidoras de aire, ideales para preparar deliciosos platillos gourmet con texturas crujientes, sin calorías y lo mejor de todo libres de grasa y culpa al comer. Cocinar rápido y saludable es una realidad con las freidoras de aire, uno de los productos consentidos de chefs y amantes de la cocina, pues cumplen con todas las necesidades para convertir los alimentos dorados y crujientes en una versión mucho más saludable conservando todo el sabor y todas las propiedades de cada platillo.

    A diferencia de las freidoras típicas, las freidoras de aire trabajan como su nombre lo dice a altas temperaturas de aire dentro de todo el dispositivo que esta plenamente sellado, de forma similar a lo que sucede en un horno de convección, así el calor se reparte de forma homogénea y llega a los alimentos sin que el aceite tenga que funcionar como conductor.

    Además al ser hornos a pequeña escala, estos electrodomésticos permiten cocinar de diferentes maneras: hornear, asar, dorar, rostizar y tostar, siendo muy facil su limpieza.

    CHEFMAN, una experiencia de cocina integral que guía cada paso, desde elegir una receta, hasta servir un platillo, saludable, inteligente y sencillo. Te hará sentir como un chef en casa con el placer y la emoción de cocinar, logrando comidas de cinco estrellas creadas en tu propia cocina.

    El objetivo final de CHEFMAN es eliminar todo el estrés y la fricción que conlleva la cocina casera, por lo que proporcionará un ecosistema totalmente integrado que se comunica con un conjunto de hardware para otorgar a los chefs caseros la máxima recompensa: la satisfacción y la emoción que conlleva preparar, servir y disfrutar de una comida de cinco estrellas creada en su propia cocina.

    El Director de la marca en México destacó: “En cada producto hecho por nosotros verán innovaciones que van desde el hardware (como la freidora de aire) hasta el software (la aplicación Chefman Sous Vide), y muchos agregados de valor incrementales en el camino. Millones de consumidores en el mundo se han enamorado de Chefman y por eso hoy quiero presentarles nuestro producto esterella y de la misma forma se enamoren probando este must para la cocina único en su género”

    La línea de freidoras de Aire CHEFMAN consta de 4 diferentes modelos:

    Freidora de Aire Digital 6.5 Ltr Freidoras de Aire CHEFMAN únicas en su tipo
    Freidora de Aire Digital de 6.5 litros.
    Esta freidora cuenta con una temperatura que oscila entre los 80 y
    200 grados para que se ajuste a cualquier gusto y necesidad,
    utilizando la tecnología de aire rápido para increíles resultados
    incluso en pocos minutos. Incluye una innovadora cesta plana que
    ahorra espacio y aumenta la capacidad en un 40%. El control de
    temperatura digital y el cronómetro itegrado de hasta 30 minutos
    permite freír desde verduras hasta papas fritas. Se apaga
    automáticamente garantizando seguridad y protección.
    Freidora de Aire 3.5 ltr Freidoras de Aire CHEFMAN las mejores
    Freidora de Aire de 3.5 litros.
    Gracias a su tecnología está freidora de aire puede cocinar, hornear
    y freír con facilidad. Cuenta con temporizador, temperatura
    ajustable y para mayor seguridad no comienza la cocción si la
    canastilla no está correctamente colocada
    Freidoras de Aire CHEFMAN, come sanamente
    Freidora de Aire de 2 litros.
    Gracias a su tecnología está freidora de aire puede cocinar, hornear
    y freír con facilidad. Cuenta con temporizador, temperatura
    ajustable y para mayor seguridad no comienza la cocción si la
    canastilla no está correctamente colocada.
    El mejor acompañante
    Freidora de Aire + Horno 7 en 1 de 25 litros.
    Este electrodoméstico 7 en 1, es freidora de aire, horno, horno
    de convección, asador, tostador, calentador y más.
    Tiene luz interior para una fácil visualización, para mayor
    seguridad se apaga automáticamente una vez que se cocina,
    sus accesorios son aptos para lavavajillas y las paredes
    interiores son anti-adherente para facilitar la limpieza.
    Incluye una asadera, una rejilla plana, una cesta para freír con
    aire y una bandeja para migajas extraíble.
  • López Obrador el peor presidente de la Historia en México

    López Obrador el peor presidente de la Historia en México

    AMLO estaba destinado a ser un Presidente mediocre en la mejor de las circunstancias. Un hombre intelectualmente limitado puede ser un gran líder cuando reconoce aquello que le falta, y se rodea de buenos colaboradores. Una persona abierta a las ideas está en la búsqueda constante de las mejores. Pero López Obrador es soberbio y rígido, un hombre que mira sin ver, oye sin escuchar, al que se le presenta una información, pero no la procesa.

    Los largos años de campaña forjaron al López Obrador de la respuesta fácil, la crítica rápida, ideal para el discurso placero. Simplemente, todo era culpa del nefasto modelo neoliberal. De ese diagnóstico erróneo y simplista derivaban propuestas igualmente simples y equivocadas. Todo eran tan sencillo que se hizo una de sus muletillas favoritas: la economía, extraer petróleo, administrar un país, no era ninguna ciencia.

    Ya el primer año de gobierno mostró sus enormes limitaciones. Dueño por fin del poder, su error fue (y sigue siendo) creer que basta la voluntad presidencial para que sus deseos se transformen en hechos. Su juventud y vida adulta transcurrió en la plenitud de la Presidencia Imperial, y de ahí su noción que el titular del Ejecutivo lo puede todo. Admirador de clóset de los dos Presidentes anti-neoliberales (Echeverría y López Portillo), nunca absorbió que ambos gobiernos terminaron en desastres.

    Quedó claro desde las primeras semanas de gobierno: si la realidad no le era favorable, pues entonces él tenía otra realidad (otros datos). El tabasqueño no cambia sus ideas, sino que vive en una realidad alterna en que estas son un éxito. Por lo menos cuatro de ellas llevarán a que México tenga una crisis mucho más profunda de lo que tendría que ser, con la miserización de millones.

    La primera es su fijación contra el déficit público y el endeudamiento. La economía se colapsa ante el frenón económico, y el Presidente se rehúsa a obtener recursos para inyectar recursos con urgencia, sobre todo para salvar empleos.

    Esa obsesión está relacionada con la segunda idea: no a los rescates, sobre todo para las empresas (que confunde con ricos empresarios). El político que se forjó atacando bancos de 1995-97 hoy muestra su tozudez mental al reiterar que no hará otro Fobaproa. ¿Política contracíclica como hoy se aprueba en tantos países? Eso es fomentar la corrupción y favorecer a los ricos. El sociópata en plena forma, justificando la inacción que dañará a tantas familias.

    La tercera noción de esa realidad alterna es la obsesión por el petróleo. Ni con el barril mexicano a 100 dólares habría funcionado la estrategia de “rescatar” a Pemex, pero a 15 dólares no hay justificación para la locura… a menos que se crea que entonces no se debe exportar y en cambio sí refinar todo en tierras nacionales. Recursos necesarísimos ante el colapso, tirados en un agujero negro alegando una soberanía nacional que en realidad es soberbia personal.

    Finalmente, está la creencia en la omnipotencia presidencial. No debe sorprender que el hombre que pensó que podía crear un sistema de salud escandinavo con su firma y diciendo que, listo, el INSABI ofrecía todo para todos (y gratis) se crea que desde diciembre México estaba listo para enfrentar la pandemia global.

    Es el México Mágico de AMLO, en el que está haciendo un gran gobierno, una transformación histórica. En el verdadero, su soberbia e ineptitud lo llevarán a ser el peor Presidente en la historia contemporánea.

    López Obrador el peor presidente de la Historia en México, no sirve para nada y lo demuestra con los hechos cada día de su gobierno
  • Rosario Piedra Ibarra no sirve para nada en la CNDH

    Rosario Piedra Ibarra no sirve para nada en la CNDH

    La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha sido prácticamente invisible en los meses que lleva de gestión.

    Por si fuera poco, ahora la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, propone transformar la institución en una “procuraduría de pobres”.

    Esta ocurrencia nadie sabe si es dirigida desde Palacio Nacional con el fin de atraer votos en el país o es producto de una borrachera de Rosario Piedra.

    De hecho, expuso que con una reforma constitucional al artículo 102, apartado B, de la Carta Magna, solicitará que sus recomendaciones sean vinculantes.

    En un pronunciamiento con motivo de los 30 años de este organismo autónomo nacional. Para justificar su “iniciativa” se remitió a 1947, cuando se aprobó “la propuesta humanista de Ponciano Arriaga para crear la Procuraduría de Pobres, que tenía el propósito de proteger a los desfavorecidos”.

    ¿Y se compara?

    Si lo que ha hecho hasta el momento es un fracaso, hace oídos sordos a todo reclamo contra el gobierno, ha llenado la CNDH de amigos y familiares, ¿ahora sale con esto?

    México cada vez peor por culpa del Presidente y sus colaboradores y ungidos.

    Rosario Piedra Ibarra no sirve para nada en la CNDH
  • Alfonso Ramírez Cuéllar quiere investigar tus recursos

    Alfonso Ramírez Cuéllar quiere investigar tus recursos

    Al aclarar que lo urgente ahora es atender el desempleo, apoyar a las microempresas y auxiliar a los municipios, Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, afirmó que, una vez pasada la emergencia, habrá que tomar medidas que fortalezcan financieramente al Estado.

    El diputado federal adelantó que ya cuenta con el proyecto de reforma al Artículo 31 de la Constitución para establecer el concepto de progresividad fiscal, “porque los que más tienen, deben aportar más”.

    También se pronunció a favor de diseñar un impuesto a las grandes fortunas. Ramírez Cuéllar insiste en hurgar en los números financieros de los mexicanos, a pesar de que hasta en su partido rechazaron su propuesta.

    La insistencia es mala consejera.

    Alfonso Ramírez Cuéllar y Morena quieren saber cuanto ganas
  • Jalisco ha resistido 48 horas de ataques de Morena

    Jalisco ha resistido 48 horas de ataques de Morena

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acusó que Jalisco ha resistido 48 horas de todo tipo de ataques, provocaciones e intentos de desestabilizar a la entidad, lo que se ha traducido en un ambiente que Guadalajara y Jalisco no merecen.

    Nunca en mi vida me había sentido tan enojado y tan frustrado. Durante las últimas horas y en medio de una pandemia, todo el gobierno ha trabajado para poder resolver la crisis y el grave problema por el que estamos pasando”, externó Alfaro en un mensaje difundido en sus redes sociales.

    El mandatario tapatío afirmó que la instrucción que dio fue actuar con sensatez y prudencia, pero reconoció que un grupo de personas de la Fiscalía del Estado desacató sus instrucciones y actuó de una manera irresponsable y brutal, advirtiendo que no va a ser perdonada.

    Vamos a ir con todo el peso de la ley contra quien haya sido responsable como ya lo hicimos en caso de Ixtlahuacán y aunque vivimos momentos turbulentos, nada justifica el uso excesivo de la fuerza, no va a haber consideraciones«

    «Con esas acciones se violentó mi instrucción de no cometer excesos y actuar siempre respetando los derechos humanos. Es verdaderamente frustrante que después de todo lo que hemos aguantado para defender a Jalisco por la irresponsabilidad de alguien tengamos que salir a corregir sus errores.  Los presuntos responsables de las actuaciones afuera de la fiscalía, están bajo custodia y como ya lo dijimos tendrán que responder ante la justicia. Caiga quien caiga”, señaló Alfaro.

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acusó este jueves en un video que infiltrados y el partido Morena han provocado en la entidad un ambiente de confrontación y los hechos de violencia que se dieron esta tarde en Guadalajara, durante las protestas contra el abuso policial y para exigir justicia por la muerte del joven Giovanni López.

    “Detrás de todo lo que está sucediendo en este caso, en Jalisco, hay intereses muy precisos y muy puntuales construidos desde la Ciudad de México, desde los sótanos del poder, que lo que buscan es dañar a Jalisco”, dijo Alfaro.

    «Le pido al presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) que le diga a su gente y a su partido (Morena) que ojalá estén midiendo lo que están haciendo, el daño que le están generando al país con este ambiente de confrontación, porque son ellos quienes han generado lo que estamos viviendo«

    Jalisco ha resistido 48 horas de ataques de Morena
  • Covid19 puede matar a más de 30 mil mexicanos

    Covid19 puede matar a más de 30 mil mexicanos

    Los muertos relacionados al coronavirus en México podrían llegar hasta 30,000, estimó el subsecretario de Salud, según una entrevista divulgada este miércoles, luego de que la cifra de fallecidos superara los 11,000 esta semana para colocar a la nación como la séptima con más decesos en el mundo.

    La pandemia no muestra signos de debilitamiento en el país norteamericano que, hasta el martes, acumuló casi 100,000 infectados y 10,637 fallecidos en momentos en que las autoridades permitieron a algunos sectores de la economía, considerados esenciales, volver a la actividad.

    “En febrero hicimos una estimación del número de casos totales (de infección): 275,000”, dijo López-Gatell un diario de circulación nacional. “En esa misma predicción teníamos en promedio 12,500 fallecimientos. Es un intervalo de entre 6,000 a 30,000, con una media de 12,500”.

    “Es un intervalo de predicción y, reitero una y mil veces, si y solo si las condiciones de las que surgió la predicción se conservan”, agregó el funcionario, quien a principios de mayo confesó “es muy probable” que en el país se esté subestimando la cantidad real de muertos.

    México ha recibido críticas por ser la nación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que realiza menos pruebas per cápita para detectar el virus. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha pedido al país no abrir su economía de “manera inmediata” porque corre el riesgo de acelerar los contagios.

    “Todavía no (está domada la pandemia), ni en México ni en el mundo”, reconoció López-Gatell y agregó que “teme” que las autoridades regionales -de quienes ahora depende la reapertura de las actividades- relajen las restricciones y pueda darse un rebrote.

    Covid19 puede matar a más de 30 mil mexicanos
  • Se acerca a la tierra el asteroide Atón 163348

    Se acerca a la tierra el asteroide Atón 163348

    Recientemente la NASA alertó un asteroide se acerca a la Tierra.

    Se trata del asteroide Atón 163348 (2002 NN4) y se prevé que se aproximará al planeta la madrugada del próximo 6 de junio, de acuerdo al Centro para los Estudios de Objetos Próximos a la Tierra, un organismo que forma parte de la NASA.

    Los científicos clasifican los objetos próximos a la tierra de acuerdo a las trayectorias de sus órbitas: atón, amor y apolo.

    Un atón, como el que se acerca a la tierra, describen una órbita con un semieje mayor de menor longitud que el del planeta Tierra (1 unidad astronómica que equivale la distancia entre nuestro planeta y el sol), de acuerdo a los científicos.

    Además, se sabe que los asteroides Atón, en algún momento, cruzan la órbita de la tierra, salvo unos pocos que se hallan contenidos dentro de ella.

    A pesar de la clasificaciónn de la NASA de ‘potencialmente peligroso’, las probabilidades de que impacte con la Tierra son casi nulas.

    A esta conclusión llegaron los científicos a partir de que se aproxima a unos 5 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia que es considerada muy cercana en relación a otras medidas astronómicas.

    Se acerca a la tierra el asteroide Atón 163348
  • México en el momento más peligroso de contagio por covid19: López-Gatell

    México en el momento más peligroso de contagio por covid19: López-Gatell

    Parece una broma macabra, estamos en el momento de mayor número de contagios presentados en México por el covid19, de mayor número de muertes (rebasamos ya el millar en 24 horas) y es cuando el gobierno federal dice “termina la jornada de sana distancia y aislamiento”.

    ¿De qué se trata? Parece que nadie tiene los pantalones para decir en el Gobierno Federal que lo difícil está aquí y ahora, que más que nunca nos e debe salir y que el presidente debe ser el ejemplo cancelando las giras por el país.

    López Gatell ha fallado, falló al comunicar de forma efectiva el trabajo contra el coronavirus, falló de forma efectiva el convencer a México de que se logren acuerdos, solidaridad y apoyos en beneficio de todos y por si fuera poco, falló en todas sus estimaciones logrando el efecto contrario, tanto gritó que estaba por venir lo peor que la gente dejó de creerle y comenzó a salir en el momento de mayor riesgo.

    México registró mil 92 fallecimientos a consecuencia del Covid-19, – por mucho la cifra más alta reportada en un día durante la pandemia- , con lo cual los decesos se elevaron a 11 mil 729.

    El registro máximo que había ocurrido, fue el pasado 26 de mayo con 501 muertes.

    Los casos positivos acumulados se ubicaron en 101 mil 238, como resultado del surgimiento de 3 mil 912 nuevos contagios, también el número más alto que se ha registrado en 24 horas; 16 mil 829 son casos activos y en su mayoría se siguen ubicando en el Valle de México.

    Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la Salud, explicó que tanto los decesos, como los nuevos contagios, agrupan casos de las últimas 24 horas y de fechas anteriores.

    Con respecto al número de muertes, dijo que se incluyó por ejemplo, un fallecimiento del mes de marzo y dos que ocurrieron en abril.

    México en el momento más peligroso de contagio por covid19 López-Gatell