Categoría: México

  • Guillermo Álvarez Cuevas sin amparo es buscado por la policía

    Guillermo Álvarez Cuevas sin amparo es buscado por la policía

    El Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal le negó este miércoles la suspensión definitiva a Guillermo Álvarez Cuevas, expresidente de la cooperativa Cruz Azul, contra cualquier orden de aprehensión.

    Álvarez Cuevas presentó el recurso el pasado 10 de marzo en el cual reclama la violación a los artículos 1, 14, 16 17 y 20 de la Constitución.

    En aquella fecha el juez admitió la demanda de garantías y le otorgó a Álvarez Cuevas la suspensión provisional así como el pago de una garantía de 130 mil pesos.

    Sin embargo, este 12 de agosto se publicó la decisión del juez Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, negándole la suspensión definitiva.

    A finales de julio un juez federal con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, libró una orden de aprehensión en contra Álvarez Cuevas, por la presunta comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    La orden de captura se libró por parte del juez federal Iván Zeferino Hernández a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), y en caso de que sea detenido, si se considera que existen elementos suficientes para acreditar la existencia de delincuencia organizada, el exdirectivo de la Cruz azul no tendría derecho a la libertad bajo fianza.

    Aparte de Álvarez, se habrían girado órdenes de aprehensión contra Mario Sánchez, director financiero; Eduardo Borell, director jurídico; Víctor Garcés, exdirectivo de la cooperativa, y del abogado Ángel Junquera.

    Guillermo Álvarez Cuevas sin amparo es buscado por la policía
  • Miss Moni a juicio por el caso Rébsamen

    Miss Moni a juicio por el caso Rébsamen

    Los primeros dos testigos de 39 que fueron aprobados por un tribunal de enjuiciamiento declararon ayer, en la primera audiencia de juicio oral contra la directora del colegio Rébsamen, Mónica García Villegas.

    Flores, papá de uno de los 19 alumnos que murieron en el Rébsamen y profesor del colegio durante 13 años, dio uno de los dos testimonios que ayer se desahogaron, aunque originalmente estaba previsto que fueran diez.

    El otro testigo fue Edmundo N., extrabajador de la SEP, quien es uno de los cinco exfuncionarios federales investigados por la Fiscalía General de la República por este caso.

    El exdirector general de operación de la Administración Federal de los Servicios Educativos para el Distrito Federal de la SEP otorgó el acuerdo 09030111 (el 15 de agosto de 2003) para impartir educación secundaria, aunque el colegio en ese momento no acreditaba el uso de suelo para tal fin.

    Rosendo Gómez Hernández, abogado de García Villegas, señaló en breve entrevista que ambos testimonios son favorables a su causa.

    Miss Moni a juicio por el caso Rébsamen
  • Van a detener a ex colaboradores de Osorio Chong

    Van a detener a ex colaboradores de Osorio Chong

    La detención de Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien fuera jefe de departamento de áreas administrativas de la extinta Policía Federal, es la primera orden de aprehensión que se cumplimenta de una serie de 19 mandamientos judiciales en contra de exfuncionarios en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Pérez Romero fue capturado el pasado sábado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el 10 de agosto pasado un juez federal radicado en Almoloya de Juárez ordenara las 19 aprehensiones por el delito de delincuencia organizada, derivada de supuestos desvíos millonarios en contrataciones que ascienden a casi dos mil 500 millones de pesos.

    Entre los acusados se encuentran Frida Martínez Zamora y Jesús Orta, quienes son vinculados con el actual senador Miguel Ángel Osorio Chong desde antes de que el hidalguense encabezara la Secretaría de Gobernación, en el sexenio pasado.

    Frida Martínez es considerada una de las operadoras más cercanas de Osorio Chong y acompañó al actual líder de los senadores priistas desde que era gobernador de Hidalgo.

    En el caso de Jesús Orta, la FGR solicitó al juez su detención por presuntos actos ilícitos cometidos cuando fue director general en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y secretario general en la Administración de Recursos de la Policía Federal, entre diciembre de 2012 y mayo de 2014.

    Cabe recordar que al comienzo del sexenio de Enrique Peña Nieto fue desaparecida la Secretaría de Seguridad Pública Federal y sus órganos y atribuciones fueron absorbidos por la Secretaría de Gobernación.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que 11 de los 19 exfuncionarios acusados manejaron finanzas y recursos en la extinta Policía Federal, incluida Frida Martínez.

    Además, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga la forma en que se emplearon más de 40 mil millones de pesos que se erogaron entre 2013 y 2018 por parte de la Secretaría de Gobernación, la exPolicía Federal y el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen); así como la Procuraduría General de la República (PGR), hoy FGR.

    Por otra parte, desde julio pasado la Secretaría de la Función Pública (SFP) encontró “inconsistencias” en el patrimonio de Osorio Chong. De acuerdo con las investigaciones, entre 2014 y 2017, el líder de los priistas en el Senado, registró un incremento en su patrimonio de 14 millones 57 mil 404 pesos, cuyo origen no ha explicado o justificado.

    Van a detener a ex colaboradores de Osorio Chong
  • Emilio Lozoya paga sus fechorias con propiedades al Gobierno Federal

    Emilio Lozoya paga sus fechorias con propiedades al Gobierno Federal

    De manera involuntaria, Emilio Lozoya Austin ya repara el daño que causó al erario la compra de la planta Agronitrogenados.

    El fiscal Alejandro Gertz Manero indicó que al exdirector de Pemex se le han asegurado bienes en México y en Europa cuyo valor es equiparable al daño provocado por la compraventa de la planta chatarra de fertilizantes, calculado en más de 200 millones de dólares.

    “El daño que este individuo le causó al Estado mexicano está absolutamente especificado, periciado y sabemos de qué tamaño es. Tenemos bienes que acreditan, si no todo, una buena parte de lo que debe”, detalló el funcionario federal durante su participación en el Seminario de Violencia y Paz, del Colegio de México.

    Sobre la denuncia de Lozoya que involucra a Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, el fiscal general dijo que se analizan las pruebas para verificar el pago de sobornos, aunque aclaró que eso no exime al exdirector de Pemex de su responsabilidad jurídica en este caso.

    Emilio Lozoya paga sus fechorias con propiedades al Gobierno Federal
  • Oración a San Hipólito

    Oración a San Hipólito

    Hipólito de Roma u obispo Hipólito (latín: Hippolytos episcopus) fue un escritor de la Iglesia cristiana primitiva. Al parecer fue elegido como el primer antipapa en 217, pero murió reconciliado con la Iglesia el 235 como un mártir, por lo que ahora es honrado como un santo. El misterio que envuelve a la persona y los escritos de Hipólito, uno de los más prolíficos escritores eclesiásticos de los primeros siglos, fue desvelado un poco por primera vez a mediados del siglo XIX por el descubrimiento de su Philosophumena. Asumiendo que este trabajo sea obra de Hipólito, la información dada en él respecto al autor y su época puede combinarse con otras fechas conocidas para tener un esquema razonable de su vida.

    El Templo de San Hipólito y Casiano mejor conocido como la Iglesia de San Judas Tadeo, localizado en el cruce del Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, se ha convertido en un centro de peregrinación para los católicos. El templo se edificó el 13 de agosto de 1521, día de San Hipólito (por eso el nombre). Sin embargo, hoy en día, la iglesia se conoce como el Templo de San Judas Tadeo, santo de los casos perdidos. El 28 de octubre cientos de personas asisten al templo para celebrar al Santo Apóstol.

    Oración a San Hipólito

    San Hipólito, a ti me dirijo para
    que intercedas por mi ante Dios,
    padre todopoderoso y eterno.
    Te pido que me ayudes en
    (se dice lo que se quiere pedir)
    tu que fuiste sacerdote, viviste por
    Cristo y defendiste la fe por encima
    de cualquier razón, te pido que me
    acompañes en este camino y me
    protejas de cualquier mal, tu que
    moriste como mártir pero viviste
    como santo concédenos la gracia de
    servirnos con tu fe. Por Jesucristo
    señor tuyo y señor nuestro.
    Amén.

    Oración a San Hipólito
  • Fundación Slim hará la vacuna contra COVID19 para Latnoamerica

    Fundación Slim hará la vacuna contra COVID19 para Latnoamerica

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó este miércoles que la producción latinoamericana de la vacuna de Oxford estará a cargo de su país y de México.

    «Eso permitirá un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para los países de la región», afirmó.

    El laboratorio de AstraZeneca firmó un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica, con excepción de Brasil.

    Estarán disponibles para el primer semestre de 2021 y se distribuirán equitativamente entre los países que así lo demanden, dijo el presidente de Argentina.

    Fundación Slim hará la vacuna contra COVID19 para Latnoamerica
  • Nadie compra boletos de la rifa del avión presidencial

    Nadie compra boletos de la rifa del avión presidencial

    Aun mes de que se lleve a cabo el magno sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre, equivalente al costo del avión presidencial, solo se ha vendido el 33 por ciento de los cachitos; o sea, 2 millones 24 mil boletos.

    Por lo que ya se contempla donar los boletos que no se vendan al sector salud, para que tenga posibilidad de ganar alguno de los 100 premios de 20 millones de pesos y los utilicen en beneficio de sus instalaciones, equipos o personal, anunció el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador al pedir una vez más el apoyo de los ciudadanos para llevar a cabo la rifa de 2 mil millones de pesos.

    «Llamar a todos los mexicanos, pedirles que nos ayuden comprando un cachito para que se puedan reunir los recursos que se van a destinar a equipos médicos, a mejorar la situación de los hospitales públicos» solicitó el mandatario mexicano.

    Por su parte, el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega aclaró que los premios tendrán la vigencia de un año.

    «Todos los premios van a ser pagados aquí en la Ciudad de México y son 20 millones íntegros, netos para las personas que sean afortunadas con este premio. Nosotros tenemos garantizado los 2 mil millones de pesos por el convenio que tuvimos con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y de los ‘cachitos’ que sobrantes una vez que cerremos el sorteo, que es el mismo día que se cierra, todos los ‘cachitos’ que queden ahí se pasan a poder del sector Salud», indicó ante los medios de comunicación.

    Nadie compra boletos de la rifa del avión presidencial
  • Avanza la inseguridad en la CdMx, filman asalto en el Aeropuerto

    Avanza la inseguridad en la CdMx, filman asalto en el Aeropuerto

    Autoridades dieron a conocer que esta mañana fue asaltada una casa de cambio ubicada al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    También te puede interesar: Las novias de ‘La Unión’ y su trágico final

    Datos señalan que los sujetos ingresaron antes de las 9:00 de la mañana, hora en que abre el establecimiento, esperaron a la empleada y le exigieron el dinero en efectivo.

    Primeros informes señalan que los individuos se llevaron cerca de 250 mil pesos y de inmediato se dirigieron a la salida de la Puerta 3. Vestían chamarras oscuras y uno de ellos llevaba pantalón de mezclilla azul claro, el otro llevaba puesta una gorra negra. La bolsa en la que se llevaron el dinero es azul con vivos blancos y rojos.

    Al parecer abordaron un vehículo color rojo marca Suzuki, placas MYC 4865 y huyeron por la avenida Hank González.

    Hasta el momento no han sido detenidos.

    Avanza la inseguridad en la CdMx, filman asalto en el Aeropuerto
  • Delitos no denunciados en México al rededor del 89%

    Delitos no denunciados en México al rededor del 89%

    Sólo 6.8% de los delitos cometidos en el país genera estadísticas criminales; es decir, se abrió una carpeta de investigación sólo en 2.2 millones de delitos de 33 millones de los ilícitos cometidos.

    De acuerdo con la organización México Evalúa, las fuentes convencionales de datos delictivos presentan profundas limitaciones, pues las llamadas de emergencia, al 911 y a números locales, y los reportes policiales tienen un enorme potencial para visibilizar y medir el fenómeno criminal.

    Según la organización, con datos del Envipe 2019 y del SESNSP, pero con estadísticas delictivas en México 2018, de 33 millones de delitos cometidos en el país (100%), sólo 3.5 millones de delitos son denunciados ante el Ministerio Público; es decir, sólo 10.6% y el resto, 29.5 millones (80%), no son denunciados y 2.2 millones (6.8%) tiene una carpeta de investigación.

    Si los delitos denunciados al 911 se contabilizaran, las cifras actuales de ilícitos anuales reportadas por fiscalías se duplicarían, afirmó el investigador Bernardo León.

    “Qué pasaría si de los 3.5 millones de denuncias que se reciben ahora, empezamos a contar el IPH (Informe Policial Homologado) del 911, tiene que derivar en un IPH aunque no haya detenido.

    Delitos no denunciados en México al rededor del 89%
  • López Obrador va por Peña Nieto por caso Odebrecht

    López Obrador va por Peña Nieto por caso Odebrecht

    Luego de que ayer Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray fueran señalados presuntamente de repartir sobornos de Odebrecht, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional “mañanera”.

    Lo anterior, luego de que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informara que el ex titular de Pemex, Emilio “L”, acusó al expresidente Enrique Peña Nieto y al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de recibir sobornos por más de 100 millones de pesos y ordenar él repartos de éstos a asesores extranjeros que colaboraron en la campaña electoral de 2012.

    Más le vale a López Obrador hacer un caso solido contra Peña Nieto y Luis Videgaray sino, su gobierno perderá credibilidad, la poca que le queda.

    López Obrador va por Peña Nieto