Amazon comprará 1.800 camionetas van eléctricas de Mercedes-Benz, indicó el viernes la compañía estadounidense. Se trata del mayor pedido de su tipo para el fabricante alemán hasta la fecha.
Al anunciar el pedido el viernes, Mercedes señaló que también se sumará a una iniciativa ambiental planteada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos. Al incorporarse al Compromiso Climático, Mercedes-Benz se compromete a alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2039.
El artista callejero británico Bansky está financiando un barco tripulado por voluntarios de rescate de refugiados en el Mediterráneo que intentan llegar a Europa desde África.
El barco, llamado «Louise Michel» en honor a una anarquista feminista francesa, ha estado operativo desde la semana pasada. El jueves rescató a 89 personas, entre ellas 14 mujeres y cuatroniños, en un bote de goma, dijo el grupo en su sitio web.
Los 89 inmigrantes aún están a bordo del barco y esperan unpuerto seguro donde desembarcar.
El Louise Michel, un antiguo barco de la Armada francesa pintado de rosa y blanco, de 30 metros de eslora, fue comprado con las ganancias de la venta de obras de Bansky, dijo el grupo.
El costado de la cabina del barco presenta una obra de arte de una niña sosteniendo un salvavidas en forma de corazón con su particular estilo de stencil.
El artista nacido en Bristol, quien mantiene su identidad en secreto, es conocido por sus grafitis políticos y sociales que han aparecido en ciudades de todo el mundo. El año pasado, una de sus pinturas que representan primates sentados en el Parlamento británico se vendió en una subasta por más de 12 millones de dólares.
Banksy ha subrayado la difícil situación de los refugiados e inmigrantes en sus obras.
En 2018, pintó paredes de París con murales sobre el tema de la migración. Y en 2015, presentó obras de su parque temático temporal «Dismaland» en el oeste de Inglaterra a un campo informal de inmigrantes en Calais, en el norte de Francia. Más tarde ese mismo año, creó allí un mural del fallecido fundadorde Apple, Steve Jobs.
La etapa de la Liga de Diamante prevista el 17 de octubre en China fue anulada a causa de la pandemia de coronavirus, anunció la Federación Internacional de Atletismo.
Así pues, el circuito principal del atletismo mundial concluirá el 25 de septiembre en Doha.
En total, siete reuniones de la Liga de Diamante (Eugene, Londres, París, Rabat, Gateshead, Shanghái, 2ª reunión en China) fueron borradas del calendario a causa de la crisis sanitaria.
Las etapas de Oslo, Zúrich y Lausana optaron por formatos más parecidos a una exhibición.
Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis; Tagaste, 13 de noviembre del 354-Hipona, 28 de agosto del 430),1 es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y, según Antonio Livi, uno de los más grandes genios de la humanidad.2 Autor prolífico,3 dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología, siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas.
Oración a San Agustín de Hipona
¡Oh gran Agustín, nuestro padre y maestro!, conocedor de los luminosos caminos de Dios, y también de las tortuosas sendas de los hombres, admiramos las maravillas que la gracia divina obró en ti, convirtiéndote en testigo apasionado de la verdad y del bien, al servicio de los hermanos. Al inicio de un nuevo milenio, marcado por la cruz de Cristo, enséñanos a leer la historia a la luz de la Providencia divina, que guía los acontecimientos hacia el encuentro definitivo con el Padre. Oriéntanos hacia metas de paz, alimentando en nuestro corazón tu mismo anhelo por aquellos valores sobre los que es posible construir, con la fuerza que viene de Dios, la «ciudad» a medida del hombre. La profunda doctrina que con estudio amoroso y paciente sacaste de los manantiales siempre vivos de la Escritura ilumine a los que hoy sufren la tentación de espejismos alienantes. Obtén para ellos la valentía de emprender el camino hacia el «hombre interior», en el que los espera el único que puede dar paz a nuestro corazón inquieto. Muchos de nuestros contemporáneos parecen haber perdido la esperanza de poder encontrar, entre las numerosas ideologías opuestas, la verdad, de la que, a pesar de todo, sienten una profunda nostalgia en lo más íntimo de su ser. Enséñales a no dejar nunca de buscarla con la certeza de que, al final, su esfuerzo obtendrá como premio el encuentro, que los saciará, con la Verdad suprema, fuente de toda verdad creada. Por último, ¡oh san Agustín!, transmítenos también a nosotros una chispa de aquel ardiente amor a la Iglesia, la Catholica madre de los santos, que sostuvo y animó los trabajos de tu largo ministerio. Haz que, caminando juntos bajo la guía de los pastores legítimos, lleguemos a la gloria de la patria celestial donde, con todos los bienaventurados, podremos unirnos al cántico nuevo del aleluya sin fin. Amén.
Una madre y sus tres hijos ojeaban útiles escolares en un supermercado en París: bolígrafos multicolor, cuadernos nuevos y muchas mascarillas. A pesar del repunte en los contagios de coronavirus, en Europa se repiten escenas similares ante la proximidad del nuevo curso.
Con virus o sin él, las autoridades europeas están decididas a que los niños regresen a las aulas, a reducir la brecha de aprendizaje entre los que más y los que menos tienen, que se agravó durante las cuarentenas, y a que los padres vuelvan al trabajo.
Mientras hacen frente al aumento de las infecciones, las autoridades de Francia, Gran Bretaña, España y otros países están imponiendo medidas como el uso de mascarillas, contratan a más maestros y colocan nuevos pupitres en masa.
Mientras en Estados Unidos el regreso a las aulas ha estado politizado y es caótico, con una mezcla de normas que cambian rápidamente y críticas a la insistencia del presidente, Donald Trump, en la reapertura, los gobiernos europeos han tenido un panorama más tranquilo.
El director regional de OMS Europa, Hans Kluge, advirtió de un posible gran incremento de la pandemia de COVID-19 en los próximos meses de transición del verano al otoño, dada la conjunción de la vuelta a los colegios, la temporada de gripe y la mayor mortalidad de los ancianos durante el invierno.
Kluge ha alertado de «un aumento de la incidencia» del COVID-19 en los grupos de edad más jóvenes por toda Europa.
En este sentido, ve posible un aumento del número de muertes tanto en este grupo de población como en el resto de ciudadanos.
En ese sentido, sabemos que es posible manejar la transmisión del virus en la ociedad y tener una economía en marcha y, muy importante, tener un sistema educativo abierto».
En concreto, sobre la vuelta a los colegios, ha recordado que el próximo 31 de agosto se celebrará una reunión virtual para todos los países miembros de OMS Europa que tratará la reapertura de las escuelas.
En la tercera audiencia de juicio oral contra Mónica García Villegas por el caso Rébsamen, el Tribunal de Enjuiciamiento acordó que la próxima semana se desahogarán pruebas diariamente para acelerar la participación de aproximadamente 20 testigos que estaban pendientes hasta ayer.
Durante la audiencia realizada en la Sala de Impacto de la calle de Sullivan en la colonia San Rafael, declararon seis testigos, uno de ellos fue la contadora del colegio Enrique Rébsamen, quien presentó correos electrónicos que mostraban conversaciones entre la directora del plantel, con el Director Responsable de Obra (DRO) y el estructurista del inmueble.
Las acusaciones contra la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, por el desvío de 5 mil 73 millones 358 mil 846.25 pesos, debido a que, como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), será sustentado por 56 testigos que presentará la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con las acusaciones presentadas el pasado martes ante el juzgado del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur la FGR ofreció 56 testimonios de servidores y exservidores públicos para que declaren en contra de Robles Berlanga, además que solicitaron una pena de 21 años de prisión en contra de la exfuncionaria y una multa de 3 millones 561 mil 300 pesos.
Por su parte, el juez federal Felipe de Jesús Delgadillo Padierna ordenó a las autoridades del penal de Santa Martha Acatitla practicar estudios médicos a Robles, para descartar que tiene covid-19.
A través de un oficio el juez Delgadillo Padierna solicitó al administrador del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, salvaguardar la integridad física y la salud de la quejosa.
Medio año ha pasado desde aquel tuit de Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, en el que confirmaba que una primera prueba de covid-19 aplicada a un hombre con síntomas leves de la enfermedad había salido positiva.
Desde aquel 27 de febrero y hasta hoy, México acumula 573 mil 888 contagios del virus SARS-CoV-2, lo que representa tres mil 170 casos al día en promedio, 132 por hora o dos por minuto.
El primer contagiado fue identificado como Ángel Octavio, de 35 años, quien llegó por su voluntad al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) a solicitar que le realizaran una prueba covid-19.
Días antes de ese 27 de febrero, el hombre había asistido a un congreso en Italia, epicentro de la pandemia en ese entonces y donde uno de los presentes estaba contagiado del virus.
Seis meses después, el total de contagios que suma México es superior a la población que tienen alcaldías capitalinas como Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
En el país, el epicentro de la pandemia es el Valle de México, pues las entidades con mayor número de contagios son la CDMX, con 94 mil 200, y el Edomex, con 65 mil 787. Entre ambos representan 28% del total de contagios a nivel nacional.
Se agregan los casos positivos en Guanajuato (29 mil 602), Veracruz (27 mil 520) y Tabasco (27 mil 448). Las cinco entidades tienen en conjunto 42% de todos los casos registrados en el país.
Nació en Tagaste (África) el año 331, de familia cristiana. Muy joven, fue dada en matrimonio a un hombre llamado Patricio, del que tuvo varios hijos, entre ellos San Agustín, cuya conversión le costó muchas lágrimas y oraciones. Fue un modelo de madres; alimentó su fe con la oración y la embelleció con sus virtudes. Murió en Ostia el año 387.
Oración a Santa Mónica por las madres
Madre ejemplar del gran Agustín, durante 30 años perseguiste de modo perseverante a tu hijo rebelde con amor, afección, perdón, consejo y rezos que clamaban al cielo. Intercede por todas las madres en este nuestro día para que puedan aprender a conducir a sus hijos a Dios y su Santa Iglesia. Enséñalas cómo permanecer cerca de sus hijos, incluso de aquellos hijos e hijas pródigos que tristemente se han extraviado.