Este jueves por la noche fue asesinado en Acapulco a balazos el comandante regional del Sistema de Seguridad Ciudadano (SSC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Ernesto Gallardo Grande, quien era considerado el segundo al mando en esa organización.
El crimen ocurrió en el Poblado de Lomas de Chapultepec, en la zona rural de Acapulco, cerca del Aeropuerto. De acuerdo al reporte de la policía, el comandante regresaba del Buena Vista de la Salud, municipio de Chilpancingo, después de que había recuperado unas armas que les habían quitado a los policías comunitarios de ese lugar.
El Manchester United habría utilizado una cláusula en el contrato de Paul Pogba para renovar por una temporada al centrocampista francés, hasta 2022, anunciaron varios medios británicos.
El club no lo ha hecho oficial, pero en conferencia de prensa, el entrenador Ole Gunnar Solskjaer aseguró este viernes, al ser preguntado por el futuro de Pogba, cuyo contrato acaba al término de la actual temporada: «Paul es jugador nuestro y lo será aún por dos años».
Coahuila se encuentra listo para la jornada electoral del domingo 18 de octubre donde se renovará el Congreso del Estado y para recibir a quienes quieran emitir su voto en las casillas de la toda la entidad.
El gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, sostuvo que se mantiene estrecha comunicación y coordinación con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Oportunistas, como suelen ser los políticos sin importar el color de su partido; el Grupo Parlamentario del PAN propuso que haya internet y tabletas gratuitas para los niños y jóvenes de escasos recursos, a fin de frenar la deserción escolar durante la pandemia.
Algo loable, pero que no se ha logrado por múltiples factores entre ellos, el de que no hay recursos.
La senadora Gloria Elizabeth Núñez indicó que las cifras de abandono de estudios son alarmantes y se requieren acciones para evitarlo.
“La falta de herramientas digitales se volvió factor determinante para que dos millones 525 mil 330 alumnos abandonaran sus estudios, esto significa que el 10% de la matrícula de educación básica en México dejó de estudiar”, lamentó.
¿No se ha puesto a pensar la legisladora que si el PAN, con doce años en el poder, no pudo meter a México al nivel deseado, es por la dificultad?
Con la adhesión de cuatro nuevos integrantes, la bancada del PT ascendió ayer a 47 diputados y se convirtió en la tercera fuerza de San Lázaro, dejando en cuarto lugar a los priistas, que conforman un grupo parlamentario de 46 legisladores.
Esa ventaja numérica colocó a los petistas en condiciones de disputar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para el último año de la Legislatura, con Gerardo Fernández Noroña como principal aspirante.
El jefe de los priistas, René Juárez Cisneros, advirtió, sin embargo, que ellos también tienen aliados y podrían, en las próximas horas, ampliar su bancada a una cifra de hasta 60 miembros, a fin de apuntalar la candidatura de Dulce María Sauri, actual vicepresidenta de la Mesa Directiva.
En medio de este juego de vencidas, se puso en riesgo la hegemonía de Morena en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), porque al quitarle un diputado a esa fracción, que ahora tiene 250 integrantes, el partido en el gobierno perdió la mayoría simple que le ha permitido a su coordinador, Mario Delgado, encabezar desde 2018 esta instancia que reúne a los jefes de todas las bancadas y que resulta determinante para la formulación de los acuerdos.
Además de fichar al morenista Manuel López Castillo, el jefe de los petistas, Reginaldo Sandoval, sumó al legislador del PES, José Ángel Pérez, así como a dos experredistas, Mauricio Toledo y Héctor Serrano, políticos vinculados al gobierno capitalino de Miguel Mancera en el sexenio anterior.
La incorporación del diputado Toledo a las filas del PT generó la crítica del dirigente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, que se había mantenido al margen del proceso parlamentario, al calificarlo como un enemigo de la 4T.
A ese cuestionamiento se sumaron los senadores Martí Batres y Citlatlli Hernández, quienes incluso recordaron los enfrentamientos que el nuevo integrante del PT tuvo con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Pero las cuatro adhesiones ya fueron oficialmente notificadas a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pero su afiliación será válida hasta la sesión del lunes.
De continuar con las medidas implementada hasta ahora frente a la pandemia de coronavirus, el próximo 1 de diciembre la enfermedad podría haber cobrado la vida de, al menos, 118 mil 810 personas en México.
Así lo proyectó el Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington en un ajuste a la baja respecto de los cálculos emitidos la semana pasada, cuando pronosticó que en la misma fecha la cifra mortal por covid-19 sería de 130 mil.
El instituto, que se especializa en métricas y desde que se dio a conocer el primer caso de coronavirus en China actualiza cada mes las proyecciones en cada nación, realiza indicadores con base en dos escenarios: el uso generalizado de cubrebocas y la flexibilización de la portación de ellos.
El actor Chadwick Boseman, quien interpretó a los iconos negros Jackie Robinson y James Brown antes de encontrar fama como la Pantera Negra en el universo cinematográfico de Marvel, murió ayer de cáncer, dijo su representante. Tenía 43 años.
Boseman murió en su casa ubicada en el área de Los Ángeles con su esposa y su familia a su lado, dijo su publicista Nicki Fioravante a The Associated Press.
Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn; conocido como profeta Yahya en el Corán), o simplemente el Bautista o San Juan, fue un predicador ambulante judío coetáneo de Jesús de Nazaret, nacido a finales del siglo I a.C. Es venerado como un importante personaje religioso en el cristianismo, el islam y la fe bahá’í. Está considerado un profeta por todas estas confesiones y varias ramas del cristianismo le han proclamado santo. Es considerado un personaje muy importante en el mandeísmo, pero no su fundador.
Juan usaba el bautismo como sacramento central de su movimiento mesiánico. La mayoría de los académicos está de acuerdo en que Juan bautizó a Jesús. Algunos estudiosos creen que Jesús fue discípulo de Juan y varios evangelios cuentan que algunos de los seguidores de Jesús habían sido antes discípulos de Juan. Juan el Bautista también fue mencionado por el historiador judío Flavio Josefo. Algunos expertos mantienen que Juan estaba influenciado por los esenios, una secta con algunas características ascéticas que esperaba un apocalipsis y practicaba rituales muy relacionados con el bautismo aunque no hay evidencias que apoyen esta hipótesis.
Según el Nuevo Testamento, Juan anticipó a una figura mesiánica mayor que él mismo, y el que vino fue Jesús. Los cristianos hablan de Juan como si fuera el precursor de Jesús, por haber anunciado su venida. Juan también tiene elementos en común con el profeta Elías.
Oración a San Juan el Bautista
Bendito San Juan Bautista, que fuiste elegido para anunciar a los hombres la venida del reino de Cristo, guía nuestros pasos por las sendas de la justicia y la paz,y alcánzanos del Señor su misericordia y perdón. Gloriosísimo San Juan Bautista,precursor de mi Señor Jesucristo,lucero hermoso del mejor sol,trompeta del Cielo,voz del verbo eterno, consígueme del Señor su benevolencia y bendición. Tú que eres el mayor de los santosy alférez del Rey de la Gloria, que eres más hijo de la gracia que de la naturaleza,y por todas las razonespríncipe poderosísimo en el Cielo, consígueme del Señor su clemencia y protección . Glorioso San Juan Bautista,hoy en mi desespero te ruego que me ayudes en estos duros momentos, necesito tu valioso auxilio para solucionar mis penas y miserias, media ante el Señor para que me conceda: (decir lo que se necesita conseguir) Te pido mártir invencible que no desoigas mis penas y por los privilegios con que te enriqueció Dios consigue que mi pedido sea concedido lo antes posible si fuere conveniente para mi salvación;y si no, una perfecta resignación,con abundante gracia,que haciéndome amigo de Dios,me asegure las felicidades eternas de la Gloria. Amén. Rezar El Credo, tres Padrenuestros, tres Avemarías y tres Glorias.Repetir la oración y los rezos durante tres días consecutivos.
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa causó una pugna interna en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
José Martínez Cruz renunció ayer como director general de la Primera Visitaduría, en funciones del Visitador General de la CNDH.
Se pudo conocer que la dimisión se debe a que Francisco Estrada Correa, secretario ejecutivo del órgano autónomo, pero que en los hechos actúa como presidente de la CNDH, le instruyó pedir la renuncia a todos los que formaron parte de la Oficina Especial para el Caso Iguala, a lo que se negó.
De acuerdo con fuentes de la institución, tras conocerse la renuncia, Estrada Correa se reunió con los cuatro visitadores adjuntos que estuvieron en dicho caso, a quienes ordenó seguir con la elaboración del nuevo informe sobre la desaparición y tirar a la basura reportes que la Oficina Especial tardó años en realizar, y que han sido guía para investigadores y periodistas.
Empleados de la CNDH aseguran que estos cuatro adjuntos no están capacitados para redactar la recomendación y han hecho creer a las autoridades que conocen el caso a detalle. Además, dicen, se perfila que el documento se acomode a la “verdad verdadera” de esta administración.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se está dislocando debido a la pugna interna por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, hace casi seis años: ayer presentó su renuncia el director general de la Primera Visitaduría en funciones del Visitador General de la CNDH, José Martínez Cruz.
De acuerdo con información de funcionarios de la CNDH, el motivo de la renuncia se debió a que el Secretario Ejecutivo de ese órgano autónomo, Francisco Estrada Correa —que en los hechos actúa como presidente de la CNDH—, le dio instrucciones para que les pidiera la renuncia a todos los que formaron parte de la Oficina Especial Para el Caso Iguala, y Martínez Cruz no quiso hacerlo.
Coca-Cola Femsa, una de las principales embotelladoras de bebidas Coca-Cola a nivel mundial, decidió ampararse contra el nuevo etiquetado que deberá estar presente en todos sus productos a partir del primero de octubre.
En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, la refresquera señaló que en marzo de 2020 se promulgó una reforma a la Norma Oficial Mexicana (NOM-051) en México, que regula el etiquetado de bebidas no-alcohólicas y alimentos pre-envasados introduciendo un nuevo sistema de etiquetado para productos a la venta en México.