Categoría: México

  • Van 10 millones de vacunas contra la rabia en Edomex

    Van 10 millones de vacunas contra la rabia en Edomex

    En los últimos tres años, la Secretaría de Salud del Estado de México ha aplicado más de 10 millones 628 mil vacunas contra la rabia a mascotas.

    Indicó desde 2006 no se han registrado casos de rabia en humanos transmitida por perros o gatos, e invitó a los dueños de perros y gatos a continuar con la vacunación de sus mascotas a partir del mes de nacimiento.

    Además, recordó que se les debe vacunar a los tres meses de edad y posteriormente cada año para evitar esta enfermedad que es mortal.

    El secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, indicó que la rabia es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central y que no tiene cura.

    Además, se aconseja destinar un lugar específico en casa para que las mascotas descansen y se resguarden de las inclemencias del tiempo y en caso de pasear a los perros, debe utilizarse correa, así como recoger los desechos y depositarlos en la basura.

    Van 10 millones de vacunas contra la rabia en Edomex
  • Suspende UNAM reuniones hasta enero

    Suspende UNAM reuniones hasta enero

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) extendió la vigencia del acuerdo por el que “se suspenden las reuniones académicas, de difusión y culturales”, hasta el próximo 4 de enero de 2021.

    A través de un comunicado se informó que la medida obedece a “proteger a la comunidad universitaria y prevenir contagios o rebrotes de la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”.

    La medida, se precisó, “también incluye las autorizaciones de realización de viajes para asistir a eventos académicos y recibir intercambios o a profesores e investigadores en estancias con dicho carácter”.

    El 15 de junio de 2020 se publicó en Gaceta UNAM el acuerdo por el que se suspendieron las actividades antes referidas.

    Sin embargo, su vigencia se amplió con fundamento en los artículos 1° y 9° de la Ley Orgánica, y 34, fracciones IX y X del Estatuto General, y debido a que a pesar de las medidas de confinamiento no ha sido posible mitigar los efectos de la pandemia lo que obliga a continuar con ellas y reforzarlas hasta en tanto no se cuente con las condiciones necesarias para un retorno seguro.

    “El acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en la página electrónica de Gaceta UNAM, hoy 22 de octubre”.

    Suspende UNAM reuniones hasta enero
  • Alza de contagios de Covid tumba a México

    Alza de contagios de Covid tumba a México

    El peso mexicano se depreciaba el jueves frente al dólar, que subía desde mínimos de siete semanas mientras volvían a disminuir las esperanzas de un paquete fiscal en Estados Unidos antes de las elecciones de noviembre y aumentaban los casos de Covid-19 a nivel mundial.

    La moneda local cotizaba en 21.1648 por dólar, con una pérdida de un 0.32 por ciento, frente a los 21.0980 del precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando se apreció a su mejor nivel en más de un mes.

    Las negociaciones sobre un nuevo paquete de ayudas frente el coronavirus en Estados Unidos sufrieron un revés el miércoles cuando el presidente Donald Trump acusó a los demócratas de no estar dispuestos a llegar a un compromiso aceptable, a pesar de la divulgación de algunos progresos logrados durante el día.

    Mientras tanto, Europa está experimentando un aumento récord de casos de coronavirus, siendo España el primer país de Europa Occidental que supera el millón de infecciones.

    «Los inversionistas ponderan el retraso en el estímulo fiscal, las acusaciones de interferencia electoral en Estados Unidos por rivales extranjeros y el aumento en el número de casos por Covid», dijo Banorte en un reporte.

    Alza de contagios de Covid tumba a México
  • Oxford sigue con ensayos de vacuna covid

    Oxford sigue con ensayos de vacuna covid

    Los ensayos en Brasil de una vacuna experimental contra el COVID-19 que realiza la Universidad de Oxford continuarán a pesar del fallecimiento de uno de los participantes, informó esa casa de estudios.

    La universidad indicó que no puede comentar sobre un incidente particular, pero que una revisión independiente llegó a la conclusión de que los experimentos en Brasil pueden continuar sin riesgo.

    Oxford está desarrollando la vacuna en colaboración con la compañía farmacéutica AstraZeneca. También avanzan ensayos en Estados Unidos y Gran Bretaña, con el fin de determinar si la vacuna es eficaz y segura en seres humanos.

    Oxford sigue con ensayos de vacuna covid
  • Inhabilitan un año a Miguel Ángel Mancera

    Inhabilitan un año a Miguel Ángel Mancera

    El exjefe de gobierno y actual senador de la República, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fue inhabilitado para desempeñar empleos, cargos o comisiones en la Administración Pública de la Ciudad de México, por el término de 1 año.

    La sanción fue impuesta por la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General mediante la resolución de fecha 5 de octubre del presente.

    Mediante una tarjeta informativa se informa que dicha resolución se emite en cumplimiento a la sentencia dictada por el Pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien una vez realizado el procedimiento especial sancionador, solicitó a esta Secretaría ejecutar la sanción.

    “Lo anterior fue tras acreditar que su participación durante la campaña presidencial de 2018, puso en riesgo la equidad de la contienda, vulnerando el principio de imparcialidad y neutralidad a que se refiere el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, concluye el comunicado.

    Inhabilitan un año a Miguel Ángel Mancera
  • Sigo tratando de convencer a Durazo para que no renuncie: AMLO

    Sigo tratando de convencer a Durazo para que no renuncie: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que sigue tratando de convencer a Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP) para que no renuncie -debido a que quien ha manifestado su interés de aspirar a una candidatura para la gubernatura en Sonora- y ante las voces que señalan que el cargo podría ser ocupado por Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), el mandatario destacó el trabajo hecho por el canciller en política exterior, al señalar que estaba «más que contento, satisfecho» con su trabajo.

    En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal comentó que, sobre la posibilidad de que Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, sustituya a Durazo, señaló que todavía hay tiempo para tomar una decisión y comentó que “no son cargos, son encargos”

    Que no renuncie durazo dice AMLO
  • Se contagian 100 de covid en la boda de Armando Torrea y Laura Pérez

    Se contagian 100 de covid en la boda de Armando Torrea y Laura Pérez

    La boda del actor Armando Torrea y Laura Pérez fue causa del repunte de casos de Covid-19, en Mexicali, Baja California, informó el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico.

    A través de un comunicado, indicó que se han controlado la aperturas en los eventos sociales efectuados en salones-jardín

    El enlace matrimonial del actor Armando Torrea tuvo lugar el pasado 3 de octubre en un salón privado del fraccionamiento San Pedro Residencial, en la Zona Dorada de Mexicali.

    Se contagian 100 de covid en la boda de Armando Torrea y Laura Pérez
  • Registran avance vacunas anticovid de Pfizer, CanSino y AstraZeneca

    Registran avance vacunas anticovid de Pfizer, CanSino y AstraZeneca

    A una semana de que se firmaron los acuerdos con las farmacéuticas Pfizer, CanSinoBIO y AstraZeneca para que México acceda a más de 130 millones de vacunas contra Covid-19, el canciller Marcelo Ebrard informó que las investigaciones avanzan en tiempo y forma.

    En conferencia en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que las tres empresas, con las que se firmó el acuerdo de precompra, no han reportado problemas al momento lo que es una buena noticia para México.

    De acuerdo con el secretario, las siguientes dosis son las que al momento se han acordado:

    77.4 millones de dosis de AstraZeneca (entre marzo y agosto)
    7.5 y hasta 17.2 millones de vacunas de Pfizer (entre diciembre y diciembre de 2021)
    35 millones de dosis de CanSinoBIO (entre diciembre y diciembre de 2021)

    De acuerdo con Ebrard Casaubon, en lo que respecta a Pzifer, ésta ha reportado que espera tener a finales de octubre la evaluación sobre la efectividad de la vacuna; a mediados de noviembre los estudios sobre la manufactura masiva sin riesgos; y a finales de noviembre la evaluación sobre la seguridad de la vacuna.

    Registran avance vacunas anticovid de Pfizer, CanSino y AstraZeneca
  • Oaxaca prohíbe puestos por Día de Muertos

    Oaxaca prohíbe puestos por Día de Muertos

    En la víspera de la celebración del Día de Muertos, la colocación temporal de puestos semifijos que se instalaban en las inmediaciones del Mercado de Abastos en la ciudad de Oaxaca quedará prohibida ante el incremento de contagios por Covid-19 en la entidad.

    La medida fue determinada por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con el objetivo de salvaguardar la salud de la población consumidora, de las y los locatarios y la ciudadanía en general.

    A través de un comunicado las autoridades detallaron que, tras una reunión con representantes de las diferentes organizaciones de centro comercial, acordaron evitar la colocación de puestos que se instalaban de manera tradicional del 20 de octubre al 2 de noviembre.

    El gobierno de Oaxaca estableció que para la temporada del Día de Muertos el Ayuntamiento negará autorización para cualquier tipo de evento público y en general, por motivo de la alerta sanitaria decretada por la autoridad federal con la finalidad de evitar que se incrementen los casos de Covid-19.

    Oaxaca prohíbe puestos provisionales por Día de Muertos
  • Rusia ofrece tregua a EU en tema nuclear

    Rusia ofrece tregua a EU en tema nuclear

    Rusia dijo hoy estar dispuesta a «congelar» conjuntamente con Estados Unidos el número de sus ojivas nucleares con el fin de prorrogar el tratado de desarme New Start un año más, un acuerdo que corre el riesgo de expirar.

    La congelación no debería ir acompañada de «ninguna exigencia adicional por parte de Estados Unidos» y «ahorraría tiempo» para continuar las consultas bilaterales sobre el futuro del control de armas nucleares, añadió la diplomacia rusa.

    La prórroga un año del tratado New Start con una «congelación» de los arsenales nucleares fue una de las propuestas de Washington, inicialmente rechazada como «inaceptable» por Moscú.

    El viernes, el presidente ruso Vladimir Putin propuso extender el acuerdo actual por lo menos un año pero «sin condiciones», una oferta rechazada por Estados Unidos.

    Rusia ofrece tregua a EU en tema nuclear