Categoría: Medios

  • Julian Assange, protegido por Ecuador

    Julian Assange, protegido por Ecuador
    Julian Assange, protegido por Ecuador

    Parece ser que la historia vuelve a sorprendernos, el multi polémico Julian Assange, dueño o vocero, quizá director o no sé cómo ustedes quieran definirlo ya que puede tener cualquier cargo en Wikileaks, ha recibido la notificación de asilo político por parte de Ecuador.
    Mucho se habla de que Julian Assange es un perseguido político que está en la mira ya que con la agitación de avispero que dio al dar a conocer una serie de mensajes diplomáticos que habían sido extraídos de una computadora del departamento de estado, obtenidos por un soldado norteamericano en Afganistán.
    Julian Assange es buscado por diversas instancias además, supuestamente abuso sexual (que no es violación) así como dar a conocer documentos clasificados del gobierno norteamericano, hizo enojar a otras naciones las cuales fueron mencionadas en dichos cables diplomáticos, así que imaginen cuantos no quieren verlo detrás de las rejas o de verdad, quizá y hasta muerto.
    Ahora, que Ecuador le conceda asilo político a fundador de WikiLeaks, Julian Assange no significa que una acción de algún departamento de inteligencia pueda evitarse, Julian Assange sigue en la mira de muchos y solamente ha ganado un round.

  • Graco Ramírez en entrevista con Milenio

    Graco Ramírez en entrevista con Milenio
    Graco Ramírez en entrevista con Milenio

    La reunión de los candidatos electos del PRD en reunión para elegir a sus coordinadores de bancadas, muestra la fortaleza de un partido que como ave fénix, renace de sus propias decisiones, de sus propios actos, de sus acciones.
    Pero, el día de mañana en Acapulco, todos los candidatos electos de la izquierda mexicana se reunirán para ver qué camino seguirán en las próximas semanas, pero hay que decirlo muy bien, le han achacado al gobernador electo Graco Ramírez declaraciones divisionistas que no hay tales, el propio Graco Ramírez (gobernador electo por el estado de Morelos) ha dicho que “la decisión del TEPJF no debe ser despreciada” ni tampoco se debe dar la espalda a la gente que les eligió.
    Es verdad que Graco Ramírez como perredista, está aguardando los tiempos de las instituciones y por ello mismo, que el TEPJF este calificando la elección del pasado 1 de Julio y después, ver que acuerdos se pueden construir para marchar hacia adelante.
    En entrevista Graco Ramírez con Milenio el día de hoy, lo menciona, aquí dejamos el video de la entrevista.

  • Los Simpson y Dios

    Los Simpson y Dios
    Los Simpson y Dios (da click en la imagen para verla tamaño natural)

    Llega el lunes y para comenzar el día traemos a todos ustedes un cartoon que es en sí una recopilación de frases que han dicho la familia más conocida de las últimas dos décadas, Los Simpson.
    En esta ocasión Los Simpson ponen a Dios en sus palabras, quizá a algunos guste y a otros no, pero lo cierto es que a todos por igual les puede parecer que en una caricatura como Los Simpson no hay cosas fríamente pensadas, frases que quizá un adulto diría aunque en la voz de un niño suenan más fuertes.
    Usted mismo evalué las cosas.
    Buen inicio de semana aquí en Solo Opiniones

  • Fundación para la Libertad de Expresión y Solo Opiniones exigen protección a periodistas

    Periodismo y libertad de expresion
    Periodismo y libertad de expresion

    Es algo que hay que tenerlo muy en cuenta, la violencia contra compañeros de gremio cada día está más a flor de piel y por ello mismo hay que exigir a las autoridades que la libertad de prensa se garantice a los periodistas, a raja tabla.
    Es por eso que la Fundación para la Libertad de Expresión se suma a esta serie de exigencias a las autoridades de procuración y administración de justicia y a los tres niveles de Gobierno, una real y comprobable voluntad política para cerrar la puerta a la impunidad, motivo principal del actual clima adverso para ejercer la libertad de expresión y garantizar el derecho a la información.
    La semana pasada hablamos en este mismo espacio de que la periodista Lydia Cacho acababa de recibir nuevas amenazas de muerte para que en menos de 24 horas que esta redacción, publicara eso, nos enterábamos de que había salido del país para reorganizar su seguridad y regresar a México.
    De igual forma, ahora podemos decir que los periodistas Gabriel Bauducco, Cecilia Cota y Armando Ramírez han sido amenazados recientemente; a Antonio Heras lo dejan desprotegido en Baja California y arrecian los ataques al Grupo Norte-Reforma ¿Qué sigue?
    México está considerado actualmente más peligroso para el oficio periodístico que Irak o Afganistán.

  • Quienes somos, de Quino

    Quienes somos - Quino
    Quienes somos – Quino (para verlo dele click)

    Muchas veces estamos más que inmersos en los rigores de la vida, el trajín del ir y venir, de estar en la oficina y el tráfico, quizá y en ocasiones hasta dormir de menos ya que nuestro ritmo de actividades o de estrés es muy alto en nuestro día a día.
    Por eso mismo los lunes esperamos poder traerles a ustedes una caricatura que le ayude a comenzar la semana de una manera diferente, el día de hoy de Quino, el autor de Mafalda y otras tantas caricaturas más, presentamos “Quienes somos”.

  • Condena por el ataque al periódico El Norte

    Ataque al periodico El Norte
    Ataque al periodico El Norte

    El ataque a los medios de comunicación es tan deleznable como lo son los crímenes contra los periodistas, y en este sexenio hemos tenido varios que lamentar y siguen impunes.
    Ahora quiero que me diga que hará el gobierno federal por el ataque al periódico El Norte en sus oficinas de San Pedro Garza García, Nuevo León.
    Simplemente aunque diga el Dr. Alejandro Poiré que el ataque al periódico El Norte no quedara impune, de poco sirve esta declaración, la PGR esta tapada de trabajo, las autoridades en Nuevo León están corruptas y la seguridad de aquel estado por más que se lucha a brazo partido con un buen número de efectivos federales, parece que no mejora.
    ¿Qué grupo delictivo está detrás del ataque al periódico El Norte?
    Vaya usted a saber, ya hay tantas denominaciones delictivas que sabemos que siguen habiendo tres grandes carteles del narcotráfico en México, pero hay bandas de pandilleros que trabajan como sicarios para ellos en sus áreas de influencia.
    Nuestra solidaridad con los trabajadores del periódico El Norte, desde aquí nos sumamos a las voces que exigen justicia en este país que parece tierra de nadie.

  • La polemica que levanta El País

    Graco Ramírez y la polemica con El Pais
    Graco Ramírez y la polemica con El País

    De acuerdo a como están los ánimos, el periódico El País levantó polémica ya que a través de un escrito dijo que la izquierda mexicana debería replantearse el liderazgo de López Obrador ante los eventos que vienen suscitándose tras los resultados que impugna la izquierda mexicana.
    De esta manera muchos piensan que el periódico español El País está siendo injerencista en algo que simplemente es un artículo que a todas luces muestra un punto de vista que a algunos no agradó.
    Vemos que el sentimiento está a flor de piel de propios y extraños en México mismo, ya varios grupos de jóvenes han destacado que los medios de comunicación están vendidos o pro PRI, algo que si bien pudiéramos imaginar no hay pruebas para mostrarlo.
    Como sea, El País está ejerciendo su derecho de libertad de expresión aunque, moleste a los de piel sensible.

  • Ahí donde acallan hombres, mañana podrían matarlos

    El silencio de Pedro Ferriz
    El silencio de Pedro Ferriz

    Yo no sé si ustedes como Yo, les extraño y mucho la salida de Pedro Ferriz de Con de su espacio noticioso de Cadena 3.

    Sé que ya está grande de edad, sé que además tiene mil y un compromisos laborales con mucha gente y firmas, por lo cual viaja casi diario del DF a algún lado para una conferencia o entrevista, ya no está para muchos trotes… pero dejar su espacio nocturno en Cadena Tres, si, si me extraña.

    Y me hicieron llegar este video que le traigo a usted con miras a que es muy crítico y siempre ha sido, si alguien llegó y le dijo “Pedro, por favor bájale”, era lógico que quizá se engallara y subiera el tono.

    Pero eso es grave, ya que si de verdad la salida de Pedro Ferriz obedece a un acto de represión y mandar a quitar a un periodista (le guste o no, bueno malo o chafa, vendido o no, usted decida) de su espacio televisivo, no se ve bien para los que defendemos siempre la libertad de expresión por cualquier canal y de cualquier forma.

    Decida usted, pero ahí donde acallan hombres, mañana podrían matarlos.

  • Quien es Candita Gil Jiménez que va al senado?

    Bueno, las listas al congreso deben estar finiquitadas ya y por ello mismo el PRI sigue dando a conocer personas que van al senado en las próximas elecciones 2012.

    Ahora sabemos que la figura de la ex rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez está inscrita ya hoy en el IFE como candidata al Senado de la República.

    Tabasco tendrá elecciones 2012 y el PRI está demasiado aventajado en todos los sentidos, PAN y PRD no están tan cerca a la ola roja que esta por inundar al estado, solo como parte de la información, Germán Martínez tiene el escándalo de haber sido inscrito como senador por el estado y enfrentaba una serie de irregularidades que hizo al PAN de Tabasco, no apoyarlo.

    Candita Gil Jiménez es una tabasqueña reconocida y con el PRI su liderazgo propio, crecerá.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Candita-Gil-Jimenez-tabasco-elecciones

  • La PGR celebra y los periodistas?

    periodista-crimen-pgr

    Sucede que la PGR dice celebra la aprobación por federalizar delitos contra periodistas, la pregunta es ¿y los periodistas?

    Los periodistas estamos contentos ya que esta medida la debían los senadores desde hace poco más de un año y debemos recordar que esta medida se dio como parte del debate de seguridad en México en el sexenio de combate al narcotráfico.

    Este sexenio como ningún otro la violencia contra periodistas ha crecido exponencialmente al grado que detrás de Irak, México es el país más violento para ejercer la profesión de periodista. Pero que la PGR celebre esta medida, lo dudo.

    Lo dudo ya que la PGR (nada personal contra Marisela Morales) ha sido la institución que más casos ha traído y menos ha resuelto por delitos contra periodistas, desaparición forzada, secuestro, homicidio, etc.

    Si la PGR cree que con federalizar los delitos contra periodistas se logra el objeto de evitar la impunidad en ilícitos de este tipo, quiero ver que la PGR comience a resolver casos, lleve a los culpable ante la justicia y claro, haga bien sus averiguaciones para que no tengan inconsistencias y los delincuentes salgan de prisión.