Categoría: Medios

  • ¿De donde sale dinero para proyectos asi en el gobierno de Lopez Obrador?

    Caray, desde hace tiempo vengo diciendo que es curioso ver como se hacen planes programas proyectos y demás en ciertas áreas no solo del Partido de la Revolución Democrática sino en las movilizaciones sociales que se han emprendido.
    No es curioso ver que hay gente que desea hacer valor su voz, no es no, digo, es un derecho humano y además, un derecho comprendido en nuestra carta magna dentro de los primeros artí­culos de la misma que es, el apartado de las garantí­as individuales.
    Sino lo curioso es ver, de donde salen los recursos para ello.
    Vean este caso.
    Laura Itzel Castillo, hija del finado ingeniero Heberto Castillo, esta al frente de lo que será la propuesta informativa de la izquierda mexicana, que será una revista que imprimirá 50 mil ejemplares (quiero pensar que, mensuales, ¿ok?); un sitio en internet con secciones dedicadas a cada estado de la República (hay lugares de hospedaje de todos los precios, así­ que bueno, eso no es tanto problema) y claro esta, como por si fuera poco, un diario impreso gratuito de un millón de ejemplares diarios.
    ¿Mucho?, ¿Poco?, ¿Caro o Barato?
    No se, pero lo que si se es que menciona que los medios tradicionales y existentes actualmente no atienden al 33% del electorado nacional que es afí­n de la izquierda mexicana, por lo cual estos medios le darán toda la información que desea saber.
    Si mal no recuerdo, y esto lo podemos hacer en forma de ejercicio rápido de sobremesa o en el trabajo o en la escuela, da igual, no es tanta la gente que se identifica con la izquierda en México, de hechoí? pues que Yo recuerde a estas alturas del partido mucho menos gente luego de todo el barullo que hiciera desde 2006 Andrés Manuel (que por cierto, ¿saben algo de el? Esta tan calladito que creo hasta esta de viaje) que muchos se han desmarcado ya.
    Quizá y también como costumbre, enví­en a los que opinamos diferente í­al diabloí® como es su afán o costumbre, pero me pregunto, í«¿de donde salio dinero para todo eso?
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Represion en Rusia

    Si esto no es ir rumbo al totalitarismo, no se que sea.
    Sucede que el nuevo gobierno ruso de Drimtry Medvedev es una farsa y por lo mismo habíamos dicho que en el poder detrás del poder estaría el ex presidente Vladimir Putin, tanto que dejando el cargo de presidente es nombrado primer ministro.
    Caray, que pena.
    Pero bueno, ahora resulta que todos aquellos que hablen mal de Putin en los medios electrónicos pueden ser suspendidos; así como lo leen.
    Vean el caso.
    En un noticiero Mikhail G. Delyagin que es uno de los opositores al gobierno que mayor peso especifico tiene en aquella región del planeta, hablo duramente sobre Vladimir Putin, en el canal de televisión le eliminaron digitalmente, pero creo que de tan mala suerte que lo hicieron mal, en un par de tomas aparecen sus piernas.
    Y es que como el mismo Delyagin lo dice es la mejor manera de ir aplastando a la disidencia política que no piensa como el gobierno; y para muestra ese botón.
    Delyagin ha sido miembro desde hace tiempo de la llamada ílista de suspensiónî, un grupo de opositores políticos y otros críticos del gobierno que han sido proscritos por el Kremlin de todos los noticieros y programas de política.
    ¿Hacia donde va Rusia?
    Nadie lo sabe y con acciones como esta o la detención sin causa aparente del ajedrecista Gary Kasparov que también era critico con el gobierno de Putin, no sorprendería que regresaran los tiempos de las detención injustificadas en un país que parece, solo tiene memoria de corto plazo en su política o no esta muy a gusto con la libertad.
    Technorati Profile

  • IETU congelado para el proximo año, parece ser

    Uno de los temas que mas polémica han levantado en el lenguaje del dinero, es el Impuesto Empresarial a Tasa ?nica (conocido como las terroríficas siglas de IETU) y parece que va para mas.
    Si bien Estados Unidos aun sigue analizando si lo cobra también allá como aquí o, solo a sus empresas y demás cuestiones, la Secretaria de Hacienda esta dejando ver que quizá y con los tiempos actuales no suba la tasa del IETU a 17% como estaba programado sino dejarlo por el 2009 solamente en 16.5%.
    ¿Será que no desea mas enemistades el gobierno federal en el ramo empresarial?
    No, lo que sucede es que de acuerdo a los vendavales que se están viviendo en los países gracias a la situación económica mundial y que hay magros crecimientos pero con altas presiones inflacionarias por todas partes, el elevar el impuesto significaría el acabose para la economía de muchos comerciantes y empresarios.
    En vía de mientras vale esperar el anuncio oficial ya que es verdad, también al gobierno federal le hace falta dinero para hacer todo lo que se ha venido echando a cuestas en estos casi dos años de gestión.
    Technorati Profile

  • Van los partidos politicos a la caza de internet en Mexico

    coordinadores diputadosCon motivo a la nueva legislación de medios de comunicación y contenido partidista, «genialidad» de la nueva reforma electoral, los partidos políticos apuntan sus baterías mediáticas a internet.
    °Bravo!
    Si, pero me encantara ver la forma en que lo harán, digo, el Partido Revolucionario Institucional anuncio ya en breve el lanzamiento de 4 canales de televisión por internet, siendo sardónico pienso en la programación de uno de ellos, el familiar, con programas como «La noche bohemia de Beatriz (Paredes, cuyas anécdotas de fiestas han sido memorables, de hecho tiene un disco de muy pequeño tiraje grabado con su voz)» en las noches, «Mente sana en cuerpo sano» por Roberto Madrazo dando técnicas de acondicionamiento físico por las mañanas, «Dinero y negocios» con Arturo Montiel ex gobernador del Estado de México, quizá y hasta «Hablemos claro» con Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patron y Enrique Peña Nieto.
    ¿Se me imagina esa barra programática?
    Pues de la misma forma, el PRD va en el mismo sentido; pero me quedo pensando ¿que diablos van a transmitir?
    Esperemos y veamos.
    Technorati Profile

  • El sendero del peje tendra la propuesta de Andres Manuel Lopez Obrador

    Me acabo de enterar que el sendero del peje, ese pasquín que nació como blog y el cual vimos muy activo con motivo de las elecciones de 2006 aunque esta vivo desde por ahí del 2005, será el encargado de publicar la propuesta petrolera de Andrés Manuel.
    Y es que Federico Arreola aunque ha buscado sin éxito ayuda de expertos de medios de comunicación masiva, esta viendo al forma en que este semanario o edición quincenal, tenga cierto nivel de colaboradores porque eso de que este Fernández Noroña, bueno, no es muy agradable.
    Lo que si es que la edición tendrá un costo de 5 pesos (porque aun mucha gente sigue preguntándose, ¿de donde están saliendo los recursos?) y cada día que se retrasa su publicación se pierde el gas que desean sea el que los lleve hasta el 2012 y sus elecciones; el tema petrolero.
    Technorati Profile

  • En Cuba un nuevo canal con programas internacionales

    Estos son los nuevos tiempos en Cuba.
    Si aun hay una clase política dominante pero el que se anuncie que se abrirá un canal de televisión que estará al aire 24 horas con series extranjeras, caray, no es de cualquier día.
    Algunos de los programas que estarán en el mismo son de cadenas como Televisión Española, Discovery, Telesur y Venezolana de Televisión.
    Y aunque en la isla hay cuatro canales dos educativos uno llamado Tv Rebelde y el otro Cubavision, este será visto solo por el 50% de la población en la isla en esta primera etapa.
    Nuevos tiempos soplan en la isla, ¿cortesía de quien?
    De Lula Da¥Silva.
    Technorati Profile

  • Por iniciar transmisiones de spots politicos «cortesia» del IFE

    Estamos a unas horas de que se inicien las transmisiones de tiempos aire en correspondencia a la reforma electoral, de los partidos políticos.
    De acuerdo a la ley que fue aprobada el año pasado pero que kafkianamente aun siguen viendo la forma en que se pueda llegar al cumplimiento de la misma, el IFE será quien contrate tiempos aire de manera y las pautas repartiendo el tiempo en forma igualitaria entre los ocho partidos políticos con registro que hay en la escena política nacional.
    Esto, es con el objeto de «ahorrar» dinero a la ciudadanía a través de una rebaja en las prerrogativas y uso del tiempo oficial en medios de comunicación.
    Así que ese gasto no lo hacen los partidos, se ahorran unos 1200 o hasta 2000 millones de pesos de SUS bolsillos los cuales engordamos todos a través de nuestros impuestos como parte del costo de la democracia tan insipiente que tenemos y, le cargan el gasto al gobierno a través del uso de tiempo aire oficial.
    ¿Les gusta?
    Veamos que sale de todo ya que si bien todo ha sido aprobado dudo no salga alguien a decir que no le parece justo ya estando spots al aire.
    Queda entonces el post abierto para una próxima revisión en un mes.
    Technorati Profile

  • Comparte Colombia con la PGR informacion

    Ayer escribí sobre lo que menciono Felipe Calderón en el foro económico de las americas y fue un silencioso y muy educado «silencio» para el presidente Uribe de Colombia.
    Ahora me entero que en esta misma visita y de manera silenciosa un enviado de la oficina de inteligencia militar de Colombia estuvo con funcionarios de la procuraduría general de la republica (PGR).
    ¿Que hizo?
    Ok, mostró «pruebas» (lo entrecomillo ya que Colombia nos ha regalado en otras ocasiones detalles que claman a los cuatro vientos que son realidad y al final de la jornada se retractan) que se encontraron en las computadoras que le encantaron a Raúl Reyes, vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y numero dos del grupo subversivo.
    Pues bien, si esto da luz sobre el caso, parecería mostrar no solo los nexos de Lucia Morett sino que hay un grupo en México ligado a dicha organización y (recuérdenlo) se llama «Flores Magon»

    Technorati Profile

  • Reflexiones desde el congreso (de la union, Mexico) con Leonardo Curzio

    Cuando a la gente le va bien hay que reconocérselo y el sabe perfectamente que es este proyecto que inicia, solo la iniciativa de atraer a la gente como sea y de la corriente que sea a temas de importancias nacional.
    Me acabo de enterar que el buen doctor Leonardo Curzio se le acaba de aprobar un nuevo proyecto en el Canal del Congreso.
    No se ustedes pero lo conozco por sus escritos en periódico, análisis en canal 11 y la forma de dar la noticia en la radio aunque no le siga de forma diaria.
    Bueno, pues este proyecto trata de una serie de mesas de análisis acerca del trabajo legislativo, lo mismo presupuesto que reforma energética así como impuestos y demás…. el día de ayer jueves, bajo el nombre de «Reflexiones desde el Congreso», arranco esta seria de programas y que aderezo fue iniciar con el tema predilecto del momento; la reforma energética.
    Aunque mi buen amigo Cesar Fandiño diga que estas cosas solo una persona como yo las consume, les invito a vean «Reflexiones desde el congreso» que sin lugar a dudas, deberían salir en dvd por la calidad de debates que contendrán los programas.
    El Dr. Curzio no va solo, va con especialistas en el tema a tratar y en esta ocasión estuvieron Fabio Barbosa y Francisco Garicochea.
    °Felicidades Leonardo!
    Technorati Profile

  • Lopez Obrador con Loret de Mola; CFE y Repsol

    Que forma de mostrar en verdad, lo que es la persona cuando se le menciona algo con lo que no esta de acuerdo.
    Carlos Loret de MolaSi bien no es santo de mi devoción ya habiendo visto un par de ocasiones la entrevista que por casi 31 minutos sostuvieron Andrés Manuel López Obrador y el periodista Carlos Loret de Mola puedo declarar algunas cosas.
    La primera es que cuando una persona va a los medios masivos de comunicación como lo es Andrés Manuel López Obrador va a hablar de algo pero también se le puede preguntar de lo que venga en gana mas cuando ha dicho en varias ocasiones que vive en un cerco informativo que los medios le han puesto para que no sean conocidas sus ideas.
    No tiene porque molestarse López Obrador ya que se le cuestiones su papel en la elección interna y la serie de irregularidades que ha cometido para favorecer a su candidato y socio Alejandro Encinas (recordemos que cuando López Obrador fue a hacer la pantomima de la elección interna de su partido para la candidatura presidencial del 2006, dejo a Encinas en su lugar al frente del gobierno federal) por la dirigencia nacional.
    Este tipo de entrevistas se perfectamente que se pactan pero de todos modos se debe tener mucho cuidado cuando se sabe que uno es una figura publica y mas que se quiere avanzar en la presentación de una forma diferente de ir viendo las cosas en un país donde, mas de uno sin el conocimiento de lo que pasa en donde vive, cree cualquier cosa que sucede.
    andres manuel lopez obradorQue podemos criticar a Loret de Mola, cuyo hermano es escritor de libros y su padre fue periodista, es verdad pero de todos modos es quien tiene un espacio dentro de Televisa y aun así escribe en diarios y además, trabaja también la radio.
    Digo, se puede o no estar de acuerdo con el pero tiene un cartel que ya quisieran muchos comunicadores tener aun a su corta edad.
    Y aunque López Obrador dijo que mostraría papeles de cómo la Comisión federal de Electricidad beneficio a la empresa española Repsol por 600 millones de dólares, se han dado a conocer documentos de los cuales crea suspicacias como los obtuvo.
    De antemano para la tarde misma (hace unas horas) se dio a conocer que dichos contratos habían sido licitados en 2006 y que si bien gano Repsol de España, esos contratos le permitieron a la Comisión Federal de Electricidad ahorrarse 1500 millones de dólares ya que el gas que compro CFE a Repsol de haberlo comprado ante los norteamericanos como siempre se hace, no habría beneficiado en nada a México.
    Lo que llama la atención es como, dentro de cerca de 60 mil contratos al año que tiene PEMEX encontró López Obrador los contratos de Mouriño y aquí en la CFE, entre mas de 35 mil contratos encontró los de Repsol que, fuera de ser verdad o mentira (que ya apareció hasta el mismísimo Elías Ayub de la CFE a desmentir lo que López Obrador dijo con Loret de Mola) es un golpe mediático que esta asestando y que desde dentro del gobierno federal, se necesita quien este filtrando dicha información.
    Vamos, estará a la luz publica pero les juro que no esta en la primer gaveta que se abre.
    En fin, que López Obrador ante todo esta buscando la forma de jalar los reflectores para el y lo esta consiguiendo, aunque salga mal librado, cuestión que a el le importa poco ya que ha demostrado que no desea ayudar y crear consensos para cualquier tema que le importe a México, sino destruir lo que esta adverso o no viene de el.
    Technorati Profile