Jajajaja ya se dio cuenta.
Santiago Creel Miranda, no tiene los favores de ninguna de las cadenas televisoras, pero eso le importaba poco, primero fue promotor de la ley de medios que se llamo coloquialmente, ley Televisa, pero luego al no contar con la candidatura presidencial y, por ende, la presidencia, reculo y fue de los principales detractores de la ley de medios echándola abajo.
Así que las televisoras, sencillamente no lo quieren, pero hace unos días Televisa paso unas imágenes donde la cara del senador Santiago Creel, aparece difuminada, así como que… borrada.
Ya levanto la voz y señaló que hay censura en su contra porque especialistas lo señalan como favorito para el 2012 y quiere la versión pero albiazul del «complo».
Mientras el partido acción nacional hace curioso mutis, la dirección de radio televisión y cinematografía, RTC, ya mando un apercibimiento a la televisora de Emilio Azcarraga y socios la cual respondió que no es censura, sino un problema en dicha toma dicho día en edición digital.
Usted… a quien le cree?
Technorati Profile
Categoría: Medios
-
¿Quien quiere a Santiago Creel?
-
Espionaje a un periodista
Bueno, creo que no es moda sino que parece que se esta tratando quizá de una forma muy violatoria de los derechos humanos, de gobernar.
Sucede que el universal fue el primer medio de comunicación en el país que dio a conocer lo de los espías a funcionarios públicos.
Bien.
Pues el reportero que llevaba la nota, se dio cuenta hace poco (después de publicar en dicho medio el organigrama de CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) y mostrar la actividad en algunas de sus áreas) que alguien había irrumpido en su oficina cuando no estaba y reviso su computadora.
Información periodística variada, no eliminaron nada ni se llevaron nada, solo alguien deseaba ver que había ahí, quizá y hasta sacarle una copia para con mayor detenimiento, irla leyendo.
La denuncia esta ya en la comisión Nacional de los Derechos Humanos, creo que si esta es la nueva política de estado en cuanto a inteligencia habrá problemas y serios, no digamos que no es valido tener al CISEN en México, pero creo que lo están usando mal…
Technorati Profile -
Nuevas rutas de aeromexico, ¿buena apuesta de Banamex?
Me deja seriamente pensando si el plan que traen Banamex y empresarios que compraron Aeromexico, será rentable.
José Luís Barraza, quien preside Aeromexico, presento hace unos meses un plan para crecer a nivel mundial, digo, ya Aeromexico había adquirido poco antes de ser subastada públicamente por el gobierno, dos aviones 7-77 intercontinentales de gran ahorro de combustible y largo viaje.
Pero el plan fue sencillo, ya volaba a Madrid y Paris, se iniciaron gestiones casi de inmediato a la adquisición y se le inyectaron 250 millones de dólares, reestructuración y platicas muy serias con los sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de mantenimiento para trabajar y en serio.
Si si si, de acuerdo al plan, reestructuración que viene a permitir el que se pueda eliminar costos de operación para así hablar de «ganancias» y poder revertir los números rojos a mediano plazo.
Pero como el mercado nacional difícilmente iba a crecer aun con promociones y no descenso de tarifas, las aerolíneas aprobadas para trabajar de aeropuertos alternos como Puebla, Toluca y Morelos para que fueran denominadas como de «bajo costo», estarían ya en la mente de mucha gente.
Así, se fue a la exploración; las rutas son Barcelona una vez a la semana, dos vuelos a Madrid a la semana, el que se tiene a París, para hablar de Europa.
Pero, no se si sepan que ya también recién arrancó el vuelo semanal a Shangai que se sumó al vuelo semanal que tiene a Tokio hablando en lo que se tiene en el continente Asiático, y por ultimo, en Sudamérica va a Santiago, Buenos Aires, Lima y Sao Paulo.
En tiempos en que los combustibles han hecho mella en varias aerolíneas, otras han tenido que fusionarse, di la información hace unos días que Air China bajo su valor tanto en este mismo año que, ya no es la que mas vale en el mundo, sino Singapur airlines, etc. Aeromexico va muy agresivo, la cuestión será ver si le alcanza con la situación que viven los viajeros en el mundo, también.
Technorati Profile -
Prevalece la razon, primero la Constitucion, luego el COFIPE. Viva la libertad de expresion
Tenia que privar la razón.
Y es que acaba de anunciar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que el articulo 41 del nuevo Código Federal de Procedimientos Electorales (COFIPE) quedaba invalidado por contraponerse al principio básico de la libertad de expresión.
¿Como es esto?
Ok, sucede que como ustedes recordaran, en la segunda mitad de las campañas electorales a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador comenzó a recibir una avalancha de comentarios dañinos a su imagen a través de espots televisivos diciendo era peligroso, se parecía a Hugo Chávez, etc.
Estos spots de publicidad (propaganda mejor dicho peor bueno) los pagaron una organización de empresarios y otro, un particular.
Fue una de las razones por las cuales, en el Partido de la Revolución Democrática, se piensa, se perdió la elección, a través de infundirle miedo a la población.
Así que santo remedio, una reforma electoral, apoyada por PRI (moneda de cambio por la reforma fiscal), PRD («remediar lo malo» del sistema) y PAN que traía primero, cortar la cabeza del consejero presidente (Luís Carlos Ugalde que según el PRD fue participe del fraude y el PRI no querían saber nada de un amigo de la maestra Elba Esther Gordillo), rotación de los consejeros electorales (van 6 que se van) y otras circunstancias.
Por ejemplo, «menos presupuesto a campañas» pero, si, menores prerrogativas, pero el dinero para medios electrónicos lo tendrá el IFE en las pautas de tiempo para el gobierno federal, así que, ¿cual ahorro?; de igual forma, que la «guerra sucia» (los posts que desprestigian) sea sancionada y que el IFE deja de ser autónomo para regresar a estar bajo la ingerencia de la cámara de diputados.
Me pareció una quimera pero nadie en el país, pareció importarle el conjunto de modificaciones; solo el que ciudadanos y organizaciones civiles o no, no pudieran contratar en medios electrónicos tiempo para transmitir y emitir una opinión sea cualquiera que esta fuera sobre equis o ye postura política o de candidato.
Mismo, que acaba de invalidar la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el fallo que acaban de emitir.
CREO, uno de los valores mas importantes de la democracia es exactamente ese, el que la gente pueda expresarse, ya que donde la razón calla, los puños pueden iniciar su dialogo.
¿Cierto?
Technorati Profile -
La verdad de la historia del pago por Ingrid Betancourt
Ok ya la historia aparece un poco mas armada.
Un periodista suiza escribió que el contacto que negocio la entrega de 20 millones de dólares por, los rehenes que estaban secuestrados, entre ellos, Ingrid Betancourt, pone nombres.
El periodista suizo Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda es quien se ha venido encargando de difundir esta información, lo que comprometería mucho la credibilidad del actual gobierno colombiano.
De hecho, la historia dice que Jean Paul Gontard, que trabaja en el gobierno Suizo, fue quien hace gestiones para soluciones humanitarias, el mismo gobierno helvético lo sitúa en Colombia a Jean Paul Gontard en varias ocasiones para misiones secretas pero de las cuales, tiene conocimiento autoridades colombianas.
El ministro de defensa, Juan Manuel Santos dice que Gontard efectivamente ha estado en Colombia y es miembro del cuerpo diplomático suizo, pero, que tendrá que explicar varias cuestiones, como el que en Puerto Rico se le encontrara con una valija y medio millón de dólares, que su nombre se mencione varias veces en uno de los tres computadores portátiles que se le encontraron a Raúl Reyes, en el ataque al campamento en territorio ecuatoriano y a pregunta expresa si es verdad lo que dice el periodista Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda, fue categórico al decir que no y no se dio un centavo a las FARC.
Pero, ya Suiza se desmarco de Gontard diciendo es asesor externo, no diplomático y sus acciones o declaraciones no comprometen el sentir hacer o pensar del gobierno Suizo.
que se acabe de una vez?
Ok, lleven a Gontard al estrado y se le pregunte en juicio, sus acciones, verán que huye y no le ven el polvo.
Technorati Profile -
Inicia el miedo ante los resultados economicos de Estados Unidos
Vaya! Hasta que alguien dentro de Estados Unidos lo vio y parece que, ya se «asusto»
La agencia informativa bursátil Bloomberg informo que la entrada al mundo de las caídas y de las contracciones por parte del mercado de valores de Estados Unidos, el Dow Jones, es una señal grave de la economía norteamericana.
Apenas se dan cuenta? en este blog lo hemos venido señalando desde el mes de septiembre del año pasado en que desde los inicios de la crisis financiera del sector inmobiliario, se vislumbraba una costosa recuperación y, mas aun, que corría el riego el mundo de contagiarse.
Ocurrió.
Ahora, los norteamericanos se dan cuenta de que pudieron «sobrevivir» el primer trimestre del año con cifras «esperanzadoras» pero cuando en una semana el Dow Jones ve una caída del 21 por ciento acumulado, es sencillamente imposible no exista un freno de emergencia.
Será que Ben Bernanke y George Bush con sus sueldos, no ven la recesion?
Warrent Buffet y servidor, declaramos la recesion desde Feb, yo revisable en este blog y el, con su frase «no importan cifras, esto se ve en el bolsillo del norteamericano común».
Pero lo que menciona para dicha agencia informativa de negocios, el economista Michael Strauss de Commonfund, también deja pensando que en Estados Unidos saben realmente poca gente el proceso económico; o sea opina que el norteamericano esta gastando menos ya que no sabe cuando se puede quedar sin trabajo o enfrentar una eventualidad, su casa esta depreciándose y hay recortes de plazas laborales en todos lados, pues lógicamente que, la gente al gastar menos, racionalizar mas su compra dejan marcas de las cuales eran clientes cautivos y etc. afectando en abanico diversos rubros y empresas.
Caray, genio!
Bah, eso es lógico en crisis o desaceleración económica como gustan decirlo ya que la palabra «recesion» parece les asusta, quizás y crean que puede haber gente saltando de edificios al perderlo todo, cuestión que… ya esta ocurriendo, digo, no así pero ya hay gente que ha perdido todo en este casi año que lleva de inestabilidad los mercados.
Y hasta cuando?
Hay quienes dicen que el próximo año todo será recuerdo, si? así como va todo, quizá y primer trimestre de 2010.
Technorati Profile -
Que se pago rescate por Ingrid Betancourt
Que el gobierno colombiano pago dinero por Ingrid Betancourt?
Habrase visto, no es descabellado del todo esta información que se dio a conocer, pero este detalle parece mas de parte de las mismas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que en serio la verdad.
Luego de que quedaron tan golpeadas las FARC, esto suena a una acción mediática donde, no se muestran «engañados» por la inteligencia militar colombiana, sino mas bien cercana al dialogo aun como mercenarios por los secuestrados.
Digo, veinte millones de dólares por quince rehenes, no suena nada mal, pero de todos modos no paso así.
Mostrando trozos de video en donde se ve a los rehenes que son llevados y atados antes de subir a los helicópteros que les llevaron a la libertad, es un paso mas a desmentir el rumor.
Y con la declaración el primer día que se dio a conocer la liberación, aun horas antes de mostrar a los rescatados a los medios, ya Estados Unidos había dicho que estaba enterado del inicio de la operación hacia casi un año; aunque ni Francia, Israel o Estados Unidos estuvieron colaborando, asistiendo, dirigiendo, etc. al ejercito colombiano para la misión «jaque».
Como quiera que sea, si alguien tuviera pruebas que las muestre, ya que como dije, parece mas bien una acción para lavar un poco el honor de las FARC ante la inteligencia del ejercito colombiano y, así no se fueran tachados, señalados o el hazme reír en ciertos sectores, amen de que miembros no huyeran, se entregaran o depusieran las armas viendo caer a las FARC en un espiral de destrucción.
Technorati Profile -
SatMex, ¿empresa a nivel mundial? bah
No entiendo como México que es la décimo tercera economía en el mundo, una de las primeras 20 naciones mas pobladas del mundo y uno de los mercados emergentes mas importantes y consolidados del mundo, solo tenemos dos satélites de telecomunicaciones.
Sabemos que hay empresas en el mundo que han colocado sus satélites y ofrecen servicios para la zona en que hay alcance de sus antenas, pero México siendo monopólico en el control de sus radiofrecuencias tiene un rezago en esta materia de fácil dos décadas.
De hecho, lastima se perdiera la información con el ataque sufrido en este sitio hace unos meses ya, escribí que México había perdido una orbita para un satélite que se le otorgo y que, cuando ocurre esto, se tiene cierto tiempo para ocuparla.
Claro, no es fácil obtenerla, pero al tenerla hay que usarla y el tiempo que se da para reclamarla no es de unas semanas, vamos es como de dos años para que se desarrolle el satélite y se ponga en orbita.
Pues SatMex que es la empresa de Satélites Mexicanos que ha trabajado en números rojos desde hace ya unos años y es quien controla, desarrolla y coloca los satélites de México, esta por comenzar a desarrollar su SatMex 7, siendo que aun trabajan su SatMex 6 y 5 y su Solidaridad II que ya esta en posición horizontal trabajando creo al 5 o 10 por ciento.
¿Y así desean hablar de modernidad?
Technorati Profile -
A nadie importa la ley televisa
¿Recuerdan la Ley Televisa?
Si mejor conocida así ya que se cuenta en el contexto de los chismes que un abogado de televisa casi dicto algunos artículos de la misma a un senador para que quedara lista y con todos los privilegios de cómo debía operar el sistema de concesiones en México a las frecuencias de comunicación propiedad del estado en manos de empresarios.
Bueno, luego de muchos dimes y diretes senadores y ex senadores del sexenio anterior lograron en la actual administración, el que la suprema corte de justicia de la nación lograra declararla inconstitucional con lo cual, se regresaba al sistema anterior.
Si, no hay cambio a favor de los medios de comunicación, pero no les iba mal a los concesionarios en México por la antigua legislación, siendo inconstitucional, se regresaba al poder legislativo para su arreglo.
Pero ahora se sabe que nadie mueve un dedo siquiera para que se enmiende el asunto, de hecho los senadores del partido de acción nacional señalan que los priistas no tocan siquiera el tema o lo evaden cuando se menciona por parte de la bancada albiazul.
Claro, recuerdan que aprueban y negocian para que luego Santiago Creel diera el puntillazo a la anterior ley televisa y no desean trabajar de mas.
Mientras tanto, los mexicanos que pagamos sus salarios vemos como no sirven para nada.
Technorati Profile -
Plan Merida a revision y mas voces contra restricciones a Mexico
Mas voces se suman a la negativa del senado a ponerle requisitos a México en la entrega del dinero que le correspondería por ayuda en la lucha contra el narcotráfico.
Y aunque el Plan Mérida ya esta instrumentándose en otras latitudes de la región latinoamericana, México rechazo la ayuda y dijo íGracias pero no Graciasî.
Es mas, al tener ya luz verde de la postura que tomaría el gobierno federal al haber sondeado las fuerzas políticas del país y legisladores así como gobernadores, Juan Camilo Mouriño apareció ante cámaras en una rueda de prensa diciendo que le parece inaceptable iniciara de nueva cuenta la ícertificaciónî con México.
El New York Times dijo que para tan poco dinero, era mucho pedir.
La DEA menciono que sino se hace algo efectivo en México la frontera sur de Estados Unidos será del lado mexicano un baño de sangre y del lado norteamericano puerto de entrada de drogas.
Desde la casa blanca, George Bush dijo que era inaceptable la forma en que el senado había actuado con el vecino y íamigoî como lo es México.
Michael Chertoff, secretario de Seguridad Nacional, señalo que de acuerdo con estas ícondiciones unilateralesî que puso el senado, se corre el riesgo de que Estados Unidos perder el apoyo de México y erosionar el íheroico esfuerzoî del presidente Felipe Calderón en la lucha contra cárteles.
Y en Guatemala viendo que México no acepto ya El Plan Mérida, se intentara ísellarî la frontera con México para combatir al narcotráfico, pero esto será con unos 500 soldados y agentes de la Guardia Presidencial y de la Secretaría de Análisis e Información Antinarcóticos (SAIA) para crear un cuerpo élite, cuestión que le permitirá a las mafias seguir actuando libremente.
Ahora que pasada la 47 reunión interparlamentaria México Estados Unidos que se realizo en Monterrey, Nuevo León; no se vio una actitud cooperativa entre ambas naciones que dijeron, redoblar esfuerzos en materia de seguridad pero de la iniciativa Mérida nada.
Technorati Profile