Categoría: Medios

  • Felicidades Diario El Economista por sus primeros 20 años de vida

    Los medios de comunicación como lo que son, medios, no tienen mucho tiempo entre nosotros como lo podría llegar a creer la gente.
    Frente a la historia de la humanidad, medio milenio es solo un suspiro.
    Mas aun, si consideramos que los medios especializados son del siglo pasado a la fecha; y si aun nos queremos ver mas reduccionistas, los medios especializados en México, son de unas cuantas décadas para aca.
    Es por ello, que dedicar unas cuantas líneas a El Economista es un placer en esta bitácora, ya que gracias al equipo que comandan sus ejecutivos de redacción, reporteo y sobretodo, análisis, nos traen día a día en México las perspectivas a identificar en el mundo del dinero.
    Cumplen 20 años de vida, se dicen fácilmente pero es una trayectoria ya en un medio tan competitivo y mas, en algo tan especializado.
    Desde esta humilde tribuna, felicidades y que sean los primeros 20 de décadas mas entre nosotros, un abrazo.
    Technorati Profile

  • Gracias Yuridia Sierra por mencion en Canal 28 Cadena 3

    Caray a una semana de haber aparecido en canal 28 en el espacio de la periodista Yuridia Sierra deseo desde esta modesta tribuna extender mis más sinceros agradecimientos por la mención.
    Mientras, siga existiendo un solo lector para este espacio, seguiremos publicando el personal punto de vista sobre las notas que en el medio político, social, económico, etc. andan y deben (pueden) ser del interés de todos.
    Desde aquí un aplauso a los que hacen este espacio, mis lectores.
    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra
    Technorati Profile

  • Spots sobre seguridad en Mexico, ¿violatorios del derecho?

    Hemos venido viendo una serie de mensajes que, da el gobierno del presidente Felipe Calderón con respeto a los operativos donde, se atrapan a delincuentes.
    Ha comenzado a circular una carta con el llamado de parte de abogados, que no se permitan estos spots de televisión, ya que a los detenidos el gobierno de la republica, ya los etiqueta como responsables de delitos sin previo juicio erigiéndose en un poder distinto al ejecutivo y además, violando los derechos humanos de los detenidos.
    Aunque suene muy extraño, estoy de acuerdo, se da por sentado que los indiciados o detenidos ya son culpables de delitos por los cuales ni siquiera se les ha juzgado, pero aquí si deseo explicar algo que también me parece una exageración.
    Si al pie de la letra me voy a lo dicho en la carta tienen razón, pero hasta el momento solamente a los que Yo al menos identifico en dicha situación de los comerciales, son personas que han sido detenidos con secuestrados, droga o han repelido la fuerza federal de tal forma que al apresarlos se les encuentra en flagrancia.
    Así que tampoco es algo tan grave, pero si es íincorrectoî.
    Veamos si estos abogados de ahí nos e agarran para señalar como poco justo o sin calidad moral al gobierno del presidente Calderón, en materia de seguridad publica.
    Technorati Profile

  • Periodistas apoyan a Bush en tema economico

    Me sorprende sobremanera el que algunos economistas aun digan que el presidente George Bush, no deja una economía débil.
    Con la deuda que deja habiéndola recibido con un sistema saneado por Bill Clinton y tendencia a la baja, en 27 trillones (pongan el numero 27 y seguido de 18 cerros) para dejarla en cerca de los 34 trillones.
    Un déficit comercial que creció cerca de un 122 por ciento acumulado solo, en su segundo periodo de gobierno.
    Un déficit fiscal que ha crecido en alrededor de un 12 por ciento.
    Una crisis inmobiliaria que tiene sumida a la nación así como a la economía mundial en una desaceleración que se pudiera traducir en un problema junto con la inflación, como en la década de los setentas no veíamos.
    Si con esto, en el mejores de los planes, no se un panorama complicado que ronda en lo adverso, pues sencillamente entonces no me explico que pudiera el serlo.
    Technorati Profile

  • Carta abierta al Señor Presidente Felipe Calderon Hinojosa

    Personalmente deseo dejar esta carta abierta al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
    Señor Presidente.
    En su plan de gobierno usted se ofreció como el presidente del trabajo, cuestión que le valió un importante numero de votos, que le llevaron con minima diferencia, al cargo que hoy en día ostenta.
    Cierto es, que recibió un país semi detenido y con un grave deterioro institucional el cual también, esta viendo la forma de irle reconstruyendo.
    Los tiempos adversos en los que se encuentran sumidas muchas naciones, son signo inequívoco de malos gobiernos, no dudo que Estados Unidos con los déficits tan fuertemente profundos que posee, debiera estar así; pero México a través de dos gobierno de autonomía económica al escenario político nos esta permitiendo llevarle lo mejor posible.
    Es verdad que el abandono de parte de la administración anterior a temas coyunturales como las reformas estratégicas, fue grave; pero de igual manera señor presidente lo seria la miopía gerencial.
    Y lo digo por esto, usted es el titular del ejecutivo y los secretarios de estado (salvo marina, defensa y hacienda donde se le presentan opciones para ver proyectos de administración de dichas dependencias) los elige usted.
    Algunos heredados de administraciones anteriores, otros impuestos por las circunstancias pero, son colaboradores suyos.
    La responsabilidad, no nace o se extingue, se mantiene y en ocasiones, crece.
    No permita que una disputa entre el procurador general de la republica y su secretario de seguridad publica federal, le venga a dar mala imagen de no control entre sus colaboradores.
    De igual forma, la frontal guerra al narcotráfico y crimen organizado será larga cruenta y costosa, pero teniendo usted a su alcance los recursos del Estado, debe convencer y aceptar compromisos de tiempo, para que si algún colaborador suyo no ha brindado resultados en dos años, simplemente deje el cargo.
    La declaracionitis entre sus colaboradores puede llegar a hartar a los ciudadanos quienes, creerán que usted es mas «PAN, con lo mismo».
    Los problemas de la inseguridad están en el trabajo, educación y mejor PIB percápita, las empresas e inversionistas, claro que no vendrán a México si sigue siendo la capital del secuestro; y así un circulo vicioso.
    Un buen plazo y algo entendible, 6 meses para entregar a Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo.
    6 meses para que cualquier secuestro que se reporte, sea solucionado a la brevedad.
    Robos bancarios han disminuido, ¿porque otros delitos incrementado?
    Para comenzar si la actitud de los cuerpos policíacos y, de sus mandos hasta llegar a sus colaboradores, no se vuelve afable con los medios y con la ciudadanía en general, seria terrible que de la impresión de que nada se hace y usted, solamente quede en calidad de merolico.
    Los medios de comunicación no son los culpables de mostrar cuestiones morbosas con la nota roja, sino sigue siendo la inseguridad imperante que no es única y exclusivamente culpa suya, sino que viene arrastrándose.
    Lo digo ya que, pelearse con el cuarto poder, nos deja pensando a los ciudadanos… ¿seguiremos nosotros?
    Atte.
    El Enigma
    Technorati Profile

  • The New York Post apoya a John McCain

    Usted conoce al New York Times, ¿cierto?
    Uno de los diarios mas influyentes al menos en Estados Unidos y fuera del mismo en donde excelentes plumas han escrito de todo un poco.
    Sabe quien es detrás de el, ¿el numero dos?
    El The New York Post.
    Bien, pues este periódico acaba de lanzar en su publicación de lunes 8 de septiembre un editorial donde se ensalza la capacidad de liderazgo que una persona puede tener.
    Mas en los tiempos en los que la unión America se tienen, con déficit presupuestal, fiscal, una deuda gigantesca, problemas financieros en las bolsas y una economía casi detenida.
    Por ello, exponían que el mas calificado para dirigir los destinos en el próximo periodo era John McCain y había que votar por el.
    Dentro de la guerra mediática es sin duda un espaldarazo importante, no porque Obama sea apoyado por el New York Times, porque no lo esta, pero varias plumas de ahí si le apoyan abiertamente; sino porque el medio en si es un buen apoyo que puede servir de aliado en lo que ya se esta antojando una difícil elección.
    En vía de mientras, Rupert Murdoch el magnate canadiense de los medios de comunicación y dueño del diario New York Post, acaba de mostrar que en esta apuesta va Republicano.
    ¿Y usted amigo lector?
    Technorati Profile

  • El PRI pide se «abra» el AICM a todos

    Cuando no se sabe de que se habla, sencillamente se es absurdamente tonto.
    El Partido Revolucionario Institucional acaba de solicitar a través del senador Carlos Lozano, a las autoridades federales de la secretaria de comunicaciones y transportes, que se «abra» el aeropuerto internacional de la ciudad de México a líneas de bajo costo.
    Ya que eso «fomentaría la competencia del sector y favorecería los bolsillos de los pasajeros».
    Pero semejante cara dura, digo, debería saber que sino se hizo antes no fue por un complot contra las aerolíneas de bajo costo sino porque NO había lugar.
    Los «slots» que son espacios para abordar un avión así como horarios para el uso de dichos lugares y, espacios para aterrizaje y despegue en el día, son muy celosos y, ya no hay en el AICM, solo los de Aerocalifornia que había «adquirido» Interjet pero, que no pago y la SCT sacara a subasta pronto.
    Este senador, ha de creer que no se hace por «mala onda» por no romper los intereses de la «cofradía» del AICM o quizá, por mal utilizar el aeropuerto, quizá… y lo digo en serio, quizá… y el senador estuvo fuera o en esta de coma o fue abducido por alienígenas el sexenio pasado cuando, se intento el hacer una nueva terminal aérea y macheteros de Atenco con machete en mano anduvieron en el DF buscando a quien enseñarle su ley.
    Pero bueno, donde se sabe de qué se habla, sencillamente, se dicen cosas así.
    Technorati Profile

  • Carreteras, Segundo Informe de Gobierno

    De acuerdo a una encuesta realizada a ciertos analistas especialistas en la economía de México, los pronósticos de la inflación para este 2008, van a tener que ser modificadas por las autoridades.
    ¿No me digan, en serio?
    Pero desde el mes pasado.
    Y es que de acuerdo a los balances que hacen, las cifras tendrán que ser modificadas a un 5.6 por ciento cuando, en lo personal ustedes y yo sabemos la inflación para este año en términos reales, dichos por nuestros bolsillos esta rondando entre el 18 y 25 por ciento.
    Claro, pero eso no se tasa así, por ende se esta hablando de inflaciones de un digito, cuando el pronostico para México este año no sobrepasaba los 4.5 puntos porcentuales.
    Y hay mas, según Barik, que es una consultoría en la que trabaja Roberto Barrios, se habla que solamente en Septiembre, la inflación podría sobrepasar los 6 puntos porcentajes y así, hasta este mismo pronostico de íexpertosî quedaría echado por tierra.
    A quien le van.

    Dentro de los ecos que ya se están dejando ver, el informe que entregara el secretario de gobernación a nombre del presidente…
    …hay cosas que realmente pueden extrañar a primera vista.
    Aun cuando se esta gastando el presupuesto mas alto jamás otorgado en plan sexenal, en materia de infraestructura carretera, solo en este segundo año de labores, se sumaron a la red carretera nacional, 277 kilómetros.
    ¿Mucho?
    No realmente pero esta en desarrollo varios proyectos que aun, no pueden sumarse a los kilómetros ya existentes y, si algún periodista o personaje lo hace ver, será por ello que pudiera iniciarse un escándalo mas mediático que real.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Esfuerzo por una educacion financiera en Mexico

    Es muy cierto que en México los salarios están castigados y, a mucha gente (sino es que la mayoría) en el país, dice no alcanza para nada.
    Pero de igual manera, muchas veces llegamos a recibir dinero ya sea por nuestro trabajo o no esperado como una herencia o el premio de un sorteo y, simplemente lo despilfarramos.
    La cultura económica o financiera del ahorro y la inversión, en México sencillamente no existe.
    Es por ello que Banamex, el diario el Financiero y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey han sacado un libro para estudiantes que será en día de mañana, los adultos del país y se encargaran de transmitir el conocimiento a las futuras generaciones en un sistema «domino».
    El libro «Finanzas para todos desde El Financiero» va dirigido para todo público pero es entregado a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, mostrando que en México el 76 por ciento de la gente, cree que a través de la «tanda» es la única forma en que pueden ahorrar.
    Impresionante, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • La nueva radiografia del secuestro en Mexico

    Que sorprendente resulta el darse cuenta la descomposición social que ya vive el país.
    Según la Procuraduría General de la Republica, el secuestro ha cambiado de giro; explicando que en la década de los setentas cuando se dieron los primeros grandes casos de secuestro, era una herramienta de lis grupos guerrilleros única y exclusivamente para hacerse llegar recursos en su lucha.
    En la década de los 90s era la mafia organizada que en algún momento vio que narcotráfico y secuestro podían coexistir gracias a la corrupción tan terrible y la honda crisis económica que se había desatado.
    Hoy en día curiosamente, parece ser mas un negocio familiar.
    Y es que de acuerdo a las detenciones que se han hecho en los últimos cinco años, varios miembros de una misma familia están cometiendo estos delitos, repartiéndose no solo el botín sino también, las responsabilidades y funciones en el caso.
    Dos o tres detienen a la victima y se la dan a resguardo usualmente a una o dos mujeres en un domicilio familiar tranquilamente ocupado desde hace años en alguna colonia popular donde la familia, hasta es conocida.
    Otro familiar o amigo de la familia es el encargado de llevar acabo las negociaciones… en el peor de los casos, otro es el que tiene la sangre fría y ejecuta a las victimas.
    ¿Que nos dice esto?
    Simple, la descomposición social a llegado tal vez, a ciertos estratos en su célula primigenia, la familia
    Technorati Profile