Categoría: Medios

  • Cobertura de la jornada electoral 5 de julio

    En un esfuerzo que los tiempos actuales solicitan, idestradio y solo-opiniones, han unido fuerzas para que este próximo 5 de julio, cubran la jornada electoral.

    Estas elecciones intermedias toman a México en una recesión profunda no culpa de sus políticos pero que ciertamente, mucha gente cree que así lo es, ¿ganara el voto nulo?, ¿el abstencionismo será quien gane?, ¿seguirá Acción Nacional al frente de la cámara de diputados?, ¿Andrés Manuel López Obrador habrá dañado de muerte al PRD? o como dice el dicho, ¿a rio revuelto ganancia de pescadores en referencia de que el PRI ha sido el partido bisagra en el congreso?

    Desde el sábado 4 de julio a las 8pm, idest radio comienza con un programa de opinión, prepara tus dudas, alista tus comentarios, la cobertura mediática del 5 de Julio, inicia.

  • Letra de «Yo amo al mundo» de Discovery Channel

    Y si quieren cantar con la letra del comercial de Discovery Channel, «Yo amo al mundo», aqui esta.

    -Es asombroso, ¿verdad? – Sí

    – Hasta te dan ganas de cantar – Sí

    * Amo la Tierra, amo el azul del mar
    * los grandes puentes, el gran blanco volar
    * Yo amo al mundo y lo que hay aquí
    * Bun bi ara, Bun bi ara; Bun bi ara, Bun bi ara

    * Amo las olas, amo ensuciarme aquí
    * amo el correr veloz y estudiarlo así
    * Yo amo al mundo y sus misterios sí
    * Bun bi ara, Bun bi ara; Bun bi ara, Bun bi ara

    * Amo el tornado, amo el arácnido
    * amo la lava y lo insólito
    * Yo amo al mundo, es un lugar genial
    * Bun bi ara, Bun bi ara; Bun bi ara, Bun bi ara
    * Bun bi ara, Bun bi ara; Bun bi ara, Bun bi ara
    * Bun bi ara, Bun bi ara; Bun bi ara, Bun bi ara

    Technorati Profile

  • Felicidades Discovery Channel 15 años en LA

    Además de analista consultor, soy publicista y como tal debo explicar que hay mensajes fuertes que ayudan al telespectador a digerir el mensaje, pero hay unas campañas emotivas que simplemente son bocados de creatividad y buen gusto.

    Esta es la campaña de Discovery Channel, por sus 15 años en Latinoamérica y me parece, sencillamente formidable

    Technorati Profile

  • Especial 500 de la Revista Expansion (Gracias)

    Llegando el día de ayer del trabajo, me di cuenta el cartero había dejado una de mis publicaciones favoritas, la revista Expansión.

    ¿Por qué?, noticias, información, datos, análisis, tanto a nivel macro como a nivel micro, todos deberían leerla; pero este número es especial (al menos para Mi) ya que deseo compartir con todos ustedes como agradecer a todo el equipo de Barbara Anderson que diligentemente hacen posible una de las que opino, es de las mejores publicaciones de negocios que hay en México.

    En este número que en unos días sale a la venta (o tengan la información de primera mano, como yo, suscríbanse a Revista Expansión, vale y mucho la pena, les llegara días antes de que se venda en expendios de revistas cerrados) además del ranking de las 500 empresas mexicanas, 14 planes contados en primera persona, las que entran a la lista de empresas líderes, las que se fueron de dicha lista, que mas hay en este año al que a todo mundo le ha ido mal y el portafolio fotográfico de los 500 lectores de Expansión donde me hicieron la invitación para aparecer.

    Desde esta humilde tribuna por segunda ocasión por aparecer en sus hojas, muchas gracias

    Technorati Profile

  • The Washington Post critica a Barack Obama

    ¿Como tomar el pasado editorial del prestigiado y claro, The Washington Post?

    En el, se le critica al mandatario norteamericano, Barack Obama, su miopía política internacional al no darse cuenta de los verdaderos problemas de México.

    ¿Porque ayudar a naciones en las cuales los intereses norteamericanos se ven poco o son de unos cuantos?, ¿por intereses propios?, ¿por intereses prometidos en campaña?, quizá y por popularidad.

    Pero México que tiene un gobierno democráticamente fuerte y con capacidades de crecimiento relativamente importantes, amén de ser socio comercial de Estados Unidos y frontera sur, esta sufriendo graves reveces gracias a cuestiones ajenas a su responsabilidad.

    Por ejemplo, el narcotráfico que es consumido en las calles de Estados Unidos pero que matan a policías en México, además, no solo por los dólares norteamericanos sino también por las armas que se compran en Estados Unidos…

    ¿Quieren otro ejemplo?, la crisis que sumió a la economía mexicana por problemas en Estados Unidos que nos han colocado en recesión y con una difícil y ya de por sí, costosa economía recesoria…

    La ultima, la crisis que la influenza humana AH1N1 que si bien México ha hecho su trabajo, Estados Unidos no brinda la mano en nada a México…

    ¿Que diablos ocurre?

    Technorati Profile

  • Algo mas sobre medios, pero ahora en México

    Una nota del Gran Diario de México me deja pensando

    Sucede que esta noticia habla de que el crimen organizado utiliza al internet para ofrecer servicios de conseguir a chicas de diversos estados de la república para ciertas labores, pero que en realidad, son mujeres secuestradas de ciertas regiones de México, que a través de la violencia y la amenaza, son obligadas a prostituirse.

    Pero, lo interesante de esto es que los grupos criminales adoptan las nuevas tecnologías y actualmente utilizan las redes sociales (Hi5, Metroflog, MySpace, Facebook) para elegir a sus víctimas.

    Si esto llega a los medios de comunicación es porque los cuerpos de seguridad deben estar tras la pista, ¿cierto?

    Technorati Profile

  • El olvido de la razon, el caso del abogado Rodrigo Rosenberg

    Me da mucha pena ver que en el mundo, la medio-cracia avanza cada dí­a mas y la gente deja de reflexionar cada vez masâ?¦ extraño, curioso, diferente algo que tarde que temprano no traerá nada bueno, es que los medios de comunicación se olviden de sus verdaderas razones de ser, entretener, orientar e informar, pero en ningún momento la de juzgar, sentenciar o quizá, hasta derrocar un jefe de estado.

    Lo que ocurre en Guatemala con el video escándalo donde se habla y sentencia o responsabiliza del asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg, al presidente de Guatemala, ílvaro Colom, no puede ser mejor ejemplo de que la gente, común y corriente en una nación como Guatemala, se va cegada ante el video que el mismo abogado Rodrigo Rosenberg grabó diciendo que responsabilizaba de lo que a í?l le ocurriera al presidente de Guatemala, ílvaro Colom, siendo que el pasado domingo muere asesinado y el video, difundido.

    El juicio no inicia y la opinión pública ha sentenciado ya al presidente de Guatemala, ílvaro Colom como culpable, ¿qué pruebas hay?, ¿nada mas la palabra de un muerto?, ¿saben perfectamente que lo que dijo, es verdad?

    La práctica de razonar las cosas cada dí­a se pierde más.

    Technorati Profile

  • Reporte AH1N1: Expertos hablan y dicen infectados, son muchisimos mas en México

    WASHINGTON.â?? La epidemia por el virus de la influenza tipo A podrí­a haberse extendido en México en una proporción mucho mayor de lo que las autoridades mexicanas han reconocido hasta ahora.

    Según un reporte preliminar elaborado por un grupo multidisciplinario de cientí­ficos internacionales â??mexicanos entre ellosâ??, y publicado parcialmente en la última edición de la prestigiosa revista Science, el número de infectados podrí­a haber crecido de forma exponencial hasta los 23 mil afectados, una cifra muy distante a los 2 mil 59 que ha confirmado la OMS.

    El reporte, elaborado a partir de modelos de prospección y de â??extrapolación estadí­sticaâ?, establece que hasta el pasado 5 de mayo se tení­an registrados un total de 11 mil 357 casos sospechosos de contagio y hasta 822 de casos confirmados en laboratorio.

    â??Pero estas cifras pueden ser más bajas de las cifras reales, dado que la vigilancia se ha concentrado sólo en los casos más severosâ?, asegura el reporte, al multiplicar hasta por 10 el número de casos potenciales que habrí­an afectado a la población mexicana.

    â??Los casos con que contamos no reflejan la verdadera realidad. Debido a la evolución moderada de la influenza tipo A, en algunos lugares se han dejado de contar estos casos para hacer referencia sólo a los más gravesâ?, aseguró desde Ginebra la doctora Nikki Shindo, en alusión a los informes según los cuales el número de infectados serí­a mucho mayor que el oficial.

    El informe señala, además, que los casos en personas mayores de 60 años serán más difí­ciles de identificar â??dado el mayor porcentaje de enfermedades respiratoriasâ? que son más frecuentes a partir de esa edad.

    â??En el reporte se ha hecho un cálculo razonable, a partir de los casos observados, de cuál serí­a el número mí­nimo y el número máximo de los infectados en un rango que va de los 6 mil hasta los 32 mil posibles afectadosâ?, aseguró el profesor y biólogo de la UNAM, Antonio Lazcano, quien está familiarizado con el reporte y ha participado desde México en grupos colectivos de investigación del virus en tiempo real.

    â??Pero también es importante señalar que este tipo de cálculos, que multiplican por 10 los casos dados a conocer hasta ahora, son sólo una estimación estadí­stica que se irá matizando a partir de los datos que se vayan confirmandoâ?, enfatizó.

    El informe, en el que participaron especialistas mexicanos como la doctora Celia Alpuche, quien ha servido como enlace con los laboratorios y expertos de Estados Unidos y Canadá, reitera que el virus, si bien no es tan maligno como el que hizo su aparición en 1918 â??y que causó más de 50 millones de muertes en todo el mundoâ??, es muy parecido al que emergió en 1957.

    El reporte, que ha sido elaborado con el fin de aportar criterios de acción y prevención para los gobiernos y autoridades sanitarias, reconoce además que â??aún hay mucha incertidumbre con respecto a este brote de influenza tipo Aâ? en lo que se refiere a su virulencia, a su transmisión y también en cuanto a su origen.

    Por ello, establece, la decisión de emitir recomendaciones tales como permanecer en casa o cerrar escuelas tienen que ser implementadas bajo la responsabilidad de cada gobierno.

    El reporte ha tenido como punto de arranque el brote que comenzó a mediados de febrero en el pueblo La Gloria, en Veracruz.

    Technorati Profile

  • Lo politicamente incorrecto y un locutor algo grosero

    Un locutor de radio que se refirió a los mexicanos indocumentados como »sanguijuelas» y »primitivos» podría regresar a su puesto luego de ser suspendido a raíz de los comentarios.

    Jay Severin, de la emisora WTKK-FM de Boston, probablemente volverá a ser contratado, dijo su agente, George Tobia, el lunes después de reunirse con directivos de la radio.

    La gerencia de la emisora emitió un comunicado confirmando la reunión y afirmando que Severin seguirá suspendido »hasta nuevo aviso».

    La semana pasada, Severin se quejó en su programa de que las autoridades estadounidenses no estaban haciendo lo suficiente para evitar el contagio de la gripe porcina y vaticinó que »seguramente esta noche dejaremos entrar a otros cinco mil extranjeros criminales por la frontera de Arizona…» en alusión a inmigrantes mexicanos.

    Calificó a los mexicanos de »sanguijuelas» y »primitivos»

    Technorati Profile

  • Arranque diferente de campañas electorales por virus AH1N1

    Luego del primer dí­a de campañas electorales, las sedes nacionales de los tres principales partidos polí­ticos, PRI, PAN y PRD, estuvieron vací­as. El motivo: la llamada influenza A H1N1.

    Este 2009, año de contienda electoral de carácter federal, no fue como otros. Ni autobuses con militantes, ni acarreados, ni búnkers polí­ticos con ambiente de fiesta por el arranque de las campañas electorales; todo fue desangelado, sólo edificios cerrados.

    Ni dirigentes ni candidatos rojos, azules o amarillos, ni discursos, y mucho menos actos partidistas con miles de personas enmarcaron el inicio de la contienda electoral todo debido a la contingencia sanitaria por la epidemia de influenza que azota nuestro paí­s.

    Sin embargo, los ocho partidos dijeron â??presenteâ? en los hogares de los mexicanos con los spots a los que tienen derecho por los tiempos oficiales.

    Incluso hubo candidatos que buscaron alternativas para aprovechar desde el primer dí­a el arranque de las campañas para colocarse en el ánimo de la gente y buscar el voto de los mexicanos.

    Candidatos de PRI, PAN y del PSD salieron a volantear, colocaron espectaculares, repartieron folletos casa por casa y hasta hubo quien lanzó sus mensajes y propuestas por internet.

    Por ejemplo, el ex clavadista Fernando Platas, panista que busca una diputación federal por el distrito 24 de Naucalpan, estado de México, inció su campaña con visitas de puerta en puerta y acudió a los mercados y tianguis instalados en las colonias Lomas el Cadete, La Mancha III y Alfredo del Mazo.

    En las calles de la capital parecí­a que se hací­a caso a la recomendación presidencial de quedarse en su casa, y el único indicio que tuvieron paseantes y habitantes del arranque de las campañas electorales fueron los pendones que desde las primeras horas se colocaron en postes de las calles de la ciudad.

    El PRI se abstuvo de hacer actos masivos, la novedad en las afueras de la sede tricolor sobre la avenida Insurgentes es un gran letrero que se alcanza a leer: â??Porque para los prií­stas primero es México: Vamos por la mayorí­a en el 2009â?.

    Además, en su página de internet ya se pueden ver los spots que se transmiten por televisión y radio y que están encabezados por la actriz Lilia Aragón, candidata por el distrito 12 del DF.

    El propio Inistituto Federal Eelctoral (IFE) reportó la primera jornada de campañas con un comportamiento â??razonablemente buenoâ? por parte de los partidos, en relación con las medidas sanitarias de prevención.

    Los primeros reportes de la jornada son â??razonablemente buenosâ?, dijo a este diario el consejero del IFE Virgilio Andrade.

    â??Tenemos la hipótesis de que se están respetando las reglas que el consejo de salubridad general dictó, y por lo tanto, estamos sin problemas, en radio y televisión podemos constatar la difusión de los promocionales, hasta el momento los reportes que tenemos son razonablemente buenos. â??Todos los partidos polí­ticos han sido transmitidos en términos proporcionales de acuerdo a lo programado, por lo tanto es un inicio en principio absolutamente normal y en todo caso seguimos atentos y haremos cortes cada determinado tiempoâ?, apuntó.

    En este primer dí­a de campañas el PAN inició una disputa con el IFE por no haber ordenado la suspensión de sus spots en medios electrónicos en solidaridad con la sociedad mexicana.

    En tanto, la dirigencia del PRD, anduvo de gira por Aguascalientes donde reiteró su postura de donar sus espacios a la Secretarí­a de Salud por la influenza.

    Los ocho partidos con registro acordaron no realizar actos masivos para cumplir con las medidas sanitarias y así­ evitar contagios, pero su salvación fueron los medios electrónicos y el internet, donde distintos institutos polí­ticos subieron sus propuestas y rostros de candidatos y hasta spots

    Technorati Profile