Categoría: Medios

  • Las poses sexuales preferidas

    El sitio de revistas para hombres FHM recientemente publicó su top ten de las mejores posiciones sexuales de acuerdo con el Kamasutra. Aquí­ su selección:

    1 La mariposa. Recomendado para hombres que tienen un pene un poco más grande que el promedio. Esta posición da la ventaja de ver a tu mujer y ella a ti y disfrutarse plenamente. Debido a que la intensa penetración puede provocar diversos orgasmos. Con ella, la mujer logra moverse a plenitud y manejar su propio placer.

    2 La cuchara. Podrí­a parecer muy difí­cil, pero no lo es. Es una de las posturas más eróticas de todo el abanico de posturas sexuales. Les da a ambos la posibilidad de experimentar diversas sensaciones, sentir el cuerpo del otro y jugar al mismo tiempo. La cabeza ubicada en el pie del otro y viceversa es otra posibilidad para usar la lengua y la libertad de movimiento permite usar también las manos.

    3 Perrito flojo. Es una derivación de la clásica postura «perrito», sin embargo ésta permite que la chica pueda casi recostarse mientras su compañero se encuentra detrás. í?sta es la perfecta pose para el sexo durante la mañana, aún somnolientos, o por la noche luego de un dí­a ajetreado. No hay que hacer demasiados aspavientos y, sin embargo, el placer es total. í?sta la aman las mujeres debido a que es muy sensual y permite al hombre sentirse el macho del momento.

    4 Platillo profundo. í?sta deberá practicarse en una mesa lo suficientemente alta y fuerte como para que ella no termine en el piso. La mujer deberá recostarse sobre la mesa y dejar la cadera fuera (como cuando van al ginecólogo. Ellas entenderán cuál es exactamente esta posición), las piernas arriba y él de frente. í?sta permite el control de él en absoluto, pero es por demás excitante pues permite una penetración intensa.

    5 El misionero levantado. Es la más conocida, sin embargo ésta ofrece una variante: ella deberá levantar las caderas y flexionar las piernas. í?l también tendrá el control total, pero la mujer puede moverse a merced de su propio placer y en busca de su orgasmo.

    6 Arriba y adelante. Es ideal para parejas de altura similar. Puede parecer muy sencillo pero ¡pruébenlo! Es muy excitante, esta posición da la oportunidad de tener las manos libres, lengua y todas las extremidades para moverlas sin reparo, además de que permite que exista una excelente fricción en el clí­toris. Seguramente, luego de esta posición derivará en otras de pie o en el suelo.

    7 Jinete de lado. Es la posición de la clásica vaquerita que monta a su caballo, pero ésta vez de lado. ¿Lo han probado? Ofrece una buena vista y ella tiene la opción de sentir los brazos libres para apoyarse y manejar su ritmo. El hombre puede tocar el trasero de ella y estar a merced de sus movimientos mientras ella cabalga como nunca antes en su vida.

    8 La estrellada. Puede proporcionar una penetración intensa, además de que le da a él el movimiento justo para darle placer a ella en toda la extensión de la palabra, debido a la presión que ejerza y la fuerza. Las piernas de ella en el aire o sobre tus hombros, son la posición ideal para la distribución del peso. Estarán también de cara a cara, decirse palabras o besarse y hacer el amor lentamente para terminar con un poco de sexo salvaje.

    9 Vaquerita de reverso. Es la misma posición que la vaquerita de frente, pero en ésta ella dará la espalda a su compañero. Se dice que ésta es la preferida por las estrellas porno debido a que el rostro de la mujer siempre queda al frente y ofrece una linda imagen. A él le encantará sentir el trasero de su pareja sobre él y además le da la posibilidad de mirar y acariciar su espalda.

    10 Perrito clásico. Los hombre saben que las mujeres aman esta posición, porque les gusta ser buenas chicas pero también sucias, sucias. Deberí­a formar parte de todo repertorio sexual, ya que es excitante para ambos. La penetración es intensa y el hombre puede tocar el clí­toris o el pecho de ella

    Technorati Profile

  • Presidente de Globovision teme ser apresado

    El presidente del canal de noticias Globovisión, Guillermo Zuloaga, denunció el miércoles que enfrenta el riesgo de ser detenido próximamente por un caso de almacenamiento de unos vehículos, y responsabilizó al mandatario Hugo Chávez de haber ordenado su captura. Zuloaga dijo en una conferencia de prensa que recibió una información de fuentes cercanas al gobierno que le indicaron que Chávez acordó su detención para tratar de amedrentar a la televisora que es fuerte crítica del mandatario.

    No hubo de inmediato una reacción en medios oficiales sobre las declaraciones del directivo. «Nos hemos enterado que el presidente Chávez dio instrucciones de que me quiere preso bajo cualquier pretexto», señaló Zuloaga, de 67 años, sin precisar la fuente que le aportó la información.

    Al ser preguntado sobre las motivaciones que estarían pesando para su posible arresto, Zuloaga dijo que se está tratando de «callar a Globovisión» porque hay «temor a que siga informando». El directivo rechazó las imputaciones que le hizo la Fiscalía por los delitos de «usura genérica y continuada» y «agavillamiento» por el almacenamientos de vehículos en una de sus propiedades.

    Descartó que vaya a huir del país para evitar su detención, o que Globovisión pueda cambiar su línea informativa. Las autoridades allanaron el pasado 21 de mayo una casa de Zuloaga en el este de la capital donde fueron encontrados 24 vehículos nuevos. El Ministerio Público consideró el hecho como un «almacenamiento irregular» y abrió un proceso al empresario.

    Asimismo, la Fiscalía inició en junio pasado otro proceso a Zuloaga para determinar si incurrió en un «delito ambiental» por tener en la vivienda allanada animales disecados. Alterno a los procesos contra Zuloaga, la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) abrió en menos de un año seis investigaciones contra Globovisión por presuntas violaciones a las normas que regulan el sector.

    La Fiscalía General también inició una investigación a la televisora por la «incitando al desconocimiento de las leyes» por difundir unos mensajes de texto enviados desde teléfonos celulares, en los que presuntamente se llamaba al golpe de estado y al magnicidio. De determinarse que el canal incumplió la ley podría ser cerrado por 72 horas o perder la licencia de transmisión.

    Chávez ha mantenido en casi once años de mandato tirantes relaciones con algunos de los principales medios del país a los que ha acusado de difundir «mentiras» contra su gobierno y de conspirar.

    Technorati Profile

  • India controla informacion sobre viaje del Dalai Lama

    Las autoridades indias restringieron el lunes el acceso de los periodistas que cubren el viaje del Dalai Lama a un área fronteriza en disputa en un aparente esfuerzo por minimizar tensiones con la vecina China.

    China presentó su protesta por la visita de una semana del líder espiritual tibetano al estado Arunachal Pradesh, en el noreste del país, desde el domingo después de meses de creciente tensión entre la India y China.

    El Dalai Lama realizó sesiones de oración y de enseñanza con sus seguidores en el pueblo Tawang del Himalaya, cerca de la frontera del Tibet controlado por China.

    La India se negó a autorizar el viaje de los periodistas extranjeros a Tawang para que cubran la visita y trató de mantener a los periodistas locales lejos del Dalai Lama el domingo.

    Cuando el Dalai Lama inauguró un pabellón de un hospital el lunes en Tawang, Leki Phuntso, funcionario de prensa del gobierno estatal, dijo que a los periodistas se les pidió que no hicieran pregunta alguna.

    China exigió a la India que cancele el viaje, pero el gobierno en Nueva Delhi alegó que el Dalai Lama, que vive en el exilio desde 1959, es un visitante de honor y tiene libertad para ir a cualquier lugar del país.

    En el primer día de su visita el domingo, el líder tibetano dijo a los periodistas que lograron acercarse a él que las acusaciones de Beijing de que su visita era contra China carecían de sustento.

    Pero el lunes el líder tibetano estaba rodeado de un cordón de seguridad que hizo imposible hacerle preguntas.

    Después de pasar el primer día de su visita en el monasterio Tawang, el Dalai Lama comenzó el lunes con una serie de sesiones públicas de enseñanza desde un pequeño templo budista, el cual dominaba un vasto patio cubierto de polvo que había sido adaptado en un estadio para acomodar a más de 25.000 peregrinos, según se había previsto.

    Technorati Profile

  • Medios y los Kirchner tensan Argentina

    La ya tensa relación entre el gobierno de Cristina Fernández y los medios de prensa se agravó esta semana luego de que un gremio afín al oficialismo bloqueó la salida de los diarios de las plantas impresoras y distribuidoras y la mandataria limitó por decreto la venta de periódicos. Los incidentes comenzaron el martes cuando decenas de integrantes del sindicato de choferes de camiones impidieron durante horas la salida de los diarios Clarín y La Nación, los de mayor tirada nacional, en reclamo de que los choferes a cargo de la distribución de periódicos y revistas sean incorporados al sindicato.

    La renovada tensión coincide con la realización en Buenos Aires de la asamblea anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que entre el viernes y el martes debatirá sobre el rol del periodismo y las presiones que sufre por parte de los gobiernos de la región. La SIP ha cuestionado en el pasado la actitud del «kirchnerismo» hacia la prensa, acusándolo de hostigamiento.

    La organización también ha criticado la ley de medios de comunicación sancionada por el Congreso –dominado por el oficialismo– que según el gobierno busca impedir la formación de monopolios periodísticos y que para la oposición y los especialistas en comunicación tiene como objetivo reemplazar el actual oligopolio por un monopolio del Estado o de empresarios afines a la mandataria y a su esposo y antecesor Néstor Kirchner. El gremio de los camioneros es liderado por el sindicalista Hugo Moyano, fiel aliado del matrimonio Kirchner y titular de la principal central obrera, la Confederación General del Trabajo (CGT).

    No es la primera vez que el sindicato impide la salida de los diarios o protagoniza incidentes contra la prensa. Los camioneros son quienes en los actos públicos del oficialismo suelen llevar pancartas en contra de los medios, en particular los del Grupo Clarín, enemigo declarado del matrimonio presidencial. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) condenó el bloqueo en un duro comunicado en el que sostuvo que «como hace menos de un año, los diarios y sus lectores volvieron a transformarse en rehenes de un conflicto del que son ajenos y que involucra una cuestión de encuadramiento gremial entre dos sindicatos, el de distribuidores de diarios y revistas y el de choferes de camiones».

    «Como consecuencia de este proceder, los editores de diarios, que no tienen relación laboral con ninguno de esos sindicatos, se vieron impedidos por varias horas de llegar a sus lectores, en lo que constituye un flagrante caso de censura y afectación a la libertad de prensa», agregó. El miércoles, durante una visita a un hospital de la provincia de Buenos Aires, Fernández disparó contra la prensa por criticar una protesta organizaciones de desocupados («piqueteros») que durante más de un día bloquearon una de las principales avenidas del centro de Buenos Aires.

    «A ciertos intereses concentrados económicos les gusta mostrar por la televisión a los pobres y a los negros cuando están solitos, desvalidos y llorando, para demostrar que hay pobreza. Pero cuando esos pobres y negros generan organización popular, trabajo y dignidad, ahí ya le empiezan a molestar. Y entonces son tildados muchas veces de revoltosos o de organizaciones paralelas al Estado», aseveró la mandataria.

    El jueves, mientras los camioneros continuaban con sus bloqueos en las plantas de impresión de otra editorial, Fernández firmó un decreto en el que otorga a los diarieros la exclusividad en la venta de periódicos y revistas, por lo que ahora ya no podrán comprarse más las publicaciones en supermercados, quioscos y gasolinerías.

    El decreto recibió fuertes críticas por parte de la oposición y de especialistas en derecho.

    «A partir de ahora la venta de diarios será la única actividad comercial regulada por el Estado», dijo a La Nación el constitucionalista Gregorio Badeni. «Es evidente que se apunta a cercenar el libre desenvolvimiento de las empresas periodísticas, porque está condicionando la venta de los productos gráficos», agregó.

    Technorati Profile

  • Unos dias mas en la carcel, periodista en Iran

    El fiscal general de Teherán declaró el viernes por la noche que esperaba una respuesta de las autoridades competentes sobre el permiso de trabajo del periodista de la AFP Farhad Pouladi, detenido el miércoles en Teherán, para decidir si es liberado o permanece en detención. «Respecto a la autorización de trabajo de este periodista, hemos pedido a los responsables competentes que nos respondan y en cuanto hayamos recibido la respuesta se tomará una decisión», afirma por la noche la agencia oficial Irna citando al fiscal general de Teherán, Abas Jafari Dulatabadi.

    El fiscal parece referirse al ministerio de Cultura y Orientación Islámica que tramita los permisos de trabajo de los reporteros. La AFP seguía sin noticias este viernes de Farhad Pouladi, de nacionalidad iraní, que fue arrestado mientras cubría una concentración con motivo del trigésimo aniversario de la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán.

    Antes, Dolatabadi había dicho que las autoridades investigaban la detención del periodista. El jueves un responsable del ministerio de Cultura y Orientación Islámica aseguró que el caso de Pouladi estaba «siendo examinado». «Quizá sea liberado sábado o domingo», añadió.

    La agencia de noticias, AFP pidió a las autoridades iraníes la liberación inmediata de su periodista y protestó por su detención. «Estamos preocupados por nuestro periodista. Seguimos sin saber dónde se encuentra precisamente. Protestamos enérgicamente por su detención y exigimos su liberación sin demora», declaró el jueves el director general de la AFP Pierre Louette.

    El viernes el fiscal general de Teherán también se refirió a un danés detenido el miércoles. «En cuanto al periodista danés, hemos pedido a las autoridades competentes las pruebas y los documentos sobre su presencia en Irán y el tipo de misión que este ciudadano extranjero efectuaba», añade el fiscal, quien afirma que se tomará una decisión una vez que hayan obtenido respuesta.

    Con anterioridad, la Asociación danesa de periodistas (DJ) anunció que Niels Krogsgaard, un estudiante de periodismo, estaba encarcelado en Irán tras ser detenido el miércoles durante manifestaciones antigubernamentales. La agencia iraní Fars informó de la detención, el miércoles, de cuatro periodistas -dos canadienses, un japonés y un iraní- por haber cubierto sin autorización la concentración que conmemoraba la toma de la embajada estadounidense y las manifestaciones organizadas al margen de ella.

    Un canadiense detenido ese día quedó en libertad, asegura Dolatabadi. Por el momento se desconoce si se trata del periodista.

    Technorati Profile

  • GDF y Congreso tienen permiso de señal de TV

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones recomendó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgar un permiso de radiodifusión para que el Gobierno del Distrito Federal y el Congreso de la Unión puedan operar un canal de televisión digital con fines meramente culturales.

    La recomendación se da luego que la Cofetel evaluó a través de la Dirección General de Sistemas de Radio y Televisión las solicitudes por parte de los interesados y el cumplimiento en forma de las normas aplicables conforme lo establece la Ley Federal de Radio y Televisión, según informó el organismo regulador.

    Para la emisión de la recomendación a la SCT, la Cofetel también consideró la opinión favorable que otorgó la Secretaría de Gobernación el 11 de agosto pasado para el otorgamiento de los citados permisos.

    Las evaluaciones del organismo encabezado por Héctor Osuna Jaime serán turnadas a la SCT para que determine si es procedente otorgar tales permisos.

    Según la Cofetel, fue el 30 de octubre del 2007 cuando los legisladores María Elena µlvarez Bernal y Manlio Fabio Beltrones, en su carácter de representantes del Congreso de la Unión, solicitaron el otorgamiento de un permiso para el establecimiento de una estación de televisión digital conforme lo establecía la Ley Federal de Radio y Televisión.

    El Pleno del órgano regulador también emitió una opinión favorable para el otorgamiento de permisos de radiodifusión a diez permisionarios que servirán a diferentes comunidades para cuestiones de interés social.

    Se trata de los permisionarios Plenitud de Vida A.C.; Por la Igualdad Social A.C.; Radio Mintzita S.C; Fundación Maya Cancún; Grupo Radio Monte A.C.; Comunicadores Filo de Tierra Colorada A.C.; Voz Flor y Canto, A.C.; Cultura y Comunicación de Zaachila A.C.; Teponaztle Cultura y Comunicación, A.C. y Radio Aro A.C

    Technorati Profile

  • SCT alista bases para fibra oscura

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer las prebases para la licitación de un par de hilos de fibra oscura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que daría paso a la adjudicación de la infraestructura en el primer trimestre de 2010.

    En conferencia de prensa, la subsecretaria de Comunicaciones, Gabriela Hernández detalló que el 6 de noviembre terminará el plazo para recibir comentarios que contribuirán a diseñar las bases de licitación, las cuales podrían estar listas a mediados del mismo mes.

    Los interesados en participar en el proceso deberán pedir una opinión a la Comisión Federal de Competencia (CFC) para evitar concentraciones de mercado y garantizar así que habrá más competencia y por consecuencia mejores precios y servicios.

    Technorati Profile

  • Convocatoria CEA 2010 (DF)

    Ven a llenar la solicitud de ingreso al CEA, a la ciudad más cercana de tu localidad.

    Indispensable traer tu fotografía tamaño postal a color.

    Ciudad de Mexico, se les espera a todos los aspirantes el SABADO 31 OCTUBRE y DOMINGO 1° NOVIEMBRE de 9:00 A 13:00 HRS en TELEVISA SAN ÁNGEL (direccion Blvd. Adolfo López Mateos (periferico) #2551 COL. LOMAS DE SAN ANGEL INN)

    Technorati Profile

  • Que hay censura al SME en los medios

    El lí­der nacional de Sindicato Nacional de Electricistas, Martí­n Esparza, acusó a los medios de comunicación de emprender una â??campaña de linchamientoâ? contra su gremio, provocándo a sus integrantes â??un daño moral incalculableâ?, por lo que continuarán las manifestaciones para exigirles derecho de réplica y que difundan la información de los trabajadores.

    â??Lo van a hacer con la Constitución en la mano y una cartulina, no con la PFP o el Ejército; se trata de tener garantí­as de que me dejen hablar. Los propios medios ya dan por un hecho la extinción de Luz y Fuerza del Centro, pero aún hay un debate jurí­dicoâ?, aseguró.

    â??Nos echan la culpa de los resultados en la empresa y no la tenemos nosotros; sin embargo, yo le he dicho al gobierno que nos deje administrar la empresa y le vamos a demostrar que la vamos a sacar adelante para ver quién está mintiendo.â?

    Respecto a Joaquí­n López-Dóriga, quien el jueves suspendió medio hora antes la emisión de su noticiario vespertino debido a una protesta a las afueras de Radio Fórmula, Esparza dijo: â??A él lo vamos a responsabilizar de todo el daño moral que ha hecho a los trabajadores y a sus familias, de acusarnos de todo como si fuéramos los culpablesâ?.

    Asimismo, Esparza dio a conocer que será el 30 de octubre la fecha que se plantea para concretar el paro nacional, y llamó a otras organizaciones sindicales a sumarse.

    Durante la celebración de la Asamblea Nacional se formalizará la fecha y demás movimientos que realizarán.

    â??Vamos a plantear en la asamblea la necesidad de un paro nacional, de hecho todas las organizaciones ya lo están discutiendo al interior, algunas universidades ya tienen establecido alguna fecha que plantean, que podrí­a ser el dí­a 30 de octubreâ?, agregó.

    Sin precisar número, Esparza destacó que en esta asamblea participarán organizaciones polí­ticas, campesinas, sociales y estudiantiles, así­ como sindicatos de trabajadores de todo el paí­s, que conformarán lo que se denominarí­a Frente Nacional para Defender la Soberaní­a de la Patria.

    En conferencia, el lí­der sindical afirmó que el SME está dispuesto a dialogar con el gobierno federal y encontrar una solución al conflicto, pero sólo si los reconoce como trabajadores de la paraestatal y acepta públicamente que los datos que ha proporcionado son falsos.

    Además, condicionó la reinstalación del diálogo a la integración de una mesa paralela de discusión, en la cual se contrasten las cifras oficiales con las que cuenta el sindicato

    Technorati Profile

  • SME amedrenta a Lopez Doriga

    De manera intempestiva, el periodista Joaquín López Dóriga dio por terminado su programa en radio Fórmula, debido a la manifestación de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas a fuera de las instalaciones de la radiodifusora, en Polanco.

    El programa de Grupo Fórmula dio por terminada su transmisión a las 14:59 horas, tras considerar López Dóriga que lo mejor por esta tarde era suspender la emisión.

    «Como no están dadas las condiciones de seguridad para que hoy siga transmitiendo este programa quiero decir que lo estoy dando por terminado», señaló el periodista, reporta Grupo Radio Fórmula en su sitio de internet.

    El periodista aclaró que para proteger la integridad de sus compañeros y de las mismas instalaciones de la radiodifusora se vio forzado a tomar esta decisión.

    Personal de la Policía del Distrito Federal y la Policía Federal resguardan la estación

    Technorati Profile