Categoría: Medios

  • Ya no quieren a Le Monde

    El grupo France Télecom y el semanario â??Nouvel Observateurâ??, asociados con el grupo español Prisa, retiraron hoy su oferta de compra sobre el diario â??Le Mondeâ??, anunció hoy la empresa de telecomunicaciones. «Orange -marca de France Télécom- y â??Nouvel Observateurâ?? han convenido retirar su propuesta», después de que la Sociedad de Redactores (SMR) del diario rechazara el pasado viernes dicha oferta, indicó Orange en un comunicado.
    France Télécom habí­a presentado una oferta por â??Le Mondeâ?? junto con el propietario del semanario polí­tico â??Nouvel Observateurâ??, Claude Perdriel, y el grupo editorial español Prisa, que ya detenta el 15% de las acciones del grupo francés.
    La única oferta vigente que queda para hacerse del control de â??Le Mondeâ?? es la del trí­o de empresarios franceses formado por Matthieu Pigasse (banquero y propietario de la revista â??Inrockuptiblesâ??), Pierre Bergé (patrón de la casa de moda Yves Saint-Laurent) y Xavier Niel (fundador del operador de telefoní­a Free).
    El viernes pasado la Sociedad de Redactores de â??Le Mondeâ?? (SRM), principal accionista del grupo propietario del diario, rechazó la oferta en la que participa el grupo Prisa y votó mayoritariamente a favor de la presentada por los citados tres empresarios galos.
    La propuesta de Matthieu Pigasse, Xavier Niel y Pierre Bergé consiguió el respaldo de más del 90% de los redactores del prestigioso diario vespertino.
    Está previsto que el Consejo de Vigilancia de â??Le Mondeâ?? se pronuncie hoy de forma definitiva sobre el inicio de las negociaciones

  • Dice el congreso estar atentos a la COFETEL

    El presidente de la comision de Radio, Television y Cinematografia del Senado, Carlos Sotelo (PRD) advirtio que el Congreso de la Union estara atento a la designacion que haga el gobierno del presidente Felipe Calderon para ocupar el cargo de Hector Osuna en la Comision Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
    En entrevista, el senador advirtio del riesgo de que el gobierno federal intente colocar a un comisionado a modo, un aliado, para apropiarse del llamado organo regulador y mas alla auto asignarse espectro para crear un nuevo canal de la television.
    Sotelo se refirio tambien a la renuncia sorpresiva de Hector Osuna, y afirmo que el ex senador del PAN era insostenible como presidente de la Cofetel.

  • Responde Camara de diputados por publicasion en Proceso

    La Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política y los Coordinadores Parlamentarios de la Cámara de Diputados protestan enérgicamente por la información publicada en el número 1754 de la Revista Proceso que titula: El Narco en el Congreso.

    En un comunicado, dijeron que son afirmaciones sin fundamento. Proceso tiene la obligación de documentarlas con veracidad y puntualidad o de lo contrario hacer las aclaraciones pertinentes, apuntó.

    No es válido que con ardides publicitarios se pretenda demeritar una institución como el Congreso de la Unión, ya que publicaciones sin soporte legal o jurídico afectan el desarrollo de la República y la vida democrática del país.

    Mantenemos nuestra firme decisión de preservar el respeto a la libertad de prensa, inclusive, defendemos el derecho de la revista Proceso para exponer la conducta periodística en los perfiles de libertad que ellos mismos han definido.

    Sin embargo, nos inconformamos abiertamente cuando, amparados en ese ejercicio, se lanzan aseveraciones sin pruebas que involucran a un Poder de la Unión y dañan la dignidad individual de sus miembros.

    Lamentamos profundamente este suceso y demandamos las aclaraciones correspondientes, señala el documento

  • Homero Simpson el mejor personaje

    Homero Simpson, el gordinflón patriarca de la familia más amarilla de la animación, fue elegido el mejor personaje de la televisión y del cine de las dos últimas décadas en una encuesta elaborada por la revista estadunidense â??Entertainment Weeklyâ?.

    Homer, llamado Homero en América Latina y apodado cariñosamente «Homy» por su paciente esposa Marge, ha superado en popularidad a otros personajes como el aprendiz de mago Harry Potter, que ha quedado segundo en la encuesta, o Buffy la Cazavampiros, encarnada por la actriz Sarah Michelle Gellar, en tercer puesto.

    Deshinhibido, siempre polí­ticamente incorrecto, gran comedor de rosquillas y mejor bebedor de cerveza, el padre de Bart, Lisa y la pequeña Maggie cae bien al público porque todos, en el fondo, se identifican con él, ha dicho su creador, Matt Groening, a la publicación.

    «En el fondo todos escondemos deseos que no queremos admitir», precisó el dibujante.

    La lista de â??Entertainment Weeklyâ? la completan el personaje mafioso de Tony Soprano, de la serie «Los Soprano»; el «Joker» de Batman, cuya última interpretación correspondió al fallecido actor australiano Heath Ledger; y Rachel, de la serie «Friends» (Jennifer Aniston).

    «El joven Manos de Tijeras» de Johnny Depp; uno de los más afamados sicópatas de la historia del cine, el doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins); la «chica de moda» Carrie Bradshaw de «Sexo en Nueva York» (Sarah Jessica Parker) y el repelente personaje de animación Bob Esponja son otros de los personajes que se han ganado el favor del público de EU

  • Ex de Tiger Woods a Playboy

    Una de las ex amantes de Tiger Woods posará desnuda.

    Rachel Uchitel, famosa tras el escándalo que vivió el golfista por sus relaciones extramaritales, acaba de firmar un contrato con la revista Playboy, según reporta el sitio electrónico TMZ.com.

    Uchitel fue la primera mujer que mantuvo un romance con Woods cuando él ya estaba casado.

    En diciembre de 2009, cuando recién se destapó la noticia, la camarera había anunciado que aparecería en la famosa revista para caballeros, pero finalmente no se concretó

  • ¿Comprara Slim Newseweek?

    El empresario Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, planea doblar su inversión actual en The New York Times y tantea la posibilidad de comprar la revista Newsweek, publicó hoy el diario New York Post.

    El empresario mexicano, hijo de inmigrantes libaneses, quiere doblar su participación en el grupo de comunicación neoyorquino, que actualmente es del 7%, pese a que ya ha conseguido convertirse también en mayor accionista no relacionado con la familia Ochs-Sulzberger, dueña histórica del prestigioso rotativo.

    Slim ampliaría así su presencia en el grupo de comunicación del Times, después de que en 2009 acudiera en su ayuda financiera y le concediera un préstamo de 250 millones de dólares a un tipo de interés del 14%, a cambio, además, de las opciones sobre acciones.

    El New York Post asegura además que Slim está interesado en hacerse con la revista Newsweek, actualmente en manos del grupo editorial The Washington Post, pero que esta misma semana fue puesta a la venta con la esperanza de que otro propietario logre frenar los números rojos de esa histórica publicación.

    Según el diario neoyorquino, Slim visitó el pasado miércoles las oficinas de la revista, fundada en 1933, y se reunió con sus responsables para conocer el estado de la publicación.

    Newsweek registra pérdidas desde 2007 y espera tener números rojos nuevamente este año, por lo que su venta se ha convertido en una prioridad para The Washington Post, dueño de la revista desde 1961.

    Según el último ránking de la revista Forbes, la fortuna amasada por este ingeniero civil de 70 años que fundó su primera empresa cuando contaba con 25 años se ha incrementado en un año en 18.500 millones de dólares y ha alcanzado ya los 53.500 millones.

    Con esa cifra, Slim arrebató a los magnates estadounidenses el trono de los hombres más ricos del mundo que durante quince años habían monopolizado Bill Gates y Warren Buffett y que, desde que Forbes elabora su famoso listado de poderosos, jamás había ocupado un latinoamericano

  • El mas influyente del mundo, Luiz Inácio Lula da Silva

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es la persona más influyente del mundo, según la revista Time, que hoy dio a conocer un listado en el que también incluye al ex mandatario estadunidense Bill Clinton y la cantante Lady Gaga.
    La séptima lista anual de esa publicación de las cien personas más influyentes del mundo, divulgada hoy a través de internet y que este viernes llegará a los quioscos, sitúa en lo alto de los líderes mundiales a Lula da Silva, de 64 años, quien accedió a la presidencia de Brasil en 2003 y cuyo mandato expira el próximo 1 de enero de 2011.
    «Lula es un auténtico hijo de la clase trabajadora latinoamericana, que una vez estuvo encarcelado por liderar una huelga», asegura el cineasta Michael Moore, quien se ha encargado de elaborar un perfil del líder brasileño para la revista en el que destaca los logros de Lula para llevar a su país «al primer mundo».
    Tras Lula, la revista ha situado al presidente del fabricante taiwanés de ordenadores personales Acer, J.T. Wang, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el almirante Mike Mullen, el presidente estadounidense, Barack Obama, (que ocupa el cuarto lugar) y la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

  • Sin acuerdos aun en Ley de medios

    El acuerdo del PAN y PRD para impulsar la reforma integral a la Ley Federal de Radio y Televisión pende de un hilo.

    Los senadores involucrados en la negociación del dictamen se reunieron esta noche por casi dos horas, pero no lograron acuerdos.

    La reunión fue encabezada por los presidentes del Senado, el perredista Carlos Navarrete, y de la Junta de Coordinación Política, el panista, Gustavo Madero.

    Al Senado llegaron los diputados Javier Corral, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta.

    Luego de la encerrona, los senadores y diputados concluyeron que es prácticamente un hecho que la reforma no saldrá en este periodo de sesiones.

    Sin embargo, en un último intento por aprobar una reforma a esta ley aunque sea general, la comisión de Radio y Televisión sesionará este martes

  • Busca PRD prohibir anuncios de comida chatarra

    La bancada del PRD en la Cámara de Diputados alista una reforma para acotar la publicidad de comida «chatarra» en televisión, que plantea restricciones similares a las impuestas contra la publicidad de cigarros.

    La diputada federal Indira Vizcaíno estimó que restringir los anuncios de estos productos en todos los espacios televisivos dirigidos al público infantil, ayudará a combatir el creciente problema de obesidad en México.

    La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos ha guardado silencio respecto al tema a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado esta medida a los gobiernos.

    ‘Esta posición, se debe a la reciente reforma a la Ley General de Salud en la que se propone expulsar de las escuelas públicas la comida chatarra’, aseveró.

    En ese sentido consideró que a pesar de los altos índices de obesidad en México, el gobierno federal no ha cumplido en esa parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, firmado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Señaló que algunas empresas tratan de evitar que se restrinja la publicidad de sus productos.

    ‘No quieren que se realicen investigaciones sobre los efectos de la publicidad de los productos de bajo contenido nutricional, su abuso en el consumo y las acciones para controlarlo, como prohibir sus promociones y ofertas’, dijo.

    En ese sentido la fracción perredista en San Lázaro presentó una iniciativa que reforma la fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para prohibir la transmisión de publicidad de comida chatarra en espacios televisivos.

    ‘La obesidad y el sobrepeso son asuntos de salud pública, y el interés privado no puede estar por encima del interés de la mayoría de mexicanas y mexicanos que sufren una serie de enfermedades que acompañan a este padecimiento’, argumentó

  • HASTA HOY se tenia para registrar celulares

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) prevé que el miércoles inicie la cancelación masiva de lí­neas celulares que no fueron inscritas en el Registro Nacional de Usuarios de Telefoní­a Móvil (Renaut).

    La dependencia informó que entre hoy y mañana martes dará trámite al registro de solicitudes que se hicieron en tiempo y forma, pero quedaron pendientes de concretarse.

    Al vencimiento del plazo para registrarse â??medianoche del sábadoâ?? el Renaut procesó 70% de los números existentes.

    El corte final reporta un total de 58 millones 297 mil 065 lí­neas inscritas, de un total de 83 millones 500 mil que operan en el paí­s, por lo que no se registraron 24 millones 702 935 dentro de la fecha legal lí­mite.

    La Cofetel explicó que permitirá a los operadores desahogar esta última fase del proceso de inscripción y que dará preferencia a solicitudes que ingresaron a partir del domingo 11 mediante la habilitación de las redes que cada empresa telefónica realizó para permitir el registro de los usuarios, los cuales tendrán la opción de mandar un mensaje de texto al Renaut para darse de alta.

    Organizaciones no gubernamentales defensoras del consumidor informaron que darán apoyo a usuarios que soliciten ampararse contra la medida. Hasta ahora 74 personas han solicitado el recurso.

    Alertaron que el registro de celulares con datos personales resultará en un mayor riesgo a la seguridad de las personas más vulnerable, sobre todo niños y jóvenes