Categoría: Medio oriente

  • Tzipi Livni con un paquete muy dificil

    La lidereza de Kadima, la canciller Tzipi Livni, no pudo crear un gobierno de unidad y ahora, se buscara ser la primera ministra a través de las urnas en elecciones anticipadas.

    Pero no esta del todo fácil, el candidato del Likud a Primer Ministro Biniamin Netaniahu, es un muy digno rival a enfrentar y quizá hasta favorito para obtener el cargo.

    ¿Estarán los israelitas renunciando a sus deseos de paz duradera?

    No lo creo personalmente, tanto que el mismo Biniamin Netaniahu esta hablando de tener en firme el seguir las conversaciones de paz y con ello, buscarle pero bajo otro enfoque, no siguiendo la hoja de ruta o por ejemplo, haciendo dolorosas concesiones como Ehud Olmert estaba dispuesto a hacer.

    Habrá que esperar, ya que mucho se estaría jugando en las urnas, no solo la dirección de la política interna del país, que es exactamente lo que le toca al primer ministro, sino también, la paz con árabes y sobretodo, que Israel no sea el detonante de la siguiente guerra en la zona, solo o acompañado, podría ser caro.

    Technorati Profile

  • Duras concesiones se deberan tomar, pero nadie parece oir en Israel

    Caray que tiempos aquellos en los que vivía Itjzak Rabin y era primer ministro…. eran los tiempos en que se pensaba que luego de casi cinco décadas, podía existir una paz duradera y honrosa para ambas partes.

    Ahora duerme el sueno de los justos.

    Recordando su muerte que tuvo a manos de un judío ultra ortodoxo que sencillamente dijo que ese no era el camino y ya siendo un interino en el gobierno; Ehud Olmert reitera que hay que hacer dolorosas concesiones para que Israel ya pueda tener una paz que sencillamente no conoce:

    Que concesiones son esas¬

    Sencillas pero quizá inaceptables para aquellos que no creen que una paz sea a través del dialogo, entregar los barrios árabes de Jerusalén y regresar a los límites de 1967.

    Así de simple, por ejemplo, el entregar los barrios árabes de Jerusalén es prácticamente dividirla, recordemos que Jerusalén ha sido una ciudad que para las tres mayores religiones actuales (judía, católica y musulmana) significa una ciudad con cierta carga especifica, por lo cual dudo los judíos tradicionalistas deseen entregar donde esta el muro norte o considerado uno de los puntos neurálgicos del judaísmo; el muro de los lamentos.

    Regresar a los limites de 1967 es prácticamente entregar las ciudades (se dan cuenta lo que acabo debo decir, es tanto como pedir que se entregue todo lo ganado por las guerras que se han dado), la entrega de Samaria y Judea.

    Pero así, será cuestión de ir viendo, si es posible la paz, que muy pocos como Olmert o algunos miembros de Kadima, en ella piensan.

    Technorati Profile

  • Terrorista palestino abatido

    Los despojos de un palestino muerto por el ejército israelí son llevados a la morgue de aquella región.

    Este militante de un grupo anti-judio, se aproximo a la frontera de Israel y se encontraba por ver el mejor lugar y así, disparar sus misiles Qassam de manufactura artesanal, al ser construidos en las casas de las agrupaciones terroristas palestinas.

    Un helicóptero le vio a la distancia y disparo una ráfaga de ametralladora, dejándole en el lugar como muestra de que estaba en posición de los misiles, la paz en la región se ve lejos de llegar si ambas partes no están dispuestas a llevar acabo concesiones en pro de poder vivir en calma.

    Technorati Profile

  • Iran desafia al mundo, otra vez

    Irán lo hace de nuevo.

    Dentro de las preocupaciones en la mente de los norteamericanos, Irán ocupa un lugar especial.

    Y es que sabiendo que su plan «energético» atómico pudiera dar el suficiente material para unas cuantas ojivas nucleares, Irán no solo incomoda a Estados Unidos sino a países europeos como Francia y Alemania.

    Por ello, el que haya realizado una nueva prueba de un misil tierra tierra de largo alcance que pone en el rango a Israel así como bases norteamericanas en países cercanos, pone a mas de uno a volver a ver la «guerra preventiva» como opción.

    Aunque Estados Unidos no tiene capital en la bolsa para poder financiar otro frente de fuera, ni tampoco Alemania ni Francia que están por declararse como economías en recesión y ven la crisis mundial con atención, Israel podría liderar un frente común apoyado por la diplomacia de estas naciones.

    Nadie más preocupado que Ehud Olmert y su gabinete de seguridad, sobre el desarrollo del plan atómico de la nación árabe así como de sus armas de largo alcance.

    Aunque se ha reprobado el que Irán siga en esta actitud, a su presidente Mahmud Ahmadineyad parece causarle risa el retar así abiertamente a las naciones de occidente.

    Technorati Profile

  • Barack recibe llamada de Angela Merkel

    Que diferencia, ¿verdad?

    Ya mencione que Barack Obama, presidente electo de Estados Unidos, ya esta viendo los temas, reuniones con homólogos, etc. en su futura agenda la cual esta ya diseñando.

    Bien.

    Pues a unas horas de haber ganado festejado y descansado, el senador Obama recibió la llamada de la canciller del estado teutón, Ángela Merkel.

    Luego de la felicitación, han acordado reunirse pronto para tocar temas como la estabilización de Afganistán, la resolución de la crisis financiera, la protección del medio ambiente y la solución de la crisis nuclear iraní.

    ¿Algo más?

    Hay que agregar señalar y dejar muy en claro, que Alemania a través de su estrategia de mejorar las condiciones de vida de los afganos en la zona que cuidan de aquella nación, se han ganado respeto, cariño y respeto de la zona tribal afgana. Esta situación debería adoptarla Estados Unidos.

    Pero la solución a la crisis atómica iraní, toma al mundo de nueva cuenta con los ojos entre abiertos… ¿porque?, porque muchos analistas hablan sobre un inminente ataque conjunto (Francia, Alemania, estados unidos, gran Bretaña e Israel) sobre las mas de 600 instalaciones que tiene por todo el país el estado que comanda Mahmoud Ahmadeniyad.

    Veamos como se va ajustando todo.

    Technorati Profile

  • México no despunto en la reunion G20

    Se esperaba la ponencia del presidente de la republica, Felipe Calderón, ante el grupo de los 20.

    Aun cuando fue acompañado del doctor Agustín Carstens, titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (al igual que la mayoría de los mandatarios ahí reunidos) lo dicho en su ponencia fue muy cierto pero no causo impresión alguna.

    Si, como para que diga ante todos que son las economías emergentes las que están sirviendo de dique ante el avance de la crisis financiera, una crisis financiera mundial, que NO comenzó en las economías emergentes Y, que además, se ve venir un periodo de proteccionismo, todos lo están ya teniendo.

    Así que, su idea de generar planes anti-cíclicos en diversos países y de forma escalonada para que los esfuerzos sean a largo alcance pero, por relevos, fue no atendida.

    Ni hablar, aunque se rescata la reunión del presidente con algunos congresistas norteamericanos, con la representante de Barack Obama (Madeleine Albrigth) y platicar con algunos empresarios norteamericanos, la intención de mostrar muy grata impresión, no se logro.

    Technorati Profile

  • Llego la reunion del G20

    Llega la cumbre del grupo de los veinte.

    Algunos piensan que es la reunión más importante de este corte, desde aquella que se dio en Brenton Wood en la posguerra.

    Les cuento rápidamente.

    Luego de la segunda guerra mundial, el mundo estaba devastado en todos los sentidos, no había industrias funcionales en Europa, no había producto interno bruto en casi la totalidad de Europa, Asia estaba además de incomunicada, barrida y la producción norteamericana había mostrado su poder en las líneas de fabricación para guerra.

    Así que en esta localidad, Brenton Woods, se diseñó el orden económico del mundo… se creo el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional… se hablo de aplicar directrices a las naciones no poderosas para mejorar su estatus de vida, lo cual constantemente se ha visto como una política injerencista etc.

    A lo largo del final del año pasado y todo este año, vemos que la situación económica se ha deteriorado al grado que lleva a replantearse seriamente el rumbo del mundo.

    Se ha invitado a naciones que son conocidas como economías emergentes por la razón que, las naciones ricas sin su ayuda, no podrían el estabilizar la economía mundial.

    México, llega como vocero del G5 que son India, China, Brasil, Sudáfrica y México; y es la oportunidad una buena propuesta para ser invitado en el futuro, al juego mundial de grandes ligas.

    Technorati Profile

  • Obama y su no estancia en la reunion G20

    Ha pasado el momento de la algarabía, llego el momento de ir diseñando el futuro.

    Barack Obama va armando su gabinete, gente de confianza así como colaboradores, es a los que esta teniendo en cuenta para los cargos que tiene en el estado norteamericano.

    Lo primero es seguridad, así que la agencia central de inteligencia a partir del jueves pasado, pasadas 24 exactas conociendo el resultado de la elección, entrego al futuro presidente, el mismo informe diario de actividades que recibe aun, George Bush.

    Pero… ¿como será su relación con el resto del mundo?

    El efecto «Obama» inyecto júbilo en la jornada electoral al pueblo norteamericanos, pero al día siguiente las bolsas comenzaron a bajar, otra vez.

    El efecto «Obama» no hizo que Rusia tuviera la delicadeza política de esperar el tono que trae el demócrata, movilizo misiles para «responder» a la construcción del escudo de misiles.

    Y por lo que se sabe hasta el momento, no. No esta invitado en la reunión del G20 en Washington HOY, pero mando a una gran conocida, Madeleine Albrigth.

    Technorati Profile

  • Mas voces claman recesion en el mundo

    Ya cada vez hay mas voces que se suman en el tema de que el próximo año, todo el mundo caerá en recesion.

    Eso me es muy difícil de creer.

    Ya que el producto interno bruto global es difícil caiga por tres trimestres en desaceleración menos al 1% o peor aun, que sea negativo.

    Pero eso si, una desaceleración es un hecho, ¿que tan grave?, nadie tiene idea de la dimensión.

    Y es que es un hecho que Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón registrarán una baja de 0.8 por ciento en su producto interno bruto lo que se traduce en un freno en el proceso económico no ligero sino muy abrupto.

    Pero, si eso le pasa a las naciones industrializadas, ¿imaginen el panorama de las economías emergentes?

    Ante ello, las primeras acciones que se verán son condiciones crediticias más duras y la caída en el consumo, además de la disminución en la inversión empresarial; lo que se combinaría en un coctel explosivo para propiciar un inusual retroceso sincronizado en las economías avanzadas.

    Ya hay cuestiones de las mencionadas que vemos, Estados Unidos ni teniendo tasas al 1 por ciento por la Reserva Federal y Japón en .3% logran reactivar sus economías… el índice de confianza del consumidor esta en niveles mínimos históricos, la gente no quiere gastar si siente que ese dinero le puede servir o tranquilizar por un adverso panorama.

    Se complica el próximo año, si.

    Technorati Profile

  • FMI publica 5 puntos basicos en los tiempos de crisis

    El liderazgo europeo se ve en estos tiempos de crisis, tenemos muestra no solo con auténticos y verdaderos rescates inteligentes en Europa, sino también buenas ideas.
    Es así como el galo Dominiq Straus Khan, director del Fondo Monetario Internacional publica los 5 puntos para hacer frente a la actual crisis económica financiera bursátil del mundo.
    La primera será juntar un gran préstamo que permita solventar los problemas de liquidez a corto plazo de ciertas economías.
    Ello supondría el segundo paso, «aumentar los recursos del FMI» porque «pueden ser insuficientes vistas las necesidades a medio plazo».
    La tercera iniciativa que propondrá es «aprender las lecciones de las políticas económicas que nos condujeron a estas ‘burbujas’ que repetidamente han destruido la economía real», una misión que los 185 miembros del Fondo han encomendado al organismo hace unos días.
    La cuarta propuesta es que colaboren en la elaboración de los nuevos reglamentos financieros el FMI y el Foro de Estabilidad Financiera, representativo de los bancos centrales. «Más allá de su papel de bombero y albañil, el FMI también puede tener, por un tiempo, un rol de arquitecto», precisó.
    En quinto lugar, el plan contemplaría repensar un sistema mundial «más coherente, simple, eficaz y coordinado».
    No son del todo malas pero personalmente y a corto plazo, que me disculpe el Mundo y Dominiq Straus Khan, el mundo no tiene dinero como para proveerle recursos suficientes al Fondo Monetario Internacional y poder estar así en cuestiones de naciones que ya necesitan dichos recursos.
    Islandia y Pakistán, se sabe que Argentina no esta bien y las naciones de los Balcanes, pero impresionaría ver descapitalizado a Venezuela, ¿verdad?
    Technorati Profile